SlideShare una empresa de Scribd logo
La tiroides es una glándula en forma de
mariposa ubicada en el cuello, justo
arriba de la clavícula, por debajo de la
laringe y esta “abrazada” a la tráquea.
Posee dos lóbulos, uno derecho y uno
izquierdo unidos por un istmo.
Mide de 6-7cm de ancho y 3 cm de alto,
pesando aproximadamente de 20-30g
dependiendo de la edad , sexo y dieta.
 Proviene del SNA:
 Simpático proveniente del ganglio cervical .
 Parasimpática por ramas del nervio vago: laríngeo superior y
nervio laríngeo recurrente derecho e izquierdo que por su
localización suele ser lesionado en las cirugías tiroideas.
 La inervación regula el sistema vasomotor, y a través de éste, la
irrigación de la glándula.
yodo tiroglobulina
T3
o T4
BOCIO
DEFINICION
 Aumento de tamaño de la glándula tiroides.
 No se debe a cáncer
 Puede deberse a defectos de biosíntesis,
déficit de yodo, enfermedad autoinmunitaria y
enfermedades nodulares.
 Estos trastornos provocan bocio por
mecanismos diferentes.
 La causa más común de bocio en el mundo es
la deficiencia de yodo.
 “Bocio endémico”
Los defectos de la biosíntesis y
el déficit de yodo se acompañan de reducción
de la eficacia de la síntesis de hormonas tiroideas.
Provoca aumento de la TSH
Estimula el incremento de tamaño de la tiroides
como mecanismo compensador para superar
el bloqueo de la síntesis hormonal.
CLASIFICACION
 BOCIO NO TOXICO:
 BOCIO MULTINODULAR
 BOCIO DIFUSO
 BOCIO TOXICO
Crecimiento irregular
y abultado
Crecimiento generalizado
Causas
 1. Déficit o exceso en el aporte de
yodo.
 2. Ingesta de bociógenos. (farmacos,
substancias alimenticias)
 3. Defectos congénitos de la síntesis de
hormonas tiroideas.
 4. Fenómenos autoinmunes.
 La enfermedad de Graves y la tiroiditis
de Hashimoto también se relacionan con
bocio.
Manifestaciones clínicas
 La mayoría de los pacientes con bocio se encuentran
asintomáticos y por definición, son eutiroideos.
 Se desarrolla habitualmente durante muchos años
 Se detecta en la exploración física sistemática o
cuando el paciente advierte un aumento de tamaño en
la región del cuello.
Diagnóstico
 En la exploración se observa que la estructura
tiroidea está alterada y que existen múltiples
nódulos de diversos tamaños.
 Debido a que muchos nódulos se encuentran
inmersos en la profundidad del tejido tiroideo o se
localizan en la zona posterior o retroesternal, no es
posible palparlos todos.
Diagnóstico
Debe medirse la TSH:
 Para excluir hipertiroidismo o hipotiroidismo
subclínico.
 La función tiroidea suele ser normal.
 No parece predisponer al carcinoma de tiroides.
 Por este motivo, y porque no es posible tomar
biopsia de todas las lesiones nodulares.
 Las biopsias tiroideas sólo deben realizarse si se
sospecha la existencia de un proceso maligno
debido a un nódulo dominante o que aumenta de
tamaño.
Diagnóstico
 Gammagrafía tiroidea:
 Captación heterogénea con múltiples regiones
de captación aumentada y reducida; la
captación de yodo radiactivo de 24 h puede no
estar aumentada.
Normal
Bocio multinodular
EPIDEMIOLOGIA
 National Health and
Nutrition Examination
Survey III
- Incidencia
Clínica: (0.05-
0.1% )
- Prevalencia
(1.2%) azar
hipertiroidismo
(1% - 2%)
tormenta tiroidea
