SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPILOMA VIRUS
INTRODUCCIÓN
 FamiliaPapoviridae
 Virus desnudos
 Cápside icosaédrica
 ADNbicatenario
 No cultivables invitro
 Másde100 tiposdistintos(16grupos;A-P)
 Especial tropismo por distintas localizaciones anatómicas
 Esta antigua familiase dividióen dos
 Papillomavirus
 Poliomavirus
 Soncapaces de producir infeccioneslíticas, crónicas, latentes y
transformadoras.
 Sonvirus pequeños no encapsulados.
 Con cápside icosaédrica.
 Con un genomade DNAcircular bicatenario.
 Pertenecienteal grupoI de la clasificación de Baltimore.
DUPLICACIÓN Y ENTRADA
1. Absorción del virión por la superficie celular
2. Luego se transporta al núcleo donde se fusiona con membrana
nuclear y entra.
3. El virión se desnuda.
4. Se da la transcripción del mRNA temprano junto con la
producción del antígeno T.
5. Ocurre la transcripción de los mRNA tardíos.
6. Se lleva a cabo la duplicación del DNA viral.
7. Se produce la traducción de proteínas tardías.
8. Se lleva a cabo el ensamblaje.
9. Liberación
DUPLICACIÓN Y ENTRADA
m
Localizaciones y tipos
Enfermedad Tipo VPH
Verruga común 2, 7
Verruga plantar 1, 2, 4
Verruga cutánea chata 3, 10
Verruga genital anal 6, 11, 42, 43, 44, 55
Malignidades genitales
 riesgo muy alto:29 16, 18, 31, 45
 otros de alto riesgo:29 30 33, 35, 39, 51, 52, 56, 58, 59
 probables de alto riesgo:30 26, 53, 66, 68, 73, 82
Epidermodisplasia verruciforme más de 15 tipos
Hiperplasia focal epitelial (oral) 13, 32
Papilomas orales 6, 7, 11, 16, 32
PROGRESIÓN DE LA INFECCIÓN
Papilomavirus Inoculación del
Epitelio
Manos, pies,
faringe o cuello
uterino.
Replicación Local
V
E
R
R
U
G
A
S
Resolución (Latencia)
Transformación Celular
Formas de contagio
Verrugas:
• directo
(persona-persona)
• indirecto
(ropa-utensilios)
Lesiones
ano-genitales
ETS
PATOGENIA
Verrugas
 Es una proliferación benigna de resolución espontanea.
 El periodo de incubación es de 3-4 meses.
 La morfología de la verruga depende el PVH causal.
Tumores benignos de cabeza y cuello.
 Papilomas laríngeos, orales y conjuntivales.
 Los papilomas orales aislados son los mas benignos, y pueden aparecer en cualquier persona de cualquier
edad.
 Los papilomas laríngeos (PVH-6 y PVH-11) representan un riesgo de muerte en población pediátrica debido a
la posible obstrucción de las vías respiratorias.
PATOGENIA
PATOGENIA
Verrugas anogenitales
Aparece casiexclusivamenteen el epitelio escamoso de losgenitalesy la región perianal.
DIAGNÓTICO
• Laconfirmaciónmicroscópicade unaverrugase basaensu
aspectohistológicocaracterístico, elcualconstade hiperplasia
de célulasespinosasy un excesode producciónde queratina
(hiperqueratosis).
• Tambiénse utilizansondasmolecularesde ADNy lareacción
encadenade polimerasa(PCR).
MUJERES
• El médico frota un pequeño hisopo
contra el cuello uterino y coloca el
hisopo en un tubo con un líquido
especial. El tubo se envía al
laboratorio. Si el laboratorio
encuentra el HPV en el líquido, su
médico sabrá qué tipo
• Si el tipo de HPV que usted tiene es
uno de los tipos que provoca
cáncer, es posible que su médico
desee realizarle otro tipo de prueba,
que se llama colposcopia. o de HPV
tiene usted.
• El médico cortará una pequeña
cantidad de tejido del cuello uterino
y lo examinará para detectar signos
de cáncer.
HOMBRES
Para visualizar las lesiones se puede
aplicar gasa con vinagre para visualizar
las lesiones en el pene o realizar
una peneoscopía o
uncistoureterograma miccional para
