SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS Y CONVENCIONES
DOCENTE: NADHEZDA GASPAR PEREZ
PRESENTADO POR:
VIRANSHELY MILAGROS GUTIERREZ
TUPAYACHI
MARÍA CAMILA RIVERA GARZÓN
ELIEL EMANUEL ROSAS SANCHEZ
PASOS PARA LA
ORGANIZACIÓN DE UN
EVENTO
PARTE 1
PLANIFICARLO CON ANTELACIÓN
PASO 1
DETERMINAR EL OBJETIVO DEL EVENTO
LIMITA TU OBJETIVO LO MÁS QUE PUEDAS. LO QUE SEA QUE
VAYAS A HACER (YA SEA PARA EDUCAR, PERSUADIR,
HOMENAJEAR, ETC.), ¿POR QUÉ LO HACES?
PIENSA EN ELLO COMO TU PRINCIPAL MISIÓN. TU ESQUEMA
PARA EL ÉXITO. CUANDO SEPAS EXACTAMENTE LO QUE
QUIERES HACER, ¡TE SERÁ MÁS FÁCIL LLEVARLO A CABO!
PASO 2
ESTABLECER METAS
PIENSA EN LAS TRES COSAS MÁS IMPORTANTES QUE TE
GUSTARÍA QUE OCURRAN COMO RESULTADO DE ESTE
EVENTO Y PIENSA EN ELLAS HACIÉNDOSE REALIDAD. QUIZÁS
TU OBJETIVO SEA FINANCIERO, SOCIAL Y PERSONAL.
¡DEPENDE DE TI!
PASO 3
REUNIR VOLUNTARIOS
ES NECESARIO CONTAR CON UN BUEN EQUIPO QUE POSEA
DISTINTAS HABILIDADES, ELLOS PUEDEN AYUDARTE A
TERMINAR EL TRABAJO. ASÍ MISMO, SI ES POSIBLE, ¡CONSIGUE
VOLUNTARIOS DE CONFIANZA!
ASEGÚRATE DE QUE LOS MIEMBROS DE TU EQUIPO Y
SUPERVISORES “ESTÉN AL TANTO” DE TUS PLANES,
INFÓRMALES DESDE EL PRINCIPIO TODAS TUS EXPECTATIVAS
CON RESPECTO A ELLOS Y A SU NIVEL DE PARTICIPACIÓN.
PASO 4
PREPARAR UN PRESUPUESTO
DEBES INCLUIR TODOS LOS POSIBLES GASTOS, LOS INGRESOS,
LOS PATROCINADORES E INCLUSO LOS GASTOS
SUPEDITADOS.
ENCUENTRA MANERAS DE REDUCIR LOS COSTOS. RECUERDA:
UNA FIESTA PEQUEÑA Y SENCILLA QUE SALGA BIEN SIEMPRE
SERÁ MÁS IMPRESIONANTE QUE UNA OSTENTOSA QUE
TERMINE SIENDO UN FIASCO.
PASO 5
DECIDIR EL LUGAR Y LA HORA PARA TU EVENTO
ESTO ES LO MÁS IMPORTANTE AL MOMENTO DE ORGANIZAR
UN EVENTO. DEBERÁ SER UNA HORA EN LA QUE TODOS
ESTÉN DISPONIBLES Y UN LUGAR AL QUE TODOS PUEDAN
LLEGAR
REVISA EL CALENDARIO DE TU COMUNIDAD Y CONSIDERA EL
TIPO DE PÚBLICO QUE INVITARÁS. DE SER POSIBLE, VE A
DONDE TU PÚBLICO SE ENCUENTRE.
PASO 6
PENSAR EN LA LOGÍSTICA
LA LOGÍSTICA ES NECESARIA PARA TODO. ¿CUÁL SERÁ TU
SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO?, ¿CUÁLES SON LAS VÍAS DE
ACCESO PARA LOS DISCAPACITADOS?, ¿QUÉ PUEDES HACER
CON LAS DIMENSIONES DEL LUGAR?, ¿QUÉ EQUIPOS
NECESITARÁS?, ¿QUÉ ELEMENTOS ADICIONALES
DEMANDARÁN UN GASTO EXTRA?, ¿CUÁNTAS PERSONAS SE
NECESITAN PARA HACER QUE EL EVENTO SE LLEVE A CABO
SIN PROBLEMAS?
