SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPA FRANCISCO
AUDIENCIA GENERAL
Plaza de San Pedro Miércoles 9 de octubre de 2013
La Iglesia es católica
Nota: El color amarillo, es el texto oficial de la catequesis en
esta dirección:
http://www.vatican.va/holy_father/francesco/audiences/2013/
documents/papa-francesco_20131009_udienza-
generale_sp.html
Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases
resaltadas con negritas.
Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del
Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ].
Diseño diapositivas, 16 de octubre de 2013. Emilio Perucha
Herranz.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Se ve que hoy, con este mal día, vosotros habéis sido valientes: ¡felicidades!
«Creo en la Iglesia, una, santa, católica...». Hoy nos detenemos a reflexionar sobre esta nota de la Iglesia: decimos católica, es el Año de la
catolicidad.
Ante todo: ¿qué significa católico? Deriva del griego «kath'olòn» que quiere decir «según el todo», la totalidad. ¿En qué sentido esta totalidad se
aplica a la Iglesia? ¿En qué sentido nosotros decimos que la Iglesia es católica? Diría en tres significados fundamentales.
1. El primero. La Iglesia es católica porque es el espacio, la casa en la que se nos anuncia toda entera la fe, en la que la salvación que nos ha
traído Cristo se ofrece a todos.
La Iglesia nos hace encontrar la misericordia de Dios que nos transforma porque en ella está presente Jesucristo, que le da la verdadera
confesión de fe, la plenitud de la vida sacramental, la autenticidad del ministerio ordenado.
En la Iglesia cada uno de nosotros encuentra cuanto es necesario para creer, para vivir como cristianos, para llegar a ser santos, para caminar
en cada lugar y en cada época.
Por poner un ejemplo, podemos decir que es como en la vida
de familia; en familia a cada uno de nosotros se nos da todo
lo que nos permite crecer, madurar, vivir.
No se puede crecer solos, no se puede caminar solos,
aislándose, sino que se camina y se crece en una comunidad,
en una familia.
¡Y así es en la Iglesia!
En la Iglesia podemos escuchar la Palabra de Dios, seguros de
que es el mensaje que el Señor nos ha dado;
en la Iglesia podemos encontrar al Señor en los Sacramentos,
que son las ventanas abiertas a través de las cuales se nos da
la luz de Dios, los arroyos de los que tomamos la vida misma
de Dios;
en la Iglesia aprendemos a vivir la comunión, el amor que
viene de Dios.
Cada uno de nosotros puede preguntarse hoy: ¿cómo vivo yo en la Iglesia?
Cuando voy a la iglesia, ¿es como si fuera al estadio, a un partido de fútbol? ¿Es como si fuera al cine? No, es otra cosa.
¿Cómo voy yo a la iglesia? ¿Cómo acojo los dones que la Iglesia me ofrece, para crecer, para madurar como cristiano? ¿Participo en la vida de
comunidad o voy a la iglesia y me cierro en mis problemas aislándome del otro?
En este primer sentido la Iglesia es católica, porque es la casa de todos. Todos son hijos de la Iglesia y todos están en aquella casa.
La casa de Lidia, mercante de púrpura, que fue bautizada con toda su familia y que dio hospitalidad a los misioneros
durante su estadía en la ciudad, se transformó en el centro de una comunidad que se formó rápidamente y que se
convertiría en una de las más fieles a Pablo, ofreciéndole afecto y ayuda material (2 Cor 11, 8).
Más: http://tiempodeevangelizar.org/?p=1828
El ejemplo de Lidia, la primera cristiana de Europa
En la Carta Apostólica Porta Fidei por la que convoca al Año de la Fe, el Papa Benedicto XVI nos propone que, en
relación al acto de fe, tengamos en cuenta el ejemplo de Lidia, al que califica como “muy elocuente” (n. 10).
La iniciativa de Dios: la iniciativa en la fe la tiene Dios, que “toca” el corazón, para “aceptar” la Palabra.
La prontitud en la respuesta: …
La generosidad: En la carta a los Filipenses,… ninguna otra Iglesia me ayudó pecuniariamente. Ustedes fueron los
únicos que …, en dos ocasiones me enviaron medios para asistirme en mis necesidades” (Flp 4, 15-16).
El valor de la familia: … la centralidad de la familia en la experiencia de fe. Ella no se convierte sola, sino que toda su
familia se bautiza.
La familia, iglesia doméstica: la familia de Lidia no sólo se bautiza, sino que recibe a los apóstoles en su casa. Así, la
casa de Lidia se convierte en iglesia doméstica, en lugar de comunión para vivir y compartir la fe.
La comunión eclesial: en Filipos podemos ver la experiencia de comunión entre las diversas vocaciones en la Iglesia.
La ayuda mutua en las dificultades y persecuciones: la comunión de fe vivida eclesialmente en Filipos se verificó en
tiempos de dificultades y persecuciones.
