SlideShare una empresa de Scribd logo
Físicos
Con Múlch, hay mayor cantidad de
microorganismo
¿Qué es MÚLCH?
Beneficios
1. Previene la evaporación de agua en
la tierra y mantener la humedad
del suelo.
2. Previene la erosión de suelo por lluvia.
3. Mantiene la temperatura y preve-
nir la elevación de la misma.
4. Mejora la estructura y aumenta la po-
rosidad del suelo para la filtración
de agua y aumentar la capacidad de
absorber los elementos del suelo.
1. Promueve la liberación de diversos
nutrientes por la descomposición de
la materia orgánica y que estos pue-
dan ser mejor aprovechado por los
cultivos.
Químicos
1. Amplia variedad y cantidad de microor-
ganismos para descomponer la materia
orgánica.
2. Previene el salpique en las hojas por la
lluvia y controla la infección de enfer-
medades.
♦ Esta tecnología se utiliza al aire
libre o en invernadero.
Múlch aporta varios beneficios a las ca-
racterísticas físicas, químicas y biológi-
cas del suelo;
Múlch tiene un significado “cubrir raí-
ces” y es una técnica básica para cubrir la
tierra con varios materiales.
♦ Mejora el crecimiento de la raíz y
parte aérea de la planta.
Con Múlch
Sin Múlch
Biológicos
Proyecto DTASPAN, 2010
Proyecto DTASPAN, 2010
TIPOS DE MÚLCH
Ejemplo de materiales;
Proyecto de Difusión de
Tecnología en Agricultura
Sostenible a Pequeños
Productores en Nicaragua
1. Inorgánico
Técnicas en
Agricultura Sostenible
Programa de Manejo Integrado de Cultivos
(MIC)
PASOS PARA
IMPLEMENTAR
MÚLCH
Se clasifican en tres tipos:
Es más útil para controlar maleza, ajustar la temperatura y mantener la humedad.
Paja de Arroz Cáscara de Arroz Maleza Seca
Hojarasca Desechos de Fríjol Pulpa de Café
Olotes o Tuzas de Maíz Hojas de Plátano
Colocar Periódico y/o Papel
(2—3 hojas, 1 encima de otra)
2. Orgánico vivo (Planta de Cobertura)
Es más útil para aumentar la capacidad de controlar plagas y enfermedades por la combina-
ción de cultivos y diversos nutrientes asimilables por el cultivo.
La combinación optima de planta de cobertura son “Frijol con Maíz”, “Tomate con Ajo”,
“Fresa con Ajo”, “Pepino con Maní” y “Maíz con Melón o Pepino” etc.
3. Orgánico seco
Es más útil para mejorar el ambiente de los microorganismo en la tierra y la caracte-
rística del suelo con la descomposición de materiales orgánicos.
¡Utilizar varios materiales
que se puede conseguir
en la comunidad o en la
finca!
Material Característica
Plástico Negro Controlar maleza y ajustar la temperatura
Plástico Plata
Ajustar la temperatura y Controlar plagas (Pulgón etc.) y promo-
ver el color de fruta por la luz de refracción.

Más contenido relacionado

Similar a PASOS PARA IMPLEMENTAR MÚLCH.pdf

Micromplex 2015
Micromplex  2015Micromplex  2015
Micromplex 2015
Camacho & Meuer
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Kaaatia
 
Manual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinalManual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinal
Pedro Baca
 
como hacer tesis
como hacer tesiscomo hacer tesis
como hacer tesis
ALDAIRJPC2995
 
presentacon fisiologia vegetal oficialO.pptx
presentacon fisiologia vegetal oficialO.pptxpresentacon fisiologia vegetal oficialO.pptx
presentacon fisiologia vegetal oficialO.pptx
bbpro1acosta
 
Aagroecositema agricultura organica.
Aagroecositema agricultura organica.Aagroecositema agricultura organica.
Aagroecositema agricultura organica.
AnaIsabelGonzalezCif
 
1697393937635_clase 02.pptx
1697393937635_clase 02.pptx1697393937635_clase 02.pptx
1697393937635_clase 02.pptx
danielJAlejosC
 
Agricultura a escala global
Agricultura a escala globalAgricultura a escala global
Agricultura a escala global
geoclase
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Danilo Alvarado
 
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Coyix
 
Almacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillasAlmacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillas
edson pagan
 
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Marly vivas cultivos alternativos  informaticaMarly vivas cultivos alternativos  informatica
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Bryan Ramirez
 
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicalesImportancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
shamikito moron rojas
 
Uso de biofertilizantes en la produc de papaya maradol
Uso de biofertilizantes en la produc de papaya maradolUso de biofertilizantes en la produc de papaya maradol
Uso de biofertilizantes en la produc de papaya maradol
argos1301
 
mapa concervación de suelos.pdf
mapa concervación  de suelos.pdfmapa concervación  de suelos.pdf
mapa concervación de suelos.pdf
DilverRegaladoguevar1
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
Pedro Baca
 
