SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERIA.   1
OBJETIVO: Analizar  la influencia de las largas jornadas laborales en las relaciones intrafamiliares del personal auxiliar de enfermería. 2
METODOLOGIA Resultados cuantitativos: Encuesta dirigida a 30 auxiliares de enfermería del servicio de obstetricia de Metrosalud Manrique. 	Resultados cualitativos: Entrevista con la encargada de salud ocupacional de la institución.  	Entrevistas con un(a) auxiliar de enfermería que  haya visto afectadas negativamente sus relaciones intrafamiliares a causa de sus largas jornadas laborales, y uno (a) a quien no se encuentre en la misma situación que el anterior. 3
CONCEPTOS FAMILIA:   	La familia es el elemento fundamental de la sociedad y está protegida por el estado  	Puede considerarse como familia, un grupo social, unido entre sí por vínculos de consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianza, incluyendo las uniones de hecho cuando son estables. 	Para el Ministerio de Planificación y Cooperación, la familia corresponde a aquel grupo constituido por una sola persona o un grupo de personas, con o sin vínculos de parentesco, que hacen vida en común, es decir, se alojan y se alimentan juntas (habitan en la misma vivienda y tienen presupuesto de alimentación en común). 4
CONCEPTOS FUNCIONES DE FAMILIA:   La reproducción en su interior.  La transmisión y recreación de la cultura. La intermediación entre la persona y la sociedad. 5
CONCEPTOS TIPOS DE FAMILIA:   Unipersonal  Nuclear simple  Nuclear biparental  Nuclear monoparental:  Extensa Extensa simple  Extensa biparental  Extensa monoparental Familia extensa amplia (o familia compuesta) 5
CONCEPTOS AUXILIAR DE ENFERMERÍA   Es el técnico en cuidados auxiliares de enfermería, que complementa la labor de la Enfermería; para dar un buen cuidado de la salud del ser humano.  El Enfermero es un profesional de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo  5
CONCEPTOS JORNADA LABORAL 	La jornada de trabajo o jornada laboral es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo por el cual ha sido contratado. Se contabiliza por el número de horas que el empleado ha de desempeñar para desarrollar su actividad laboral dentro del período de que se trate: día o jornada laboral, semana laboral o año laboral, normalmente computados en horas de trabajo. 5
RESULTADOS 5
4
5
17
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ENTREVISTAS
ENTREVISTA AUXILIARES DE ENFERMERIA. Se realizaron de acuerdo a los resultados de la encuesta, seleccionando un(a) auxiliar de enfermería que se haya visto afectado a nivel familiar a causa de su jornada laboral, y un(a) a quien este asunto no ha sido perjudicial para sus relaciones familiares.
Caso 1: El auxiliar no ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral Se  evidencia equilibrio en la  la interrelación trabajo / familia gracias a la puesta en práctica de mecanismos de regulación que le permiten mantener un nivel de adaptación satisfactorios,
Caso 1: El auxiliar no ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral Se mencionan aspectos: Día de trabajo con alta carga laboral  Cansancio mental y físico.  Prioridad en la interacción familiar  planeación del tiepo Conocimiento de programas de apoyo brindados por la institución.
Caso 1: El auxiliar no ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral “Yo creo que el problema no es la jornada laboral, el verdadero problema es no saber repartir el tiempo y no saber educar a los hijos y cuando se presente un problema hay que buscar ayuda.’’
Caso 2 El auxiliar ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral. Desequilibrio en la relación trabajo  familia “sacrificios” de horarios de alimentación Deficiente tiempo para compartir con sus hijos. Insuficiente tiempo de descanso, sueño y contacto con amigos.
Caso 2 El auxiliar ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral. Sobrepone la demanda horaria sobre las demandas  y sociales. Afirma que su carga laboral afecta específicamente el tiempo con sus hijos y aunque hay estímulos en cuanto a fechas especiales los ve como insuficientes. Desconoce los programas de apoyo brindados por la institución.
Caso 2 El auxiliar ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral. “opino que estas jornada laborales deberían ser más cortas, o partirlas en tres turnos diarios, así podría estar más tiempo con mis hijos, es muy importante mi presencia en la casa, como es igual de importante ganarme un sustento para mi hogar, así que toca hacer milagros para repartirme entre el trabajo y mi hogar, sacrificar el descanso de mi mente y cuerpo para cumplir con mi labor de madre corriendo con el riesgo que algún día este cuerpo y esta mente no me respondan como deberían.’
    ENTREVISTA REALIZADA A LA SOCIÓLOGA MARÍA EUGENIA RAMÍREZ DIAZ, METROSALUD MANRIQUE.
Reconoce la problemática que se presenta en la relación laboral y familiar del auxiliar de enfermería pero dice que “no debe atribuirse  esto solo a la jornadas laborales, hay muchos factores en una familia que son desencadenantes de dificultades…’’  
     Afirma que la adaptación de cada auxiliar depende en gran medida de las costumbres, siendo diferentes en cada núcleo familiar.
Opina que “las horas laborales reglamentadas  deberían ser reevaluadas y disminuidas por la carga de estrés que maneja este personal de salud en general’’  
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia clinica geriatrica
Historia clinica  geriatricaHistoria clinica  geriatrica
Historia clinica geriatrica
GeriatriaMx
 