EPIDEMIOLOGIAHipertiroidismo
Mujeres
Hombres
Relación entre Hipertiroidismo e
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
IPOTIROIDISM
O
HIPOTIROIDISMO
 Es el estado clínico y bioquímico
resultante de múltiples
anormalidades estructurales y
funcionales que conducen a una
deficiente producción de hormonas
tiroideas.
 Es el más común de la función tiroidea
 La Tiroiditis
autoinmunitaria explica
la mayor parte de los
casos.
 Alrededor de un 1, 5%
de la población adulta
padece hipotiroidismo.
 Es más común en las
mujeres y personas
mayores de 40-50 años.
CAUSAS
El hipotiroidismo puede
ser:
, cuando la
glándula tiroides
presenta la alteración.
, si la
deficiencia es atribuible
a la hipófisis o
, si la
deficiencia es atribuible
al hipotálamo.
, por falla en
los receptores de HT.
ETIOLOGÍA
 Enfermedad autoinmune : es más común en
mujeres que en hombres , puede comenzar
repentinamente o desarrollar lentamente en el
curso de los años.
 Hipotiroidismo congénito : Algunos bebés
nacen sin la glándula tiroides o con una
glándula que esta sólo parcialmente formada.
 Extracción por medio de la cirugía de una
parte o la totalidad de la glándula tiroides :
Si se quita toda la glándula la persona sin duda
desarrollará hipotiroidismo
 Demasiado o muy poco yodo
: La glándula tiroides debe
disponer de yodo para producir
hormona tiroidea .
 Daño a la glándula pituitaria o
hipófisis : Cuando la pituitaria
ha sido dañada por un tumor o
cirugía, ya no dará
instrucciones a la tiroides y en
consecuencia, la glándula
tiroides dejará de producir
suficiente hormona.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 NIÑOS:
• Alteraciones del
Aprendizaje.
• Cretinismo
• ↓ Crecimiento
• Manos o cara
Edematosas.
 ADULTOS:
• bocio
• Cansancio
• Debilidad
• Fatiga
• Calambres (MI)
• Estreñimiento
• Alopecia
• Piel seca, fría y
áspera.
• Voz ronca
• Uñas quebradizas
• Oligomenorrea
METODOS DIAGNOSTCO
o CLINICO:
Anamnesis
Examen Físico
Inspección
Palpación
Debe valorarse:
Tamaño de la Tiroides
Consistencia
Nodularidad
METODOS DIAGNOSTCO
o PARACLINICOS:
 TSH III Generación
 Ecografía de Tiroides
 Anticuerpos Antitiroideos
 Gammagrafia Tiroidea
No se usa
ESTUDIO RADIOLÓGICO
IPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO
◦ Es un estado clínico caracterizado por la
concentración excesiva de T3 y T4 o ambas
en el suero, con la supresión de la hormona
estimulante del tiroides (TSH).
• Provoca un aumento global del
metabolismo, elevación del gasto
energético, producción de calor y
consumo de oxígeno.
• Aumenta la síntesis protéica
• Predomina el catabolismo sobre el
anabolismo.
Etiología
• Enfermedad de Graves-
Basedowm(Causa mas frecuente y se
acompaña de una oftalmopatía y bocio
difuso).
• Bocio multinodular toxico o
enfermedad de Plummer (Causa mas
frecuente en ancianos).
• Adenoma toxico.
• Tiroiditis subaguda de De Quervain o
indolora.
• Inducida por yodo (Efecto Job-
Basendow).
• Tejido tiroideo ectópico (productor de T4
y/o T3) estroma ovárico (tipo tumor
ovárico) metástasis funcionantes de
carcinoma folicular de tiroides.
• Tumor trofoblastico (productor de BHCG,
que por similitud con TSH estimula el
tiroides) coriocarcinoma, mola
hidadiforme, carcinoma embrionario de
