SlideShare una empresa de Scribd logo
➤ ➤ ➤ ➤ ➤ 15 de Noviembre 2012
                                                                                      Centro de Salud Canal de Panamá
   ➤ Organizan:                                                                        C/Verdaguer y García, 56. Madrid
                                                                                              Metro: Barrio de la Concepción L7
                                                                                                          Bus: 11, 21, 48, 53, 146




Asociación Madrileña de Pediatría
      de Atención Primaria
                                                                                     III JORNADA
            AMPap


                                                                                     PAPPS-PACAP

                                    Servicio Madrileño de Salud                 Promoción de la Salud
                                          Dirección General de
                                           Atención Primaria                         y Prevención:
   SaludMadrid                                        Comunidad de Madrid
                                                                               de la reflexión al cambio


                                                                                             SoMaMFyC
                Secretaria Técnica SoMaMFyC:                                             C/Fuencarral 18 1º B
              C/Fuencarral, 18,1 B 28004 Madrid                                                Madrid
                       Tel. 91 522 99 75
              secreteriageneral@somamfyc.com                                Solicitada la acreditación de la CFC 09-08-2012
COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO:                                      III JORNADA PAPPS-PACAP 2012
D. Ramón Aguirre Martín Gil                                         PROGRAMA CIENTÍFICO
 Jefe de Servicio de Promoción de la Salud. Subdirección Gene-      ➤ 08:30 – 09:00. Recepción y entrega documentación.
 ral de Promoción de la Salud y Prevención.                         ➤ 09:00 – 09:30. Acto Inaugural:
 Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de           D. Antonio Alemany López. Director General Atención Pri-
 Sanidad. SERMAS. Miembro de AMASAP.                                  maria. Comunidad de Madrid.
Dª. Yolanda Martín Peinador                                           D. Santiago Sevilla Alonso. Subdirector de Promoción de la
 Pediatra. C. S. Goya. Asociación Madrileña de Pediatría de Aten-     Salud y Prevención. Comunidad de Madrid.
 ción Primaria.                                                       Dª. Ana Gandarillas Grande. Presidenta de AMaSaP.
Dª. Aurora Fernández Moreno                                           D. Jaime García Aguado. Presidente AMPAP.
 Jefa de Estudios. Unidad Docente Multiprofesional de Atención        Dª. María R. Fernández García. Presidenta de SoMaMFyC.
 Familiar y Comunitaria Centro.                                     ➤ 09:30 – 10:30. Conferencia Inaugural:
D. Miguel Angel María Tablado                                         SOSTENIBILIDAD INTERNA DEL SNS: KIT DE SUPERVIVEN-
 Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio         CIA ANTE LA CRISIS.
 Local Perales de Tajuña. Miembro del Grupo PACAP Madrid.             D. José Ramón Repullo. Jefe del Departamento de Planifica-
D. Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar                                     ción y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad/
 Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Vicente        Instituto de Salud Carlos III.
 Soldevilla. Madrid. Responsable Grupo PACAP Madrid.                ➤ 10:30 – 11:45. 1º MESA:
Dª. Rosa Bajo Viña                                                    Actualizaciones en promoción de la salud y actividades
 Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.                     preventivas.
 EAP Campo Real. Miembro del Grupo PACAP Madrid.                      Moderadora: Dª. Pilar Kloppe Villegas. Especialista en Medicina
Dª. Carolina de Esteban Martínez                                      de Familia y Comunitaria. (Vicepresidenta del PAPPS, semFYC)
 Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. V Cente-       PONENTES:
 nario. Vocal de Programas. (PAPPS-PACAP)-Madrid. SoMaMFyC.           Plan de Promoción de la Salud y Prevención 2011-2013.
Dª. Marta Sastre Paz                                                  Desarrollo actual y evaluación.
 Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.                     Dª Adela Fernandez Delgado. Técnico de Salud. Subdirec-
 CMS Villaverde. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.                ción de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección Ge-
 Vicevocal de Programas (PAPPS-PACAP)-Madrid. SoMaMFyC.               neral de Atencion Primaria.
                                                                      Novedades de la Actualización 2012 – Recomendaciones
                                                                      PAPPS.
 TALLERES: 16,00 – 18,00 h.                                           D. Alberto López García-Franco.
                                                                      Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Miembro
1. Promoción de la lactancia materna desde las consultas de           del Grupo de la Mujer y del PAPPS. SoMaMFyC.
   medicina y enfermería de familia.                                  Recién nacido pequeño o grande para la edad gestacional y
   D. Jaime García Aguado. Pediatra. C.S. Villablanca.                rebote adiposo precoz como factores de riesgo cardiovas-
                                                                      cular en la edad adulta.
2. "EL mobbing en la consulta...reflexiones e ideas para el            Dª Ana María Lorente García-Mauriño. Pediatra de atención
   Médico de Familia“.                                                primaria. AMPap.
   Dª. Teresa Fernández Vicente.                                    ➤ 11:45 – 12:15. CAFÉ
   Dª. Liliana Losada Cucco.                                        ➤ 12:15 – 13:45. 2º MESA:
   Especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria.                Experiencias en actividades preventivas e intervención co-
   GdT. Salud Mental (SoMaMFyC).                                      munitaria y de promoción de la salud 2011-2012.
3. Mapa de riesgos de la vulnerabilidad.                              Moderadores: Dª. Julia Domínguez Bidagor. Psicologa Clíni-
   Dª. Milagros Ramasco Gutiérrez.                                    ca. Servicio de Promoción de Salud. Subdirección de Promo-
   Servicio Promoción de la Salud. Responsable                        ción de la Salud Prevención.
   Programa SP en Colectivos Vulnerables.                             D. Juan Madrid Gutiérrez. Médico. Máster en Salud Pública. Di-
   Subdirección Promoción de la Salud y Prevención.                   rector del CMS Joven. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.
   Dª. Margarita García Barquero.                                   ➤ 13:45 – 14:00. CLAUSURA
   Técnico Superior de Salud Pública.                                 Dª. Carolina de Esteban Martínez. Especialista en Medicina
   Sección de Prevención y Promoción de la Salud.                     de Familia y Comunitaria. Responsable autonómico PAPPS.
   Servicio Territorial de Salud Pública Área 1.                      SoMaMFyC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivoEstrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Guía para disminuir el sedentarismo
Guía para disminuir el sedentarismoGuía para disminuir el sedentarismo
Guía para disminuir el sedentarismo
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
S8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informeS8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informe
Rocio Iglesias
 
Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2
formacioncamelia
 
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
EUSEBIA GUADALUPE
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Grisel bonilla
 
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciarioGuía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Rafa Cofiño
 
Mayo2015
Mayo2015Mayo2015
Mayo2015
HLSerena
 
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoecheaAtencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
semfycsemfyc
 
Debate 1 Niños en AP:Begoña Domínguez
Debate 1 Niños en AP:Begoña DomínguezDebate 1 Niños en AP:Begoña Domínguez
Debate 1 Niños en AP:Begoña Domínguezsemfycsemfyc
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
José Luis Contreras Muñoz
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
Auxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
CaptinePrice
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)rpme1954
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivoEstrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
 
Guía para disminuir el sedentarismo
Guía para disminuir el sedentarismoGuía para disminuir el sedentarismo
Guía para disminuir el sedentarismo
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
S8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informeS8 adriana iglesias_informe
S8 adriana iglesias_informe
 
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascular
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascularProceso asistencial integrado - Riesgo vascular
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascular
 
Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2Presentacion P.Orientacion2
Presentacion P.Orientacion2
 
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
Trabajo conjunto kinesiologo y gutamchefe (componedor_de_huesos)
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
 
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
 
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciarioGuía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
 
Mayo2015
Mayo2015Mayo2015
Mayo2015
 
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoecheaAtencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
Atencion a la poblacion infantil Begoña Dominguez aurrecoechea
 
Debate 1 Niños en AP:Begoña Domínguez
Debate 1 Niños en AP:Begoña DomínguezDebate 1 Niños en AP:Begoña Domínguez
Debate 1 Niños en AP:Begoña Domínguez
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
Auxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
 
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
Plataf. 10 minutos. omc octubre 07 ( sin fotos)
 

