SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Lic. Laura Magallan
Dr. Eduardo Durante
¿Reflexionamos sobre nuestro desarrollo profesional en el último tiempo?
¿Cómo desafiarnos para mantenernos competentes a lo largo de nuestra vida?
Si tomamos el concepto de educación permanente de Cristina Davini, reconocemos que
la educación trasciende el ámbito escolar, integrándose a la vida comunitaria y laboral
y extendiéndose a lo largo de toda la vida. El compromiso con la propia formación y la
de nuestros colaboradores cobra especial relevancia en las profesiones de la salud,
donde la meta del desempeño es asegurar cuidados a los pacientes de la mejor calidad
de acuerdo con el avance de la ciencia.
Esto implica aprender a aprender, aprender de otros y con otros.
Plan de desarrollo profesional
Les proponemos tomarnos un momento para pensar acerca de nuestro desarrollo
profesional. Considerar cómo nos proyectaríamos de aquí a un horizonte de tiempo,
qué nos gustaría estar haciendo laboralmente, dónde, con quién. Imaginar un plan de
desarrollo profesional posible, que nos brinde una dirección a nuestras intenciones y
decisiones de formación, de interacción con otros, de acercamiento a distintos ámbitos
profesionales.
Una manera de abordar este desafío es recorriendo los 5 pasos que aparecen en la
Figura 1:
Figura 1: 5 pasos para el desarrollo profesional continuo
1. Imaginar un futuro
2. Buscar evaluación autodirigida
3. Diseñar el plan de desarrollo profesional
4. Implementar el plan
5. Evaluar y retroalimentar
Algunas dimensiones a tener en cuenta:
 conectarnos con nuestros intereses profesionales y personales, y explorar el
área o tema en el que desearíamos continuar nuestro desarrollo
 considerar nuestra realidad actual y comenzar a imaginar el camino que
podríamos recorrer para avanzar hacia el área o posición en la que nos
interesaría desarrollarnos
 autoevaluarnos y pedir que nos evalúen colegas o referentes confiables para
que nos provean de feedback sobre aspectos de nuestro desempeño que no son
demasiado accesibles a través de nuestra propia auto-evaluación (sobretodo
nuestras debilidades)
 teniendo en cuenta esta información, diseñar un plan de desarrollo profesional
desafiante y a la vez factible, con la flexibilidad necesaria para transitarlo en el
contexto de nuestra realidad de adultos con múltiples actividades y
compromisos, de manera de disfrutar del recorrido
 incluir distintas alternativas para mantenernos actualizados, como participar en
redes profesionales, formaciones presenciales y virtuales, en congresos, con la
suscripción a revistas, con el acceso a fuentes de información disponibles en la
web
 identificar y potenciar las oportunidades de aprendizaje que nos brinda la
práctica diaria para reflexionar en y sobre la acción
 reconocer que nuestra práctica profesional puede nutrirse y desarrollarse
también a partir de las oportunidades de mejora que nos brinda el feedback que
recibimos, pedimos y ofrecemos
 cultivar el arte de preguntar-nos, de volver a mirar, de descubrir nuevas
oportunidades.
Referencias bibliográficas
 Davini, M.C. (1989) Enfoques, problemas y perspectivas en la educación
permanente de los recursos humanos de salud, OPS
 Eva, K; Regehr, G. (2008) “I’ll Never Play Professional Football” and Other
Fallacies of Self-Assessment. Journal of Continuing Education in the health
professions, 28(1):14–19
 Regehr, G.; Mylopoulos, M. (2008) Maintaining Competence in the Field:
Learning About Practice, Through Practice, in Practice. Journal of Continuing
Education in the health professions—28(S1), S23 DOI: 10.1002/chp
 Schon, D. (1998) El profesional reflexivo. Editorial Paidós
Lic. Laura Magallan
Dr. Eduardo Durante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maodsaro Mi Confrontacionconladocencia
Maodsaro Mi ConfrontacionconladocenciaMaodsaro Mi Confrontacionconladocencia
Maodsaro Mi Confrontacionconladocencia
odiliacecyt15
 
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Alejandra Guajardo
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
nellyadriana
 
Articulo Momento 5: Proyecto de Vida
Articulo Momento 5: Proyecto de VidaArticulo Momento 5: Proyecto de Vida
Articulo Momento 5: Proyecto de Vida
Loren Anaya Lentino
 
Proyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadistaProyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadista
Carlos Albeiro Herrera Gamba
 
Forching y desempeno
Forching y desempenoForching y desempeno
Forching y desempeno
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Freddy Salazar Carrillo
 

La actualidad más candente (7)

Maodsaro Mi Confrontacionconladocencia
Maodsaro Mi ConfrontacionconladocenciaMaodsaro Mi Confrontacionconladocencia
Maodsaro Mi Confrontacionconladocencia
 