Más en: http://encuentra.com/santos_clasicos/san_pablo10526/ y texto Carta Apostólica Porta Fidei en:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/motu_proprio/documents/hf_ben-xvi_motu-
proprio_20111011_porta-fidei_sp.html
2. Un segundo significado:
la Iglesia es católica porque es universal, está difundida en todas
las partes del mundo y anuncia el Evangelio a cada hombre y a
cada mujer.
La Iglesia no es un grupo de élite, no se refiere sólo a algunos.
La Iglesia no tiene cierres, es enviada a la totalidad de las
personas, a la totalidad del género humano.
Y la única Iglesia está presente también en las más pequeñas
partes de ella.
Cada uno puede decir:
en mi parroquia está presente la Iglesia católica, porque también
ella es parte de la Iglesia universal, también ella tiene la plenitud
de los dones de Cristo, la fe, los Sacramentos, el ministerio; está
en comunión con el obispo, con el Papa y está abierta a todos, sin
distinciones.
La Iglesia no está sólo a la sombra de nuestro campanario, sino que abraza una vastedad de gentes, de pueblos que profesan la misma fe, se
alimentan de la misma Eucaristía, son servidos por los mismos pastores.
¡Sentirnos en comunión con todas las Iglesias, con todas las comunidades católicas pequeñas o grandes en el mundo! ¡Es bello esto!
Y después sentir que todos estamos en misión, pequeñas o grandes comunidades, todos debemos abrir nuestras puertas y salir por el Evangelio.
Preguntémonos entonces: ¿qué hago yo para comunicar a los demás la alegría
de encontrar al Señor, la alegría de pertenecer a la Iglesia? ¡Anunciar y
testimoniar la fe no es un asunto de pocos, se refiere también a mí, a ti, a
cada uno de nosotros!
El Papa Francisco: “En Roma, me acercaba con frecuencia a visitar la iglesia de
San Luis de los Franceses y a contemplar el cuadro de la vocación de san
Mateo de Caravaggio. Ese dedo de Jesús, apuntando así… a Mateo.
Así estoy yo. Así me siento. Como Mateo”.
Este es el cuadro del que habla el Papa.
Más en: http://cvxvalparaiso.wordpress.com/category/comunidad-de-vida-
cristiana/
3. Un tercer y último pensamiento: la Iglesia es católica porque es la «Casa de la
armonía» donde unidad y diversidad saben conjugarse juntas para ser riqueza.
Pensemos en la imagen de la sinfonía, que quiere decir acorde, y armonía,
diversos instrumentos suenan juntos; cada uno mantiene su timbre inconfundible
y sus características de sonido armonizan sobre algo en común.
Además está quien guía, el director, y en la sinfonía que se interpreta todos tocan
juntos en «armonía», pero no se suprime el timbre de cada instrumento; la
peculiaridad de cada uno, más todavía, se valoriza al máximo.
Marc Chagall, La Crucifixión blanca, 1938. 154x139.7. The Institute of
Chicago. ¿Cómo permanecer estable en un universo en convulsión?..Las
artes deciden tomar partido por el caos...en un siglo donde nada es lo
que parece...haciendo visible lo invisible.[Cristo Casa de la armonía]
http://www.evangelizarconelarte.com/actualidad-los-macchiaioli-fundación-
mapfre/marc-chagall-en-el-museo-thyssen/
Es una bella imagen que nos dice que la Iglesia es como una gran orquesta en la que existe variedad.
No somos todos iguales ni debemos ser todos iguales. Todos somos distintos, diferentes, cada uno con las propias cualidades.
Y esto es lo bello de la Iglesia: cada uno trae lo suyo, lo que Dios le ha dado, para enriquecer a los demás.
Y entre los componentes existe esta diversidad, pero es una diversidad que no entra en conflicto, no se contrapone; es una variedad que se
deja fundir en armonía por el Espíritu Santo; es Él el verdadero «Maestro», Él mismo es armonía.
En nombre de Dios. 350x 160cm. Instalación. Giovanni Canova.2005
Las bolsas somos nosotros mismos como seres humanos y recipientes de experiencia, vida,
historia, sentimientos, fe, identidad, cultura.. Nuestra forma de concebir conceptos puede variar
según nuestro lugar de origen...justicia, bondad, amor..
La rígida composición de 144 bolsas de papel, esta suavemente rodeada por una cuerda
trenzada de color púrpura (el color de la espiritualidad) como símbolo de la Divinidad Trinitaria,
del Buen Pastor que reúne los pueblos de la tierra con misericordia, mirando en la intimidad del
corazón de cada hombre.
La tierra y el perfil rojo interno de las bolsas simbolizan los lazos de sangre que nos unen a
nuestras raíces genealógicas y culturales.
Más en: http://www.evangelizarconelarte.com/arte-fe-arte-contempor%C3%A1neo-cristiano/
Y aquí preguntémonos: ¿en nuestras comunidades vivimos la armonía o
peleamos entre nosotros?
En mi comunidad parroquial, en mi movimiento, donde yo formo parte de la
