SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
Entre los s. VII a.c y s. V a.c (450), se forma la ciudad, URS, la ciudad de Roma. Hay una
incipiente organización político-ciudadana que va a tener que ver con la paz que ocurre en ese
momento en Roma. Los ciudadanos de roma se laman “Quives”.
Mientras van creciendo, buscan orden, paz… por lo que se va a ir formando una
organización a la cabeza de un Rey (rex). Se hace una demarcación política, convivencia pacífica,
guiado por el rey, delimitamos (pomedium) hasta donde llega la ciudad, donde están sus límites
y dentro de este lugar hay que conseguir la convivencia pacífica y fuera de esa delimitación, la
guerra (duellum, Vis (violencia)). Fuera se legitima la guerra contra todos los que están cerca,
todos los colindantes sospechosos de querer hacer incursiones y adueñarse del territorio
nacional Romano. Por imitación a lo que ha surgido en la URS delimitando su territorio y el
sistema político y acto seguido los ciudadanos delimitan su propia tierra/territorio, huerto,
fundo… es un territorio privativo, del propio habitante de la ciudad, fija la extensión de su
territorio celebrando la misma ceremonia privatizando su terreno.
Paterfamilias (ciudadano a pie, jefe de la casa) es el ciudadano que se interesa por la
paz con sus conciudadanos, tiene su propio territorio privativo, para satisfacer algunas
necesidades se casan, y tienen hijos y comparten con él la pequeña demarcación y para
sobrevivir tiene que trabajar la tierra en su demarcación y para ello empleara a sus hijos
adolescentes y tendrá que buscar la ayuda de otros extraños:
A los ciudadanos se les da un estatuto jurídico propio diciendo que son personas y no
cosas de las que uno pueda apropiarse.
Iuspublicista ---------- > derecho público
Iusprivatum ---------- > derecho privado
La monarquía romana no fue hereditaria, fue electiva por sus propios conciudadanos y
el rey elegido entre ellos. Elegido por sus cualidades militares (tenia cierto predominio entre los
soldados del incipiente ejercito romano. Ciudadano ilustre, con gran valor, gran militar…) o un
ciudadano poderoso intelectualmente dentro de la ciudad, en paz. Para el ciudadano y el
derecho, la fides (lealtad), cualidad de la persona, valor (virtus)… cualidad personal del
paterfamilias, valor de su personalidad que hace de un hombre leal. La fides fue un concepto
siempre meta jurídico (referente moral, ético…), es un referente ético, la fides sirve como
principio de conducta y gobierna el comportamiento humano. Bona o mala conducta,
ciudadano… los habitantes romanos dieron importancia a la fides, construyeron un templo a la
diosa FIDES en la URS.
El rey por valor militar o lealtad va a ser elegido por sus conciudadanos, cada 24 de
marzo o de mayo se reúnen en un lugar sagrado, asamblea ciudadana, para elegir al rey entre
ellos. Unos ciudadanos, Patres conscripti, padres de la patria, presentan a un candidato para
rey señalando sus valores y cualidades por las cuales merece ser rey, presentado el candidato
los ciudadanos de la URS tienen la palabra y aclaman ese candidato a rey como rey y ahí se
produce la adhesión, aceptación de la URS de ese rey. El candidato a rey se trasforma en rey y
realiza su 1º acto público como rey, la “In-auguratio”. La inauguración es el 1º acto, es un acto
religioso, es la toma de auspicios, la intervención del rey como augur. Con esto se pretende
poner de manifiesto el sentimiento religioso y el reconocimiento de los dioses y las divinidades
y se pretende hablar/interpelar/innovar/apoyar/amparo de los dioses. Importancia del
sentimiento religioso. El FAS.
El entendimiento entre rey y ciudadanos se producirá mediante el FAS, compartir/sentir
un mismo sentimiento religioso, divinidades…y así convivir en paz. FAS = sentimiento religioso,
divinidades…
Manifestación pública: rito religioso, ceremonia, manifestación pública del sentimiento
religioso mediante el mito.
El derecho es FAS histórico. Los dioses hablan/manifiestan a través de la toma de
auspicios a través del Augur y sirve para conocer que han hablado los dioses.
El rey tiene competencias militares, es el embajador de Roma ante otras comunidades,
tiene competencias religiosas en materia de consagración de templos, la autorización de
culto/ceremonia, es un sacerdote que dirige/autoriza la ceremonia. No tiene competencias
legislativas o jurisprudencia, excepto que asumió ciertas capacidades en la jurisprudencia penal
a propósito de un crimen que fue el Parricridium (Parricidio), que consistía en el asesinato de un
hombre libre intencionadamente. Es un delito público y el propio rey como representación
ciudadana interviene de oficio y pone en marcha la persecución contra el asesino, la sanción
impuesta es morir de la misma forma que él ha matado a un ciudadano la ley del “talión”, ojo
por ojo, diente por diente, justicia privada, venganza privada. Es un principio de justicia de
manera que es procedente aplicar la pena de muerte. La familia del asesino creara que se ha
hecho justicia. Aspectos subjetivos del grupo familiar, familia:
 Subjetivo: Paterfamiliares, materfamilias, filifamilias.
 Objetivo: Fundo, tierra, suelo, animales, instrumentos, servicio (esclavos) (trabajador
del campo. Bienes muebles (dinero, (pecunia), muebles, mercancías almacenadas en la
casa….. bienes inmuebles: villa=tierra más casa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romanoSesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romano
ADAN RIVERA ALONSO
 
