SlideShare una empresa de Scribd logo
la chocolatera de Belén
elaBoración y distriBución de figuras de
chocolate
Martha Patricia González Cód. 51730245
 
Elsy Rodríguez Huertas Cód. 51789530
 
Gladys Yubely Rojas Cód. 51775961
 
Grupo No. 173
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En las familias del área La situación económica y el alto grado de desempleo que vive
Colombia, hace que sus habitantes busquen vías alternativas de generar ingresos, los
Colombianos poseen gran potencial humano que les lleva a ser emprendedores; el
proyecto de comercializar figuras en chocolate se presenta como una buena opción que
podría dar respuesta a la necesidad de generar ingresos, oportunidad laboral e impulso a
la economía del barrio Carvajal y en la regio de la zona de Kennedy en Bogotá –
Colombia

FORMULACION DEL PROBLEMA
 

La creación de una empresa comercializadora y distribuidora de figuras en chocolate,
¿ayudará a generar recursos económicos a familias del barrio Carvajal?
 
¿Se considera factible la elaboración, comercialización y distribución de figuras chocolate
en la zona de Carvajal, conociéndose las características del lugar?
Justificación
La fabricación y la comercialización de figuras en chocolates, se presenta como una oportunidad de generar entradas económicas y de
empleo en el Barrio Carvajal de la localidad de Kennedy, minimizando el impacto del creciente desempleo y dando oportunidad de nuevas
alternativas económicas, las cuales parten de tipo microempresas y puede llegar a convertirse en productos posesionados en el mercado a
nivel nacional e internacional. Se considera una idea innovadora en la industria alimenticia, por que busca un estilo y una forma llamativa
de distribuir un producto no convencional en un mercado competitivo.
 
La industria de los chocolates ha sido muy tradicional en el mercado nacional e internacional; por ende la demanda del chocolate tiene
mucho auge en la población mundial, ventaja que estaría de nuestra parte ya que tendríamos un mercado muy amplio para ofertar nuestro
producto. La idea nace de la búsqueda de opciones que permitan solucionar las necesidades de empleo por ser una microempresa, ya que
se cuenta con la experiencia en la producción y en la venta, unidos estos dos conceptos, hacen una excelente opción de generar ingresos
estables para la empresa y con una proyección de crecimiento muy alto
 
Inicialmente, el margen de ganancia de esta empresa no se vería tan alto pero su estabilidad garantizaría el consumo de toda la
producción; la cual se incrementaría conforme a la demanda que con el paso del tiempo podría dejar de ser exclusivamente figuras en
chocolate sino que se podrían ampliar la producción a productos llamativos e interesantes para diversos sectores de la economía, lo cual
tendría consigo enormes beneficios no solo para las familias del vecindario del barrio Carvajal, pero para la propia Área de Kennedy y de
Bogotá, por la generación de fuentes de entradas y de empleo, lo cual ayuda a minimizar los problemas existentes y a contribuir con el
progreso y las mejoras de calidad de vida de la comunidad.
OBJETIVO GENERAL
Crear una empresa para la elaboración y distribución de figuras
de chocolate para los habitantes en la Zona de Kennedy, Barrio
Carvajal
Objetivos específicos
Elaborar un diagnóstico para crear una empresa que se denominara La
Chocolatera de Belén
Realizar estudios de mercados para determinar el ámbito de la venta,
comercialización y distribución de las figuras de chocolate
Evaluar si el proyecto cumple con una viabilidad económica, social,
ambiental y cultural que permita la realización del mismolevel
Implementar un estudio técnico que permita determinar el tamaño del
proyecto, su localización macro y micro, de igual manera diseñar la
estructura organizacional para administra la empresa.
Establecer mediante un estado financiero las inversiones, costos
operativos, punto de equilibrio y demás proyecciones financieras
REFERENTES
CONCEPTUALES

