SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta teoría fue diseñada en 1947 por el biólogo alemán Ludwing
von Bertalanffy. Es interdisciplinaria y proporciona principios y
modelos generales para todas las ciencias involucradas, de
modo que los descubrimientos efectuados en cada ciencia
puedan utilizarlos las demás. Así pues, se basa en la
comprensión de la dependencia recíproca de todas las
disciplinas
y
de
la
necesidad
de
integrarlas.
Esta teoría se basa en tres principios fundamentales:
1. El expansionismo: sostiene que
todo fenómeno es parte de un
fenómeno mayor, sustituyendo la
visión
orientada
hacia
los
elementos fundamentales por una
visión orientada hacia el todo
(enfoque sistémico).

2. El pensamiento sintético: se
refiere a que el enfoque sistémico
está más interesado en unir las
cosas que en separarlas.
2. La teleología: estudia el
comportamiento orientado al
logro
de
determinados
objetivos,
así,
pretende
explicar los fenómenos por
aquello que producen o por
aquello que es su propósito
producir; partiendo de ello,
los sistemas se visualizan
como entidades globales y
funcionales
que
buscan
objetivos y finalidades.
El paradigma de la complejidad parte de un
pensamiento sistémico, esto quiere decir
reconocer la interdependencia de los
hechos y el azar o lo impredecible como
integrante distintivo de la época. Este
modelo de ciencia intenta superar a la
ciencia mecanicista que ha predominado
hasta la actualidad. El filosofo Edgar
Morin ha sido quien comenzó a definir y
plantear lo que hoy conocemos como
paradigma de la complejidad.
El paradigma de la complejidad entiende que es necesario retomar los
valores de la modernidad y ponerlos en juego ahora:
cuestionarlos, modificarlos. Para ello reconoce que necesita
irremediablemente de la conciencia del sujeto que realiza las acciones
en el mundo, que sea critico y cuestione sus acciones, puntos de vista
diversos, que elija y lo que realice lo haga a conciencia.
Este
modelo
emboza
una
alternativa a los planteamientos
habituales sobre la fundación de las
ciencias
sociales
según
el
paradigma de explicación propio de
las ciencias naturales.

Podemos decir que la nueva
epistemología transclásica como
estructuración de esta metaobservación tiene tres postulados
básicos:
1. Superación de la lógica
dicotómica (con su principio del
“tertium exclusum”, en una lógica
transclásica policontextual).

2. Superación del enfoque
centrado en el sujeto por un
planteamiento
reflexivocomunicacional.

3. Superación del paradigma
calculatorio-funcionalista
por
admisión de la complejidad.
La holística alude a la tendencia que permite
entender los eventos desde el punto de vista
a las múltiples interacciones que los
caracterizan, corresponde a una actitud
integradora como también a una teoría
explicativa
que
orienta
hacia
una
comprensión contextual de los procesos, de
los protagonistas y sus contextos.

La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su
totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se
puede apreciar interacciones, particularidades y procesos que por
lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman
el todo, por separado.
La vos griega se expresa en castellano como prefijo, hol u holo, que
significa entero, completo, “todo”, indica también integro y
organizado.
El pensamiento holístico se instaura desde la necesidad de un
cambio interior, que primero es impulsada por una revolución
interna, para que se implante un nuevo esquema de pensamiento.
Este pensamiento debe transferirse a todas las actividades
humanas.
Pensar holísticamente, implica ver la totalidad en las
personas, procesos, situaciones, experiencias y actividades.
Entonces, se aprecia el todo, porque el mismo es más que la
sumatoria de cada parte de su fuente original (dicha fuente es la
totalidad integrada).
Pensar holísticamente nos conduce a ampliar el horizonte
de nuestra visión, superando la mirada fragmentaria que
nos restringe la observación a un solo aspecto,
perdiéndose la riqueza de contemplar los fenómenos de
una manera integral. El análisis debe ser enriquecido,
desde una perspectiva completa, dejando atrás la
estrechez de pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion paradigmas
Presentacion paradigmasPresentacion paradigmas
Presentacion paradigmas
freud500
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
TRABAJO5678
 
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentesDiapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentesJESXIMENA
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergenteslucely9
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergenteslucely8
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialLiliana Arenas
 
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentesDiapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentesJESXIMENA
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
julie pauline lizarazo chacon
 
Diapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicasDiapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicasAstrid Restrepo
 
Diapositivas teorias sistemicas grupo
Diapositivas teorias sistemicas grupoDiapositivas teorias sistemicas grupo
Diapositivas teorias sistemicas grupoAstrid Restrepo
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemasEnfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
keisyinojosa
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion paradigmas
Presentacion paradigmasPresentacion paradigmas
Presentacion paradigmas
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
 
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentesDiapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
 
Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentesDiapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
Diapositivas para el_blog_de_los_principales_puntos_de_paradigmas_emergentes
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
 
Diapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicasDiapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicas
 
Diapositivas teorias sistemicas grupo
Diapositivas teorias sistemicas grupoDiapositivas teorias sistemicas grupo
Diapositivas teorias sistemicas grupo
 
Ecologia teoria
Ecologia teoriaEcologia teoria
Ecologia teoria
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemasEnfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
 
Paradigmas emergentes diapositivas
Paradigmas emergentes diapositivasParadigmas emergentes diapositivas
Paradigmas emergentes diapositivas
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 

Destacado

PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.Oscar Meza
 
Leccion 10.docx sp
Leccion 10.docx spLeccion 10.docx sp
Leccion 10.docx spBkarla
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de NewtonMarcoP27
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirustoncon1057
 