testículo.
• Resistencia hipofisiaria de las hormonas
tiroidea.
Manifestaciones Clínicas
 Nerviosismo
 Labilidad emocional
 Temblor
 Palpitaciones
 Disnea
 Intolerancia al calor
 Perdida de peso
 Hiperdefecacion
 Alteraciones menstruales
 Bocio difuso
 Taquicardia
 Arritmias
 Aumento de las necesidades de insulina en
los diabéticos
 Retracción palpebral con signo de Moebius
y de Von Graefe
 Piel caliente y húmeda
 Hiperhidrosis
Factores de Riesgo
 Hereditário
 Sexo feminino
Diagnostico
 História clínica
 Examen fisico
Examenes laboratoriales:
 medición de T3 y T4 y TSH plasmatico .
Examenes complemetarios:
 Teste de absorcion de examen
radioactivo.
 Captación de Yodo de 24h
 Gammagrafia
Diferencias
COMO PREGUNTAR
1 PSIQUISMO
1.1 Se siente intranquilo angustiado?
1.2 Se enoja fácilmente?
1.3 Cambia fácilmente de carácter? Llora con facilidad?
1.4 Se siente indiferente no le interesa nada?
1.5 Prefiere estar solo(a)?
1.6 Duerme mucho?
2: CAMBIOS DE LA PIEL Y FANEAS
2.1 Suda usted mucho?
2.2 Su piel es fría o caliente?
2.3 Ha notado que su piel se a tornado muy seca,
escamosa?
2.4 Se ha hinchado sus manos, parpados o cara?
2.5 Ha notado cambios en su pelo. Se han hecho
gruesos, seco o fino? Se le cae con facilidad su pelo
2.6 Se le parte facilmente sus uñas
COMO PREGUNTAR
3 INTOLERANCIA AL FRIO O AL CALOR
3.1 Cómo se siente en un ambiente caliente?
3.2 Cómo se siente en un ambiente frío?
4 SINTOMAS CARDIO-VASCULARES
4.1 Ha sentido el latido fuerte de su corazón?
4.2 Ha tenido sed de aire?
5 CAMBIOS DE PESO
5.1 Ha enflaquecido últimamente?
5.2 Ha engordado últimamente?
6 TRASTORNOS DIGESTIVOS
6.1 Hace deposiciones líquidas con frecuencia?
6.2 Cada cuantos días hace deposiciones?
7 Se cansa facilmente
SIGNOS
1 DATOS GENERALES
1.1 Pulso
1.1.1 Taquisfagia
1.1.2 Bradisfagia
1.2 Tensión arterial
1.2.1 Hipertensión
1.2.2 Hipotensión
1.3 temperatura
1.3.1 Tendencia a la hipertermia
1.3.2 Tendencia a la hipotermia
1.4 Peso
1.4.1 Aumento
1.4.2 Baja
1.5 facies
1.5.1 Del hipertiroidismo
1.5.2 del hipotiroidismo
SIGNOS
1 DATOS GENERALES
1.6 Piel y faneras
1.6.1 Pile caliente
1.6.2 Piel seca, descamativa
1.6.3 Piel edematosa
1.6.4 Dermografismo rojo
1.6.5 Uñas frágiles
2 CABEZA
2.1 Cabello
2.1.1 Cabello fino
2.1.2 caída de cabello
2.2 Frente
2.2.1 Incapacidad de arrugar la frente al mirar hacia
arriba
2.3 Cejas
2.3.1 Alopecia
SIGNOS
2.4 Párpados
2.4.1 Edematosos
2.4.2 Temblor
2.5 Ojos
2.5.1 Exoftalmos
2.5.2 Signo de Dalrymple
2.5.3 Signo de Stellwag
2.5.4 Signo de Graefe
2.5.5 Signo de Moebius
2.6 Boca
2.6.1 Lengua de aspecto fino, acompañada de temblor
2.6.2 Lengua voluminosa
3. CUELLO
3.1 Tiroides
3.2 Cuello alargado o asténico
3.3 Cuello corto o ancho
3.4 Latido arterial
SIGNOS
4. TORAX: REGION PRECORDIAL
4.1 Taquicardia
4.2 Bradicardia
4.3 Soplos funcionales
4.4 Trastornos del ritmo
5. Extremidades
5.1 Reflejos osteotendinosos
5.1.1 Normales
5.1.2 Aumentado
5.1.3 Disminuidos
5.2 Mixedema pretibial
5.3 tremor de manos
Glandula  Tiroides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Jose Luis Lugo
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
Silvia Caballero
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mauricio Jaime
 