Según el señor José Omar Pinzón, (q.e.d) Presidente, Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros, (Fedecacao). En
Colombia se dan los cacaos comunes y los Premium, ambos son finos de sabor y aroma. Hay nichos de mercado donde se
busca el cacao colombiano porque goza de un gran prestigio. Colombia está produciendo alrededor de unas 38.000 toneladas,
y se aspira a que este año se produzca unas 40.000 toneladas el año pasado se tuvo un incremento de la producción del 12.6%
por todo el trabajo que se ha venido realizando
Actualmente el panorama nacional es bueno porque por excelencia es el único país en el mundo que consume lo que produce.
Será importante que en el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., la UE o con cualquier otro país, se respete la norma de
origen, de lo contrario el sector podría desaparecer con la masiva entrada de cacao al país (fedecacao, 2009-2013)
La composición físico-química del chocolate, lo compone la grasa vegetal en un 5%, cobertura del 60%, chocolate en el
revestimiento 25% y recubierto de chocolate en un 10%. La calidad microbiológica está presente en un recuento total en placa
500-200 UFC/gr, hongos y levaduras 7UFC C/gr NMP coliforme totales 1UF C/gr y NMP coliformes fecales 0UFC/gr.
En cuanto a los empaque, son importantes en la conservación y presentación del contenido, las características principales
serian elaborados en polipropileno ya que sería el más liviano de los plásticos importante en la industria de los alimentos, con
una densidad de 0.096, su alta cristalinidad le proporciona una elevada resistencia a la tracción, rigidez y dureza.
 
Los moldes son en material resistentes para aguantar el calor del chocolate al momento de verter el líquido, estos van de
diferentes tamaños y figuras.
Identificación del producto o servicio
características o atributos
Producto o servicio a ofrecer

1 - Figuras pequeñas de chocolate tipo colombinas
2 - Figuras medianas de chocolate tipo cofres y juegos didácticos
3 - Figura de chocolates grandes tipo casas rellenas.
Material: Chocolate moldeable en barras que en distribuidoras al por mayor la libra
cuesta $4.500 y salen aproximadamente 60 figuras de 5 cm x 2 cm.
Descripción de los consumidores o
beneficiarios del
producto
Al ser el barrio Carvajal netamente residencial, con un mínimo de industrias y comercios,
nuestro público objetivo sería inicialmente el pequeño comercio de la zona como
productos promocionales o productos de confitería. También puede ser un consumidor
final las familias y a ellas llegaríamos a través de los supermercados de la zona.
 
Los consumidores en general son niños, hombres y mujeres que puedan tener fácilmente
acceso al producto.
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la
demanda)
Estimación de la demanda del producto.

 
El producto va a llegar a todas las personas, no tiene limitación de sexo, edad, estrato, está diseñado para
toda clase de personas.
Es bastante económico y agradable a la vista y sabor.
Tendremos formas innovadoras y que ofrecen variedad en el mercado
Es un producto de fácil acceso, lo encontramos en supermercados y tiendas de barrio.
Ofrecemos un producto netamente artesanal, hecho a mano, con los mejores ingredientes y las mejores
recetas caseras.
Nuestro producto es 100% hecho a mano, ausente de tecnología lo que lo hace más elaborado y por lo
tanto más natural.
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la oferta)
Estimación de la oferta del producto.

 
El ingresar a un mercado nacional de tan alta competitividad, implica ofrecer un producto que reúna los requisitos exigidos por la sociedad
consumidora, que busca además de buena calidad, bajos precios que lo hagan accesibles a las diversas posibilidades de compra del mercado
1meta.
La buena calidad de un producto depende de que se usen materias primas en óptimas condiciones, buena maquinaria, un método de trabajo
de acuerdo a la maquinaria que se posee, trabajadores capacitados que coordinan su esfuerzo por el logro de un objetivo común, la calidad.
No existen muchas empresas que elaboren el producto 100% a mano y que garanticen productos naturales y elaborados artesanalmente.
 
Ley de la oferta:
 
En nuestro caso, el producto que ofrecemos, no varían los costos de producción pues además de ser básicos y muy pocos y como no
interviene a nivel tecnológico nada en nuestro proceso, es básicamente artesanal, la cantidad que ofrecemos del producto en el mercado,
diríamos tiene un costo sostenido e un valor al público estable.
 
Satisfacción del consumidor:
 
La finalidad que tiene nuestro producto es satisfacer la necesidad de tener un alimento que además de ser de un delicioso y agradable sabor
en su boca, también tendrán un detalle agradable a la vista y muy económico que puedan regalar como regalo en ocasiones especiales y
recordar fechas especiales, por ello nuestro slogan “Para un momento lindo, un chocolate fino”
Resultados del estudio técnico
(cómo se va a llevar a cabo
la producción del bien o servicio)

CAPACIDAD DE PRODUCCION ANUAL
TAMAÑO
PRECIO
PRODUCCION
Pequeña ( Colombinas)
$ 2.000
2.400 – 6.000
Mediana ( Cofres, juegos
$ 10.000
1.200 – 1.440
didácticos )
Grandes ( Casas rellenas )
$ 25.000
840 – 1.200

TAMAÑO

Pequeña (Colombinas)
Mediana (Cofres, juegos
didácticos )
Grandes ( Casas rellenas )

