SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS BASICOS QUE DEFINEN LAS TIC
Un Paper Presentado para Obtener El Título de
Especialista en Pedagogía
Electiva I- TICS
Universidad del Tolima, Ibagué
Rutsby Reinoso & Yanet Vásquez
Marzo 2015
MEDIOS BASICOS QUE DEFINEN LAS TIC
Si tratamos de definir las nuevas Tecnologías de informática y comunicación TIC
existen varios conceptos, vivencias y experiencias según diferentes autores, en
nuestro criterio una de las definiciones relevantes es como lo expone Cabero
(1998):
En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la
información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la
informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de
forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e
interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas.
Estos elementos que cohesionados de forma perfecta permite la construcción del
conocimiento tanto de docentes como de estudiantes logrando la transformación
de espacios educativos, económicos, sociales y políticos, en un mundo
globalizado que innova y se hace más productivo y competitivo.
Otro claro concepto de las TIC lo encontramos en la Ley 1341 de 2009 artículo 6
“Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC), son
el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos,
aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento,
almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e
imágenes”. Con ello hace referencia a toda información que se tiene a través de
las páginas web y la comunicación que se origina en los medios
tecnológicos haciendo uso de la Internet.
A través de la web 2.0 se desarrollan diversas aplicaciones en
internet, inicialmente la recepción de información se dio con la web 1.0 en los
años 1980, donde el emisor enviaba el mensaje pero no había una interacción con
su receptor, la información se ubica en portales por temas en repositorios y para
poder acceder a la información había que visitar muchas páginas lo cual
significaba tiempo y esfuerzo, esta web era bastante estática y el lector no tenía
un papel protagónico, si no uno secundario por el nivel bajo de participación.
La web 2.0 llega para permitir la interacción entre comunidades, revolucionando
el mundo de la información y la comunicación; ya que la distribución y publicación
de un mismo contenido se puede encontrar en diferentes sitios, esta da origen a
contenidos variados como los blogs, escritos, videos, foros y las redes sociales
entre otras, que le permiten al usuario participar activamente en la construcción de
conceptos y conocimiento, un factor importante es la continua actualización.
O’Reilly (2005), definió el concepto de Web 2.0 como: “una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar
servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos”.
Este tipo de comunicación es síncrona es decir en tiempos reales como la video -
audio conferencia, twitter y Messenger donde el usuario inmediatamente está
recibiendo la información y puede al instante hacer sus aportes, críticas o
complementar datos; y también puede ser asíncrona cuando la comunicación
queda almacenada en la web como los correos electrónicos, los blogs y foros, el
usuario cuando disponga de la conexión o el tiempo puede revisar estas
herramientas y enterarse de lo acontecido. Estos instrumentos han roto las
barreras de espacio y tiempo permitiendo que la educación transforme sus
prácticas educativas en ambientes virtuales de aprendizaje para generar la
construcción de conocimiento colectivo y colaborativo.
Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje transforman los procesos de enseñanza
y aprendizaje mediante herramientas de apoyo como: blogs, slideshare
(diapositivas), screencast, calameo (libros digitales) y prezi (presentaciones en
línea) con las que el docente se convierte en una persona innovadora,
exploradora e integradora del conocimiento a través de la Tecnología, la
información y comunicación, TIC, creando elementos que ofrecen al
docente medios de apoyo en la generación de ambientes de aprendizajes y
contribuyen significativamente al desarrollo de las competencias en los
estudiantes.
Estas metodologías en la educación pueden ser e-learning que significa
aprendizaje en línea, que tiene como beneficio romper barreras de espacio y