Iglesia, ¿hay habladurías? Si hay habladurías no existe armonía, sino lucha. Y ésta
no es la Iglesia.
La Iglesia es la armonía de todos: jamás parlotear uno contra otro, ¡jamás
pelear!
¿Aceptamos al otro, aceptamos que exista una justa variedad, que éste sea
diferente, que éste piense de un modo u otro —en la misma fe se puede pensar
de modo diverso— o tendemos a uniformar todo? Pero la uniformidad mata la
vida.
La vida de la Iglesia es variedad, y cuando queremos poner esta uniformidad
sobre todos matamos los dones del Espíritu Santo.
Oremos al Espíritu Santo, que es precisamente el autor de esta unidad en la
variedad, de esta armonía, para que nos haga cada vez más «católicos», o sea, en
esta Iglesia que es católica y universal.
Gracias.
Agnus Dei.50x85x62cm. Cordero disecado y periódicos.
Willem Zijlstra. 2005
..Al abrir los periódicos encontré este titular sobre el
holocausto "De mens is tot alles in staat"-El hombre es
capaz de cualquier cosa
Este es el momento en el que el cordero apoyaba su cabeza
al lado de esta línea y cerca de una fotografía de Auschwitz,
se convirtió para mí en un icono sobre el mismo Jesús que
voluntariamente dio su vida en un inocente y perpetuo
sacrificio.
http://www.evangelizarconelarte.com/arte-fe-arte-
contempor%C3%A1neo-cristiano/
Saludos
Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a las
Religiosas capitulares de Jesús María, así como a los grupos venidos de España,
Argentina, México, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Perú, Chile, y otros
países latinoamericanos.
Que todos nos dejemos guiar por el Espíritu Santo para que vivamos con
verdadero espíritu católico nuestra pertenencia gozosa a la Iglesia.
Muchas gracias.
"IDE". Cristina Arouca. Portugal.
"El título de esta obra IDE es la frase dicha por el sacerdote en la bendición final de la misa. Nos recuerda
la llamada de Jesús a ir nosotros también en misión.
La palabra IDE es colocada de forma más evidente y despierta curiosidad. Se ven ligeramente letras más
pequeñas, pero son tan importantes como las grandes.
Se distingue al fondo un patrón definido que lo sostiene_-símbolo de dios padre- las manchas de colores
simboliza el espíritu santo ( el viento en movimiento) a la derecha una barra, que puede ser un "camino"
para mí significa Jesucristo: el camino para llgar a dios. las flores blancas con la mano de jesús resucitado,
forman un 3 alusivo a la Santísima Trinidad.
http://www.evangelizarconelarte.com/arte-fe-arte-contempor%C3%A1neo-cristiano/
Queridos fieles en lengua árabe:
hace un año, el 10 de octubre de
2012, el Papa Benedicto, tras su
viaje a Líbano y la entrega de la
Exhortación Apostólica La Iglesia
en Oriente Medio: comunión y
testimonio, introdujo la lengua
árabe en la audiencia general,
como había sido pedido además
por los padres sinodales,
para expresar a todos los
cristianos de Oriente Medio la
cercanía de la Iglesia católica a
sus hijos orientales —dijo el
Santo Padre—.
Extracto de: La Iglesia en Oriente Medio:
comunión y testimonio
…los Venerables Hermanos, los Patriarcas,
Arzobispos y Obispos que, en unión con el Obispo
de Roma, velan juntos sobre la Iglesia católica en
Oriente Medio.
En esta región hay fieles nativos pertenecientes a
las venerables Iglesias orientales católicas sui
iuris:
la Iglesia patriarcal de Alejandría de los coptos,
las tres Iglesias patriarcales de Antioquía de los
greco-melquitas, de los sirios y de los maronitas,
el Patriarcado de Babilonia de los caldeos y la de
Cilicia de los armenios.
Hay también obispos, sacerdotes y fieles que
pertenecen a la Iglesia latina. Y, además, hay
sacerdotes y fieles venidos de la India, de los
Arzobispados mayores de Ernakulam-Angamaly
de los sirio-malabares y de Trivandrum de los
sirio-malankares, así como de otras iglesias
orientales y latinas de Asia y Europa del Este, y
muchos fieles de Etiopía y Eritrea.
Y hoy, hablando de la expresión “creo en la Iglesia católica”, os pido que oréis por la paz en Oriente Medio: en Siria, en Irak, en Egipto, en Líbano y
en Tierra Santa, donde nació el Príncipe de la Paz, Jesucristo.
Orad para que la luz de Cristo llegue a cada corazón y a cada lugar, hasta los confines de la Tierra. ¡Que la bendición del Señor esté siempre con
vosotros!
Con especial afecto, saludo a los obispos de la Iglesia de tradición alejandrina de Etiopía y Eritrea, a quienes soy particularmente cercano en la
oración y en el dolor por muchos hijos de su tierra que han perdido la vida en la tragedia de Lampedusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólicaPapa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
emilioperucha
 