CAPACIDAD INSTALADA
PRECIO
CAPACIDAD

Pequeña (Colombinas)
Mediana (Cofres, juegos
didácticos )
Grandes ( Casas rellenas )

CAPACIDAD DISEÑADA
PRECIO
CAPACIDAD

TAMAÑO

$ 2.000
$ 10.000

6.000
1.440

VALOR DE LA
VENTA
$ 12.000.000
$ 14.400.000

$ 25.000

1.200

$ 30.000.000

$ 2.000
$ 10.000

2.400
1.200

VALOR DE LA
VENTA
$ 4.800.000
$ 12.000.000

$ 25.000

840

$ 21.000.000
Resultados del estudio técnico
(localización del proyecto)
El barrió Carvajal, es un área mayormente residencial con densificación en
su población la cual no fue planificada, Kennedy se ubica en la zona sur
occidente de la ciudad y limita al norte con la localidad de Fontibón; al sur,
con las localidades de Bosa y Tunjuelito: al oriente con el Municipio de
Mosquera, y al occidente con Puente Aranda
Resultados del estudio técnico
(necesidades del recurso humano)
CARGOS

PROMEDIO
MENSUAL

Gerente administrativo y
financiero
Gerente comercial y de
ventas
Asistente de producción
dedicado al diseño, molde
y desmolde y preparación
Asistente de aditamentos
y rellenos aprendiz SENA
Asistente de enfriamiento,
decoración y empaque
aprendiz SENA
Secretaria
Mensajería y servicios
Generales
TOTAL

$ 1.200.000

15 % DE TOTAL
DEL TOTAL
PRODU
$ 180.000

$ 1.200.000

$ 180.000

$ 1.000.000

$ 150.000

$ 438.750

$ 65.820

$ 438.750

$ 65.820

$600.000
$600.000

$90.000
$90.0000

$ 5.477.250

$ 821.640
Resultados del estudio técnico
(necesidades de
adecuaciones y obras físicas)
1.1. Obras civiles e instalaciones locativas

a) Gerencia, zona administrativa
b) Baños
c) Baño
d) Cocina
e) Zona de almacenamiento materia prima
f) Zona de Diseño (pintura)
g) Zona de aditamentos y rellenos
h) Zona de preparación
i) Zona de enfriamiento
j) Zona de molde y desmolde
k) Zona de control de calidad
l) Zona de decoración
m) Zona de empaque
Plano 1. Necesidades locativas

La distribución en planta debe realizarse teniendo en cuenta:
Reducir recorridos, disposición de secuencias, utilización de espacios, seguridad
industrial, espacio total y la integración total de secciones

n) Zona de almacenamiento producto terminado
o) Local, ventas al público.
Conclusiones
Contar con una buena idea es importante al optarse por establecerse un negocio de cualquier índole, sin embargo la viabilidad y
eficacia de los mismos se ve comprometida en el momento de su implementación ante la ausencia de métodos y de planificación
adecuados. Los proyectos necesitan del desarrollo de una metodología, de un plan, de una sistematización de la información que
permiten tomar en consideración los diferentes aspectos envueltos en la realización del mismo.
 
El desarrollo del proyecto industrial de la “Chocolatera Belén” motivó a que se observasen las etapas y los diferentes procesos a
tenerse en cuenta al realizar un proyecto; desde el análisis del entorno, gustos de los consumidores, su poder adquisitivo, las
instalaciones y las leyes que cobijan dichos proyectos en el área, todos son aspectos a tenerse en cuenta en miras a que la
comercialización y distribución de los productos tengan gran suceso.
 
Se observa que el proyecto de la distribución y venta de figuras de chocolates, cuenta con altas posibilidades de éxito, dada la
información analizada, el plan de su ejecución y la puesta en el mercado. Así mismo por el impacto económico y social que
generaría para el área, al crear ingresos y fuente de trabajo para personas del Barrio Carvajal en la localidad de Kennedy.
 
La realización de este trabajo ha cumplido con su función de aprendizaje y a la vez pedagógica, dado que la investigaciones
realizada permitió adquirir nuevos conocimientos que sumarán a nuestro bagaje como futuros profesionales en las diferentes áreas
y así mismo el valor que cobra el aprendizaje en grupo colaborativo al confrontarse ideas, analizar diferentes puntos de vista y
buscar consensos, en miras de la puesta en marcha del proyecto y de su viabilidad.
Bibliografía

 
Borrell, A. (2000). EL PLAN DE NEGOCIOS. (I. A. BONILLA PUERRTA, Trad.) Ciudad: Bogotá, D.C. Editorial: McGraw-HILL.
Canon, H. (2011). Módulo Curso de Diseño de Proyectos. Ultima actualización. UNAD. Bogotá, Colombia.
 
