SlideShare una empresa de Scribd logo
Revalorizar el juego es revalorizar la
infancia
El juego como derecho y responsabilidad
del docente
No es una capacidad natural sino una
capacidad innata. Tiene un significado cultural.
“El niño no juega para aprender, pero aprende
cuando juega” (Martha Glanzer)
PIAGET: es una forma de actividad del
pensamiento y adquisición de
conocimientos
VIGOTSKY: juego como imitación y
transformación de la realidad que surge del
pensamiento. Promotor posible de la Zona
de desarrollo próximo: el niño está siempre
por “arriba “ de su altura.
Todo juego implica reglas y entrar en
diálogo con otros. Invita al encuentro
comunicativo. Contribuye con la
descentración del niño.
EL JUEGO EN EL JARDÍN DE
INFANTES
Centramos tanto la discusión en los aspectos
condicionantes que, el Jardín de Infantes pareciera
haberle cerrado las puertas al juego como uno de los
aspectos a ser considerado en la construcción de las
prácticas de enseñanza.
El juego le proporciona al niño un marco amplio para los
cambios y la toma de conciencia, ambos aspectos
involucrados en los procesos instructivos. Por su parte, la
enseñanza asume como punto de partida las
experiencias de los niños y tiene por objeto ampliar,
sistematizar y enriquecer este campo de experiencias
¿Qué es juego?
●Situación lúdica propiamente dicha: el
juego por excelencia, el docente puede
proponer, ofrecer materiales, prever
determinados contenidos para abordar. Los
contenidos a abordar pueden o no aparecer,
pero no se puede forzar aquello que los niños
van proponiendo, porque el juego es de los
niños.
●Situaciones de no juego: Son aquellas que
claramente no son juego, pero que comparten
con él las características de placer, disfrute,
imaginación, desafío, creatividad… (por ej:
narraciones, actividades plásticas, música,
expresión corporal, actividades cotidianas)
EN EL JARDÍN…Relación juego-enseñanza
Las situaciones enseñanza en las que
interviene el juego requieren ser
consideradas en términos de secuencia
lúdica. El juego da paso al trabajo escolar
en la medida en que se torna un sistema
racional, planificado, socialmente
coordinado y subordinado a reglas en el
que los niños van interiorizando las
herramientas cognitivas con las que actúan.
tres modos distintos de jugar:
Juegos con objetos (como ejercicio o como
juego de construcción)
Juego sociodramático (juegos de cómo si)
Con reglas externas (existe
independientemente del jugador o del sentido
que éste quiera atribuirle)
Investigación de Sarle
Los niños consideran que el juego es su territorio,
Sin limitaciones de espacio, tiempo y tipos de juego
Conocer la cultura lúdica de los niños brinda mejores
oportunidades de enseñanza. Permite ofrecer diferentes
alternativas que amplíen o complejicen las zonas de
conocimiento y llevar a los niños a construir nuevas
respuestas.
Crear situaciones complejas de enseñanza en las que el
juego actúe como potencial en el niño.
DISEÑO CURRICULAR
El juego es patrimonio privilegiado de la infancia.
Se debe garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego
como un derecho de los niños.
El juego es una construcción social
Es necesario diferenciar el juego de las actividades de
aprendizaje que los docentes proponen para que los niños
construyan determinados conocimientos; actividades que
pueden gozar de algunas de las características del juego pero
que no son juego propiamente dicho.
Las actividades, que son pensadas con finalidades
educativas, implican una mirada del juego como
estrategia metodológica para la enseñanza de ciertos
contenidos específicos.
Así es como entendemos la enseñanza del juego
en la Educación Inicial. Un juego a través del cual
el niño pueda conocerse a sí mismo, a los demás y
al mundo que lo rodea, un juego que le ofrezca la
posibilidad de desplegar su iniciativa, de ser
independiente.
Supone poder pensar al niño como co-constructor
activo del conocimiento, de la cultura y de su propia
identidad.
Esto plantea la necesidad que la escuela respete el
derecho de los niños a jugar y además que
favorezca esta actividad a partir de variadas
situaciones que posibiliten el despliegue de los
distintos tipos de juego (juegos de dramatización,
juegos de construcción, juegos con reglas
externas, juegos tradicionales).
Tipos de juegos
Juegos dramáticos
Juegos de construcción
Juegos con reglas convencionales
Juegos tradicionales
Intervención docente
PLANIFICACIÓN
ACCIONES PREVIAS
DURANTE EL DESARROLLO
DESPUÉS DEL DESARROLLO DE UN
JUEGO
EVALUACIÓN
¡A JUGAR!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasAngelica Altamirano
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
natisignes
 