El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015
Colegio Guadalaviar
 
Ser penitentes en el siglo xxi
Ser penitentes en el siglo   xxiSer penitentes en el siglo   xxi
Ser penitentes en el siglo xxi
franfrater
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
Jorge Mercadillo
 
Estimadísimo amigo de la abadía san josé
Estimadísimo amigo de la abadía san joséEstimadísimo amigo de la abadía san josé
Estimadísimo amigo de la abadía san josé
Google
 
Escribe hermano leon nº 98
Escribe hermano leon nº 98Escribe hermano leon nº 98
Escribe hermano leon nº 98
Gines García
 
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
Olga López Míguez
 
Fraternidad 62
Fraternidad 62Fraternidad 62
Fraternidad 62
maviti
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
franfrater
 
Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018
Arocomunicacion
 
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Cesar Serrano Zuluaga
 
XLIX Encuentro de Familia Dominicana
XLIX Encuentro de Familia DominicanaXLIX Encuentro de Familia Dominicana
XLIX Encuentro de Familia Dominicana
dominicosweb
 
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles Christi
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles ChristiEL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles Christi
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles Christi
Ricardo Villa
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
Anibal Alkaraz V.
 
Papa Francisco en America
Papa Francisco en AmericaPapa Francisco en America
Papa Francisco en America
Martin M Flynn
 
Ahora, san luis
Ahora,  san luisAhora,  san luis
Ahora, san luis
franfrater
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Pastoral Salud
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
Juan Carlos Rodriguez
 
La misión de la familia
La misión de la familiaLa misión de la familia
La misión de la familia
Diffusor Fidei
 

La actualidad más candente (20)

Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólicaPapa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
 
El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015
 
Ser penitentes en el siglo xxi
Ser penitentes en el siglo   xxiSer penitentes en el siglo   xxi
Ser penitentes en el siglo xxi
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
 
Estimadísimo amigo de la abadía san josé
Estimadísimo amigo de la abadía san joséEstimadísimo amigo de la abadía san josé
Estimadísimo amigo de la abadía san josé
 
Escribe hermano leon nº 98
Escribe hermano leon nº 98Escribe hermano leon nº 98
Escribe hermano leon nº 98
 
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
 
Fraternidad 62
Fraternidad 62Fraternidad 62
Fraternidad 62
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
 
Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018Mensaje Mes misionero 2018
Mensaje Mes misionero 2018
 
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
 
XLIX Encuentro de Familia Dominicana
XLIX Encuentro de Familia DominicanaXLIX Encuentro de Familia Dominicana
XLIX Encuentro de Familia Dominicana
 
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles Christi
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles ChristiEL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles Christi
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO – Miles Christi
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
 
Papa Francisco en America
Papa Francisco en AmericaPapa Francisco en America
Papa Francisco en America
 
Ahora, san luis
Ahora,  san luisAhora,  san luis
Ahora, san luis
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
 
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
 
La misión de la familia
La misión de la familiaLa misión de la familia
La misión de la familia
 

Destacado

Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Rafael Sanz
 
Iglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 NaturalezaIglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 Naturaleza
Rafael Sanz
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Rafael Sanz
 
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
Iglesia 3  Iglesia Visible (1 de 3)Iglesia 3  Iglesia Visible (1 de 3)
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
Rafael Sanz
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Jose Montecino Parra
 

Destacado (6)

Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
 
Iglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 NaturalezaIglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 Naturaleza
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
 
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
Iglesia 3  Iglesia Visible (1 de 3)Iglesia 3  Iglesia Visible (1 de 3)
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 

