SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoria
De
Proyectos
Auditoría Proyectos
• Propósitos y objetivos de la Auditoría de
  Proyectos. Alcance.

• Reporte de auditoría: desarrollo y utilización.

• Responsabilidades del Auditor.

• Ciclo del Proceso.
Post Control


                          Beneficios
                         futuros de la
                          experiencia
Capturar la
esencia de
los hechos
Auditoría

                           Proyectos:
                           altamente
General:                   flexible y
Verificación               focalizada
detallada                  en los
                           aspectos
                           que indica la
                           Alta Gerencia
Evaluación de Proyectos
• No se limita al análisis después que los hechos ocurrieron
• Debe ser realizada también durante el ciclo del proyecto

                                         Ciclo de vida de Pr oyect os
             Uso de Recusos / Costos



                                         Implementación



                          Desar r ollo                         Cier r e




             Concepción




                                                                     Tiempo
Foco de la auditoria
          Funcionamiento del
          Sistema
          de Gestión de
          Proyectos
          •Técnicas
          •Metodología
          •Procesos
          •Acciones
          •Decisiones
Propósitos
• Alerta
  – Identificar problemas
    en sus primeras
    manifestaciones

  – Identificar errores,
    resolverlos y generar
    acciones para el futuro
Propósitos

• Catalizador
  – Reducir costos

  – Acelerar el logro de los
    resultados

  – Mejorar resultados
Propósitos

• Relaciones
  – Clarificar relaciones entre
    tiempos, costos y
    resultados

  – Detectar oportunidades
    por avances tecnológicos
Propósitos
• Gestión
  – Proveer información a la
    Dirección de Proyecto
  – Reconfirmar intereses de la
    organización
  – Grado de compromiso de los
    que intervienen en el
    Proyecto
  – Evaluar la capacidad de
    gerenciamiento del proyecto
Contribuciones
• Mejoras
  – comprensión en la forma en
    que los proyectos son
    evaluados      por       la
    organización
  – procesos de organización y
    gestión de proyectos
  – contribución     profesional
    para los miembros del
    equipo de proyecto
Contribuciones
• Identificación
  – Fortalezas y debilidades
    de la organización:
     • personas
         – potencial
         – liderazgo
     • management
     • toma de decisiones
     • sistemas
  – Factores de riesgo
Responsabilidades del Auditor
• Organizar el grupo de expertos
• Familiarizarse con los requerimientos del proyecto
  o programa
• Auditar “in situ”
• Finalizada la auditoria compartir la información
  obtenida
• Producir el informe de acuerdo a lo establecido
• Distribuir el informe
• Seguimiento de la implementación de las
  recomendaciones
Auditor Interno

• Posibles objetivos
  “ocultos”

• Búsqueda de
  ventajas personales
  a expensas del
  resto
Auditor Externo
• Posibles falta de
  comprensión del
  proceso específico
  bajo auditoría
Contenido del Informe de Auditoría
           de Proyectos
I.        Descripción general
II.       Situación Actual
       II.1.- Costo
       II.2.- Programación
       II.3.- Avance
       II.4.- Calidad
III.      Cuestiones críticas .Perspectivas resto proyecto
IV.       Análisis de riesgos
V.        Aplicaciones para otros proyectos
VI.       Supuestos y limitaciones del Informe
Alcance de la Auditoría
                  Confirmación de la etapa en que se encuentra el
Estado
                  proyecto
Predicciones      Estimación condiciones futuras del proyecto

Mediciones        Financieras, programa, progreso, uso recursos

Sistema de        Uso del sistema de la organización o solicitado por
Registro          el cliente del proyecto
Sistema de        Creado por la organización o por la auditoría
Información
Recomendaciones   Cubre aspectos del proyecto y de su gestión

Calificaciones    Focalizada en el proceso de auditoría
Áreas bajo análisis
                              Contabili
           Proyecto
                                dad


