SlideShare una empresa de Scribd logo
PARAMIXOVIRUS
MATERIA: VIROLOGIA E
INMUNOLOGIA VETERINARIA
DOCENTE: RONALD OMAR
MONTENEGRO PARDAGA
INTEGRANTES:
KARINA CUELLAR SUAREZ
MILENA BURGOS ROBLEDO
ANA CRISTINA COLQUE NAVIA
PARAMIXOVIRUS
• Tipo de virus que tiene proteínas de hemaglutinina-neuraminidasa en la capa
exterior y ARN como material genético. El virus del sarampión, el virus de la
parotiditis y el virus de la enfermedad de Newcastle son paramixovirus.
• Los Paramixovirus son miembros de la familia de virus Paramyxoviridae,
infectivos para animales y seres humanos. Son retrovirus de un diámetro de 150
nm que poseen un genoma con RNA de cadena lineal (17 – 20kb) de polaridad
negativa; albergan dicha información genética en una cápside helicoidal cubierta
de envoltura viral y estructuralmente definida por una simetría helicoidal, de un
tamaño de 125 a 250 x 18 nm, pleomórfico, y un filamentoso nucleocápside.
El Paramixovirus es considerado como un virus de la clase V según la
clasificación de Baltimore y, además, presenta 4 serotipos (infecciones graves:
serotipos 1, 2 y 3).
• TAXONOMIA
• Familia: Paramyxoviridae
• Clase: Monjiviricetes
• Dominio: Riboviria
• Filo: Negarnaviricota
• Grupo: V (Virus ARN monocatenario
negativo)
• Orden: Mononegavirales
• Reino: Orthornavirae
• Las subfamilias que componen la familia Paramixoviridae son las siguientes:
 Morbillivirus: en el que se incluye el virus del sarampión.
 Paramyxovirus: en el que se incluyen los virus de la parainfluenza y de la
parotiditis.
 Pneumovirus: en el que se incluye el virus respiratorio sincitial.
• Todos ellos son muy contagiosos y se transmiten por vía respiratoria.
• Las características que mejor definen a la familia Paramixoviridae son:
 Tamaño variable, pleomórficos. Simetría helicoidal.
 ARNm (-) con envuelta lipoprotéica (espículas).
 Cultivables. Se multiplican en el citoplasma de la célula.
 Sensibles a solventes orgánicos, detergentes, calor, radiaciones UV, medios
ácidos, desecación.
• En cuanto a la estructura de la familia
Paramixoviridae, ésta se caracteriza por los
siguientes rasgos:
 Nucleocápside:
 ARN m (-).
 Nucleoproteína (NP).
 ARN polimerasa.
 Envuelta:
 Proteína matriz (M).
 Glucoproteína de fusión (F).
 Glucoproteína de unión a receptores (HN, N,
G).
• ETIOLOGIA
• El virus del sarampión, el virus de la parotiditis y el virus de
la enfermedad de Newcastle son paramixovirus.
• El paramixovirus provoca estas enfermedades tanto en animales (afecta
con mayor frecuencia a aves) como en seres humanos.
• REPLICACION
• A diferencia de los Ortomixovirus, el genoma no está segmentado, los
viriones son de mayor tamaño (150 - 300 nm), la replicación se realiza en el
citoplasma celular, y las actividades de las proteínas que lo envuelven, hemaglutinina y
neuraminidasa, se localizan en la misma glucoproteína.
• EPIDEMIOLOGIA Y TRANSMISION
• Las Paperas o Parotiditis es una enfermedad endémica en distintos
países, aunque su epidemiología ha sufrido una disminución espectacular
en aquellos países donde se ha llevado a cabo la vacunación sistemática.
• En la Parotiditis, al igual que en el sarampión o la rubéola, desde que se
generalizó el uso de vacuna triple vírica el descenso de la enfermedad ha
sido importante, pasando de 1.638 casos de parotiditis declarados en 1986
(tasa de 76,7/100.000 hab.) a 57 casos en 1999 (tasa de 2,7/100.000 hab.),
aunque ha sufrido un repunte en el 2000 (104 casos 4,9/100.000 hab.).
• Se calcula que un 20-40% de las infecciones no producen síntomas y hasta
un 40-50% están asociadas sólo con síntomas no específicos o
principalmente respiratorios.
• Las complicaciones son relativamente frecuentes e
incluyen:
 Orquitis. Inflamación testicular, mucho más
frecuente (1:4 casos) en adolescentes y adultos. Un
20-30% de los hombres pospúberes padece
orquitis, que suele ser unilateral y que en algunas
ocasiones genera esterilidad.
 Ooforitis. Es rara (5% de los casos).
 Pancreatitis: el 4% de los casos sufre pancreatitis
por lo regular leve.
 Afectación del Sistema nervioso: En el 50% casos
hay aumento de células en LCR
• PATOGENIA
 Periodo de incubación: dura de 14 a 21 días.
• El proceso de patogenia comienza cuando el virus se trasmite por secreciones de las vías
respiratorias, entra por la nariz y boca y se replica en el epitelio respiratorio, glándulas
salivales y en los ganglios linfáticos del cuello, siguiéndose esto de una viremia que
permite la distribución sistémica.
• SINTOMAS
• Las infecciones que provocan los paramixovirus se caracterizan por síntomas previos
inespecíficos que incluyen malestar general, anorexia, cefalea, mialgias y leve fiebre. En
los dos primeros días aparece edema, dolor a la palpación de una o más glándulas
salivales y por lo general inflamación unilateral o bilateral de las parótidas.
• TRATAMIENTO
• El mejor tratamiento es la prevención mediante la vacunación en la infancia. La primera
dosis se administra a los 15 meses y el refuerzo a los 6 años. En general, esta vacuna no
suele producir fiebre ni otras complicaciones.
PARAMIXOVIRUS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PARAMIXOVIRUS.pptx

Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
Boris808453
 
Propiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptxPropiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptx
VillanFloresLuzEsmer
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
IvanRiosMendoza
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
Boris808453
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
LuceroCaedo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
EmaNews
 
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptxSemana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
JimenaEstefanyToctoR1
 
Clase Polio
Clase PolioClase Polio
Clase Polio
dark_veggie
 
PAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANOPAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANO
Kriss Caballero Gutiérrez
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
Jennifer Sarmiento
 
Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
EL_ENEMIGO .
 
(+) ss RNA
(+) ss RNA(+) ss RNA
(+) ss RNA
Suldery
 
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
Mawi Chocorock
 
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2   picornavirus - flavivirus - togavirusSemana 2   picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - caliciJanny Melo
 

Similar a PARAMIXOVIRUS.pptx (20)

Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 
Propiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptxPropiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptx
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptxSemana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
 
Clase Polio
Clase PolioClase Polio
Clase Polio
 
PAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANOPAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANO
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
 
PICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptxPICORNAVIRUS.pptx
PICORNAVIRUS.pptx
 
Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
 
(+) ss RNA
(+) ss RNA(+) ss RNA
(+) ss RNA
 
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS CLASIFICACIÓN DE VIRUS
CLASIFICACIÓN DE VIRUS
 
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2   picornavirus - flavivirus - togavirusSemana 2   picornavirus - flavivirus - togavirus
Semana 2 picornavirus - flavivirus - togavirus
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"

BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN" (20)

PAPILOMAVIRUS
PAPILOMAVIRUSPAPILOMAVIRUS
PAPILOMAVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
Presentación BIRNAVIRUS.pptx
Presentación BIRNAVIRUS.pptxPresentación BIRNAVIRUS.pptx
Presentación BIRNAVIRUS.pptx
 
BIRNAVIRUS EXPOCISION.docx
BIRNAVIRUS EXPOCISION.docxBIRNAVIRUS EXPOCISION.docx
BIRNAVIRUS EXPOCISION.docx
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
 
ASFARVIRUS 1.pptx
ASFARVIRUS 1.pptxASFARVIRUS 1.pptx
ASFARVIRUS 1.pptx
 
ASFARVIRUS
ASFARVIRUSASFARVIRUS
ASFARVIRUS
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
IASFARVIRUS
 
CORONAVIRUS
CORONAVIRUSCORONAVIRUS
CORONAVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS. PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS.
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
TEJIDOS
TEJIDOS TEJIDOS
TEJIDOS
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

