SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRÁTICO: OJEDA CASTILLO JORGE ORLANDO
MATERIA: ECONOMÍA EMPRESARIAL
ASUNTO: ESTUDIO DE MERCADO
ALUMNAS: ALEJANDRO GONZÁLEZ ALBA NIDIA
ROJAS PIOQUINTO DANIELA
SEMESTRE: 3 GRUPO: “C” CARRERA; ING. GESTION EMP.
SAN JUAN BAUTISTATUXTEPEC,OAX.
ESTUDIO DE MERCADO
PRODUCTO: Pastelitos para diabéticos en el municipio de San Juan
Bautista Tuxtepec, en la Colonia 5 de Mayo.
PASDIB
OBJETIVOS:
General:
Determinar la factibilidad de elaborar un nuevo producto alimenticio
endulzado artificialmente en el Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec,en
la Colonia 5 de Mayo.
Específicos:
1. Realizar un estudio de mercado para cuantificar la oferta y la demanda
que tendría la salida de un nuevo producto alimenticio para diabéticos.
2. Conocer el nivel de aceptación del pastelito en las personas que sufren
de diabetes.
HIPÓTESIS O PROBLEMA:
En la Colonia 5 de mayo las personas con diabetes no encuentran o tienen
la accesibilidad para adquirir algún postre sin la preocupación por su salud
o por no haber algún punto de venta.
HISTORIA DEL PRODUCTO:
Es una pequeñaporciónde torta para una persona.Se hornean enun molde
igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocanunos papeles
llamados cápsulas.
Normalmente es confundido con los muffins y con las magdalenas, aunque
presentan muchas diferencias.
Este postre surge en el siglo XIX. Antes de que surgieran los moldes
especiales paralos pastelitos,solíanhacerse en tazones, cazuelas de barro
o ramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y
cake). También existe otro origen para su nombre, derivado de la forma de
medir los ingredientes empleados para su elaboración.
La receta base de un pastelito (Cupcake) es la misma que la de cualquier
otro postre: mantequilla, azúcar, huevos, levadura y harina. La mayoría de
las recetas para tortas pueden servir, y debido a su reducido tamaño se
realizan más rápido que una torta común. Es muy habitual en cumpleaños y
celebraciones, dado que es llamativo, permite una infinidad de sabores
distintos y suelen gustar a todos.
La decoración habitual de los pastelitos consta de un glaseado, que suele
seruna cremade mantequilla. Se suele ponercon una manga pasteleracon
una boquilla, aunque también se puede extender con una espátula.
Su primera mención puede rastrearse hasta el año de 1796,cuando Amelia
Simmons utilizó este término para una «tartaleta que se cocinaen pequeñas
tazas», en su libro American Cookery. La documentaciónmás antigua en la
que ya aparece el término pastelitos o cupcakes fue en el recetario de Eliza
Leslie Seventy-five Recipes for Pastry, Cakes, and Sweetmeats (Setenta y
cinco recetas de pasteles, tortas y dulces) publicado en 1828.2
En siglos anteriores, antes de que los moldes para muffins y cupcakes
estuvieran ampliamente disponibles, estos se cocinaban a menudo en
recipientes de barro individuales o en copas.Por eso, el uso del nombre ha
persistido en idioma inglés. El nombre de Fairy cake (torta de hadas) es una
descripción fantasiosa de su tamaño, ya que según los pasteleros sería
apropiado para una fiesta de hadas.
En el siglo XXI, los cupcakes se pusieron de moda en Estados Unidos. En
Nueva York, algunas tiendas de cupcakes como Magnolia Bakery han
recibido publicidad por sus apariciones en programas populares de
televisión de ese país como Sex and the City. En el año 2014, la
presentadora de televisión Martha Stewart publicó un libro de cocina
dedicado a los cupcakes. La primera bakery del mundo es Sprinfeel
Cupcakes.
DIABETES:
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya
característicacomún principal es la presencia de concentraciones elevadas
de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a
un defecto enla producciónde insulina, a una resistenciaa la acción de ella
para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una
combinaciónde estas causas. También se acompaña de anormalidades en
el metabolismo de los lípidos, proteínas, sales minerales y electrolitos.
ELECCIÓN DE LA MUESTRA:
Para el estudio se seleccionó una muestra no probabilística,
específicamente se aplicó un muestreo de conveniencia de sitio. Según
Baca (2001), en el muestreo de conveniencia de sitio, “En este
procedimiento se acude a un sitio determinado, donde se supone estará
presente el encuestado que interesa al investigador”.
Con el fin de establecer la posible aceptación del público hacia el producto
se ha establecido como área de estudio en el Municipio de San Juan
Bautista Tuxtepec a la Colonia 5 de Mayo.
