SlideShare una empresa de Scribd logo
Encontrar el patrón de inserción de la PPR en el modelo
al momento de la confección.
Determinar el eje de inserción
mas adecuado que permita
ubicar los retenedores de una
manera estética.
Identificar las superficies
proximales como guía de
inserción y remoción de la
PPR.
PARALELOMETRO
OBJETIVO
PARALELIZACION
OBJETIVOS
USOS
 Modelo de estudio.
 Modificar patones de cera.
 Variar el modelo maestro.
 Verificar el paralelismo.
 Colocación de retenedores.
PRINCIPIOS
 Paralelismo relativo.
 Vía de inserción.
 Planos guía.
 Resultados estéticos.
 Áreas retentivas.
Procedimiento necesario para el diseño y la
confección de PPR; dependiendo de la clasificación
de Kennedy.
Localizar y medir las áreas de
los dientes que pueden
emplearse para la retención.
PARTES DEL PARALELOMETRO
 Plataforma en la que se moviliza la base.
 Brazo vertical que soporta la estructura.
 Brazo horizontal que suspende la herramienta
paralelizadora.
 Platina donde se fija el modelo.
 Base en la que gira la platina.
 Guías analizadoras.
Natalia Angulo Cortés
Odontología VI
PASOS PARA
PARALELIZAR
1) Se mueve el
modelo en
sentido antero-
posterior y se buscan
los planos guía
previamente tallados
en zonas proximales.
2) Se mueve el
modelo lateralmente
sin perder la posición
anterior ; buscando la
mejor posición de los
ángulos usando el
analizador.
3) Una vez ubicada
la trayectoria o eje de
inserción , se coloca
la cánula y el grafito, y se
marca el ecuador
protésico de los dientes.
Esta línea divide al diente
en dos zonas: Retentiva
hacia cervical, y Expulsiva
hacia incisal u oclusal.
4) Con
los calibradores ubica
mos y marcamos la
zona exacta donde
terminará la punta del
brazo retentivo
del retenedor directo.
5) Bloqueamos todas
las zonas retentivas
por donde pasará el
metal de la estructura
esto incluye a zonas
de dientes y tejidos
blandos (mucosa).
6) Quitamos la cera de
bloqueo solamente de
la punta del brazo
retentivo para que
funcione la retención,
dejando una superficie
que penetra en la zona
retentiva.
7) El paso 6 puede
hacerse también fuera
del paralelígrafo,
también fuera de él
colocamos los alivios y
el bloqueo de las
zonas retentivas del
modelo con plastilina
u otro material
parecido.
8) Se procede
al duplicado y se sigue
el proceso de
laboratorio hasta
obtener las
estructuras o
esqueléticas de
cromo-cobalto
ubicadas sobre los
modelos de trabajo.
Natalia Angulo Cortés
Odontología VI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
(5)ganchos
(5)ganchos(5)ganchos
(5)ganchos
tor_victor_
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
manuel de la cruz
 
DIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPRDIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
María Teresa Flórez
 
Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
Hugo Reyes
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEcelso
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
Puckita Bella
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
ProtesisTotal
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
Lucia Morales
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Hugo Reyes
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
daveisland82
 
impresión de conducto para prótesis fija
impresión de conducto para prótesis fijaimpresión de conducto para prótesis fija
impresión de conducto para prótesis fija
simudental
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 

La actualidad más candente (20)

METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
(5)ganchos
(5)ganchos(5)ganchos
(5)ganchos
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
06. fabricacion de la cubeta para impresion
06.  fabricacion de la cubeta para impresion06.  fabricacion de la cubeta para impresion
06. fabricacion de la cubeta para impresion
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
DIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPRDIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPR
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
 
Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / ProstodonciaRestauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
Restauraciones Provisionales En Odontologia / Protesis / Prostodoncia
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
impresión de conducto para prótesis fija
impresión de conducto para prótesis fijaimpresión de conducto para prótesis fija
impresión de conducto para prótesis fija
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 

Destacado

Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
bochito
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleLuisa Fernanda Murillo Moreno
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Determinacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visible
Determinacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visibleDeterminacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visible
Determinacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visible
Adrian Martinez
 
Surveyors and surveying/ dentistry dental implants
Surveyors and surveying/ dentistry dental implantsSurveyors and surveying/ dentistry dental implants
Surveyors and surveying/ dentistry dental implants
Indian dental academy
 
Lesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadasLesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadas
Yoy Rangel
 
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis FijaInstrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
UAEH ICSA
 
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en PrótesisClase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesismtuchile
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcialabner utria rojano
 
Parcial Removible 3
Parcial Removible 3Parcial Removible 3
Parcial Removible 3guest3b7dd0
 
Surveyor and technique of Surveying in Removable partial denture
Surveyor and technique of Surveying in Removable partial dentureSurveyor and technique of Surveying in Removable partial denture
Surveyor and technique of Surveying in Removable partial denture
Farah Fahad
 

Destacado (13)

Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
Determinacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visible
Determinacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visibleDeterminacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visible
Determinacion de cobalto y cromo por espectrofotometria uv visible
 
