SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIADOR
- Investiga el pasado para conocer cómo vivían en otros tiempos.
- Difunde sus descubrimientos al resto de personas.
¿Qué hace?
Su trabajo
1º Los historiadores eligen el objeto de estudio que incluye:
- Época: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna o
Edad Contemporánea.
- Tema: construcción de pirámides, sociedad medieval…
- Espacio: una ciudad, país…
2º Buscan fuentes historias que proporcionen información.
FUENTES HISTÓRICAS
Testimonios
orales
Escritas Documentos gráficos
y audiovisuales
Documentos
escritos
- Piedra con
inscripciones
- Papiro
- Libro…
- Cuadros
- Pinturas murales
- Dibujos,
- Grabaciones de vídeo
- Documentales…
Transmitir sucesos
históricos, costumbres…
- Entrevistas
- Conferencias
RESTOS MATERIALES del PASADO
- Objetos de la vida cotidiana (ánforas, joyas, útiles agrarios...)
- Edificios y monumentos (viviendas, teatros, iglesias…)
- Obras civiles (puentes, acueductos, murallas…)
- Huesos de animales y de seres humanos.
Los restos materiales que permiten conocer
la vida y las costumbres de las personas del
pasado pueden ser:
Vestigios del pasado
Los restos materiales son:
- Los objetos de la vida cotidiana.
- Las construcciones:
- Un conjunto monumental
- Monumentos aislados en
- Yacimientos arqueológicos
Yacimiento
de Carranque
Patrimonio
Todos los edificios y monumentos tienen un valor histórico y
artístico y nos informan de muchos aspectos del pasado.
- Son un importante Patrimonio, pertenecen a todos los ciudadanos.
Debemos cuidarlo para garantizar que
puedan disfrutarlo generaciones futuras.
Para conservar este
patrimonio, el
Estado los declara
Bienes de Interés
Cultural y existe
una ley que obliga a
su conservación.
Bibliotecas: guardan y conservan
documentos escritos.
Museos: conservan objetos
y obras de arte.
Museo virtual
Pulsa el botón
ARQUEOLOGÍA
- Ciencia que estudia las sociedades a través de
sus restos materiales.
Yacimiento arqueológico:
- Muchos de estos restos se encuentran enterrados bajo tierra.
- De la Prehistoria no hay documentos, es importante estudiar sus
restos materiales.
- La arqueología estudia restos materiales de todas las épocas.
Arqueólogo: Especialistas encargados de localizar,
excavar y estudiar yacimientos.
Lugar donde se encuentran
restos arqueológicos.
EXCAVACIÓN
ARQUEOLÓGICA
Imagen de
Vicens Vives
Pulsa el
botón
Pasado y presente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
DianSanchez
 
Revolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - AcontecimientosRevolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - Acontecimientos
Gema
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
AnaLuciaP
 
Guerra fria y tercer mundo
Guerra fria y tercer mundoGuerra fria y tercer mundo
Guerra fria y tercer mundo
José Gonzalez
 
Prueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundialPrueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundial
cristian letelier
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
María García
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
DaNy Juarez
 
Descolonización asia
Descolonización asiaDescolonización asia
Descolonización asia
KAtiRojChu
 
Maximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De Habsburgo
Elfega
 
Los regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosLos regímenes totalitarios
Los regímenes totalitarios
josebarriga1973
 
La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion china
marijose170
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Moishef HerCo
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
chepe_akmh
 
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de MéxicoCausas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
itzhelthiflorez
 
REVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINAREVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINA
iandrea
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 
Los derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militarLos derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militar
Julio Reyes Ávila
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Jose Clemente
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdam
shashix
 
Otan presentacion
Otan presentacionOtan presentacion
Otan presentacion
gelsin Bejarano
 

La actualidad más candente (20)

Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
 
Revolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - AcontecimientosRevolución Francesa - Acontecimientos
Revolución Francesa - Acontecimientos
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Guerra fria y tercer mundo
Guerra fria y tercer mundoGuerra fria y tercer mundo
Guerra fria y tercer mundo
 
Prueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundialPrueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundial
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Descolonización asia
Descolonización asiaDescolonización asia
Descolonización asia
 
Maximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De Habsburgo
 
Los regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosLos regímenes totalitarios
Los regímenes totalitarios
 
La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion china
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de MéxicoCausas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
 
REVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINAREVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINA
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Los derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militarLos derechos humanos durante la dictadura militar
Los derechos humanos durante la dictadura militar
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdam
 
Otan presentacion
Otan presentacionOtan presentacion
Otan presentacion
 

Similar a Pasado y presente

Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
Gustavo Arteaga
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
Edwar Flores
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
Edwar Flores
 
Molina ma.fernanda
Molina ma.fernandaMolina ma.fernanda
Molina ma.fernanda
molinablanco
 
Molina ma. fernanda
Molina ma. fernandaMolina ma. fernanda
Molina ma. fernanda
molinablanco
 
PATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdf
PATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdfPATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdf
PATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdf
CeliaCortez5
 
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
BeckerAlejandroMiran2
 
Proyecto 3 arte prehistorico
Proyecto 3 arte prehistoricoProyecto 3 arte prehistorico
Proyecto 3 arte prehistorico
Sara Mohamed
 
Nos definimos por parejas.
Nos definimos por parejas.Nos definimos por parejas.
Nos definimos por parejas.
albamacotera
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
jesusjaimez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
eileem de bracho
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
ALQUIMISTAZUL
 
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docxMuseo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
AlexanderCamposZuloe
 
sencico.docx
sencico.docxsencico.docx
sencico.docx
AlexanderCamposZuloe
 
Visita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGicoVisita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGico
Jesús Linares
 