MISION: Producir y comercializar un producto rico que no traiga efectos
secundarios para la salud, con los mejores estándares de calidad que
satisfagan a nuestros clientes diabéticos y no diabéticos, contando con un
equipo comprometido con el crecimiento de la empresa y apoyando a
mantener la salud de nuestros clientes.
VISION: Ser la mejoropción en pastelitos (postres),con un equipo humano
competente y capaz, aprovechando las oportunidades para crecer
ordenadamente e impulsar el bienestar de quienes participamos con la
empresa y nuestro entorno.
VALORES:
 Honestidad
 Respeto
 Orden
 Responsabilidad
 Higiene
 Lealtad
 Servicio
 Esfuerzo
 Trabajo en equipo
 Confianza
ASPECTOS ESTRATÉGICOS:
El mismo estará dirigido a todo tipo de clientes principalmente a los
diabéticos.
En el entorno viven muchas amas de casa, un gran número de
jubilados, y es notorio destacar que la población de este municipio
tiene tendencia a crecer en personas que arriban a los 65 años de
edad creciendo en un promedio de un 15% anualmente.
Nuestra estrategia es acoger a esta gran parte de segmento del
mercado para nuestro negocio, ofertándole el producto nuevo y a
precios moderados, al alcance de todos.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA:
ANALISIS FODA:
Fortaleza: Una de nuestras fortalezas es, que debido a que no hay
demasiadas empresas que elaborenpostresparadiabéticos enel Municipio
de S.J.B. Tuxtepec seriamos un principal punto de venta.
Otra fortaleza es que en la Col. 5 de Mayo no hay ningún tipo de pastelería,
entonces seriamos el único punto de venta. Buena presentación en la
empresa. Conocer perfectamente el producto.
Oportunidades: Una oportunidad es que al ser un producto novedoso
atraeríamos clientela de todo tipo ya sea para las personas con diabetes y
las que no. Tener mejores ideas de nuevos productos. Tener nuevos
proyectos. Tener servicios a domicilio. Promoción de ventas.
Debilidades: Que el cliente no vea una buena presentaciónen el personal.
Que el cliente no esté satisfecho con la empresa.
No contar con suficiente dinero para sacar al mercado más variedad.
No tener la máxima variedad de productos
Amenazas: La creación de una empresa similar a la nuestra. Ventas
escasas. Criticas del cliente. Cooperación desleal. Actitud del vendedor.
Falta de personal.
Utilizaremos la técnica cuantitativa para elaborar el estudio de
mercado.
PRUEBA PILOTO
¿Cómo considera que es su alimentación?
‫۝‬Excelente ‫۝‬Buena ‫۝‬Regular ‫۝‬Mala
¿Qué tanta importancia le da a su salud?
‫۝‬Mucha ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca
¿Cómo controla la diabetes?
‫۝‬Medicamentos ‫۝‬Alimentos naturistas ‫۝‬Suplemento
¿Considera que lo sano no es sabroso?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
¿Le gustaría que hubiera postres diseñados para diabéticos?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
¿Consume usted pastelitos?
‫۝‬Si ‫۝‬No ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca
Si la respuesta anterior es afirmativa. ¿Cuántos pastelitos consume
semanal?
‫1۝‬ ‫2۝‬ ‫3۝‬ ‫۝‬ Más de 3
¿EstaríaUd. dispuesto (a) a pagar más por un pastelito libre de azúcar que
le genere salud sin disminuir la calidad?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
¿Compraría pastelitos para diabéticos aunque usted no lo padezca?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
ENTREVISTA
¿Cómo considera que es su alimentación?
‫۝‬Excelente ‫۝‬Buena ‫۝‬Regular ‫۝‬Mala
¿Qué tanta importancia le da a su salud?
‫۝‬Mucha ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca
¿Usted padece diabetes?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
Si la respuesta anterior es afirmativa. ¿Cómo controla la diabetes?
‫۝‬Medicamentos ‫۝‬Buena Alimentación ‫۝‬Suplemento
¿Consume postres?
‫۝‬Si ‫۝‬No ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca
Si la respuesta anterior es afirmativa. ¿Cuántos postres consume
semanalmente?
‫1۝‬ ‫2۝‬ ‫3۝‬ ‫۝‬ Más de 3
¿Le gustaría que hubiera postres que fueran diseñados especialmente para
diabéticos?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
¿Estaría Ud. dispuesto(a)a pagar más por un pastelito libre de azúcar que
le genere salud sin disminuir la calidad?
‫۝‬Sí ‫۝‬No
¿Compraría pastelitos para diabéticos aunque usted no lo padezca?
‫۝‬Si ‫۝‬No ‫۝‬Tal vez
21%
31%
32%
16%
¿Cómo considera que es su
alimentación?
Excelente
Buena
Regular
Mala
20%
45%
35%
¿Qué tanta importancia le da
a su salud?
Mucha
A veces
Nunca
55%
45%
¿Usted padece
diabetes?
Si
No 50%
15%
35%
SI la respuesta anterior es
afirmativa.¿Cómo controla la
diabetes?
Medicamnetos
Buena alimentacion
Suplementos
78%
22%
¿Consume postres?
Si
No
37%
27%
19%
17%
Si la respuestaanterior es afirmativa.
¿Cuántos postres consume
semanalmente?
1
2
3
Mas de 3
83%
17%
¿Le gustaría que hubiera postres que
fueran diseñados especialmente para
diabéticos?
Si
No
77%
23%
¿Estaría Ud. dispuesto(a) a pagar más por un
pastelito libre de azúcar que le genere salud sin
disminuirla calidad?
Si
No
28%
11%61%
¿Compraría pastelitos para diabéticos aunque
usted no lo padezca?
Si
No
Tal vez
COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTES
Lo que se puede observar fue que el 80% de las personas que contestaron
las encuestas tienen en su familia como mínimo tres que sufren de esta
enfermedad las cuales no siguen una dieta adecuada para el mejoramiento
de su salud. Y el 10% no tiene el cocimientos de cómo cuidar su salud y le
es difícilel dejar de consumir azucares sabiendo que puedenserpropensas
a esta enfermedad. Con lo que la apertura de la empresase les ayudaría a
que ellos puedan adquirir el postre (pastelitos)sinninguna preocupaciónpor
su salud.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Éste se realizó tomando como base los resultados obtenidos tras la
aplicaciónde la entrevista, la cual fue aplicada a los habitantes de la Colonia
5 de Mayo y posiblesfuturos consumidores elegidosenla muestra, la misma
fue dirigida a conocer la aceptación de los pastelitos para diabéticos,
obteniendo respuestas afirmativas de cada uno de ellos y conociendo
también las necesidades y exigencias de los mismos para llevar a cabo la
comercialización.La aplicación de la entrevista dirigida a los consumidores,
arrojó como resultado una aceptación del 83% hacia el lanzamiento del
producto,demostrándosetambién lo amplio que puede resultar el mercado,
dado que el 78% de los encuestados respondieron afirmativamente a la
pregunta ¿Consume postres?, esto le abren un gran abanico de
posibilidades a la factibilidad del proyecto.
En el aspecto de la demanda, se determinó a través de la aplicación de la
entrevista, la gran aceptaciónque muestran los consumidores de contarcon
un nuevo producto alimenticio enel mercado,dirigido apersonas diabéticas,
con sobre peso y que desean cuidar su figura.
CONCLUSIÓN
Podemosdarnos cuenta que los enfermos de diabetes suelentenerun gran
problema ya que no pueden ingerir los postres que están hechos con
grandes azúcares los cuales existenen todas partes,lo que nos lleva a crear
algo innovador para que no solo las personas que no sufren de esta
enfermedad puedan degustar de ricos postres, pasteles sino que también
puedan aquellas personas que por su estado de salud se les ha prohibido,
con el fin de satisfacer sus necesidades y a su vez con estos productos
cuidar la salud de toda persona,ya que es un placer para estas personas el
ingerir alimentos, que tengan un gran sabor, de los cuales contienen los
mismos nutrientes.
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
Libro:
AUTOR Grajales V. Guillermo.
FECHA DE PUBLICACION Julio de 1970.
TITULO Estudio De Mercado Y
Comercialización.
LUGAR DE PUBLICACION Turrialba, Costa Rica.
EDITORIAL Biblioteca Conmemorativa Orton.
Tesis
AUTOR Chávez Alonso Azalea Isabel.
FECHA DE PUBLICACION 2012.
TITULO Repostería Para Diabéticos.
GRADO ACADEMICO Maestría.
LUGAR DE PUBLICACION Acapulco Gro.
INSTITUCION Instituto Culinario Santa Lucia.
Artículo de una revista
AUTOR Martínez Carla.
FECHA DE PUBLICACION 19 de Enero 2017.
TITULO DEL ARTICULO
Segmentar El Mercado Permite
Elegir Opciones Interesantes De
Negocio.
No. DE PAGINA N° 27.
TITULO DEL PERIODICO Emprendices.
Ficha de trabajo
Autor Baca Urbina Gabriel.
Titulo Evaluación de Proyectos.
Página(s) N° 7
Tema 1.5.4.- Estudio de Mercado
Contenido
“Con este nombre se denomina a la
primera parte de la investigación
formal del estudio.”
“Consta básicamente de la
determinación y cuantificación de la
demanda y oferta.”
“El estudio de mercado también es
útil para prever una política
adecuada de los precios,estudiarla
mejor forma de comercializar el
producto y contestar la primera
pregunta importante del estudio:
¿existe un mercado viable para el
producto que se pretende
elaborar?”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
llizeth891711
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
Gelatina y dulces
Gelatina y dulcesGelatina y dulces
Gelatina y dulces
lina paola moreno silva
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Tu Guía Central - Ed. febrero 2018
Tu Guía Central - Ed. febrero 2018Tu Guía Central - Ed. febrero 2018
Tu Guía Central - Ed. febrero 2018
Tu Guía Central
 
Plan TradeMarketing Arroz Pimco
Plan TradeMarketing Arroz PimcoPlan TradeMarketing Arroz Pimco
Plan TradeMarketing Arroz Pimco
Eric Rivas
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
Armida Sucasaire
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
AnalyNiev
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Mherrer89
 
Analisis del mercado
Analisis del mercado Analisis del mercado
Analisis del mercado
MARIA PEREZ
 
Soda kids
Soda kidsSoda kids
sestudio de maercado
sestudio de maercadosestudio de maercado
sestudio de maercado
Ŋęmįş Ĵąįmęş
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
explosivos
 
Estudio de mercado galletas Vamikas'n
Estudio de mercado galletas Vamikas'nEstudio de mercado galletas Vamikas'n
Estudio de mercado galletas Vamikas'n
Mishell2094
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
yojanapaba
 
Plan de Marketing: Lanzamiento krazy choc
Plan de Marketing: Lanzamiento krazy chocPlan de Marketing: Lanzamiento krazy choc
Plan de Marketing: Lanzamiento krazy choc
guestc2f37e
 
Trabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verdeTrabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verde
LALITA569
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
Gonzalo Herrera
 
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicanoPlan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
Jerry Arketype
 
Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4
Karen Bazán
 

La actualidad más candente (20)

Actividad filyox
Actividad filyoxActividad filyox
Actividad filyox
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Gelatina y dulces
Gelatina y dulcesGelatina y dulces
Gelatina y dulces
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Tu Guía Central - Ed. febrero 2018
Tu Guía Central - Ed. febrero 2018Tu Guía Central - Ed. febrero 2018
Tu Guía Central - Ed. febrero 2018
 
Plan TradeMarketing Arroz Pimco
Plan TradeMarketing Arroz PimcoPlan TradeMarketing Arroz Pimco
Plan TradeMarketing Arroz Pimco
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Analisis del mercado
Analisis del mercado Analisis del mercado
Analisis del mercado
 
Soda kids
Soda kidsSoda kids
Soda kids
 
sestudio de maercado
sestudio de maercadosestudio de maercado
sestudio de maercado
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
 
Estudio de mercado galletas Vamikas'n
Estudio de mercado galletas Vamikas'nEstudio de mercado galletas Vamikas'n
Estudio de mercado galletas Vamikas'n
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Plan de Marketing: Lanzamiento krazy choc
Plan de Marketing: Lanzamiento krazy chocPlan de Marketing: Lanzamiento krazy choc
Plan de Marketing: Lanzamiento krazy choc
 
Trabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verdeTrabajo final fondo verde
Trabajo final fondo verde
 
Nutra bien
Nutra bienNutra bien
Nutra bien
 
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicanoPlan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
 
Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4Presentación grupo UCE CA3-4
Presentación grupo UCE CA3-4
 

Similar a PASDIB - Estudio de Mercado

Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
SaresAragon
 
102058 6 final.pps
102058 6 final.pps102058 6 final.pps
102058 6 final.pps
anapatino23
 
Consumodepandulceenmexico
ConsumodepandulceenmexicoConsumodepandulceenmexico
Consumodepandulceenmexico
Denissechdelasota
 
proyecto healthy cake pdf ..............
proyecto healthy cake pdf ..............proyecto healthy cake pdf ..............
proyecto healthy cake pdf ..............
healthycake6
 
Azucares.pdf
Azucares.pdfAzucares.pdf
Azucares.pdf
IsraGarcia11
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
rosannagaona
 
Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52
microempresa
 
Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52
microempresa
 
Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52
guest0394c643
 
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesadosLas compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
Ramón Copa
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
DVILLEGASMR
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
DVILLEGASMR
 
azucar coursera.docx
azucar coursera.docxazucar coursera.docx
azucar coursera.docx
EnriqueMorales239166
 
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Alejandra Feldman
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
jennylizethcardosoos
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Red PaPaz
 
Pastel de..[1]
Pastel de..[1]Pastel de..[1]
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
nutrimarketingactual
 
Tudietista
TudietistaTudietista
Tudietista
Anysarfer
 
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en PerúLeche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Rafael Trucios Maza
 

Similar a PASDIB - Estudio de Mercado (20)

Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
 
102058 6 final.pps
102058 6 final.pps102058 6 final.pps
102058 6 final.pps
 
Consumodepandulceenmexico
ConsumodepandulceenmexicoConsumodepandulceenmexico
Consumodepandulceenmexico
 
proyecto healthy cake pdf ..............
proyecto healthy cake pdf ..............proyecto healthy cake pdf ..............
proyecto healthy cake pdf ..............
 
Azucares.pdf
Azucares.pdfAzucares.pdf
Azucares.pdf
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
 
Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52
 
Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52
 
Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52Quigurt Ca3 7 Aula 52
Quigurt Ca3 7 Aula 52
 
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesadosLas compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
 
azucar coursera.docx
azucar coursera.docxazucar coursera.docx
azucar coursera.docx
 
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
 
Pastel de..[1]
Pastel de..[1]Pastel de..[1]
Pastel de..[1]
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
 
Tudietista
TudietistaTudietista
Tudietista
 
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en PerúLeche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
Leche carnation - Proyecto de relanzamiento en Perú
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PASDIB - Estudio de Mercado

  • 1. CATEDRÁTICO: OJEDA CASTILLO JORGE ORLANDO MATERIA: ECONOMÍA EMPRESARIAL ASUNTO: ESTUDIO DE MERCADO ALUMNAS: ALEJANDRO GONZÁLEZ ALBA NIDIA ROJAS PIOQUINTO DANIELA SEMESTRE: 3 GRUPO: “C” CARRERA; ING. GESTION EMP. SAN JUAN BAUTISTATUXTEPEC,OAX.
  • 2. ESTUDIO DE MERCADO PRODUCTO: Pastelitos para diabéticos en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, en la Colonia 5 de Mayo. PASDIB
  • 3. OBJETIVOS: General: Determinar la factibilidad de elaborar un nuevo producto alimenticio endulzado artificialmente en el Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec,en la Colonia 5 de Mayo. Específicos: 1. Realizar un estudio de mercado para cuantificar la oferta y la demanda que tendría la salida de un nuevo producto alimenticio para diabéticos. 2. Conocer el nivel de aceptación del pastelito en las personas que sufren de diabetes. HIPÓTESIS O PROBLEMA: En la Colonia 5 de mayo las personas con diabetes no encuentran o tienen la accesibilidad para adquirir algún postre sin la preocupación por su salud o por no haber algún punto de venta. HISTORIA DEL PRODUCTO: Es una pequeñaporciónde torta para una persona.Se hornean enun molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocanunos papeles llamados cápsulas. Normalmente es confundido con los muffins y con las magdalenas, aunque presentan muchas diferencias. Este postre surge en el siglo XIX. Antes de que surgieran los moldes especiales paralos pastelitos,solíanhacerse en tazones, cazuelas de barro o ramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y cake). También existe otro origen para su nombre, derivado de la forma de medir los ingredientes empleados para su elaboración. La receta base de un pastelito (Cupcake) es la misma que la de cualquier otro postre: mantequilla, azúcar, huevos, levadura y harina. La mayoría de las recetas para tortas pueden servir, y debido a su reducido tamaño se
  • 4. realizan más rápido que una torta común. Es muy habitual en cumpleaños y celebraciones, dado que es llamativo, permite una infinidad de sabores distintos y suelen gustar a todos. La decoración habitual de los pastelitos consta de un glaseado, que suele seruna cremade mantequilla. Se suele ponercon una manga pasteleracon una boquilla, aunque también se puede extender con una espátula. Su primera mención puede rastrearse hasta el año de 1796,cuando Amelia Simmons utilizó este término para una «tartaleta que se cocinaen pequeñas tazas», en su libro American Cookery. La documentaciónmás antigua en la que ya aparece el término pastelitos o cupcakes fue en el recetario de Eliza Leslie Seventy-five Recipes for Pastry, Cakes, and Sweetmeats (Setenta y cinco recetas de pasteles, tortas y dulces) publicado en 1828.2 En siglos anteriores, antes de que los moldes para muffins y cupcakes estuvieran ampliamente disponibles, estos se cocinaban a menudo en recipientes de barro individuales o en copas.Por eso, el uso del nombre ha persistido en idioma inglés. El nombre de Fairy cake (torta de hadas) es una descripción fantasiosa de su tamaño, ya que según los pasteleros sería apropiado para una fiesta de hadas. En el siglo XXI, los cupcakes se pusieron de moda en Estados Unidos. En Nueva York, algunas tiendas de cupcakes como Magnolia Bakery han recibido publicidad por sus apariciones en programas populares de televisión de ese país como Sex and the City. En el año 2014, la presentadora de televisión Martha Stewart publicó un libro de cocina dedicado a los cupcakes. La primera bakery del mundo es Sprinfeel Cupcakes. DIABETES: La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característicacomún principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto enla producciónde insulina, a una resistenciaa la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinaciónde estas causas. También se acompaña de anormalidades en el metabolismo de los lípidos, proteínas, sales minerales y electrolitos.
  • 5. ELECCIÓN DE LA MUESTRA: Para el estudio se seleccionó una muestra no probabilística, específicamente se aplicó un muestreo de conveniencia de sitio. Según Baca (2001), en el muestreo de conveniencia de sitio, “En este procedimiento se acude a un sitio determinado, donde se supone estará presente el encuestado que interesa al investigador”. Con el fin de establecer la posible aceptación del público hacia el producto se ha establecido como área de estudio en el Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec a la Colonia 5 de Mayo. MISION: Producir y comercializar un producto rico que no traiga efectos secundarios para la salud, con los mejores estándares de calidad que satisfagan a nuestros clientes diabéticos y no diabéticos, contando con un equipo comprometido con el crecimiento de la empresa y apoyando a mantener la salud de nuestros clientes. VISION: Ser la mejoropción en pastelitos (postres),con un equipo humano competente y capaz, aprovechando las oportunidades para crecer ordenadamente e impulsar el bienestar de quienes participamos con la empresa y nuestro entorno. VALORES:  Honestidad  Respeto  Orden  Responsabilidad  Higiene  Lealtad  Servicio  Esfuerzo  Trabajo en equipo  Confianza
  • 6. ASPECTOS ESTRATÉGICOS: El mismo estará dirigido a todo tipo de clientes principalmente a los diabéticos. En el entorno viven muchas amas de casa, un gran número de jubilados, y es notorio destacar que la población de este municipio tiene tendencia a crecer en personas que arriban a los 65 años de edad creciendo en un promedio de un 15% anualmente. Nuestra estrategia es acoger a esta gran parte de segmento del mercado para nuestro negocio, ofertándole el producto nuevo y a precios moderados, al alcance de todos. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA:
  • 7. ANALISIS FODA: Fortaleza: Una de nuestras fortalezas es, que debido a que no hay demasiadas empresas que elaborenpostresparadiabéticos enel Municipio de S.J.B. Tuxtepec seriamos un principal punto de venta. Otra fortaleza es que en la Col. 5 de Mayo no hay ningún tipo de pastelería, entonces seriamos el único punto de venta. Buena presentación en la empresa. Conocer perfectamente el producto. Oportunidades: Una oportunidad es que al ser un producto novedoso atraeríamos clientela de todo tipo ya sea para las personas con diabetes y las que no. Tener mejores ideas de nuevos productos. Tener nuevos proyectos. Tener servicios a domicilio. Promoción de ventas. Debilidades: Que el cliente no vea una buena presentaciónen el personal. Que el cliente no esté satisfecho con la empresa. No contar con suficiente dinero para sacar al mercado más variedad. No tener la máxima variedad de productos Amenazas: La creación de una empresa similar a la nuestra. Ventas escasas. Criticas del cliente. Cooperación desleal. Actitud del vendedor. Falta de personal. Utilizaremos la técnica cuantitativa para elaborar el estudio de mercado.
  • 8. PRUEBA PILOTO ¿Cómo considera que es su alimentación? ‫۝‬Excelente ‫۝‬Buena ‫۝‬Regular ‫۝‬Mala ¿Qué tanta importancia le da a su salud? ‫۝‬Mucha ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca ¿Cómo controla la diabetes? ‫۝‬Medicamentos ‫۝‬Alimentos naturistas ‫۝‬Suplemento ¿Considera que lo sano no es sabroso? ‫۝‬Sí ‫۝‬No ¿Le gustaría que hubiera postres diseñados para diabéticos? ‫۝‬Sí ‫۝‬No ¿Consume usted pastelitos? ‫۝‬Si ‫۝‬No ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca Si la respuesta anterior es afirmativa. ¿Cuántos pastelitos consume semanal? ‫1۝‬ ‫2۝‬ ‫3۝‬ ‫۝‬ Más de 3 ¿EstaríaUd. dispuesto (a) a pagar más por un pastelito libre de azúcar que le genere salud sin disminuir la calidad? ‫۝‬Sí ‫۝‬No ¿Compraría pastelitos para diabéticos aunque usted no lo padezca? ‫۝‬Sí ‫۝‬No
  • 9. ENTREVISTA ¿Cómo considera que es su alimentación? ‫۝‬Excelente ‫۝‬Buena ‫۝‬Regular ‫۝‬Mala ¿Qué tanta importancia le da a su salud? ‫۝‬Mucha ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca ¿Usted padece diabetes? ‫۝‬Sí ‫۝‬No Si la respuesta anterior es afirmativa. ¿Cómo controla la diabetes? ‫۝‬Medicamentos ‫۝‬Buena Alimentación ‫۝‬Suplemento ¿Consume postres? ‫۝‬Si ‫۝‬No ‫۝‬A veces ‫۝‬Nunca Si la respuesta anterior es afirmativa. ¿Cuántos postres consume semanalmente? ‫1۝‬ ‫2۝‬ ‫3۝‬ ‫۝‬ Más de 3 ¿Le gustaría que hubiera postres que fueran diseñados especialmente para diabéticos? ‫۝‬Sí ‫۝‬No ¿Estaría Ud. dispuesto(a)a pagar más por un pastelito libre de azúcar que le genere salud sin disminuir la calidad? ‫۝‬Sí ‫۝‬No ¿Compraría pastelitos para diabéticos aunque usted no lo padezca? ‫۝‬Si ‫۝‬No ‫۝‬Tal vez