Marcas.
Marcas.Marcas.
mercadotecnia
mercadotecnia mercadotecnia
mercadotecnia zacnitegh
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoodavidcris7
 

Destacado (8)

PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
 
Leccion 10.docx sp
Leccion 10.docx spLeccion 10.docx sp
Leccion 10.docx sp
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Marcas.
Marcas.Marcas.
Marcas.
 
mercadotecnia
mercadotecnia mercadotecnia
mercadotecnia
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoo
 
Tareasde
TareasdeTareasde
Tareasde
 

Similar a Paradigmas emergentes

Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Unadista Bucara
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..edinsonsaucedo
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..edinsonsaucedo
 
Paradigmasemergentescolaborativos
ParadigmasemergentescolaborativosParadigmasemergentescolaborativos
ParadigmasemergentescolaborativosMarhy Ustarhyz
 
Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)unad-347
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesandrescoyr
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
yiscas
 
Diapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesDiapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesmelissa2805
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDito Vivas
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesedin1234
 
Paradigamas emergentes
Paradigamas emergentesParadigamas emergentes
Paradigamas emergentes
paradigamas
 

Similar a Paradigmas emergentes (20)

Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes26
Paradigmas emergentes26Paradigmas emergentes26
Paradigmas emergentes26
 
Paradigmas emergentes26
Paradigmas emergentes26Paradigmas emergentes26
Paradigmas emergentes26
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..
 
Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..Paradigmas emergentes..
Paradigmas emergentes..
 
Paradigmasemergentescolaborativos
ParadigmasemergentescolaborativosParadigmasemergentescolaborativos
Paradigmasemergentescolaborativos
 
Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)Paradigmas emergentes (3)
Paradigmas emergentes (3)
 
Aporte blogger
Aporte bloggerAporte blogger
Aporte blogger
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2Enfoque sistemico2
Enfoque sistemico2
 
Diapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentesDiapositivas de paradigmas_emergentes
Diapositivas de paradigmas_emergentes
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigamas emergentes
Paradigamas emergentesParadigamas emergentes
Paradigamas emergentes
 
Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)Paradigmas emergentes (1)
Paradigmas emergentes (1)
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Paradigmas emergentes

  • 1.
  • 2. Esta teoría fue diseñada en 1947 por el biólogo alemán Ludwing von Bertalanffy. Es interdisciplinaria y proporciona principios y modelos generales para todas las ciencias involucradas, de modo que los descubrimientos efectuados en cada ciencia puedan utilizarlos las demás. Así pues, se basa en la comprensión de la dependencia recíproca de todas las disciplinas y de la necesidad de integrarlas. Esta teoría se basa en tres principios fundamentales:
  • 3. 1. El expansionismo: sostiene que todo fenómeno es parte de un fenómeno mayor, sustituyendo la visión orientada hacia los elementos fundamentales por una visión orientada hacia el todo (enfoque sistémico). 2. El pensamiento sintético: se refiere a que el enfoque sistémico está más interesado en unir las cosas que en separarlas.
  • 4. 2. La teleología: estudia el comportamiento orientado al logro de determinados objetivos, así, pretende explicar los fenómenos por aquello que producen o por aquello que es su propósito producir; partiendo de ello, los sistemas se visualizan como entidades globales y funcionales que buscan objetivos y finalidades.
  • 5. El paradigma de la complejidad parte de un pensamiento sistémico, esto quiere decir reconocer la interdependencia de los hechos y el azar o lo impredecible como integrante distintivo de la época. Este modelo de ciencia intenta superar a la ciencia mecanicista que ha predominado hasta la actualidad. El filosofo Edgar Morin ha sido quien comenzó a definir y plantear lo que hoy conocemos como paradigma de la complejidad. El paradigma de la complejidad entiende que es necesario retomar los valores de la modernidad y ponerlos en juego ahora: cuestionarlos, modificarlos. Para ello reconoce que necesita irremediablemente de la conciencia del sujeto que realiza las acciones en el mundo, que sea critico y cuestione sus acciones, puntos de vista diversos, que elija y lo que realice lo haga a conciencia.
  • 6. Este modelo emboza una alternativa a los planteamientos habituales sobre la fundación de las ciencias sociales según el paradigma de explicación propio de las ciencias naturales. Podemos decir que la nueva epistemología transclásica como estructuración de esta metaobservación tiene tres postulados básicos:
  • 7. 1. Superación de la lógica dicotómica (con su principio del “tertium exclusum”, en una lógica transclásica policontextual). 2. Superación del enfoque centrado en el sujeto por un planteamiento reflexivocomunicacional. 3. Superación del paradigma calculatorio-funcionalista por admisión de la complejidad.
  • 8. La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista a las múltiples interacciones que los caracterizan, corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se puede apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado. La vos griega se expresa en castellano como prefijo, hol u holo, que significa entero, completo, “todo”, indica también integro y organizado.
  • 9. El pensamiento holístico se instaura desde la necesidad de un cambio interior, que primero es impulsada por una revolución interna, para que se implante un nuevo esquema de pensamiento. Este pensamiento debe transferirse a todas las actividades humanas. Pensar holísticamente, implica ver la totalidad en las personas, procesos, situaciones, experiencias y actividades. Entonces, se aprecia el todo, porque el mismo es más que la sumatoria de cada parte de su fuente original (dicha fuente es la totalidad integrada).
  • 10. Pensar holísticamente nos conduce a ampliar el horizonte de nuestra visión, superando la mirada fragmentaria que nos restringe la observación a un solo aspecto, perdiéndose la riqueza de contemplar los fenómenos de una manera integral. El análisis debe ser enriquecido, desde una perspectiva completa, dejando atrás la estrechez de pensamiento.