El juego
El juegoEl juego
El juego. silvia valera
El juego. silvia valeraEl juego. silvia valera
El juego. silvia valeraSivalgar
 
Diapositivas el juego
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
matiaslondono
 
¡ A jugar !
¡ A jugar !¡ A jugar !
¡ A jugar !RoMaViTa
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidsavalaa
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Arte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación Inicial
Puzhi
 
Tecnicas grafoplasticas para el desarrollo
Tecnicas grafoplasticas para el desarrolloTecnicas grafoplasticas para el desarrollo
Tecnicas grafoplasticas para el desarrollo
meyligjimenapachecof
 
Presentación el juego
Presentación el juegoPresentación el juego
Presentación el juego
Tania_Nia
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 

La actualidad más candente (20)

El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
Principio Ludico
Principio LudicoPrincipio Ludico
Principio Ludico
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego. silvia valera
El juego. silvia valeraEl juego. silvia valera
El juego. silvia valera
 
Diapositivas el juego
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
 
¡ A jugar !
¡ A jugar !¡ A jugar !
¡ A jugar !
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdid
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Arte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación Inicial
 
Tecnicas grafoplasticas para el desarrollo
Tecnicas grafoplasticas para el desarrolloTecnicas grafoplasticas para el desarrollo
Tecnicas grafoplasticas para el desarrollo
 
Presentación el juego
Presentación el juegoPresentación el juego
Presentación el juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 

Destacado

Apuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educaciónApuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educación
Reinaldo Amien
 
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-publishedTravel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-publishedJULIO VILLALTA
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
migue-sepulv
 
Puerto viejo
Puerto viejoPuerto viejo
Puerto viejopercyfq
 
Tribunale di bergamo nullo il trust autodichiarato
Tribunale di bergamo nullo il trust autodichiaratoTribunale di bergamo nullo il trust autodichiarato
Tribunale di bergamo nullo il trust autodichiarato
Paolo Soro
 
Tmc country line
Tmc country lineTmc country line
Tmc country linenear-harvy
 
Presentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion finalPresentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion finalLeonela Gonzalez
 
Azione 7 beps
Azione 7 bepsAzione 7 beps
Azione 7 beps
Paolo Soro
 
3D Pie Charts
3D Pie Charts3D Pie Charts
3D Pie Charts
PoweredTemplate.com
 
Catalogus 2016
Catalogus 2016Catalogus 2016
Catalogus 2016
CESIPrevent
 
Radice quadrata
Radice quadrataRadice quadrata
Radice quadrata
Marco Manzardo
 
The Accounting Cycle: Accruals and Deferrals
The Accounting Cycle:Accruals and DeferralsThe Accounting Cycle:Accruals and Deferrals
The Accounting Cycle: Accruals and Deferrals
Muhammad Unaib Aslam
 
Lecture 20 computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...
Lecture 20  computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...Lecture 20  computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...
Lecture 20 computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...
Habib Ullah Qamar
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Jhossytorres94
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Apuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educaciónApuntes acerca de la creatividad y la educación
Apuntes acerca de la creatividad y la educación
 
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-publishedTravel-Brochure-Bikeatour2017-published
Travel-Brochure-Bikeatour2017-published
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Puerto viejo
Puerto viejoPuerto viejo
Puerto viejo
 
Tribunale di bergamo nullo il trust autodichiarato
Tribunale di bergamo nullo il trust autodichiaratoTribunale di bergamo nullo il trust autodichiarato
Tribunale di bergamo nullo il trust autodichiarato
 
Tmc country line
Tmc country lineTmc country line
Tmc country line
 
Wati
WatiWati
Wati
 
Presentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion finalPresentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion final
 
Azione 7 beps
Azione 7 bepsAzione 7 beps
Azione 7 beps
 
3D Pie Charts
3D Pie Charts3D Pie Charts
3D Pie Charts
 
Catalogus 2016
Catalogus 2016Catalogus 2016
Catalogus 2016
 
Radice quadrata
Radice quadrataRadice quadrata
Radice quadrata
 
The Accounting Cycle: Accruals and Deferrals
The Accounting Cycle:Accruals and DeferralsThe Accounting Cycle:Accruals and Deferrals
The Accounting Cycle: Accruals and Deferrals
 
Lecture 20 computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...
Lecture 20  computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...Lecture 20  computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...
Lecture 20 computer based accounting system -revenue cycle - accounting info...
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El juego

