SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION UNIVERSITARIA UNIAGRARIA
PAPELES DE TRABAJO
SONIA JEANNETTE ARDILA ROA
BOGOTA D.C. NOVIEMBRE 9 2015
CONTENIDO
A. Concepto
B. Justificación
C. Objetivos
D. Importancia
E. Tipos de Papeles de Trabajo en auditoria de Sistemas
F. Archivos permanentes o expedientes continuos
1. Objetivo
2. Características
3. Importancia
4. Para un centro de servicios de computador de la empresa
5. Para un service bureau
6. Para una aplicación en producción
7. Otros archivos permanentes
G. Archivos corrientes
1. Objetivo
2. Característica
3. Importancia
4. De la auditoria de servicios de computador de la empresa
5. De la auditoria a las aplicaciones en producción
H. Archivos administrativos de la auditoria de sistemas
1 Objetivo
2. Características
3. Importancia
4. Contenido
I. Consideraciones aplicables a todos los papeles de trabajo
PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORIA DE SISTEMAS
PAUTAS PARA SU DISEÑO Y ELABORACION
A. CONCEPTO
Conjunto organizado de documentos que contienen:
- El Producto de la planeación, la recopilación de información, el análisis
y la síntesis de los trabajos de auditoria realizados.
- Evidencias validas y suficientes de los trabajos de auditoria realizados.
- La documentación de los trabajos que realizan los auditores en el
campo de los sistemas de información computarizados.
B. JUSTIFICACIÓN
La tercera de las normas de auditoria generalmente aceptadas,
relativas a la ejecución del trabajo dice:
" Se obtendrá material de prueba suficiente y adecuado, por
medio de la inspección, observación, investigación, indagación y
confirmación, para lograr una base razonable y así poder
expresar una opinión en relación con los estados financieros que
se examinen".
C. OBJETIVOS
- Compilar evidencia de los trabajos realizados
- Facilitar la supervisión del trabajo
- Garantizar la objetividad de las observaciones, conclusiones y
recomendaciones que se incluyan en el informe del auditor
D. IMPORTANCIA
- Reflejan la calidad del trabajo realizado.
- Indican la medida en que se logran los objetivos de auditoria.
- Se sirve para controlar la calidad de los trabajos de auditoria
- Reflejan las capacidades y el profesionalismo del auditor.
- Constituyen un registro permanente del desempeño del auditor
- Son fuente de consulta y punto de partida para futuros
trabajos de auditoria.
- Sirven de ayuda para la capacitación y el desarrollo profesional
de los auditores.
- Sirven de parámetro para evaluar el desempeño de los
auditores.
- Garantizan la continuidad y el progreso de la auditoria.
- Constituyen los insumos de donde brotan los informes del
auditor.
- Sirven de referencia histórica de los trabajos de auditoria
- Promueven la estandarización y facilitan el trabajo de los
auditores.
LEY 87 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 1993
Artículo 14. INFORME DE LOS FUNCIONARIOS
DE CONTROL INTERNO. Los informes de los
funcionarios del Control Interno tendrán valor
probatorio en los procesos disciplinarios,
administrativos, judiciales y fiscales cuando las
autoridades pertinentes así lo soliciten.
E. TIPOS DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORIA DE
SISTEMAS
- Archivos permanentes o expedientes continuos
- Archivos corrientes
- Archivos administrativos de la auditoria de sistemas
ARCHIVOS PERMANENTES
1.OBJETIVO
Contar con documentación detallada de cada trabajo de
auditoria que se realice.
2. CARACTERÍSTICAS
- Son archivos de una sola vez. No son actualizables
- Deben elaborarse completamente cada vez que se
realice la auditoria
- El de la ultima revisión es el del valor actual
3. IMPORTANCIA
- Sirven como evidencia de los objetivos y el alcance de
cada trabajo realizado y de los procedimientos de
auditoria utilizados.
- Son el soporte de los informes que emite el auditor
- Sirven de ayuda para la discusión del informe con los
responsables de las áreas auditadas y terceros
interesados
- Sirven de referencia histórica y archivistica vigente.
- Sirven de punto de partida para la siguiente auditoria
DE UN CENTRO DE SERVICIOS DE UN COMPUTADOR
- Indice
- Organigrama de la Direccion
- Información básica sobre equipos PED utilizados.
- Plano de distribución del área física
- Información básica sobre software utilizado
- Normas (estándares) de sistemas
- Plan maestro de sistematización
- Información básica sobre le personal de sistemas
- Planeación de la producción
- Administración de medios magnéticos
- Planes de contingencia
- Procedimientos de control de cambios
- Seguridad Lógica y controles de acceso
- Planes de mantenimiento de equipos
.DE SERVICES BUREAU
- Indice
- Contratos de servicios
- Costos
- Seguridades ofrecidas por el service
- Controles y seguridades adoptadas por la empresa
- Riesgos asumidos por la empresa
- Plano de distribución física del service
- Características del hardware y el software utilizados
- Planeación de la producción para la empresa
- Plan de contingencia
.DE UNA APLICACIÓN EN PRODUCCIÓN
- Diagrama de flujo macroanalitico del sistema total
. Fuentes de información
. Entradas
. Procesos
. Salidas
. Destinatarios de la información
- Macrodiagrama de operación en las fuentes de la información
- Documentos fuentes: Lista y muestra
- Descripción de archivos maestros y de transacciones y
clasificación de datos
- Listas de salidas y destinatarios de la información
- Muestras de informes producidos
- Lista de programas que componen la aplicación
