SlideShare una empresa de Scribd logo
Parkour Elementos
Equipamiento Tan solo es necesario un calzado deportivo cómodo, preferiblemente que tenga un buen agarre y una buena amortiguación.  En cuanto a la ropa no se requiere nada específico, simplemente ha de ser ropa cómoda que permita una gran movilidad para realizar sin trabas cada movimiento.
Movimientos Los movimientos propios del parkour se caracterizan por su efectividad y fluidez. No sirve de nada saltar una valla con el fin de subir las piernas lo máximo que puedas: tiene que ser con el fin de pasarla lo más rápidamente posible. hay muchos encadenamientos posibles. gato-precisión, gato-brazo, gato-pasavallas, doble gato, pasamurallas-reverso, reverso-brazo, rotaciones laterales, etc.
Recepciones Recepción básica:  con el suelo. Ha de hacerse con el propósito de repartir el peso del impacto por todo el cuerpo. Los talones no deben tocar el suelo, se recomienda mantenerlos ligeramente elevados para que sirvan de amortiguación. Las rodillas también deben estar semiflexionadas. La espalda inclinada hacia adelante, con las manos por delante para tenerlas preparadas por si es necesario utilizarlas.
Recepciones Recepción con rodada:  Esta técnica sirve de recepción en un salto en velocidad. Es una voltereta apoyada en un omóplato (el que sea más cómodo, rodando oblicuamente sobre la espalda y terminando con el lado opuesto de la cadera), que nos permitirá evadir parte del impacto de la caída, después de una recepción con mucha inercia hacia delante. Después de hacer la rodada debe mantenerse suficientre inercia como para levantarse sin ayuda de las manos y seguir corriendo.
Recepciones Recepción de un salto de precisión: Se realiza con la parte delantera de la planta del pie (entre la bola del pie y los dedos), semiflexionando las rodillasy la espalda de manera que se reparta el impacto del salto lo más equitativamente posible por el cuerpo, y también para aguantar el equilibrio.  Recepción de salto de brazo: Se realiza con la parte delantera de la planta de los pies, y con las manos en la parte superior del obstáculo. Si es una valla, se flexionan las rodillas para amortiguar el impacto.
Recepciones Recepción en rama:  Se recepciona en una rama únicamente con las manos, pero dejándose balancear para evitar un golpe seco en los brazos y la espalda. Hay que tener cuidado de no caerse hacia atrás cuando se está en la parte delantera de la oscilación (la primera oscilación)
Saltos
Saltos Salto de precisión: Este es un salto de "precisión" sin carrerilla, en el que el fin será una recepción precisa en una valla, muro o bordillo estrecho. Este salto puede realizarse "a un pie" o "a ambos pies", lo que quiere decir que empezaremos el salto con uno o ambos pies terminando con dos( llamado coloquialmente como "preci" o precisión).  Distensión: Es un salto de precisión en el que el punto de recepción está a nivel distinto del punto de salida.
Saltos Medio salto de Brazo: Es como un salto de brazo, pero acaba con los brazos estirados en vez de colgado. Se hace en obstáculos más bajos, para poder subir más rápido. Salto de longitud: Es un salto de precisión en carrera.  Salto de fondo: Este es un salto hacia abajo, y dependiendo de la inercia hacia delante que se lleve, será conveniente una rotación. Salto del Tigre: Consiste en saltar con una especie de pikero al suelo, cayendo primero con las manos para poder rodar sobre el omóplato, levantarse, y seguir corriendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora pLanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
ivan_1991
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
jhonnyestalin
 
Paradas y pie de pivot
Paradas  y  pie de pivotParadas  y  pie de pivot
Paradas y pie de pivot
Filiberto Castro Navarro
 
El acrosport
El acrosportEl acrosport
El acrosport
juanvelez22
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
alicighz
 
Trabajo Para Educacion Fisica
Trabajo Para Educacion FisicaTrabajo Para Educacion Fisica
Trabajo Para Educacion Fisica
joses529
 
Acrosport
Acrosport Acrosport
Acrosport
Génesis Ariana
 
Palancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotorPalancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotor
Luuniitaa Goonzzaaleezz
 
Rodilla
RodillaRodilla
Calentamiento baloncesto
Calentamiento baloncestoCalentamiento baloncesto
Calentamiento baloncesto
AlvaroRubenTafadRosaleda
 
La técnica de carrera
La técnica de carreraLa técnica de carrera
La técnica de carrera
Daniel Moreno Cuerda
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
ArdarDume5
 