Talleres didácticos de arqueología
Talleres didácticos de arqueologíaTalleres didácticos de arqueología
Talleres didácticos de arqueología
José Carlos Sastre Blanco
 
Ppp cultura
Ppp culturaPpp cultura
Ppp cultura
Jose Luis Celestino
 
Clase paleolitico y neolitico
Clase paleolitico y neoliticoClase paleolitico y neolitico
Clase paleolitico y neolitico
Gabriela RR
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
IE "Carlos Gutierrez Merino"
 

Similar a Pasado y presente (20)

Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
FUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIAFUENTES DE LA HISTORIA
FUENTES DE LA HISTORIA
 
Molina ma.fernanda
Molina ma.fernandaMolina ma.fernanda
Molina ma.fernanda
 
Molina ma. fernanda
Molina ma. fernandaMolina ma. fernanda
Molina ma. fernanda
 
PATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdf
PATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdfPATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdf
PATRON DESCRIPTIVO LA HISTORIA COMO CIENCIA.pdf
 
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Proyecto 3 arte prehistorico
Proyecto 3 arte prehistoricoProyecto 3 arte prehistorico
Proyecto 3 arte prehistorico
 
Nos definimos por parejas.
Nos definimos por parejas.Nos definimos por parejas.
Nos definimos por parejas.
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docxMuseo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
 
sencico.docx
sencico.docxsencico.docx
sencico.docx
 
Visita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGicoVisita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGico
 
Talleres didácticos de arqueología
Talleres didácticos de arqueologíaTalleres didácticos de arqueología
Talleres didácticos de arqueología
 
Ppp cultura
Ppp culturaPpp cultura
Ppp cultura
 
Clase paleolitico y neolitico
Clase paleolitico y neoliticoClase paleolitico y neolitico
Clase paleolitico y neolitico
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 

Más de yolitagm

Tema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivosTema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivos
yolitagm
 
Tema 1 - El ser humano
Tema 1 -  El ser humanoTema 1 -  El ser humano
Tema 1 - El ser humano
yolitagm
 
En tiempos de los romanos
En tiempos de los romanosEn tiempos de los romanos
En tiempos de los romanos
yolitagm
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
yolitagm
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
yolitagm
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
yolitagm
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
yolitagm
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
yolitagm
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
yolitagm
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
yolitagm
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
yolitagm
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
yolitagm
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
yolitagm
 
Relación y Coordinación
Relación y CoordinaciónRelación y Coordinación
Relación y Coordinación
yolitagm
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
yolitagm
 
Población e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madridPoblación e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madrid
yolitagm
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Edad media 2ª parte
Edad media 2ª parteEdad media 2ª parte
Edad media 2ª parte
yolitagm
 
La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
yolitagm
 

Más de yolitagm (20)

Tema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivosTema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivos
 
Tema 1 - El ser humano
Tema 1 -  El ser humanoTema 1 -  El ser humano
Tema 1 - El ser humano
 
En tiempos de los romanos
En tiempos de los romanosEn tiempos de los romanos
En tiempos de los romanos
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Relación y Coordinación
Relación y CoordinaciónRelación y Coordinación
Relación y Coordinación
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Población e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madridPoblación e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madrid
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad media 2ª parte
Edad media 2ª parteEdad media 2ª parte
Edad media 2ª parte
 
La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Pasado y presente

  • 1.
  • 2. HISTORIADOR - Investiga el pasado para conocer cómo vivían en otros tiempos. - Difunde sus descubrimientos al resto de personas. ¿Qué hace? Su trabajo 1º Los historiadores eligen el objeto de estudio que incluye: - Época: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna o Edad Contemporánea. - Tema: construcción de pirámides, sociedad medieval… - Espacio: una ciudad, país… 2º Buscan fuentes historias que proporcionen información.
  • 3. FUENTES HISTÓRICAS Testimonios orales Escritas Documentos gráficos y audiovisuales Documentos escritos - Piedra con inscripciones - Papiro - Libro… - Cuadros - Pinturas murales - Dibujos, - Grabaciones de vídeo - Documentales… Transmitir sucesos históricos, costumbres… - Entrevistas - Conferencias
  • 4. RESTOS MATERIALES del PASADO - Objetos de la vida cotidiana (ánforas, joyas, útiles agrarios...) - Edificios y monumentos (viviendas, teatros, iglesias…) - Obras civiles (puentes, acueductos, murallas…) - Huesos de animales y de seres humanos. Los restos materiales que permiten conocer la vida y las costumbres de las personas del pasado pueden ser:
  • 5. Vestigios del pasado Los restos materiales son: - Los objetos de la vida cotidiana. - Las construcciones: - Un conjunto monumental - Monumentos aislados en - Yacimientos arqueológicos Yacimiento de Carranque
  • 6. Patrimonio Todos los edificios y monumentos tienen un valor histórico y artístico y nos informan de muchos aspectos del pasado. - Son un importante Patrimonio, pertenecen a todos los ciudadanos. Debemos cuidarlo para garantizar que puedan disfrutarlo generaciones futuras. Para conservar este patrimonio, el Estado los declara Bienes de Interés Cultural y existe una ley que obliga a su conservación. Bibliotecas: guardan y conservan documentos escritos. Museos: conservan objetos y obras de arte. Museo virtual Pulsa el botón
  • 7. ARQUEOLOGÍA - Ciencia que estudia las sociedades a través de sus restos materiales. Yacimiento arqueológico: - Muchos de estos restos se encuentran enterrados bajo tierra. - De la Prehistoria no hay documentos, es importante estudiar sus restos materiales. - La arqueología estudia restos materiales de todas las épocas. Arqueólogo: Especialistas encargados de localizar, excavar y estudiar yacimientos. Lugar donde se encuentran restos arqueológicos.