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxCONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PalaciosnachoJosefer
 
Cartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y saludCartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y salud
Jorge Enrique Trejo
 
Huerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdfHuerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdf
TERESAPEUELA
 
Jjjop
JjjopJjjop
Jjjop
jos-ocap
 

Similar a PASOS PARA IMPLEMENTAR MÚLCH.pdf (20)

Micromplex 2015
Micromplex  2015Micromplex  2015
Micromplex 2015
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Manual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinalManual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinal
 
como hacer tesis
como hacer tesiscomo hacer tesis
como hacer tesis
 
presentacon fisiologia vegetal oficialO.pptx
presentacon fisiologia vegetal oficialO.pptxpresentacon fisiologia vegetal oficialO.pptx
presentacon fisiologia vegetal oficialO.pptx
 
Aagroecositema agricultura organica.
Aagroecositema agricultura organica.Aagroecositema agricultura organica.
Aagroecositema agricultura organica.
 
1697393937635_clase 02.pptx
1697393937635_clase 02.pptx1697393937635_clase 02.pptx
1697393937635_clase 02.pptx
 
Agricultura a escala global
Agricultura a escala globalAgricultura a escala global
Agricultura a escala global
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
 
Almacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillasAlmacenamiento de semillas
Almacenamiento de semillas
 
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Marly vivas cultivos alternativos  informaticaMarly vivas cultivos alternativos  informatica
Marly vivas cultivos alternativos informatica
 
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicalesImportancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
 
Uso de biofertilizantes en la produc de papaya maradol
Uso de biofertilizantes en la produc de papaya maradolUso de biofertilizantes en la produc de papaya maradol
Uso de biofertilizantes en la produc de papaya maradol
 
mapa concervación de suelos.pdf
mapa concervación  de suelos.pdfmapa concervación  de suelos.pdf
mapa concervación de suelos.pdf
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
 
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxCONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Cartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y saludCartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y salud
 
Huerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdfHuerto Agroecológico NSL.pdf
Huerto Agroecológico NSL.pdf
 
Jjjop
JjjopJjjop
Jjjop
 

Más de eddedd1

El arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdf
El arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdfEl arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdf
El arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdf
eddedd1
 
Bebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdf
Bebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdfBebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdf
Bebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdf
eddedd1
 
Alitas Crujientes.pdf
Alitas Crujientes.pdfAlitas Crujientes.pdf
Alitas Crujientes.pdf
eddedd1
 
25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...
25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...
25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...
eddedd1
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
eddedd1
 
_estrategia_y_mente.pdf
_estrategia_y_mente.pdf_estrategia_y_mente.pdf
_estrategia_y_mente.pdf
eddedd1
 
CURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdf
CURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdfCURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdf
CURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdf
eddedd1
 
C EL DESHIELO.pdf
C EL DESHIELO.pdfC EL DESHIELO.pdf
C EL DESHIELO.pdf
eddedd1
 
C El Agua.pdf
C El Agua.pdfC El Agua.pdf
C El Agua.pdf
eddedd1
 
LINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdf
LINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdfLINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdf
LINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdf
eddedd1
 
6. TEXTURA DEL SUELO.pdf
6. TEXTURA DEL SUELO.pdf6. TEXTURA DEL SUELO.pdf
6. TEXTURA DEL SUELO.pdf
eddedd1
 
Manual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdf
Manual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdfManual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdf
Manual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdf
eddedd1
 
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdfClaves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdf
eddedd1
 
Principios basicos de administracion.pdf
Principios basicos de administracion.pdfPrincipios basicos de administracion.pdf
Principios basicos de administracion.pdf
eddedd1
 
Tritico taller participativo.pdf
Tritico taller participativo.pdfTritico taller participativo.pdf
Tritico taller participativo.pdf
eddedd1
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
eddedd1
 
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdfClaves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdf
eddedd1
 
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdfClaves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdf
eddedd1
 
TRIPTICO BOMBA ARIETE.pdf
TRIPTICO BOMBA ARIETE.pdfTRIPTICO BOMBA ARIETE.pdf
TRIPTICO BOMBA ARIETE.pdf
eddedd1
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
eddedd1
 

Más de eddedd1 (20)

El arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdf
El arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdfEl arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdf
El arte de envejecer - Arthur Schopenhauer.pdf
 
Bebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdf
Bebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdfBebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdf
Bebidas Estimulantes - Cafe, Te, Cola, Mate, Cacao - Historia.pdf
 
Alitas Crujientes.pdf
Alitas Crujientes.pdfAlitas Crujientes.pdf
Alitas Crujientes.pdf
 