Contreras, M. (2003). Formulación y evaluación de proyectos. UNAD. Bogotá
 
Farell, O. C. (2006). Estrategia de Marketing. Ciudad: México D. F. Editorial: Thompson Editores.
Galindo, C. (2004). MANUAL PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS. Ciudad: Bogotá, D.C. Editorial: ECOE EDICIONES.
GRUPO BANCOLOMBIA. (2011). Resumen Económico, Investigaciones Económicas y Estrategias. Colombia.

Lerma, A. (2008). Liderazgo Emprendedor. ¿Cómo ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento? Ciudad: México D. F. Editorial: CENGAGE LEARNING.
-Revista Educación(2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con eficiencia científica. San José Costa Rica
http://www.latindex.ucr.ac.cr/educacion-33-1/educacion-33-1-09.pdf
Información obtenida el 2 de Octubre de 2013
 
-Localidad de Kennedy, ficha básica
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localidades/kenedy.pdf
 
-Conociendo la localidad de Kennedy
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones%20SDP/PublicacionesSDP/08kennedy.pdf
 
http://www.gestiopolis.com/canales5/mkt/markecho.htm
http://sena-mercadeo.blogspot.com/2009/04/oferta-y-demanda.html
 
http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/censos
Información obtenida el 11 de octubre de 2013
 
http://66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/2013-II/diseno_proyectos_17062013/modulo%20exe/unidad_1.html
Información obtenida el 25 de septiembre de 2013
 
http://www.slideshare.net/ComisionprogramaticaPDA/perfil-economico-kennedy
Información tomada el 15 de octubre de 2013 
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/4-tipos-de-empresas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
MayraMahone
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalmiguel0825
 
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso ChicletsPlaneación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
David Fresneda
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Tortamanía
TortamaníaTortamanía
Tortamanía
tortamania
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
anccana
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Jhimi Quispe Huarancca
 
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectoTrabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectomiguel0825
 
El helado como una propuesta nutricional
El helado como una propuesta nutricionalEl helado como una propuesta nutricional
El helado como una propuesta nutricionalCmiLa Vera
 
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.disenoproyectos2013
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
Hernani Larrea
 
Presentacion Chocolates
Presentacion ChocolatesPresentacion Chocolates
Presentacion Chocolatesruanojenny
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
Trabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la tortaTrabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la tortajhonmariocasas
 
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de Chocol...
Estudio de factibilidad para la creación de una  empresa productora de Chocol...Estudio de factibilidad para la creación de una  empresa productora de Chocol...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de Chocol...
Jhon Ojeda
 
Dulce regalo final
Dulce regalo finalDulce regalo final
Dulce regalo finalDanny Aldás
 
Trabajo final de marketing
Trabajo final de marketingTrabajo final de marketing
Trabajo final de marketing
Miguel Noboa
 

La actualidad más candente (20)

Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
 
Presentacion chocolates
Presentacion chocolatesPresentacion chocolates
Presentacion chocolates
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
 
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso ChicletsPlaneación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
 
Chocotejas
ChocotejasChocotejas
Chocotejas
 
Tortamanía
TortamaníaTortamanía
Tortamanía
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huaranccaProyecto inversion jhimi quispe huarancca
Proyecto inversion jhimi quispe huarancca
 
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectoTrabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
 
El helado como una propuesta nutricional
El helado como una propuesta nutricionalEl helado como una propuesta nutricional
El helado como una propuesta nutricional
 
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
 
Presentacion Chocolates
Presentacion ChocolatesPresentacion Chocolates
Presentacion Chocolates
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
Trabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la tortaTrabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la torta
 
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de Chocol...
Estudio de factibilidad para la creación de una  empresa productora de Chocol...Estudio de factibilidad para la creación de una  empresa productora de Chocol...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de Chocol...
 
