SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES DE MEDIDA, CAPACIDAD Y
PESO
REPASO TEMAS 8 Y 9
MATEMÁTICAS
IDENTIFICAR LA CIFRA DE LAS UNIDADES EN
EL NÚMERO.
Recordad: SI EL NÚMERO ES ENTERO, LA
CIFRA DE LAS UNIDADES ES LA ÚLTIMA. 6 8 9
SI EL NÚMERO ES DECIMAL, LA UNIDAD ES
LA CIFRA QUE ESTÁ JUSTO DELANTE DE LA
COMA. 5 4, 7 8
LO MÁS IMPORTANTE
DEL TEMA ES….
La unidad del número va en la unidad de medida que te
marque el enunciado.
EJEMPLO: 689 m
34,56 dam
CUANDO TENGO LOCALIZADA LA
UNIDAD…
KM HM DAM M DM CM MM
6 8 9
3 4 5 6
Solo quedaría hacer el corte en la unidad de medida que se os pida.
689m = 6,89hm
34,56 dam = 345,6 m
UNA VEZ SITUADO EL NÚMERO
CORRECTAMENTE EN LA TABLA,
TENEMOS TODO HECHO YA.
KM HM DAM M DM CM MM
6 8 9
3 4 5 6
KM HM DAM M DM CM MM
0 6 8 9
3 4 5 6 0
689m = 0,689km
34,56 dam = 34560 cm
La forma compleja es cuando aparecen más de un número y más de una
unidad de medida. 4km 5m 6cm.
La forma incompleja es cuando solo aparece un número con su respectiva
unidad de medida. 56,8 cm.
Para pasar de compleja a incompleja y al revés, VOLVEMOS A
LA TABLA.
FORMA COMPLEJA E INCOMPLEJA
KM HM DAM M DM CM MM
4 0 0 5 0 6
5 6 8
FORMA
COMPLEJA
FORMA
INCOMPLEJA
4km 5m 6cm 400 506 cm
5 dm 6 cm 8mm 56,8 cm.
Como todo lo del tema… CON LA TABLA… tenemos que pasar TODO a
la misma unidad. NO PODEMOS OPERAR CON UNIDADES DE
MEDIDAS DIFERENTES.
6m – (8dm 7 mm)  en metros
6, 000
- 0, 807
5,193 metros
7,8 cm x (9 dam 7dm)  en decímetros
0,78 x 907 = 707,46 dm
OPERACIONES CON UNIDADES
DE MEDIDA.
KM HM DAM M DM CM MM
0 8 0 7
0 7 8
9 0 7
Repasamos el cálculo de decimales, que lo vimos en temas anteriores…
PARA SUMA Y RESTA DE DECIMALES….
Tenemos que poner las comas en columna en caso de que los dos sean decimales. Si
tenemos que sumar un número entero y uno decimal en columna: unidad con unidad,
decena con decena etc… Si te lías puedes ponerle al número entero la coma y ceros a la
derecha que ya sabéis que no influye para nada. 7 m = 7,0 m= 7, 00m
EJEMPLO
57,6m + 1,678 m = 5 8 , 2 7 8 m 9 dm – 7,45 dm = 1 , 5 5 dm
5 7 , 6 0 0 9 , 0 0
+ 1 , 6 7 8 - 7 , 4 5
5 8 , 2 7 8 1 , 5 5
CUIDADO….
PARA MULTIPLICACIONES CON DECIMALES…
No tenemos en cuenta la coma, multiplico olvidándome de ella HASTA
LLEGAR AL RESULTADO FINAL, que tengo que contar los decimales
que hay entre LOS DOS NÚMEROS que multiplico y reflejarlos en el
resultado.
5,98 x 9,1 = 54 , 418 6,1 x 5 = 30,5
598 6 1
x91 x 5
+ 598 305
5382
54418
CUIDADO ….
Hay 3 decimales en total Hay 1 decimal en total
DIVISIONES CON DECIMALES
Tenemos que tener en cuenta que cuando bajo la primera cifra decimal,
tengo que poner en el cociente la coma. En caso de que no tenga coma y
quiera sacar decimales cuando llego al supuesto “resto” le añado un cero e
inmediatamente ponemos la coma en el cociente también.
7, 6 |2______ 9 |2______
1 6 3 , 8 1 0 4,5
0/ 0/
CUIDADO…
En cuanto bajo el primer decimal
(6) pongo la coma en el cociente. Llego al resto, pero sé
que si bajo un 0 la
división me va a dar
exacta.
En cuanto bajo el cero
pongo una coma en el
cociente.
Se van a resolver como se ha explicado anteriormente: transformando una
unidad en otra, pasando a forma compleja o incompleja y obviamente
OPERANDO.
Tenéis que tener en cuenta:
1. No puedo operar metros con centímetros. LAS UNIDADES DE
MEDIDAS TIENEN QUE SER LAS MISMAS PARA OPERAR.
2. EN LA SOLUCIÓN, NO DEIS SOLO UN NÚMERO, ESCRIBID
EL NÚMERO CON SU UNIDAD CORRESPONDIENTE.
PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2
olgacalderon
 
Juego buscaminas
Juego buscaminasJuego buscaminas
Juego buscaminas
giulivicky
 
Acertijo del método para contar números primos
Acertijo del método para contar números primosAcertijo del método para contar números primos
Acertijo del método para contar números primos
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
CSANTISVILLANUEVA
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Pract1 fracción generatriz+intervalos solucion
Pract1   fracción generatriz+intervalos solucionPract1   fracción generatriz+intervalos solucion
Pract1 fracción generatriz+intervalos solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
Guadaluep
 
Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]
BRIYIDTVANESSACARDEN
 
Decimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroresDecimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroreswilnet40
 
Tema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimalesTema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimalesmanueldl123
 
Números triangulares
Números triangularesNúmeros triangulares
Números triangulares
cordobamatematica
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
profesoralexanders
 
Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.Victor Dirceu
 
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...mariadelae15
 
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
mathsgosanti
 
Tema 3.División con números naturales
Tema 3.División con números naturalesTema 3.División con números naturales
Tema 3.División con números naturalesantonioolmedojr
 
Patron numerico
Patron numericoPatron numerico
Patron numerico
Joana Marquez
 

La actualidad más candente (18)

Ejer 171201012228 (1)
Ejer 171201012228 (1)Ejer 171201012228 (1)
Ejer 171201012228 (1)
 
NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2
 
Juego buscaminas
Juego buscaminasJuego buscaminas
Juego buscaminas
 
Acertijo del método para contar números primos
Acertijo del método para contar números primosAcertijo del método para contar números primos
Acertijo del método para contar números primos
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Pract1 fracción generatriz+intervalos solucion
Pract1   fracción generatriz+intervalos solucionPract1   fracción generatriz+intervalos solucion
Pract1 fracción generatriz+intervalos solucion
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
 
Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]
 
Decimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y erroresDecimales periodicos, aprox y errores
Decimales periodicos, aprox y errores
 
Tema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimalesTema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimales
 
Números triangulares
Números triangularesNúmeros triangulares
Números triangulares
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
 
Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.
 
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
 
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
 
Tema 3.División con números naturales
Tema 3.División con números naturalesTema 3.División con números naturales
Tema 3.División con números naturales
 
Patron numerico
Patron numericoPatron numerico
Patron numerico
 

Similar a Repaso temas 8 y 9 matemáticas

Complejo a incomplejo
Complejo a incomplejoComplejo a incomplejo
Complejo a incomplejo
Juan Carlos Orta
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
juanorestes
 
Cra Olivos 2
Cra Olivos 2Cra Olivos 2
Cra Olivos 2
directorcra
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
AndreaPons6
 