El Juego.ppt
El Juego.pptEl Juego.ppt
El Juego.ppt
MnicaVCasanova
 
El juego en los niños
El juego en los niñosEl juego en los niños
El juego en los niños
Milagros Azabache
 
El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2
Paul Simbaña
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantilEl juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
Lucia Prieto
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
MicaelaDileo
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
MaricrisYa1
 
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Claudia Scorese
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
sajamaazeroerickdieg
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
geormans
 
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptxEL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
JhonAntonyQChoquehua
 
Proyecto juegos
Proyecto juegos Proyecto juegos
Proyecto juegos
MaradelCarmenGonzlez33
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
luzedenbarrerarosale
 
Jugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdfJugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdf
EmalierLopez
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juegoRaquel Puche
 

Similar a El juego (20)

El Juego.ppt
El Juego.pptEl Juego.ppt
El Juego.ppt
 
El juego en los niños
El juego en los niñosEl juego en los niños
El juego en los niños
 
El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantilEl juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
El juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptxEl juego en el Nivel Inicial.pptx
El juego en el Nivel Inicial.pptx
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
 
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)
 
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantilPedagogía de los juegos en la educación infantil
Pedagogía de los juegos en la educación infantil
 
El juego instrumento de trasnformación social
El juego instrumento de trasnformación  socialEl juego instrumento de trasnformación  social
El juego instrumento de trasnformación social
 
Todos jugamos
Todos jugamosTodos jugamos
Todos jugamos
 
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptxEL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
EL JUEGO GRUPO 1[1].pptx
 
Proyecto juegos
Proyecto juegos Proyecto juegos
Proyecto juegos
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
 
Jugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdfJugar para aprender.pdf
Jugar para aprender.pdf
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 

Más de elizabeth guanuco

Zonificacion 2017
Zonificacion 2017Zonificacion 2017
Zonificacion 2017
elizabeth guanuco
 
Power aprender 2017
Power aprender 2017 Power aprender 2017
Power aprender 2017
elizabeth guanuco
 
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participantePrimaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
elizabeth guanuco
 
Leer en matemática
Leer en matemáticaLeer en matemática
Leer en matemática
elizabeth guanuco
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
elizabeth guanuco
 
Para jornada buena escuela
Para jornada buena escuelaPara jornada buena escuela
Para jornada buena escuela
elizabeth guanuco
 
Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)
elizabeth guanuco
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
elizabeth guanuco
 
Segundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje iSegundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje i
elizabeth guanuco
 
Jornada
JornadaJornada
Circular 5 dgep
Circular 5 dgepCircular 5 dgep
Circular 5 dgep
elizabeth guanuco
 
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientacionesJornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
elizabeth guanuco
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
elizabeth guanuco
 
Circular n-3-dgep
Circular n-3-dgepCircular n-3-dgep
Circular n-3-dgep
elizabeth guanuco
 
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
elizabeth guanuco
 
Jornada
JornadaJornada
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
elizabeth guanuco
 
Circular nº 1 2016
Circular nº  1 2016Circular nº  1 2016
Circular nº 1 2016
elizabeth guanuco
 
Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)
elizabeth guanuco
 
Presentación1.pptx tic
Presentación1.pptx ticPresentación1.pptx tic
Presentación1.pptx tic
elizabeth guanuco
 

Más de elizabeth guanuco (20)

Zonificacion 2017
Zonificacion 2017Zonificacion 2017
Zonificacion 2017
 
Power aprender 2017
Power aprender 2017 Power aprender 2017
Power aprender 2017
 
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participantePrimaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
Primaria jornada-institucional-n°-4-carpeta-participante
 
Leer en matemática
Leer en matemáticaLeer en matemática
Leer en matemática
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
 
Para jornada buena escuela
Para jornada buena escuelaPara jornada buena escuela
Para jornada buena escuela
 
Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)Avances y recorrido nivel inicial (1)
Avances y recorrido nivel inicial (1)
 
Agenda san lucas
Agenda san lucasAgenda san lucas
Agenda san lucas
 
Segundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje iSegundo encuentro eje i
Segundo encuentro eje i
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
Circular 5 dgep
Circular 5 dgepCircular 5 dgep
Circular 5 dgep
 
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientacionesJornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
Jornada nac educar_en_igualdad_orientaciones
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
Circular n-3-dgep
Circular n-3-dgepCircular n-3-dgep
Circular n-3-dgep
 
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
Propuesta para construir algunos acuerdos didáctico1
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
 
Circular nº 1 2016
Circular nº  1 2016Circular nº  1 2016
Circular nº 1 2016
 
Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)Calendario escolar 2016_(150116)
Calendario escolar 2016_(150116)
 
Presentación1.pptx tic
Presentación1.pptx ticPresentación1.pptx tic
Presentación1.pptx tic
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El juego

  • 1.
  • 2. Revalorizar el juego es revalorizar la infancia El juego como derecho y responsabilidad del docente No es una capacidad natural sino una capacidad innata. Tiene un significado cultural. “El niño no juega para aprender, pero aprende cuando juega” (Martha Glanzer)
  • 3. PIAGET: es una forma de actividad del pensamiento y adquisición de conocimientos VIGOTSKY: juego como imitación y transformación de la realidad que surge del pensamiento. Promotor posible de la Zona de desarrollo próximo: el niño está siempre por “arriba “ de su altura. Todo juego implica reglas y entrar en diálogo con otros. Invita al encuentro comunicativo. Contribuye con la descentración del niño.
  • 4. EL JUEGO EN EL JARDÍN DE INFANTES Centramos tanto la discusión en los aspectos condicionantes que, el Jardín de Infantes pareciera haberle cerrado las puertas al juego como uno de los aspectos a ser considerado en la construcción de las prácticas de enseñanza. El juego le proporciona al niño un marco amplio para los cambios y la toma de conciencia, ambos aspectos involucrados en los procesos instructivos. Por su parte, la enseñanza asume como punto de partida las experiencias de los niños y tiene por objeto ampliar, sistematizar y enriquecer este campo de experiencias
  • 5. ¿Qué es juego? ●Situación lúdica propiamente dicha: el juego por excelencia, el docente puede proponer, ofrecer materiales, prever determinados contenidos para abordar. Los contenidos a abordar pueden o no aparecer, pero no se puede forzar aquello que los niños van proponiendo, porque el juego es de los niños. ●Situaciones de no juego: Son aquellas que claramente no son juego, pero que comparten con él las características de placer, disfrute, imaginación, desafío, creatividad… (por ej: narraciones, actividades plásticas, música, expresión corporal, actividades cotidianas)
  • 6. EN EL JARDÍN…Relación juego-enseñanza Las situaciones enseñanza en las que interviene el juego requieren ser consideradas en términos de secuencia lúdica. El juego da paso al trabajo escolar en la medida en que se torna un sistema racional, planificado, socialmente coordinado y subordinado a reglas en el que los niños van interiorizando las herramientas cognitivas con las que actúan.
  • 7. tres modos distintos de jugar: Juegos con objetos (como ejercicio o como juego de construcción) Juego sociodramático (juegos de cómo si) Con reglas externas (existe independientemente del jugador o del sentido que éste quiera atribuirle)
  • 8. Investigación de Sarle Los niños consideran que el juego es su territorio, Sin limitaciones de espacio, tiempo y tipos de juego Conocer la cultura lúdica de los niños brinda mejores oportunidades de enseñanza. Permite ofrecer diferentes alternativas que amplíen o complejicen las zonas de conocimiento y llevar a los niños a construir nuevas respuestas. Crear situaciones complejas de enseñanza en las que el juego actúe como potencial en el niño.
  • 9. DISEÑO CURRICULAR El juego es patrimonio privilegiado de la infancia. Se debe garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños. El juego es una construcción social Es necesario diferenciar el juego de las actividades de aprendizaje que los docentes proponen para que los niños construyan determinados conocimientos; actividades que pueden gozar de algunas de las características del juego pero que no son juego propiamente dicho. Las actividades, que son pensadas con finalidades educativas, implican una mirada del juego como estrategia metodológica para la enseñanza de ciertos contenidos específicos.
  • 10. Así es como entendemos la enseñanza del juego en la Educación Inicial. Un juego a través del cual el niño pueda conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea, un juego que le ofrezca la posibilidad de desplegar su iniciativa, de ser independiente. Supone poder pensar al niño como co-constructor activo del conocimiento, de la cultura y de su propia identidad. Esto plantea la necesidad que la escuela respete el derecho de los niños a jugar y además que favorezca esta actividad a partir de variadas situaciones que posibiliten el despliegue de los distintos tipos de juego (juegos de dramatización, juegos de construcción, juegos con reglas externas, juegos tradicionales).
  • 11. Tipos de juegos Juegos dramáticos Juegos de construcción Juegos con reglas convencionales Juegos tradicionales
  • 12. Intervención docente PLANIFICACIÓN ACCIONES PREVIAS DURANTE EL DESARROLLO DESPUÉS DEL DESARROLLO DE UN JUEGO EVALUACIÓN