SlideShare una empresa de Scribd logo
JUICIO ORDINARIO SUMARIO EJECUTIVO INCIDENTES RECURSOS
Procedencia Si se ha recibido la causa a
prueba, se dictará la resolución
que fija los hechos substanciales,
pertinentes y controvertidos
sobre los que deberá recaer la
prueba.
El tribunal puede o no
recibir la causa a prueba, si
lo hace dicta la resolución
que fija los hechos
substanciales, pertinentes
y controvertidos.
Se deben mencionar
todos los medios de
prueba en el escrito
de oposición de
excepciones, so pena
de precluir el derecho
de hacerla valer.
La resolución que
recibe la causa a
prueba es igual que
en el juicio ordinario,
salvo las siguientes
precisiones:
- Se fijan puntos de
prueba, no hechos
pertinentes,
sustanciales y
controvertidos.
- Los puntos solo se
refieren a las
excepciones opuestas.
Si se recibe el incidente a
prueba, se tramitará
como se hace en el
procedimiento ordinario,
con algunas precisiones:
- No hay hechos
sustanciales, pertinentes
y controvertidos, sino
que puntos que se
deberán probar.
- Esta resolución se
notifica por el estado
diario (no por cédula).
ACLARACIÓN
RECTIFICACIÓN Y
ENMIENDA  no
procede.
REPOSICIÓN  por RG
no procede, a menos
que se le de la
tramitación incidental
(extraordinario y aquel
contra sentencias
interlocutoria a
discreción del tribunal).
APELACIÓN  por RG
no se admite, salvo:
1. Se hacen valer antes
de la vista de la causa
excepciones anómalas:
se tramitará como
incidentes.
2. Se puede acompañar
prueba documental
hasta la vista de la
causa.
3. Se puede solicitar
absolución de posiciones
por una vez hasta antes
de la vista de la causa.
4. Se puede agregar la
prueba rendida por
exhorto para que se
considere en la 2ª
instancia.
5. Medidas para mejor
resolver, incluyendo la
prueba de testigos con
sus limitaciones.
HECHO  No procede.
CASACIÓN EN LA FORMA
 Si la causal invocada
requiere de prueba.
CASACIÓN EN EL FONDO
 No procede.
NULIDAD  Por RG no
procede, a menos que
se tenga que probar una
causal que no sea un
error de derecho que
influye sustancialmente
en el fallo.
QUEJA  No procede,
sin perjuicio de la
solicitud de informe que
se le hace al funcionario.
REVISIÓN  Procede en
cuanto hay que probar
la causal.
Término El término durará 20 días fatales
(en cuanto a la solicitud del
medio, y no necesariamente del
rendimiento de la prueba,
especialmente en la testimonial),
ordinariamente. Sin perjuicio del
extraordinario (para rendir
prueba en ligares distintos) y del
especial (situaciones
excepcionales que se señalan
expresamente).
El término probatorio será
el de los incidentes, es
decir, 8 días fatales. Se
puede solicitar al tribunal
por una sola vez y por
motivos fundados el
término extraordinario,
pero el término probatorio
nunca podrá exceder los 30
días.
El término probatorio
es de 10 días fatales.
Solo habrá término
extraordinario cuando
las partes lo pidan de
común acuerdo.
El término es de 8 días
fatales. Se puede
solicitar al tribunal por
una sola vez y por
motivos fundados el
término extraordinario,
pero el término
probatorio nunca podrá
exceder los 30 días.
REPOSICIÓN,
APELACIÓN, NULIDAD y
REVISIÓN  No se
especifica, por lo tanto
nos remitimos a las
normas generales.
CASACIÓN EN LA FORMA
 a discreción del
tribunal, con un máximo
de 30 días.
Lista de
testigos
Se debe presentar la lista de
testigos en plazo de 5 días.
Se debe presentar la lista
de testigos en plazo de 2
No se expresa en la
ley, por lo tanto nos
Se debe presentar la lista
de testigos en plazo de 2
REPOSICIÓN, NULIDAD,
REVISIÓN y CASACIÓN
También se debe presentar la
minuta de preguntas.
días. No se presenta la
minuta de preguntas, el
tribunal preguntará según
los puntos de prueba.
remitimos a las
normas generales: 5
días.
días. No se presenta la
minuta de preguntas, el
tribunal preguntará
según los puntos de
prueba.
EN LA FORMA  No se
especifica por lo tanto
nos remitimos a las
reglas generales.
APELACIÓN  No
procede ya que solo se
podrá invocar a testigos
ya llamados que no
hayan podido declarar.
Observaciones
a la prueba
Finalizado el término probatorio,
las partes tienen un plazo fatal
de 10 días para hacer
observaciones a la prueba.
No proceden Proceden, tienen un
plazo de 6 días desde
que termina el
término probatorio.
No se contemplan. No proceden.
Medidas para
mejor resolver
Proceden dentro del plazo para
dictar sentencia. Se deben
cumplir en los 20 días siguientes
al que se decretan.
No proceden. No proceden. Proceden. Proceden en el recurso
de APELACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
ENJ
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ
 
ENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de Defensa
ENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de DefensaENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de Defensa
ENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de DefensaENJ
 
Juicio ejecutivo
Juicio ejecutivoJuicio ejecutivo
Juicio ejecutivo
Alejandra Torres
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
cristianuretadiaz
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ
 
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción InmobiliariaRecursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Mónica Pérez Eró
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Clases Licenciatura
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ
 
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los IncidentesDerecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
Camilo Bernheim
 
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su RevocaciónENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su RevocaciónENJ
 
Forma de iniciar juicio ordinario
Forma de iniciar juicio ordinarioForma de iniciar juicio ordinario
Forma de iniciar juicio ordinario
juanvsc
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)
Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)
Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)
RafaelOrlandoCiprian
 
ENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller ReferimientosENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller Referimientos
ENJ
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ
 
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdfPROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
BenjamnFidelReyesAlv
 

La actualidad más candente (20)

Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
Cuestiones Incidentales En El Proceso Civil Dominicano - M4
 
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
 
ENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de Defensa
ENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de DefensaENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de Defensa
ENJ-300 Los Recursos de Oposición y Apelación como Medios de Defensa
 
Juicio ejecutivo
Juicio ejecutivoJuicio ejecutivo
Juicio ejecutivo
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción InmobiliariaRecursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
 
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los IncidentesDerecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
 
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su RevocaciónENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
ENJ - 300 Módulo IV Libertad Condicional y su Revocación
 
Forma de iniciar juicio ordinario
Forma de iniciar juicio ordinarioForma de iniciar juicio ordinario
Forma de iniciar juicio ordinario
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)
Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)
Inventario de documentos a depositar en el tribunal. (4)
 
ENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller ReferimientosENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller Referimientos
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
 
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdfPROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
PROCESOS ESPECIALES EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.pdf
 

Similar a Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - ejecutivo - incidentes y recursos que proceden - cristian ureta diaz

Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta DiazParalelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
cristianuretadiaz
 
actividad probatoria en la NLPL
actividad probatoria en la NLPLactividad probatoria en la NLPL
actividad probatoria en la NLPL
gela698
 
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Heiner Rivera
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
cefic
 
Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2gabogadosv
 
Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia. Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia.
GIOVANNY_MENDOZA
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
Capitan Diaz
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
carymarcomputer
 
0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx
shirleyvioleta
 
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdfPRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
MEYERROBERLYBARRERAC
 
La audiencia inicial
La audiencia inicialLa audiencia inicial
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
Maria Elena Moreno
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
Maria Elena Moreno
 
Prueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptxPrueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptx
MiltonGabrielPerezCa
 

Similar a Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - ejecutivo - incidentes y recursos que proceden - cristian ureta diaz (20)

Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta DiazParalelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
Paralelo procedimientos derecho Procesal Civil - Cristian Ureta Diaz
 
actividad probatoria en la NLPL
actividad probatoria en la NLPLactividad probatoria en la NLPL
actividad probatoria en la NLPL
 
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
 
Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2
 
Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia. Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia.
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
 
Mapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granadosMapas instituciones. maria granados
Mapas instituciones. maria granados
 
0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx
 
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdfPRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
 
La audiencia inicial
La audiencia inicialLa audiencia inicial
La audiencia inicial
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
 
Procedimiento de juicio
Procedimiento de juicioProcedimiento de juicio
Procedimiento de juicio
 
Nueva Ley Procesal del Trabajo
Nueva Ley Procesal del TrabajoNueva Ley Procesal del Trabajo
Nueva Ley Procesal del Trabajo
 
Juicio contencioso
Juicio contenciosoJuicio contencioso
Juicio contencioso
 
Prueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptxPrueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptx
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

Esquema Procesal Civil terminos probatorios juicios ordinario - sumario - ejecutivo - incidentes y recursos que proceden - cristian ureta diaz

