SlideShare una empresa de Scribd logo
Paratiroides
Sergio Martin Soto Ceja
Anatomía
Glàndulas paratiroides
Generalmente existen cuatro glándulas
paratiroides de color pardo rojizo, del tamaño de
un guisante, que se localizan en la superficie
posterior de la glándula tiroides .
Las glándulas suelen estar unidas a la superficie de
la glándula tiroides por la cápsula tiroidea.
Las dos glándulas paratiroides superiores están
irrigadas por las arterias tiroideas superiores, y las
dos inferiores por las arterias tiroideas inferiores
En conjunto, las cuatro glándulas paratiroides pesan
únicamente 1,6 g.
Las células paratiroideas (también denominadas células
principales) son células glandulares que sintetizan la hormona
paratiroidea (PTH); los demás tipos celulares importantes
(células oxífilas y células de transición) son probablemente
células principales inmaduras o inactivas.
Embriología
Las paratiroides surgen a partir de la tercera y
cuarta bolsas branquiales. Las glándulas inferiores
en realidad son las derivadas de las terceras bolsas
branquiales.
La principal función de la PTH es regular la concentración de
[Ca2+] ionizado mediante efectos concertados sobre tres
órganos blanco principales: hueso, mucosa intestinal y riñones.
El efecto de la PTH sobre la absorción intestinal de calcio es
indirecto, y depende de aumento de la producción renal del
metabolito de la vitamina D activo en el intestino 1,25(OH)2D.
Mediante sus efectos integrados sobre los riñones, el intestino
y el hueso, la PTH actúa para aumentar el flujo de calcio hacia
el líquido extracelular y, así, defiende contra hipocalcemia.
Características de la hormona
La PTH es un péptido de 84 aminoácidos con peso molecular de 9 300.
Su gen está ubicado en el cromosoma 11.
El gen codifica para un precursor llamado preproPTH con una extensión de 29
aminoácidos añadida en el amino terminal del péptido PTH maduro. Esta extensión
incluye una secuencia de señal de 23 aminoácidos (la secuencia pre) y una secuencia
prohormona de seis residuos.
La PTH secretada por la glándula tiene una vida media en la circulación de 2 a 4 min.
HIPERCALCEMIA
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
El hiperparatiroidismo primario se produce por secreción excesiva de PTH, y en
forma típica ocasiona hipercalcemia manifiesta.
Con el advenimiento de pruebas de detección multifásicas de químicas séricas, se ha
llegado a reconocer que el hiperparatiroidismo primario es un trastorno común y
por lo general asintomático. Su incidencia es de alrededor de 42 por 100 000, y su
prevalencia de hasta 4 por 1.000 en mujeres de más de 60 años de edad. El
hiperparatiroidismo primario es aproximadamente dos a tres veces más común en
mujeres que en varones.
Tratamiento
El tratamiento definitivo del hiperparatiroidismo primario es la
paratiroidectomía.
En pacientes con hiperplasia, la operación preferida es una
paratiroidectomía de tres y media glándulas, dejando un
remanente suficiente para prevenir hipocalcemia.
HIPOCALCEMIA
Casi todos los síntomas y signos de hipocalcemia ocurren
debido a incremento de la excitabilidad neuromuscular
(tetania, parestesias, crisis convulsivas, síndrome cerebral
orgánico) o debido a depósito de calcio en tejidos blandos
(cataratas, calcificación de ganglios basales).
Otros sìntomas
1. Defectos cardiacos. Hay retraso de la repolarización, con prolongación del
intervalo QT; puede haber alteración del acoplamiento entre excitación y
contracción, y a veces se observa insuficiencia cardiaca congestiva, particularmente
en pacientes con enfermedad cardiaca subyacente.
2. Efectos oftalmológicos. La catarata subcapsular es común en la hipocalcemia
crónica, y su gravedad se correlaciona con la duración de la hipocalcemia y la
magnitud de la misma.
3. Efectos dermatológicos. La piel a menudo está reseca y descamada, y las uñas son
frágiles.
HIPOPARATIROIDISMO
El hipoparatiroidismo puede ser quirúrgico, autoinmunitario,
familiar o idiopático. Los signos y síntomas son los de
hipocalcemia crónica.
Los datos bioquímicos característicos del hipoparatiroidismo
son hipocalcemia, hiperfosfatemia (porque se pierde el efecto
fosfatúrico de la PTH), y una concentración inapropiadamente
baja o indetectable de PTH.
TRATAMIENTO DE LA HIPOCALCEMIA
Hipocalcemia aguda
Los pacientes con tetania deben recibir calcio por vía
intravenosa como cloruro de calcio (272 mg de calcio/10 ml),
gluconato de calcio (90 mg de calcio/10 ml), o gluceptato de
calcio (90 mg de calcio/10 ml); puede administrarse alrededor
de 200 mg de calcio elemental durante varios minutos.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
Ronald Garcia
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
natorabet
 
