SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD Nº 3
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
LECCION Nº 5
PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS

En esta lección estudiamos dos clases de problemas que son las tablas numéricas y
tablas numéricas con cero. Estos problemas nos aportan la información que
necesitamos y la interrogante que debemos resolver para poder solucionar un
problema.
En este tipo de problemas no nos es útil la estrategia de representación en una
dimensión ya que estos problemas contienen dos variables para la cual tendremos
que representar los datos en una tabla numérica y la estrategia que utilizaremos es la
de representación en dos dimensiones.
Las tablas numéricas nos permiten representar de forma gráfica un problema para
nosotros de esta manera poder comprender y observar el resultado del problema que
nos hemos planteado.
Estas tablas nos permiten realizar la suma de sus filas y columnas para de esta
manera poder darnos cuenta donde tenemos una falla si es que nos falta algún valor
por sumar o verificar que es lo que está mal en el procedimiento de solución de un
problema. Las tablas numéricas con ceros pueden confundirnos un poco debido a
que no pondremos números sino ceros.
OBJETIVOS:
1. Tratar de identificar las clases de problemas y la estrategia correspondiente para
poder resolverlos.
2. Utilizar de una manera adecuada las estrategias de solución de cada uno de los
problemas de las tablas.
3.
Tratar de poder solucionar aquellos problemas que contengan más de dos
variables al mismo tiempo.

Ejercicio 1: Tres jóvenes Raúl, Alex y Matías tienen un total de 40 libros de diferentes
materias de los cuales 10 son de historia y el resto de física y química. Raúl tiene 6
libros de historia y 6 de química, Alex tiene 7 libros 3 de física. El número de libros de
Raúl es mayor al de Matías, Alex tiene más libros que Raúl. La cantidad de libros de
que tiene Matías es mayor a la de Raúl. ¿Cuántos libros de historia tiene Alex?
¿De qué trata el problema?
Del número de libros de cada joven.
¿Cuál es la pregunta?
Cuantos libros de historia tiene Alex.
¿Cuál es la variable dependiente?
Los libros
¿Cuál es la variable independiente?
Los nombres de los jóvenes.
REPRESENTACION:

NOMBRE

Raúl

Alex

Matias

TOTAL

Física

3

7

5

15

Química

3

8

1

15

Historia

6

2

2

10

TOTAL

15

17

8

40

LIBROS

Respuesta:
Alex tiene la cantidad de 2 libros de historia.
Cierre
¿Por qué es útil tener consciencia del ordenamiento de las palabras en las
oraciones?
Para que pueda tener sentido propio y entendible para los lectores y de esa manera
pueda ser bien comprendida.
¿Cómo procediste para ordenar las palabras cuando formabas oraciones?
Dándole sentido propio y lógico a la oración.
¿En qué consiste la estrategia estudiada en esta clase?
Que cuando vallamos a realizar un ordenamiento de palabras, tenemos que aprender
a darle sentido propio y lógico, para que la lectura sea comprensiva para los oyentes
y lectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt rutas bloque 1 enfoque problematico
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematicoPpt rutas bloque 1 enfoque problematico
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematico
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
SEP
 
Razonamiento Logico.
Razonamiento Logico.Razonamiento Logico.
Razonamiento Logico.
Sam Arr
 
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
SEP
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
SEP
 
Los Números Reales
Los Números RealesLos Números Reales
Los Números Reales
Kyan Rodriguez
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
SEP
 
Noveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º ciclo
Noveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º cicloNoveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º ciclo
Noveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º ciclo
sabrinacdb
 
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
SEP
 
FED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICAS
FED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICASFED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICAS
FED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICAS
narcisamora
 
Fep
FepFep
Unidad n°1 orden y compararción
Unidad n°1 orden y compararciónUnidad n°1 orden y compararción
Unidad n°1 orden y compararción
missvania11
 
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
SEP
 
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
SEP
 
Los Numeros Reales
Los Numeros RealesLos Numeros Reales
Los Numeros Reales
Mario Picos Alfaro
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
Operaciones Numéricas
Operaciones NuméricasOperaciones Numéricas
Operaciones Numéricas
Gabi Mejía
 
Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
anaortizz
 

La actualidad más candente (19)

Ppt rutas bloque 1 enfoque problematico
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematicoPpt rutas bloque 1 enfoque problematico
Ppt rutas bloque 1 enfoque problematico
 
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
 
Razonamiento Logico.
Razonamiento Logico.Razonamiento Logico.
Razonamiento Logico.
 
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
Los Números Reales
Los Números RealesLos Números Reales
Los Números Reales
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
 
Noveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º ciclo
Noveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º cicloNoveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º ciclo
Noveles-primaria- 2015-Taller las operaciones en el 1º ciclo
 
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia...
 
