SlideShare una empresa de Scribd logo
Feedback y desarrollo
profesional continuo en salud
Dr. Eduardo Durante
Lic. Laura Magallan
2
Para reflexionar…
¿Planifico mi desarrollo profesional?
¿Alguna vez consideré hacerlo antes?
¿Facilito el desarrollo profesional de mis
colaboradores?
3
Planificar el desarrollo profesional
Planificar el desarrollo profesional implica salir de
la zona de comodidad de lo ya conocido,
desafiándonos para realizar nuevos aprendizajes
que nos permitan desplegar nuestras fortalezas y,
a la vez, poner el foco en nuestras áreas menos
desarrolladas para permitirles evolucionar.
A la hora de diagnosticar qué conozco, qué sé
hacer respecto de determinado tema, ¿es
suficiente mi propia evaluación?
¿Qué vemos cuando miramos?
¿Qué vemos cuando miramos?
5
Autoevaluación + Feedback
Para considerar nuestro nivel de competencia
en determinada área, solicitar feedback de
pares, docentes, supervisores permite
complementar nuestra autoevaluación.
El feedback es el retorno de información
acerca del propio desempeño, de
acuerdo con objetivos preestablecidos,
con el propósito de mejora.
Si, pero…
 
La mayoría de los formadores
consideran el feedback fundamental
para el proceso de aprendizaje y los
estudiantes lo asocian a formación de
calidad. Sin embargo, suele darse en
forma breve, poco específica, y es
solicitado con poca frecuencia.
Aspectos a tener en cuenta al brindar feedback
• Planificar el feedback, pactando día y hora con anticipación
• Realizarlo en el momento oportuno, es decir suficientemente cerca
de las situaciones que se desea analizar
• Abordar temas concretos, basados en datos
• Comenzar por los aspectos positivos y luego seguir con los aspectos
a mejorar y el plan de acción, en caso de ser necesario
• Brindar retroalimentación descriptiva (no evaluativa)
• Valorar las competencias y las actuaciones profesionales, no a la
persona
Es fundamental que exista una relación de confianza entre
quien brinda y quien recibe el feedback.
Requisitos para recibir feedback
 
El feedback requiere que quien
lo recibe esté dispuesto a
exponer sus fortalezas y sus
oportunidades de mejora. Y
que, a la vez, sea receptivo a
las devoluciones constructivas.
12 claves para beneficiarse del feedback recibido
• Permanezca tranquilo y tómese el tiempo necesario
• Lea el feedback atentamente
• Póngase en el lugar de quien brindó el feedback
• Separe el contenido del feedbck de su relación con quien lo brinda
• Encuentre el equilibrio entre la autoconfianza y la humildad
• Disfrute aprender
• Tenga presentes sus objetivos profesionales
• Tenga presente el objetivo en común entre Usted, que recibe el feedback, y
quien lo brinda
• Tome su estudio, residencia o trabajo con seriedad
• Hable acerca del feedback con las personas que se lo brindan
• Comience un diálogo con pares para discutir sobre feedback
• Elija qué aprovechar del feedback
Van der Leeuw y Slootweg proponen:
Entonces…
Concebir el feedback como oportunidad de mejora es el desafío.
Estar abiertos a brindarlo y a recibirlo, entendiendo que nuestro
desarrollo profesional es un proceso, que está en constante
evolución, recorriendo diferentes momentos, etapas.
Ser concientes de que seguimos aprendiendo a cada paso, con cada
persona, situación que nos inspira (y también con los que no lo
hacen!) si estamos dispuestos a aprender.
Ser concientes de que podemos inspirar a otros en su propio
desarrollo personal y profesional.
Aprender con otros y de otros.
Referencias bibliográficas
• Alves de Lima, A. Devolución constructiva. Una estrategia
para mejorar el aprendizaje. Medicina (Buenos Aires) 2008;
68: 88-92
• Fornells, J.M; Julia, X; Arnau, J.; Martínez Carretero, J.M.
Feedback en educación médica. Formación médica
continuada
• Twelve tips for making the best use of feedback. Van Der
Leeuw, R. Slootweg, I. Medical Teacher. 2013. 33: 348-351
Curso virtual
Educación permanente para profesionales de la
salud.
Estrategias para el desarrollo profesional continuo.
CAMPUS VIRTUAL
Hospital Italiano de Buenos Aires
www.hospitalitaliano.org.ar/campus
campus@hospitalitaliano.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación feedback
Evaluación feedbackEvaluación feedback
Evaluación feedback
teknohezkuntza
 
Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)
Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)
Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)
Lalo Huber
 
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo de monica
Trabajo de monicaTrabajo de monica
Trabajo de monica
alojamient
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber
 
Espera mucho de ti mismo
Espera mucho de ti mismoEspera mucho de ti mismo
Espera mucho de ti mismo
Xaritha Vargas
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
E-Universitas
 
Coaching o cómo lograr el exito
Coaching o cómo lograr el exitoCoaching o cómo lograr el exito
Coaching o cómo lograr el exito
Esther Roche Polo
 
La retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramideLa retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramide
Aned Ortiz
 
PSICOMETRIA UNIDAD 5
PSICOMETRIA UNIDAD 5PSICOMETRIA UNIDAD 5

La actualidad más candente (10)

Evaluación feedback
Evaluación feedbackEvaluación feedback
Evaluación feedback
 
Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)
Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)
Lalo Huber - Actitudes positivas para el trabajo en equipo (en BID)
 
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
Coaching herramienta estrategica para los directivos ccesa2015
 
Trabajo de monica
Trabajo de monicaTrabajo de monica
Trabajo de monica
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
 
Espera mucho de ti mismo
Espera mucho de ti mismoEspera mucho de ti mismo
Espera mucho de ti mismo
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
 
Coaching o cómo lograr el exito
Coaching o cómo lograr el exitoCoaching o cómo lograr el exito
Coaching o cómo lograr el exito
 
La retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramideLa retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramide
 
PSICOMETRIA UNIDAD 5
PSICOMETRIA UNIDAD 5PSICOMETRIA UNIDAD 5
PSICOMETRIA UNIDAD 5
 

Similar a Feedback y desarrollo profesional en salud

Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdfCOMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
VictorAlfonsoRodrigu13
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
Video Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLNVideo Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLN
Raul Mosquera Serrano
 
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdfTaller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
LeninJara3
 
Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)
Julio Duart
 
DERH280117P - S6
DERH280117P - S6DERH280117P - S6
DERH280117P - S6
Cursos de Especialización
 
Rueda de la vida
Rueda de la vida Rueda de la vida
Rueda de la vida
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Que es un ple y un pln zoraida lucia castro
Que es un ple y un pln zoraida lucia castroQue es un ple y un pln zoraida lucia castro
Que es un ple y un pln zoraida lucia castro
Zoraida184
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
htide
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
CuervoRolo
 
Charlas en clase
Charlas en claseCharlas en clase
Charlas en clase
mariacabarcos
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
Bitacorach
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
Rogger Altuve
 
El modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptxEl modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptx
RobertoHernnMartnez
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Pablo Fernando Villanueva Mendez
 
Presentación gerencia industrial 7 habitos
Presentación   gerencia industrial 7 habitos Presentación   gerencia industrial 7 habitos
Presentación gerencia industrial 7 habitos
franyeruftyaraure
 
Líderes de equipo
Líderes de equipoLíderes de equipo
Líderes de equipo
Marcelo Bulk
 

Similar a Feedback y desarrollo profesional en salud (20)

Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdfCOMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
 
Video Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLNVideo Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLN
 
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdfTaller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
Taller_Reconociendo_mis_fortalezas_como_estudiante.pdf
 
Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)
 
DERH280117P - S6
DERH280117P - S6DERH280117P - S6
DERH280117P - S6
 
Rueda de la vida
Rueda de la vida Rueda de la vida
Rueda de la vida
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
 
Que es un ple y un pln zoraida lucia castro
Que es un ple y un pln zoraida lucia castroQue es un ple y un pln zoraida lucia castro
Que es un ple y un pln zoraida lucia castro
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
 
Charlas en clase
Charlas en claseCharlas en clase
Charlas en clase
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
El modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptxEl modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptx
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Presentación gerencia industrial 7 habitos
Presentación   gerencia industrial 7 habitos Presentación   gerencia industrial 7 habitos
Presentación gerencia industrial 7 habitos
 
Líderes de equipo
Líderes de equipoLíderes de equipo
Líderes de equipo
 

Más de Laura Magallan

Crear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologiasCrear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologias
Laura Magallan
 
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
Laura Magallan
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
Laura Magallan
 
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtualesRecursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Laura Magallan
 
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Laura Magallan
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
Laura Magallan
 
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Laura Magallan
 

Más de Laura Magallan (7)

Crear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologiasCrear recursos educativos con tecnologias
Crear recursos educativos con tecnologias
 
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
5 aspectos a tener en cuenta para la formacion en entornos virtuales
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
 
