SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL LANCHE
Pasar más
tiempo en
la oficina
no
significa
ser más
productivo
Para muchas empresas, pasar largas
horas en el trabajo no es sinónimo de
productividad laboral, por lo que
dependiendo del tipo de organización,
reducir los horarios laborales ayuda a
mejorar tanto la calidad de vida de los
trabajadores y de los centros de trabajo.
México es uno de los países donde los
horarios laborales superan las 40 horas
a la semana mientras en otros de Europa y
algunos de América Latina se trabajan de
32 a 35 horas.
De acuerdo con un estudio publicado por la
revista Forbes, México es el segundo de
los países emergentes donde los
empleados pasan la mayor parte de su
tiempo en sus trabajos, pues el 29 por
ciento de la población labora más de 50
horas semanales.
Pero, ¿pasar más tiempo en el trabajo
significa más productividad? De acuerdo
con los especialistas, no. Pasar muchas
horas en el trabajo implica perder
lucidez y capacidad de análisis a lo
largo de la jornada, y hasta puede llevar a
reducir las horas de sueño, lo que ocasiona
cansancio físico y mental e incrementa la
tendencia a cometer errores.
Reducir el tiempo libre de los empleados
también repercute en su salud, pues
podrían experimentar trastornos físicos y
emocionales; la sobrecarga de trabajo
puede convertirse en una situación que
causa estrés y entonces se vuelve un
problema de salud no sólo para las
empresas, sino también para la personas y
el gobierno, explica Fernando Calderón,
director de Mercadotecnia y Relaciones
Públicas de OCC.
Para Griselda Hernández, directora general
de Kelly Services México, la extensión de
los horarios de trabajo tiene que ver con la
dinámica que se genera en la empresa; sin
ANGEL LANCHE
embargo, considera que por cuestiones
culturales los empleados mexicanos
trabajan más del tiempo mínimo que se
demanda por diversas razones, entre
ellas elevar sus ingresos, tener más tiempo
de comida o evitar el tráfico en horas pico.
En este sentido, Calderón apunta que los
empleados mexicanos relacionan tener
una jornada larga de trabajo o estar
disponibles en todo momento como una
señal de compromiso y lealtad ante sus
jefes, pero también refleja miedo a perder
el trabajo. Además, implica mayores costos
para las empresas.
REDUCIR EL HORARIO DE TRABAJO
NO APLICA PARA TODOS
En la mayoría de los casos, el reducir el
horario de trabajo tiene beneficios
enfocados en la salud de los empleados,
pues puede bajar los índices de estrés
laboral, acto que lleva a mejorar la
productividad de las empresas y la
calidad de vida de los trabajadores. Sin
embargo, no todos los puestos ni todas las
personas pueden laborar bajo estos
sistemas.
“No podemos generalizar, dependerá de la
organización y del área específica de la
que se trate”, refiere Calderón, quien
añade que reducir horarios aplica para
quienes pasan menos tiempo en la
oficina, mientras quienes tiene tareas más
administrativas pueden adoptar otros
esquemas para ser más eficientes.
Pero pasar menos tiempo en la oficina
también es una cuestión generacional,
pues para los millennials es mucho más
importante tener un balance entre su
vida laboral y personal.
“Las organizaciones tienen que cambiar,
porque esos jóvenes serán quienes
ocupen los trabajos en el corto y
mediano plazo y si las organizaciones no
se adaptan a este nuevo balance, tendrán
problemas para mantenerse”, agrega
Calderón.
Por otra parte, Hernández considera
que en México las personas no están
preparadas para trabajar bajo este
sistema. “Culturalmente nos cuesta trabajo
la parte de responsabilidad. Se nos hace
muy fácil faltar al trabajo un día o llegar
tarde, entonces la actitud y la madurez de
la gente es lo que sería determinante para
una decisión de esta naturaleza, pero
aplicarlo a todo el mundo sería difícil”.
CÓMO TENER EMPLEADOS
PRODUCTIVOS
La productividad de los colaboradores la
generan las empresas, por lo que la
directora de Kelly Services recomienda
tener un programa de desarrollo del
capital humano, en el que haya una
preocupación genuina por las necesidades
de los colaboradores, es decir, saber qué
los motiva, qué los impulsa y de qué
manera balancean su vida personal con el
trabajo.
“Es importante que haya un programa de
desarrollo, liderazgo y capacitación para
que el capital humano esté contento,
porque para que una persona sea
productiva tiene que amar lo que hace”,
refiere.
En tanto, el director de Mercadotecnia y
Relaciones Públicas de OCC considera
que se debe trabajar bajo resultados y
objetivos, ya que así se puede tener
flexibilidad con los horarios y espacios
ANGEL LANCHE
de trabajo, cuestiones que comienzan a
tener relevancia en la cultura
organizacional de las empresas.
Para este especialista, es relevante que el
cambio en la organización laboral esté
enfocado en resultados, por lo que debe
haber metas, además de que las empresas
provean las herramientas necesarias para
que los trabajadores realicen sus labores.
TIPS
Estos son algunos consejos que te
ayudarán a tener mejores resultados:
- Levantarte temprano para evitar retrasos.
- Enlistar los pendientes y realizar los más
difíciles por las mañanas.
-Establecer metas precisas.
-Tomarte un respiro de 5 minutos.
-Cuidar los snacks que consumes en el
trabajo.
-Restringir el uso de redes sociales.
Consulta:
http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/pasar-mas-
tiempo-en-la-oficina-no-significa-ser-mas-productivo.html