La familia romana
La familia romanaLa familia romana
La familia romana
eliasmartina128
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
Idel Stufano
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
anuska63
 
Conceptos de Roma clasica
Conceptos de Roma clasicaConceptos de Roma clasica
Conceptos de Roma clasica
Nico
 
Cuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romanoCuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romano
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Roma
RomaRoma
Roma
Superviny
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
Nathaly Leon
 
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez CruzLas primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
makiojeda
 
26
2626
El realismo político en Maquiavelo
El realismo político en MaquiaveloEl realismo político en Maquiavelo
El realismo político en Maquiavelo
Manuel Daza Ramos
 
Green and brown delicate organic product marketing presentation
Green and brown delicate organic product marketing presentationGreen and brown delicate organic product marketing presentation
Green and brown delicate organic product marketing presentation
Victorsalas67
 
Roma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilizaciónRoma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilización
Darvin Moron
 
Siria y persia
Siria y persiaSiria y persia
Siria y persia
henrod91
 
Historia del derecho "Egipto"
Historia del derecho "Egipto"Historia del derecho "Egipto"
Historia del derecho "Egipto"
Ximena Betancourt Mendoza
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIALORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Rebeca Solís Berni
 
Ciudadano romano
Ciudadano romanoCiudadano romano
Ciudadano romano
arodi0630
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.
Carmen García Puche
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romanoSesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romano
 
La familia romana
La familia romanaLa familia romana
La familia romana
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
 
Conceptos de Roma clasica
Conceptos de Roma clasicaConceptos de Roma clasica
Conceptos de Roma clasica
 
Cuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romanoCuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez CruzLas primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
Las primeras civilizaciones, por Edgar Vásquez Cruz
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 
26
2626
26
 
El realismo político en Maquiavelo
El realismo político en MaquiaveloEl realismo político en Maquiavelo
El realismo político en Maquiavelo
 
Green and brown delicate organic product marketing presentation
Green and brown delicate organic product marketing presentationGreen and brown delicate organic product marketing presentation
Green and brown delicate organic product marketing presentation
 
Roma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilizaciónRoma antigua: cultura y civilización
Roma antigua: cultura y civilización
 
Siria y persia
Siria y persiaSiria y persia
Siria y persia
 
Historia del derecho "Egipto"
Historia del derecho "Egipto"Historia del derecho "Egipto"
Historia del derecho "Egipto"
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIALORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN SOCIAL
 
Ciudadano romano
Ciudadano romanoCiudadano romano
Ciudadano romano
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.
 