 Legales                                  Técnicas




                      AREAS


Compras
                                          Clientes



             Alta
                              Marketing
           Gerencia
Listas de Comprobación
1. Seleccionar área bajo análisis
2. Obtener los estándares de
   cumplimiento
   1. técnicas
   2. métodos
   3. objetivos
3. Redactar las preguntas
4. Establecer sistema de puntuación
Calidad
N Comprobación                                 1    2   3   4    5
                                              mín               máx
1. ¿Se cumple el Plan de Calidad del
   Proyecto?
2. ¿Todos los productos obtenidos son aptos
   para su uso por el cliente?
3. ¿Se cumplen todas las leyes y
   regulaciones?
4. ¿Los sistemas de obtención de
   información de calidad son precisos?
5. ¿Se ponen en marcha las medidas
   correctivas cuando son requeridas?
6. ¿Se identifican oportunidades de mejora?
Project Manager - Equipo
N    Comprobación                                   1    2   3   4    5
                                                   mín               máx
1.   ¿Comparte la información con los
     miembros de su equipo?
2.   ¿Provee descripciones de tareas, resaltando
     roles y responsabilidades clave?
3.   ¿Se asignan las responsabilidades de
     acuerdo a las competencias de los
     integrantes?
4.   ¿Las reuniones cuentan con una agenda de
     trabajo completa?
5.   ¿Se crea un ambiente participativo durante
     las reuniones del equipo de proyecto?
6.   ¿Se cumplen los planes de trabajo del
     equipo que surgen de las reuniones?
Plan del Proyecto
• Existe un plan detallado : camino crítico, programación, recursos,
  etc al menos hasta el punto actual y un plan general hasta el fin del
  proyecto

• Existe un plan detallado de costos al menos hasta el punto actual y
  un plan general de costos hasta el fin del proyecto

• Las responsabilidades del personal clave están especificadas en el
  plan del proyecto

• Conocemos qué actividades poseen disponibilidad en tiempo y qué
  recursos pueden ser usados para emergencias en otras áreas

• Existe un Plan de contingencia en caso que el Proyecto se desvíe de
  su programación o presupuesto
Recursos
• Se dispone de suficientes Recursos Humanos para
  completar el proyecto
• La tecnología apropiada estará disponible
  durante todo el ciclo del proyecto
• La tecnología a ser utilizada durante el proyecto
  está probada y posee un completo soporte
• Las tareas específicas del proyecto están dirigidas
  apropiadamente
• Los integrantes del grupo del Proyecto
  comprenden los roles que les han sido asignados
Ownership = sentirse dueño
• Todos los involucrados han tenido la oportunidad de
  aportar y opinar acerca del Proyecto
• Aceptan el sentido de propiedad de las acciones
• Las formas de medir el éxito han sido acordadas
• Se comprenden cabalmente los límites del Proyecto
• Conocen los requerimientos propios que han sido
  incluidos en el proyecto
Lewis Charles Quintero Beltrán
Ingeniero de Productividad y Calidad
     Esp. En Gerencia Integral
E-mail: contacto@lewisquintero.com
        Celular: 300 5375610
PREGUNTAS


¿…………………….?

      Lewis Charles Quintero Beltrán
   Ingeniero de Productividad y Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chap 7.2 Estimate Cost
Chap 7.2 Estimate CostChap 7.2 Estimate Cost
Chap 7.2 Estimate Cost
Anand Bobade
 
GPY051 - Planificar la Gestión de Riesgo
GPY051 - Planificar la Gestión de RiesgoGPY051 - Planificar la Gestión de Riesgo
GPY051 - Planificar la Gestión de RiesgoDharma Consulting
 
Spm unit iii-risk-monitoring & control1
Spm unit iii-risk-monitoring & control1Spm unit iii-risk-monitoring & control1
Spm unit iii-risk-monitoring & control1
Kanchana Devi
 
Capability maturity model cmm lecture 8
Capability maturity model cmm lecture 8Capability maturity model cmm lecture 8
Capability maturity model cmm lecture 8Abdul Basit
 
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp   8 gestión de la calidad del proyectoPmp   8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Lecture 2
Lecture 2Lecture 2
Lecture 29anm12
 
IT Processes & Systems
IT Processes & SystemsIT Processes & Systems
IT Processes & Systems
Anand Subramaniam
 
WORKFLOW
WORKFLOW WORKFLOW
WORKFLOW TW Carl
 
Implementación de un Data Warehouse-Iniciación
Implementación de un Data Warehouse-IniciaciónImplementación de un Data Warehouse-Iniciación
Implementación de un Data Warehouse-IniciaciónDharma Consulting
 