Similar a PAPPS-PACAP 2012

III JORNADA PAPPS MADRID
III JORNADA PAPPS MADRIDIII JORNADA PAPPS MADRID
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Sano y Salvo
 
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.comGuia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.comRuth Jákez
 
Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)
David Alvarez Enterría
 
Curso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad Rural
Curso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad RuralCurso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad Rural
Curso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad RuralGuadalinfo Red Social
 
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.comGuia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.comCarlos Alberto Mongui
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
apepasm
 
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
Programa PACAP semFYC
 
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgoProtocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgoPediatria_DANO
 
Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016
docenciaalgemesi
 
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricosAtención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Gaceta mayo jun 2015
Gaceta mayo jun 2015Gaceta mayo jun 2015
Gaceta mayo jun 2015MedworksMX
 
Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014clinicosha
 
Programa nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosPrograma nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosjmartinez06
 
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.pptMedicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
Centro de Salud Natahoyo
 

Similar a PAPPS-PACAP 2012 (20)

III JORNADA PAPPS MADRID
III JORNADA PAPPS MADRIDIII JORNADA PAPPS MADRID
III JORNADA PAPPS MADRID
 
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
 
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.comGuia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)
 
Curso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad Rural
Curso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad RuralCurso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad Rural
Curso de Extensión Universitaria Salud y Comunidad Rural
 
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.comGuia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Guia emergencias sanitarias ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Atención Primaria en salud
 Atención Primaria en salud Atención Primaria en salud
Atención Primaria en salud
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
 
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
 
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgoProtocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
Protocolo de derivación a atención temprana en neonatos de riesgo
 
Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016
 
Progr ami2paux
Progr ami2pauxProgr ami2paux
Progr ami2paux
 
Programa definitivook
Programa definitivookPrograma definitivook
Programa definitivook
 
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricosAtención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
 
Gaceta mayo jun 2015
Gaceta mayo jun 2015Gaceta mayo jun 2015
Gaceta mayo jun 2015
 
Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014
 
Programa nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativosPrograma nacional cuidados paliativos
Programa nacional cuidados paliativos
 
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.pptMedicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
Medicina de familia y tips para el trabajo diario.ppt
 

Más de AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria

Actuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgenteActuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Actuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgenteActuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primariaCasos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019Tep pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentesTaller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar   curso nutrición AMPapDolor al amamantar   curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría

Más de AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (20)

Actuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgenteActuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgente
 
Actuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgenteActuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgente
 
Consenso anafilaxia
Consenso anafilaxiaConsenso anafilaxia
Consenso anafilaxia
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
 
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
 
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
 
Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020
 
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primariaCasos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
 
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020
 
Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
 
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentesTaller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
 
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar   curso nutrición AMPapDolor al amamantar   curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
 
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
 
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
 
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
 
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatría
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