  • 1. JUICIO ORDINARIO SUMARIO EJECUTIVO INCIDENTES RECURSOS Procedencia Si se ha recibido la causa a prueba, se dictará la resolución que fija los hechos substanciales, pertinentes y controvertidos sobre los que deberá recaer la prueba. El tribunal puede o no recibir la causa a prueba, si lo hace dicta la resolución que fija los hechos substanciales, pertinentes y controvertidos. Se deben mencionar todos los medios de prueba en el escrito de oposición de excepciones, so pena de precluir el derecho de hacerla valer. La resolución que recibe la causa a prueba es igual que en el juicio ordinario, salvo las siguientes precisiones: - Se fijan puntos de prueba, no hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos. - Los puntos solo se refieren a las excepciones opuestas. Si se recibe el incidente a prueba, se tramitará como se hace en el procedimiento ordinario, con algunas precisiones: - No hay hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, sino que puntos que se deberán probar. - Esta resolución se notifica por el estado diario (no por cédula). ACLARACIÓN RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA  no procede. REPOSICIÓN  por RG no procede, a menos que se le de la tramitación incidental (extraordinario y aquel contra sentencias interlocutoria a discreción del tribunal). APELACIÓN  por RG no se admite, salvo: 1. Se hacen valer antes de la vista de la causa excepciones anómalas: se tramitará como incidentes. 2. Se puede acompañar prueba documental hasta la vista de la causa. 3. Se puede solicitar absolución de posiciones por una vez hasta antes de la vista de la causa. 4. Se puede agregar la prueba rendida por exhorto para que se considere en la 2ª instancia. 5. Medidas para mejor resolver, incluyendo la prueba de testigos con sus limitaciones.
  • 2. HECHO  No procede. CASACIÓN EN LA FORMA  Si la causal invocada requiere de prueba. CASACIÓN EN EL FONDO  No procede. NULIDAD  Por RG no procede, a menos que se tenga que probar una causal que no sea un error de derecho que influye sustancialmente en el fallo. QUEJA  No procede, sin perjuicio de la solicitud de informe que se le hace al funcionario. REVISIÓN  Procede en cuanto hay que probar la causal. Término El término durará 20 días fatales (en cuanto a la solicitud del medio, y no necesariamente del rendimiento de la prueba, especialmente en la testimonial), ordinariamente. Sin perjuicio del extraordinario (para rendir prueba en ligares distintos) y del especial (situaciones excepcionales que se señalan expresamente). El término probatorio será el de los incidentes, es decir, 8 días fatales. Se puede solicitar al tribunal por una sola vez y por motivos fundados el término extraordinario, pero el término probatorio nunca podrá exceder los 30 días. El término probatorio es de 10 días fatales. Solo habrá término extraordinario cuando las partes lo pidan de común acuerdo. El término es de 8 días fatales. Se puede solicitar al tribunal por una sola vez y por motivos fundados el término extraordinario, pero el término probatorio nunca podrá exceder los 30 días. REPOSICIÓN, APELACIÓN, NULIDAD y REVISIÓN  No se especifica, por lo tanto nos remitimos a las normas generales. CASACIÓN EN LA FORMA  a discreción del tribunal, con un máximo de 30 días. Lista de testigos Se debe presentar la lista de testigos en plazo de 5 días. Se debe presentar la lista de testigos en plazo de 2 No se expresa en la ley, por lo tanto nos Se debe presentar la lista de testigos en plazo de 2 REPOSICIÓN, NULIDAD, REVISIÓN y CASACIÓN
  • 3. También se debe presentar la minuta de preguntas. días. No se presenta la minuta de preguntas, el tribunal preguntará según los puntos de prueba. remitimos a las normas generales: 5 días. días. No se presenta la minuta de preguntas, el tribunal preguntará según los puntos de prueba. EN LA FORMA  No se especifica por lo tanto nos remitimos a las reglas generales. APELACIÓN  No procede ya que solo se podrá invocar a testigos ya llamados que no hayan podido declarar. Observaciones a la prueba Finalizado el término probatorio, las partes tienen un plazo fatal de 10 días para hacer observaciones a la prueba. No proceden Proceden, tienen un plazo de 6 días desde que termina el término probatorio. No se contemplan. No proceden. Medidas para mejor resolver Proceden dentro del plazo para dictar sentencia. Se deben cumplir en los 20 días siguientes al que se decretan. No proceden. No proceden. Proceden. Proceden en el recurso de APELACIÓN.