SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Metodista Robert Johnson Puntaje Real: 20 puntos
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Primeros Medios A-B-C Puntaje Obtenido: _______
Profesora Claudia Olate Bello.
Prueba Historia y Geografía
La Primera Guerra Mundial
Nombre:…………………………………………………………Curso: 2° NM……. Fecha:………………….
Objetivo: La prueba, evaluará las siguientes áreas:
• Conocimiento sobre los acontecimientos relacionados con la 1° Guerra Mundial
• Analizar los acontecimientos relacionados con la 1° Guerra Mundial
• Evaluar las consecuencias de la 1° Guerra Mundial
Instrucciones: Lea atentamente cada ítem y responde de acuerdo a lo solicitado. Recuerde evitar el uso de
corrector líquido y que las respuestas realizadas con lápiz grafito, no tienen derecho a reclamo luego de
corregidas
Ítem de Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la única alternativa correcta. (1 punto
cada una)
1.- La primera Guerra, es conocida como uno de
los conflictos más importantes del siglo XX. ¿En
qué periodo de tiempo se desarrolló?
a) 1910-1919
b) 1914-1917
c) 1914-1918
d) Ninguna de las anteriores
2.- ¿En qué continente de nuestro planeta se
desarrolló mayoritariamente este conflicto
armado?
a) América
b) Europa
c) Asia
d) África
3.- ¿Cuál de los siguientes procesos previos, es
considerado como una causa de la 1° Guerra
Mundial?
a) La Revolución Francesa
b) La Revolución Industrial
c) El Colonialismo Europeo
d) Independencia de Estados Unidos
4.- ¿A qué se debía el ambiente de tensión
presente en Europa, a comienzos del siglo XX?
a) Los países estaban enemistados por el
dominio que tenían en otros continentes
b) Los países querían convertirse en la
primera nación con regímenes totalitarios
c) Los países deseaban conservar una paz
duradera entre ellos
d) Todas las anteriores
5.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, es unas
consecuencias del periodo de tensión generado
en Europa a principios de siglo XX?
I. Agruparse en alianzas políticas
II. Comenzar a comprar armamento
III. Desarrollar campañas nacionalistas en los
distintos países de Europa
a) I y II
b) Sólo II
c) I, II y III
d) Ninguna de las anteriores
1
6.- ¿Cuáles fueron las dos alianzas que se
crearon en Europa, previas a la 1° Guerra
Mundial?
a) La Triple Unión – La Triple Alianza
b) La Triple Entente – La Organización
Central
c) La Triple Entente – La Triple Alianza
d) Ninguna de las anteriores
7.- ¿Cuál de los siguientes países no pertenecía a
la Triple Alianza?
a) Estados Unidos
b) Alemania
c) Austria-Hungría
d) Italia
8.- ¿Cuál de los siguientes países, pertenecía a la
Alianza dónde se encontraba Inglaterra?
a) El Imperio Turco
b) Francia
c) Rusia
d) B y c
9.- ¿Cuál es el hecho que se considera como la
“causa inmediata” al conflicto de la 1° Guerra
Mundial?
a) La invasión a Rusia
b) El hundimiento del barco Lusitania
c) La batalla de Alsacia y Lorena
d) Ninguna de las anteriores
10.- ¿Cuál fue la estrategia de guerra que
caracterizó este conflicto armado?
a) La guerra de trincheras
b) La guerra de posiciones
c) La guerra en los frentes occidental y
oriental
d) La guerra relámpago
11.- ¿Qué desventajas presentó la guerra de
trincheras, para el desarrollo del conflicto bélico?
a) Era una estrategia rápida, pero costosa
b) Era una estrategia lenta, pero con firme
defensiva
c) Era una estrategia desconocida por todas
d) Ninguna de de las anteriores
12.- ¿Cuáles fueron los cambios que se
presentaron en la guerra, en el año 1917,
determinantes para su desenlace?
a) El ingreso de Serbia al conflicto
b) El uso del bombardeo submarino
c) El ingreso de Estados Unidos a la guerra
d) La salida de Rusia de la guerra
13.- ¿Cuál es la alianza política que gana la
primera guerra mundial?
a) Triple Entente
b) Triple Alianza
c) Triple Aliados
d) Ninguna de las anteriores
14.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones,
corresponde a una consecuencia política de la 1°
Guerra Mundial?
a) Los países vencidos, debieron someterse
a los Tratados de paz
b) Fallecieron cerca de 10 millones de
personas
c) Las fábricas fueron bombardeadas
d) Todas las anteriores
15.- ¿Por qué el ingreso de la mujer al mundo
laboral, se desprende como una consecuencia
económica de la 1° Guerra Mundial?
a) Porque reemplazan a los hombres
después de la guerra
b) Porque se convirtieron en una importante
fuerza de trabajo durante la guerra
c) Porque comenzaron a gobernar el mundo
d) Ninguna de las anteriores
Pregunta de Desarrollo: Responde la siguiente pregunta, de acuerdo a lo visto en clases (5 puntos)
¿Cuál consecuencia, consideras como la más importante de la 1° Guerra Mundial? ¿Por qué?
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundialPrueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundial
Jonatan Cortés
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
anga
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
jcrojo
 
