SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Educativa de la mano de Internet: el e-Learning
   Desde fines del Siglo XX, específicamente con la masificación de las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las sociedades atraviesan una época
de grandes cambios. Estos últimos son extensos, profundos y sobre todo acelerados los
cuales no dejan de impactar en los distintos ámbitos de las actividades cotidianas.
   El mundo de la educación, como parte de ese cosmo social, no puede mantenerse al
margen y es convocada, seducida y también presionada para abrirse a los nuevos flujos
comunicacionales, posibilitando de este modo estrategias insospechadas hasta ahora.
    Las TIC originaron la creación de un nuevo espacio social virtual para la interacción
humana y posibilitaron nuevos procesos de aprendizajes y transmisión de conocimientos
a través de redes modernas de comunicación. Internet sumó la posibilidad de acceder a
información de recursos a nivel global para que cada estudiante pueda hacer de su hogar
u oficina su propia sala de estudio, en la que sólo necesita una PC con conexión a la Red.
   La educación a distancia, que tradicionalmente era concebida como una oferta
compensatoria de la modalidad presencial, con el desarrollo de las nuevas tecnologías se
perfila como una opción educativa de calidad. Las dos modalidades se están acercando
cada vez más y parece ser que el futuro va a haber una confluencia muy productiva.
    Dentro de esta tecnologización de la educación, el e-Learning se postula como
propuesta realmente innovadora con promesas de ser una de las grandes protagonistas
en los nuevos escenarios educativos tanto formal, no formal como informal.


   ¿Qué es el e-Learning?
   En el último tiempo el e-Learning se ha ido consolidando como una modalidad
educativa a distancia integral, que utiliza los nuevos entornos de aprendizajes
proporcionados por las TIC para la formación, capacitación y enseñanza. La educación se
vuelve asincrónica, más independiente y flexible y el alumno es el principal actor en su
proceso de aprendizaje.
   ¿Cuáles son las herramientas que utiliza la modalidad e-Learning?
    Las herramientas que han tenido una mayor repercusión en los espacios educativos
han sido los LMS (Learning Management System), el Aula Virtual y las enmarcadas
dentro de aquellas denominadas Web 2.0: los Blogs, Web Quest, Caza de Tesoros y Wikis
entre otros. Estas herramientas se han convertido en las favoritas porque permiten la
simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes y permiten guiarlos en
los aprendizajes.
    La principal ventaja de las herramientas Web 2.0 es que no requieren una
alfabetización digital avanzada y estimulan la experimentación, reflexión y generación de
conocimientos individuales y de manera colectiva.


   Las principales ventajas educativas asociadas al e-Learning:
•   Permite deslocalizar y destemporalizar las estrategias educativas:
       favorece la flexibilidad de Espacio y Tiempo, tanto para los alumnos como para los
       tutores.
   •   Propicia un proceso educativo interactivo: genera mayor participación de los
       alumnos en el proceso de aprendizaje.
   •   Favorece la estimulación de competencias comunicativas: aprender a leer y
       escribir en otros entornos.
   •   Promueve una manera correcta de vincularse con la información:
       búsqueda, selección y recopilación de la información de manera guiada.
   •   Refuerza múltiples competencias sociales:            ética,   actitudes   positivas,
       autonomía, colaboración y responsabilidad.
   •   Impulsa la lógica virtual y favorece el pensamiento en red: Promueve
       destrezas de razonamiento como la resolución de problemas, capacidad crítica,
       lógica, numérica y el trabajo colaborativo y en equipo.
    Resumiendo podemos inferir que, dadas las circunstancias actuales, la educación ya
no puede desarrollarse en condiciones de encierro y uniformidad simbólica. Debemos
pensar el proceso educativo asociado al entrecruzamiento de las redes y de los flujos
masivos de comunicación porque esa es nuestra condición como sociedades, culturas y
sujetos.