identificar lesiones intrauretrales.
NO EXISTE UN DIAGNÓSTICO
EFECTIVO EN EL HOMBRE PERO SI LA
PAREJA LO TIENE TAMBIEN EL
HOMBRE LO TENDRA
DIAGNÓTICO
DIAGNÓTICO
DATO EXTRA:
PAPULA PERLADA : condición
dermatológica que se manifiesta a
menudo en loshombres.
Es un fenómeno fisiológico inofensivo,
sin ningún potencial maligno.
Aparecen en filas de pequeñas
protuberancias de color carne en la
corona del pene (en la base del
glande).
Es poco frecuente que se manifiesten
en todo el glande.
No es una enfermedad de transmisión sexual y
su aparición no se relaciona con la actividad
sexual o la higiene personal.
TRATAMIENTO
• Laverrugasremitenespontáneamente(meseso años)o sepuedenextirparparaevitarel contagioy/o
porestética.
• Utilizar estimuladoresdela respuestainnatao inflamatoria, comoimiquimod,interferone incluso,
bandasremovibles,favorecenuna curaciónmasrápida.
• La administracióndecidofovirllevaa erradicar lascélulasinfectadasPVH.
TRATAMIENTO
• Extirpar las verrugas con Láser.
• La crioterapia con nitrógeno líquido aplicada por el
dermatólogo.
• La destrucción bajo anestesia local con electrobisturí.
• Cirugía
TRATAMIENTO
• Las infecciones por VPH ocurren a nivel mundial.
• No hay países, razas, edades o sexos que no estén
atacados.
• La mayoría de las primoinfecciones por VPH suceden en la
infancia y en la niñez, pero no son descubiertas excepto
por técnicas muy sofisticadas.
• La inmensa mayoría cursan de modo subclínico. Esto tanto
como en las infecciones cutáneas como las genitales
(vaginales, balanopostitis) u oro digestivas.
• Un factor primordial que puede ser causa asociada con las
heridas y lesiones provocadas en zonas poco salubres
sometidas a traumatismos repetidos como maceración de
mucosas o de la piel.
EPIDEMIOLOGIA
PROFILAXIS
PROFILAXIS
VACUNA
PAPILOMA VIRUS HUMANO
Estavacunaesunasuspensiónliquidaestérilpreparadaa partir
de partículasparecidasal virusaltamentepurificadas,compuestas
de la proteínarecombinantede la cápsidemayorde l VPH6, 11,16
y 18.
Suaplicaciónse debeadministrarenunrangode edada las
mujeresde 9 a 26 años.
No hayestudiosqueavalensuaplicaciónanteso despuésde este
rangode edad,asícomosu usoenembarazadas.
EL HOMBRE ARBOL…
• Una deficiencia en su sistema
inmunológico le ha hecho desarrollar
raíces, como si de un árbol se
tratara.
• Padece el virus del papiloma
humano.
El hombre árbol
El indonesio Dede es más conocido
como el hombre árbol.
Tiene las extremidades plagadas de
verrugas gigantes con aspecto de
corteza.
Fue diagnosticado el pasado año por
un dermatólogo estadounidense como
un caso único en el que se había
combinado el efecto de un virus con
una rara debilidad congénita del
sistema inmunológico.
EL HOMBRE ARBOL…
Hasta entonces nadie había logrado
desentrañar la causa de su extraña
enfermedad que comenzó, según
explicó él mismo recientemente, a raíz
de una herida en una pierna cuando
era aún un adolescente.
El crecimiento desproporcionado de
las verrugas le acabó impidiendo
trabajar y provocó que su mujer y su
hijo le abandonaran.
EL HOMBRE ARBOL…
Según informaciones de
medios, el doctor Anthony
Gaspari de la Universidad de
Maryland analizó la sangre
de Dede y dijo que las
protuberancias son resultado
del Virus del Papiloma
Humano (VPH), una infección
común que normalmente
causa pequeñas verrugas
EL HOMBRE ARBOL…
PAPILOMA VIRUS HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningococo
MeningococoMeningococo
MeningococoCaiah
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completoJanny Melo
 
PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS
PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUSPEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS
PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS
resivillal
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
Otli Villalva
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
Xavier Laínez
 
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los AntibioticosMecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
dr.lucy
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
hugo loyola
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
 
PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS
PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUSPEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS
PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
 
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los AntibioticosMecanismos de Accion de los Antibioticos
Mecanismos de Accion de los Antibioticos
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Serie linfoide
Serie linfoideSerie linfoide
Serie linfoide
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Treponema1
Treponema1Treponema1
Treponema1
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 

Destacado

Piel
PielPiel
Presentaciondelsistemanervioso
PresentaciondelsistemanerviosoPresentaciondelsistemanervioso
Presentaciondelsistemanervioso
pedrohp20
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
Departamento de Agentes Biologicos
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Dhaly Gamarra
 
Ca Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello UterinoCa Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello Uterino
Adriana L. Moncayo
 
Go Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr Fuster
Go Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr FusterGo Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr Fuster
Go Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr FusterDanteVallesH
 
Presentacion cambios fisiologicos
Presentacion cambios fisiologicosPresentacion cambios fisiologicos
Presentacion cambios fisiologicosMari Carmen Feria
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
Gabinete Médico Velázquez
 
Captura hibrida PHV
Captura hibrida PHVCaptura hibrida PHV
Captura hibrida PHV
Paula Sánchez
 
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
INPPARES / Perú
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
Zara Arvizu
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2carlangaslara
 
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de CervixLesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Eliana Cordero
 
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fawed Reyes
 
CáNcer Cervico Uterino In Situ E Invasor
CáNcer Cervico Uterino In Situ E InvasorCáNcer Cervico Uterino In Situ E Invasor
CáNcer Cervico Uterino In Situ E InvasorAngel Montoya
 

Destacado (20)

Piel
PielPiel
Piel
 
3 virus adn desnudos
3 virus adn desnudos3 virus adn desnudos
3 virus adn desnudos
 
Verrugas vulgares no genitales
Verrugas vulgares no genitalesVerrugas vulgares no genitales
Verrugas vulgares no genitales
 
Presentaciondelsistemanervioso
PresentaciondelsistemanerviosoPresentaciondelsistemanervioso
Presentaciondelsistemanervioso
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
 
Ca Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello UterinoCa Invasor del Cuello Uterino
Ca Invasor del Cuello Uterino
 
Go Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr Fuster
Go Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr FusterGo Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr Fuster
Go Clase 38 Cuello Uterino Normal Dr Fuster
 
Presentacion cambios fisiologicos
Presentacion cambios fisiologicosPresentacion cambios fisiologicos
Presentacion cambios fisiologicos
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
 
Captura hibrida PHV
Captura hibrida PHVCaptura hibrida PHV
Captura hibrida PHV
 
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
Aliados para la Detección del Cáncer de mamas y Cuello uterino (Inspección Vi...
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
Epidemiologia de las infecciones por virus del papiloma 2
 
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de CervixLesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de Cervix
 
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
CáNcer Cervico Uterino In Situ E Invasor
CáNcer Cervico Uterino In Situ E InvasorCáNcer Cervico Uterino In Situ E Invasor
CáNcer Cervico Uterino In Situ E Invasor
 
Deteccion con vph
Deteccion con vphDeteccion con vph
Deteccion con vph
 

Similar a PAPILOMA VIRUS HUMANO

Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Ignacio Guerrero Esquén
 
Monografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoMonografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoLucy Acosta Lazo
 
Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
FR GB
 
Virus adn (1)
Virus adn (1)Virus adn (1)
Virus adn (1)
Ricardo Prado
 
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptxvph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
VPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptxVPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
Steven Castro
 
infecciones viricas en piel
infecciones viricas en pielinfecciones viricas en piel
infecciones viricas en piel
Erik Gonzales
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virusDila0887
 
Vph (virus del papiloma humano)
Vph (virus del papiloma humano) Vph (virus del papiloma humano)
Vph (virus del papiloma humano)
Etnad Rivas
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
Enseñanza Medica
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
papilomatosis oral canina.pptx
papilomatosis oral canina.pptxpapilomatosis oral canina.pptx
papilomatosis oral canina.pptx
GiapsiCorralLpez1
 
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptxpapilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
HubertGutierrezMolin1
 

Similar a PAPILOMA VIRUS HUMANO (20)

Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point   papillomavirus [modo de compatibiliMicrosoft power point   papillomavirus [modo de compatibili
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
 
Dermatosis+virosicas+exposicion
Dermatosis+virosicas+exposicionDermatosis+virosicas+exposicion
Dermatosis+virosicas+exposicion
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Monografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoMonografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humano
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
 