Actividades de enfermeria
Actividades de enfermeriaActividades de enfermeria
Actividades de enfermeria
carmenzarivera
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Alec
 

Destacado (20)

Auxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermeríaAuxiliar en enfermería
Auxiliar en enfermería
 
auxiliar de emfermeria
auxiliar de emfermeriaauxiliar de emfermeria
auxiliar de emfermeria
 
Flujogramao7
Flujogramao7Flujogramao7
Flujogramao7
 
Tratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y GerontologíaTratado de Geriatria y Gerontología
Tratado de Geriatria y Gerontología
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
 
La Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus AplicacionesLa Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus Aplicaciones
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
 
Historia clinica geriatrica
Historia clinica  geriatricaHistoria clinica  geriatrica
Historia clinica geriatrica
 
Actividades de enfermeria
Actividades de enfermeriaActividades de enfermeria
Actividades de enfermeria
 
Jefes de procesos[1]
Jefes de procesos[1]Jefes de procesos[1]
Jefes de procesos[1]
 
Historia clinica de geriatria
Historia clinica de geriatriaHistoria clinica de geriatria
Historia clinica de geriatria
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
Pasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatriaPasado presente y futuro de la geriatria
Pasado presente y futuro de la geriatria
 
Flujo Coordinacion Biblioteca
Flujo Coordinacion BibliotecaFlujo Coordinacion Biblioteca
Flujo Coordinacion Biblioteca
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
1. actividades del auxiliar de enfermería
1.  actividades del auxiliar de enfermería1.  actividades del auxiliar de enfermería
1. actividades del auxiliar de enfermería
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
 
Test - Tema 6 La piel. Higiene del Paciente. higiene total y parcial
Test - Tema 6   La piel. Higiene del Paciente. higiene total y parcialTest - Tema 6   La piel. Higiene del Paciente. higiene total y parcial
Test - Tema 6 La piel. Higiene del Paciente. higiene total y parcial
 
PsicoGeriatria
PsicoGeriatriaPsicoGeriatria
PsicoGeriatria
 

Similar a INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERIA.

Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
csjesusmarin
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
IUTAJS
 
Proyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadoresProyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadores
Alex Palazuelos
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
Paul Fernando M
 
Principios para trabajar con familias socios en cuidado
Principios para trabajar con familias socios en cuidadoPrincipios para trabajar con familias socios en cuidado
Principios para trabajar con familias socios en cuidado
vitriolum
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
centrocodex
 

Similar a INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERIA. (20)

2. apoyo a la familia o control
2. apoyo a la familia o control2. apoyo a la familia o control
2. apoyo a la familia o control
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
 
Clima laboral y_calidad_de_vida_
Clima laboral y_calidad_de_vida_Clima laboral y_calidad_de_vida_
Clima laboral y_calidad_de_vida_
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
 
Taller segundo.pptx
Taller segundo.pptxTaller segundo.pptx
Taller segundo.pptx
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
 
Unidad familiar
Unidad familiarUnidad familiar
Unidad familiar
 
cuidadores familiares
cuidadores familiarescuidadores familiares
cuidadores familiares
 
Proyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadoresProyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadores
 
Impulso incontrolable 10
Impulso incontrolable 10Impulso incontrolable 10
Impulso incontrolable 10
 
Presentación1samir
Presentación1samirPresentación1samir
Presentación1samir
 
2clase 9 vdi
2clase 9 vdi2clase 9 vdi
2clase 9 vdi
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
 
Principios para trabajar con familias socios en cuidado
Principios para trabajar con familias socios en cuidadoPrincipios para trabajar con familias socios en cuidado
Principios para trabajar con familias socios en cuidado
 
Edenred - IESE conciliación 2012
Edenred - IESE conciliación 2012Edenred - IESE conciliación 2012
Edenred - IESE conciliación 2012
 
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.docARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
 
Jerarquización de problemas.pptx
Jerarquización  de problemas.pptxJerarquización  de problemas.pptx
Jerarquización de problemas.pptx
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
 
La familia medicina familiar!!
La familia medicina familiar!!La familia medicina familiar!!
La familia medicina familiar!!
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERIA.