- Perfiles de autorización y menús
- Resultados del análisis de riesgo en la aplicación
- Provisiones para restauración, recuperación y continuidad
- Documentación existente
- Normas que rigen el funcionamiento de la aplicación
7.OTROS ARCHIVOS PERMANENTES
G. ARCHIVOS CORRIENTES
1.OBJETIVO
Contar con documentación detallada de cada trabajo de
auditoria que se realice.
2. CARACTERÍSTICAS
- Son archivos de una sola vez. No son actualizables
- Deben elaborarse completamente cada vez que se
realice la auditoria
- El de la ultima revisión es el del valor actual
3. IMPORTANCIA
- Sirven como evidencia de los objetivos y el alcance de
cada trabajo realizado y de los procedimientos de auditoria
utilizados.
- Son el soporte de los informes que emite el auditor
- Sirven de ayuda para la discusión del informe con los
responsables de las áreas auditadas y terceros interesados
- Sirven de referencia histórica y archivistica vigente.
- Sirven de punto de partida para la siguiente auditoria
PAPELES CORRIENTES DE LA AUDITORIA A LOS SERVICIOS
DE COMPUTADOR DE LA EMPRESA
- Indice
- Documento de planeación
- Programa para elaborar o actualizar archivo
permanente
- Documentos utilizados para análisis y
evaluación de riesgos
- Diseño de procedimientos de auditoria (Guias de
auditoria)
- Planilla de hallazgos de la auditoria
- Planillas de observaciones para discusión con la
gerencia
- Informes con los resultados de la auditoria
. Detallado para la gerencia de sistemas
. Resumen para la alta gerencia
- Puntos de interés y sugerencias para futuras
revisiones.
PAPELES CORRIENTES DE LA AUDITORIA A UNA
APLICACIÓN EN PRODUCCIÓN
- Indice
- Documento de planeación
- Programa para elaborar o actualizar archivo
permanente
- Documentos utilizados para análisis y
evaluación de riesgos
- Diseño de procedimientos de auditoria (Guias de
auditoria)
- Planilla de hallazgos de la auditoria
- Planillas de observaciones para discusión con la
gerencia
- Informes con los resultados de la auditoria
. Detallado para la gerencia de sistemas
. Resumen para la alta gerencia
- Puntos de interés y sugerencias para futuras
revisiones.
H ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DE LA AUDITORIA DE
SISTEMAS
1. OBJETIVO
Mantener un registro actualizado de los planes,
herramientas, estándares de trabajo y recursos
disponibles para la administración y el desarrollo
continuado de la auditoria de sistemas
2. CARACTERÍSTICAS
- Contiene la definición juiciosamente elaborada
de que auditar, conque auditar, como auditar,
donde auditar, cuando auditar y con quien
auditar
- Es el resultado de la planeación y el desarrollo
alcanzado por la auditoria de sistemas como
función permanente dentro de la empresa
IMPORTANCIA
- Reflejan la competencia administrativa y técnica
del director de la auditoria de sistemas
- Reflejan el grado de desarrollo alcanzado por la
auditoria d sistemas
- Constituyen el resultado de la gestión de la
auditoria de la empresa en el campo de los
sistemas de información computarizados
- Sirven de referencia archivistica e histórica del
trabajo desarrollado a través del tiempo
CONTENIDO
- Objetivos de trabajo (Manual de auditoria de sistemas)
- Metodología para abordar trabajos de auditoria de
sistemas (pasos que deben seguirse)
- Normas para el diseño, elaboración, organización,
archivo y destrucción de papeles de trabajo.
- Guía para el análisis de riesgos y evaluación del
sistema de control interno existente.
- Normas para el desarrollo, documentación y
mantenimiento de software de auditoria (con
paquetes o hecho a ña medida de la empresa)
- Normas para el diseño y documentación de pruebas
de auditoria utilizando el computador.
- Organización actual de la auditoria de sistemas
- Plan de trabajo anual
- Archivo de planes de trabajo de años anteriores
(histórico)
- Inventarios de trabajos realizados en años anteriores
(histórico)
- Clasificación actual de las áreas objeto de auditoria
- Inventario de programas y guías de auditoria de
sistemas
- Archivo de programas y guía de auditoria de sistemas
- Inventario de informes y memorandos de auditoria de
sistemas emitidos en años anteriores.
- Inventario y localización e identificación de archivos de
papeles de trabajo
- Inventario de programas de computador en producción
desarrollados para fines de auditoria (por aplicación)
- Inventario de listados que producen los programas de
computador desarrollados para fines de auditoria (por
aplicación)
- Registros de control de inventario de medios
magnéticos administrados por la auditoria de sistemas
- Histórico de evaluaciones de desempeño de los
auditores
- Histórico de reuniones con la gerencia de sistemas
- Archivos permanentes con la documentación de los
programas de computador desarrolladas para fines de
auditoria ( por aplicación).
- Inventario y localización de fuentes bibliográficas
disponibles en la biblioteca de la auditoria de sistemas
- Inventario y localización de los sistemas de la
empresa, disponibles en la auditoria de sistemas
- Inventario de formularios preimpresos diseñados para
fines de auditoria de sistemas.
CONSIDERACIONES APLICABLES A TODOS LOS
PAPELES DE TRABAJO
- Identificación externa
- Identificación de las hojas que conforman el
archivo
. Títulos
. Código de referenciación
. Fecha de elaboración
. Iniciales
- Referencias cruzadas
. Sencillez
. Hacia atrás
. Hacia delante
- Notas explicativas o marcas de auditoria
- Preparación anticipada
- Tamaño regular
- Orden y pulcritud
- Indices o tablas de contenido
