SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y
Educación
Escuela de Educación
Mención: Básica Integral
Cátedra : Estadística e Informática
Br: Adriana Ramírez
C.I: 18354515
Mérida, 13 Octubre, 2010
Construidas en tubos de vacio
 Grandes y costosas, generaban
mucho
Los datos se introducían mediante
cintas o tarjetas perforadas
 La programación se realiza en
lenguaje de máquina
Incorporación del transistor
Aparece un nuevo periférico de
salida, la impresora
1957 se crea el primer lenguaje de
alto nivel: FRORTRAN (Formula
Translator)
1960 se crea el leguaje COBOL
(Lenguaje Común Orientado a
Negocios)
Inclusión de gran número de
transistores en circuitos integrados
Se crean los lenguajes de alto nivel
como Basic o pascal
Se incorporan los sistemas
operativos
Comienza la miniaturización y baja
el consumo de energía eléctrica
 1971 Aparición del
microprocesador
 Los dispositivos de memoria
masiva adquieren gran capacidad
 Se crean las redes de transmisión
de datos (telemática)
 1981 surge el Sistema Operativo
MS-DOS de Microsoft
Aparecen los paquetes integrados
de software
 Surge la industria de los video
juegos
 Se desarrollan las
microcomputadoras, es decir
Computadoras Personales o PC
 El software para actividades
profesionales asistidas por
computadora
 La estructura cliente-servidor
 Los lenguajes que integran objetos
y los sistemas expertos
 Se desarrolla las
supercomputadoras
 Comienzo de la “Inteligencia
Artificial”
 El Pentium Pro de Intel, funciona
con redes de computadoras,
estaciones de trabajo gráfico para
diseño y animación.
 En 1997 el microprocesador
Pentium MMX, se concibe para
aumentar el rendimiento de las
aplicaciones multimedia.
 Se lanza el Pentium II
En el 2000 Intel saca al mercado el
Pentium III. Un año más tarde
presenta el procesador Pentium 4
En el 2006 hasta la actualidad, se
viene utilizando la tecnología de doble
núcleo, llamada Intel Pentium Dual
Core.
Es un dispositivo electrónico capaz de
interpretar y ejecutar los comandos
programados, permitiendo así, realizar cálculos y
manejar información de manera rápida. Este
proceso lo realizan en conjunto el hardware y el
software.
Se divide
Hardwar
e
(Físicos)
Software
(Lógicos
)
Es la parte física y tangible de la máquina.
Lo compone
Dispositivos
Periféricos
Unidad de
Almacenamiento
Unidad de
Funcionamiento
Unidad del
Sistema
Dispositivos
Periféricos
de Entrada
Dispositivos
Periféricos
de Salid a
Dispositivo
s
Periféricos
Mixtos
Son todos aquellos aparatos que se utilizan para
guardar los datos de forma permanente o temporal.
Entre ellas están:
Permite el funcionamiento interno de una
computadora, y está constituido por:
Unidad Central
de Procesamiento
Ejecutar y
procesar datos
Se encarga de
Está constituida
por:
Unidad de
Control
Unidad
Aritmético-
Lógica
Dirige instrucciones al resto
del sistema para realizar
operaciones
Operaciones lógicas = Comparaciones
Operaciones aritméticas = Sumas,
restas, multiplicaciones, divisiones
La Memoria
Se encarga
Almacenar datos
en un espacio.
Contiene
Memoria
Principal
Contiene
Memoria VolátilMemoria
Permanente
Son aquellos que permitan ingresar la información a
la computadora por parte del usuario. Entre ellos
están:
Son aquellos que reciben los bits y bytes enviados por la
computadora y los traduce de manera comprensible para el
usuario, bien puede ser por sonido o imagen. Entre ellos
están:
Son los que utiliza el ordenador tanto para
mandar como para recibir información. Entre
ellos están:
Soporte lógico compuesto por todos aquellos
programas necesarios para que la computadora
trabaje. Al mismo tiempo dirige de forma adecuada
los elementos físicos o hardware.
Software de Sistema
 Software de
Programación
 Software de Aplicación
Conjunto de programas que funcionan durante la
utilización de la computadora. Se encarga de
gestionar las funciones básicas de la misma. Entre
los principales sistemas operativos se encuentran:
Herramienta que permiten al programador desarrollar
programas informáticos, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica.
Incluye entre otros:
Editore
s de
texto
Compiladore
s
Depuradore
s
Intérprete
sEnlazadore
s
Son los programas diseñados para o por los usuarios
para facilitar la realización de tareas específicas en la
computadora. Como pueden ser las aplicaciones
ofimáticas y otros tipos de software especializados:
Procesador
de Texto Hoja de
Cálculo
Programas
de
Contabilidad
Editores
de Música
Software
Educativ
o
Softwar
e
Médico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoJuan Hurtado
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática agusklala
 
Tarea iv informática.
Tarea iv informática.Tarea iv informática.
Tarea iv informática.
RamonLeonardo2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
Lilian Molinero
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticojuanivalen
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
clauclavijomontalvan
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
luckdark
 
Sanguino
SanguinoSanguino
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticosconocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticosalbertolnm
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
Jesus Campos
 
Tp1
Tp1Tp1
Explorando El Mundo de las Computadoras
Explorando El Mundo de las ComputadorasExplorando El Mundo de las Computadoras
Explorando El Mundo de las Computadoras
Claudio Varela
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Hugo Andres Otero Macea
 

La actualidad más candente (19)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tarea iv informática.
Tarea iv informática.Tarea iv informática.
Tarea iv informática.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticosconocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
conocimientos básicos sobre los sistemas informáticos
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Explorando El Mundo de las Computadoras
Explorando El Mundo de las ComputadorasExplorando El Mundo de las Computadoras
Explorando El Mundo de las Computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 
Josemarquez1 170418204912
Josemarquez1 170418204912Josemarquez1 170418204912
Josemarquez1 170418204912
 