Dulce regalo final
Dulce regalo finalDulce regalo final
Dulce regalo final
 
Trabajo final de marketing
Trabajo final de marketingTrabajo final de marketing
Trabajo final de marketing
 

Destacado

Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
Joselyn Henriquez
 
Chocolate Night
Chocolate NightChocolate Night
Chocolate Night
sandra_braca
 
Proceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacaoProceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacaoAlberto Veintimilla
 
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Etapas de  el proceso industrial del chocolateEtapas de  el proceso industrial del chocolate
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Soley Mompòtes
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
c31csanchez
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
Diego Casso
 
Un Toque de Chocolate
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolatenatyk727
 
Empresa JJLN chocolates
Empresa JJLN chocolatesEmpresa JJLN chocolates
Empresa JJLN chocolates
Luis Teran
 
Plan de producción.
Plan de producción.Plan de producción.
Plan de producción.
AlfonsoMock
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
ValeSwaggie
 
Planificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ff
Loreh1993
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolateTatiana
 
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaRodrigo Vargas Mamani
 

Destacado (17)

Chocolates
ChocolatesChocolates
Chocolates
 
Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
 
Chocolate Night
Chocolate NightChocolate Night
Chocolate Night
 
Proceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacaoProceso de industrialización del cacao
Proceso de industrialización del cacao
 
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Etapas de  el proceso industrial del chocolateEtapas de  el proceso industrial del chocolate
Etapas de el proceso industrial del chocolate
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 
Un Toque de Chocolate
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolate
 
Empresa JJLN chocolates
Empresa JJLN chocolatesEmpresa JJLN chocolates
Empresa JJLN chocolates
 
Plan de producción.
Plan de producción.Plan de producción.
Plan de producción.
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
Planificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ff
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 
Material Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras MaterialMaterial Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras Material
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
 

Similar a Diseno de proyectos_evaluacio_final_173

monografía de investigación científica
monografía de investigación científica monografía de investigación científica
monografía de investigación científica
fercho_vp
 
Monografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por accionesMonografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por accionesLaura Reyes
 
Fabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negra
disenoproyectos2013
 
Presentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpar
tingapar
 
Presentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpartingapar
 
Estudio factibilidad proyecto final
Estudio factibilidad proyecto finalEstudio factibilidad proyecto final
Estudio factibilidad proyecto final
Jahmirlyon
 
Final_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectosFinal_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectos
Sandraltaborda
 
Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseñoacostapatri
 
Presentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpartingapar
 
Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto finalPresentación del proyecto final
Presentación del proyecto finalyulivillamil
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
mariavero1103
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
fernanda24cuellar
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Carla Varon
 
Aporte trabajo final_presentación_resultados
Aporte  trabajo  final_presentación_resultadosAporte  trabajo  final_presentación_resultados
Aporte trabajo final_presentación_resultadosyulivillamil
 
Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72acostapatri
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212acostapatri
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212acostapatri
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
acostapatri
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 

Similar a Diseno de proyectos_evaluacio_final_173 (20)

monografía de investigación científica
monografía de investigación científica monografía de investigación científica
monografía de investigación científica
 
Monografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por accionesMonografia sociedad en comandita por acciones
Monografia sociedad en comandita por acciones
 
Fabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negra
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
Presentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpar
 
Presentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpar
 
Estudio factibilidad proyecto final
Estudio factibilidad proyecto finalEstudio factibilidad proyecto final
Estudio factibilidad proyecto final
 
Final_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectosFinal_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectos
 
Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
 
Presentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolparPresentación diseño de proyectos carolpar
Presentación diseño de proyectos carolpar
 
Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto finalPresentación del proyecto final
Presentación del proyecto final
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Aporte trabajo final_presentación_resultados
Aporte  trabajo  final_presentación_resultadosAporte  trabajo  final_presentación_resultados
Aporte trabajo final_presentación_resultados
 
Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Diseno de proyectos_evaluacio_final_173