- Material estrictamente necesario
- Confidencialidad.
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PAPELES DE
TRABAJO
Los papeles de trabajo son considerados necesarios para
soportar el trabajo realizado en las Auditores de Sistemas,
igualmente se sugiere una metodología para referenciar los
papeles de trabajo.
Los papeles de trabajo del auditor se clasifican en dos grupos:
1. Papeles de trabajo permanentes
2. Papeles de trabajo corrientes
1. Archivo permanente
Un archivo de papeles de trabajo permanentes es aquel que
contiene la información básica y de consulta permanente.
A este archivo debe corresponder cualquier tipo de información
que se considere puede perdurar por un tiempo y que no se
encuentre afectada por las pruebas que efectúe el auditor, razón
por la cual se diferencia del archivo corriente.
Cada vez que se efectúe un trabajo sobre el área, es necesario
retomar este archivo y actualizarlo si hay lugar a ello, dejando
evidencia de quien hizo la actualización y en que fecha.
Ahora bien, podemos identificar dos tipos de archivo
permanentes:
- Archivo permanente general de la entidad
- Archivo permanente de cada aplicación particular
El primero, como mínimo los siguientes papeles de trabajo:
1. Descripción General de la entidad
2. Organigrama de la entidad
3. Descripción del área de sistemas
4. Organigrama del área de sistemas
5. Descripción de funciones
6. Guía de normas
7. Relación de manuales
8. Configuración de la red de cómputo
9. Plano de la distribución física del centro de
cómputo
10. Inventario de hardware
11. Inventario de software
El segundo, contiene como mínimo los siguientes papeles de
trabajo:
1. Descripción general de la aplicación
2. Manuales de la aplicación
3. Flujograma descriptivo del ciclo total de la aplicación
4. Diagrama de pasada con procesamiento significativo y
controles a nivel programa
5. Diagrama de bloque
6. Relación de programas que componen la aplicación
7. Descripción de archivos de la aplicación
8. Diseño de registros
9. Modificaciones al sistema
10. Relación de mensajes de ayuda
11. Relación de mensajes de error
12. Guía de documentos de entrada
13. Guía de documentos de salida
14. Copia programas fuente
15. Perfiles de acceso y seguridad de la aplicación
2 Archivo corriente
Ahora un archivo de papeles de trabajo corriente es aquel que
corresponde a un trabajo específico realizado por el grupo de
auditores. Cada archivo corriente es diferente por cuanto
contempla factores propios tales como:
- Objetivo del trabajo
- Alcance del trabajo
- Pruebas realizadas
Estos factores hacen que los trabajos sobre las áreas de estudio
no sean iguales y por tal razón deben diferenciarse del archivo
permanente.
El índice de papeles de trabajo del archivo corriente contiene:
1. Memorando
2. Informe final
3. Resumen de deficiencias y recomendaciones
4. Plan de trabajo
5. Cuestionarios
6. Procedimientos detallados de cumplimiento
7. Administración, planeación y presupuestación del trabajo
8. Hoja de evaluación de controles junto con la descripción de
los controles identificados
9. Descripción del procesamiento significativo
10. Matriz de análisis de controles
11. Papeles de trabajo relativos al uso y planeación de CAAT'S
12. Papeles varios de soporte del trabajo: cartas, resoluciones,
informes, etc.
Referenciación
La referenciación es la forma como se interrelacionan los
diferentes papeles de trabajo, ayuda y colabora con su
localización y facilita su consulta, la ausencia de referenciación
hace casi impraticos los papeles de trabajo. Hay muchas formas
de referenciación y de hecho se puede usar cualquier técnica, lo
importante es que sea sencilla y nemotecnica.
Para la referenciación de los papeles de trabajo corrientes se
sugiere la siguiente metodología:
a) Asignar a cada área una letra que la identifique, por ejemplo:
A = Financiera
B = Técnica
C = Operativa
b) El segundo dígito está comprendido por un número así:
1. Si se trata de un trabajo de centros de cómputo
2. Si se trata de un trabajo de auditorías a aplicaciones en
desarrollo
3. Si se trata de un trabajo de auditoría de aplicaciones en
operación, por ejemplo:
A1.= Auditoría al centro de cómputo.
B3.= Auditoría a la aplicación en la operación de
facturación.
C2.= Auditoría a aplicaciones en desarrollo de
inventarios.
Seguidamente de este número se coloca un punto que
separa la identificación del área y del trabajo de los papeles
de trabajo propiamente dichos.
c) A continuación vienen 3 dígitos así:
X.nn donde
X.= Corresponde al número asignado al papel de trabajo de
acuerdo al archivo de papeles de trabajo corrientes:
Ej: 1 = Memorando
2 = Informe final
3 = Resumen de deficiencias y recomendaciones
4 = Plan de trabajo
5 = Cuestionarios
6 = Procedimientos detallados de cumplimiento
7 = Administración, planeación y presupuestación
8 = Hoja de evaluación de controles
9 = Descripción del procesamiento sisgnificativo
10 = Matriz de análisis de controles
11 = Papeles varios de soporte del trabajo
nn = Corresponde a la cantidad de hojas que contiene un X
determinado.
Ej: Si el plan de trabajo contiene seis hojas, estas se
numerarían así: 4.01; 4.02; 4.03; 4.04; 4.05; 4.06
Como se puede observar, se dispone hasta de 99 hojas de
trabajo para cada tipo de papel de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
Jose Alvarado Robles
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
jplazaz
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
josemto
 