25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...
25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...
25 maneras de ganarse a la gente Cómo hacer que los demás se sientan valiosos...
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
 
_estrategia_y_mente.pdf
_estrategia_y_mente.pdf_estrategia_y_mente.pdf
_estrategia_y_mente.pdf
 
CURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdf
CURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdfCURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdf
CURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.pdf
 
C EL DESHIELO.pdf
C EL DESHIELO.pdfC EL DESHIELO.pdf
C EL DESHIELO.pdf
 
C El Agua.pdf
C El Agua.pdfC El Agua.pdf
C El Agua.pdf
 
LINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdf
LINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdfLINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdf
LINK VIDEO _teorias_origen_vida.pdf
 
6. TEXTURA DEL SUELO.pdf
6. TEXTURA DEL SUELO.pdf6. TEXTURA DEL SUELO.pdf
6. TEXTURA DEL SUELO.pdf
 
Manual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdf
Manual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdfManual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdf
Manual de Implementación de Incubadoras de Empresas.pdf
 
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdfClaves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo de CHILTOMA.pdf
 
Principios basicos de administracion.pdf
Principios basicos de administracion.pdfPrincipios basicos de administracion.pdf
Principios basicos de administracion.pdf
 
Tritico taller participativo.pdf
Tritico taller participativo.pdfTritico taller participativo.pdf
Tritico taller participativo.pdf
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
 
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdfClaves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del Maíz.pdf
 
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdfClaves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdf
Claves para definir Escasez de Nutrientes en el cultivo del REPOLLO.pdf
 
TRIPTICO BOMBA ARIETE.pdf
TRIPTICO BOMBA ARIETE.pdfTRIPTICO BOMBA ARIETE.pdf
TRIPTICO BOMBA ARIETE.pdf
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE CALDOS MINERALES.pdf
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

PASOS PARA IMPLEMENTAR MÚLCH.pdf

  • 1. Físicos Con Múlch, hay mayor cantidad de microorganismo ¿Qué es MÚLCH? Beneficios 1. Previene la evaporación de agua en la tierra y mantener la humedad del suelo. 2. Previene la erosión de suelo por lluvia. 3. Mantiene la temperatura y preve- nir la elevación de la misma. 4. Mejora la estructura y aumenta la po- rosidad del suelo para la filtración de agua y aumentar la capacidad de absorber los elementos del suelo. 1. Promueve la liberación de diversos nutrientes por la descomposición de la materia orgánica y que estos pue- dan ser mejor aprovechado por los cultivos. Químicos 1. Amplia variedad y cantidad de microor- ganismos para descomponer la materia orgánica. 2. Previene el salpique en las hojas por la lluvia y controla la infección de enfer- medades. ♦ Esta tecnología se utiliza al aire libre o en invernadero. Múlch aporta varios beneficios a las ca- racterísticas físicas, químicas y biológi- cas del suelo; Múlch tiene un significado “cubrir raí- ces” y es una técnica básica para cubrir la tierra con varios materiales. ♦ Mejora el crecimiento de la raíz y parte aérea de la planta. Con Múlch Sin Múlch Biológicos
  • 2. Proyecto DTASPAN, 2010 Proyecto DTASPAN, 2010 TIPOS DE MÚLCH Ejemplo de materiales; Proyecto de Difusión de Tecnología en Agricultura Sostenible a Pequeños Productores en Nicaragua 1. Inorgánico Técnicas en Agricultura Sostenible Programa de Manejo Integrado de Cultivos (MIC) PASOS PARA IMPLEMENTAR MÚLCH Se clasifican en tres tipos: Es más útil para controlar maleza, ajustar la temperatura y mantener la humedad. Paja de Arroz Cáscara de Arroz Maleza Seca Hojarasca Desechos de Fríjol Pulpa de Café Olotes o Tuzas de Maíz Hojas de Plátano Colocar Periódico y/o Papel (2—3 hojas, 1 encima de otra) 2. Orgánico vivo (Planta de Cobertura) Es más útil para aumentar la capacidad de controlar plagas y enfermedades por la combina- ción de cultivos y diversos nutrientes asimilables por el cultivo. La combinación optima de planta de cobertura son “Frijol con Maíz”, “Tomate con Ajo”, “Fresa con Ajo”, “Pepino con Maní” y “Maíz con Melón o Pepino” etc. 3. Orgánico seco Es más útil para mejorar el ambiente de los microorganismo en la tierra y la caracte- rística del suelo con la descomposición de materiales orgánicos. ¡Utilizar varios materiales que se puede conseguir en la comunidad o en la finca! Material Característica Plástico Negro Controlar maleza y ajustar la temperatura Plástico Plata Ajustar la temperatura y Controlar plagas (Pulgón etc.) y promo- ver el color de fruta por la luz de refracción.