Más contenido relacionado

Destacado

Instalasi kamera cctv dan dvr
Instalasi kamera cctv dan dvrInstalasi kamera cctv dan dvr
Instalasi kamera cctv dan dvr
PT. TRIO JAYA
 
Trayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wikiTrayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wikioscararuiz
 
Original_draft_file
Original_draft_fileOriginal_draft_file
Original_draft_fileSS Free
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
How to do a paper ribbon /Language Art
How to do a paper ribbon /Language ArtHow to do a paper ribbon /Language Art
How to do a paper ribbon /Language Art
Ku and the Future Ahead
 
Michael L. Lopez_Resume2015
Michael L. Lopez_Resume2015Michael L. Lopez_Resume2015
Michael L. Lopez_Resume2015Michael Lopez
 
Se7en
Se7enSe7en
Se7en
Wendy Li
 
Breve historia de los libros
Breve historia de los librosBreve historia de los libros
Breve historia de los libros
Majoo Calvopiña
 
RPTKA
RPTKARPTKA
Aula 3ª recreação parâmetro procedimental da recreação (1)
Aula 3ª recreação   parâmetro procedimental da recreação (1)Aula 3ª recreação   parâmetro procedimental da recreação (1)
Aula 3ª recreação parâmetro procedimental da recreação (1)
Nayara de Queiroz
 
TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]
TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]
TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]
legalservice
 
Fundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidadFundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
ronaldybg
 
Qualidades físicas rubens
Qualidades físicas rubensQualidades físicas rubens
Qualidades físicas rubens
Nayara de Queiroz
 
Introduction of FPGA
Introduction of FPGAIntroduction of FPGA
Introduction of FPGA
Imaoka Micihihiro
 
Innovation and digital disruption in professional services
Innovation and digital disruption in professional servicesInnovation and digital disruption in professional services
Innovation and digital disruption in professional services
Tapmint
 
Cedep ibgen
Cedep   ibgenCedep   ibgen
O netม.6.53
O netม.6.53O netม.6.53
O netม.6.53Lunla Nui
 

Destacado (20)

Instalasi kamera cctv dan dvr
Instalasi kamera cctv dan dvrInstalasi kamera cctv dan dvr
Instalasi kamera cctv dan dvr
 
PROMO2 CLIP
PROMO2 CLIPPROMO2 CLIP
PROMO2 CLIP
 
Trayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wikiTrayectorias estudiantiles wiki
Trayectorias estudiantiles wiki
 
Original_draft_file
Original_draft_fileOriginal_draft_file
Original_draft_file
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
How to do a paper ribbon /Language Art
How to do a paper ribbon /Language ArtHow to do a paper ribbon /Language Art
How to do a paper ribbon /Language Art
 
Michael L. Lopez_Resume2015
Michael L. Lopez_Resume2015Michael L. Lopez_Resume2015
Michael L. Lopez_Resume2015
 
Se7en
Se7enSe7en
Se7en
 
Breve historia de los libros
Breve historia de los librosBreve historia de los libros
Breve historia de los libros
 
RPTKA
RPTKARPTKA
RPTKA
 
Lagu kadet remaja sekolah
Lagu kadet remaja sekolahLagu kadet remaja sekolah
Lagu kadet remaja sekolah
 
Aula 3ª recreação parâmetro procedimental da recreação (1)
Aula 3ª recreação   parâmetro procedimental da recreação (1)Aula 3ª recreação   parâmetro procedimental da recreação (1)
Aula 3ª recreação parâmetro procedimental da recreação (1)
 
TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]
TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]
TA.01 [ REKOMENDASI UNTUK MEMPEROLEH VITAS / VISA KERJA ]
 
Fundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidadFundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
 
Hotliujian
HotliujianHotliujian
Hotliujian
 
Qualidades físicas rubens
Qualidades físicas rubensQualidades físicas rubens
Qualidades físicas rubens
 
Introduction of FPGA
Introduction of FPGAIntroduction of FPGA
Introduction of FPGA
 
Innovation and digital disruption in professional services
Innovation and digital disruption in professional servicesInnovation and digital disruption in professional services
Innovation and digital disruption in professional services
 
Cedep ibgen
Cedep   ibgenCedep   ibgen
Cedep ibgen
 
O netม.6.53
O netม.6.53O netม.6.53
O netม.6.53
 

Similar a Pasar más Tiempo en la oficina no significa ser mas Productivo.

Excelencia personal
Excelencia personalExcelencia personal
Manual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docx
Manual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docxManual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docx
Manual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docx
MauricioOrtiz693531
 
Adminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libreAdminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libre
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
guestf33fda07
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
tatianapinilla09
 
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
KARI_U3_EA_EEHJ
KARI_U3_EA_EEHJKARI_U3_EA_EEHJ
KARI_U3_EA_EEHJ
erik_eduardo_1984
 
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajoPedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Motivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalMotivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalyuleduar
 
Administracion de RRHH trabajo final
Administracion de RRHH trabajo finalAdministracion de RRHH trabajo final
Administracion de RRHH trabajo final
Adan Junior Calles Camarena
 
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
Maria Yuri Muñoz Leal
 
Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim Re...
Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim  Re...Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim  Re...
Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim Re...
RebecaSaucedo1
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
EusebiaToribio
 
Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4
sugeidysorozco
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
beatrizteran69
 
Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss Ast
 
UNIDAD 1.docx
UNIDAD 1.docxUNIDAD 1.docx
UNIDAD 1.docx
IvonneRangel7
 
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESIMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Carlos Rivera Medellin
 
GRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SCGRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SC
DiplomadosESEP
 
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajoPedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajoDr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Pasar más Tiempo en la oficina no significa ser mas Productivo. (20)

Excelencia personal
Excelencia personalExcelencia personal
Excelencia personal
 
Manual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docx
Manual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docxManual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docx
Manual_de_Puestos_y_Perfiles_Hotel_San_J (1).docx
 
Adminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libreAdminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libre
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)
 
KARI_U3_EA_EEHJ
KARI_U3_EA_EEHJKARI_U3_EA_EEHJ
KARI_U3_EA_EEHJ
 
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajoPedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
 
Motivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalMotivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo global
 
Administracion de RRHH trabajo final
Administracion de RRHH trabajo finalAdministracion de RRHH trabajo final
Administracion de RRHH trabajo final
 
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
 
Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim Re...
Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim  Re...Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim  Re...
Océano Azul, Océano Rojo (Imprescindibles) (Spanish Edition) (W. Chan Kim Re...
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
 
Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4Trabajo de psicoligia eje 4
Trabajo de psicoligia eje 4
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)
 
UNIDAD 1.docx
UNIDAD 1.docxUNIDAD 1.docx
UNIDAD 1.docx
 
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESIMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 
GRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SCGRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SC
 
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajoPedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
Pedro Espino Vargas y Motivar por medio del trabajo
 

Más de Angel Lanche

27 MANERAS DE SER CREATIVOS
27 MANERAS DE SER CREATIVOS27 MANERAS DE SER CREATIVOS
27 MANERAS DE SER CREATIVOS
Angel Lanche
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
Angel Lanche
 
10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer
Angel Lanche
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVIL
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVILMEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVIL
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVIL
Angel Lanche
 
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMENCONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
Angel Lanche
 
Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1
Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1
Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1
Angel Lanche
 
Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4
Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4
Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4
Angel Lanche
 
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
Angel Lanche
 
¿Por qué Evaluar?
¿Por qué Evaluar?¿Por qué Evaluar?
¿Por qué Evaluar?
Angel Lanche
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
Angel Lanche
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Angel Lanche
 
Liderazgo Escolar
Liderazgo EscolarLiderazgo Escolar
Liderazgo Escolar
Angel Lanche
 
Convocatoria Servicio P2015 2016
Convocatoria Servicio P2015 2016Convocatoria Servicio P2015 2016
Convocatoria Servicio P2015 2016Angel Lanche
 
Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016
Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016
Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016
Angel Lanche
 
Universidad de Harvard
Universidad de HarvardUniversidad de Harvard
Universidad de Harvard
Angel Lanche
 
¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR?
¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR? ¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR?
¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR?
Angel Lanche
 
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
Angel Lanche
 
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Angel Lanche
 
Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015
Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015
Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015
Angel Lanche
 
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel Lanche
 

Más de Angel Lanche (20)

27 MANERAS DE SER CREATIVOS
27 MANERAS DE SER CREATIVOS27 MANERAS DE SER CREATIVOS
27 MANERAS DE SER CREATIVOS
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
 
10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVIL
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVILMEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVIL
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TU AUTOMOVIL
 
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMENCONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
 
Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1
Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1
Institución ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 1
 
Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4
Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4
Institución ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL # 4
 
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
10 Sugerencias Para Vivir Mejor.
 
¿Por qué Evaluar?
¿Por qué Evaluar?¿Por qué Evaluar?
¿Por qué Evaluar?
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones Docentes y Tecnicos Docent...
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
 
Liderazgo Escolar
Liderazgo EscolarLiderazgo Escolar
Liderazgo Escolar
 
Convocatoria Servicio P2015 2016
Convocatoria Servicio P2015 2016Convocatoria Servicio P2015 2016
Convocatoria Servicio P2015 2016
 
Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016
Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016
Evaluación de INGRESO al Servicio Profesional Docente 2015 2016
 
Universidad de Harvard
Universidad de HarvardUniversidad de Harvard
Universidad de Harvard
 
¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR?
¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR? ¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR?
¿QUE ES GESTIÓN ESCOLAR?
 
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
 
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
Lineamientos INEE. Evaluación del Desempeño Docente a quienes realizan funcio...
 
Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015
Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015
Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2015
 
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Pasar más Tiempo en la oficina no significa ser mas Productivo.

  • 1. ANGEL LANCHE Pasar más tiempo en la oficina no significa ser más productivo Para muchas empresas, pasar largas horas en el trabajo no es sinónimo de productividad laboral, por lo que dependiendo del tipo de organización, reducir los horarios laborales ayuda a mejorar tanto la calidad de vida de los trabajadores y de los centros de trabajo. México es uno de los países donde los horarios laborales superan las 40 horas a la semana mientras en otros de Europa y algunos de América Latina se trabajan de 32 a 35 horas. De acuerdo con un estudio publicado por la revista Forbes, México es el segundo de los países emergentes donde los empleados pasan la mayor parte de su tiempo en sus trabajos, pues el 29 por ciento de la población labora más de 50 horas semanales. Pero, ¿pasar más tiempo en el trabajo significa más productividad? De acuerdo con los especialistas, no. Pasar muchas horas en el trabajo implica perder lucidez y capacidad de análisis a lo largo de la jornada, y hasta puede llevar a reducir las horas de sueño, lo que ocasiona cansancio físico y mental e incrementa la tendencia a cometer errores. Reducir el tiempo libre de los empleados también repercute en su salud, pues podrían experimentar trastornos físicos y emocionales; la sobrecarga de trabajo puede convertirse en una situación que causa estrés y entonces se vuelve un problema de salud no sólo para las empresas, sino también para la personas y el gobierno, explica Fernando Calderón, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCC. Para Griselda Hernández, directora general de Kelly Services México, la extensión de los horarios de trabajo tiene que ver con la dinámica que se genera en la empresa; sin
  • 2. ANGEL LANCHE embargo, considera que por cuestiones culturales los empleados mexicanos trabajan más del tiempo mínimo que se demanda por diversas razones, entre ellas elevar sus ingresos, tener más tiempo de comida o evitar el tráfico en horas pico. En este sentido, Calderón apunta que los empleados mexicanos relacionan tener una jornada larga de trabajo o estar disponibles en todo momento como una señal de compromiso y lealtad ante sus jefes, pero también refleja miedo a perder el trabajo. Además, implica mayores costos para las empresas. REDUCIR EL HORARIO DE TRABAJO NO APLICA PARA TODOS En la mayoría de los casos, el reducir el horario de trabajo tiene beneficios enfocados en la salud de los empleados, pues puede bajar los índices de estrés laboral, acto que lleva a mejorar la productividad de las empresas y la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, no todos los puestos ni todas las personas pueden laborar bajo estos sistemas. “No podemos generalizar, dependerá de la organización y del área específica de la que se trate”, refiere Calderón, quien añade que reducir horarios aplica para quienes pasan menos tiempo en la oficina, mientras quienes tiene tareas más administrativas pueden adoptar otros esquemas para ser más eficientes. Pero pasar menos tiempo en la oficina también es una cuestión generacional, pues para los millennials es mucho más importante tener un balance entre su vida laboral y personal. “Las organizaciones tienen que cambiar, porque esos jóvenes serán quienes ocupen los trabajos en el corto y mediano plazo y si las organizaciones no se adaptan a este nuevo balance, tendrán problemas para mantenerse”, agrega Calderón. Por otra parte, Hernández considera que en México las personas no están preparadas para trabajar bajo este sistema. “Culturalmente nos cuesta trabajo la parte de responsabilidad. Se nos hace muy fácil faltar al trabajo un día o llegar tarde, entonces la actitud y la madurez de la gente es lo que sería determinante para una decisión de esta naturaleza, pero aplicarlo a todo el mundo sería difícil”. CÓMO TENER EMPLEADOS PRODUCTIVOS La productividad de los colaboradores la generan las empresas, por lo que la directora de Kelly Services recomienda tener un programa de desarrollo del capital humano, en el que haya una preocupación genuina por las necesidades de los colaboradores, es decir, saber qué los motiva, qué los impulsa y de qué manera balancean su vida personal con el trabajo. “Es importante que haya un programa de desarrollo, liderazgo y capacitación para que el capital humano esté contento, porque para que una persona sea productiva tiene que amar lo que hace”, refiere. En tanto, el director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCC considera que se debe trabajar bajo resultados y objetivos, ya que así se puede tener flexibilidad con los horarios y espacios
  • 3. ANGEL LANCHE de trabajo, cuestiones que comienzan a tener relevancia en la cultura organizacional de las empresas. Para este especialista, es relevante que el cambio en la organización laboral esté enfocado en resultados, por lo que debe haber metas, además de que las empresas provean las herramientas necesarias para que los trabajadores realicen sus labores. TIPS Estos son algunos consejos que te ayudarán a tener mejores resultados: - Levantarte temprano para evitar retrasos. - Enlistar los pendientes y realizar los más difíciles por las mañanas. -Establecer metas precisas. -Tomarte un respiro de 5 minutos. -Cuidar los snacks que consumes en el trabajo. -Restringir el uso de redes sociales. Consulta: http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/pasar-mas- tiempo-en-la-oficina-no-significa-ser-mas-productivo.html