FED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICAS
FED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICASFED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICAS
FED: EXPOSICIÓN N°1 LAS TABLAS NUMERICAS
 
Fep
FepFep
Fep
 
Unidad n°1 orden y compararción
Unidad n°1 orden y compararciónUnidad n°1 orden y compararción
Unidad n°1 orden y compararción
 
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
 
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
 
Los Numeros Reales
Los Numeros RealesLos Numeros Reales
Los Numeros Reales
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
Operaciones Numéricas
Operaciones NuméricasOperaciones Numéricas
Operaciones Numéricas
 
Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
 

Destacado

Informatica (28/3/12)
Informatica (28/3/12)Informatica (28/3/12)
Informatica (28/3/12)
Javier Poncet
 
1.2. gráficas
1.2.  gráficas1.2.  gráficas
1.2. gráficas
Consuelo Valle
 
Qbasic
QbasicQbasic
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
anthonymaule
 
Nociones básicas de estadística
Nociones básicas de estadísticaNociones básicas de estadística
Nociones básicas de estadística
Patricia Iglesias
 
Nociones de estadística
Nociones de estadística Nociones de estadística
Nociones de estadística
Juan Carlos Venitez
 
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
Marita2014
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
Xavier Sol Solares
 
TamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraTamañO De La Muestra
TamañO De La Muestra
Ana kristell
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
Geovany Castillo
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
LuxDies Glez
 
Variables, graficos y tablas de frecuencia
Variables, graficos y tablas de frecuenciaVariables, graficos y tablas de frecuencia
Variables, graficos y tablas de frecuencia
Joako Vargas ƱrrƱtia
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Dr. Orville M. Disdier
 
Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.
hectorquintero
 
Las Variables Estadísticas
Las Variables EstadísticasLas Variables Estadísticas
Las Variables Estadísticas
Chris Ztar
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
antoniocarpinto
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Transicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de ebTransicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de eb
Anaid Ziur
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 

Destacado (20)

Informatica (28/3/12)
Informatica (28/3/12)Informatica (28/3/12)
Informatica (28/3/12)
 
1.2. gráficas
1.2.  gráficas1.2.  gráficas
1.2. gráficas
 
Qbasic
QbasicQbasic
Qbasic
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
Nociones básicas de estadística
Nociones básicas de estadísticaNociones básicas de estadística
Nociones básicas de estadística
 
Nociones de estadística
Nociones de estadística Nociones de estadística
Nociones de estadística
 
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
 
TamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraTamañO De La Muestra
TamañO De La Muestra
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
 
Variables, graficos y tablas de frecuencia
Variables, graficos y tablas de frecuenciaVariables, graficos y tablas de frecuencia
Variables, graficos y tablas de frecuencia
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
 
Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.
 
Las Variables Estadísticas
Las Variables EstadísticasLas Variables Estadísticas
Las Variables Estadísticas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 
Transicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de ebTransicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de eb
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 

Similar a Part 6

Unidad iii fep
Unidad iii fepUnidad iii fep
Unidad iii fep
Thalia Enriquez
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii  problemas de relaciones con una variableUnidad ii  problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Katherine Vargas
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
Kennia Margarita
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
Kennia Margarita
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Lizbeth Ulloa
 
Lección 5-6
Lección 5-6Lección 5-6
Diario de campo de solucion de problemas
Diario de campo de solucion de problemasDiario de campo de solucion de problemas
Diario de campo de solucion de problemas
Verito Ullaguary
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
Marjoriemoncada
 
Portafolio fep v06 .
Portafolio fep v06 .Portafolio fep v06 .
Portafolio fep v06 .
Bryan Manrique
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio
 
Diarios de campo de solucion de problemas
Diarios de campo de solucion de problemasDiarios de campo de solucion de problemas
Diarios de campo de solucion de problemas
Vero Ullaguary
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
andrea sanchez
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLESPROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
Eduardo Samaniego
 
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROBContenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Mayfer Hurtado
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
cashito1000
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Analia Marquez
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Contenidos tomo III FEP
Contenidos tomo   III FEPContenidos tomo   III FEP
Contenidos tomo III FEP
Mayfer Hurtado
 

Similar a Part 6 (20)

Unidad iii fep
Unidad iii fepUnidad iii fep
Unidad iii fep
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii  problemas de relaciones con una variableUnidad ii  problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Lección 5-6
Lección 5-6Lección 5-6
Lección 5-6
 
Diario de campo de solucion de problemas
Diario de campo de solucion de problemasDiario de campo de solucion de problemas
Diario de campo de solucion de problemas
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Portafolio fep v06 .
Portafolio fep v06 .Portafolio fep v06 .
Portafolio fep v06 .
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
Diarios de campo de solucion de problemas
Diarios de campo de solucion de problemasDiarios de campo de solucion de problemas
Diarios de campo de solucion de problemas
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo
 