tiempo, logrando de esta manera que más personas puedan recibir capacitación,
en este tipo de aprendizaje se debe ser responsable con el manejo de la
información y manejar con alguna proporción la tecnología. b-learning aprendizaje
presencial y virtual es un complemento de la clase tradicional y lo moderno que
incluye el uso de las herramientas tecnológicas, m-learning aprendizaje a través
de la telefonía móvil que es una herramienta de mucho uso en la sociedad actual.
En estos AVA se da la interacción social entre docente, estudiante y contenidos,
se propicia el aprendizaje significativo ya que para el educando el ciberespacio,
las redes sociales se convierten en espacios didácticos que favorecen la
construcción del conocimiento, mediante el uso de estos recursos y contenidos en
la Web.
En un mundo globalizado donde cada vez más, las herramientas tecnológicas
están disponibles para su uso y la construcción de conocimiento, se encuentra el
docente ante un gran reto, para utilizar y enfocar esfuerzos encaminados a
fomentar cultura, pensamiento crítico y sobre todo el aprovechamiento del tiempo
en lecturas útiles a su formación o acorde a su proyecto de vida, en algunas
circunstancias para el docente tradicionalista que no tiene mucha interacción con
la internet es difícil este cambio en la enseñanza, por otro lado los estudiantes les
agrada la tecnología y encuentran satisfacción y facilidad en el conocimiento al ver
imágenes en movimiento, poder leer o tener diferentes puntos de vista al instante
permite una intercambio entre culturas y lo más importante un enriquecimiento
intelectual.
Por medio de esta electiva TIC de la Especialización en Pedagogía se apropian
estas herramientas fundamentales en el desarrollo de competencias tecnológicas,
pedagógicas, comunicativas, investigativas y de Gestión, para el mejoramiento de
los procesos de transformación en la calidad educativa, con la incorporación de las
nuevas tecnológicas en las prácticas educativas e implementando AVA mediados
por las TIC.
Es una necesidad de desarrollar competencias de las TIC en los docentes con el
fin de modificar los entornos de aprendizaje de los estudiantes, la responsabilidad
en el docente recae en la transformación social y cultural a la que se ve
enfrentado en pleno siglo XXI, los jóvenes están inmersos a un mundo laboral
globalizado donde compiten con otros que inventan y dominan los sistemas de
información, saben varios idiomas y han desarrollado competencias que los hacen
competitivos a nivel nacional e internacional.
En conclusión las herramientas tecnológicas a lo largo de la historia han
revolucionado la educación, ya que los procesos de enseñanza-aprendizaje, han
sido transformados ya que en la web se encuentra de forma inmediata todo tipo de
conocimiento, también ha propiciado el relacionarse con otros a través de las
redes sociales aumentando el circulo de contactos permitiendo la interculturalidad.
Por otro lado el docente juega un papel fundamental como colaborador y guía para
que estos recursos se utilicen adecuadamente y medie en las prácticas de
adquirir el conocimiento, creando expectativa y motivación a los estudiantes para
continuar explorando e investigando a través de la web temas de interés y de esta
manera ellos puedan tener mejores oportunidades en la vida.
REFERENCIAS
Cabero, J. (1998). Las Tecnologías de la Información TIC. Recuperado de
www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
Ley 1341 de 2009 artículo 6 Del Congreso de Colombia
O’Reilly T (2005). Web 2.0 - TimeRime.com. Recuperado de
timerime.com/es/evento/3184647/Web+20/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónMaritza Arjona
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Uso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativaUso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativa
MarleneCruzz
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
grintie
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0cecil0201
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
VanessaYela
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
wendyreyes37
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
alicia lara
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
César Granados
 