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okAnatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okeddynoy velasquez
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiarosa romero
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
Ronald Garcia
 
Tiroides 2013 clase 1
Tiroides 2013 clase 1Tiroides 2013 clase 1
Tiroides 2013 clase 1Emilia Díaz
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
Andrea Pérez
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Margie Rodas
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Karina Tricerri
 
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.Tita Amaya Torres
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okAnatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
 
Fisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismoFisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismo
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
 
Tiroides 2013 clase 1
Tiroides 2013 clase 1Tiroides 2013 clase 1
Tiroides 2013 clase 1
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
 
Hormona ACTH
Hormona ACTHHormona ACTH
Hormona ACTH
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Patología paratiroidea
Patología paratiroideaPatología paratiroidea
Patología paratiroidea
 
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
 

Destacado

Tarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazoTarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazo
José Madrigal
 
Qs health catalogue spanol 2014
Qs health catalogue spanol 2014Qs health catalogue spanol 2014
Qs health catalogue spanol 2014
ACN
 
Seguridad informatica javier giron
Seguridad informatica  javier gironSeguridad informatica  javier giron
Seguridad informatica javier gironcarmelacaballero
 
Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013
Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013
Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013Niamh Cluskey
 
4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija
4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija
4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija
aleksandarsatara
 
Pet
PetPet
CV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. Foto
CV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. FotoCV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. Foto
CV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. FotoOliver Sittl, MBA
 
Socia lady eve (1)
Socia lady eve (1)Socia lady eve (1)
Socia lady eve (1)
Juliana Gioria Cardoso Araujo
 
Project 5 redone
Project 5 redoneProject 5 redone
Project 5 redoneAShea92
 
9 equita michael brient legal
9 equita michael brient legal9 equita michael brient legal
9 equita michael brient legal
CCR-interactive
 
Como es vivir de las apps
Como es vivir de las apps Como es vivir de las apps
Como es vivir de las apps
SlashMobility.com
 
Feira de Negócios 2010
Feira de Negócios 2010Feira de Negócios 2010
Feira de Negócios 2010assunetwifi
 
Kiran Nair P. Portfolio New
Kiran Nair P.  Portfolio NewKiran Nair P.  Portfolio New
Kiran Nair P. Portfolio New
bhaikiran
 
Gracias SenorparafindeañOsolo
Gracias SenorparafindeañOsoloGracias SenorparafindeañOsolo
Gracias SenorparafindeañOsoloyma dj
 
Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...
Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...
Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...
Where Paris Editions
 
V.Zero and Blockify Demo
V.Zero and Blockify DemoV.Zero and Blockify Demo
V.Zero and Blockify Demo
Braintree
 
Biosimilars global congress 2014 europe copy 3 (6)
Biosimilars global congress 2014 europe  copy 3 (6)Biosimilars global congress 2014 europe  copy 3 (6)
Biosimilars global congress 2014 europe copy 3 (6)
chetanpatel73
 
Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)
Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)
Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 

Destacado (20)

Tarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazoTarea42 tiroidopatias y embarazo
Tarea42 tiroidopatias y embarazo
 
Qs health catalogue spanol 2014
Qs health catalogue spanol 2014Qs health catalogue spanol 2014
Qs health catalogue spanol 2014
 
Seguridad informatica javier giron
Seguridad informatica  javier gironSeguridad informatica  javier giron
Seguridad informatica javier giron
 
Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013
Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013
Hashtag_DBS studentmagazine_Dec2013
 
