SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBUM DE PLANTAS
DE LA
I.E.E RICARDO PALMA
CHRISTIANACOSTA,VIVIANA CHUMPITAZ, VALERYALCALA. AMIRRAMSES,
MIGUEL OLIVARES
6 DE DICIEMBREDE 2019
6-12-2019
1
Eriobotrya japonica
Nombre común: Nispero
Familia: Rosáceas
Reino: Planta
Uso tradicional: Normalmente se consume ya que es una gran fuente de vitamina A y antioxidantes, lo que ayuda a
fortalecer las membranas mucosas y la piel. Es rico en fibra soluble, la cual mantiene la humedad en el colon y
funciona como un laxante natural. Por esta vía, se protege la membrana mucosa del colon de sustancias tóxicas y se
previene la aparición de cáncer en el sistema.Según el sitio mejorconsalud.com, la pectina que contiene esta fruta
ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, pues reduce su reabsorción por el organismo y lo elimina a
través de la excreta.
https://www.laprensagrafica.com/salud/Descubre-los-beneficios-medicinales-del-nispero-20161116-0022.html
6-12-2019
2
Inga feuilleei
Nombre común: Pacay
Familia: Fabaceae
Reino: Planta
Uso Tradicional: Se come, ya que tiene una pulpa carnosa y dulce. Y se utiliza para la elaboración de postres,
helados, cheesecakes, etc.
6-12-2019
3
Persea americana
Nombre común: Palta
Familia: Lauraceace
Reino: Planta
Uso tradicional: Comúnmente se utiliza para el consumo humano por que es rica en ácido fólico, además es bueno
para el corazón. Y es muy versátil para todo tipo de recetas muy deliciosas.
6-12-2019
4
Musa x paradisiaca
Nombre común: Plátano
Familia: Musaceace
Reino: Planta
Uso tradicional: El plátano es eficiente en el control del colesterol, la ansiedad. También es rico en potasio, el cual
contrarresta el efecto de retención de líquidos producidos por el sodio, y la alimentación del exceso de agua ayuda a
reducir la presión arterial en el organismo.
6-12-2019
5
Punica granatum
Nombre común: Granada
Familia: Punicaceae
Reino: Planta
Uso tradicional: El mayor uso que tiene es su consumo. Ya que posee vitaminas C, B2 y B9. También potasio,
hierro, zinc, magnesio y calcio. Y es rica en antioxidantes. Para el tratamiento de la disentería, se utilizas la cáscara
de la fruta fresca o seca se tuesta ligeramente en la cantidad de 20 gramos, con otro tanto de pan semiquemado.
http://medicinaintercultural.org/cd/recetas-de-medicina/usos-de-la-granada-en-medicina-tradicional
6-12-2019
6
Ficus carica
Nombre común: Higo
Familia: Moraceae
Reino: Planta
Uso tradicional: El higo nos aporta energía, minerales y abundante fibra. También tiene propiedades antioxidantes.
Las hojas de hijo ayudan a disminuir los niveles de triglicéridos en el organismo. Si somos capaces de comerlas con
frecuencia evitaremos el sobrepeso y los ataques cardiacos. Aunque parezca sorprendente, las hojas del higo
cuentan con elevadas dosis de insulina natural, por lo que puede resultar muy interesante para la gente que tenga
diabetes. No será preciso que se inyecte una cantidad tan alta de insulina.
https://okdiario.com/salud/beneficios-higo-hojas-2790350
6-12-2019
7
Malus domestica
Nombre común: Manzana
Familia: Rosaceae
Reino: Planta
Uso tradicional: No hay mucho que destacar acerca de los valores nutricionales de la manzana; se puede
considerar un alimento muy equilibrado. Con propiedades antioxidantes. Es una fruta diurética debido a que su
contenido moderado de potasio. Recomendada para el tratamiento dietético de diversas enfermedades
cardiovasculares.
La manzana es rica en pectina, un tipo de fibra soluble que no se absorbe en el intestino. Retiene el agua y se
convierte en un gel que actúa como una emulsión que absorbe desechos en el intestino y facilita la eliminación de
toxinas con las heces.
Representan entre el 1% y el 1,5% del peso de la manzana. Estos ácidos producen al metabolizarse un efecto
alcalinizante (antiácido) en la sangre y los tejidos (la acidez favorece la inflamación y la aparición de enfermedades
como el cáncer). Además, renuevan la flora intestinal, evitan las fermentaciones y actúan como dentífrico natural.
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/manzana
6-12-2019
8
Citrus x sinensis
Nombre común: Naranja
Familia: Rutaceae
Reino: Planta
Uso tradicional: Es una fruta muy rica en vitamina y ácido fólico, dos vitaminas del grupo B esenciales para la salud
del sistema nervioso. La naranja es uno de los frutos más populares en nuestro país. Además de su rico gusto, la
naranja contiene nutrientes que vale la pena incorporar para una dieta saludable, como vitamina A, B1 y C. Una sola
naranja brinda el 100% de vitamina C requerido diariamente.
No obstante, más allá de su pulpa, la cáscara de naranja ofrece una gran variedad de posibilidades. Se trata de una
fruta muy versátil que hace gala de sus diferentes usos sorprendentes, algunos de los cuales podréis descubrir a
continuación.
En verano debemos lidiar con la presencia de unos molestos compañeros. Si estás hasta el gorro de que los
mosquitos te avasallen a picotazos, la cáscara de la naranja puede convertirse en tu aliado y funcionar como
repelente de insectos natural. Estos animales son especialmente sensibles al olor de los cítricos, el cual les
desagrada, por lo que colgar unas tiras de piel de naranja en tus ventanas puede ser tu solución.
https://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/decoracion/2018/08/24/diez-usos-sorprendentes-cascara-
naranja/2055763.html
6-12-2019
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
jeste22
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
gloria52
 
