SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para crear una Webquest


Etapa 0: Definir el tipo de Webquest

Ejemplo El objetivo es que los alumnos aprendan sobre el sistema solar dentro del nivel de
1º de la Educación Secundaria

Etapa 1: Introducción

Ejemplo
Seguro que tienes dudas sobre el sistema solar, ¿dónde se encuentra el planeta donde
vivimos?, ¿existen otros planetas parecidos al nuestro cerca de nosotros?, etc. Te propongo
un trabajo de investigación, como si tú fueras un astrónomo, en donde debes de buscar tú
mismo con la ayuda de Internet respuestas a estas y otras preguntas sobre el sistema solar

Etapa 2: Tarea

Ejemplo
Hay que formar grupos de dos y buscar las repuestas a las siguientes preguntas sobre el
sistema solar. (Aquí se definen 40 preguntas diferentes, por ejemplo ¿qué tamaño tiene el sol
y cada uno de sus planetas?, ¿cuantas veces es más grande es sol que la tierra, etc.).

Etapa 3: Proceso

Ejemplo
Primero el profesor formará los grupos de dos en dos. Segundo, los miembros de cada grupo
deben de decidir el tipo de misión que llevarán a cabo. El tercer paso consistirá en…

Etapa 4: Recursos

Ejemplo
Para llevar a cabo la tarea puedes usar los siguientes recursos:
Entra en la siguiente página web (...) para encontrar mucha información sobre el sistema
solar. También puedes acudir a estas direcciones (varias direcciones) en donde podrás
obtener las respuestas a muchas de las cuestiones planteadas.

Etapa 5: Evaluación

Ejemplo
Los criterios establecidos para evaluar este trabajo son:
1.    Redacción correcta sin faltas de ortografía
2.    Nivel de respuesta a cada pregunta lo suficientemente claro para aclarar cualquier duda
3.    Nivel de colaboración y coordinación entre los miembros del grupo para llevar a cabo la
      tarea
4.    Cantidad de imágenes y diagramas usados para comprender mejor las respuestas



                               www.customizedtrainingperu.com
                             ctsperu@customizedtrainingperu.com

Más contenido relacionado

Similar a Pasos para crear una webquest

Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
Gaby Marín
 
Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
Gaby Marín
 
Webquest
WebquestWebquest
Sistema métrico decimal
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
mates34
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
NICOLAS Fernandez
 
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
Tf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copiaTf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copia
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
rociiore333
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Yolanda Jo
 
Conociendo Internet
Conociendo InternetConociendo Internet
Conociendo Internet
Lady Ocampo
 
Webquest los tipos_de_nubes
Webquest los tipos_de_nubesWebquest los tipos_de_nubes
Webquest los tipos_de_nubes
Xaymara-b
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
cepano
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
israel
 
Trabajo especial de computacion 6to "B" HMJ
Trabajo especial de computacion 6to "B" HMJTrabajo especial de computacion 6to "B" HMJ
Trabajo especial de computacion 6to "B" HMJ
Xiorubeth Sanchez Cañas
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Lolessgc
 
Flipped classroom nuestro sistema solar-
Flipped classroom  nuestro sistema solar-Flipped classroom  nuestro sistema solar-
Flipped classroom nuestro sistema solar-
fmoraga
 
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Qarholiina
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Marice Alvarez
 
Webquest Astronomo
Webquest AstronomoWebquest Astronomo
Webquest Astronomo
marysabel
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
dbarbara
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 

Similar a Pasos para crear una webquest (20)

Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
 
Aprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigaciónAprendizaje por investigación
Aprendizaje por investigación
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Sistema métrico decimal
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
Tf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copiaTf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copia
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Conociendo Internet
Conociendo InternetConociendo Internet
Conociendo Internet
 
Webquest los tipos_de_nubes
Webquest los tipos_de_nubesWebquest los tipos_de_nubes
Webquest los tipos_de_nubes
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo especial de computacion 6to "B" HMJ
Trabajo especial de computacion 6to "B" HMJTrabajo especial de computacion 6to "B" HMJ
Trabajo especial de computacion 6to "B" HMJ
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Flipped classroom nuestro sistema solar-
Flipped classroom  nuestro sistema solar-Flipped classroom  nuestro sistema solar-
Flipped classroom nuestro sistema solar-
 
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Webquest Astronomo
Webquest AstronomoWebquest Astronomo
Webquest Astronomo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 

Más de lcheneder

Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
lcheneder
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
lcheneder
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
lcheneder
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
lcheneder
 
Rubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluaciónRubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluación
lcheneder
 
Rubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupalRubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupal
lcheneder
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
lcheneder
 
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Metodo de Casos - Hoja de Trabajo
Metodo de Casos - Hoja de TrabajoMetodo de Casos - Hoja de Trabajo
Metodo de Casos - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de TrabajoPensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Encuesta de inicio
Encuesta de inicioEncuesta de inicio
Encuesta de inicio
lcheneder
 

Más de lcheneder (16)

Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
 
Rubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluaciónRubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluación
 
Rubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupalRubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupal
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
 
Metodo de Casos - Hoja de Trabajo
Metodo de Casos - Hoja de TrabajoMetodo de Casos - Hoja de Trabajo
Metodo de Casos - Hoja de Trabajo
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
 
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de TrabajoPensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
 
Encuesta de inicio
Encuesta de inicioEncuesta de inicio
Encuesta de inicio
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Pasos para crear una webquest

  • 1. Pasos para crear una Webquest Etapa 0: Definir el tipo de Webquest Ejemplo El objetivo es que los alumnos aprendan sobre el sistema solar dentro del nivel de 1º de la Educación Secundaria Etapa 1: Introducción Ejemplo Seguro que tienes dudas sobre el sistema solar, ¿dónde se encuentra el planeta donde vivimos?, ¿existen otros planetas parecidos al nuestro cerca de nosotros?, etc. Te propongo un trabajo de investigación, como si tú fueras un astrónomo, en donde debes de buscar tú mismo con la ayuda de Internet respuestas a estas y otras preguntas sobre el sistema solar Etapa 2: Tarea Ejemplo Hay que formar grupos de dos y buscar las repuestas a las siguientes preguntas sobre el sistema solar. (Aquí se definen 40 preguntas diferentes, por ejemplo ¿qué tamaño tiene el sol y cada uno de sus planetas?, ¿cuantas veces es más grande es sol que la tierra, etc.). Etapa 3: Proceso Ejemplo Primero el profesor formará los grupos de dos en dos. Segundo, los miembros de cada grupo deben de decidir el tipo de misión que llevarán a cabo. El tercer paso consistirá en… Etapa 4: Recursos Ejemplo Para llevar a cabo la tarea puedes usar los siguientes recursos: Entra en la siguiente página web (...) para encontrar mucha información sobre el sistema solar. También puedes acudir a estas direcciones (varias direcciones) en donde podrás obtener las respuestas a muchas de las cuestiones planteadas. Etapa 5: Evaluación Ejemplo Los criterios establecidos para evaluar este trabajo son: 1. Redacción correcta sin faltas de ortografía 2. Nivel de respuesta a cada pregunta lo suficientemente claro para aclarar cualquier duda 3. Nivel de colaboración y coordinación entre los miembros del grupo para llevar a cabo la tarea 4. Cantidad de imágenes y diagramas usados para comprender mejor las respuestas www.customizedtrainingperu.com ctsperu@customizedtrainingperu.com