Los rios miguel. a
Los rios miguel. aLos rios miguel. a
Los rios miguel. a
 
4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija
4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija
4 sides usa eu ru china susret obama putin normandija
 
Pet
PetPet
Pet
 
CV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. Foto
CV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. FotoCV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. Foto
CV Oliver Sittl - Senior A & R : Region Manager G:S:A Believe Digital m. Foto
 
Socia lady eve (1)
Socia lady eve (1)Socia lady eve (1)
Socia lady eve (1)
 
Project 5 redone
Project 5 redoneProject 5 redone
Project 5 redone
 
9 equita michael brient legal
9 equita michael brient legal9 equita michael brient legal
9 equita michael brient legal
 
Como es vivir de las apps
Como es vivir de las apps Como es vivir de las apps
Como es vivir de las apps
 
Feira de Negócios 2010
Feira de Negócios 2010Feira de Negócios 2010
Feira de Negócios 2010
 
Kiran Nair P. Portfolio New
Kiran Nair P.  Portfolio NewKiran Nair P.  Portfolio New
Kiran Nair P. Portfolio New
 
Gracias SenorparafindeañOsolo
Gracias SenorparafindeañOsoloGracias SenorparafindeañOsolo
Gracias SenorparafindeañOsolo
 
Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...
Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...
Magazine Where Paris n°241, english edition, daté février 2014, Jean-louis Ro...
 
V.Zero and Blockify Demo
V.Zero and Blockify DemoV.Zero and Blockify Demo
V.Zero and Blockify Demo
 
Biosimilars global congress 2014 europe copy 3 (6)
Biosimilars global congress 2014 europe  copy 3 (6)Biosimilars global congress 2014 europe  copy 3 (6)
Biosimilars global congress 2014 europe copy 3 (6)
 
Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)
Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)
Bruno Torfs: Garden Art (por: carlitosrangel)
 
UMEB presentation June 2016
UMEB presentation June 2016UMEB presentation June 2016
UMEB presentation June 2016
 

Similar a Glandula Tiroides

DIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptxDIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptx
Ribaldo7
 
BOCIO
BOCIOBOCIO
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descarTEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
11MHHUELIZABETHLILYC
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
natorabet
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
TU de Tiroides
TU de TiroidesTU de Tiroides
TU de Tiroides
Mariangel Gallardo
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
Oscar Rivero
 
Patología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroidesPatología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroides
Gissela Guamán
 
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Dr Renato Soares de Melo
 
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptxGLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
ssuser9d555c
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Elizabeth Escamilla
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Gwenndoline Santos González
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroidesfidewes
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
TirotoxicosisISSSTE
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptxpatologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
EimmyDennisse
 
Bocio Ana M. Ibargüen
Bocio Ana M. IbargüenBocio Ana M. Ibargüen
Bocio Ana M. Ibargüen
Anita Ibargüen
 

Similar a Glandula Tiroides (20)

DIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptxDIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVA SOBRE TIROIDES PATOLOGIA.pptx
 
BOCIO
BOCIOBOCIO
BOCIO
 
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descarTEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
TU de Tiroides
TU de TiroidesTU de Tiroides
TU de Tiroides
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
 
Patología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroidesPatología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroides
 
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptxGLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
Tirotoxicosis
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptxpatologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
 
Bocio Ana M. Ibargüen
Bocio Ana M. IbargüenBocio Ana M. Ibargüen
Bocio Ana M. Ibargüen
 

Más de Rafael Neto

Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
Rafael Neto
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Rafael Neto
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
Rafael Neto
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
Rafael Neto
 
Icterícia
IcteríciaIcterícia
Icterícia
Rafael Neto
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 

Más de Rafael Neto (6)

Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Icterícia
IcteríciaIcterícia
Icterícia
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Glandula Tiroides