PAPPS-PACAP 2012

  • 1. ➤ ➤ ➤ ➤ ➤ 15 de Noviembre 2012 Centro de Salud Canal de Panamá ➤ Organizan: C/Verdaguer y García, 56. Madrid Metro: Barrio de la Concepción L7 Bus: 11, 21, 48, 53, 146 Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria III JORNADA AMPap PAPPS-PACAP Servicio Madrileño de Salud Promoción de la Salud Dirección General de Atención Primaria y Prevención: SaludMadrid Comunidad de Madrid de la reflexión al cambio SoMaMFyC Secretaria Técnica SoMaMFyC: C/Fuencarral 18 1º B C/Fuencarral, 18,1 B 28004 Madrid Madrid Tel. 91 522 99 75 secreteriageneral@somamfyc.com Solicitada la acreditación de la CFC 09-08-2012
  • 2. COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO: III JORNADA PAPPS-PACAP 2012 D. Ramón Aguirre Martín Gil PROGRAMA CIENTÍFICO Jefe de Servicio de Promoción de la Salud. Subdirección Gene- ➤ 08:30 – 09:00. Recepción y entrega documentación. ral de Promoción de la Salud y Prevención. ➤ 09:00 – 09:30. Acto Inaugural: Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de D. Antonio Alemany López. Director General Atención Pri- Sanidad. SERMAS. Miembro de AMASAP. maria. Comunidad de Madrid. Dª. Yolanda Martín Peinador D. Santiago Sevilla Alonso. Subdirector de Promoción de la Pediatra. C. S. Goya. Asociación Madrileña de Pediatría de Aten- Salud y Prevención. Comunidad de Madrid. ción Primaria. Dª. Ana Gandarillas Grande. Presidenta de AMaSaP. Dª. Aurora Fernández Moreno D. Jaime García Aguado. Presidente AMPAP. Jefa de Estudios. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Dª. María R. Fernández García. Presidenta de SoMaMFyC. Familiar y Comunitaria Centro. ➤ 09:30 – 10:30. Conferencia Inaugural: D. Miguel Angel María Tablado SOSTENIBILIDAD INTERNA DEL SNS: KIT DE SUPERVIVEN- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio CIA ANTE LA CRISIS. Local Perales de Tajuña. Miembro del Grupo PACAP Madrid. D. José Ramón Repullo. Jefe del Departamento de Planifica- D. Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar ción y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad/ Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Vicente Instituto de Salud Carlos III. Soldevilla. Madrid. Responsable Grupo PACAP Madrid. ➤ 10:30 – 11:45. 1º MESA: Dª. Rosa Bajo Viña Actualizaciones en promoción de la salud y actividades Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. preventivas. EAP Campo Real. Miembro del Grupo PACAP Madrid. Moderadora: Dª. Pilar Kloppe Villegas. Especialista en Medicina Dª. Carolina de Esteban Martínez de Familia y Comunitaria. (Vicepresidenta del PAPPS, semFYC) Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. V Cente- PONENTES: nario. Vocal de Programas. (PAPPS-PACAP)-Madrid. SoMaMFyC. Plan de Promoción de la Salud y Prevención 2011-2013. Dª. Marta Sastre Paz Desarrollo actual y evaluación. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Dª Adela Fernandez Delgado. Técnico de Salud. Subdirec- CMS Villaverde. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. ción de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección Ge- Vicevocal de Programas (PAPPS-PACAP)-Madrid. SoMaMFyC. neral de Atencion Primaria. Novedades de la Actualización 2012 – Recomendaciones PAPPS. TALLERES: 16,00 – 18,00 h. D. Alberto López García-Franco. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Miembro 1. Promoción de la lactancia materna desde las consultas de del Grupo de la Mujer y del PAPPS. SoMaMFyC. medicina y enfermería de familia. Recién nacido pequeño o grande para la edad gestacional y D. Jaime García Aguado. Pediatra. C.S. Villablanca. rebote adiposo precoz como factores de riesgo cardiovas- cular en la edad adulta. 2. "EL mobbing en la consulta...reflexiones e ideas para el Dª Ana María Lorente García-Mauriño. Pediatra de atención Médico de Familia“. primaria. AMPap. Dª. Teresa Fernández Vicente. ➤ 11:45 – 12:15. CAFÉ Dª. Liliana Losada Cucco. ➤ 12:15 – 13:45. 2º MESA: Especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria. Experiencias en actividades preventivas e intervención co- GdT. Salud Mental (SoMaMFyC). munitaria y de promoción de la salud 2011-2012. 3. Mapa de riesgos de la vulnerabilidad. Moderadores: Dª. Julia Domínguez Bidagor. Psicologa Clíni- Dª. Milagros Ramasco Gutiérrez. ca. Servicio de Promoción de Salud. Subdirección de Promo- Servicio Promoción de la Salud. Responsable ción de la Salud Prevención. Programa SP en Colectivos Vulnerables. D. Juan Madrid Gutiérrez. Médico. Máster en Salud Pública. Di- Subdirección Promoción de la Salud y Prevención. rector del CMS Joven. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Dª. Margarita García Barquero. ➤ 13:45 – 14:00. CLAUSURA Técnico Superior de Salud Pública. Dª. Carolina de Esteban Martínez. Especialista en Medicina Sección de Prevención y Promoción de la Salud. de Familia y Comunitaria. Responsable autonómico PAPPS. Servicio Territorial de Salud Pública Área 1. SoMaMFyC.