Anatomía de la glándula Tiroides.pptx
Anatomía de la glándula Tiroides.pptxAnatomía de la glándula Tiroides.pptx
Anatomía de la glándula Tiroides.pptx
GraceDeneb
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
Carlos Adrian Iaquinta
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
Rafael Neto
 
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
fisipato13
 
Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
Yiniver Vázquez
 
Glandula tiroides completo
Glandula tiroides completoGlandula tiroides completo
Glandula tiroides completo
Laura Rodriguez
 
Anatomía tiroides y paratiroides
Anatomía tiroides y paratiroidesAnatomía tiroides y paratiroides
Anatomía tiroides y paratiroides
Nicolas Cuevas
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Salomón Valencia Anaya
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroidesAnchi Hsu XD
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
David Carreño
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
PTH
PTHPTH
PTH
 
Patología paratiroidea
Patología paratiroideaPatología paratiroidea
Patología paratiroidea
 
Anatomía de la glándula Tiroides.pptx
Anatomía de la glándula Tiroides.pptxAnatomía de la glándula Tiroides.pptx
Anatomía de la glándula Tiroides.pptx
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Glandula tiroides,paratiroides,timo
Glandula tiroides,paratiroides,timoGlandula tiroides,paratiroides,timo
Glandula tiroides,paratiroides,timo
 
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
 
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos65 Fp De  Los Trastornos Paratiroideos
65 Fp De Los Trastornos Paratiroideos
 
Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
 
Glandula tiroides completo
Glandula tiroides completoGlandula tiroides completo
Glandula tiroides completo
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Anatomía tiroides y paratiroides
Anatomía tiroides y paratiroidesAnatomía tiroides y paratiroides
Anatomía tiroides y paratiroides
 
PARATIROIDES
PARATIROIDESPARATIROIDES
PARATIROIDES
 
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
Enfermedades de las Glándulas Paratiroides
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
 

Similar a Paratiroides

SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
GenesisArianaRuizSag
 
PARATIROIDES.pptx
PARATIROIDES.pptxPARATIROIDES.pptx
PARATIROIDES.pptx
marg700118
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
RESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN PanhipopituitarismoRESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN Panhipopituitarismo
Gustavo Roque
 
Trastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinosTrastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinos
Silvana Star
 
Patología de las glándulas endocrinas
Patología de las glándulas endocrinasPatología de las glándulas endocrinas
Patología de las glándulas endocrinas
Luis Alberto Hernandez Garcia
 
Laboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de EndocrinologíaLaboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de Endocrinología
MZ_ ANV11L
 
Medicina felina endocrinologia - hiperaldosteronismo felino
Medicina felina   endocrinologia - hiperaldosteronismo felinoMedicina felina   endocrinologia - hiperaldosteronismo felino
Medicina felina endocrinologia - hiperaldosteronismo felino
Guillaume Michigan
 
Hormona Paratiroidea.pdf
Hormona Paratiroidea.pdfHormona Paratiroidea.pdf
Hormona Paratiroidea.pdf
AntonySilva20
 
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1. Tiroidesparatiroides.pdf
1. Tiroidesparatiroides.pdf1. Tiroidesparatiroides.pdf
1. Tiroidesparatiroides.pdf
BELINDAXCARETRIVERAG1
 