Papaviridae
PapaviridaePapaviridae
Papaviridae
 
Virus adn (1)
Virus adn (1)Virus adn (1)
Virus adn (1)
 
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptxvph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
 
VPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptxVPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptx
 
Lesiones virales
Lesiones viralesLesiones virales
Lesiones virales
 
infecciones viricas en piel
infecciones viricas en pielinfecciones viricas en piel
infecciones viricas en piel
 
Papilloma virus
Papilloma virusPapilloma virus
Papilloma virus
 
Vph (virus del papiloma humano)
Vph (virus del papiloma humano) Vph (virus del papiloma humano)
Vph (virus del papiloma humano)
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
papilomatosis oral canina.pptx
papilomatosis oral canina.pptxpapilomatosis oral canina.pptx
papilomatosis oral canina.pptx
 
Papiloma virus
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virus
 
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptxpapilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
papilomavirus-141021175739-conversion-gate01.pptx
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

PAPILOMA VIRUS HUMANO

  • 2. INTRODUCCIÓN  FamiliaPapoviridae  Virus desnudos  Cápside icosaédrica  ADNbicatenario  No cultivables invitro  Másde100 tiposdistintos(16grupos;A-P)  Especial tropismo por distintas localizaciones anatómicas
  • 3.  Esta antigua familiase dividióen dos  Papillomavirus  Poliomavirus  Soncapaces de producir infeccioneslíticas, crónicas, latentes y transformadoras.  Sonvirus pequeños no encapsulados.  Con cápside icosaédrica.  Con un genomade DNAcircular bicatenario.  Pertenecienteal grupoI de la clasificación de Baltimore.
  • 4. DUPLICACIÓN Y ENTRADA 1. Absorción del virión por la superficie celular 2. Luego se transporta al núcleo donde se fusiona con membrana nuclear y entra. 3. El virión se desnuda. 4. Se da la transcripción del mRNA temprano junto con la producción del antígeno T. 5. Ocurre la transcripción de los mRNA tardíos. 6. Se lleva a cabo la duplicación del DNA viral. 7. Se produce la traducción de proteínas tardías. 8. Se lleva a cabo el ensamblaje. 9. Liberación
  • 6. Localizaciones y tipos Enfermedad Tipo VPH Verruga común 2, 7 Verruga plantar 1, 2, 4 Verruga cutánea chata 3, 10 Verruga genital anal 6, 11, 42, 43, 44, 55 Malignidades genitales  riesgo muy alto:29 16, 18, 31, 45  otros de alto riesgo:29 30 33, 35, 39, 51, 52, 56, 58, 59  probables de alto riesgo:30 26, 53, 66, 68, 73, 82 Epidermodisplasia verruciforme más de 15 tipos Hiperplasia focal epitelial (oral) 13, 32 Papilomas orales 6, 7, 11, 16, 32
  • 7. PROGRESIÓN DE LA INFECCIÓN Papilomavirus Inoculación del Epitelio Manos, pies, faringe o cuello uterino. Replicación Local V E R R U G A S Resolución (Latencia) Transformación Celular
  • 8. Formas de contagio Verrugas: • directo (persona-persona) • indirecto (ropa-utensilios) Lesiones ano-genitales ETS
  • 9. PATOGENIA Verrugas  Es una proliferación benigna de resolución espontanea.  El periodo de incubación es de 3-4 meses.  La morfología de la verruga depende el PVH causal.
  • 10. Tumores benignos de cabeza y cuello.  Papilomas laríngeos, orales y conjuntivales.  Los papilomas orales aislados son los mas benignos, y pueden aparecer en cualquier persona de cualquier edad.  Los papilomas laríngeos (PVH-6 y PVH-11) representan un riesgo de muerte en población pediátrica debido a la posible obstrucción de las vías respiratorias. PATOGENIA
  • 11. PATOGENIA Verrugas anogenitales Aparece casiexclusivamenteen el epitelio escamoso de losgenitalesy la región perianal.
  • 12. DIAGNÓTICO • Laconfirmaciónmicroscópicade unaverrugase basaensu aspectohistológicocaracterístico, elcualconstade hiperplasia de célulasespinosasy un excesode producciónde queratina (hiperqueratosis). • Tambiénse utilizansondasmolecularesde ADNy lareacción encadenade polimerasa(PCR).