  • 1.
  • 2. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula, por debajo de la laringe y esta “abrazada” a la tráquea. Posee dos lóbulos, uno derecho y uno izquierdo unidos por un istmo. Mide de 6-7cm de ancho y 3 cm de alto, pesando aproximadamente de 20-30g dependiendo de la edad , sexo y dieta.
  • 3.
  • 4.  Proviene del SNA:  Simpático proveniente del ganglio cervical .  Parasimpática por ramas del nervio vago: laríngeo superior y nervio laríngeo recurrente derecho e izquierdo que por su localización suele ser lesionado en las cirugías tiroideas.  La inervación regula el sistema vasomotor, y a través de éste, la irrigación de la glándula.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. BOCIO
  • 13. DEFINICION  Aumento de tamaño de la glándula tiroides.  No se debe a cáncer  Puede deberse a defectos de biosíntesis, déficit de yodo, enfermedad autoinmunitaria y enfermedades nodulares.  Estos trastornos provocan bocio por mecanismos diferentes.
  • 14.  La causa más común de bocio en el mundo es la deficiencia de yodo.  “Bocio endémico”
  • 15.
  • 16. Los defectos de la biosíntesis y el déficit de yodo se acompañan de reducción de la eficacia de la síntesis de hormonas tiroideas. Provoca aumento de la TSH Estimula el incremento de tamaño de la tiroides como mecanismo compensador para superar el bloqueo de la síntesis hormonal.
  • 17. CLASIFICACION  BOCIO NO TOXICO:  BOCIO MULTINODULAR  BOCIO DIFUSO  BOCIO TOXICO Crecimiento irregular y abultado Crecimiento generalizado
  • 18. Causas  1. Déficit o exceso en el aporte de yodo.  2. Ingesta de bociógenos. (farmacos, substancias alimenticias)  3. Defectos congénitos de la síntesis de hormonas tiroideas.  4. Fenómenos autoinmunes.  La enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto también se relacionan con bocio.
  • 19. Manifestaciones clínicas  La mayoría de los pacientes con bocio se encuentran asintomáticos y por definición, son eutiroideos.  Se desarrolla habitualmente durante muchos años  Se detecta en la exploración física sistemática o cuando el paciente advierte un aumento de tamaño en la región del cuello.
  • 20. Diagnóstico  En la exploración se observa que la estructura tiroidea está alterada y que existen múltiples nódulos de diversos tamaños.  Debido a que muchos nódulos se encuentran inmersos en la profundidad del tejido tiroideo o se localizan en la zona posterior o retroesternal, no es posible palparlos todos.
  • 21. Diagnóstico Debe medirse la TSH:  Para excluir hipertiroidismo o hipotiroidismo subclínico.  La función tiroidea suele ser normal.  No parece predisponer al carcinoma de tiroides.  Por este motivo, y porque no es posible tomar biopsia de todas las lesiones nodulares.  Las biopsias tiroideas sólo deben realizarse si se sospecha la existencia de un proceso maligno debido a un nódulo dominante o que aumenta de tamaño.
  • 22. Diagnóstico  Gammagrafía tiroidea:  Captación heterogénea con múltiples regiones de captación aumentada y reducida; la captación de yodo radiactivo de 24 h puede no estar aumentada. Normal Bocio multinodular
  • 23.