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
Cuaderno trabajo matamaticas_2_aprendizaje_refuerzo.pdfb1
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLESPROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
 
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROBContenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
Contenidos tomo IIIFORMULACION ESTRAT.PROB
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
 
Contenidos tomo III FEP
Contenidos tomo   III FEPContenidos tomo   III FEP
Contenidos tomo III FEP
 

Más de Javier Satama

Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
Javier Satama
 
Part 11
Part 11Part 11
Part 11
Javier Satama
 
Part 10
Part 10Part 10
Part 10
Javier Satama
 
Part 9
Part 9Part 9
Part 8
Part 8Part 8
Part 7
Part 7Part 7
Part 5
Part 5Part 5
Part 4
Part 4Part 4
Part 3
Part 3Part 3
Part 2
Part 2Part 2
Part 1
Part 1Part 1
Fep
FepFep
Formulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de ProblemasFormulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de Problemas
Javier Satama
 

Más de Javier Satama (13)

Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
 
Part 11
Part 11Part 11
Part 11
 
Part 10
Part 10Part 10
Part 10
 
Part 9
Part 9Part 9
Part 9
 
Part 8
Part 8Part 8
Part 8
 
Part 7
Part 7Part 7
Part 7
 
Part 5
Part 5Part 5
Part 5
 
Part 4
Part 4Part 4
Part 4
 
Part 3
Part 3Part 3
Part 3
 
Part 2
Part 2Part 2
Part 2
 
Part 1
Part 1Part 1
Part 1
 
Fep
FepFep
Fep
 
Formulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de ProblemasFormulacion Estratégica de Problemas
Formulacion Estratégica de Problemas
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Part 6

  • 1. UNIDAD Nº 3 PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES LECCION Nº 5 PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS En esta lección estudiamos dos clases de problemas que son las tablas numéricas y tablas numéricas con cero. Estos problemas nos aportan la información que necesitamos y la interrogante que debemos resolver para poder solucionar un problema. En este tipo de problemas no nos es útil la estrategia de representación en una dimensión ya que estos problemas contienen dos variables para la cual tendremos que representar los datos en una tabla numérica y la estrategia que utilizaremos es la de representación en dos dimensiones. Las tablas numéricas nos permiten representar de forma gráfica un problema para nosotros de esta manera poder comprender y observar el resultado del problema que nos hemos planteado. Estas tablas nos permiten realizar la suma de sus filas y columnas para de esta manera poder darnos cuenta donde tenemos una falla si es que nos falta algún valor por sumar o verificar que es lo que está mal en el procedimiento de solución de un problema. Las tablas numéricas con ceros pueden confundirnos un poco debido a que no pondremos números sino ceros. OBJETIVOS: 1. Tratar de identificar las clases de problemas y la estrategia correspondiente para poder resolverlos. 2. Utilizar de una manera adecuada las estrategias de solución de cada uno de los problemas de las tablas. 3. Tratar de poder solucionar aquellos problemas que contengan más de dos variables al mismo tiempo. Ejercicio 1: Tres jóvenes Raúl, Alex y Matías tienen un total de 40 libros de diferentes materias de los cuales 10 son de historia y el resto de física y química. Raúl tiene 6 libros de historia y 6 de química, Alex tiene 7 libros 3 de física. El número de libros de Raúl es mayor al de Matías, Alex tiene más libros que Raúl. La cantidad de libros de que tiene Matías es mayor a la de Raúl. ¿Cuántos libros de historia tiene Alex?
  • 2. ¿De qué trata el problema? Del número de libros de cada joven. ¿Cuál es la pregunta? Cuantos libros de historia tiene Alex. ¿Cuál es la variable dependiente? Los libros ¿Cuál es la variable independiente? Los nombres de los jóvenes. REPRESENTACION: NOMBRE Raúl Alex Matias TOTAL Física 3 7 5 15 Química 3 8 1 15 Historia 6 2 2 10 TOTAL 15 17 8 40 LIBROS Respuesta: Alex tiene la cantidad de 2 libros de historia.
  • 3. Cierre ¿Por qué es útil tener consciencia del ordenamiento de las palabras en las oraciones? Para que pueda tener sentido propio y entendible para los lectores y de esa manera pueda ser bien comprendida. ¿Cómo procediste para ordenar las palabras cuando formabas oraciones? Dándole sentido propio y lógico a la oración. ¿En qué consiste la estrategia estudiada en esta clase? Que cuando vallamos a realizar un ordenamiento de palabras, tenemos que aprender a darle sentido propio y lógico, para que la lectura sea comprensiva para los oyentes y lectores.