Similar a Papa.fancisco añofe38iglesiacatolica

Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una
Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.unaPapa.fancisco añofe36.iglesia.es.una
Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una
emilioperucha
 
RIVOTORTO 12.pdf
RIVOTORTO 12.pdfRIVOTORTO 12.pdf
RIVOTORTO 12.pdf
franfrater
 
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
Auxiliares Santa Maria
 
Papa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafe
Papa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafePapa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafe
Papa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafe
emilioperucha
 
Armado web
Armado webArmado web
Armado web
celamex
 
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
Rocio Diaz
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni - ESP
Messaggio della Consigliera per le Missioni - ESPMessaggio della Consigliera per le Missioni - ESP
Messaggio della Consigliera per le Missioni - ESP
Maike Loes
 
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristoPapa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
emilioperucha
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Episcopalpy
 
Discurso Juan Pablo Ii Guía 3
Discurso Juan Pablo Ii Guía 3Discurso Juan Pablo Ii Guía 3
Discurso Juan Pablo Ii Guía 3
guestff4174
 
Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
franfrater
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Papa.fancisco añofe37iglesiasanta
Papa.fancisco añofe37iglesiasantaPapa.fancisco añofe37iglesiasanta
Papa.fancisco añofe37iglesiasanta
emilioperucha
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Jac García
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Jac García
 
Boletín alcázar febrero 2015
Boletín alcázar febrero 2015Boletín alcázar febrero 2015
Boletín alcázar febrero 2015
franfrater
 
Tu eres pescador de almas
Tu eres pescador de almasTu eres pescador de almas
Tu eres pescador de almas
Ignacio Bueso
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
Rebeca Yarnold
 
Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016
Misioneras Hermanas De Jesus
 
Apologeticum17xplg.pdf
Apologeticum17xplg.pdfApologeticum17xplg.pdf
Apologeticum17xplg.pdf
ALEJANDROANDRADEJAQU
 

Similar a Papa.fancisco añofe38iglesiacatolica (20)

Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una
Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.unaPapa.fancisco añofe36.iglesia.es.una
Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una
 
RIVOTORTO 12.pdf
RIVOTORTO 12.pdfRIVOTORTO 12.pdf
RIVOTORTO 12.pdf
 
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
 
Papa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafe
Papa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafePapa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafe
Papa.fancisco añofe34iglesia.i.madreenlafe
 
Armado web
Armado webArmado web
Armado web
 
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni - ESP
Messaggio della Consigliera per le Missioni - ESPMessaggio della Consigliera per le Missioni - ESP
Messaggio della Consigliera per le Missioni - ESP
 
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristoPapa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
 
Discurso Juan Pablo Ii Guía 3
Discurso Juan Pablo Ii Guía 3Discurso Juan Pablo Ii Guía 3
Discurso Juan Pablo Ii Guía 3
 
Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
Papa.fancisco añofe37iglesiasanta
Papa.fancisco añofe37iglesiasantaPapa.fancisco añofe37iglesiasanta
Papa.fancisco añofe37iglesiasanta
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Boletín alcázar febrero 2015
Boletín alcázar febrero 2015Boletín alcázar febrero 2015
Boletín alcázar febrero 2015
 
Tu eres pescador de almas
Tu eres pescador de almasTu eres pescador de almas
Tu eres pescador de almas
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
 
Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016
 
Apologeticum17xplg.pdf
Apologeticum17xplg.pdfApologeticum17xplg.pdf
Apologeticum17xplg.pdf
 

Más de emilioperucha

10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
emilioperucha
 
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
emilioperucha
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
emilioperucha
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
emilioperucha
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
emilioperucha
 
Santo rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
emilioperucha
 
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
emilioperucha
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
emilioperucha
 
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
emilioperucha
 
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
emilioperucha
 
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
emilioperucha
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
emilioperucha
 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
emilioperucha
 
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
emilioperucha
 

Más de emilioperucha (20)