Chap 8.1 Plan quality management
Chap 8.1 Plan quality managementChap 8.1 Plan quality management
Chap 8.1 Plan quality management
Anand Bobade
 
Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides
Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides
Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides
SlideTeam
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
silviachmn
 
Risk management process diagram
Risk management process diagramRisk management process diagram
Risk management process diagramKobi Vider
 
Pmstudy exam 4
Pmstudy exam 4Pmstudy exam 4
Pmstudy exam 4
Mohamed Saeed
 
Auditoria Informatica - Tema AI10 ISACA
Auditoria Informatica - Tema AI10 ISACAAuditoria Informatica - Tema AI10 ISACA
Auditoria Informatica - Tema AI10 ISACA
Pedro Garcia Repetto
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosexpert28
 
Project Quality Management
Project Quality ManagementProject Quality Management
Project Quality Management
Andersson Lujan Ojeda
 
Chap 7.3 Determine budget
Chap 7.3   Determine budgetChap 7.3   Determine budget
Chap 7.3 Determine budget
Anand Bobade
 

La actualidad más candente (20)

Chap 7.2 Estimate Cost
Chap 7.2 Estimate CostChap 7.2 Estimate Cost
Chap 7.2 Estimate Cost
 
GPY051 - Planificar la Gestión de Riesgo
GPY051 - Planificar la Gestión de RiesgoGPY051 - Planificar la Gestión de Riesgo
GPY051 - Planificar la Gestión de Riesgo
 
Spm unit iii-risk-monitoring & control1
Spm unit iii-risk-monitoring & control1Spm unit iii-risk-monitoring & control1
Spm unit iii-risk-monitoring & control1
 
Project Planning Scheduling
Project Planning SchedulingProject Planning Scheduling
Project Planning Scheduling
 
Capability maturity model cmm lecture 8
Capability maturity model cmm lecture 8Capability maturity model cmm lecture 8
Capability maturity model cmm lecture 8
 
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp   8 gestión de la calidad del proyectoPmp   8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
 
Lecture 2
Lecture 2Lecture 2
Lecture 2
 
IT Processes & Systems
IT Processes & SystemsIT Processes & Systems
IT Processes & Systems
 
WORKFLOW
WORKFLOW WORKFLOW
WORKFLOW
 
Implementación de un Data Warehouse-Iniciación
Implementación de un Data Warehouse-IniciaciónImplementación de un Data Warehouse-Iniciación
Implementación de un Data Warehouse-Iniciación
 
Chap 8.1 Plan quality management
Chap 8.1 Plan quality managementChap 8.1 Plan quality management
Chap 8.1 Plan quality management
 
Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides
Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides
Project Cost Estimation Methods PowerPoint Presentation Slides
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 
Risk management process diagram
Risk management process diagramRisk management process diagram
Risk management process diagram
 
Pmstudy exam 4
Pmstudy exam 4Pmstudy exam 4
Pmstudy exam 4
 
Auditoria Informatica - Tema AI10 ISACA
Auditoria Informatica - Tema AI10 ISACAAuditoria Informatica - Tema AI10 ISACA
Auditoria Informatica - Tema AI10 ISACA
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 
Project Quality Management
Project Quality ManagementProject Quality Management
Project Quality Management
 
Chap 7.3 Determine budget
Chap 7.3   Determine budgetChap 7.3   Determine budget
Chap 7.3 Determine budget
 

Similar a 4. Auditoria de calidad en proyectos

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Karle Olalde
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Mep sema10-auditoria proyectosv08
Mep sema10-auditoria proyectosv08Mep sema10-auditoria proyectosv08
Mep sema10-auditoria proyectosv08eduardoespinoleas
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Luis Paul Cabanillas Flores
 
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012geralisg
 
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productosAdministración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
Carlos V
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 
C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1Edna Lasso
 
PM fundamentals
PM fundamentalsPM fundamentals
PM fundamentalsNEORIS
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Virginia Polcan
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Carlos Roa
 

Similar a 4. Auditoria de calidad en proyectos (20)

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)
 
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
15 Unidad 4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, Evaluación del proyecto...
 