AI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoríaAI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoría
Pedro Garcia Repetto
 
Instructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentosInstructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentos
Alexander Guanipa
 
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
mixilupe
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Auditoria de Calidad
Auditoria de CalidadAuditoria de Calidad
Auditoria de Calidad
modelosadmg1
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
cprouin99
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
jadhernandez
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Eliana_1010
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
anival1016
 
Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013
hgallo
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
Aireth Amaya
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Andrea Vanessa
 
Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Diagrama del proceso de auditoria certificación.Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Rubén Reyna
 
Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2
guest21fbd4
 
Metodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemasMetodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemas
Christian García
 

La actualidad más candente (20)

Dictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemasDictamen de la auditoria de sistemas
Dictamen de la auditoria de sistemas
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
 
AI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoríaAI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoría
 
Instructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentosInstructivo para la codificacion de los documentos
Instructivo para la codificacion de los documentos
 
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Auditoria de Calidad
Auditoria de CalidadAuditoria de Calidad
Auditoria de Calidad
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
 
Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013Preparación auditoria biblioteca 2013
Preparación auditoria biblioteca 2013
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Diagrama del proceso de auditoria certificación.Diagrama del proceso de auditoria certificación.
Diagrama del proceso de auditoria certificación.
 
Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2Instrumentación De Control - Clase 2
Instrumentación De Control - Clase 2
 
Metodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemasMetodología para realizar auditorías de sistemas
Metodología para realizar auditorías de sistemas
 

Destacado

PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Angel Lopez
 
Plantilla unidad II
Plantilla unidad IIPlantilla unidad II
Plantilla unidad II
Annie Mrtx
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
600582
 
Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
edithua
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
Lizzet Juarez
 
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoriaDiferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Estefy Ortiz
 
11 norma internacional de auditoría 230
11 norma internacional de auditoría 23011 norma internacional de auditoría 230
11 norma internacional de auditoría 230
alfredo ZAPANA
 
Mo4-aud
Mo4-audMo4-aud
Mo4-aud
gabogadosv
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
0104027701
 

Destacado (10)

PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
 
Plantilla unidad II
Plantilla unidad IIPlantilla unidad II
Plantilla unidad II
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 
Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoriaDiferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoria
 
11 norma internacional de auditoría 230
11 norma internacional de auditoría 23011 norma internacional de auditoría 230
11 norma internacional de auditoría 230
 
Mo4-aud
Mo4-audMo4-aud
Mo4-aud
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
 

Similar a Papeles de trabajo2

Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna
corpocaldas
 
Curso adm 464 auditorías de procesos
Curso adm 464   auditorías de procesosCurso adm 464   auditorías de procesos
Curso adm 464 auditorías de procesos
Procasecapacita
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
pattydaddy3
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
National University of Catamarca
 
eeeeeEjemplo practico de auditoria informática
eeeeeEjemplo practico de auditoria informáticaeeeeeEjemplo practico de auditoria informática
eeeeeEjemplo practico de auditoria informática
Willian Yanza Chavez
 
Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .
Leomar Martinez
 
000013
000013000013
000013
johanaulloa1
 
Trabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadTrabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidad
Omar Hernandez
 
Auditoria calidad I
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad I
luismarlmg
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
Willian Yanza Chavez
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
joseaunefa
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
Leidy Andrea Sanchez
 
Curso adm 457 normas iso
Curso adm 457   normas isoCurso adm 457   normas iso
Curso adm 457 normas iso
Procasecapacita
 
Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web
gonQas
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 
Sistema de auditorias
Sistema de auditoriasSistema de auditorias
Sistema de auditorias
Miza9304
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
Jose Limon
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
guest8e0579
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
oswchavez
 
Control Interno Informático
Control Interno InformáticoControl Interno Informático
Control Interno Informático
Vernica352886
 

Similar a Papeles de trabajo2 (20)

Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna
 
Curso adm 464 auditorías de procesos
Curso adm 464   auditorías de procesosCurso adm 464   auditorías de procesos
Curso adm 464 auditorías de procesos
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
eeeeeEjemplo practico de auditoria informática
eeeeeEjemplo practico de auditoria informáticaeeeeeEjemplo practico de auditoria informática
eeeeeEjemplo practico de auditoria informática
 
Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .Auditoria de sistemas instalados .
Auditoria de sistemas instalados .
 
000013
000013000013
000013
 
Trabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadTrabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidad
 
Auditoria calidad I
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad I
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
 
Curso adm 457 normas iso
Curso adm 457   normas isoCurso adm 457   normas iso
Curso adm 457 normas iso
 
Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
Sistema de auditorias
Sistema de auditoriasSistema de auditorias
Sistema de auditorias
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
 
Control Interno Informático
Control Interno InformáticoControl Interno Informático
Control Interno Informático
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Papeles de trabajo2