  • 24. EPIDEMIOLOGIA  National Health and Nutrition Examination Survey III - Incidencia Clínica: (0.05- 0.1% ) - Prevalencia (1.2%) azar hipertiroidismo (1% - 2%) tormenta tiroidea
  • 25. EPIDEMIOLOGIAHipertiroidismo Mujeres Hombres Relación entre Hipertiroidismo e Hipotiroidismo Hipertiroidismo Hipotiroidismo
  • 27. HIPOTIROIDISMO  Es el estado clínico y bioquímico resultante de múltiples anormalidades estructurales y funcionales que conducen a una deficiente producción de hormonas tiroideas.  Es el más común de la función tiroidea
  • 28.  La Tiroiditis autoinmunitaria explica la mayor parte de los casos.  Alrededor de un 1, 5% de la población adulta padece hipotiroidismo.  Es más común en las mujeres y personas mayores de 40-50 años.
  • 29. CAUSAS El hipotiroidismo puede ser: , cuando la glándula tiroides presenta la alteración. , si la deficiencia es atribuible a la hipófisis o , si la deficiencia es atribuible al hipotálamo. , por falla en los receptores de HT.
  • 30. ETIOLOGÍA  Enfermedad autoinmune : es más común en mujeres que en hombres , puede comenzar repentinamente o desarrollar lentamente en el curso de los años.  Hipotiroidismo congénito : Algunos bebés nacen sin la glándula tiroides o con una glándula que esta sólo parcialmente formada.  Extracción por medio de la cirugía de una parte o la totalidad de la glándula tiroides : Si se quita toda la glándula la persona sin duda desarrollará hipotiroidismo
  • 31.  Demasiado o muy poco yodo : La glándula tiroides debe disponer de yodo para producir hormona tiroidea .  Daño a la glándula pituitaria o hipófisis : Cuando la pituitaria ha sido dañada por un tumor o cirugía, ya no dará instrucciones a la tiroides y en consecuencia, la glándula tiroides dejará de producir suficiente hormona.
  • 32. MANIFESTACIONES CLINICAS  NIÑOS: • Alteraciones del Aprendizaje. • Cretinismo • ↓ Crecimiento • Manos o cara Edematosas.  ADULTOS: • bocio • Cansancio • Debilidad • Fatiga • Calambres (MI) • Estreñimiento • Alopecia • Piel seca, fría y áspera. • Voz ronca • Uñas quebradizas • Oligomenorrea
  • 33. METODOS DIAGNOSTCO o CLINICO: Anamnesis Examen Físico Inspección Palpación Debe valorarse: Tamaño de la Tiroides Consistencia Nodularidad
  • 34. METODOS DIAGNOSTCO o PARACLINICOS:  TSH III Generación  Ecografía de Tiroides  Anticuerpos Antitiroideos  Gammagrafia Tiroidea No se usa
  • 36.
  • 38. HIPERTIROIDISMO ◦ Es un estado clínico caracterizado por la concentración excesiva de T3 y T4 o ambas en el suero, con la supresión de la hormona estimulante del tiroides (TSH).
  • 39. • Provoca un aumento global del metabolismo, elevación del gasto energético, producción de calor y consumo de oxígeno. • Aumenta la síntesis protéica • Predomina el catabolismo sobre el anabolismo.
  • 40. Etiología • Enfermedad de Graves- Basedowm(Causa mas frecuente y se acompaña de una oftalmopatía y bocio difuso). • Bocio multinodular toxico o enfermedad de Plummer (Causa mas frecuente en ancianos). • Adenoma toxico. • Tiroiditis subaguda de De Quervain o indolora.
  • 41. • Inducida por yodo (Efecto Job- Basendow). • Tejido tiroideo ectópico (productor de T4 y/o T3) estroma ovárico (tipo tumor ovárico) metástasis funcionantes de carcinoma folicular de tiroides. • Tumor trofoblastico (productor de BHCG, que por similitud con TSH estimula el tiroides) coriocarcinoma, mola hidadiforme, carcinoma embrionario de testículo. • Resistencia hipofisiaria de las hormonas tiroidea.
