SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatro paradigmas de
la investigación
jurídica
Universidad Cristóbal Colón
Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica
Catedrática: Lina Denis Domínguez
Integrantes:
Ángel E. Cisneros Sánchez Ximena Rico Aguilar
Gorginho R. Osorio Vega Tania G. Villagómez
Rodríguez
Glosario
Jurídico• Ley positiva: La ordenación de la razón dirigida al bien común y
promulgada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.
• A priori: paso de algo anterior a algo posterior en cualquier serie
ordenada de elementos, independientemente de que esa serie
tenga lugar o no en el tiempo, y de que remita a una anterioridad
temporal, lógica u ontológica.
• Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para
regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones
sociales. En el régimen constitucional, disposición votada por las
cámaras legislativas y sancionada por el Jefe del Estado.
• Derecho: proviene del término latino directum, que significa “lo que
está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de
justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la
conducta humana en sociedad
• Legislación: al conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida
en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento
Glosario Repetitivo Dentro
del Texto
• Paradigma: Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que
significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con
algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada.
Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan
cómo una persona debe actuar dentro de los límites.
• Teoría: conjunto de ideas base de un determinado tema, que busca
transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está
constituido por un conjunto de hipótesis.
• Ciencia: Todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la
práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante
la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su
comprensión.
• Epistemología: la disciplina cuyo objeto de estudio es la naturaleza, el
origen y la validez del conocimiento. La palabra se compone con las voces
griegas (epistéme), que significa ‘conocimiento’, y (lógos),ἐπιστήμη λόγος
que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’.
Cuadro comparativo de
paradigmas jurídicosParadig
ma
Utilida
d
Perspectiva general
del conocimiento
Análisis concreto Objeto de
Conocimiento
Metafísi
ca-
Ontológ
ica
Todo conocimiento
está contenido en
una naturaleza
óntica exterior al
hombre que es
descubierta por la
razón.
Filosofía del Derecho de Tomás de Aquino : Ve a Dios como el monarca
del universo por lo tanto la razón divina rige todas las cosas. Esta
relación entre razón divina y cosas se da por el carácter que ésta tiene
de ley, llamada “ley eterna”. La realidad suprema constituye la realidad
del Derecho y establece los principios fundamentales de su orden
necesario. La ley imprime en la razón una inclinación a la acción
debida.
Derecho
Natural.
Metafísi
ca-
Racion
al
Localiza la esencia
del conocimiento en
el pensamiento
Teoría del Derecho de Kant: Construye su paradigma desde dentro del
sujeto: su razón. Es el fundamento racional del fenómeno moral donde
se contienen los principios del derecho, es decir el derecho tiene su
fundamento en la Moral. Por lo que para él cualquiera obligación jurídica
es una obligación moral.
Derecho
Formalmente
Valido
Teoría Pura del Derecho de Kelsen: La construcción del sistema de
Derecho se fundamenta de manera racional y autónoma, únicamente
con elementos estrictamente jurídicos. La lógica es la esencia del
Derecho, con base a las propiedades lógicas de la norma se pueden
deducir otras. El jurista debe considerar los hechos sociales en cuanto
coincidan o no con el contenido de la norma.
Empirist
a
La fuente del
conocimiento radica
en la experiencia
Derecho de la fuerza: Introduce el mecanismo coactivo. El Derecho es
un orden con garantías que permiten imponer medidas coactivas, para
que se cumpla el fin
Derecho
Positivo
Lingüíst
ica
Parten del hecho
que los fenómenos
sociales siempre se
encuentran
lingüísticamente
mediados
Hermenéutica Jurídica: El Derecho nace del procedimiento de
aplicación de las normas jurídicas, puesto que la ley en tanto
constitución necesita siempre de la interpretación para su aplicación
práctica. La esencia del Derecho es la interpretación jurídica.
No
contemplado
.
Pero es la
parte
funcional
que
Praxis Interpretativa de Dworkin: Trata de entender al Derecho como
una “praxis interpretativa”. La decisión judicial es la pieza central de su
Estudiarfenómenos
jurídicos
Cuestionario
Cuestionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Cybernautic.
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
PedroVelasquez40
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
GUICHINITO
 
Texto Y Comentario De Kant
Texto Y Comentario De KantTexto Y Comentario De Kant
Texto Y Comentario De Kantjazzmeblues63
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
Enciclopedia Jurídica
 
Alexy la naturaleza de la filosofía del derecho
Alexy   la naturaleza de la filosofía del derechoAlexy   la naturaleza de la filosofía del derecho
Alexy la naturaleza de la filosofía del derecho
j g
 
Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica logicajuridica
 
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHOEXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Seminario de Lógica
Seminario de LógicaSeminario de Lógica
Seminario de Lógica
Juan De Abreu
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokmurillonet
 
Introducción a la filosofía del derecho
Introducción a la filosofía del derechoIntroducción a la filosofía del derecho
Introducción a la filosofía del derechoVideoconferencias UTPL
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
Fidel Burguete
 
Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
jumamedina
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
ejercito del peru
 
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOSLA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
Cybernautic.
 
Lógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razonLógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razon
Chechito5
 
Filosofia del derecho juan manuel teran-
Filosofia del derecho  juan manuel teran-Filosofia del derecho  juan manuel teran-
Filosofia del derecho juan manuel teran-
AlbaA9421
 

La actualidad más candente (20)

Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
 
Texto Y Comentario De Kant
Texto Y Comentario De KantTexto Y Comentario De Kant
Texto Y Comentario De Kant
 
Lógica jurídica
Lógica jurídicaLógica jurídica
Lógica jurídica
 
Alexy la naturaleza de la filosofía del derecho
Alexy   la naturaleza de la filosofía del derechoAlexy   la naturaleza de la filosofía del derecho
Alexy la naturaleza de la filosofía del derecho
 
Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica Actividad12 logica juridica
Actividad12 logica juridica
 
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHOEXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
 
Mapa conceptual unidad 2
Mapa conceptual unidad 2Mapa conceptual unidad 2
Mapa conceptual unidad 2
 
Seminario de Lógica
Seminario de LógicaSeminario de Lógica
Seminario de Lógica
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Introducción a la filosofía del derecho
Introducción a la filosofía del derechoIntroducción a la filosofía del derecho
Introducción a la filosofía del derecho
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
 
Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
 
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOSLA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
 
Lógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razonLógica del pensamiento humano y la razon
Lógica del pensamiento humano y la razon
 
Filosofia del derecho juan manuel teran-
Filosofia del derecho  juan manuel teran-Filosofia del derecho  juan manuel teran-
Filosofia del derecho juan manuel teran-
 

Similar a Paradigmas de la Investigación Jurídica.

material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd
 
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptxUNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
Lic.Claudia Isela Saldaña Sierra
 
Actividad 4 los cuatro paradigmas
Actividad 4 los cuatro paradigmasActividad 4 los cuatro paradigmas
Actividad 4 los cuatro paradigmas
yuly0728
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
TANIA CARRILLO
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Juan Ignacio Vega
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
pserrano123
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
drmarcov
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
JESUSLASTRA3
 
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico modernoModelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
jair mejia alvarez
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
alipio vicaña ramos
 
Apuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoApuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoJose Luis Timoteo
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
arlenessalas
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Faride Barrios
 
Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
TIFFANYQUERALEZ
 

Similar a Paradigmas de la Investigación Jurídica. (20)

material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
 
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptxUNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
 
Actividad 4 los cuatro paradigmas
Actividad 4 los cuatro paradigmasActividad 4 los cuatro paradigmas
Actividad 4 los cuatro paradigmas
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico modernoModelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
Modelos de fundamentación del sistema jurídico moderno
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
 
Apuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoApuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derecho
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
 

Último

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

Paradigmas de la Investigación Jurídica.

  • 1. Cuatro paradigmas de la investigación jurídica Universidad Cristóbal Colón Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica Catedrática: Lina Denis Domínguez Integrantes: Ángel E. Cisneros Sánchez Ximena Rico Aguilar Gorginho R. Osorio Vega Tania G. Villagómez Rodríguez
  • 2. Glosario Jurídico• Ley positiva: La ordenación de la razón dirigida al bien común y promulgada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad. • A priori: paso de algo anterior a algo posterior en cualquier serie ordenada de elementos, independientemente de que esa serie tenga lugar o no en el tiempo, y de que remita a una anterioridad temporal, lógica u ontológica. • Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. En el régimen constitucional, disposición votada por las cámaras legislativas y sancionada por el Jefe del Estado. • Derecho: proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad • Legislación: al conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento
  • 3. Glosario Repetitivo Dentro del Texto • Paradigma: Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites. • Teoría: conjunto de ideas base de un determinado tema, que busca transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está constituido por un conjunto de hipótesis. • Ciencia: Todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. • Epistemología: la disciplina cuyo objeto de estudio es la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. La palabra se compone con las voces griegas (epistéme), que significa ‘conocimiento’, y (lógos),ἐπιστήμη λόγος que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’.
  • 4. Cuadro comparativo de paradigmas jurídicosParadig ma Utilida d Perspectiva general del conocimiento Análisis concreto Objeto de Conocimiento Metafísi ca- Ontológ ica Todo conocimiento está contenido en una naturaleza óntica exterior al hombre que es descubierta por la razón. Filosofía del Derecho de Tomás de Aquino : Ve a Dios como el monarca del universo por lo tanto la razón divina rige todas las cosas. Esta relación entre razón divina y cosas se da por el carácter que ésta tiene de ley, llamada “ley eterna”. La realidad suprema constituye la realidad del Derecho y establece los principios fundamentales de su orden necesario. La ley imprime en la razón una inclinación a la acción debida. Derecho Natural. Metafísi ca- Racion al Localiza la esencia del conocimiento en el pensamiento Teoría del Derecho de Kant: Construye su paradigma desde dentro del sujeto: su razón. Es el fundamento racional del fenómeno moral donde se contienen los principios del derecho, es decir el derecho tiene su fundamento en la Moral. Por lo que para él cualquiera obligación jurídica es una obligación moral. Derecho Formalmente Valido Teoría Pura del Derecho de Kelsen: La construcción del sistema de Derecho se fundamenta de manera racional y autónoma, únicamente con elementos estrictamente jurídicos. La lógica es la esencia del Derecho, con base a las propiedades lógicas de la norma se pueden deducir otras. El jurista debe considerar los hechos sociales en cuanto coincidan o no con el contenido de la norma. Empirist a La fuente del conocimiento radica en la experiencia Derecho de la fuerza: Introduce el mecanismo coactivo. El Derecho es un orden con garantías que permiten imponer medidas coactivas, para que se cumpla el fin Derecho Positivo Lingüíst ica Parten del hecho que los fenómenos sociales siempre se encuentran lingüísticamente mediados Hermenéutica Jurídica: El Derecho nace del procedimiento de aplicación de las normas jurídicas, puesto que la ley en tanto constitución necesita siempre de la interpretación para su aplicación práctica. La esencia del Derecho es la interpretación jurídica. No contemplado . Pero es la parte funcional que Praxis Interpretativa de Dworkin: Trata de entender al Derecho como una “praxis interpretativa”. La decisión judicial es la pieza central de su Estudiarfenómenos jurídicos