AUDIOGUIA TRICKING
AUDIOGUIA TRICKINGAUDIOGUIA TRICKING
AUDIOGUIA TRICKING
javiyespe
 
Tenis: Posición básica y desplazamientos
Tenis: Posición básica y desplazamientosTenis: Posición básica y desplazamientos
Tenis: Posición básica y desplazamientos
Ciclos Formativos
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
madpj
 
Ef 2014 cuerpo humano & sistemas de palancas
Ef 2014   cuerpo humano & sistemas de palancasEf 2014   cuerpo humano & sistemas de palancas
Ef 2014 cuerpo humano & sistemas de palancas
Nitopaz
 
Palancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotorPalancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotor
Roman Gasca Villanueva
 
El padel
El padelEl padel
El padel
Paco Dominguez
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
angel raul morales villena
 

La actualidad más candente (19)

Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora pLanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
Paradas y pie de pivot
Paradas  y  pie de pivotParadas  y  pie de pivot
Paradas y pie de pivot
 
El acrosport
El acrosportEl acrosport
El acrosport
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
 
Trabajo Para Educacion Fisica
Trabajo Para Educacion FisicaTrabajo Para Educacion Fisica
Trabajo Para Educacion Fisica
 
Acrosport
Acrosport Acrosport
Acrosport
 
Palancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotorPalancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotor
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Calentamiento baloncesto
Calentamiento baloncestoCalentamiento baloncesto
Calentamiento baloncesto
 
La técnica de carrera
La técnica de carreraLa técnica de carrera
La técnica de carrera
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
 
AUDIOGUIA TRICKING
AUDIOGUIA TRICKINGAUDIOGUIA TRICKING
AUDIOGUIA TRICKING
 
Tenis: Posición básica y desplazamientos
Tenis: Posición básica y desplazamientosTenis: Posición básica y desplazamientos
Tenis: Posición básica y desplazamientos
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
 
Ef 2014 cuerpo humano & sistemas de palancas
Ef 2014   cuerpo humano & sistemas de palancasEf 2014   cuerpo humano & sistemas de palancas
Ef 2014 cuerpo humano & sistemas de palancas
 
Palancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotorPalancas en el aparato locomotor
Palancas en el aparato locomotor
 
El padel
El padelEl padel
El padel
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 

Similar a Parkour

Parkour, Nueva Forma De Desplazamiento
Parkour, Nueva Forma De DesplazamientoParkour, Nueva Forma De Desplazamiento
Parkour, Nueva Forma De Desplazamiento
samel
 
Parkour
ParkourParkour
9 Parkour (Nx Power Lite)
9 Parkour (Nx Power Lite)9 Parkour (Nx Power Lite)
9 Parkour (Nx Power Lite)
montserratsexto
 
Deber de cultura fisica
Deber de cultura fisicaDeber de cultura fisica
Deber de cultura fisica
Estiwar Jaramillo
 
Parkour
ParkourParkour
Parkour
ericyrus
 
Cartilla salto en alturas
Cartilla salto en alturasCartilla salto en alturas
Cartilla salto en alturas
Liliana Gasca
 
Carrera con relevos
Carrera con relevosCarrera con relevos
Carrera con relevos
Kevin Mejicanos
 
Parkour
ParkourParkour
Parkour
adriana
 
Teoria atletismo (carrera y salidas)
Teoria atletismo (carrera y salidas)Teoria atletismo (carrera y salidas)
Teoria atletismo (carrera y salidas)
Luis Quilligana
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
Rob
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Kootta Osorio
 
Parkour clasificacion
Parkour clasificacionParkour clasificacion
Parkour clasificacion
Camila Rodrìguez
 
Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video
camilar01
 
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación FísicaAtletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
dsconsultora
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
GreenmexMex
 
German naranjo
German naranjoGerman naranjo
German naranjo
GERMAN ANTONIO Jaramillo
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Daniel Pablos Braña
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Daniel Pablos Braña
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Daniel Pablos Braña
 
Ejercicios Parkour
Ejercicios ParkourEjercicios Parkour
Ejercicios Parkour
Néstor Cárdenas
 

Similar a Parkour (20)

Parkour, Nueva Forma De Desplazamiento
Parkour, Nueva Forma De DesplazamientoParkour, Nueva Forma De Desplazamiento
Parkour, Nueva Forma De Desplazamiento
 
Parkour
ParkourParkour
Parkour
 
9 Parkour (Nx Power Lite)
9 Parkour (Nx Power Lite)9 Parkour (Nx Power Lite)
9 Parkour (Nx Power Lite)
 
Deber de cultura fisica
Deber de cultura fisicaDeber de cultura fisica
Deber de cultura fisica
 
