SlideShare una empresa de Scribd logo
PASAR DE UNA UNIDAD
DE LONGITUD A OTRA
(Usando la tabla de unidades)
km hm dam m dm cm mm
1.- Coloca la medida en la tabla de
unidades. Comienza por la cifra que está
con la coma.
km hm dam m dm cm mm
53 92 , dam
2º.- Traslada la coma decimal, desde el lugar
en el que está, hasta la casilla de la unidad
a la que queremos pasar el número.
km hm dam m dm cm mm
2 3 9 5,
La coma va desde los dam hasta los mm
3º.- Si hubiera huecos hasta la casilla de la
coma, rellena con ceros.
km hm dam m dm cm mm
2 3 9 5 ,
4º.- El número que aparece en la tabla es el
resultado buscado.
km hm dam m dm cm mm
2 3 9 5 ,0
2,3 9 5 dam = 2 3.9 5 0, mm
2,3 9 5 dam = 2 3.9 5 0, mm
dam dam mm
La coma decimal ha pasado desde los
decámetros hasta los milímetros.
(Como la coma queda al final del número…desaparece, no hace
falta que esté escrita)
m dm cm
Otro ejemplo:
3 2 6, 1 7 dm = ………………….. dam
km hm dam m dm cm mm
3, 2 6, 1 7
3 2 6, 1 7 dm= 3, 2 6 1 7 dam
dmmdam
La coma va desde los dm hasta los dam
km hm dam m dm cm mm
0 , 1 6 3 0 ,
0, 1 6 3 km= 1. 6 3 0 dm
0, 1 6 3 km= ………………….. dm
Otro ejemplo:
La coma va desde los km hasta los dm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primariaEFRAIN APLIKA2
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorjmgomezgil
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresJulio López Rodríguez
 
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISORDIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISORChus Buján
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y CapacidadJulio López Rodríguez
 
Diccionario de tropos2
Diccionario de tropos2Diccionario de tropos2
Diccionario de tropos2colegio
 
mulbaltiplos-y-submultiplos-del-metro
mulbaltiplos-y-submultiplos-del-metromulbaltiplos-y-submultiplos-del-metro
mulbaltiplos-y-submultiplos-del-metroKerenAreliArielNatan
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricosKerin Sherwin
 
Moscas y constelaciones
Moscas y constelacionesMoscas y constelaciones
Moscas y constelacionesMary Bl
 
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdfCuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdfAriDeleon
 

La actualidad más candente (20)

números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISORDIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
 
Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
 
Diccionario de tropos2
Diccionario de tropos2Diccionario de tropos2
Diccionario de tropos2
 
mulbaltiplos-y-submultiplos-del-metro
mulbaltiplos-y-submultiplos-del-metromulbaltiplos-y-submultiplos-del-metro
mulbaltiplos-y-submultiplos-del-metro
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Santillana refuerzo mates
Santillana refuerzo matesSantillana refuerzo mates
Santillana refuerzo mates
 
Moscas y constelaciones
Moscas y constelacionesMoscas y constelaciones
Moscas y constelaciones
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
Clases de fracciones
Clases de fraccionesClases de fracciones
Clases de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdfCuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
 
Ejercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidasEjercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidas
 

Similar a Pasar de una unidad de longitud a otra (20)

Complejo a incomplejo
Complejo a incomplejoComplejo a incomplejo
Complejo a incomplejo
 
Repaso temas 8 y 9 matemáticas
Repaso temas 8 y 9 matemáticasRepaso temas 8 y 9 matemáticas
Repaso temas 8 y 9 matemáticas
 
Incomplejo a complejo
Incomplejo a complejoIncomplejo a complejo
Incomplejo a complejo
 
Guia2 matematicas 3p
Guia2 matematicas 3pGuia2 matematicas 3p
Guia2 matematicas 3p
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Solucion 03
Solucion 03Solucion 03
Solucion 03
 
Operaciones gráficas con segmentos
Operaciones gráficas con segmentosOperaciones gráficas con segmentos
Operaciones gráficas con segmentos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Areas deberes blog02
Areas deberes blog02Areas deberes blog02
Areas deberes blog02
 
Briss rellenos
Briss rellenosBriss rellenos
Briss rellenos
 
Guia rapida calculo de volumen
Guia rapida calculo de volumenGuia rapida calculo de volumen
Guia rapida calculo de volumen
 
Relleno autocad
Relleno autocadRelleno autocad
Relleno autocad
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
 
Unidades de longitud-SANTILLANA
Unidades de longitud-SANTILLANAUnidades de longitud-SANTILLANA
Unidades de longitud-SANTILLANA
 
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entrUnidades de longitud_1_equivalencia_entr
Unidades de longitud_1_equivalencia_entr
 
09.la medida de_la_longitud
09.la medida de_la_longitud09.la medida de_la_longitud
09.la medida de_la_longitud
 
Escalas hojas
Escalas hojasEscalas hojas
Escalas hojas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Pasar de una unidad de longitud a otra

  • 1. PASAR DE UNA UNIDAD DE LONGITUD A OTRA (Usando la tabla de unidades) km hm dam m dm cm mm
  • 2. 1.- Coloca la medida en la tabla de unidades. Comienza por la cifra que está con la coma. km hm dam m dm cm mm 53 92 , dam
  • 3. 2º.- Traslada la coma decimal, desde el lugar en el que está, hasta la casilla de la unidad a la que queremos pasar el número. km hm dam m dm cm mm 2 3 9 5, La coma va desde los dam hasta los mm
  • 4. 3º.- Si hubiera huecos hasta la casilla de la coma, rellena con ceros. km hm dam m dm cm mm 2 3 9 5 ,
  • 5. 4º.- El número que aparece en la tabla es el resultado buscado. km hm dam m dm cm mm 2 3 9 5 ,0 2,3 9 5 dam = 2 3.9 5 0, mm
  • 6. 2,3 9 5 dam = 2 3.9 5 0, mm dam dam mm La coma decimal ha pasado desde los decámetros hasta los milímetros. (Como la coma queda al final del número…desaparece, no hace falta que esté escrita) m dm cm
  • 7. Otro ejemplo: 3 2 6, 1 7 dm = ………………….. dam km hm dam m dm cm mm 3, 2 6, 1 7 3 2 6, 1 7 dm= 3, 2 6 1 7 dam dmmdam La coma va desde los dm hasta los dam
  • 8. km hm dam m dm cm mm 0 , 1 6 3 0 , 0, 1 6 3 km= 1. 6 3 0 dm 0, 1 6 3 km= ………………….. dm Otro ejemplo: La coma va desde los km hasta los dm