SlideShare una empresa de Scribd logo
Para Que Sirve La Chia
Propiedades medicinales de la chia (Salvia hispanica L.), y entrevista a la sanadora A. Lopez Teran,
de Progreso, Morelos, Mexico. Las semillas de chia, se consumen mas habitualmente en estas zonas,
si bien ultimamente su consumo se ha ido propagando a lo largo del planeta, siendo actualmente un
comestible parcialmente sencillo de localizar en herbolarios. Las semillas de chia son un comestible
muy util en el momento de combatir la diabetes de tipo 2 debido a su capacidad de ralentizar la
digestion. Los recubrimientos gelatinosos de las semillas de chia ayudan prevenir los picos de azucar
en la sangre. El manganeso no es un nutriente muy conocido, pero es importante para nuestra salud,
puesto que contribuye a mantener que nuestros huesos permanezcan fuertes y aporta a nuestro
cuerpo otros nutrientes esenciales como la biotina y tiamina.
Valor nutricional de la Chia, Vitamina A, Cinc, Vitamina B1, Magnesio, Vitamina B2, Hierro,
Vitamina B3, Potasio, Proteinas, Calcio, Hidratos de carbono, Fibra, Grasas naturales, Agua,
Vitamina C, Vitamina E, Fosforo, Sodio. Empleo gastronomico de la Chia, Es empleado en la cocina
afin a un saborizante que acompana a algunas bebidas naturales, jugos, comidas, postres, salsas.
Tambien contiene una buena cantidad de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina)
y vitamina B2. La fibra que contienen estas semillas absorbe grandes cantidades de agua y se
expande en el estomago, lo que deberia acrecentar plenitud y retardar la absorcion de los alimentos.
Con todos estos beneficios podriamos meditar que entre mas chia comamos, mas efectos positivos
tendremos en nuestra salud, mas como sucede con todo, lo mejor es hacerlo con moderacion. Por su
pequeno tamano y porque practicamente no tienen sabor, la chia la puedes anadir a practicamente
toda tu comida. Asimismo puede marchar como substituto de huevo cuando hornees algun postre (1
cucharada de chia molida disuelta en tres cucharadas de agua equivalen a 1 huevo). Mil gracias x la
informacion tengo una pregunta a los ninos a partir de q edad es recomendable darles chia. Para
desinflamar el estomago, se prepara como agua fresca, pepino, nopal y chia licuados, y queda
riquisima. Mientras que esperas, exprime los limones y obten la pulpa de la fruta que escogiste.
Una vez mezclada con agua esta bota una substancia gelatinosa que se ve bastante extrana pero que
esto no te quite el hambre, puedes rociarlas con miel y limon a fin de que tengan un rico sabor.
Entre otros beneficios se encuentra el fortalecimiento de los huesos y articulaciones por su alto
contenido de calcio, que ademas previene las caries y pone lindas las unas y el pelo. Cuando acabes
llena la licuadora con 700 mml de agua y anade el jugo de limon, la miel, la pulpa, y las semillas.
Para consumir las semillas de chia, se ponen entre 2 y cuatro cucharadas de semillas de semillas en
1 vaso con agua, jugo bien otra bebida. Los acidos grasos insaturados en la chia son esenciales para
el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A, D, Y tambien y K. la chia es
rica en acidos grasos insaturados. Se presenta una monografia de la chia (Salvia hispanica L.) y una
entrevista efectuada a la sanadora Adelina L. Teran, del pueblo de Progreso, Jiutepec, Morelos,
Mexico, con el objeto de conocer los usos medicinales y nutricionales de esta especie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Durazno
DuraznoDurazno
Semilla de Chía
Semilla de ChíaSemilla de Chía
Semilla de Chía
Pris To
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
cristinamq
 
batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso
chubbydaybook3919
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras
Sofia Godoy
 
El perejil
El perejilEl perejil
Los alimentos y su origen
Los alimentos y su origenLos alimentos y su origen
Los alimentos y su origen
juangonzalez1163
 
Como evitar las canas con plantas
Como evitar las canas con plantasComo evitar las canas con plantas
Como evitar las canas con plantas
Luis Gabriel Avila Lopez
 
Avena
AvenaAvena
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
isidorita_toledo
 
Gel Aloe Vera
Gel Aloe Vera
Gel Aloe Vera
Gel Aloe Vera
juliet8gallegos8
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
S Acevedo
 
192 227
192 227192 227
192 227
123dante123
 
Espinaca docencia
Espinaca docenciaEspinaca docencia
Espinaca docencia
cruzca
 
Las Magníficas Espinacas
Las Magníficas EspinacasLas Magníficas Espinacas
Las Magníficas Espinacas
Diana Reyes
 
La maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa deLa maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa de
Juan Carlos Camara Inda
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
marizelyfajardo
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Andrea Montoya
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
Jorge Valera
 

La actualidad más candente (20)

Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Semilla de Chía
Semilla de ChíaSemilla de Chía
Semilla de Chía
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
Los alimentos y su origen
Los alimentos y su origenLos alimentos y su origen
Los alimentos y su origen
 
Como evitar las canas con plantas
Como evitar las canas con plantasComo evitar las canas con plantas
Como evitar las canas con plantas
 
Avena
AvenaAvena
Avena
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
Gel Aloe Vera
Gel Aloe Vera
Gel Aloe Vera
Gel Aloe Vera
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
 