  • 13. MUJERES • El médico frota un pequeño hisopo contra el cuello uterino y coloca el hisopo en un tubo con un líquido especial. El tubo se envía al laboratorio. Si el laboratorio encuentra el HPV en el líquido, su médico sabrá qué tipo • Si el tipo de HPV que usted tiene es uno de los tipos que provoca cáncer, es posible que su médico desee realizarle otro tipo de prueba, que se llama colposcopia. o de HPV tiene usted. • El médico cortará una pequeña cantidad de tejido del cuello uterino y lo examinará para detectar signos de cáncer. HOMBRES Para visualizar las lesiones se puede aplicar gasa con vinagre para visualizar las lesiones en el pene o realizar una peneoscopía o uncistoureterograma miccional para identificar lesiones intrauretrales. NO EXISTE UN DIAGNÓSTICO EFECTIVO EN EL HOMBRE PERO SI LA PAREJA LO TIENE TAMBIEN EL HOMBRE LO TENDRA DIAGNÓTICO
  • 15. DATO EXTRA: PAPULA PERLADA : condición dermatológica que se manifiesta a menudo en loshombres. Es un fenómeno fisiológico inofensivo, sin ningún potencial maligno. Aparecen en filas de pequeñas protuberancias de color carne en la corona del pene (en la base del glande). Es poco frecuente que se manifiesten en todo el glande. No es una enfermedad de transmisión sexual y su aparición no se relaciona con la actividad sexual o la higiene personal.
  • 16. TRATAMIENTO • Laverrugasremitenespontáneamente(meseso años)o sepuedenextirparparaevitarel contagioy/o porestética. • Utilizar estimuladoresdela respuestainnatao inflamatoria, comoimiquimod,interferone incluso, bandasremovibles,favorecenuna curaciónmasrápida. • La administracióndecidofovirllevaa erradicar lascélulasinfectadasPVH.
  • 18. • Extirpar las verrugas con Láser. • La crioterapia con nitrógeno líquido aplicada por el dermatólogo. • La destrucción bajo anestesia local con electrobisturí. • Cirugía TRATAMIENTO
  • 19. • Las infecciones por VPH ocurren a nivel mundial. • No hay países, razas, edades o sexos que no estén atacados. • La mayoría de las primoinfecciones por VPH suceden en la infancia y en la niñez, pero no son descubiertas excepto por técnicas muy sofisticadas. • La inmensa mayoría cursan de modo subclínico. Esto tanto como en las infecciones cutáneas como las genitales (vaginales, balanopostitis) u oro digestivas. • Un factor primordial que puede ser causa asociada con las heridas y lesiones provocadas en zonas poco salubres sometidas a traumatismos repetidos como maceración de mucosas o de la piel. EPIDEMIOLOGIA
  • 21. PROFILAXIS VACUNA PAPILOMA VIRUS HUMANO Estavacunaesunasuspensiónliquidaestérilpreparadaa partir de partículasparecidasal virusaltamentepurificadas,compuestas de la proteínarecombinantede la cápsidemayorde l VPH6, 11,16 y 18. Suaplicaciónse debeadministrarenunrangode edada las mujeresde 9 a 26 años. No hayestudiosqueavalensuaplicaciónanteso despuésde este rangode edad,asícomosu usoenembarazadas.
  • 22. EL HOMBRE ARBOL… • Una deficiencia en su sistema inmunológico le ha hecho desarrollar raíces, como si de un árbol se tratara. • Padece el virus del papiloma humano.
  • 23. El hombre árbol El indonesio Dede es más conocido como el hombre árbol. Tiene las extremidades plagadas de verrugas gigantes con aspecto de corteza. Fue diagnosticado el pasado año por un dermatólogo estadounidense como un caso único en el que se había combinado el efecto de un virus con una rara debilidad congénita del sistema inmunológico. EL HOMBRE ARBOL…
  • 24. Hasta entonces nadie había logrado desentrañar la causa de su extraña enfermedad que comenzó, según explicó él mismo recientemente, a raíz de una herida en una pierna cuando era aún un adolescente. El crecimiento desproporcionado de las verrugas le acabó impidiendo trabajar y provocó que su mujer y su hijo le abandonaran. EL HOMBRE ARBOL…
  • 25. Según informaciones de medios, el doctor Anthony Gaspari de la Universidad de Maryland analizó la sangre de Dede y dijo que las protuberancias son resultado del Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección común que normalmente causa pequeñas verrugas EL HOMBRE ARBOL…