Parkour
ParkourParkour
Parkour
 
Cartilla salto en alturas
Cartilla salto en alturasCartilla salto en alturas
Cartilla salto en alturas
 
Carrera con relevos
Carrera con relevosCarrera con relevos
Carrera con relevos
 
Parkour
ParkourParkour
Parkour
 
Teoria atletismo (carrera y salidas)
Teoria atletismo (carrera y salidas)Teoria atletismo (carrera y salidas)
Teoria atletismo (carrera y salidas)
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
 
Parkour clasificacion
Parkour clasificacionParkour clasificacion
Parkour clasificacion
 
Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video Clasificación Parkour Video
Clasificación Parkour Video
 
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación FísicaAtletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
Atletismo - Carreras - Instituto Sagrado Corazón - Educación Física
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
 
German naranjo
German naranjoGerman naranjo
German naranjo
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicios Parkour
Ejercicios ParkourEjercicios Parkour
Ejercicios Parkour
 

Parkour

  • 2. Equipamiento Tan solo es necesario un calzado deportivo cómodo, preferiblemente que tenga un buen agarre y una buena amortiguación. En cuanto a la ropa no se requiere nada específico, simplemente ha de ser ropa cómoda que permita una gran movilidad para realizar sin trabas cada movimiento.
  • 3. Movimientos Los movimientos propios del parkour se caracterizan por su efectividad y fluidez. No sirve de nada saltar una valla con el fin de subir las piernas lo máximo que puedas: tiene que ser con el fin de pasarla lo más rápidamente posible. hay muchos encadenamientos posibles. gato-precisión, gato-brazo, gato-pasavallas, doble gato, pasamurallas-reverso, reverso-brazo, rotaciones laterales, etc.
  • 4. Recepciones Recepción básica: con el suelo. Ha de hacerse con el propósito de repartir el peso del impacto por todo el cuerpo. Los talones no deben tocar el suelo, se recomienda mantenerlos ligeramente elevados para que sirvan de amortiguación. Las rodillas también deben estar semiflexionadas. La espalda inclinada hacia adelante, con las manos por delante para tenerlas preparadas por si es necesario utilizarlas.
  • 5. Recepciones Recepción con rodada: Esta técnica sirve de recepción en un salto en velocidad. Es una voltereta apoyada en un omóplato (el que sea más cómodo, rodando oblicuamente sobre la espalda y terminando con el lado opuesto de la cadera), que nos permitirá evadir parte del impacto de la caída, después de una recepción con mucha inercia hacia delante. Después de hacer la rodada debe mantenerse suficientre inercia como para levantarse sin ayuda de las manos y seguir corriendo.
  • 6. Recepciones Recepción de un salto de precisión: Se realiza con la parte delantera de la planta del pie (entre la bola del pie y los dedos), semiflexionando las rodillasy la espalda de manera que se reparta el impacto del salto lo más equitativamente posible por el cuerpo, y también para aguantar el equilibrio. Recepción de salto de brazo: Se realiza con la parte delantera de la planta de los pies, y con las manos en la parte superior del obstáculo. Si es una valla, se flexionan las rodillas para amortiguar el impacto.
  • 7. Recepciones Recepción en rama: Se recepciona en una rama únicamente con las manos, pero dejándose balancear para evitar un golpe seco en los brazos y la espalda. Hay que tener cuidado de no caerse hacia atrás cuando se está en la parte delantera de la oscilación (la primera oscilación)
  • 9. Saltos Salto de precisión: Este es un salto de "precisión" sin carrerilla, en el que el fin será una recepción precisa en una valla, muro o bordillo estrecho. Este salto puede realizarse "a un pie" o "a ambos pies", lo que quiere decir que empezaremos el salto con uno o ambos pies terminando con dos( llamado coloquialmente como "preci" o precisión). Distensión: Es un salto de precisión en el que el punto de recepción está a nivel distinto del punto de salida.
  • 10. Saltos Medio salto de Brazo: Es como un salto de brazo, pero acaba con los brazos estirados en vez de colgado. Se hace en obstáculos más bajos, para poder subir más rápido. Salto de longitud: Es un salto de precisión en carrera. Salto de fondo: Este es un salto hacia abajo, y dependiendo de la inercia hacia delante que se lleve, será conveniente una rotación. Salto del Tigre: Consiste en saltar con una especie de pikero al suelo, cayendo primero con las manos para poder rodar sobre el omóplato, levantarse, y seguir corriendo.