   Bibliografía:
          - Palamidessi, Mariano (2006) “La Escuela en la Sociedad de Redes”. Fondo e
       Cultura Económica. Buenos Aires
           - García Aretio, Lorenzo (2007) “De la Educación a Distancia a la Educación
       Virtual”. Ariel.
          - Revista “SCIENCE REPORT” (abril 2009) “Revolución Educativa en el
       espacio virtual”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Edison punina 2.0
Edison punina  2.0Edison punina  2.0
Edison punina 2.0
epunina1997
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
MaritzaSatn
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Carmenza Montilla
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtualesyflucas
 
Pilar Nitics
Pilar NiticsPilar Nitics
Pilar Nitics
pyr
 
TIC Y Educación
TIC Y  EducaciónTIC Y  Educación
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDianitha Blake
 
2 web 2.0 ensayo
2 web 2.0 ensayo2 web 2.0 ensayo
2 web 2.0 ensayo
Viviand Jiménez
 
Presentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digitalPresentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digital
Laura Calderon
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
Pablo Arcos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyosmari02
 

La actualidad más candente (18)

Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Edison punina 2.0
Edison punina  2.0Edison punina  2.0
Edison punina 2.0
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Redes de Aprendizaje
Redes de AprendizajeRedes de Aprendizaje
Redes de Aprendizaje
 
Pilar Nitics
Pilar NiticsPilar Nitics
Pilar Nitics
 
TIC Y Educación
TIC Y  EducaciónTIC Y  Educación
TIC Y Educación
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
2 web 2.0 ensayo
2 web 2.0 ensayo2 web 2.0 ensayo
2 web 2.0 ensayo
 
Presentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digitalPresentación curso disrupción digital
Presentación curso disrupción digital
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Mi guia video juegos
Mi guia video juegosMi guia video juegos
Mi guia video juegosJorge Loaiza
 
Cómo extraer audio de un video de youtube
Cómo extraer audio de un video de youtubeCómo extraer audio de un video de youtube
Cómo extraer audio de un video de youtubeCRAER de Molina
 
Correo electrónico fehaciente con Mailcertificado
Correo electrónico fehaciente con MailcertificadoCorreo electrónico fehaciente con Mailcertificado
Correo electrónico fehaciente con Mailcertificado
Bartolome Borrego Zabala
 
Tutorial para CCE TUCUMAN
Tutorial para CCE TUCUMANTutorial para CCE TUCUMAN
Tutorial para CCE TUCUMAN
Marcebrise
 
A Collection of Examples of 64-bit Errors in Real Programs
A Collection of Examples of 64-bit Errors in Real ProgramsA Collection of Examples of 64-bit Errors in Real Programs
A Collection of Examples of 64-bit Errors in Real Programs
PVS-Studio
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodleyrivera2301
 
Raw wtithepaper 6 abr
Raw wtithepaper 6 abrRaw wtithepaper 6 abr
Raw wtithepaper 6 abrPablo
 
Tecnologías Web
Tecnologías WebTecnologías Web
Tecnologías Web
Ingeniería Nica
 
Horario pruebas acceso
Horario pruebas accesoHorario pruebas acceso
Horario pruebas accesojavierpasamar
 
Guillermo plataformas reforma
Guillermo plataformas reformaGuillermo plataformas reforma
Guillermo plataformas reformaOscar Segura
 
Economía de japón 2011
Economía de japón 2011Economía de japón 2011
Economía de japón 2011
CBodon
 
Historia dos maios tamara y saray
Historia dos maios tamara y sarayHistoria dos maios tamara y saray
Historia dos maios tamara y saraybibliomarques
 
Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...
Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...
Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...mercadillo
 
WordPress.ppt
WordPress.pptWordPress.ppt
WordPress.ppttokko
 
02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal
02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal
02 05 mls_resolver_problemas_-_idealGaizka Bilbao Navarro
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuestafedo59
 

Destacado (20)

Mi guia video juegos
Mi guia video juegosMi guia video juegos
Mi guia video juegos
 
Cómo extraer audio de un video de youtube
Cómo extraer audio de un video de youtubeCómo extraer audio de un video de youtube
Cómo extraer audio de un video de youtube
 
Correo electrónico fehaciente con Mailcertificado
Correo electrónico fehaciente con MailcertificadoCorreo electrónico fehaciente con Mailcertificado
Correo electrónico fehaciente con Mailcertificado
 
Tutorial para CCE TUCUMAN
Tutorial para CCE TUCUMANTutorial para CCE TUCUMAN
Tutorial para CCE TUCUMAN
 
A Collection of Examples of 64-bit Errors in Real Programs
A Collection of Examples of 64-bit Errors in Real ProgramsA Collection of Examples of 64-bit Errors in Real Programs
A Collection of Examples of 64-bit Errors in Real Programs
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Inap Toledo Def 2
Inap Toledo Def 2Inap Toledo Def 2
Inap Toledo Def 2
 