192 227
192 227192 227
192 227
 
Espinaca docencia
Espinaca docenciaEspinaca docencia
Espinaca docencia
 
Las Magníficas Espinacas
Las Magníficas EspinacasLas Magníficas Espinacas
Las Magníficas Espinacas
 
La maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa deLa maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa de
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
 

Similar a Para Que Sirve La Chia

¿ Para Que Sirve La Chia?
¿ Para Que Sirve La Chia?
¿ Para Que Sirve La Chia?
¿ Para Que Sirve La Chia?
linda4jacobs57
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
luenrodriguez
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
fredywaldimirfernandez
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
yolicarinaguevara
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
maicolarteaga
 
Propiedades de la Chía
Propiedades de la ChíaPropiedades de la Chía
Propiedades de la Chía
Isabel Villanueva
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
yahairaelizabethangulo
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
dvasquezv96
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
felixefrainbasilio
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
KattyRZ14
 
Revoltillo de maíz y vegetales frescos
Revoltillo de maíz y vegetales frescosRevoltillo de maíz y vegetales frescos
Revoltillo de maíz y vegetales frescos
Luzmelis Marcano
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
lesliventura
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
rosarioochoaasmat
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
maytzamelissafacundo
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
Magaly Rodriguez
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
yesebelmayravidal
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
RosaLeydiBejarano
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
RosaLeydiBejarano
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
yngridelizaberthalayo
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
anamariareynaga
 

Similar a Para Que Sirve La Chia (20)

¿ Para Que Sirve La Chia?
¿ Para Que Sirve La Chia?
¿ Para Que Sirve La Chia?
¿ Para Que Sirve La Chia?
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
 
Propiedades de la Chía
Propiedades de la ChíaPropiedades de la Chía
Propiedades de la Chía
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
 
Revoltillo de maíz y vegetales frescos
Revoltillo de maíz y vegetales frescosRevoltillo de maíz y vegetales frescos
Revoltillo de maíz y vegetales frescos
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedadesdela chia
Propiedadesdela chiaPropiedadesdela chia
Propiedadesdela chia
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 
Propiedades de la chia
Propiedades de la chiaPropiedades de la chia
Propiedades de la chia
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 

Para Que Sirve La Chia

  • 1. Para Que Sirve La Chia Propiedades medicinales de la chia (Salvia hispanica L.), y entrevista a la sanadora A. Lopez Teran, de Progreso, Morelos, Mexico. Las semillas de chia, se consumen mas habitualmente en estas zonas, si bien ultimamente su consumo se ha ido propagando a lo largo del planeta, siendo actualmente un comestible parcialmente sencillo de localizar en herbolarios. Las semillas de chia son un comestible muy util en el momento de combatir la diabetes de tipo 2 debido a su capacidad de ralentizar la digestion. Los recubrimientos gelatinosos de las semillas de chia ayudan prevenir los picos de azucar en la sangre. El manganeso no es un nutriente muy conocido, pero es importante para nuestra salud, puesto que contribuye a mantener que nuestros huesos permanezcan fuertes y aporta a nuestro cuerpo otros nutrientes esenciales como la biotina y tiamina. Valor nutricional de la Chia, Vitamina A, Cinc, Vitamina B1, Magnesio, Vitamina B2, Hierro, Vitamina B3, Potasio, Proteinas, Calcio, Hidratos de carbono, Fibra, Grasas naturales, Agua, Vitamina C, Vitamina E, Fosforo, Sodio. Empleo gastronomico de la Chia, Es empleado en la cocina afin a un saborizante que acompana a algunas bebidas naturales, jugos, comidas, postres, salsas. Tambien contiene una buena cantidad de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2. La fibra que contienen estas semillas absorbe grandes cantidades de agua y se expande en el estomago, lo que deberia acrecentar plenitud y retardar la absorcion de los alimentos. Con todos estos beneficios podriamos meditar que entre mas chia comamos, mas efectos positivos tendremos en nuestra salud, mas como sucede con todo, lo mejor es hacerlo con moderacion. Por su pequeno tamano y porque practicamente no tienen sabor, la chia la puedes anadir a practicamente toda tu comida. Asimismo puede marchar como substituto de huevo cuando hornees algun postre (1 cucharada de chia molida disuelta en tres cucharadas de agua equivalen a 1 huevo). Mil gracias x la informacion tengo una pregunta a los ninos a partir de q edad es recomendable darles chia. Para desinflamar el estomago, se prepara como agua fresca, pepino, nopal y chia licuados, y queda riquisima. Mientras que esperas, exprime los limones y obten la pulpa de la fruta que escogiste. Una vez mezclada con agua esta bota una substancia gelatinosa que se ve bastante extrana pero que esto no te quite el hambre, puedes rociarlas con miel y limon a fin de que tengan un rico sabor.
  • 2. Entre otros beneficios se encuentra el fortalecimiento de los huesos y articulaciones por su alto contenido de calcio, que ademas previene las caries y pone lindas las unas y el pelo. Cuando acabes llena la licuadora con 700 mml de agua y anade el jugo de limon, la miel, la pulpa, y las semillas. Para consumir las semillas de chia, se ponen entre 2 y cuatro cucharadas de semillas de semillas en 1 vaso con agua, jugo bien otra bebida. Los acidos grasos insaturados en la chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A, D, Y tambien y K. la chia es rica en acidos grasos insaturados. Se presenta una monografia de la chia (Salvia hispanica L.) y una entrevista efectuada a la sanadora Adelina L. Teran, del pueblo de Progreso, Jiutepec, Morelos, Mexico, con el objeto de conocer los usos medicinales y nutricionales de esta especie.