Taller 2 camilo
Taller 2 camiloTaller 2 camilo
Taller 2 camilo
 

Similar a Partes de una computadora

Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Aneth
AnethAneth
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformaticaDimaslara
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
YeritzaGracia
 
Proyecto de Conputacion
Proyecto de ConputacionProyecto de Conputacion
Proyecto de Conputacion
tatysnenaa
 
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatoDario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatodario4aiscar
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
ROSASFRESSIA
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesalbamelto
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
INFORMATICA_FAYN
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
conceptos basicos sobre la informatica
conceptos basicos sobre la informaticaconceptos basicos sobre la informatica
conceptos basicos sobre la informatica
julio751990
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
ivanosmarcortescruz
 

Similar a Partes de una computadora (20)

Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Proyecto de Conputacion
Proyecto de ConputacionProyecto de Conputacion
Proyecto de Conputacion
 
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatoDario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Lic. carlos fuentes
Lic. carlos fuentesLic. carlos fuentes
Lic. carlos fuentes
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
conceptos basicos sobre la informatica
conceptos basicos sobre la informaticaconceptos basicos sobre la informatica
conceptos basicos sobre la informatica
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Partes de una computadora

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Mención: Básica Integral Cátedra : Estadística e Informática Br: Adriana Ramírez C.I: 18354515 Mérida, 13 Octubre, 2010
  • 2.
  • 3. Construidas en tubos de vacio  Grandes y costosas, generaban mucho Los datos se introducían mediante cintas o tarjetas perforadas  La programación se realiza en lenguaje de máquina
  • 4. Incorporación del transistor Aparece un nuevo periférico de salida, la impresora 1957 se crea el primer lenguaje de alto nivel: FRORTRAN (Formula Translator) 1960 se crea el leguaje COBOL (Lenguaje Común Orientado a Negocios)
  • 5. Inclusión de gran número de transistores en circuitos integrados Se crean los lenguajes de alto nivel como Basic o pascal Se incorporan los sistemas operativos Comienza la miniaturización y baja el consumo de energía eléctrica
  • 6.  1971 Aparición del microprocesador  Los dispositivos de memoria masiva adquieren gran capacidad  Se crean las redes de transmisión de datos (telemática)  1981 surge el Sistema Operativo MS-DOS de Microsoft Aparecen los paquetes integrados de software  Surge la industria de los video juegos
  • 7.  Se desarrollan las microcomputadoras, es decir Computadoras Personales o PC  El software para actividades profesionales asistidas por computadora  La estructura cliente-servidor  Los lenguajes que integran objetos y los sistemas expertos  Se desarrolla las supercomputadoras  Comienzo de la “Inteligencia Artificial”
  • 8.  El Pentium Pro de Intel, funciona con redes de computadoras, estaciones de trabajo gráfico para diseño y animación.  En 1997 el microprocesador Pentium MMX, se concibe para aumentar el rendimiento de las aplicaciones multimedia.  Se lanza el Pentium II En el 2000 Intel saca al mercado el Pentium III. Un año más tarde presenta el procesador Pentium 4 En el 2006 hasta la actualidad, se viene utilizando la tecnología de doble núcleo, llamada Intel Pentium Dual Core.
  • 9.
  • 10. Es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados, permitiendo así, realizar cálculos y manejar información de manera rápida. Este proceso lo realizan en conjunto el hardware y el software. Se divide Hardwar e (Físicos) Software (Lógicos )
  • 11. Es la parte física y tangible de la máquina. Lo compone Dispositivos Periféricos Unidad de Almacenamiento Unidad de Funcionamiento Unidad del Sistema Dispositivos Periféricos de Entrada Dispositivos Periféricos de Salid a Dispositivo s Periféricos Mixtos
  • 12. Son todos aquellos aparatos que se utilizan para guardar los datos de forma permanente o temporal. Entre ellas están:
  • 13. Permite el funcionamiento interno de una computadora, y está constituido por: Unidad Central de Procesamiento Ejecutar y procesar datos Se encarga de Está constituida por: Unidad de Control Unidad Aritmético- Lógica Dirige instrucciones al resto del sistema para realizar operaciones Operaciones lógicas = Comparaciones Operaciones aritméticas = Sumas, restas, multiplicaciones, divisiones
  • 14. La Memoria Se encarga Almacenar datos en un espacio. Contiene Memoria Principal Contiene Memoria VolátilMemoria Permanente
  • 15. Son aquellos que permitan ingresar la información a la computadora por parte del usuario. Entre ellos están:
  • 16. Son aquellos que reciben los bits y bytes enviados por la computadora y los traduce de manera comprensible para el usuario, bien puede ser por sonido o imagen. Entre ellos están:
  • 17. Son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Entre ellos están:
  • 18. Soporte lógico compuesto por todos aquellos programas necesarios para que la computadora trabaje. Al mismo tiempo dirige de forma adecuada los elementos físicos o hardware. Software de Sistema  Software de Programación  Software de Aplicación
  • 19. Conjunto de programas que funcionan durante la utilización de la computadora. Se encarga de gestionar las funciones básicas de la misma. Entre los principales sistemas operativos se encuentran:
  • 20. Herramienta que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editore s de texto Compiladore s Depuradore s Intérprete sEnlazadore s
  • 21. Son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora. Como pueden ser las aplicaciones ofimáticas y otros tipos de software especializados: Procesador de Texto Hoja de Cálculo Programas de Contabilidad Editores de Música Software Educativ o Softwar e Médico