  • 1. INFLUENCIA DE LAS LARGAS JORNADAS LABORALES EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES DEL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERIA.   1
  • 2. OBJETIVO: Analizar la influencia de las largas jornadas laborales en las relaciones intrafamiliares del personal auxiliar de enfermería. 2
  • 3. METODOLOGIA Resultados cuantitativos: Encuesta dirigida a 30 auxiliares de enfermería del servicio de obstetricia de Metrosalud Manrique. Resultados cualitativos: Entrevista con la encargada de salud ocupacional de la institución. Entrevistas con un(a) auxiliar de enfermería que haya visto afectadas negativamente sus relaciones intrafamiliares a causa de sus largas jornadas laborales, y uno (a) a quien no se encuentre en la misma situación que el anterior. 3
  • 4. CONCEPTOS FAMILIA:   La familia es el elemento fundamental de la sociedad y está protegida por el estado Puede considerarse como familia, un grupo social, unido entre sí por vínculos de consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianza, incluyendo las uniones de hecho cuando son estables. Para el Ministerio de Planificación y Cooperación, la familia corresponde a aquel grupo constituido por una sola persona o un grupo de personas, con o sin vínculos de parentesco, que hacen vida en común, es decir, se alojan y se alimentan juntas (habitan en la misma vivienda y tienen presupuesto de alimentación en común). 4
  • 5. CONCEPTOS FUNCIONES DE FAMILIA:   La reproducción en su interior. La transmisión y recreación de la cultura. La intermediación entre la persona y la sociedad. 5
  • 6. CONCEPTOS TIPOS DE FAMILIA:   Unipersonal Nuclear simple Nuclear biparental Nuclear monoparental: Extensa Extensa simple Extensa biparental Extensa monoparental Familia extensa amplia (o familia compuesta) 5
  • 7. CONCEPTOS AUXILIAR DE ENFERMERÍA   Es el técnico en cuidados auxiliares de enfermería, que complementa la labor de la Enfermería; para dar un buen cuidado de la salud del ser humano. El Enfermero es un profesional de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo 5
  • 8. CONCEPTOS JORNADA LABORAL La jornada de trabajo o jornada laboral es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo por el cual ha sido contratado. Se contabiliza por el número de horas que el empleado ha de desempeñar para desarrollar su actividad laboral dentro del período de que se trate: día o jornada laboral, semana laboral o año laboral, normalmente computados en horas de trabajo. 5
  • 10. 4
  • 11. 5
  • 12. 17
  • 13. 6
  • 14. 7
  • 15. 8
  • 16. 9
  • 17. 10
  • 18. 11
  • 19. 12
  • 20. 13
  • 21. 14
  • 22. 15
  • 23. 16
  • 25. ENTREVISTA AUXILIARES DE ENFERMERIA. Se realizaron de acuerdo a los resultados de la encuesta, seleccionando un(a) auxiliar de enfermería que se haya visto afectado a nivel familiar a causa de su jornada laboral, y un(a) a quien este asunto no ha sido perjudicial para sus relaciones familiares.
  • 26. Caso 1: El auxiliar no ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral Se evidencia equilibrio en la la interrelación trabajo / familia gracias a la puesta en práctica de mecanismos de regulación que le permiten mantener un nivel de adaptación satisfactorios,
  • 27. Caso 1: El auxiliar no ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral Se mencionan aspectos: Día de trabajo con alta carga laboral Cansancio mental y físico. Prioridad en la interacción familiar planeación del tiepo Conocimiento de programas de apoyo brindados por la institución.
  • 28. Caso 1: El auxiliar no ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral “Yo creo que el problema no es la jornada laboral, el verdadero problema es no saber repartir el tiempo y no saber educar a los hijos y cuando se presente un problema hay que buscar ayuda.’’
  • 29. Caso 2 El auxiliar ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral. Desequilibrio en la relación trabajo familia “sacrificios” de horarios de alimentación Deficiente tiempo para compartir con sus hijos. Insuficiente tiempo de descanso, sueño y contacto con amigos.
  • 30. Caso 2 El auxiliar ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral. Sobrepone la demanda horaria sobre las demandas y sociales. Afirma que su carga laboral afecta específicamente el tiempo con sus hijos y aunque hay estímulos en cuanto a fechas especiales los ve como insuficientes. Desconoce los programas de apoyo brindados por la institución.
  • 31. Caso 2 El auxiliar ve afectado su relación intrafamiliar por la carga laboral. “opino que estas jornada laborales deberían ser más cortas, o partirlas en tres turnos diarios, así podría estar más tiempo con mis hijos, es muy importante mi presencia en la casa, como es igual de importante ganarme un sustento para mi hogar, así que toca hacer milagros para repartirme entre el trabajo y mi hogar, sacrificar el descanso de mi mente y cuerpo para cumplir con mi labor de madre corriendo con el riesgo que algún día este cuerpo y esta mente no me respondan como deberían.’
  • 32. ENTREVISTA REALIZADA A LA SOCIÓLOGA MARÍA EUGENIA RAMÍREZ DIAZ, METROSALUD MANRIQUE.
  • 33. Reconoce la problemática que se presenta en la relación laboral y familiar del auxiliar de enfermería pero dice que “no debe atribuirse esto solo a la jornadas laborales, hay muchos factores en una familia que son desencadenantes de dificultades…’’  
  • 34. Afirma que la adaptación de cada auxiliar depende en gran medida de las costumbres, siendo diferentes en cada núcleo familiar.
  • 35. Opina que “las horas laborales reglamentadas deberían ser reevaluadas y disminuidas por la carga de estrés que maneja este personal de salud en general’’