SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION Nº 6
PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS.

En esta lección aprendimos a resolver problemas de tablas lógicas. Entre las tablas
numéricas y las tablas lógicas existe una diferencia que en las numéricas se utilizan
números mientras que en las lógicas utilizamos letras.
Para poder resolver problemas lógicos lo primero que de vemos hacer es leer todo el
enunciado saber de lo que se trata y reconocer el tipo de variables que se encuentran
presentes en el problema.
En este tipo de tablas podemos encontrar información verdadera o falsa de acuerdo
con lo que nos indique el problema.
Este tipo problemas contiene dos variables por lo que se puede decirse que las
respuestas pueden ser verdaderas o falsas.
Al momento de realizar un problema debemos tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:

La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos
como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy
cuidadosos en cuatro cosas:
1.

Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información.

2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una
vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la
tabla.
3.

Ir relacionando la información que vamos obteniendo del problema.

4. Debemos releer las relaciones de la información desde el principio al final
hasta que obtengamos el resultado que deseamos.

Ejercicio 1: En la casa de los papas de Javier hay un gato, un perro, un loro y un
hámster su estatura no es de acuerdo al orden en que se encuentran. Pepe es
más grande que comelón. Alberto es más pequeño que comelón. Alberto es más
grande que Gonzales. Gonzales es más pequeño que Pepe. ¿Cuál es el nombre de
cada uno de los animales?
¿De qué trata el problema?
Del nombre de cada animal
¿Cuál es la pregunta?
Como se llama cada animal
Representación:

ANIMAL
DUEÑOS

Gato

Perro

Loro

Pepe

V

F

F

F

comelon

F

V

F

F

Alberto

F

F

V

F

Gonzales

F

F

F

V

Hámster

Respuesta:
El gato se llama pepe, el perro comelón, el loro Alberto y el hámster Gonzales.
Cierre

¿Qué utilidad tiene lo estudiado en esta clase?
Que solo realizar una lectura comprensiva podremos descifrar el significado de
alguna palabra que desconozcamos, y de esta manera podremos tener un mejor
mensaje de la lectura.

¿Para qué se requiere enriquecer el vocabulario de una persona?
Nos sirve para cuando estemos en un dialogo se nos pueda facilitar la comunicación
de tal manera que podamos utilizar nuevas palabras, y de esta forma podamos
realizar una mejor expresión en nuestro vocabulario.
¿Cómo harías para mejorar tu vocabulario?
Buscando el significado de las palabras que desconocemos y de esta manera se nos
quede en nuestro vocabulario y así poder darle un mejor uso.

Más contenido relacionado

Destacado

Problemas de fep
Problemas de fepProblemas de fep
Problemas de fep
dangamarcag1993
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
evamariafloresr
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
Marjoriemoncada
 
Leccion nº 6
Leccion  nº 6Leccion  nº 6
Leccion nº 6
Karen Prieto
 
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemasProyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
vivyi25
 
Problemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicasProblemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicas
Andrea Cortez
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
Jennifer Moreira
 
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesLección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Martha Martinez
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
UTMACH
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
Sofy Yerbabuena
 
Cuaderno de prácticas de microsoft word
Cuaderno de prácticas de microsoft wordCuaderno de prácticas de microsoft word
Cuaderno de prácticas de microsoft word
Rurus9
 

Destacado (11)

Problemas de fep
Problemas de fepProblemas de fep
Problemas de fep
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
Leccion nº 6
Leccion  nº 6Leccion  nº 6
Leccion nº 6
 
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemasProyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
 
Problemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicasProblemas de tablas logicas
Problemas de tablas logicas
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesLección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
Cuaderno de prácticas de microsoft word
Cuaderno de prácticas de microsoft wordCuaderno de prácticas de microsoft word
Cuaderno de prácticas de microsoft word
 

Similar a Part 7

Unidad nº 3
Unidad nº 3Unidad nº 3
Unidad nº 3
Jenner Chavez
 
Leccion nº 6
Leccion  nº 6Leccion  nº 6
Leccion nº 6
Karen Prieto
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Blank Wendy
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Blank Wendy
 
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
Violeta Avila Carnaque
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ivandar16
 
Leccion 1 2-3
Leccion 1 2-3Leccion 1 2-3
Leccion 1 2-3
Janeth Tkd
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
educacion
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
SoniaMancilla3
 
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
Griselda Resendiz Ponce
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Sara Flores
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
HIKOO
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JOSEMANUELNARVAEZCAN
 
Leccion 4 5-6
Leccion 4 5-6Leccion 4 5-6
Leccion 4 5-6
Janeth Tkd
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii  problemas de relaciones con una variableUnidad ii  problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Katherine Vargas
 
