SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO - ANÁLISIS
La observación y el análisis del juego. Variables a tener en cuenta.
Los modos de mediación del maestro en función del juego:
¿Cómo se lo enseña y cómo se lo hace crecer?
Hemos avanzado recuperando espacios de juego visualizados en planificaciones, sin
embargo es hora de PENSAR, RELACIONAR y EVALUAR el camino transitado.
es aquella que garantiza el derecho de todos los niños.
¿TENEMOS UNA “BUENA ESCUELA”?
Silvina Gvirtz
Nos invita a poner en la
mesa preguntas como:
“A JUGAR Y APRENDER”
Estos planteos son los que nos hacen reflexionar sobre el sentido de la escuela y por eso,
es más que necesario realizar un ALTO para mirar, pensar y volver a proyectar.
• ¿Ingresan todos sin ser discriminados?
• ¿Aprenden habilidades que le permitirán
desenvolverse en otros planos?
• ¿Aprenden contenidos socialmente significativos?
• ¿Disfrutan del conocimiento?
* Rendimiento interno: observar tasa de ausentismo,
deserción, ingreso, etc.
* Rendimiento académico o de aprendizajes: pensado
en el camino que se ha realizado, diagnósticos,
evaluación, carpetas, participación de los niños, etc.
* Condiciones necesarias: buen clima de trabajo,
condiciones edilicias, distribución de espacios, etc.
Cuando se habla de BUENA ESCUELA se debe pensar en tres dimensiones:
Estos pasos nos ayudan a iniciar
nuestro trayecto para pensar en
la mejora:
* ¿Qué de lo que se está haciendo se va a
conservar? y
* ¿Qué desafíos tenemos para mejorar y
planificar?.
La construcción de una BUENA ESCUELA requiere de la medición de estos
indicadores a lo largo del tiempo y permanentemente.
JERARQUIZAR: para no perder de
vistas las prioridades, pensar qué
dejar y qué sacar. Es una instancia de
selección.
Victoria Abregú toma de Blejmar: “AMARRAS PARA CONTINUAR”
Siendo éstos los escalones para la mejora miramos a los JUEGOS para pensar en el centro de nuestra tarea:
los NIÑOS, garantizándoles el derecho a jugar y aprender.
Por otro lado debemos poder sostener en el tiempo los logros alcanzados.
PROTEGER LOS TIEMPOS: recurso importante y escaso, es necesario mirar
cómo lo estamos usando haciendo un análisis riguroso, es importante
cuantificar el mismo para poder trabajar pro activamente.
PLANIFICAR: pensar qué de lo transitado
sirve, mirar la misma como si fuera una
hoja de ruta que nos marca a dónde
vamos y qué de nuestras planificaciones
da respuestas a los desafíos a enfrentar.
ABRIR EL JUEGO: poder dar lugar a
miembros del equipo docente para
poder construir un verdadero equipo de
trabajo, éste no se decreta se construye.
HACER FOCO: poner la
mirada en los aspectos
pedagógicos.
El Docente tiene la función indelegable de la OBSERVACIÓN como práctica situada,
ANALIZAR, PENSAR, REFLEXIONAR y DELINEAR caminos a la mejora:
Replantear el rol del Docente dentro de la dimensión pedagógica
¿Qué ocurre con el
contenido Juego?
¿Aprenden lo que hacen, comunican lo que aprenden, las
tareas académicas se volvieron rutinarias, meras copias o
son realmente espacios de aprendizajes?
¿Qué se está enseñando y qué
criterios usamos para
seleccionar los juegos?
¿Cuál es el sentido de lo que
enseñamos? ¿Siempre está ligado a la
motivación de los niños?
¿Qué tipo de interacción se da: los juegos
se dirigen a todos, se les da participación a
todos, cómo participan?
¿Que tareas se están realizando: con el tambor de
juego, con los ficheros, con los registros?
El juego como CONTENIDO supone que
tiene una vinculación con la enseñanza por
consiguiente..
La relación entre el juego
seleccionado y las capacida-des
que se buscan desarrollar debe
ser muy clara
Es necesario, pensar en situaciones lúdicas con
CONTINUIDADES y REPETICIONES SUCESIVAS
del mismo formato de juego definiendo qué
estrategias didácticas desplegarán para
enseñarlos.
Así el juego será “un saber en sí mismo” y como
un territorio en el cual otros aprendizajes se
producirán.(Rodríguez Sáenz)
Se debe prestar atención para iniciar un trabajo de EVALUACIÓN y ANÁLISIS, que realmente el
juego entre en vinculación con la cultura y para que esto se concrete se debe asumir la
RESPONSABILIDAD de enseñar el juego como expresión genuina del hombre y manifestación
de lo cultural
Es el DOCENTE quien decidirá qué juego le ofrecerá a
los niños tomando en cuenta que sean verdaderas
experiencias de aprendizaje y es el que planifica de qué
modo los va a enseñar.
El camino de la
trasformación de las
prácticas…
de capacidades que puedan luego
utilizarlas en otras situaciones
que todas estas ideas estén orientas por un lado
a:
• profundizar la enseñanza de juegos
tradicionales y por otro a
• enseñar a jugar y enseñar a ser jugadores
implica
cada juego debe ser
enriquecido
para ello
* el derecho a
jugar
* interés por
aprender
a los NIÑOS a
sus márgenes de:
* autonomía
* cooperación y
* conocimiento
sí mismos, sobre los otros y
sobre el mundoNAP 2004
(Relacionar con presunción del juego Pág. 9 Jornada Nº 3 Carpeta del Coordinador)
BAÚLES, CAJAS, TAMBORES:
¿Cuántos juguetes tienen dentro?
¿Están relacionados con las planificaciones y juegos enseñados?
¿Esos juegos o juguetes son trabajados como contenidos o
estrategias?
¿Tiene sentido la incorporación de esos juegos?
¿Todos los niños los conocen y los saben jugar?
REGISTROS EXISTENTES:
¿Que uso se les da?
¿Se los utiliza como momentos de aprendizajes o son
prácticas rutinizadas?.
ESPACIOS y TIEMPOS DE JUEGOS - JUEGOS DESARROLLADOS:
¿Los espacios que se les ofrece a los niños para jugar son atractivos?
¿Cuál es el tiempo efectivo destinado al juego?
¿Hay aprovechamiento de ese tiempo?
OBSERVAR:
Para jornada buena escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
Moises Logroño
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
Raquel Puche
 