  • 1. FUNDACION UNIVERSITARIA UNIAGRARIA PAPELES DE TRABAJO SONIA JEANNETTE ARDILA ROA BOGOTA D.C. NOVIEMBRE 9 2015
  • 2. CONTENIDO A. Concepto B. Justificación C. Objetivos D. Importancia E. Tipos de Papeles de Trabajo en auditoria de Sistemas F. Archivos permanentes o expedientes continuos 1. Objetivo 2. Características 3. Importancia 4. Para un centro de servicios de computador de la empresa 5. Para un service bureau 6. Para una aplicación en producción 7. Otros archivos permanentes G. Archivos corrientes 1. Objetivo 2. Característica 3. Importancia 4. De la auditoria de servicios de computador de la empresa 5. De la auditoria a las aplicaciones en producción H. Archivos administrativos de la auditoria de sistemas 1 Objetivo 2. Características 3. Importancia 4. Contenido I. Consideraciones aplicables a todos los papeles de trabajo
  • 3. PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORIA DE SISTEMAS PAUTAS PARA SU DISEÑO Y ELABORACION A. CONCEPTO Conjunto organizado de documentos que contienen: - El Producto de la planeación, la recopilación de información, el análisis y la síntesis de los trabajos de auditoria realizados. - Evidencias validas y suficientes de los trabajos de auditoria realizados. - La documentación de los trabajos que realizan los auditores en el campo de los sistemas de información computarizados.
  • 4. B. JUSTIFICACIÓN La tercera de las normas de auditoria generalmente aceptadas, relativas a la ejecución del trabajo dice: " Se obtendrá material de prueba suficiente y adecuado, por medio de la inspección, observación, investigación, indagación y confirmación, para lograr una base razonable y así poder expresar una opinión en relación con los estados financieros que se examinen". C. OBJETIVOS - Compilar evidencia de los trabajos realizados - Facilitar la supervisión del trabajo - Garantizar la objetividad de las observaciones, conclusiones y recomendaciones que se incluyan en el informe del auditor
  • 5. D. IMPORTANCIA - Reflejan la calidad del trabajo realizado. - Indican la medida en que se logran los objetivos de auditoria. - Se sirve para controlar la calidad de los trabajos de auditoria - Reflejan las capacidades y el profesionalismo del auditor. - Constituyen un registro permanente del desempeño del auditor - Son fuente de consulta y punto de partida para futuros trabajos de auditoria. - Sirven de ayuda para la capacitación y el desarrollo profesional de los auditores. - Sirven de parámetro para evaluar el desempeño de los auditores. - Garantizan la continuidad y el progreso de la auditoria. - Constituyen los insumos de donde brotan los informes del auditor. - Sirven de referencia histórica de los trabajos de auditoria - Promueven la estandarización y facilitan el trabajo de los auditores.
  • 6. LEY 87 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 1993 Artículo 14. INFORME DE LOS FUNCIONARIOS DE CONTROL INTERNO. Los informes de los funcionarios del Control Interno tendrán valor probatorio en los procesos disciplinarios, administrativos, judiciales y fiscales cuando las autoridades pertinentes así lo soliciten.
  • 7. E. TIPOS DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORIA DE SISTEMAS - Archivos permanentes o expedientes continuos - Archivos corrientes - Archivos administrativos de la auditoria de sistemas
  • 8. ARCHIVOS PERMANENTES 1.OBJETIVO Contar con documentación detallada de cada trabajo de auditoria que se realice. 2. CARACTERÍSTICAS - Son archivos de una sola vez. No son actualizables - Deben elaborarse completamente cada vez que se realice la auditoria - El de la ultima revisión es el del valor actual
  • 9. 3. IMPORTANCIA - Sirven como evidencia de los objetivos y el alcance de cada trabajo realizado y de los procedimientos de auditoria utilizados. - Son el soporte de los informes que emite el auditor - Sirven de ayuda para la discusión del informe con los responsables de las áreas auditadas y terceros interesados - Sirven de referencia histórica y archivistica vigente. - Sirven de punto de partida para la siguiente auditoria
  • 10. DE UN CENTRO DE SERVICIOS DE UN COMPUTADOR - Indice - Organigrama de la Direccion - Información básica sobre equipos PED utilizados. - Plano de distribución del área física - Información básica sobre software utilizado - Normas (estándares) de sistemas - Plan maestro de sistematización - Información básica sobre le personal de sistemas - Planeación de la producción - Administración de medios magnéticos - Planes de contingencia - Procedimientos de control de cambios - Seguridad Lógica y controles de acceso - Planes de mantenimiento de equipos
  • 11. .DE SERVICES BUREAU - Indice - Contratos de servicios - Costos - Seguridades ofrecidas por el service - Controles y seguridades adoptadas por la empresa - Riesgos asumidos por la empresa - Plano de distribución física del service - Características del hardware y el software utilizados - Planeación de la producción para la empresa - Plan de contingencia
  • 12. .DE UNA APLICACIÓN EN PRODUCCIÓN - Diagrama de flujo macroanalitico del sistema total . Fuentes de información . Entradas . Procesos . Salidas . Destinatarios de la información - Macrodiagrama de operación en las fuentes de la información - Documentos fuentes: Lista y muestra - Descripción de archivos maestros y de transacciones y clasificación de datos - Listas de salidas y destinatarios de la información - Muestras de informes producidos - Lista de programas que componen la aplicación - Perfiles de autorización y menús - Resultados del análisis de riesgo en la aplicación - Provisiones para restauración, recuperación y continuidad - Documentación existente - Normas que rigen el funcionamiento de la aplicación