Ejercicio saber sgm con respuestas
Ejercicio saber sgm con respuestasEjercicio saber sgm con respuestas
Ejercicio saber sgm con respuestasJulieta Salazar
 
Taller segunda-guerra-mundial
Taller segunda-guerra-mundialTaller segunda-guerra-mundial
Taller segunda-guerra-mundial
Camilo Fernandez
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chilehija2014
 
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
Christian Rodríguez
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaJenni Laussel
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
ayacuchano17
 
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2Kata Nuñez
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
gsanfer
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxValeria Valdes
 
Examen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalExamen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalLupita Arias
 

La actualidad más candente (20)

Prueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundialPrueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundial
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
 
Ejercicio saber sgm con respuestas
Ejercicio saber sgm con respuestasEjercicio saber sgm con respuestas
Ejercicio saber sgm con respuestas
 
Taller segunda-guerra-mundial
Taller segunda-guerra-mundialTaller segunda-guerra-mundial
Taller segunda-guerra-mundial
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chileEvaluacion 8° la colonia en chile
Evaluacion 8° la colonia en chile
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES Historia
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
Examen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalExamen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universal
 

Similar a Prueba 1-guerra-mundial

Primera guerra
Primera guerraPrimera guerra
Primera guerra
leonardo molano
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Gustavo Bolaños
 
1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
ncarrascomendoza86
 
Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7
Norma Anaya Rubio
 
Ensayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xxEnsayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xx
Andrés Silva
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
Ana Sánchez
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
Ana Sánchez
 
Cuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 evCuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 evFranciscoJ62
 
Guia segundo parcial HUC
Guia segundo parcial HUCGuia segundo parcial HUC
Guia segundo parcial HUC
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Guia de estudio historia contemporanea
Guia de estudio historia  contemporanea Guia de estudio historia  contemporanea
Guia de estudio historia contemporanea
Graciela Gutierrez
 
Proyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerraProyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerra
Llalli Medina
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
Proceso que se gesta a mediados del siglo xix
Proceso que se gesta a mediados del siglo xixProceso que se gesta a mediados del siglo xix
Proceso que se gesta a mediados del siglo xixGil Atondo
 
Actividades 1GM
Actividades 1GMActividades 1GM
Actividades 1GM
CarlaSangrilli1
 

Similar a Prueba 1-guerra-mundial (20)

Presentac.. juego
Presentac.. juegoPresentac.. juego
Presentac.. juego
 
Prueba nm1 nº3
Prueba nm1 nº3Prueba nm1 nº3
Prueba nm1 nº3
 
Prueba nm1 nº3
Prueba nm1 nº3Prueba nm1 nº3
Prueba nm1 nº3
 
Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]
 
Primera guerra
Primera guerraPrimera guerra
Primera guerra
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
 
1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
1 guerra mundialLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
 
Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7Bloque i vhuniversalp7
Bloque i vhuniversalp7
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Ensayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xxEnsayo psu siglo xx
Ensayo psu siglo xx
 
1°GM.ppt
1°GM.ppt1°GM.ppt
1°GM.ppt
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
 
Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8Cuestiones tema 8
Cuestiones tema 8
 
Cuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 evCuestionario rec 3 ev
Cuestionario rec 3 ev
 
Guia segundo parcial HUC
Guia segundo parcial HUCGuia segundo parcial HUC
Guia segundo parcial HUC
 
Guia de estudio historia contemporanea
Guia de estudio historia  contemporanea Guia de estudio historia  contemporanea
Guia de estudio historia contemporanea
 
Proyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerraProyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerra
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
Proceso que se gesta a mediados del siglo xix
Proceso que se gesta a mediados del siglo xixProceso que se gesta a mediados del siglo xix
Proceso que se gesta a mediados del siglo xix
 
Actividades 1GM
Actividades 1GMActividades 1GM
Actividades 1GM
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Prueba 1-guerra-mundial