Proyecto de aula diviertete jugando
Proyecto de aula diviertete jugandoProyecto de aula diviertete jugando
Proyecto de aula diviertete jugando
vladinir
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
SALOME GUTIERREZ
 
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizajeLos juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
lorineth
 
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
nathaliaaguilarcopo
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
rosaorozco
 
El Juego Estrategia Metodologica
El Juego Estrategia MetodologicaEl Juego Estrategia Metodologica
El Juego Estrategia Metodologica
Irvin Pineda
 
Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego
mediadora
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]
Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]
Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]
ctepay
 
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico CreativaDimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Santiago Mejía Sánchez
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
El juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaEl juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didáctica
Augusto Javes Sanchez
 
El juego en_nivel_inicial_libro_reflexiones
El juego en_nivel_inicial_libro_reflexionesEl juego en_nivel_inicial_libro_reflexiones
El juego en_nivel_inicial_libro_reflexiones
valeludmi
 
Importancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el NiñoImportancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el Niño
guesta2ba4923
 
Mapa mental ludica
Mapa mental ludicaMapa mental ludica
Mapa mental ludica
Yurani isabel Peña olaya
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F
ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F
ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F
Angiee Garcia
 
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLARJUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
Gina Encalada Loyola
 
2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial
Noemi Desmedt
 

La actualidad más candente (20)

El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
Proyecto de aula diviertete jugando
Proyecto de aula diviertete jugandoProyecto de aula diviertete jugando
Proyecto de aula diviertete jugando
 
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia PedagogicaEl Juego Y Su Importancia Pedagogica
El Juego Y Su Importancia Pedagogica
 
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizajeLos juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
 
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
JUEGOS LÚDICOS EN EL APRENDIZAJE
 
Actividades lúdicas
Actividades lúdicasActividades lúdicas
Actividades lúdicas
 
El Juego Estrategia Metodologica
El Juego Estrategia MetodologicaEl Juego Estrategia Metodologica
El Juego Estrategia Metodologica
 
Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]
Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]
Juego%20 y%20ense%c3%91anza sarle[1]
 
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico CreativaDimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
Dimensión del Desarrollo Humano: Lúdico Creativa
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
 
El juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaEl juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didáctica
 
El juego en_nivel_inicial_libro_reflexiones
El juego en_nivel_inicial_libro_reflexionesEl juego en_nivel_inicial_libro_reflexiones
El juego en_nivel_inicial_libro_reflexiones
 
Importancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el NiñoImportancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el Niño
 
Mapa mental ludica
Mapa mental ludicaMapa mental ludica
Mapa mental ludica
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F
ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F
ESTRATEGIAS LÚDICAS EN E.F
 
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLARJUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
 
2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial
 

Similar a Para jornada buena escuela

El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
calderin26
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
Noriana1
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
jorgegarcia42352
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
MaryuliPalacios9
 
Tipos de juegos
Tipos de juegosTipos de juegos
Tipos de juegos
Maria José Masanet
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
060462497-3
 
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edadesEl juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
lui carin
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Javier Danilo
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
RosaLuciaBazanCandue
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
JOSE GABRIEL HERNANDEZ MONTIEL
 
Jugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdfJugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdf
EmalierLopez
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
MicaelaDileo
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
122789
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
122789
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
122789
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
122789
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
voyareprobar
 

Similar a Para jornada buena escuela (20)

El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO""EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
"EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO"
 
Tipos de juegos
Tipos de juegosTipos de juegos
Tipos de juegos
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
 
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edadesEl juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
El juego-un-recurso-educativo-para-todas-las-edades
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
 
Jugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdfJugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdf
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
 
Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)Archivo de aprendizaje (1)
Archivo de aprendizaje (1)
 
Archivo de aprendizaje
Archivo de aprendizajeArchivo de aprendizaje
Archivo de aprendizaje
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
 

Más de elizabeth guanuco

Zonificacion 2017
Zonificacion 2017Zonificacion 2017
Zonificacion 2017
elizabeth guanuco
 
Power aprender 2017
Power aprender 2017 Power aprender 2017
Power aprender 2017
elizabeth guanuco
 
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participantePrimaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
elizabeth guanuco
 
Leer en matemática
Leer en matemáticaLeer en matemática
Leer en matemática
elizabeth guanuco
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
elizabeth guanuco
 
Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)
elizabeth guanuco
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
elizabeth guanuco
 
Segundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje iSegundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje i
elizabeth guanuco
 
Jornada
JornadaJornada
Circular 5 dgep
Circular 5 dgepCircular 5 dgep
Circular 5 dgep
elizabeth guanuco
 
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientacionesJornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
elizabeth guanuco
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
elizabeth guanuco
 
Circular n-3-dgep
Circular n-3-dgepCircular n-3-dgep
Circular n-3-dgep
elizabeth guanuco
 
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
elizabeth guanuco
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
elizabeth guanuco
 
Circular nº 1 2016
Circular nº  1 2016Circular nº  1 2016
Circular nº 1 2016
elizabeth guanuco
 
Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)
elizabeth guanuco
 
Presentación1.pptx tic
Presentación1.pptx ticPresentación1.pptx tic
Presentación1.pptx tic
elizabeth guanuco
 
Material prome salta 28.11.2014
Material prome   salta 28.11.2014Material prome   salta 28.11.2014
Material prome salta 28.11.2014
elizabeth guanuco
 
Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)
elizabeth guanuco
 

Más de elizabeth guanuco (20)

Zonificacion 2017
Zonificacion 2017Zonificacion 2017
Zonificacion 2017
 
Power aprender 2017
Power aprender 2017 Power aprender 2017
Power aprender 2017
 
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participantePrimaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
 
Leer en matemática
Leer en matemáticaLeer en matemática
Leer en matemática
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
 
Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
 
Segundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje iSegundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje i
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
Circular 5 dgep
Circular 5 dgepCircular 5 dgep
Circular 5 dgep
 
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientacionesJornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
Circular n-3-dgep
Circular n-3-dgepCircular n-3-dgep
Circular n-3-dgep
 
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
 
Circular nº 1 2016
Circular nº  1 2016Circular nº  1 2016
Circular nº 1 2016
 
Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)
 
Presentación1.pptx tic
Presentación1.pptx ticPresentación1.pptx tic
Presentación1.pptx tic
 
Material prome salta 28.11.2014
Material prome   salta 28.11.2014Material prome   salta 28.11.2014
Material prome salta 28.11.2014
 
Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Para jornada buena escuela

  • 1. EL JUEGO - ANÁLISIS La observación y el análisis del juego. Variables a tener en cuenta. Los modos de mediación del maestro en función del juego: ¿Cómo se lo enseña y cómo se lo hace crecer? Hemos avanzado recuperando espacios de juego visualizados en planificaciones, sin embargo es hora de PENSAR, RELACIONAR y EVALUAR el camino transitado.
  • 2. es aquella que garantiza el derecho de todos los niños. ¿TENEMOS UNA “BUENA ESCUELA”? Silvina Gvirtz Nos invita a poner en la mesa preguntas como: “A JUGAR Y APRENDER” Estos planteos son los que nos hacen reflexionar sobre el sentido de la escuela y por eso, es más que necesario realizar un ALTO para mirar, pensar y volver a proyectar. • ¿Ingresan todos sin ser discriminados? • ¿Aprenden habilidades que le permitirán desenvolverse en otros planos? • ¿Aprenden contenidos socialmente significativos? • ¿Disfrutan del conocimiento?
  • 3. * Rendimiento interno: observar tasa de ausentismo, deserción, ingreso, etc. * Rendimiento académico o de aprendizajes: pensado en el camino que se ha realizado, diagnósticos, evaluación, carpetas, participación de los niños, etc. * Condiciones necesarias: buen clima de trabajo, condiciones edilicias, distribución de espacios, etc. Cuando se habla de BUENA ESCUELA se debe pensar en tres dimensiones: Estos pasos nos ayudan a iniciar nuestro trayecto para pensar en la mejora: * ¿Qué de lo que se está haciendo se va a conservar? y * ¿Qué desafíos tenemos para mejorar y planificar?. La construcción de una BUENA ESCUELA requiere de la medición de estos indicadores a lo largo del tiempo y permanentemente.
  • 4. JERARQUIZAR: para no perder de vistas las prioridades, pensar qué dejar y qué sacar. Es una instancia de selección. Victoria Abregú toma de Blejmar: “AMARRAS PARA CONTINUAR” Siendo éstos los escalones para la mejora miramos a los JUEGOS para pensar en el centro de nuestra tarea: los NIÑOS, garantizándoles el derecho a jugar y aprender. Por otro lado debemos poder sostener en el tiempo los logros alcanzados. PROTEGER LOS TIEMPOS: recurso importante y escaso, es necesario mirar cómo lo estamos usando haciendo un análisis riguroso, es importante cuantificar el mismo para poder trabajar pro activamente. PLANIFICAR: pensar qué de lo transitado sirve, mirar la misma como si fuera una hoja de ruta que nos marca a dónde vamos y qué de nuestras planificaciones da respuestas a los desafíos a enfrentar. ABRIR EL JUEGO: poder dar lugar a miembros del equipo docente para poder construir un verdadero equipo de trabajo, éste no se decreta se construye. HACER FOCO: poner la mirada en los aspectos pedagógicos.
  • 5. El Docente tiene la función indelegable de la OBSERVACIÓN como práctica situada, ANALIZAR, PENSAR, REFLEXIONAR y DELINEAR caminos a la mejora: Replantear el rol del Docente dentro de la dimensión pedagógica ¿Qué ocurre con el contenido Juego? ¿Aprenden lo que hacen, comunican lo que aprenden, las tareas académicas se volvieron rutinarias, meras copias o son realmente espacios de aprendizajes? ¿Qué se está enseñando y qué criterios usamos para seleccionar los juegos? ¿Cuál es el sentido de lo que enseñamos? ¿Siempre está ligado a la motivación de los niños? ¿Qué tipo de interacción se da: los juegos se dirigen a todos, se les da participación a todos, cómo participan? ¿Que tareas se están realizando: con el tambor de juego, con los ficheros, con los registros?
  • 6. El juego como CONTENIDO supone que tiene una vinculación con la enseñanza por consiguiente.. La relación entre el juego seleccionado y las capacida-des que se buscan desarrollar debe ser muy clara Es necesario, pensar en situaciones lúdicas con CONTINUIDADES y REPETICIONES SUCESIVAS del mismo formato de juego definiendo qué estrategias didácticas desplegarán para enseñarlos. Así el juego será “un saber en sí mismo” y como un territorio en el cual otros aprendizajes se producirán.(Rodríguez Sáenz) Se debe prestar atención para iniciar un trabajo de EVALUACIÓN y ANÁLISIS, que realmente el juego entre en vinculación con la cultura y para que esto se concrete se debe asumir la RESPONSABILIDAD de enseñar el juego como expresión genuina del hombre y manifestación de lo cultural Es el DOCENTE quien decidirá qué juego le ofrecerá a los niños tomando en cuenta que sean verdaderas experiencias de aprendizaje y es el que planifica de qué modo los va a enseñar.
  • 7. El camino de la trasformación de las prácticas… de capacidades que puedan luego utilizarlas en otras situaciones que todas estas ideas estén orientas por un lado a: • profundizar la enseñanza de juegos tradicionales y por otro a • enseñar a jugar y enseñar a ser jugadores implica cada juego debe ser enriquecido para ello * el derecho a jugar * interés por aprender a los NIÑOS a sus márgenes de: * autonomía * cooperación y * conocimiento sí mismos, sobre los otros y sobre el mundoNAP 2004
  • 8. (Relacionar con presunción del juego Pág. 9 Jornada Nº 3 Carpeta del Coordinador) BAÚLES, CAJAS, TAMBORES: ¿Cuántos juguetes tienen dentro? ¿Están relacionados con las planificaciones y juegos enseñados? ¿Esos juegos o juguetes son trabajados como contenidos o estrategias? ¿Tiene sentido la incorporación de esos juegos? ¿Todos los niños los conocen y los saben jugar? REGISTROS EXISTENTES: ¿Que uso se les da? ¿Se los utiliza como momentos de aprendizajes o son prácticas rutinizadas?. ESPACIOS y TIEMPOS DE JUEGOS - JUEGOS DESARROLLADOS: ¿Los espacios que se les ofrece a los niños para jugar son atractivos? ¿Cuál es el tiempo efectivo destinado al juego? ¿Hay aprovechamiento de ese tiempo? OBSERVAR: