SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS BASICOS EN
AEROBICA
Bajo impacto
las clases de aeróbic se basan en una coreografía que se va aprendiendo
progresivamente. El instructor va enseñando pasos o ejercicios rápidos
que, al son de la música de aeróbic, resultan muy entretenidos. Pero hay
una serie de pasos básicos de aeróbic que no suelen faltar en ninguna
clase. ¡Prepara tu coordinación y tu habilidad para bailarlos!
Marcha = 1 tiempos
Este paso está presente durante casi toda la clase. Se trata de caminar en el sitio sin
avanzar. Se puede hacer tanto de bajo impacto (movimiento lento) como de alto
impacto (movimiento rápido). Se utiliza para:
Hacer una pausa entre un movimiento y otro.
Aprovechar y explicar la coreografía sin parar el ritmo de la clase.
Bajar pulsaciones.
Toque = 2 tiempos
De pie erguido, se separa una pierna hacia un lado y luego se
junta con la otra. Es un paso lateral que se aprovecha para:
Disminuir el ritmo cardíaco de la sesión.
 Los toques pueden ser:
1.Laterales.
2.Frontal.
3.Posterior.
4.Diagonal.
5.Cruzado.
Step touch. = 2 tiempos
 Separamos una pierna lateralmente y juntamos la otra para volver a
separar esta última y volver a la posición inicial. Variantes: adelante,
atrás, lateral y diagonal, en “L”. Doble Step Touch (sucesión de doble
ST continuados y luego volver a la posición inicial),
Knee lift = 2 tiempos
 “elevación de rodilla”: Partiendo de la posición básica, flexionar las
rodillas de forma alternativa, elevándolas hasta la altura de la
cintura. Variantes: doble rodilla, femoral
Leg curl. = 2 tiempos
 Cambie el peso de una posición básica a una pierna, doble la otra y
tire hacia las glúteos.
Squat (sentadilla). = 4 tiempos
 Ambas piernas se encuentran separadas realizando una flexión de
caderas y rodillas con la mirada de frente y la espalda recta.
Lunge. = 4 tiempos
 En un paso amplio adelante, dejando la otra atrás que queda extendida,
mientras la pierna de adelante realiza una flexión. Su variación esta cundo lo
realizas hacia atrás o a los costados
Grapevine o traspié = 4 tiempos
 Es un paso que caracteriza a los aeróbicos como un desplazamiento
en cuatro tiempo: el derecho da un paso hacia lado, el izquierdo lo
cruza por detrás, luego el derecho da un paso lateral hacia la derecha
y finalmente el izquierdo se junta al derecho. Requiere de
coordinación , por lo tanto mucha repetición para su aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
Nicolas de Castro Echevarria
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Freiman Yepes Tobón
 
Natación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: DorsoNatación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: Dorso
Alberto Figueroa Valdez
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
senaculturafisica
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
Serafín Cabañas de Miguel
 
20 can can
20 can can20 can can
20 can can
Alberto Rivas
 
Ejercicio de pie firme
Ejercicio de pie firmeEjercicio de pie firme
Ejercicio de pie firme
Eimy Martinez
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
Jonathan Muylema
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
criscerra
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
Universidad de Guayaquil
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
sonibu_estigma
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
profeangelicam
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados
1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados
1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados
José Emilio Pérez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
LysBero
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
javierbblog2011
 
Estilo mariposa natacion
Estilo mariposa natacionEstilo mariposa natacion
Estilo mariposa natacion
sebastian quinteros
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
Nicolas de Castro Echevarria
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
 
Step
StepStep
Step
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Natación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: DorsoNatación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: Dorso
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
 
20 can can
20 can can20 can can
20 can can
 
Ejercicio de pie firme
Ejercicio de pie firmeEjercicio de pie firme
Ejercicio de pie firme
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados
1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados
1.4. ejercicios contraindicados y específicamente no recomendados
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
Estilo mariposa natacion
Estilo mariposa natacionEstilo mariposa natacion
Estilo mariposa natacion
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 

Similar a PASOS BASICOS EN AEROBICA

Aerobicos
AerobicosAerobicos
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdfPresentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
cartermorales
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
pastoraperozo
 
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Limber1
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
Luis Fernando Delzo
 
Rutina abdominales
Rutina abdominalesRutina abdominales
Rutina abdominales
Héctor David Galán
 
Tema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithonTema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithon
Jose Antonio Pérez Quintana
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 
Pistas militares
Pistas militaresPistas militares
Pistas militares
VIRGOJL
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
angel raul morales villena
 
Step
StepStep
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTOCALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
patricia_blogger
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Kootta Osorio
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
Danka Troncoso
 
Musculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesMusculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominales
WILLY FDEZ
 
11+carta espagnol
11+carta espagnol11+carta espagnol
11+carta espagnol
Eduard Busquets Massip
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
baltacorreo
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
11+ TARJETAS
11+ TARJETAS11+ TARJETAS
11pluscards s
11pluscards s11pluscards s
11pluscards s
Templum Fútbol
 

Similar a PASOS BASICOS EN AEROBICA (20)

Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdfPresentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 
Rutina abdominales
Rutina abdominalesRutina abdominales
Rutina abdominales
 
Tema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithonTema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithon
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Pistas militares
Pistas militaresPistas militares
Pistas militares
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 
Step
StepStep
Step
 
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTOCALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Musculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesMusculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominales
 
11+carta espagnol
11+carta espagnol11+carta espagnol
11+carta espagnol
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
11+ TARJETAS
11+ TARJETAS11+ TARJETAS
11+ TARJETAS
 
11pluscards s
11pluscards s11pluscards s
11pluscards s
 

PASOS BASICOS EN AEROBICA

  • 2. Bajo impacto las clases de aeróbic se basan en una coreografía que se va aprendiendo progresivamente. El instructor va enseñando pasos o ejercicios rápidos que, al son de la música de aeróbic, resultan muy entretenidos. Pero hay una serie de pasos básicos de aeróbic que no suelen faltar en ninguna clase. ¡Prepara tu coordinación y tu habilidad para bailarlos!
  • 3. Marcha = 1 tiempos Este paso está presente durante casi toda la clase. Se trata de caminar en el sitio sin avanzar. Se puede hacer tanto de bajo impacto (movimiento lento) como de alto impacto (movimiento rápido). Se utiliza para: Hacer una pausa entre un movimiento y otro. Aprovechar y explicar la coreografía sin parar el ritmo de la clase. Bajar pulsaciones.
  • 4. Toque = 2 tiempos De pie erguido, se separa una pierna hacia un lado y luego se junta con la otra. Es un paso lateral que se aprovecha para: Disminuir el ritmo cardíaco de la sesión.  Los toques pueden ser: 1.Laterales. 2.Frontal. 3.Posterior. 4.Diagonal. 5.Cruzado.
  • 5. Step touch. = 2 tiempos  Separamos una pierna lateralmente y juntamos la otra para volver a separar esta última y volver a la posición inicial. Variantes: adelante, atrás, lateral y diagonal, en “L”. Doble Step Touch (sucesión de doble ST continuados y luego volver a la posición inicial),
  • 6. Knee lift = 2 tiempos  “elevación de rodilla”: Partiendo de la posición básica, flexionar las rodillas de forma alternativa, elevándolas hasta la altura de la cintura. Variantes: doble rodilla, femoral
  • 7. Leg curl. = 2 tiempos  Cambie el peso de una posición básica a una pierna, doble la otra y tire hacia las glúteos.
  • 8. Squat (sentadilla). = 4 tiempos  Ambas piernas se encuentran separadas realizando una flexión de caderas y rodillas con la mirada de frente y la espalda recta.
  • 9. Lunge. = 4 tiempos  En un paso amplio adelante, dejando la otra atrás que queda extendida, mientras la pierna de adelante realiza una flexión. Su variación esta cundo lo realizas hacia atrás o a los costados
  • 10. Grapevine o traspié = 4 tiempos  Es un paso que caracteriza a los aeróbicos como un desplazamiento en cuatro tiempo: el derecho da un paso hacia lado, el izquierdo lo cruza por detrás, luego el derecho da un paso lateral hacia la derecha y finalmente el izquierdo se junta al derecho. Requiere de coordinación , por lo tanto mucha repetición para su aprendizaje.