10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
 
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
 
Santo rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
 
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
 
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
 
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
 
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
 
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
 
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
 
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
 
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
 
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
 

Papa.fancisco añofe38iglesiacatolica

  • 1. PAPA FRANCISCO AUDIENCIA GENERAL Plaza de San Pedro Miércoles 9 de octubre de 2013 La Iglesia es católica Nota: El color amarillo, es el texto oficial de la catequesis en esta dirección: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/audiences/2013/ documents/papa-francesco_20131009_udienza- generale_sp.html Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases resaltadas con negritas. Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ]. Diseño diapositivas, 16 de octubre de 2013. Emilio Perucha Herranz.
  • 2. Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Se ve que hoy, con este mal día, vosotros habéis sido valientes: ¡felicidades! «Creo en la Iglesia, una, santa, católica...». Hoy nos detenemos a reflexionar sobre esta nota de la Iglesia: decimos católica, es el Año de la catolicidad. Ante todo: ¿qué significa católico? Deriva del griego «kath'olòn» que quiere decir «según el todo», la totalidad. ¿En qué sentido esta totalidad se aplica a la Iglesia? ¿En qué sentido nosotros decimos que la Iglesia es católica? Diría en tres significados fundamentales.
  • 3. 1. El primero. La Iglesia es católica porque es el espacio, la casa en la que se nos anuncia toda entera la fe, en la que la salvación que nos ha traído Cristo se ofrece a todos. La Iglesia nos hace encontrar la misericordia de Dios que nos transforma porque en ella está presente Jesucristo, que le da la verdadera confesión de fe, la plenitud de la vida sacramental, la autenticidad del ministerio ordenado. En la Iglesia cada uno de nosotros encuentra cuanto es necesario para creer, para vivir como cristianos, para llegar a ser santos, para caminar en cada lugar y en cada época.
  • 4. Por poner un ejemplo, podemos decir que es como en la vida de familia; en familia a cada uno de nosotros se nos da todo lo que nos permite crecer, madurar, vivir. No se puede crecer solos, no se puede caminar solos, aislándose, sino que se camina y se crece en una comunidad, en una familia. ¡Y así es en la Iglesia! En la Iglesia podemos escuchar la Palabra de Dios, seguros de que es el mensaje que el Señor nos ha dado; en la Iglesia podemos encontrar al Señor en los Sacramentos, que son las ventanas abiertas a través de las cuales se nos da la luz de Dios, los arroyos de los que tomamos la vida misma de Dios; en la Iglesia aprendemos a vivir la comunión, el amor que viene de Dios.
  • 5. Cada uno de nosotros puede preguntarse hoy: ¿cómo vivo yo en la Iglesia? Cuando voy a la iglesia, ¿es como si fuera al estadio, a un partido de fútbol? ¿Es como si fuera al cine? No, es otra cosa. ¿Cómo voy yo a la iglesia? ¿Cómo acojo los dones que la Iglesia me ofrece, para crecer, para madurar como cristiano? ¿Participo en la vida de comunidad o voy a la iglesia y me cierro en mis problemas aislándome del otro? En este primer sentido la Iglesia es católica, porque es la casa de todos. Todos son hijos de la Iglesia y todos están en aquella casa. La casa de Lidia, mercante de púrpura, que fue bautizada con toda su familia y que dio hospitalidad a los misioneros durante su estadía en la ciudad, se transformó en el centro de una comunidad que se formó rápidamente y que se convertiría en una de las más fieles a Pablo, ofreciéndole afecto y ayuda material (2 Cor 11, 8). Más: http://tiempodeevangelizar.org/?p=1828 El ejemplo de Lidia, la primera cristiana de Europa En la Carta Apostólica Porta Fidei por la que convoca al Año de la Fe, el Papa Benedicto XVI nos propone que, en relación al acto de fe, tengamos en cuenta el ejemplo de Lidia, al que califica como “muy elocuente” (n. 10). La iniciativa de Dios: la iniciativa en la fe la tiene Dios, que “toca” el corazón, para “aceptar” la Palabra. La prontitud en la respuesta: … La generosidad: En la carta a los Filipenses,… ninguna otra Iglesia me ayudó pecuniariamente. Ustedes fueron los únicos que …, en dos ocasiones me enviaron medios para asistirme en mis necesidades” (Flp 4, 15-16). El valor de la familia: … la centralidad de la familia en la experiencia de fe. Ella no se convierte sola, sino que toda su familia se bautiza. La familia, iglesia doméstica: la familia de Lidia no sólo se bautiza, sino que recibe a los apóstoles en su casa. Así, la casa de Lidia se convierte en iglesia doméstica, en lugar de comunión para vivir y compartir la fe. La comunión eclesial: en Filipos podemos ver la experiencia de comunión entre las diversas vocaciones en la Iglesia. La ayuda mutua en las dificultades y persecuciones: la comunión de fe vivida eclesialmente en Filipos se verificó en tiempos de dificultades y persecuciones. Más en: http://encuentra.com/santos_clasicos/san_pablo10526/ y texto Carta Apostólica Porta Fidei en: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/motu_proprio/documents/hf_ben-xvi_motu- proprio_20111011_porta-fidei_sp.html