PARAMIXOVIRUS.pptx

  • 1. PARAMIXOVIRUS MATERIA: VIROLOGIA E INMUNOLOGIA VETERINARIA DOCENTE: RONALD OMAR MONTENEGRO PARDAGA INTEGRANTES: KARINA CUELLAR SUAREZ MILENA BURGOS ROBLEDO ANA CRISTINA COLQUE NAVIA
  • 2. PARAMIXOVIRUS • Tipo de virus que tiene proteínas de hemaglutinina-neuraminidasa en la capa exterior y ARN como material genético. El virus del sarampión, el virus de la parotiditis y el virus de la enfermedad de Newcastle son paramixovirus. • Los Paramixovirus son miembros de la familia de virus Paramyxoviridae, infectivos para animales y seres humanos. Son retrovirus de un diámetro de 150 nm que poseen un genoma con RNA de cadena lineal (17 – 20kb) de polaridad negativa; albergan dicha información genética en una cápside helicoidal cubierta de envoltura viral y estructuralmente definida por una simetría helicoidal, de un tamaño de 125 a 250 x 18 nm, pleomórfico, y un filamentoso nucleocápside.
  • 3. El Paramixovirus es considerado como un virus de la clase V según la clasificación de Baltimore y, además, presenta 4 serotipos (infecciones graves: serotipos 1, 2 y 3).
  • 4. • TAXONOMIA • Familia: Paramyxoviridae • Clase: Monjiviricetes • Dominio: Riboviria • Filo: Negarnaviricota • Grupo: V (Virus ARN monocatenario negativo) • Orden: Mononegavirales • Reino: Orthornavirae
  • 5. • Las subfamilias que componen la familia Paramixoviridae son las siguientes:  Morbillivirus: en el que se incluye el virus del sarampión.  Paramyxovirus: en el que se incluyen los virus de la parainfluenza y de la parotiditis.  Pneumovirus: en el que se incluye el virus respiratorio sincitial. • Todos ellos son muy contagiosos y se transmiten por vía respiratoria. • Las características que mejor definen a la familia Paramixoviridae son:  Tamaño variable, pleomórficos. Simetría helicoidal.  ARNm (-) con envuelta lipoprotéica (espículas).  Cultivables. Se multiplican en el citoplasma de la célula.  Sensibles a solventes orgánicos, detergentes, calor, radiaciones UV, medios ácidos, desecación.
  • 6. • En cuanto a la estructura de la familia Paramixoviridae, ésta se caracteriza por los siguientes rasgos:  Nucleocápside:  ARN m (-).  Nucleoproteína (NP).  ARN polimerasa.  Envuelta:  Proteína matriz (M).  Glucoproteína de fusión (F).  Glucoproteína de unión a receptores (HN, N, G).
  • 7. • ETIOLOGIA • El virus del sarampión, el virus de la parotiditis y el virus de la enfermedad de Newcastle son paramixovirus. • El paramixovirus provoca estas enfermedades tanto en animales (afecta con mayor frecuencia a aves) como en seres humanos. • REPLICACION • A diferencia de los Ortomixovirus, el genoma no está segmentado, los viriones son de mayor tamaño (150 - 300 nm), la replicación se realiza en el citoplasma celular, y las actividades de las proteínas que lo envuelven, hemaglutinina y neuraminidasa, se localizan en la misma glucoproteína.
  • 8. • EPIDEMIOLOGIA Y TRANSMISION • Las Paperas o Parotiditis es una enfermedad endémica en distintos países, aunque su epidemiología ha sufrido una disminución espectacular en aquellos países donde se ha llevado a cabo la vacunación sistemática. • En la Parotiditis, al igual que en el sarampión o la rubéola, desde que se generalizó el uso de vacuna triple vírica el descenso de la enfermedad ha sido importante, pasando de 1.638 casos de parotiditis declarados en 1986 (tasa de 76,7/100.000 hab.) a 57 casos en 1999 (tasa de 2,7/100.000 hab.), aunque ha sufrido un repunte en el 2000 (104 casos 4,9/100.000 hab.). • Se calcula que un 20-40% de las infecciones no producen síntomas y hasta un 40-50% están asociadas sólo con síntomas no específicos o principalmente respiratorios.
  • 9. • Las complicaciones son relativamente frecuentes e incluyen:  Orquitis. Inflamación testicular, mucho más frecuente (1:4 casos) en adolescentes y adultos. Un 20-30% de los hombres pospúberes padece orquitis, que suele ser unilateral y que en algunas ocasiones genera esterilidad.  Ooforitis. Es rara (5% de los casos).  Pancreatitis: el 4% de los casos sufre pancreatitis por lo regular leve.  Afectación del Sistema nervioso: En el 50% casos hay aumento de células en LCR
  • 10. • PATOGENIA  Periodo de incubación: dura de 14 a 21 días. • El proceso de patogenia comienza cuando el virus se trasmite por secreciones de las vías respiratorias, entra por la nariz y boca y se replica en el epitelio respiratorio, glándulas salivales y en los ganglios linfáticos del cuello, siguiéndose esto de una viremia que permite la distribución sistémica. • SINTOMAS • Las infecciones que provocan los paramixovirus se caracterizan por síntomas previos inespecíficos que incluyen malestar general, anorexia, cefalea, mialgias y leve fiebre. En los dos primeros días aparece edema, dolor a la palpación de una o más glándulas salivales y por lo general inflamación unilateral o bilateral de las parótidas. • TRATAMIENTO • El mejor tratamiento es la prevención mediante la vacunación en la infancia. La primera dosis se administra a los 15 meses y el refuerzo a los 6 años. En general, esta vacuna no suele producir fiebre ni otras complicaciones.