Mep sema10-auditoria proyectosv08
Mep sema10-auditoria proyectosv08Mep sema10-auditoria proyectosv08
Mep sema10-auditoria proyectosv08
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
 
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
 
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productosAdministración de proyectos, diseño y calidad de productos
Administración de proyectos, diseño y calidad de productos
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1
 
Cómo administrar proyectos
Cómo administrar proyectosCómo administrar proyectos
Cómo administrar proyectos
 
PM fundamentals
PM fundamentalsPM fundamentals
PM fundamentals
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación 15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
15-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
 
Proyectos # 1
Proyectos # 1Proyectos # 1
Proyectos # 1
 

Más de Lewis Charles Quintero Beltran

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Impacto del emprendimiento en la competitividad de colombia
Impacto del emprendimiento en la competitividad de colombiaImpacto del emprendimiento en la competitividad de colombia
Impacto del emprendimiento en la competitividad de colombia
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Lewis Charles Quintero Beltran
 
La productividad empresarial
La productividad empresarialLa productividad empresarial
La productividad empresarial
Lewis Charles Quintero Beltran
 
3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
1 planificación de la calidad
1 planificación de la calidad1 planificación de la calidad
1 planificación de la calidad
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Gerencia Contemporanea
Gerencia ContemporaneaGerencia Contemporanea
Gerencia Contemporanea
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Lewis Charles Quintero Beltran
 

Más de Lewis Charles Quintero Beltran (12)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
 
Impacto del emprendimiento en la competitividad de colombia
Impacto del emprendimiento en la competitividad de colombiaImpacto del emprendimiento en la competitividad de colombia
Impacto del emprendimiento en la competitividad de colombia
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
 
La productividad empresarial
La productividad empresarialLa productividad empresarial
La productividad empresarial
 
1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial
 
3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
 
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
 
1 planificación de la calidad
1 planificación de la calidad1 planificación de la calidad
1 planificación de la calidad
 
Gerencia Contemporanea
Gerencia ContemporaneaGerencia Contemporanea
Gerencia Contemporanea
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Enfoque sistémico de la gerencia
Enfoque sistémico de la gerenciaEnfoque sistémico de la gerencia
Enfoque sistémico de la gerencia
 

