SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ UN BLOG? Uso Informativo:. Difundir las actividades de la asociación, para llegar a una audiencia amplia y para trasladar a la sociedad sus fines y principios de funcionamiento. Papel instrumental,  la Web se utilizar para captar voluntarios, organizar encuentros, obtener quejas y reclamaciones, organizar las actividades de diferentes asociaciones, etcétera.  Trabajo en red y las dinámicas de colaboración abierta. Se trata de aprovechar el máximo potencial de Internet (lo cual no excluye a los niveles anteriores) para trabajar en red junto con otras organizaciones o personas.
¿QUÉ ES UN BLOG? ,[object Object]
El creador/a o creadores publican periódicamente (normalmente con una perioricidad  alta).
Los contenidos se ordenan cronológicamente (lo último aparece en primer lugar).
Suele tener una lista de enlaces a otros blogs (blogroll).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoTic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativo
Toni Solano
 
Iniciativa 2
Iniciativa 2Iniciativa 2
Iniciativa 2
Equipo360
 
Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3
Hoo45
 

La actualidad más candente (20)

Macarena
MacarenaMacarena
Macarena
 
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internetCómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas JuvenilesInstructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
 
Scoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativoScoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativo
 
Redes sociales en el trabajo académico
Redes sociales en el trabajo académicoRedes sociales en el trabajo académico
Redes sociales en el trabajo académico
 
Clase tics15nov12 (2)
Clase tics15nov12 (2)Clase tics15nov12 (2)
Clase tics15nov12 (2)
 
Redes sociales perfirl y blogs
Redes sociales perfirl y blogsRedes sociales perfirl y blogs
Redes sociales perfirl y blogs
 
Tic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoTic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativo
 
Web 2.0
 Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
 
Iniciativa 2
Iniciativa 2Iniciativa 2
Iniciativa 2
 
Las Plataformas Sociales
Las Plataformas SocialesLas Plataformas Sociales
Las Plataformas Sociales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Wed 2
Wed 2Wed 2
Wed 2
 
Lolita 11 04
Lolita 11 04Lolita 11 04
Lolita 11 04
 
Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3Gestion de redes grupo 3
Gestion de redes grupo 3
 
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativoRedes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
Redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo
 
Curso de herramientas 2.0 para periodistas II
Curso de herramientas 2.0 para periodistas IICurso de herramientas 2.0 para periodistas II
Curso de herramientas 2.0 para periodistas II
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
 
PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES EN LA WEB
PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES EN LA WEBPLATAFORMAS DE REDES SOCIALES EN LA WEB
PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES EN LA WEB
 

Similar a Para qué un blog

Caja de herramientas para la difusión y captación los blogs
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogsCaja de herramientas para la difusión y captación los blogs
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogs
lineasdefuga
 
Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...
Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...
Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...
san231093
 
Facebook twitter blogs
Facebook twitter blogsFacebook twitter blogs
Facebook twitter blogs
Vane Orihuela
 

Similar a Para qué un blog (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
La Revolución de los Blogs en la Escuela ccesa007
La Revolución de los Blogs en la Escuela  ccesa007La Revolución de los Blogs en la Escuela  ccesa007
La Revolución de los Blogs en la Escuela ccesa007
 
La Revolución de los blogs en la Escuela ccesa007
La Revolución de los blogs en la Escuela  ccesa007La Revolución de los blogs en la Escuela  ccesa007
La Revolución de los blogs en la Escuela ccesa007
 
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogs
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogsCaja de herramientas para la difusión y captación los blogs
Caja de herramientas para la difusión y captación los blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
M4 Como Publicar Mi Blog
M4 Como  Publicar Mi BlogM4 Como  Publicar Mi Blog
M4 Como Publicar Mi Blog
 
Estrategia Obama en redes sociales
Estrategia Obama en redes socialesEstrategia Obama en redes sociales
Estrategia Obama en redes sociales
 
Proyecto Santo Angel
Proyecto Santo AngelProyecto Santo Angel
Proyecto Santo Angel
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
WED 20 (Herramientas GBI, Redes sociales )
 
Ensayo sobre blog y para que sirve
Ensayo sobre blog y para que sirveEnsayo sobre blog y para que sirve
Ensayo sobre blog y para que sirve
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...
Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...
Utilidad de facebook, twitter, y diferencias entre microblog, videoblog, picb...
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Facebook twitter blogs
Facebook twitter blogsFacebook twitter blogs
Facebook twitter blogs
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Para qué un blog

  • 1. ¿PARA QUÉ UN BLOG? Uso Informativo:. Difundir las actividades de la asociación, para llegar a una audiencia amplia y para trasladar a la sociedad sus fines y principios de funcionamiento. Papel instrumental, la Web se utilizar para captar voluntarios, organizar encuentros, obtener quejas y reclamaciones, organizar las actividades de diferentes asociaciones, etcétera. Trabajo en red y las dinámicas de colaboración abierta. Se trata de aprovechar el máximo potencial de Internet (lo cual no excluye a los niveles anteriores) para trabajar en red junto con otras organizaciones o personas.
  • 2.
  • 3. El creador/a o creadores publican periódicamente (normalmente con una perioricidad alta).
  • 4. Los contenidos se ordenan cronológicamente (lo último aparece en primer lugar).
  • 5. Suele tener una lista de enlaces a otros blogs (blogroll).
  • 6. Disponen de un sistema de comentarios
  • 7. Suele recurrir a enlaces a otros blogs, webs, etc para ampliar la información.
  • 8. Suelen tener una temática concreta, aunque no siempre sea así,
  • 9.
  • 10. Confianza: se crean relaciones de confianza a través de la cita de las fuente, el reconocimiento de los equívocos y erratas.
  • 11. Lenguaje directo: en los blogs se suele escribir con un estilo directo y cercano, se fomenta la conversación.
  • 12. Difusión: se considera que el número de blogs se dobla cada 5 ó 6 meses y por consecuencia la difusión de sus contenidos
  • 13.
  • 14.
  • 15. Actualiza con frecuencia, para que las personas que lo visitan no vean que es estática, sino dinámica, en definitiva, con actividad.
  • 16. Crea sentimiento de pertenencia y de comunidad: habla de las personas que forman parte de la organización, de los voluntarios, de los usuarios, etc. Personaliza la labor que hace tu organización y hazla cercana, con historias cotidianas y el día a día. Agrega a tus seguidores (en el blog y en la red social). Incluye fotos de las personas que hacen que la organización exista, valora su trabajo y aportaciones, reconóceselo a través del blog o las redes sociales.
  • 17. Actualiza las redes sociales. Hazte referente de información relacionada con tu organización para tus seguidores.
  • 18. Enlaza noticias de otras organizaciones y medios de comunicación.
  • 19. Hazte seguidor/a a través del blog de la organización de otros blogs
  • 20. Únete a sus Rss para estar al tanto de sus actualizaciones.