Las frutas medicinales
Las frutas medicinalesLas frutas medicinales
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
yeccibet
 
áLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutasáLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutas
jessi1927
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
Abigail Servian
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
S Acevedo
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
comahue
 
Durazno
DuraznoDurazno
Dulces encuentros imkt
Dulces encuentros imktDulces encuentros imkt
Dulces encuentros imkt
roxanachino
 
Album deplantas
Album deplantasAlbum deplantas
Album deplantas
Chris2212
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
mngomezex
 
EL DURAZNO
EL DURAZNOEL DURAZNO
EL DURAZNO
lu_mendez
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
AnhaGG
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Andrea Montoya
 

La actualidad más candente (16)

Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas medicinales
Las frutas medicinalesLas frutas medicinales
Las frutas medicinales
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
áLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutasáLbum de fotografías de frutas
áLbum de fotografías de frutas
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Dulces encuentros imkt
Dulces encuentros imktDulces encuentros imkt
Dulces encuentros imkt
 
Album deplantas
Album deplantasAlbum deplantas
Album deplantas
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
EL DURAZNO
EL DURAZNOEL DURAZNO
EL DURAZNO
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 
Las frutas y vegetales
Las frutas y vegetalesLas frutas y vegetales
Las frutas y vegetales
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 

Similar a Álbum de plantas 2.0

Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Ricardo Bittelman
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Ricardo Bittelman
 
Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!
PerlaSarubbi
 
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Coloratusplatos
ColoratusplatosColoratusplatos
Coloratusplatos
Juan Carlos
 
Frutas de colores
Frutas de coloresFrutas de colores
Frutas de colores
TodoVisual Soporte
 
Vegetalesfrutasvitaminas
VegetalesfrutasvitaminasVegetalesfrutasvitaminas
Vegetalesfrutasvitaminas
Ricardo Palomino
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
comahue
 
Pon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu PlatoPon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu Plato
Miguel Leopoldo Alvarado
 
Pon color en tu plato
Pon color en tu platoPon color en tu plato
Pon color en tu plato
loli7967
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
adquintana2
 
Frutas poderosas
Frutas poderosasFrutas poderosas
Frutas poderosas
naturalsource
 
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
IMEQ INGENIERIA LTDA
 
Hoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzoHoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzo
Yoania Tornés Zamora
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
mnb3
 
Las Magníficas Espinacas
Las Magníficas EspinacasLas Magníficas Espinacas
Las Magníficas Espinacas
Diana Reyes
 
Apoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clark
Apoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clarkApoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clark
Apoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clark
Manolo Martín Perez
 
Zanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetalZanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetal
nelys
 
Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
naturalsource
 

Similar a Álbum de plantas 2.0 (20)

Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
 
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelmanSandía y salud visual ricardo-bittelman
Sandía y salud visual ricardo-bittelman
 
Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!
 
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 10 frutoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Coloratusplatos
ColoratusplatosColoratusplatos
Coloratusplatos
 
Frutas de colores
Frutas de coloresFrutas de colores
Frutas de colores
 
Vegetalesfrutasvitaminas
VegetalesfrutasvitaminasVegetalesfrutasvitaminas
Vegetalesfrutasvitaminas
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
 
Pon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu PlatoPon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu Plato
 
Pon color en tu plato
Pon color en tu platoPon color en tu plato
Pon color en tu plato
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
 
Frutas poderosas
Frutas poderosasFrutas poderosas
Frutas poderosas
 
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
 
Hoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzoHoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzo
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las Magníficas Espinacas
Las Magníficas EspinacasLas Magníficas Espinacas
Las Magníficas Espinacas
 
Apoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clark
Apoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clarkApoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clark
Apoyo a los glóbulos blancos recomendado por la dra. clark
 
Zanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetalZanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetal
 
Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Álbum de plantas 2.0

  • 1. ALBUM DE PLANTAS DE LA I.E.E RICARDO PALMA CHRISTIANACOSTA,VIVIANA CHUMPITAZ, VALERYALCALA. AMIRRAMSES, MIGUEL OLIVARES 6 DE DICIEMBREDE 2019
  • 2. 6-12-2019 1 Eriobotrya japonica Nombre común: Nispero Familia: Rosáceas Reino: Planta Uso tradicional: Normalmente se consume ya que es una gran fuente de vitamina A y antioxidantes, lo que ayuda a fortalecer las membranas mucosas y la piel. Es rico en fibra soluble, la cual mantiene la humedad en el colon y funciona como un laxante natural. Por esta vía, se protege la membrana mucosa del colon de sustancias tóxicas y se previene la aparición de cáncer en el sistema.Según el sitio mejorconsalud.com, la pectina que contiene esta fruta ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, pues reduce su reabsorción por el organismo y lo elimina a través de la excreta. https://www.laprensagrafica.com/salud/Descubre-los-beneficios-medicinales-del-nispero-20161116-0022.html
  • 3. 6-12-2019 2 Inga feuilleei Nombre común: Pacay Familia: Fabaceae Reino: Planta Uso Tradicional: Se come, ya que tiene una pulpa carnosa y dulce. Y se utiliza para la elaboración de postres, helados, cheesecakes, etc.
  • 4. 6-12-2019 3 Persea americana Nombre común: Palta Familia: Lauraceace Reino: Planta Uso tradicional: Comúnmente se utiliza para el consumo humano por que es rica en ácido fólico, además es bueno para el corazón. Y es muy versátil para todo tipo de recetas muy deliciosas.
  • 5. 6-12-2019 4 Musa x paradisiaca Nombre común: Plátano Familia: Musaceace Reino: Planta Uso tradicional: El plátano es eficiente en el control del colesterol, la ansiedad. También es rico en potasio, el cual contrarresta el efecto de retención de líquidos producidos por el sodio, y la alimentación del exceso de agua ayuda a reducir la presión arterial en el organismo.
  • 6. 6-12-2019 5 Punica granatum Nombre común: Granada Familia: Punicaceae Reino: Planta Uso tradicional: El mayor uso que tiene es su consumo. Ya que posee vitaminas C, B2 y B9. También potasio, hierro, zinc, magnesio y calcio. Y es rica en antioxidantes. Para el tratamiento de la disentería, se utilizas la cáscara de la fruta fresca o seca se tuesta ligeramente en la cantidad de 20 gramos, con otro tanto de pan semiquemado. http://medicinaintercultural.org/cd/recetas-de-medicina/usos-de-la-granada-en-medicina-tradicional
  • 7. 6-12-2019 6 Ficus carica Nombre común: Higo Familia: Moraceae Reino: Planta Uso tradicional: El higo nos aporta energía, minerales y abundante fibra. También tiene propiedades antioxidantes. Las hojas de hijo ayudan a disminuir los niveles de triglicéridos en el organismo. Si somos capaces de comerlas con frecuencia evitaremos el sobrepeso y los ataques cardiacos. Aunque parezca sorprendente, las hojas del higo cuentan con elevadas dosis de insulina natural, por lo que puede resultar muy interesante para la gente que tenga diabetes. No será preciso que se inyecte una cantidad tan alta de insulina. https://okdiario.com/salud/beneficios-higo-hojas-2790350
  • 8. 6-12-2019 7 Malus domestica Nombre común: Manzana Familia: Rosaceae Reino: Planta Uso tradicional: No hay mucho que destacar acerca de los valores nutricionales de la manzana; se puede considerar un alimento muy equilibrado. Con propiedades antioxidantes. Es una fruta diurética debido a que su contenido moderado de potasio. Recomendada para el tratamiento dietético de diversas enfermedades cardiovasculares. La manzana es rica en pectina, un tipo de fibra soluble que no se absorbe en el intestino. Retiene el agua y se convierte en un gel que actúa como una emulsión que absorbe desechos en el intestino y facilita la eliminación de toxinas con las heces. Representan entre el 1% y el 1,5% del peso de la manzana. Estos ácidos producen al metabolizarse un efecto alcalinizante (antiácido) en la sangre y los tejidos (la acidez favorece la inflamación y la aparición de enfermedades como el cáncer). Además, renuevan la flora intestinal, evitan las fermentaciones y actúan como dentífrico natural. https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/manzana
  • 9. 6-12-2019 8 Citrus x sinensis Nombre común: Naranja Familia: Rutaceae Reino: Planta Uso tradicional: Es una fruta muy rica en vitamina y ácido fólico, dos vitaminas del grupo B esenciales para la salud del sistema nervioso. La naranja es uno de los frutos más populares en nuestro país. Además de su rico gusto, la naranja contiene nutrientes que vale la pena incorporar para una dieta saludable, como vitamina A, B1 y C. Una sola naranja brinda el 100% de vitamina C requerido diariamente. No obstante, más allá de su pulpa, la cáscara de naranja ofrece una gran variedad de posibilidades. Se trata de una fruta muy versátil que hace gala de sus diferentes usos sorprendentes, algunos de los cuales podréis descubrir a continuación. En verano debemos lidiar con la presencia de unos molestos compañeros. Si estás hasta el gorro de que los mosquitos te avasallen a picotazos, la cáscara de la naranja puede convertirse en tu aliado y funcionar como repelente de insectos natural. Estos animales son especialmente sensibles al olor de los cítricos, el cual les desagrada, por lo que colgar unas tiras de piel de naranja en tus ventanas puede ser tu solución. https://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/decoracion/2018/08/24/diez-usos-sorprendentes-cascara- naranja/2055763.html