  • 1. la chocolatera de Belén elaBoración y distriBución de figuras de chocolate Martha Patricia González Cód. 51730245   Elsy Rodríguez Huertas Cód. 51789530   Gladys Yubely Rojas Cód. 51775961   Grupo No. 173
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En las familias del área La situación económica y el alto grado de desempleo que vive Colombia, hace que sus habitantes busquen vías alternativas de generar ingresos, los Colombianos poseen gran potencial humano que les lleva a ser emprendedores; el proyecto de comercializar figuras en chocolate se presenta como una buena opción que podría dar respuesta a la necesidad de generar ingresos, oportunidad laboral e impulso a la economía del barrio Carvajal y en la regio de la zona de Kennedy en Bogotá – Colombia FORMULACION DEL PROBLEMA   La creación de una empresa comercializadora y distribuidora de figuras en chocolate, ¿ayudará a generar recursos económicos a familias del barrio Carvajal?   ¿Se considera factible la elaboración, comercialización y distribución de figuras chocolate en la zona de Carvajal, conociéndose las características del lugar?
  • 3. Justificación La fabricación y la comercialización de figuras en chocolates, se presenta como una oportunidad de generar entradas económicas y de empleo en el Barrio Carvajal de la localidad de Kennedy, minimizando el impacto del creciente desempleo y dando oportunidad de nuevas alternativas económicas, las cuales parten de tipo microempresas y puede llegar a convertirse en productos posesionados en el mercado a nivel nacional e internacional. Se considera una idea innovadora en la industria alimenticia, por que busca un estilo y una forma llamativa de distribuir un producto no convencional en un mercado competitivo.   La industria de los chocolates ha sido muy tradicional en el mercado nacional e internacional; por ende la demanda del chocolate tiene mucho auge en la población mundial, ventaja que estaría de nuestra parte ya que tendríamos un mercado muy amplio para ofertar nuestro producto. La idea nace de la búsqueda de opciones que permitan solucionar las necesidades de empleo por ser una microempresa, ya que se cuenta con la experiencia en la producción y en la venta, unidos estos dos conceptos, hacen una excelente opción de generar ingresos estables para la empresa y con una proyección de crecimiento muy alto   Inicialmente, el margen de ganancia de esta empresa no se vería tan alto pero su estabilidad garantizaría el consumo de toda la producción; la cual se incrementaría conforme a la demanda que con el paso del tiempo podría dejar de ser exclusivamente figuras en chocolate sino que se podrían ampliar la producción a productos llamativos e interesantes para diversos sectores de la economía, lo cual tendría consigo enormes beneficios no solo para las familias del vecindario del barrio Carvajal, pero para la propia Área de Kennedy y de Bogotá, por la generación de fuentes de entradas y de empleo, lo cual ayuda a minimizar los problemas existentes y a contribuir con el progreso y las mejoras de calidad de vida de la comunidad.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Crear una empresa para la elaboración y distribución de figuras de chocolate para los habitantes en la Zona de Kennedy, Barrio Carvajal
  • 5. Objetivos específicos Elaborar un diagnóstico para crear una empresa que se denominara La Chocolatera de Belén Realizar estudios de mercados para determinar el ámbito de la venta, comercialización y distribución de las figuras de chocolate Evaluar si el proyecto cumple con una viabilidad económica, social, ambiental y cultural que permita la realización del mismolevel Implementar un estudio técnico que permita determinar el tamaño del proyecto, su localización macro y micro, de igual manera diseñar la estructura organizacional para administra la empresa. Establecer mediante un estado financiero las inversiones, costos operativos, punto de equilibrio y demás proyecciones financieras
  • 6. REFERENTES CONCEPTUALES Según el señor José Omar Pinzón, (q.e.d) Presidente, Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros, (Fedecacao). En Colombia se dan los cacaos comunes y los Premium, ambos son finos de sabor y aroma. Hay nichos de mercado donde se busca el cacao colombiano porque goza de un gran prestigio. Colombia está produciendo alrededor de unas 38.000 toneladas, y se aspira a que este año se produzca unas 40.000 toneladas el año pasado se tuvo un incremento de la producción del 12.6% por todo el trabajo que se ha venido realizando Actualmente el panorama nacional es bueno porque por excelencia es el único país en el mundo que consume lo que produce. Será importante que en el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., la UE o con cualquier otro país, se respete la norma de origen, de lo contrario el sector podría desaparecer con la masiva entrada de cacao al país (fedecacao, 2009-2013) La composición físico-química del chocolate, lo compone la grasa vegetal en un 5%, cobertura del 60%, chocolate en el revestimiento 25% y recubierto de chocolate en un 10%. La calidad microbiológica está presente en un recuento total en placa 500-200 UFC/gr, hongos y levaduras 7UFC C/gr NMP coliforme totales 1UF C/gr y NMP coliformes fecales 0UFC/gr. En cuanto a los empaque, son importantes en la conservación y presentación del contenido, las características principales serian elaborados en polipropileno ya que sería el más liviano de los plásticos importante en la industria de los alimentos, con una densidad de 0.096, su alta cristalinidad le proporciona una elevada resistencia a la tracción, rigidez y dureza.   