  • 42. Manifestaciones Clínicas  Nerviosismo  Labilidad emocional  Temblor  Palpitaciones  Disnea  Intolerancia al calor  Perdida de peso  Hiperdefecacion  Alteraciones menstruales
  • 43.  Bocio difuso  Taquicardia  Arritmias  Aumento de las necesidades de insulina en los diabéticos  Retracción palpebral con signo de Moebius y de Von Graefe  Piel caliente y húmeda  Hiperhidrosis
  • 44. Factores de Riesgo  Hereditário  Sexo feminino
  • 45. Diagnostico  História clínica  Examen fisico Examenes laboratoriales:  medición de T3 y T4 y TSH plasmatico . Examenes complemetarios:  Teste de absorcion de examen radioactivo.  Captación de Yodo de 24h  Gammagrafia
  • 46.
  • 48. COMO PREGUNTAR 1 PSIQUISMO 1.1 Se siente intranquilo angustiado? 1.2 Se enoja fácilmente? 1.3 Cambia fácilmente de carácter? Llora con facilidad? 1.4 Se siente indiferente no le interesa nada? 1.5 Prefiere estar solo(a)? 1.6 Duerme mucho? 2: CAMBIOS DE LA PIEL Y FANEAS 2.1 Suda usted mucho? 2.2 Su piel es fría o caliente? 2.3 Ha notado que su piel se a tornado muy seca, escamosa? 2.4 Se ha hinchado sus manos, parpados o cara? 2.5 Ha notado cambios en su pelo. Se han hecho gruesos, seco o fino? Se le cae con facilidad su pelo 2.6 Se le parte facilmente sus uñas
  • 49. COMO PREGUNTAR 3 INTOLERANCIA AL FRIO O AL CALOR 3.1 Cómo se siente en un ambiente caliente? 3.2 Cómo se siente en un ambiente frío? 4 SINTOMAS CARDIO-VASCULARES 4.1 Ha sentido el latido fuerte de su corazón? 4.2 Ha tenido sed de aire? 5 CAMBIOS DE PESO 5.1 Ha enflaquecido últimamente? 5.2 Ha engordado últimamente? 6 TRASTORNOS DIGESTIVOS 6.1 Hace deposiciones líquidas con frecuencia? 6.2 Cada cuantos días hace deposiciones? 7 Se cansa facilmente
  • 50. SIGNOS 1 DATOS GENERALES 1.1 Pulso 1.1.1 Taquisfagia 1.1.2 Bradisfagia 1.2 Tensión arterial 1.2.1 Hipertensión 1.2.2 Hipotensión 1.3 temperatura 1.3.1 Tendencia a la hipertermia 1.3.2 Tendencia a la hipotermia 1.4 Peso 1.4.1 Aumento 1.4.2 Baja 1.5 facies 1.5.1 Del hipertiroidismo 1.5.2 del hipotiroidismo
  • 51. SIGNOS 1 DATOS GENERALES 1.6 Piel y faneras 1.6.1 Pile caliente 1.6.2 Piel seca, descamativa 1.6.3 Piel edematosa 1.6.4 Dermografismo rojo 1.6.5 Uñas frágiles 2 CABEZA 2.1 Cabello 2.1.1 Cabello fino 2.1.2 caída de cabello 2.2 Frente 2.2.1 Incapacidad de arrugar la frente al mirar hacia arriba 2.3 Cejas 2.3.1 Alopecia
  • 52. SIGNOS 2.4 Párpados 2.4.1 Edematosos 2.4.2 Temblor 2.5 Ojos 2.5.1 Exoftalmos 2.5.2 Signo de Dalrymple 2.5.3 Signo de Stellwag 2.5.4 Signo de Graefe 2.5.5 Signo de Moebius 2.6 Boca 2.6.1 Lengua de aspecto fino, acompañada de temblor 2.6.2 Lengua voluminosa 3. CUELLO 3.1 Tiroides 3.2 Cuello alargado o asténico 3.3 Cuello corto o ancho 3.4 Latido arterial
  • 53. SIGNOS 4. TORAX: REGION PRECORDIAL 4.1 Taquicardia 4.2 Bradicardia 4.3 Soplos funcionales 4.4 Trastornos del ritmo 5. Extremidades 5.1 Reflejos osteotendinosos 5.1.1 Normales 5.1.2 Aumentado 5.1.3 Disminuidos 5.2 Mixedema pretibial 5.3 tremor de manos