Pasar de una unidad de longitud a otra
Pasar de una unidad de longitud a otraPasar de una unidad de longitud a otra
Pasar de una unidad de longitud a otra
Juan Carlos Orta
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
xiuhtecuhtli29
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8joaquinwr
 
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesCarlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesAurora Domenech
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 

Similar a Repaso temas 8 y 9 matemáticas (20)

Complejo a incomplejo
Complejo a incomplejoComplejo a incomplejo
Complejo a incomplejo
 
Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02
 
01 operaciones básicas
01 operaciones básicas01 operaciones básicas
01 operaciones básicas
 
Cra Olivos 2
Cra Olivos 2Cra Olivos 2
Cra Olivos 2
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
 
Pasar de una unidad de longitud a otra
Pasar de una unidad de longitud a otraPasar de una unidad de longitud a otra
Pasar de una unidad de longitud a otra
 
Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1Sma3 u1lecc1
Sma3 u1lecc1
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
 
Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesCarlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 

Más de Juan Luis Freire Chacón

Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Luis Freire Chacón
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Desco
DescoDesco
Aprox
AproxAprox
Comp lec
Comp lecComp lec
Ficha repaso sociales
Ficha repaso socialesFicha repaso sociales
Ficha repaso sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha de repaso naturales
Ficha de repaso naturalesFicha de repaso naturales
Ficha de repaso naturales
Juan Luis Freire Chacón
 
Elguardi
ElguardiElguardi
Remedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vistaRemedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vista
Juan Luis Freire Chacón
 
6a6b
6a6b6a6b
Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10
Juan Luis Freire Chacón
 
Plantilla cm
Plantilla cmPlantilla cm

Más de Juan Luis Freire Chacón (20)

Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
Desco
DescoDesco
Desco
 
Aprox
AproxAprox
Aprox
 
Comp lec
Comp lecComp lec
Comp lec
 
Vocatest
VocatestVocatest
Vocatest
 
Ortotest
OrtotestOrtotest
Ortotest
 
Gramatest
GramatestGramatest
Gramatest
 
Ficha repaso sociales
Ficha repaso socialesFicha repaso sociales
Ficha repaso sociales
 
Ficha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 matesFicha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 mates
 
Ficha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 matesFicha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 mates
 
Ficha de repaso naturales
Ficha de repaso naturalesFicha de repaso naturales
Ficha de repaso naturales
 
6b
6b6b
6b
 
6a
6a6a
6a
 
Elguardi
ElguardiElguardi
Elguardi
 
Remedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vistaRemedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vista
 
6a6b
6a6b6a6b
6a6b
 
Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10
 
Plantilla cm
Plantilla cmPlantilla cm
Plantilla cm
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Repaso temas 8 y 9 matemáticas