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtualesRecursos de aprendizaje para entornos virtuales
Recursos de aprendizaje para entornos virtuales
 
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
Pasos hacia el desarrollo profesional continuo
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
 
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Feedback y desarrollo profesional en salud

  • 1. Feedback y desarrollo profesional continuo en salud Dr. Eduardo Durante Lic. Laura Magallan
  • 2. 2 Para reflexionar… ¿Planifico mi desarrollo profesional? ¿Alguna vez consideré hacerlo antes? ¿Facilito el desarrollo profesional de mis colaboradores?
  • 3. 3 Planificar el desarrollo profesional Planificar el desarrollo profesional implica salir de la zona de comodidad de lo ya conocido, desafiándonos para realizar nuevos aprendizajes que nos permitan desplegar nuestras fortalezas y, a la vez, poner el foco en nuestras áreas menos desarrolladas para permitirles evolucionar.
  • 4. A la hora de diagnosticar qué conozco, qué sé hacer respecto de determinado tema, ¿es suficiente mi propia evaluación? ¿Qué vemos cuando miramos? ¿Qué vemos cuando miramos?
  • 5. 5 Autoevaluación + Feedback Para considerar nuestro nivel de competencia en determinada área, solicitar feedback de pares, docentes, supervisores permite complementar nuestra autoevaluación. El feedback es el retorno de información acerca del propio desempeño, de acuerdo con objetivos preestablecidos, con el propósito de mejora.
  • 6. Si, pero…   La mayoría de los formadores consideran el feedback fundamental para el proceso de aprendizaje y los estudiantes lo asocian a formación de calidad. Sin embargo, suele darse en forma breve, poco específica, y es solicitado con poca frecuencia.
  • 7. Aspectos a tener en cuenta al brindar feedback • Planificar el feedback, pactando día y hora con anticipación • Realizarlo en el momento oportuno, es decir suficientemente cerca de las situaciones que se desea analizar • Abordar temas concretos, basados en datos • Comenzar por los aspectos positivos y luego seguir con los aspectos a mejorar y el plan de acción, en caso de ser necesario • Brindar retroalimentación descriptiva (no evaluativa) • Valorar las competencias y las actuaciones profesionales, no a la persona Es fundamental que exista una relación de confianza entre quien brinda y quien recibe el feedback.
  • 8. Requisitos para recibir feedback   El feedback requiere que quien lo recibe esté dispuesto a exponer sus fortalezas y sus oportunidades de mejora. Y que, a la vez, sea receptivo a las devoluciones constructivas.
  • 9. 12 claves para beneficiarse del feedback recibido • Permanezca tranquilo y tómese el tiempo necesario • Lea el feedback atentamente • Póngase en el lugar de quien brindó el feedback • Separe el contenido del feedbck de su relación con quien lo brinda • Encuentre el equilibrio entre la autoconfianza y la humildad • Disfrute aprender • Tenga presentes sus objetivos profesionales • Tenga presente el objetivo en común entre Usted, que recibe el feedback, y quien lo brinda • Tome su estudio, residencia o trabajo con seriedad • Hable acerca del feedback con las personas que se lo brindan • Comience un diálogo con pares para discutir sobre feedback • Elija qué aprovechar del feedback Van der Leeuw y Slootweg proponen:
  • 10. Entonces… Concebir el feedback como oportunidad de mejora es el desafío. Estar abiertos a brindarlo y a recibirlo, entendiendo que nuestro desarrollo profesional es un proceso, que está en constante evolución, recorriendo diferentes momentos, etapas. Ser concientes de que seguimos aprendiendo a cada paso, con cada persona, situación que nos inspira (y también con los que no lo hacen!) si estamos dispuestos a aprender. Ser concientes de que podemos inspirar a otros en su propio desarrollo personal y profesional. Aprender con otros y de otros.
  • 11. Referencias bibliográficas • Alves de Lima, A. Devolución constructiva. Una estrategia para mejorar el aprendizaje. Medicina (Buenos Aires) 2008; 68: 88-92 • Fornells, J.M; Julia, X; Arnau, J.; Martínez Carretero, J.M. Feedback en educación médica. Formación médica continuada • Twelve tips for making the best use of feedback. Van Der Leeuw, R. Slootweg, I. Medical Teacher. 2013. 33: 348-351
  • 12. Curso virtual Educación permanente para profesionales de la salud. Estrategias para el desarrollo profesional continuo. CAMPUS VIRTUAL Hospital Italiano de Buenos Aires www.hospitalitaliano.org.ar/campus campus@hospitalitaliano.org.ar