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
yemanha
 
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
yemanha
 
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
yemanha
 
Eje 3 actividad 1. el zoológico
Eje 3 actividad 1. el zoológicoEje 3 actividad 1. el zoológico
Eje 3 actividad 1. el zoológico
Maury Diaz
 

Similar a Part 7 (20)

Unidad nº 3
Unidad nº 3Unidad nº 3
Unidad nº 3
 
Leccion nº 6
Leccion  nº 6Leccion  nº 6
Leccion nº 6
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Leccion 1 2-3
Leccion 1 2-3Leccion 1 2-3
Leccion 1 2-3
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
 
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-3c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-3
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Leccion 4 5-6
Leccion 4 5-6Leccion 4 5-6
Leccion 4 5-6
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii  problemas de relaciones con una variableUnidad ii  problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
 
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
 
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
 
Eje 3 actividad 1. el zoológico
Eje 3 actividad 1. el zoológicoEje 3 actividad 1. el zoológico
Eje 3 actividad 1. el zoológico
 

Más de Javier Satama

Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
Javier Satama
 
Part 11
Part 11Part 11
Part 11
Javier Satama
 
Part 10
Part 10Part 10
Part 10
Javier Satama
 
Part 9
Part 9Part 9
Part 8
Part 8Part 8
Part 6
Part 6Part 6
Part 5
Part 5Part 5
Part 4
Part 4Part 4
Part 3
Part 3Part 3
Part 2
Part 2Part 2
Part 1
Part 1Part 1
Fep
FepFep
Formulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de ProblemasFormulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de Problemas
Javier Satama
 

Más de Javier Satama (13)

Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
 
Part 11
Part 11Part 11
Part 11
 
Part 10
Part 10Part 10
Part 10
 
Part 9
Part 9Part 9
Part 9
 
Part 8
Part 8Part 8
Part 8
 
Part 6
Part 6Part 6
Part 6
 
Part 5
Part 5Part 5
Part 5
 
Part 4
Part 4Part 4
Part 4
 
Part 3
Part 3Part 3
Part 3
 
Part 2
Part 2Part 2
Part 2
 
Part 1
Part 1Part 1
Part 1
 
Fep
FepFep
Fep
 
Formulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de ProblemasFormulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de Problemas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Part 7

  • 1. LECCION Nº 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS. En esta lección aprendimos a resolver problemas de tablas lógicas. Entre las tablas numéricas y las tablas lógicas existe una diferencia que en las numéricas se utilizan números mientras que en las lógicas utilizamos letras. Para poder resolver problemas lógicos lo primero que de vemos hacer es leer todo el enunciado saber de lo que se trata y reconocer el tipo de variables que se encuentran presentes en el problema. En este tipo de tablas podemos encontrar información verdadera o falsa de acuerdo con lo que nos indique el problema. Este tipo problemas contiene dos variables por lo que se puede decirse que las respuestas pueden ser verdaderas o falsas. Al momento de realizar un problema debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones: La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas: 1. Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información. 2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla. 3. Ir relacionando la información que vamos obteniendo del problema. 4. Debemos releer las relaciones de la información desde el principio al final hasta que obtengamos el resultado que deseamos. Ejercicio 1: En la casa de los papas de Javier hay un gato, un perro, un loro y un hámster su estatura no es de acuerdo al orden en que se encuentran. Pepe es más grande que comelón. Alberto es más pequeño que comelón. Alberto es más grande que Gonzales. Gonzales es más pequeño que Pepe. ¿Cuál es el nombre de cada uno de los animales?
  • 2. ¿De qué trata el problema? Del nombre de cada animal ¿Cuál es la pregunta? Como se llama cada animal Representación: ANIMAL DUEÑOS Gato Perro Loro Pepe V F F F comelon F V F F Alberto F F V F Gonzales F F F V Hámster Respuesta: El gato se llama pepe, el perro comelón, el loro Alberto y el hámster Gonzales.
  • 3. Cierre ¿Qué utilidad tiene lo estudiado en esta clase? Que solo realizar una lectura comprensiva podremos descifrar el significado de alguna palabra que desconozcamos, y de esta manera podremos tener un mejor mensaje de la lectura. ¿Para qué se requiere enriquecer el vocabulario de una persona? Nos sirve para cuando estemos en un dialogo se nos pueda facilitar la comunicación de tal manera que podamos utilizar nuevas palabras, y de esta forma podamos realizar una mejor expresión en nuestro vocabulario. ¿Cómo harías para mejorar tu vocabulario? Buscando el significado de las palabras que desconocemos y de esta manera se nos quede en nuestro vocabulario y así poder darle un mejor uso.