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
Sintesis sobre la Comunicación en entornos Virtuales (por Carolina Perdomo)
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
 
Articulo Momento 5: Proyecto de Vida
Articulo Momento 5: Proyecto de VidaArticulo Momento 5: Proyecto de Vida
Articulo Momento 5: Proyecto de Vida
 
Proyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadistaProyecto de vida catedra unadista
Proyecto de vida catedra unadista
 
Forching y desempeno
Forching y desempenoForching y desempeno
Forching y desempeno
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 

Destacado

Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
CICAT SALUD
 
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de SaludQué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
GuíaSalud
 
Evaluación de Tecnologías para la Salud
Evaluación de Tecnologías para la SaludEvaluación de Tecnologías para la Salud
Evaluación de Tecnologías para la Salud
juangtoscano
 
El consecto de la vida
El consecto de la vidaEl consecto de la vida
El consecto de la vida
Kenny Max
 
Congreso geriatria bilbao
Congreso geriatria bilbaoCongreso geriatria bilbao
Congreso geriatria bilbao
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCentro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
juangtoscano
 
Enfermería geriatríca grupo 1
Enfermería geriatríca grupo 1Enfermería geriatríca grupo 1
Enfermería geriatríca grupo 1
luguitohernandez
 
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 
182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
amarorod
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
Ortokarlos
 
Tratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y GerontologíaTratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y Gerontología
Cuidador Alzheimer
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
Nicolay Osorio
 
La Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus AplicacionesLa Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus Aplicaciones
Cristhian Espino
 
Historia clinica geriatrica
Historia clinica  geriatricaHistoria clinica  geriatrica
Historia clinica geriatrica
GeriatriaMx
 
Historia clinica de geriatria
Historia clinica de geriatriaHistoria clinica de geriatria
Historia clinica de geriatria
Mi rincón de Medicina
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Pasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatriaPasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatria
sdgeriatria
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Alec
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 

Destacado (20)

Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
 
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de SaludQué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
Qué es el Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
 
Evaluación de Tecnologías para la Salud
Evaluación de Tecnologías para la SaludEvaluación de Tecnologías para la Salud
Evaluación de Tecnologías para la Salud
 
El consecto de la vida
El consecto de la vidaEl consecto de la vida
El consecto de la vida
 
Congreso geriatria bilbao
Congreso geriatria bilbaoCongreso geriatria bilbao
Congreso geriatria bilbao
 
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCentro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
 
Enfermería geriatríca grupo 1
Enfermería geriatríca grupo 1Enfermería geriatríca grupo 1
Enfermería geriatríca grupo 1
 
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES...
 
182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
 
Tratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y GerontologíaTratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y Gerontología
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
 
La Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus AplicacionesLa Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus Aplicaciones
 
Historia clinica geriatrica
Historia clinica  geriatricaHistoria clinica  geriatrica
Historia clinica geriatrica
 
Historia clinica de geriatria
Historia clinica de geriatriaHistoria clinica de geriatria
Historia clinica de geriatria
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
Pasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatriaPasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatria
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 

Similar a Pasos hacia el desarrollo profesional continuo

Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Andres Santana
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Andres Santana
 
Coaching virtual
Coaching virtualCoaching virtual
Coaching virtual
Armando Valdés
 
Clase 2prte
Clase 2prteClase 2prte
Clase 2prte
grupodd710
 
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBCENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
AndrsSanz5
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
beneficiadosguamal
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas Vivenciales
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
weislaco
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
cómo medir la calidad de educacion en el cch
cómo medir la calidad de educacion en el cch cómo medir la calidad de educacion en el cch
cómo medir la calidad de educacion en el cch
OooMiranda
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
vanemontoherre
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
jackebt
 
El desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docenteEl desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docente
Ady Libre
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Cartilla part 2
Cartilla part 2Cartilla part 2
Cartilla part 2
google
 
Proyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ranProyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ran
Hasda Rodriguez
 
Port folio docente lengua
Port folio docente   lenguaPort folio docente   lengua
Port folio docente lengua
Roberto Fernandez Sanchez
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Karen Sola Aguilar
 
La vida universitaria
La vida universitariaLa vida universitaria
La vida universitaria
Marielis_micro
 

Similar a Pasos hacia el desarrollo profesional continuo (20)

Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Coaching virtual
Coaching virtualCoaching virtual
Coaching virtual
 
Clase 2prte
Clase 2prteClase 2prte
Clase 2prte
 
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBCENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
ENT1LUISALEJANDROVALDIVIEZOSANCHEZEBC
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
 
cómo medir la calidad de educacion en el cch
cómo medir la calidad de educacion en el cch cómo medir la calidad de educacion en el cch
cómo medir la calidad de educacion en el cch
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
El desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docenteEl desarrollo profesional docente
El desarrollo profesional docente
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Cartilla part 2
Cartilla part 2Cartilla part 2
Cartilla part 2
 
Proyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ranProyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ran
 
Port folio docente lengua
Port folio docente   lenguaPort folio docente   lengua
Port folio docente lengua
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
La vida universitaria
La vida universitariaLa vida universitaria
La vida universitaria
 

Más de Laura Magallan

Crear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologiasCrear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologias
Laura Magallan
 
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
Laura Magallan
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
Laura Magallan
 
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtualesRecursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Laura Magallan
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
Laura Magallan
 
Feedback y desarrollo profesional en salud
Feedback y desarrollo profesional en saludFeedback y desarrollo profesional en salud
Feedback y desarrollo profesional en salud
Laura Magallan
 
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Laura Magallan
 

Más de Laura Magallan (7)

Crear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologiasCrear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologias
 
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
 
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtualesRecursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
 
Feedback y desarrollo profesional en salud
Feedback y desarrollo profesional en saludFeedback y desarrollo profesional en salud
Feedback y desarrollo profesional en salud
 
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (8)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Pasos hacia el desarrollo profesional continuo

  • 1. Pasos hacia el desarrollo profesional continuo Lic. Laura Magallan Dr. Eduardo Durante ¿Reflexionamos sobre nuestro desarrollo profesional en el último tiempo? ¿Cómo desafiarnos para mantenernos competentes a lo largo de nuestra vida? Si tomamos el concepto de educación permanente de Cristina Davini, reconocemos que la educación trasciende el ámbito escolar, integrándose a la vida comunitaria y laboral y extendiéndose a lo largo de toda la vida. El compromiso con la propia formación y la de nuestros colaboradores cobra especial relevancia en las profesiones de la salud, donde la meta del desempeño es asegurar cuidados a los pacientes de la mejor calidad de acuerdo con el avance de la ciencia. Esto implica aprender a aprender, aprender de otros y con otros. Plan de desarrollo profesional Les proponemos tomarnos un momento para pensar acerca de nuestro desarrollo profesional. Considerar cómo nos proyectaríamos de aquí a un horizonte de tiempo, qué nos gustaría estar haciendo laboralmente, dónde, con quién. Imaginar un plan de desarrollo profesional posible, que nos brinde una dirección a nuestras intenciones y decisiones de formación, de interacción con otros, de acercamiento a distintos ámbitos profesionales. Una manera de abordar este desafío es recorriendo los 5 pasos que aparecen en la Figura 1: Figura 1: 5 pasos para el desarrollo profesional continuo 1. Imaginar un futuro 2. Buscar evaluación autodirigida 3. Diseñar el plan de desarrollo profesional 4. Implementar el plan 5. Evaluar y retroalimentar
  • 2. Algunas dimensiones a tener en cuenta:  conectarnos con nuestros intereses profesionales y personales, y explorar el área o tema en el que desearíamos continuar nuestro desarrollo  considerar nuestra realidad actual y comenzar a imaginar el camino que podríamos recorrer para avanzar hacia el área o posición en la que nos interesaría desarrollarnos  autoevaluarnos y pedir que nos evalúen colegas o referentes confiables para que nos provean de feedback sobre aspectos de nuestro desempeño que no son demasiado accesibles a través de nuestra propia auto-evaluación (sobretodo nuestras debilidades)  teniendo en cuenta esta información, diseñar un plan de desarrollo profesional desafiante y a la vez factible, con la flexibilidad necesaria para transitarlo en el contexto de nuestra realidad de adultos con múltiples actividades y compromisos, de manera de disfrutar del recorrido  incluir distintas alternativas para mantenernos actualizados, como participar en redes profesionales, formaciones presenciales y virtuales, en congresos, con la suscripción a revistas, con el acceso a fuentes de información disponibles en la web  identificar y potenciar las oportunidades de aprendizaje que nos brinda la práctica diaria para reflexionar en y sobre la acción  reconocer que nuestra práctica profesional puede nutrirse y desarrollarse también a partir de las oportunidades de mejora que nos brinda el feedback que recibimos, pedimos y ofrecemos  cultivar el arte de preguntar-nos, de volver a mirar, de descubrir nuevas oportunidades. Referencias bibliográficas  Davini, M.C. (1989) Enfoques, problemas y perspectivas en la educación permanente de los recursos humanos de salud, OPS  Eva, K; Regehr, G. (2008) “I’ll Never Play Professional Football” and Other Fallacies of Self-Assessment. Journal of Continuing Education in the health professions, 28(1):14–19  Regehr, G.; Mylopoulos, M. (2008) Maintaining Competence in the Field: Learning About Practice, Through Practice, in Practice. Journal of Continuing Education in the health professions—28(S1), S23 DOI: 10.1002/chp  Schon, D. (1998) El profesional reflexivo. Editorial Paidós Lic. Laura Magallan Dr. Eduardo Durante