Destacado

Indice historia del derecho
Indice historia del derechoIndice historia del derecho
Indice historia del derecho
ApuntesDerecho
 
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Carla350
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
gabogadosv
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (10)

Indice historia del derecho
Indice historia del derechoIndice historia del derecho
Indice historia del derecho
 
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 

Similar a Parte ejemplo temas

Bolilla ii
Bolilla iiBolilla ii
Bolilla ii
Valentin Dominguez
 
presentación
presentación presentación
presentación
Valentin Dominguez
 
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docxTRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
naimar1266
 
Amal y romel
Amal y romelAmal y romel
Amal y romel
faruya
 
Derecho Romano: Personas
Derecho Romano: PersonasDerecho Romano: Personas
Derecho Romano: Personas
Romel Adames
 
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
 resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
Hilary Roberts
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Balotario Desarrollado
Balotario DesarrolladoBalotario Desarrollado
Balotario Desarrollado
ehanda
 
Instituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacionInstituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacion
damarytopis
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
Angel Quispe
 
Soci roma1
Soci roma1Soci roma1
Soci roma1
tejepaloma
 
Habitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iHabitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano i
Guillermo Martinez Avila
 
Roma primera epoca
Roma primera epocaRoma primera epoca
Roma primera epoca
Andre Vargas
 
DERECHO ROMANO (TAREA TICS)
DERECHO ROMANO (TAREA TICS)DERECHO ROMANO (TAREA TICS)
DERECHO ROMANO (TAREA TICS)
Fede NightCrawler Xerberus
 
Rome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanolRome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanol
gueste6f1d1
 
Roma
RomaRoma
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
P G
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
sandra mejia
 
INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHO
INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHOINSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHO
INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHO
misaelgarcia78
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
A. C. García
 

Similar a Parte ejemplo temas (20)

Bolilla ii
Bolilla iiBolilla ii
Bolilla ii
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docxTRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
 
Amal y romel
Amal y romelAmal y romel
Amal y romel
 
Derecho Romano: Personas
Derecho Romano: PersonasDerecho Romano: Personas
Derecho Romano: Personas
 
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
 resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
resumen-del-libro-derecho-privado-romano-de-di-pietro
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
Balotario Desarrollado
Balotario DesarrolladoBalotario Desarrollado
Balotario Desarrollado
 
Instituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacionInstituciones romanas y codificacion
Instituciones romanas y codificacion
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
 
Soci roma1
Soci roma1Soci roma1
Soci roma1
 
Habitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iHabitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano i
 
Roma primera epoca
Roma primera epocaRoma primera epoca
Roma primera epoca
 
DERECHO ROMANO (TAREA TICS)
DERECHO ROMANO (TAREA TICS)DERECHO ROMANO (TAREA TICS)
DERECHO ROMANO (TAREA TICS)
 
Rome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanolRome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanol
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHO
INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHOINSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHO
INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO -- DERECHO
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Parte ejemplo temas