  • 14. G. ARCHIVOS CORRIENTES 1.OBJETIVO Contar con documentación detallada de cada trabajo de auditoria que se realice. 2. CARACTERÍSTICAS - Son archivos de una sola vez. No son actualizables - Deben elaborarse completamente cada vez que se realice la auditoria - El de la ultima revisión es el del valor actual
  • 15. 3. IMPORTANCIA - Sirven como evidencia de los objetivos y el alcance de cada trabajo realizado y de los procedimientos de auditoria utilizados. - Son el soporte de los informes que emite el auditor - Sirven de ayuda para la discusión del informe con los responsables de las áreas auditadas y terceros interesados - Sirven de referencia histórica y archivistica vigente. - Sirven de punto de partida para la siguiente auditoria
  • 16. PAPELES CORRIENTES DE LA AUDITORIA A LOS SERVICIOS DE COMPUTADOR DE LA EMPRESA - Indice - Documento de planeación - Programa para elaborar o actualizar archivo permanente - Documentos utilizados para análisis y evaluación de riesgos - Diseño de procedimientos de auditoria (Guias de auditoria) - Planilla de hallazgos de la auditoria - Planillas de observaciones para discusión con la gerencia - Informes con los resultados de la auditoria . Detallado para la gerencia de sistemas . Resumen para la alta gerencia - Puntos de interés y sugerencias para futuras revisiones.
  • 17. PAPELES CORRIENTES DE LA AUDITORIA A UNA APLICACIÓN EN PRODUCCIÓN - Indice - Documento de planeación - Programa para elaborar o actualizar archivo permanente - Documentos utilizados para análisis y evaluación de riesgos - Diseño de procedimientos de auditoria (Guias de auditoria) - Planilla de hallazgos de la auditoria - Planillas de observaciones para discusión con la gerencia - Informes con los resultados de la auditoria . Detallado para la gerencia de sistemas . Resumen para la alta gerencia - Puntos de interés y sugerencias para futuras revisiones.
  • 18. H ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS 1. OBJETIVO Mantener un registro actualizado de los planes, herramientas, estándares de trabajo y recursos disponibles para la administración y el desarrollo continuado de la auditoria de sistemas 2. CARACTERÍSTICAS - Contiene la definición juiciosamente elaborada de que auditar, conque auditar, como auditar, donde auditar, cuando auditar y con quien auditar - Es el resultado de la planeación y el desarrollo alcanzado por la auditoria de sistemas como función permanente dentro de la empresa
  • 19. IMPORTANCIA - Reflejan la competencia administrativa y técnica del director de la auditoria de sistemas - Reflejan el grado de desarrollo alcanzado por la auditoria d sistemas - Constituyen el resultado de la gestión de la auditoria de la empresa en el campo de los sistemas de información computarizados - Sirven de referencia archivistica e histórica del trabajo desarrollado a través del tiempo
  • 20. CONTENIDO - Objetivos de trabajo (Manual de auditoria de sistemas) - Metodología para abordar trabajos de auditoria de sistemas (pasos que deben seguirse) - Normas para el diseño, elaboración, organización, archivo y destrucción de papeles de trabajo. - Guía para el análisis de riesgos y evaluación del sistema de control interno existente. - Normas para el desarrollo, documentación y mantenimiento de software de auditoria (con paquetes o hecho a ña medida de la empresa) - Normas para el diseño y documentación de pruebas de auditoria utilizando el computador. - Organización actual de la auditoria de sistemas - Plan de trabajo anual - Archivo de planes de trabajo de años anteriores (histórico) - Inventarios de trabajos realizados en años anteriores (histórico) - Clasificación actual de las áreas objeto de auditoria - Inventario de programas y guías de auditoria de sistemas
  • 21. - Archivo de programas y guía de auditoria de sistemas - Inventario de informes y memorandos de auditoria de sistemas emitidos en años anteriores. - Inventario y localización e identificación de archivos de papeles de trabajo - Inventario de programas de computador en producción desarrollados para fines de auditoria (por aplicación) - Inventario de listados que producen los programas de computador desarrollados para fines de auditoria (por aplicación) - Registros de control de inventario de medios magnéticos administrados por la auditoria de sistemas - Histórico de evaluaciones de desempeño de los auditores - Histórico de reuniones con la gerencia de sistemas - Archivos permanentes con la documentación de los programas de computador desarrolladas para fines de auditoria ( por aplicación). - Inventario y localización de fuentes bibliográficas disponibles en la biblioteca de la auditoria de sistemas - Inventario y localización de los sistemas de la empresa, disponibles en la auditoria de sistemas - Inventario de formularios preimpresos diseñados para fines de auditoria de sistemas.
  • 22. CONSIDERACIONES APLICABLES A TODOS LOS PAPELES DE TRABAJO - Identificación externa - Identificación de las hojas que conforman el archivo . Títulos . Código de referenciación . Fecha de elaboración . Iniciales - Referencias cruzadas . Sencillez . Hacia atrás . Hacia delante - Notas explicativas o marcas de auditoria - Preparación anticipada - Tamaño regular - Orden y pulcritud - Indices o tablas de contenido - Material estrictamente necesario - Confidencialidad.