  • 10. 21% 31% 32% 16% ¿Cómo considera que es su alimentación? Excelente Buena Regular Mala 20% 45% 35% ¿Qué tanta importancia le da a su salud? Mucha A veces Nunca 55% 45% ¿Usted padece diabetes? Si No 50% 15% 35% SI la respuesta anterior es afirmativa.¿Cómo controla la diabetes? Medicamnetos Buena alimentacion Suplementos 78% 22% ¿Consume postres? Si No 37% 27% 19% 17% Si la respuestaanterior es afirmativa. ¿Cuántos postres consume semanalmente? 1 2 3 Mas de 3
  • 11. 83% 17% ¿Le gustaría que hubiera postres que fueran diseñados especialmente para diabéticos? Si No 77% 23% ¿Estaría Ud. dispuesto(a) a pagar más por un pastelito libre de azúcar que le genere salud sin disminuirla calidad? Si No 28% 11%61% ¿Compraría pastelitos para diabéticos aunque usted no lo padezca? Si No Tal vez
  • 12. COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTES Lo que se puede observar fue que el 80% de las personas que contestaron las encuestas tienen en su familia como mínimo tres que sufren de esta enfermedad las cuales no siguen una dieta adecuada para el mejoramiento de su salud. Y el 10% no tiene el cocimientos de cómo cuidar su salud y le es difícilel dejar de consumir azucares sabiendo que puedenserpropensas a esta enfermedad. Con lo que la apertura de la empresase les ayudaría a que ellos puedan adquirir el postre (pastelitos)sinninguna preocupaciónpor su salud. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Éste se realizó tomando como base los resultados obtenidos tras la aplicaciónde la entrevista, la cual fue aplicada a los habitantes de la Colonia 5 de Mayo y posiblesfuturos consumidores elegidosenla muestra, la misma fue dirigida a conocer la aceptación de los pastelitos para diabéticos, obteniendo respuestas afirmativas de cada uno de ellos y conociendo también las necesidades y exigencias de los mismos para llevar a cabo la comercialización.La aplicación de la entrevista dirigida a los consumidores, arrojó como resultado una aceptación del 83% hacia el lanzamiento del producto,demostrándosetambién lo amplio que puede resultar el mercado, dado que el 78% de los encuestados respondieron afirmativamente a la pregunta ¿Consume postres?, esto le abren un gran abanico de posibilidades a la factibilidad del proyecto. En el aspecto de la demanda, se determinó a través de la aplicación de la entrevista, la gran aceptaciónque muestran los consumidores de contarcon un nuevo producto alimenticio enel mercado,dirigido apersonas diabéticas, con sobre peso y que desean cuidar su figura. CONCLUSIÓN Podemosdarnos cuenta que los enfermos de diabetes suelentenerun gran problema ya que no pueden ingerir los postres que están hechos con grandes azúcares los cuales existenen todas partes,lo que nos lleva a crear algo innovador para que no solo las personas que no sufren de esta enfermedad puedan degustar de ricos postres, pasteles sino que también puedan aquellas personas que por su estado de salud se les ha prohibido, con el fin de satisfacer sus necesidades y a su vez con estos productos
  • 13. cuidar la salud de toda persona,ya que es un placer para estas personas el ingerir alimentos, que tengan un gran sabor, de los cuales contienen los mismos nutrientes. FICHAS BIBLIOGRÁFICAS Libro: AUTOR Grajales V. Guillermo. FECHA DE PUBLICACION Julio de 1970. TITULO Estudio De Mercado Y Comercialización. LUGAR DE PUBLICACION Turrialba, Costa Rica. EDITORIAL Biblioteca Conmemorativa Orton. Tesis AUTOR Chávez Alonso Azalea Isabel. FECHA DE PUBLICACION 2012. TITULO Repostería Para Diabéticos. GRADO ACADEMICO Maestría. LUGAR DE PUBLICACION Acapulco Gro. INSTITUCION Instituto Culinario Santa Lucia. Artículo de una revista AUTOR Martínez Carla. FECHA DE PUBLICACION 19 de Enero 2017. TITULO DEL ARTICULO Segmentar El Mercado Permite Elegir Opciones Interesantes De Negocio. No. DE PAGINA N° 27. TITULO DEL PERIODICO Emprendices.
  • 14. Ficha de trabajo Autor Baca Urbina Gabriel. Titulo Evaluación de Proyectos. Página(s) N° 7 Tema 1.5.4.- Estudio de Mercado Contenido “Con este nombre se denomina a la primera parte de la investigación formal del estudio.” “Consta básicamente de la determinación y cuantificación de la demanda y oferta.” “El estudio de mercado también es útil para prever una política adecuada de los precios,estudiarla mejor forma de comercializar el producto y contestar la primera pregunta importante del estudio: ¿existe un mercado viable para el producto que se pretende elaborar?”