Los moldes son en material resistentes para aguantar el calor del chocolate al momento de verter el líquido, estos van de diferentes tamaños y figuras.
  • 7. Identificación del producto o servicio características o atributos Producto o servicio a ofrecer 1 - Figuras pequeñas de chocolate tipo colombinas 2 - Figuras medianas de chocolate tipo cofres y juegos didácticos 3 - Figura de chocolates grandes tipo casas rellenas. Material: Chocolate moldeable en barras que en distribuidoras al por mayor la libra cuesta $4.500 y salen aproximadamente 60 figuras de 5 cm x 2 cm.
  • 8. Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto Al ser el barrio Carvajal netamente residencial, con un mínimo de industrias y comercios, nuestro público objetivo sería inicialmente el pequeño comercio de la zona como productos promocionales o productos de confitería. También puede ser un consumidor final las familias y a ellas llegaríamos a través de los supermercados de la zona.   Los consumidores en general son niños, hombres y mujeres que puedan tener fácilmente acceso al producto.
  • 9. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) Estimación de la demanda del producto.   El producto va a llegar a todas las personas, no tiene limitación de sexo, edad, estrato, está diseñado para toda clase de personas. Es bastante económico y agradable a la vista y sabor. Tendremos formas innovadoras y que ofrecen variedad en el mercado Es un producto de fácil acceso, lo encontramos en supermercados y tiendas de barrio. Ofrecemos un producto netamente artesanal, hecho a mano, con los mejores ingredientes y las mejores recetas caseras. Nuestro producto es 100% hecho a mano, ausente de tecnología lo que lo hace más elaborado y por lo tanto más natural.
  • 10. Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta) Estimación de la oferta del producto.   El ingresar a un mercado nacional de tan alta competitividad, implica ofrecer un producto que reúna los requisitos exigidos por la sociedad consumidora, que busca además de buena calidad, bajos precios que lo hagan accesibles a las diversas posibilidades de compra del mercado 1meta. La buena calidad de un producto depende de que se usen materias primas en óptimas condiciones, buena maquinaria, un método de trabajo de acuerdo a la maquinaria que se posee, trabajadores capacitados que coordinan su esfuerzo por el logro de un objetivo común, la calidad. No existen muchas empresas que elaboren el producto 100% a mano y que garanticen productos naturales y elaborados artesanalmente.   Ley de la oferta:   En nuestro caso, el producto que ofrecemos, no varían los costos de producción pues además de ser básicos y muy pocos y como no interviene a nivel tecnológico nada en nuestro proceso, es básicamente artesanal, la cantidad que ofrecemos del producto en el mercado, diríamos tiene un costo sostenido e un valor al público estable.   Satisfacción del consumidor:   La finalidad que tiene nuestro producto es satisfacer la necesidad de tener un alimento que además de ser de un delicioso y agradable sabor en su boca, también tendrán un detalle agradable a la vista y muy económico que puedan regalar como regalo en ocasiones especiales y recordar fechas especiales, por ello nuestro slogan “Para un momento lindo, un chocolate fino”
  • 11. Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio) CAPACIDAD DE PRODUCCION ANUAL TAMAÑO PRECIO PRODUCCION Pequeña ( Colombinas) $ 2.000 2.400 – 6.000 Mediana ( Cofres, juegos $ 10.000 1.200 – 1.440 didácticos ) Grandes ( Casas rellenas ) $ 25.000 840 – 1.200 TAMAÑO Pequeña (Colombinas) Mediana (Cofres, juegos didácticos ) Grandes ( Casas rellenas ) CAPACIDAD INSTALADA PRECIO CAPACIDAD Pequeña (Colombinas) Mediana (Cofres, juegos didácticos ) Grandes ( Casas rellenas ) CAPACIDAD DISEÑADA PRECIO CAPACIDAD TAMAÑO $ 2.000 $ 10.000 6.000 1.440 VALOR DE LA VENTA $ 12.000.000 $ 14.400.000 $ 25.000 1.200 $ 30.000.000 $ 2.000 $ 10.000 2.400 1.200 VALOR DE LA VENTA $ 4.800.000 $ 12.000.000 $ 25.000 840 $ 21.000.000
  • 12. Resultados del estudio técnico (localización del proyecto) El barrió Carvajal, es un área mayormente residencial con densificación en su población la cual no fue planificada, Kennedy se ubica en la zona sur occidente de la ciudad y limita al norte con la localidad de Fontibón; al sur, con las localidades de Bosa y Tunjuelito: al oriente con el Municipio de Mosquera, y al occidente con Puente Aranda