  • 1. UNIDADES DE MEDIDA, CAPACIDAD Y PESO REPASO TEMAS 8 Y 9 MATEMÁTICAS
  • 2. IDENTIFICAR LA CIFRA DE LAS UNIDADES EN EL NÚMERO. Recordad: SI EL NÚMERO ES ENTERO, LA CIFRA DE LAS UNIDADES ES LA ÚLTIMA. 6 8 9 SI EL NÚMERO ES DECIMAL, LA UNIDAD ES LA CIFRA QUE ESTÁ JUSTO DELANTE DE LA COMA. 5 4, 7 8 LO MÁS IMPORTANTE DEL TEMA ES….
  • 3. La unidad del número va en la unidad de medida que te marque el enunciado. EJEMPLO: 689 m 34,56 dam CUANDO TENGO LOCALIZADA LA UNIDAD… KM HM DAM M DM CM MM 6 8 9 3 4 5 6
  • 4. Solo quedaría hacer el corte en la unidad de medida que se os pida. 689m = 6,89hm 34,56 dam = 345,6 m UNA VEZ SITUADO EL NÚMERO CORRECTAMENTE EN LA TABLA, TENEMOS TODO HECHO YA. KM HM DAM M DM CM MM 6 8 9 3 4 5 6 KM HM DAM M DM CM MM 0 6 8 9 3 4 5 6 0 689m = 0,689km 34,56 dam = 34560 cm
  • 5. La forma compleja es cuando aparecen más de un número y más de una unidad de medida. 4km 5m 6cm. La forma incompleja es cuando solo aparece un número con su respectiva unidad de medida. 56,8 cm. Para pasar de compleja a incompleja y al revés, VOLVEMOS A LA TABLA. FORMA COMPLEJA E INCOMPLEJA KM HM DAM M DM CM MM 4 0 0 5 0 6 5 6 8 FORMA COMPLEJA FORMA INCOMPLEJA 4km 5m 6cm 400 506 cm 5 dm 6 cm 8mm 56,8 cm.
  • 6. Como todo lo del tema… CON LA TABLA… tenemos que pasar TODO a la misma unidad. NO PODEMOS OPERAR CON UNIDADES DE MEDIDAS DIFERENTES. 6m – (8dm 7 mm)  en metros 6, 000 - 0, 807 5,193 metros 7,8 cm x (9 dam 7dm)  en decímetros 0,78 x 907 = 707,46 dm OPERACIONES CON UNIDADES DE MEDIDA. KM HM DAM M DM CM MM 0 8 0 7 0 7 8 9 0 7
  • 7. Repasamos el cálculo de decimales, que lo vimos en temas anteriores… PARA SUMA Y RESTA DE DECIMALES…. Tenemos que poner las comas en columna en caso de que los dos sean decimales. Si tenemos que sumar un número entero y uno decimal en columna: unidad con unidad, decena con decena etc… Si te lías puedes ponerle al número entero la coma y ceros a la derecha que ya sabéis que no influye para nada. 7 m = 7,0 m= 7, 00m EJEMPLO 57,6m + 1,678 m = 5 8 , 2 7 8 m 9 dm – 7,45 dm = 1 , 5 5 dm 5 7 , 6 0 0 9 , 0 0 + 1 , 6 7 8 - 7 , 4 5 5 8 , 2 7 8 1 , 5 5 CUIDADO….
  • 8. PARA MULTIPLICACIONES CON DECIMALES… No tenemos en cuenta la coma, multiplico olvidándome de ella HASTA LLEGAR AL RESULTADO FINAL, que tengo que contar los decimales que hay entre LOS DOS NÚMEROS que multiplico y reflejarlos en el resultado. 5,98 x 9,1 = 54 , 418 6,1 x 5 = 30,5 598 6 1 x91 x 5 + 598 305 5382 54418 CUIDADO …. Hay 3 decimales en total Hay 1 decimal en total
  • 9. DIVISIONES CON DECIMALES Tenemos que tener en cuenta que cuando bajo la primera cifra decimal, tengo que poner en el cociente la coma. En caso de que no tenga coma y quiera sacar decimales cuando llego al supuesto “resto” le añado un cero e inmediatamente ponemos la coma en el cociente también. 7, 6 |2______ 9 |2______ 1 6 3 , 8 1 0 4,5 0/ 0/ CUIDADO… En cuanto bajo el primer decimal (6) pongo la coma en el cociente. Llego al resto, pero sé que si bajo un 0 la división me va a dar exacta. En cuanto bajo el cero pongo una coma en el cociente.
  • 10. Se van a resolver como se ha explicado anteriormente: transformando una unidad en otra, pasando a forma compleja o incompleja y obviamente OPERANDO. Tenéis que tener en cuenta: 1. No puedo operar metros con centímetros. LAS UNIDADES DE MEDIDAS TIENEN QUE SER LAS MISMAS PARA OPERAR. 2. EN LA SOLUCIÓN, NO DEIS SOLO UN NÚMERO, ESCRIBID EL NÚMERO CON SU UNIDAD CORRESPONDIENTE. PROBLEMAS