4. Auditoria de calidad en proyectos

  • 2.
  • 3. Auditoría Proyectos • Propósitos y objetivos de la Auditoría de Proyectos. Alcance. • Reporte de auditoría: desarrollo y utilización. • Responsabilidades del Auditor. • Ciclo del Proceso.
  • 4. Post Control Beneficios futuros de la experiencia Capturar la esencia de los hechos
  • 5. Auditoría Proyectos: altamente General: flexible y Verificación focalizada detallada en los aspectos que indica la Alta Gerencia
  • 6. Evaluación de Proyectos • No se limita al análisis después que los hechos ocurrieron • Debe ser realizada también durante el ciclo del proyecto Ciclo de vida de Pr oyect os Uso de Recusos / Costos Implementación Desar r ollo Cier r e Concepción Tiempo
  • 7. Foco de la auditoria Funcionamiento del Sistema de Gestión de Proyectos •Técnicas •Metodología •Procesos •Acciones •Decisiones
  • 8. Propósitos • Alerta – Identificar problemas en sus primeras manifestaciones – Identificar errores, resolverlos y generar acciones para el futuro
  • 9. Propósitos • Catalizador – Reducir costos – Acelerar el logro de los resultados – Mejorar resultados
  • 10. Propósitos • Relaciones – Clarificar relaciones entre tiempos, costos y resultados – Detectar oportunidades por avances tecnológicos
  • 11. Propósitos • Gestión – Proveer información a la Dirección de Proyecto – Reconfirmar intereses de la organización – Grado de compromiso de los que intervienen en el Proyecto – Evaluar la capacidad de gerenciamiento del proyecto
  • 12. Contribuciones • Mejoras – comprensión en la forma en que los proyectos son evaluados por la organización – procesos de organización y gestión de proyectos – contribución profesional para los miembros del equipo de proyecto
  • 13. Contribuciones • Identificación – Fortalezas y debilidades de la organización: • personas – potencial – liderazgo • management • toma de decisiones • sistemas – Factores de riesgo
  • 14. Responsabilidades del Auditor • Organizar el grupo de expertos • Familiarizarse con los requerimientos del proyecto o programa • Auditar “in situ” • Finalizada la auditoria compartir la información obtenida • Producir el informe de acuerdo a lo establecido • Distribuir el informe • Seguimiento de la implementación de las recomendaciones
  • 15. Auditor Interno • Posibles objetivos “ocultos” • Búsqueda de ventajas personales a expensas del resto
  • 16. Auditor Externo • Posibles falta de comprensión del proceso específico bajo auditoría
  • 17. Contenido del Informe de Auditoría de Proyectos I. Descripción general II. Situación Actual II.1.- Costo II.2.- Programación II.3.- Avance II.4.- Calidad III. Cuestiones críticas .Perspectivas resto proyecto IV. Análisis de riesgos V. Aplicaciones para otros proyectos VI. Supuestos y limitaciones del Informe
  • 18. Alcance de la Auditoría Confirmación de la etapa en que se encuentra el Estado proyecto Predicciones Estimación condiciones futuras del proyecto Mediciones Financieras, programa, progreso, uso recursos Sistema de Uso del sistema de la organización o solicitado por Registro el cliente del proyecto Sistema de Creado por la organización o por la auditoría Información Recomendaciones Cubre aspectos del proyecto y de su gestión Calificaciones Focalizada en el proceso de auditoría
  • 19. Áreas bajo análisis Contabili Proyecto dad Legales Técnicas AREAS Compras Clientes Alta Marketing Gerencia
  • 20. Listas de Comprobación 1. Seleccionar área bajo análisis 2. Obtener los estándares de cumplimiento 1. técnicas 2. métodos 3. objetivos 3. Redactar las preguntas 4. Establecer sistema de puntuación
  • 21. Calidad N Comprobación 1 2 3 4 5 mín máx 1. ¿Se cumple el Plan de Calidad del Proyecto? 2. ¿Todos los productos obtenidos son aptos para su uso por el cliente? 3. ¿Se cumplen todas las leyes y regulaciones? 4. ¿Los sistemas de obtención de información de calidad son precisos? 5. ¿Se ponen en marcha las medidas correctivas cuando son requeridas? 6. ¿Se identifican oportunidades de mejora?
  • 22. Project Manager - Equipo N Comprobación 1 2 3 4 5 mín máx 1. ¿Comparte la información con los miembros de su equipo? 2. ¿Provee descripciones de tareas, resaltando roles y responsabilidades clave? 3. ¿Se asignan las responsabilidades de acuerdo a las competencias de los integrantes? 4. ¿Las reuniones cuentan con una agenda de trabajo completa? 5. ¿Se crea un ambiente participativo durante las reuniones del equipo de proyecto? 6. ¿Se cumplen los planes de trabajo del equipo que surgen de las reuniones?
  • 23. Plan del Proyecto • Existe un plan detallado : camino crítico, programación, recursos, etc al menos hasta el punto actual y un plan general hasta el fin del proyecto • Existe un plan detallado de costos al menos hasta el punto actual y un plan general de costos hasta el fin del proyecto • Las responsabilidades del personal clave están especificadas en el plan del proyecto • Conocemos qué actividades poseen disponibilidad en tiempo y qué recursos pueden ser usados para emergencias en otras áreas • Existe un Plan de contingencia en caso que el Proyecto se desvíe de su programación o presupuesto
  • 24. Recursos • Se dispone de suficientes Recursos Humanos para completar el proyecto • La tecnología apropiada estará disponible durante todo el ciclo del proyecto • La tecnología a ser utilizada durante el proyecto está probada y posee un completo soporte • Las tareas específicas del proyecto están dirigidas apropiadamente • Los integrantes del grupo del Proyecto comprenden los roles que les han sido asignados
  • 25. Ownership = sentirse dueño • Todos los involucrados han tenido la oportunidad de aportar y opinar acerca del Proyecto • Aceptan el sentido de propiedad de las acciones • Las formas de medir el éxito han sido acordadas • Se comprenden cabalmente los límites del Proyecto • Conocen los requerimientos propios que han sido incluidos en el proyecto
  • 26. Lewis Charles Quintero Beltrán Ingeniero de Productividad y Calidad Esp. En Gerencia Integral E-mail: contacto@lewisquintero.com Celular: 300 5375610
  • 27.
  • 28. PREGUNTAS ¿…………………….? Lewis Charles Quintero Beltrán Ingeniero de Productividad y Calidad