Raw wtithepaper 6 abr
Raw wtithepaper 6 abrRaw wtithepaper 6 abr
Raw wtithepaper 6 abr
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
La web en la actualidad
La web en la actualidadLa web en la actualidad
La web en la actualidad
 
Tecnologías Web
Tecnologías WebTecnologías Web
Tecnologías Web
 
Horario pruebas acceso
Horario pruebas accesoHorario pruebas acceso
Horario pruebas acceso
 
Guillermo plataformas reforma
Guillermo plataformas reformaGuillermo plataformas reforma
Guillermo plataformas reforma
 
Primeros pasos en moodle
Primeros pasos en moodlePrimeros pasos en moodle
Primeros pasos en moodle
 
Economía de japón 2011
Economía de japón 2011Economía de japón 2011
Economía de japón 2011
 
Historia dos maios tamara y saray
Historia dos maios tamara y sarayHistoria dos maios tamara y saray
Historia dos maios tamara y saray
 
Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...
Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...
Careaga in memory computing imc una nueva manera de almacenar información mar...
 
WordPress.ppt
WordPress.pptWordPress.ppt
WordPress.ppt
 
02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal
02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal
02 05 mls_resolver_problemas_-_ideal
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Similar a La revolución educativa de la mano de internet

Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Diego Levis
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
Nattally Campos de Casis
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetTECNOLOGAS
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales rocoi_
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
unesr
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
Rutsby Reinoso
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
creyes1989
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
pepita31
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
EnriqueAlvitesCerdn
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
University of Coimbra
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
Olgalidia17
 

Similar a La revolución educativa de la mano de internet (20)

Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Reseña 1
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
 

Más de tgestiona e-Learning Argentina

e-Learning Instituciones Educativas
e-Learning Instituciones Educativase-Learning Instituciones Educativas
e-Learning Instituciones Educativas
tgestiona e-Learning Argentina
 
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitalEl conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
tgestiona e-Learning Argentina
 
Perspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la Empresa
Perspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la EmpresaPerspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la Empresa
Perspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la Empresa
tgestiona e-Learning Argentina
 
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativoe-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
tgestiona e-Learning Argentina
 
Un entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogoUn entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogo
tgestiona e-Learning Argentina
 
La nueva figura del prosumidor.
La nueva figura del prosumidor.La nueva figura del prosumidor.
La nueva figura del prosumidor.
tgestiona e-Learning Argentina
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
tgestiona e-Learning Argentina
 
Modelos De Negocios En Las Redes Sociales
Modelos De Negocios En Las Redes SocialesModelos De Negocios En Las Redes Sociales
Modelos De Negocios En Las Redes Sociales
tgestiona e-Learning Argentina
 
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interaccionesCreatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
tgestiona e-Learning Argentina
 
¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?
tgestiona e-Learning Argentina
 

Más de tgestiona e-Learning Argentina (15)

Coaching Mentores
Coaching MentoresCoaching Mentores
Coaching Mentores
 
Negocación Desafío
Negocación DesafíoNegocación Desafío
Negocación Desafío
 
Autodesarrollo material complementario
Autodesarrollo material complementario Autodesarrollo material complementario
Autodesarrollo material complementario
 
4_Desafio
4_Desafio4_Desafio
4_Desafio
 
e-Learning 2.0 Universidades
e-Learning 2.0 Universidadese-Learning 2.0 Universidades
e-Learning 2.0 Universidades
 
e-Learning Instituciones Educativas
e-Learning Instituciones Educativase-Learning Instituciones Educativas
e-Learning Instituciones Educativas
 
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitalEl conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
 
Perspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la Empresa
Perspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la EmpresaPerspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la Empresa
Perspectivas de la adopción de las Tecnologías Semánticas en la Empresa
 
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativoe-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
 
Un entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogoUn entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogo
 
La nueva figura del prosumidor.
La nueva figura del prosumidor.La nueva figura del prosumidor.
La nueva figura del prosumidor.
 
La evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltipleLa evaluación de selección múltiple
La evaluación de selección múltiple
 
Modelos De Negocios En Las Redes Sociales
Modelos De Negocios En Las Redes SocialesModelos De Negocios En Las Redes Sociales
Modelos De Negocios En Las Redes Sociales
 
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interaccionesCreatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
 
¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?¿Qué es una Webquest?
¿Qué es una Webquest?
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La revolución educativa de la mano de internet

  • 1. La Revolución Educativa de la mano de Internet: el e-Learning Desde fines del Siglo XX, específicamente con la masificación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las sociedades atraviesan una época de grandes cambios. Estos últimos son extensos, profundos y sobre todo acelerados los cuales no dejan de impactar en los distintos ámbitos de las actividades cotidianas. El mundo de la educación, como parte de ese cosmo social, no puede mantenerse al margen y es convocada, seducida y también presionada para abrirse a los nuevos flujos comunicacionales, posibilitando de este modo estrategias insospechadas hasta ahora. Las TIC originaron la creación de un nuevo espacio social virtual para la interacción humana y posibilitaron nuevos procesos de aprendizajes y transmisión de conocimientos a través de redes modernas de comunicación. Internet sumó la posibilidad de acceder a información de recursos a nivel global para que cada estudiante pueda hacer de su hogar u oficina su propia sala de estudio, en la que sólo necesita una PC con conexión a la Red. La educación a distancia, que tradicionalmente era concebida como una oferta compensatoria de la modalidad presencial, con el desarrollo de las nuevas tecnologías se perfila como una opción educativa de calidad. Las dos modalidades se están acercando cada vez más y parece ser que el futuro va a haber una confluencia muy productiva. Dentro de esta tecnologización de la educación, el e-Learning se postula como propuesta realmente innovadora con promesas de ser una de las grandes protagonistas en los nuevos escenarios educativos tanto formal, no formal como informal. ¿Qué es el e-Learning? En el último tiempo el e-Learning se ha ido consolidando como una modalidad educativa a distancia integral, que utiliza los nuevos entornos de aprendizajes proporcionados por las TIC para la formación, capacitación y enseñanza. La educación se vuelve asincrónica, más independiente y flexible y el alumno es el principal actor en su proceso de aprendizaje. ¿Cuáles son las herramientas que utiliza la modalidad e-Learning? Las herramientas que han tenido una mayor repercusión en los espacios educativos han sido los LMS (Learning Management System), el Aula Virtual y las enmarcadas dentro de aquellas denominadas Web 2.0: los Blogs, Web Quest, Caza de Tesoros y Wikis entre otros. Estas herramientas se han convertido en las favoritas porque permiten la simplificación de la lectura y escritura en línea de los estudiantes y permiten guiarlos en los aprendizajes. La principal ventaja de las herramientas Web 2.0 es que no requieren una alfabetización digital avanzada y estimulan la experimentación, reflexión y generación de conocimientos individuales y de manera colectiva. Las principales ventajas educativas asociadas al e-Learning:
  • 2. Permite deslocalizar y destemporalizar las estrategias educativas: favorece la flexibilidad de Espacio y Tiempo, tanto para los alumnos como para los tutores. • Propicia un proceso educativo interactivo: genera mayor participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje. • Favorece la estimulación de competencias comunicativas: aprender a leer y escribir en otros entornos. • Promueve una manera correcta de vincularse con la información: búsqueda, selección y recopilación de la información de manera guiada. • Refuerza múltiples competencias sociales: ética, actitudes positivas, autonomía, colaboración y responsabilidad. • Impulsa la lógica virtual y favorece el pensamiento en red: Promueve destrezas de razonamiento como la resolución de problemas, capacidad crítica, lógica, numérica y el trabajo colaborativo y en equipo. Resumiendo podemos inferir que, dadas las circunstancias actuales, la educación ya no puede desarrollarse en condiciones de encierro y uniformidad simbólica. Debemos pensar el proceso educativo asociado al entrecruzamiento de las redes y de los flujos masivos de comunicación porque esa es nuestra condición como sociedades, culturas y sujetos. Bibliografía: - Palamidessi, Mariano (2006) “La Escuela en la Sociedad de Redes”. Fondo e Cultura Económica. Buenos Aires - García Aretio, Lorenzo (2007) “De la Educación a Distancia a la Educación Virtual”. Ariel. - Revista “SCIENCE REPORT” (abril 2009) “Revolución Educativa en el espacio virtual”.