  • 23. SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PAPELES DE TRABAJO Los papeles de trabajo son considerados necesarios para soportar el trabajo realizado en las Auditores de Sistemas, igualmente se sugiere una metodología para referenciar los papeles de trabajo. Los papeles de trabajo del auditor se clasifican en dos grupos: 1. Papeles de trabajo permanentes 2. Papeles de trabajo corrientes
  • 24. 1. Archivo permanente Un archivo de papeles de trabajo permanentes es aquel que contiene la información básica y de consulta permanente. A este archivo debe corresponder cualquier tipo de información que se considere puede perdurar por un tiempo y que no se encuentre afectada por las pruebas que efectúe el auditor, razón por la cual se diferencia del archivo corriente. Cada vez que se efectúe un trabajo sobre el área, es necesario retomar este archivo y actualizarlo si hay lugar a ello, dejando evidencia de quien hizo la actualización y en que fecha.
  • 25. Ahora bien, podemos identificar dos tipos de archivo permanentes: - Archivo permanente general de la entidad - Archivo permanente de cada aplicación particular
  • 26. El primero, como mínimo los siguientes papeles de trabajo: 1. Descripción General de la entidad 2. Organigrama de la entidad 3. Descripción del área de sistemas 4. Organigrama del área de sistemas 5. Descripción de funciones 6. Guía de normas 7. Relación de manuales 8. Configuración de la red de cómputo 9. Plano de la distribución física del centro de cómputo 10. Inventario de hardware 11. Inventario de software
  • 27. El segundo, contiene como mínimo los siguientes papeles de trabajo: 1. Descripción general de la aplicación 2. Manuales de la aplicación 3. Flujograma descriptivo del ciclo total de la aplicación 4. Diagrama de pasada con procesamiento significativo y controles a nivel programa 5. Diagrama de bloque 6. Relación de programas que componen la aplicación 7. Descripción de archivos de la aplicación 8. Diseño de registros 9. Modificaciones al sistema 10. Relación de mensajes de ayuda 11. Relación de mensajes de error 12. Guía de documentos de entrada 13. Guía de documentos de salida 14. Copia programas fuente 15. Perfiles de acceso y seguridad de la aplicación
  • 28. 2 Archivo corriente Ahora un archivo de papeles de trabajo corriente es aquel que corresponde a un trabajo específico realizado por el grupo de auditores. Cada archivo corriente es diferente por cuanto contempla factores propios tales como: - Objetivo del trabajo - Alcance del trabajo - Pruebas realizadas Estos factores hacen que los trabajos sobre las áreas de estudio no sean iguales y por tal razón deben diferenciarse del archivo permanente.
  • 29. El índice de papeles de trabajo del archivo corriente contiene: 1. Memorando 2. Informe final 3. Resumen de deficiencias y recomendaciones 4. Plan de trabajo 5. Cuestionarios 6. Procedimientos detallados de cumplimiento
  • 30. 7. Administración, planeación y presupuestación del trabajo 8. Hoja de evaluación de controles junto con la descripción de los controles identificados 9. Descripción del procesamiento significativo 10. Matriz de análisis de controles 11. Papeles de trabajo relativos al uso y planeación de CAAT'S 12. Papeles varios de soporte del trabajo: cartas, resoluciones, informes, etc.
  • 31. Referenciación La referenciación es la forma como se interrelacionan los diferentes papeles de trabajo, ayuda y colabora con su localización y facilita su consulta, la ausencia de referenciación hace casi impraticos los papeles de trabajo. Hay muchas formas de referenciación y de hecho se puede usar cualquier técnica, lo importante es que sea sencilla y nemotecnica.
  • 32. Para la referenciación de los papeles de trabajo corrientes se sugiere la siguiente metodología: a) Asignar a cada área una letra que la identifique, por ejemplo: A = Financiera B = Técnica C = Operativa b) El segundo dígito está comprendido por un número así: 1. Si se trata de un trabajo de centros de cómputo 2. Si se trata de un trabajo de auditorías a aplicaciones en desarrollo 3. Si se trata de un trabajo de auditoría de aplicaciones en operación, por ejemplo:
  • 33. A1.= Auditoría al centro de cómputo. B3.= Auditoría a la aplicación en la operación de facturación. C2.= Auditoría a aplicaciones en desarrollo de inventarios. Seguidamente de este número se coloca un punto que separa la identificación del área y del trabajo de los papeles de trabajo propiamente dichos.
  • 34. c) A continuación vienen 3 dígitos así: X.nn donde X.= Corresponde al número asignado al papel de trabajo de acuerdo al archivo de papeles de trabajo corrientes: Ej: 1 = Memorando 2 = Informe final 3 = Resumen de deficiencias y recomendaciones 4 = Plan de trabajo 5 = Cuestionarios 6 = Procedimientos detallados de cumplimiento 7 = Administración, planeación y presupuestación 8 = Hoja de evaluación de controles 9 = Descripción del procesamiento sisgnificativo 10 = Matriz de análisis de controles 11 = Papeles varios de soporte del trabajo
  • 35. nn = Corresponde a la cantidad de hojas que contiene un X determinado. Ej: Si el plan de trabajo contiene seis hojas, estas se numerarían así: 4.01; 4.02; 4.03; 4.04; 4.05; 4.06 Como se puede observar, se dispone hasta de 99 hojas de trabajo para cada tipo de papel de trabajo.