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)Aucimeia Nimer
 
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenalesTrastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Silvana Star
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Paratiroides (20)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)Tiroides (juan carlos)
Tiroides (juan carlos)
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
PARATIROIDES.pptx
PARATIROIDES.pptxPARATIROIDES.pptx
PARATIROIDES.pptx
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Sis.endocrino
 
RESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN PanhipopituitarismoRESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN Panhipopituitarismo
 
Trastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinosTrastornos metabolicos y endocrinos
Trastornos metabolicos y endocrinos
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Patología de las glándulas endocrinas
Patología de las glándulas endocrinasPatología de las glándulas endocrinas
Patología de las glándulas endocrinas
 
Laboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de EndocrinologíaLaboratorio Clínico de Endocrinología
Laboratorio Clínico de Endocrinología
 
Medicina felina endocrinologia - hiperaldosteronismo felino
Medicina felina   endocrinologia - hiperaldosteronismo felinoMedicina felina   endocrinologia - hiperaldosteronismo felino
Medicina felina endocrinologia - hiperaldosteronismo felino
 
Hormona Paratiroidea.pdf
Hormona Paratiroidea.pdfHormona Paratiroidea.pdf
Hormona Paratiroidea.pdf
 
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
(2017 10-10) patologia tiroidea y su manejo en ap (doc)
 
1. Tiroidesparatiroides.pdf
1. Tiroidesparatiroides.pdf1. Tiroidesparatiroides.pdf
1. Tiroidesparatiroides.pdf
 
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
 
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenalesTrastornos de las glandulas suprarrenales
Trastornos de las glandulas suprarrenales
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
 

Más de Sergio Soto

Catarata congenita
Catarata congenitaCatarata congenita
Catarata congenita
Sergio Soto
 
Trabajo ecologia
Trabajo  ecologiaTrabajo  ecologia
Trabajo ecologiaSergio Soto
 
Trabajo ecologia
Trabajo  ecologiaTrabajo  ecologia
Trabajo ecologiaSergio Soto
 
Trabajo ecologia
Trabajo  ecologiaTrabajo  ecologia
Trabajo ecologiaSergio Soto
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
Sergio Soto
 
Trabajo 2do parcial g
Trabajo 2do parcial gTrabajo 2do parcial g
Trabajo 2do parcial gSergio Soto
 
Mapa tectonico de México
Mapa tectonico de MéxicoMapa tectonico de México
Mapa tectonico de México
Sergio Soto
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Sergio Soto
 

Más de Sergio Soto (8)

Catarata congenita
Catarata congenitaCatarata congenita
Catarata congenita
 
Trabajo ecologia
Trabajo  ecologiaTrabajo  ecologia
Trabajo ecologia
 
Trabajo ecologia
Trabajo  ecologiaTrabajo  ecologia
Trabajo ecologia
 
Trabajo ecologia
Trabajo  ecologiaTrabajo  ecologia
Trabajo ecologia
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
 
Trabajo 2do parcial g
Trabajo 2do parcial gTrabajo 2do parcial g
Trabajo 2do parcial g
 
Mapa tectonico de México
Mapa tectonico de MéxicoMapa tectonico de México
Mapa tectonico de México
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Paratiroides