  • 6. 2. Un segundo significado: la Iglesia es católica porque es universal, está difundida en todas las partes del mundo y anuncia el Evangelio a cada hombre y a cada mujer. La Iglesia no es un grupo de élite, no se refiere sólo a algunos. La Iglesia no tiene cierres, es enviada a la totalidad de las personas, a la totalidad del género humano. Y la única Iglesia está presente también en las más pequeñas partes de ella. Cada uno puede decir: en mi parroquia está presente la Iglesia católica, porque también ella es parte de la Iglesia universal, también ella tiene la plenitud de los dones de Cristo, la fe, los Sacramentos, el ministerio; está en comunión con el obispo, con el Papa y está abierta a todos, sin distinciones.
  • 7. La Iglesia no está sólo a la sombra de nuestro campanario, sino que abraza una vastedad de gentes, de pueblos que profesan la misma fe, se alimentan de la misma Eucaristía, son servidos por los mismos pastores. ¡Sentirnos en comunión con todas las Iglesias, con todas las comunidades católicas pequeñas o grandes en el mundo! ¡Es bello esto! Y después sentir que todos estamos en misión, pequeñas o grandes comunidades, todos debemos abrir nuestras puertas y salir por el Evangelio. Preguntémonos entonces: ¿qué hago yo para comunicar a los demás la alegría de encontrar al Señor, la alegría de pertenecer a la Iglesia? ¡Anunciar y testimoniar la fe no es un asunto de pocos, se refiere también a mí, a ti, a cada uno de nosotros! El Papa Francisco: “En Roma, me acercaba con frecuencia a visitar la iglesia de San Luis de los Franceses y a contemplar el cuadro de la vocación de san Mateo de Caravaggio. Ese dedo de Jesús, apuntando así… a Mateo. Así estoy yo. Así me siento. Como Mateo”. Este es el cuadro del que habla el Papa. Más en: http://cvxvalparaiso.wordpress.com/category/comunidad-de-vida- cristiana/
  • 8. 3. Un tercer y último pensamiento: la Iglesia es católica porque es la «Casa de la armonía» donde unidad y diversidad saben conjugarse juntas para ser riqueza. Pensemos en la imagen de la sinfonía, que quiere decir acorde, y armonía, diversos instrumentos suenan juntos; cada uno mantiene su timbre inconfundible y sus características de sonido armonizan sobre algo en común. Además está quien guía, el director, y en la sinfonía que se interpreta todos tocan juntos en «armonía», pero no se suprime el timbre de cada instrumento; la peculiaridad de cada uno, más todavía, se valoriza al máximo. Marc Chagall, La Crucifixión blanca, 1938. 154x139.7. The Institute of Chicago. ¿Cómo permanecer estable en un universo en convulsión?..Las artes deciden tomar partido por el caos...en un siglo donde nada es lo que parece...haciendo visible lo invisible.[Cristo Casa de la armonía] http://www.evangelizarconelarte.com/actualidad-los-macchiaioli-fundación- mapfre/marc-chagall-en-el-museo-thyssen/
  • 9. Es una bella imagen que nos dice que la Iglesia es como una gran orquesta en la que existe variedad. No somos todos iguales ni debemos ser todos iguales. Todos somos distintos, diferentes, cada uno con las propias cualidades. Y esto es lo bello de la Iglesia: cada uno trae lo suyo, lo que Dios le ha dado, para enriquecer a los demás. Y entre los componentes existe esta diversidad, pero es una diversidad que no entra en conflicto, no se contrapone; es una variedad que se deja fundir en armonía por el Espíritu Santo; es Él el verdadero «Maestro», Él mismo es armonía. En nombre de Dios. 350x 160cm. Instalación. Giovanni Canova.2005 Las bolsas somos nosotros mismos como seres humanos y recipientes de experiencia, vida, historia, sentimientos, fe, identidad, cultura.. Nuestra forma de concebir conceptos puede variar según nuestro lugar de origen...justicia, bondad, amor.. La rígida composición de 144 bolsas de papel, esta suavemente rodeada por una cuerda trenzada de color púrpura (el color de la espiritualidad) como símbolo de la Divinidad Trinitaria, del Buen Pastor que reúne los pueblos de la tierra con misericordia, mirando en la intimidad del corazón de cada hombre. La tierra y el perfil rojo interno de las bolsas simbolizan los lazos de sangre que nos unen a nuestras raíces genealógicas y culturales. Más en: http://www.evangelizarconelarte.com/arte-fe-arte-contempor%C3%A1neo-cristiano/