  • 1. Colegio Metodista Robert Johnson Puntaje Real: 20 puntos Departamento de Historia y Ciencias Sociales Primeros Medios A-B-C Puntaje Obtenido: _______ Profesora Claudia Olate Bello. Prueba Historia y Geografía La Primera Guerra Mundial Nombre:…………………………………………………………Curso: 2° NM……. Fecha:…………………. Objetivo: La prueba, evaluará las siguientes áreas: • Conocimiento sobre los acontecimientos relacionados con la 1° Guerra Mundial • Analizar los acontecimientos relacionados con la 1° Guerra Mundial • Evaluar las consecuencias de la 1° Guerra Mundial Instrucciones: Lea atentamente cada ítem y responde de acuerdo a lo solicitado. Recuerde evitar el uso de corrector líquido y que las respuestas realizadas con lápiz grafito, no tienen derecho a reclamo luego de corregidas Ítem de Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la única alternativa correcta. (1 punto cada una) 1.- La primera Guerra, es conocida como uno de los conflictos más importantes del siglo XX. ¿En qué periodo de tiempo se desarrolló? a) 1910-1919 b) 1914-1917 c) 1914-1918 d) Ninguna de las anteriores 2.- ¿En qué continente de nuestro planeta se desarrolló mayoritariamente este conflicto armado? a) América b) Europa c) Asia d) África 3.- ¿Cuál de los siguientes procesos previos, es considerado como una causa de la 1° Guerra Mundial? a) La Revolución Francesa b) La Revolución Industrial c) El Colonialismo Europeo d) Independencia de Estados Unidos 4.- ¿A qué se debía el ambiente de tensión presente en Europa, a comienzos del siglo XX? a) Los países estaban enemistados por el dominio que tenían en otros continentes b) Los países querían convertirse en la primera nación con regímenes totalitarios c) Los países deseaban conservar una paz duradera entre ellos d) Todas las anteriores 5.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, es unas consecuencias del periodo de tensión generado en Europa a principios de siglo XX? I. Agruparse en alianzas políticas II. Comenzar a comprar armamento III. Desarrollar campañas nacionalistas en los distintos países de Europa a) I y II b) Sólo II c) I, II y III d) Ninguna de las anteriores 1
  • 2. 6.- ¿Cuáles fueron las dos alianzas que se crearon en Europa, previas a la 1° Guerra Mundial? a) La Triple Unión – La Triple Alianza b) La Triple Entente – La Organización Central c) La Triple Entente – La Triple Alianza d) Ninguna de las anteriores 7.- ¿Cuál de los siguientes países no pertenecía a la Triple Alianza? a) Estados Unidos b) Alemania c) Austria-Hungría d) Italia 8.- ¿Cuál de los siguientes países, pertenecía a la Alianza dónde se encontraba Inglaterra? a) El Imperio Turco b) Francia c) Rusia d) B y c 9.- ¿Cuál es el hecho que se considera como la “causa inmediata” al conflicto de la 1° Guerra Mundial? a) La invasión a Rusia b) El hundimiento del barco Lusitania c) La batalla de Alsacia y Lorena d) Ninguna de las anteriores 10.- ¿Cuál fue la estrategia de guerra que caracterizó este conflicto armado? a) La guerra de trincheras b) La guerra de posiciones c) La guerra en los frentes occidental y oriental d) La guerra relámpago 11.- ¿Qué desventajas presentó la guerra de trincheras, para el desarrollo del conflicto bélico? a) Era una estrategia rápida, pero costosa b) Era una estrategia lenta, pero con firme defensiva c) Era una estrategia desconocida por todas d) Ninguna de de las anteriores 12.- ¿Cuáles fueron los cambios que se presentaron en la guerra, en el año 1917, determinantes para su desenlace? a) El ingreso de Serbia al conflicto b) El uso del bombardeo submarino c) El ingreso de Estados Unidos a la guerra d) La salida de Rusia de la guerra 13.- ¿Cuál es la alianza política que gana la primera guerra mundial? a) Triple Entente b) Triple Alianza c) Triple Aliados d) Ninguna de las anteriores 14.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, corresponde a una consecuencia política de la 1° Guerra Mundial? a) Los países vencidos, debieron someterse a los Tratados de paz b) Fallecieron cerca de 10 millones de personas c) Las fábricas fueron bombardeadas d) Todas las anteriores 15.- ¿Por qué el ingreso de la mujer al mundo laboral, se desprende como una consecuencia económica de la 1° Guerra Mundial? a) Porque reemplazan a los hombres después de la guerra b) Porque se convirtieron en una importante fuerza de trabajo durante la guerra c) Porque comenzaron a gobernar el mundo d) Ninguna de las anteriores Pregunta de Desarrollo: Responde la siguiente pregunta, de acuerdo a lo visto en clases (5 puntos) ¿Cuál consecuencia, consideras como la más importante de la 1° Guerra Mundial? ¿Por qué? 2