  • 1. Tema 1 Entre los s. VII a.c y s. V a.c (450), se forma la ciudad, URS, la ciudad de Roma. Hay una incipiente organización político-ciudadana que va a tener que ver con la paz que ocurre en ese momento en Roma. Los ciudadanos de roma se laman “Quives”. Mientras van creciendo, buscan orden, paz… por lo que se va a ir formando una organización a la cabeza de un Rey (rex). Se hace una demarcación política, convivencia pacífica, guiado por el rey, delimitamos (pomedium) hasta donde llega la ciudad, donde están sus límites y dentro de este lugar hay que conseguir la convivencia pacífica y fuera de esa delimitación, la guerra (duellum, Vis (violencia)). Fuera se legitima la guerra contra todos los que están cerca, todos los colindantes sospechosos de querer hacer incursiones y adueñarse del territorio nacional Romano. Por imitación a lo que ha surgido en la URS delimitando su territorio y el sistema político y acto seguido los ciudadanos delimitan su propia tierra/territorio, huerto, fundo… es un territorio privativo, del propio habitante de la ciudad, fija la extensión de su territorio celebrando la misma ceremonia privatizando su terreno. Paterfamilias (ciudadano a pie, jefe de la casa) es el ciudadano que se interesa por la paz con sus conciudadanos, tiene su propio territorio privativo, para satisfacer algunas necesidades se casan, y tienen hijos y comparten con él la pequeña demarcación y para sobrevivir tiene que trabajar la tierra en su demarcación y para ello empleara a sus hijos adolescentes y tendrá que buscar la ayuda de otros extraños: A los ciudadanos se les da un estatuto jurídico propio diciendo que son personas y no cosas de las que uno pueda apropiarse. Iuspublicista ---------- > derecho público Iusprivatum ---------- > derecho privado La monarquía romana no fue hereditaria, fue electiva por sus propios conciudadanos y el rey elegido entre ellos. Elegido por sus cualidades militares (tenia cierto predominio entre los soldados del incipiente ejercito romano. Ciudadano ilustre, con gran valor, gran militar…) o un ciudadano poderoso intelectualmente dentro de la ciudad, en paz. Para el ciudadano y el derecho, la fides (lealtad), cualidad de la persona, valor (virtus)… cualidad personal del paterfamilias, valor de su personalidad que hace de un hombre leal. La fides fue un concepto siempre meta jurídico (referente moral, ético…), es un referente ético, la fides sirve como principio de conducta y gobierna el comportamiento humano. Bona o mala conducta,
  • 2. ciudadano… los habitantes romanos dieron importancia a la fides, construyeron un templo a la diosa FIDES en la URS. El rey por valor militar o lealtad va a ser elegido por sus conciudadanos, cada 24 de marzo o de mayo se reúnen en un lugar sagrado, asamblea ciudadana, para elegir al rey entre ellos. Unos ciudadanos, Patres conscripti, padres de la patria, presentan a un candidato para rey señalando sus valores y cualidades por las cuales merece ser rey, presentado el candidato los ciudadanos de la URS tienen la palabra y aclaman ese candidato a rey como rey y ahí se produce la adhesión, aceptación de la URS de ese rey. El candidato a rey se trasforma en rey y realiza su 1º acto público como rey, la “In-auguratio”. La inauguración es el 1º acto, es un acto religioso, es la toma de auspicios, la intervención del rey como augur. Con esto se pretende poner de manifiesto el sentimiento religioso y el reconocimiento de los dioses y las divinidades y se pretende hablar/interpelar/innovar/apoyar/amparo de los dioses. Importancia del sentimiento religioso. El FAS. El entendimiento entre rey y ciudadanos se producirá mediante el FAS, compartir/sentir un mismo sentimiento religioso, divinidades…y así convivir en paz. FAS = sentimiento religioso, divinidades… Manifestación pública: rito religioso, ceremonia, manifestación pública del sentimiento religioso mediante el mito. El derecho es FAS histórico. Los dioses hablan/manifiestan a través de la toma de auspicios a través del Augur y sirve para conocer que han hablado los dioses. El rey tiene competencias militares, es el embajador de Roma ante otras comunidades, tiene competencias religiosas en materia de consagración de templos, la autorización de culto/ceremonia, es un sacerdote que dirige/autoriza la ceremonia. No tiene competencias legislativas o jurisprudencia, excepto que asumió ciertas capacidades en la jurisprudencia penal a propósito de un crimen que fue el Parricridium (Parricidio), que consistía en el asesinato de un hombre libre intencionadamente. Es un delito público y el propio rey como representación ciudadana interviene de oficio y pone en marcha la persecución contra el asesino, la sanción impuesta es morir de la misma forma que él ha matado a un ciudadano la ley del “talión”, ojo por ojo, diente por diente, justicia privada, venganza privada. Es un principio de justicia de manera que es procedente aplicar la pena de muerte. La familia del asesino creara que se ha hecho justicia. Aspectos subjetivos del grupo familiar, familia:  Subjetivo: Paterfamiliares, materfamilias, filifamilias.  Objetivo: Fundo, tierra, suelo, animales, instrumentos, servicio (esclavos) (trabajador del campo. Bienes muebles (dinero, (pecunia), muebles, mercancías almacenadas en la casa….. bienes inmuebles: villa=tierra más casa)