  • 10. Y aquí preguntémonos: ¿en nuestras comunidades vivimos la armonía o peleamos entre nosotros? En mi comunidad parroquial, en mi movimiento, donde yo formo parte de la Iglesia, ¿hay habladurías? Si hay habladurías no existe armonía, sino lucha. Y ésta no es la Iglesia. La Iglesia es la armonía de todos: jamás parlotear uno contra otro, ¡jamás pelear! ¿Aceptamos al otro, aceptamos que exista una justa variedad, que éste sea diferente, que éste piense de un modo u otro —en la misma fe se puede pensar de modo diverso— o tendemos a uniformar todo? Pero la uniformidad mata la vida. La vida de la Iglesia es variedad, y cuando queremos poner esta uniformidad sobre todos matamos los dones del Espíritu Santo. Oremos al Espíritu Santo, que es precisamente el autor de esta unidad en la variedad, de esta armonía, para que nos haga cada vez más «católicos», o sea, en esta Iglesia que es católica y universal. Gracias. Agnus Dei.50x85x62cm. Cordero disecado y periódicos. Willem Zijlstra. 2005 ..Al abrir los periódicos encontré este titular sobre el holocausto "De mens is tot alles in staat"-El hombre es capaz de cualquier cosa Este es el momento en el que el cordero apoyaba su cabeza al lado de esta línea y cerca de una fotografía de Auschwitz, se convirtió para mí en un icono sobre el mismo Jesús que voluntariamente dio su vida en un inocente y perpetuo sacrificio. http://www.evangelizarconelarte.com/arte-fe-arte- contempor%C3%A1neo-cristiano/
  • 11. Saludos Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a las Religiosas capitulares de Jesús María, así como a los grupos venidos de España, Argentina, México, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Perú, Chile, y otros países latinoamericanos. Que todos nos dejemos guiar por el Espíritu Santo para que vivamos con verdadero espíritu católico nuestra pertenencia gozosa a la Iglesia. Muchas gracias. "IDE". Cristina Arouca. Portugal. "El título de esta obra IDE es la frase dicha por el sacerdote en la bendición final de la misa. Nos recuerda la llamada de Jesús a ir nosotros también en misión. La palabra IDE es colocada de forma más evidente y despierta curiosidad. Se ven ligeramente letras más pequeñas, pero son tan importantes como las grandes. Se distingue al fondo un patrón definido que lo sostiene_-símbolo de dios padre- las manchas de colores simboliza el espíritu santo ( el viento en movimiento) a la derecha una barra, que puede ser un "camino" para mí significa Jesucristo: el camino para llgar a dios. las flores blancas con la mano de jesús resucitado, forman un 3 alusivo a la Santísima Trinidad. http://www.evangelizarconelarte.com/arte-fe-arte-contempor%C3%A1neo-cristiano/
  • 12. Queridos fieles en lengua árabe: hace un año, el 10 de octubre de 2012, el Papa Benedicto, tras su viaje a Líbano y la entrega de la Exhortación Apostólica La Iglesia en Oriente Medio: comunión y testimonio, introdujo la lengua árabe en la audiencia general, como había sido pedido además por los padres sinodales, para expresar a todos los cristianos de Oriente Medio la cercanía de la Iglesia católica a sus hijos orientales —dijo el Santo Padre—. Extracto de: La Iglesia en Oriente Medio: comunión y testimonio …los Venerables Hermanos, los Patriarcas, Arzobispos y Obispos que, en unión con el Obispo de Roma, velan juntos sobre la Iglesia católica en Oriente Medio. En esta región hay fieles nativos pertenecientes a las venerables Iglesias orientales católicas sui iuris: la Iglesia patriarcal de Alejandría de los coptos, las tres Iglesias patriarcales de Antioquía de los greco-melquitas, de los sirios y de los maronitas, el Patriarcado de Babilonia de los caldeos y la de Cilicia de los armenios. Hay también obispos, sacerdotes y fieles que pertenecen a la Iglesia latina. Y, además, hay sacerdotes y fieles venidos de la India, de los Arzobispados mayores de Ernakulam-Angamaly de los sirio-malabares y de Trivandrum de los sirio-malankares, así como de otras iglesias orientales y latinas de Asia y Europa del Este, y muchos fieles de Etiopía y Eritrea.
  • 13. Y hoy, hablando de la expresión “creo en la Iglesia católica”, os pido que oréis por la paz en Oriente Medio: en Siria, en Irak, en Egipto, en Líbano y en Tierra Santa, donde nació el Príncipe de la Paz, Jesucristo. Orad para que la luz de Cristo llegue a cada corazón y a cada lugar, hasta los confines de la Tierra. ¡Que la bendición del Señor esté siempre con vosotros! Con especial afecto, saludo a los obispos de la Iglesia de tradición alejandrina de Etiopía y Eritrea, a quienes soy particularmente cercano en la oración y en el dolor por muchos hijos de su tierra que han perdido la vida en la tragedia de Lampedusa.