  • 3. Glàndulas paratiroides Generalmente existen cuatro glándulas paratiroides de color pardo rojizo, del tamaño de un guisante, que se localizan en la superficie posterior de la glándula tiroides .
  • 4.
  • 5. Las glándulas suelen estar unidas a la superficie de la glándula tiroides por la cápsula tiroidea. Las dos glándulas paratiroides superiores están irrigadas por las arterias tiroideas superiores, y las dos inferiores por las arterias tiroideas inferiores
  • 6.
  • 7. En conjunto, las cuatro glándulas paratiroides pesan únicamente 1,6 g. Las células paratiroideas (también denominadas células principales) son células glandulares que sintetizan la hormona paratiroidea (PTH); los demás tipos celulares importantes (células oxífilas y células de transición) son probablemente células principales inmaduras o inactivas.
  • 8.
  • 9. Embriología Las paratiroides surgen a partir de la tercera y cuarta bolsas branquiales. Las glándulas inferiores en realidad son las derivadas de las terceras bolsas branquiales.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La principal función de la PTH es regular la concentración de [Ca2+] ionizado mediante efectos concertados sobre tres órganos blanco principales: hueso, mucosa intestinal y riñones. El efecto de la PTH sobre la absorción intestinal de calcio es indirecto, y depende de aumento de la producción renal del metabolito de la vitamina D activo en el intestino 1,25(OH)2D. Mediante sus efectos integrados sobre los riñones, el intestino y el hueso, la PTH actúa para aumentar el flujo de calcio hacia el líquido extracelular y, así, defiende contra hipocalcemia.
  • 13. Características de la hormona La PTH es un péptido de 84 aminoácidos con peso molecular de 9 300. Su gen está ubicado en el cromosoma 11. El gen codifica para un precursor llamado preproPTH con una extensión de 29 aminoácidos añadida en el amino terminal del péptido PTH maduro. Esta extensión incluye una secuencia de señal de 23 aminoácidos (la secuencia pre) y una secuencia prohormona de seis residuos. La PTH secretada por la glándula tiene una vida media en la circulación de 2 a 4 min.
  • 14.
  • 16.
  • 17. HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO El hiperparatiroidismo primario se produce por secreción excesiva de PTH, y en forma típica ocasiona hipercalcemia manifiesta. Con el advenimiento de pruebas de detección multifásicas de químicas séricas, se ha llegado a reconocer que el hiperparatiroidismo primario es un trastorno común y por lo general asintomático. Su incidencia es de alrededor de 42 por 100 000, y su prevalencia de hasta 4 por 1.000 en mujeres de más de 60 años de edad. El hiperparatiroidismo primario es aproximadamente dos a tres veces más común en mujeres que en varones.
  • 18. Tratamiento El tratamiento definitivo del hiperparatiroidismo primario es la paratiroidectomía. En pacientes con hiperplasia, la operación preferida es una paratiroidectomía de tres y media glándulas, dejando un remanente suficiente para prevenir hipocalcemia.
  • 19. HIPOCALCEMIA Casi todos los síntomas y signos de hipocalcemia ocurren debido a incremento de la excitabilidad neuromuscular (tetania, parestesias, crisis convulsivas, síndrome cerebral orgánico) o debido a depósito de calcio en tejidos blandos (cataratas, calcificación de ganglios basales).
  • 20. Otros sìntomas 1. Defectos cardiacos. Hay retraso de la repolarización, con prolongación del intervalo QT; puede haber alteración del acoplamiento entre excitación y contracción, y a veces se observa insuficiencia cardiaca congestiva, particularmente en pacientes con enfermedad cardiaca subyacente. 2. Efectos oftalmológicos. La catarata subcapsular es común en la hipocalcemia crónica, y su gravedad se correlaciona con la duración de la hipocalcemia y la magnitud de la misma. 3. Efectos dermatológicos. La piel a menudo está reseca y descamada, y las uñas son frágiles.
  • 21. HIPOPARATIROIDISMO El hipoparatiroidismo puede ser quirúrgico, autoinmunitario, familiar o idiopático. Los signos y síntomas son los de hipocalcemia crónica. Los datos bioquímicos característicos del hipoparatiroidismo son hipocalcemia, hiperfosfatemia (porque se pierde el efecto fosfatúrico de la PTH), y una concentración inapropiadamente baja o indetectable de PTH.
  • 22. TRATAMIENTO DE LA HIPOCALCEMIA Hipocalcemia aguda Los pacientes con tetania deben recibir calcio por vía intravenosa como cloruro de calcio (272 mg de calcio/10 ml), gluconato de calcio (90 mg de calcio/10 ml), o gluceptato de calcio (90 mg de calcio/10 ml); puede administrarse alrededor de 200 mg de calcio elemental durante varios minutos.