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...
Ximena
 
Informe 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezInforme 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezDarlyn Vega
 
Uso educativo de internet
Uso educativo de internetUso educativo de internet
Uso educativo de internetNataly Adelaida
 
Ensayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaEnsayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaDenissa Salmerón
 

La actualidad más candente (16)

El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Uso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativaUso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativa
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusión desde la edu...
 
Informe 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezInforme 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendez
 
Uso educativo de internet
Uso educativo de internetUso educativo de internet
Uso educativo de internet
 
Ensayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativaEnsayo el internet como herramienta educativa
Ensayo el internet como herramienta educativa
 

Similar a Paper conceptos tic

Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educarricxewa
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 
Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2
Jesús GC
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
ana6669
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
creyes1989
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...SorangelPardoSeccionD
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
Evangelina Torres
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
EnriqueAlvitesCerdn
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
alina pumarejo
 
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web   evelyn ramirezEnsayo, herramamientas web   evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
Evelyn Ramírez
 
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1mptic
 
La revolución educativa de la mano de internet
La revolución educativa de la mano de internetLa revolución educativa de la mano de internet
La revolución educativa de la mano de internet
tgestiona e-Learning Argentina
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0anam178
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Erika Mendoza
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Xochitl Aguilar
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webveroaimara
 
La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)
La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)
La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)
Roberto Gonzalez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Paulo Delgado Ordóñez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
lilianaosorioroman
 

Similar a Paper conceptos tic (20)

Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
 
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web   evelyn ramirezEnsayo, herramamientas web   evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
 
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
 
La revolución educativa de la mano de internet
La revolución educativa de la mano de internetLa revolución educativa de la mano de internet
La revolución educativa de la mano de internet
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la web
 
La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)
La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)
La web y la educacion (roberto gonzalez garcia)
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Paper conceptos tic