  • 13. Resultados del estudio técnico (necesidades del recurso humano) CARGOS PROMEDIO MENSUAL Gerente administrativo y financiero Gerente comercial y de ventas Asistente de producción dedicado al diseño, molde y desmolde y preparación Asistente de aditamentos y rellenos aprendiz SENA Asistente de enfriamiento, decoración y empaque aprendiz SENA Secretaria Mensajería y servicios Generales TOTAL $ 1.200.000 15 % DE TOTAL DEL TOTAL PRODU $ 180.000 $ 1.200.000 $ 180.000 $ 1.000.000 $ 150.000 $ 438.750 $ 65.820 $ 438.750 $ 65.820 $600.000 $600.000 $90.000 $90.0000 $ 5.477.250 $ 821.640
  • 14. Resultados del estudio técnico (necesidades de adecuaciones y obras físicas) 1.1. Obras civiles e instalaciones locativas a) Gerencia, zona administrativa b) Baños c) Baño d) Cocina e) Zona de almacenamiento materia prima f) Zona de Diseño (pintura) g) Zona de aditamentos y rellenos h) Zona de preparación i) Zona de enfriamiento j) Zona de molde y desmolde k) Zona de control de calidad l) Zona de decoración m) Zona de empaque Plano 1. Necesidades locativas La distribución en planta debe realizarse teniendo en cuenta: Reducir recorridos, disposición de secuencias, utilización de espacios, seguridad industrial, espacio total y la integración total de secciones n) Zona de almacenamiento producto terminado o) Local, ventas al público.
  • 15. Conclusiones Contar con una buena idea es importante al optarse por establecerse un negocio de cualquier índole, sin embargo la viabilidad y eficacia de los mismos se ve comprometida en el momento de su implementación ante la ausencia de métodos y de planificación adecuados. Los proyectos necesitan del desarrollo de una metodología, de un plan, de una sistematización de la información que permiten tomar en consideración los diferentes aspectos envueltos en la realización del mismo.   El desarrollo del proyecto industrial de la “Chocolatera Belén” motivó a que se observasen las etapas y los diferentes procesos a tenerse en cuenta al realizar un proyecto; desde el análisis del entorno, gustos de los consumidores, su poder adquisitivo, las instalaciones y las leyes que cobijan dichos proyectos en el área, todos son aspectos a tenerse en cuenta en miras a que la comercialización y distribución de los productos tengan gran suceso.   Se observa que el proyecto de la distribución y venta de figuras de chocolates, cuenta con altas posibilidades de éxito, dada la información analizada, el plan de su ejecución y la puesta en el mercado. Así mismo por el impacto económico y social que generaría para el área, al crear ingresos y fuente de trabajo para personas del Barrio Carvajal en la localidad de Kennedy.   La realización de este trabajo ha cumplido con su función de aprendizaje y a la vez pedagógica, dado que la investigaciones realizada permitió adquirir nuevos conocimientos que sumarán a nuestro bagaje como futuros profesionales en las diferentes áreas y así mismo el valor que cobra el aprendizaje en grupo colaborativo al confrontarse ideas, analizar diferentes puntos de vista y buscar consensos, en miras de la puesta en marcha del proyecto y de su viabilidad.
  • 16. Bibliografía   Borrell, A. (2000). EL PLAN DE NEGOCIOS. (I. A. BONILLA PUERRTA, Trad.) Ciudad: Bogotá, D.C. Editorial: McGraw-HILL. Canon, H. (2011). Módulo Curso de Diseño de Proyectos. Ultima actualización. UNAD. Bogotá, Colombia.   Contreras, M. (2003). Formulación y evaluación de proyectos. UNAD. Bogotá   Farell, O. C. (2006). Estrategia de Marketing. Ciudad: México D. F. Editorial: Thompson Editores. Galindo, C. (2004). MANUAL PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS. Ciudad: Bogotá, D.C. Editorial: ECOE EDICIONES. GRUPO BANCOLOMBIA. (2011). Resumen Económico, Investigaciones Económicas y Estrategias. Colombia. Lerma, A. (2008). Liderazgo Emprendedor. ¿Cómo ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento? Ciudad: México D. F. Editorial: CENGAGE LEARNING. -Revista Educación(2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con eficiencia científica. San José Costa Rica http://www.latindex.ucr.ac.cr/educacion-33-1/educacion-33-1-09.pdf Información obtenida el 2 de Octubre de 2013   -Localidad de Kennedy, ficha básica http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localidades/kenedy.pdf   -Conociendo la localidad de Kennedy http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/Publicaciones%20SDP/PublicacionesSDP/08kennedy.pdf   http://www.gestiopolis.com/canales5/mkt/markecho.htm http://sena-mercadeo.blogspot.com/2009/04/oferta-y-demanda.html   http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/censos Información obtenida el 11 de octubre de 2013   http://66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/2013-II/diseno_proyectos_17062013/modulo%20exe/unidad_1.html Información obtenida el 25 de septiembre de 2013   http://www.slideshare.net/ComisionprogramaticaPDA/perfil-economico-kennedy Información tomada el 15 de octubre de 2013  http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/4-tipos-de-empresas/