Surveyors and surveying/ dentistry dental implants
Surveyors and surveying/ dentistry dental implantsSurveyors and surveying/ dentistry dental implants
Surveyors and surveying/ dentistry dental implants
 
Lesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadasLesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadas
 
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis FijaInstrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
 
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en PrótesisClase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
 
Parcial Removible 3
Parcial Removible 3Parcial Removible 3
Parcial Removible 3
 
Surveyor and technique of Surveying in Removable partial denture
Surveyor and technique of Surveying in Removable partial dentureSurveyor and technique of Surveying in Removable partial denture
Surveyor and technique of Surveying in Removable partial denture
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
 

Similar a Paralelometro

Paralelización
ParalelizaciónParalelización
Paralelización
oliver gonzalez vazquez
 
PARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptxPARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptx
AMELIAROLDAN2
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.guestf3d
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.guestf3d
 
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
cfmayers
 
142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615
142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615
142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615
Consultorio dental, instituto de tecnologia dental miranda a.c.
 
Análisis+de+modelos.pdf
Análisis+de+modelos.pdfAnálisis+de+modelos.pdf
Análisis+de+modelos.pdf
DanielCristianMelend
 
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
KoniSG
 
Procedimientos de laboratorio para protesis dental
Procedimientos de laboratorio para protesis dentalProcedimientos de laboratorio para protesis dental
Procedimientos de laboratorio para protesis dental
ZoniaCuadros
 
procedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptx
procedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptxprocedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptx
procedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptx
DaviieJos
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
TroqueladosShiraizu
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIOyanixebjimenez
 

Similar a Paralelometro (20)

Paralelización
ParalelizaciónParalelización
Paralelización
 
PARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptxPARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptx
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Clase 6 articuladores
Clase 6   articuladoresClase 6   articuladores
Clase 6 articuladores
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
 
142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615
142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615
142 manuscrito de capítulo-759-1-10-20190615
 
Análisis+de+modelos.pdf
Análisis+de+modelos.pdfAnálisis+de+modelos.pdf
Análisis+de+modelos.pdf
 
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
 
Procedimientos de laboratorio para protesis dental
Procedimientos de laboratorio para protesis dentalProcedimientos de laboratorio para protesis dental
Procedimientos de laboratorio para protesis dental
 
procedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptx
procedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptxprocedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptx
procedimientosdelaboratorioparaprotesisdental-191020200321.pptx
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Implntes
ImplntesImplntes
Implntes
 

Paralelometro

  • 1. Encontrar el patrón de inserción de la PPR en el modelo al momento de la confección. Determinar el eje de inserción mas adecuado que permita ubicar los retenedores de una manera estética. Identificar las superficies proximales como guía de inserción y remoción de la PPR. PARALELOMETRO OBJETIVO PARALELIZACION OBJETIVOS USOS  Modelo de estudio.  Modificar patones de cera.  Variar el modelo maestro.  Verificar el paralelismo.  Colocación de retenedores. PRINCIPIOS  Paralelismo relativo.  Vía de inserción.  Planos guía.  Resultados estéticos.  Áreas retentivas. Procedimiento necesario para el diseño y la confección de PPR; dependiendo de la clasificación de Kennedy. Localizar y medir las áreas de los dientes que pueden emplearse para la retención. PARTES DEL PARALELOMETRO  Plataforma en la que se moviliza la base.  Brazo vertical que soporta la estructura.  Brazo horizontal que suspende la herramienta paralelizadora.  Platina donde se fija el modelo.  Base en la que gira la platina.  Guías analizadoras. Natalia Angulo Cortés Odontología VI
  • 2. PASOS PARA PARALELIZAR 1) Se mueve el modelo en sentido antero- posterior y se buscan los planos guía previamente tallados en zonas proximales. 2) Se mueve el modelo lateralmente sin perder la posición anterior ; buscando la mejor posición de los ángulos usando el analizador. 3) Una vez ubicada la trayectoria o eje de inserción , se coloca la cánula y el grafito, y se marca el ecuador protésico de los dientes. Esta línea divide al diente en dos zonas: Retentiva hacia cervical, y Expulsiva hacia incisal u oclusal. 4) Con los calibradores ubica mos y marcamos la zona exacta donde terminará la punta del brazo retentivo del retenedor directo. 5) Bloqueamos todas las zonas retentivas por donde pasará el metal de la estructura esto incluye a zonas de dientes y tejidos blandos (mucosa). 6) Quitamos la cera de bloqueo solamente de la punta del brazo retentivo para que funcione la retención, dejando una superficie que penetra en la zona retentiva. 7) El paso 6 puede hacerse también fuera del paralelígrafo, también fuera de él colocamos los alivios y el bloqueo de las zonas retentivas del modelo con plastilina u otro material parecido. 8) Se procede al duplicado y se sigue el proceso de laboratorio hasta obtener las estructuras o esqueléticas de cromo-cobalto ubicadas sobre los modelos de trabajo. Natalia Angulo Cortés Odontología VI