  • 1. MEDIOS BASICOS QUE DEFINEN LAS TIC Un Paper Presentado para Obtener El Título de Especialista en Pedagogía Electiva I- TICS Universidad del Tolima, Ibagué Rutsby Reinoso & Yanet Vásquez Marzo 2015
  • 2. MEDIOS BASICOS QUE DEFINEN LAS TIC Si tratamos de definir las nuevas Tecnologías de informática y comunicación TIC existen varios conceptos, vivencias y experiencias según diferentes autores, en nuestro criterio una de las definiciones relevantes es como lo expone Cabero (1998): En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas. Estos elementos que cohesionados de forma perfecta permite la construcción del conocimiento tanto de docentes como de estudiantes logrando la transformación de espacios educativos, económicos, sociales y políticos, en un mundo globalizado que innova y se hace más productivo y competitivo. Otro claro concepto de las TIC lo encontramos en la Ley 1341 de 2009 artículo 6 “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e imágenes”. Con ello hace referencia a toda información que se tiene a través de las páginas web y la comunicación que se origina en los medios tecnológicos haciendo uso de la Internet. A través de la web 2.0 se desarrollan diversas aplicaciones en internet, inicialmente la recepción de información se dio con la web 1.0 en los años 1980, donde el emisor enviaba el mensaje pero no había una interacción con su receptor, la información se ubica en portales por temas en repositorios y para poder acceder a la información había que visitar muchas páginas lo cual significaba tiempo y esfuerzo, esta web era bastante estática y el lector no tenía un papel protagónico, si no uno secundario por el nivel bajo de participación. La web 2.0 llega para permitir la interacción entre comunidades, revolucionando el mundo de la información y la comunicación; ya que la distribución y publicación de un mismo contenido se puede encontrar en diferentes sitios, esta da origen a contenidos variados como los blogs, escritos, videos, foros y las redes sociales entre otras, que le permiten al usuario participar activamente en la construcción de conceptos y conocimiento, un factor importante es la continua actualización. O’Reilly (2005), definió el concepto de Web 2.0 como: “una serie de aplicaciones y
  • 3. páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos”. Este tipo de comunicación es síncrona es decir en tiempos reales como la video - audio conferencia, twitter y Messenger donde el usuario inmediatamente está recibiendo la información y puede al instante hacer sus aportes, críticas o complementar datos; y también puede ser asíncrona cuando la comunicación queda almacenada en la web como los correos electrónicos, los blogs y foros, el usuario cuando disponga de la conexión o el tiempo puede revisar estas herramientas y enterarse de lo acontecido. Estos instrumentos han roto las barreras de espacio y tiempo permitiendo que la educación transforme sus prácticas educativas en ambientes virtuales de aprendizaje para generar la construcción de conocimiento colectivo y colaborativo. Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje transforman los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante herramientas de apoyo como: blogs, slideshare (diapositivas), screencast, calameo (libros digitales) y prezi (presentaciones en línea) con las que el docente se convierte en una persona innovadora, exploradora e integradora del conocimiento a través de la Tecnología, la información y comunicación, TIC, creando elementos que ofrecen al docente medios de apoyo en la generación de ambientes de aprendizajes y contribuyen significativamente al desarrollo de las competencias en los estudiantes. Estas metodologías en la educación pueden ser e-learning que significa aprendizaje en línea, que tiene como beneficio romper barreras de espacio y tiempo, logrando de esta manera que más personas puedan recibir capacitación, en este tipo de aprendizaje se debe ser responsable con el manejo de la información y manejar con alguna proporción la tecnología. b-learning aprendizaje presencial y virtual es un complemento de la clase tradicional y lo moderno que incluye el uso de las herramientas tecnológicas, m-learning aprendizaje a través de la telefonía móvil que es una herramienta de mucho uso en la sociedad actual. En estos AVA se da la interacción social entre docente, estudiante y contenidos, se propicia el aprendizaje significativo ya que para el educando el ciberespacio, las redes sociales se convierten en espacios didácticos que favorecen la construcción del conocimiento, mediante el uso de estos recursos y contenidos en la Web. En un mundo globalizado donde cada vez más, las herramientas tecnológicas están disponibles para su uso y la construcción de conocimiento, se encuentra el docente ante un gran reto, para utilizar y enfocar esfuerzos encaminados a fomentar cultura, pensamiento crítico y sobre todo el aprovechamiento del tiempo
  • 4. en lecturas útiles a su formación o acorde a su proyecto de vida, en algunas circunstancias para el docente tradicionalista que no tiene mucha interacción con la internet es difícil este cambio en la enseñanza, por otro lado los estudiantes les agrada la tecnología y encuentran satisfacción y facilidad en el conocimiento al ver imágenes en movimiento, poder leer o tener diferentes puntos de vista al instante permite una intercambio entre culturas y lo más importante un enriquecimiento intelectual. Por medio de esta electiva TIC de la Especialización en Pedagogía se apropian estas herramientas fundamentales en el desarrollo de competencias tecnológicas, pedagógicas, comunicativas, investigativas y de Gestión, para el mejoramiento de los procesos de transformación en la calidad educativa, con la incorporación de las nuevas tecnológicas en las prácticas educativas e implementando AVA mediados por las TIC. Es una necesidad de desarrollar competencias de las TIC en los docentes con el fin de modificar los entornos de aprendizaje de los estudiantes, la responsabilidad en el docente recae en la transformación social y cultural a la que se ve enfrentado en pleno siglo XXI, los jóvenes están inmersos a un mundo laboral globalizado donde compiten con otros que inventan y dominan los sistemas de información, saben varios idiomas y han desarrollado competencias que los hacen competitivos a nivel nacional e internacional. En conclusión las herramientas tecnológicas a lo largo de la historia han revolucionado la educación, ya que los procesos de enseñanza-aprendizaje, han sido transformados ya que en la web se encuentra de forma inmediata todo tipo de conocimiento, también ha propiciado el relacionarse con otros a través de las redes sociales aumentando el circulo de contactos permitiendo la interculturalidad. Por otro lado el docente juega un papel fundamental como colaborador y guía para que estos recursos se utilicen adecuadamente y medie en las prácticas de adquirir el conocimiento, creando expectativa y motivación a los estudiantes para continuar explorando e investigando a través de la web temas de interés y de esta manera ellos puedan tener mejores oportunidades en la vida.
  • 5. REFERENCIAS Cabero, J. (1998). Las Tecnologías de la Información TIC. Recuperado de www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf Ley 1341 de 2009 artículo 6 Del Congreso de Colombia O’Reilly T (2005). Web 2.0 - TimeRime.com. Recuperado de timerime.com/es/evento/3184647/Web+20/