ES IMPORTANTE SENTARTE POR UN MINUTO CONTIGO
MISMO (Y CON TU EQUIPO) Y PENSAR EN TODOS LOS
ASPECTOS DEL ASUNTO.
PASO 7
PENSAR EN EL MARKETING Y EN LA PUBLICIDAD
MIENTRAS TE ENCUENTRAS EN TODO EL PROCESO DE
ORGANIZACIÓN, DISEÑA UN AFICHE. ESTE DEBE INCLUIR UNA
FECHA TENTATIVA, HORA, LUGAR, INVITADO DE HONOR,
NOMBRE Y EL TEMA O ESLOGAN DEL EVENTO.
PIENSA EN OTRAS MANERAS DE DAR A CONOCER TU EVENTO
¿QUÉ NECESITAS HACER PREVIAMENTE PARA ATRAER GENTE A TU
EVENTO Y QUÉ PARA MANTENER SU ATENCIÓN DURANTE EL
MISMO?
PASO 8
ORGANIZAR
ELABORA UNA LISTA DE LAS ACTIVIDADES QUE HABRÁ EN EL
EVENTO.
PREPARA UN CRONOGRAMA (CON FECHAS LÍMITE) PARA
CADA ACTIVIDAD. ANOTA LOS NOMBRES DE TODOS Y EL
LUGAR Y MOMENTO EN EL QUE SON REQUERIDOS. DE ESA
MANERA, PUEDES ORGANIZARTE Y CONTESTAR CUALQUIER
DUDA FUTURA.
PARTE 2
A DOS SEMANAS DEL EVENTO
PASO 1
ASEGURAR QUE TODO VA DE ACUERDO AL PLAN
FIJA LA FECHA, EL LUGAR, EL INVITADO DE HONOR, EL PERSONAL,
EL NOMBRE DEL EVENTO Y EL ESLOGAN. ¿HAY ALGO QUE PUEDA
SALIR MAL?, ¿ALGÚN CONTRATIEMPO DE ÚLTIMO MINUTO QUE
PUEDA PRESENTARSE? EN ESTE PUNTO, TODO DEBE ESTAR
DECIDIDO.
PASO 2
REÚNETE CON TU EQUIPO
CONSIGUE LA APROBACIÓN PARA TU PRESUPUESTO,
PROGRAMA, ETC. DE PARTE DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO,
AL IGUAL QUE DE LOS SUPERVISORES. ESTE ES UN BUEN
MOMENTO PARA RESPONDER A TODAS LAS PREGUNTAS.
¿TODOS SABEN LO QUE TIENEN QUE HACER?, ¿SE SIENTEN A
GUSTO CON TODO LO ACORDADO? TAMBIÉN ES UN BUEN
MOMENTO PARA CREAR UN PLAN DE ACCIÓN.
PASO 3
DELEGAR RESPONSABILIDADES
SI SE TRATA DE UN MEGA-EVENTO, DEJA QUE DIFERENTES
PERSONAS COORDINEN DIFERENTES ACTIVIDADES BAJO LA
SUPERVISIÓN DE UN ENCARGADO. EL JEFE DE EQUIPO DEBE
SER ALGUIEN EN QUIEN LOS MIEMBROS DEL MISMO PUEDAN
CONFIAR.
PASO 4
ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DEL EVENTO
PUEDES ENVIAR RECORDATORIOS, CREAR IMÁGENES Y
VIGILAR LAS CONFIRMACIONES DE ASISTENCIA AL EVENTO.
CUANTO MÁS ACTIVO SEAS, MÁS PERSONAS TE CONOCERÁN.
PASO 5
CONSEGUIR PATROCINADORES
REÚNE AL MENOS PARTE DEL DINERO PARA CUBRIR LOS
GASTOS INICIALES (COMO EL LUGAR, EL EQUIPO Y LA
COMIDA). ASEGÚRATE DE TENER UN SISTEMA PARA
ADMINISTRAR LOS RECIBOS, CONFIRMACIONES, FACTURAS Y
DOCUMENTACIÓN EN GENERAL. NECESITARÁS GUARDAR
TODO PARA PODER SACAR LAS CUENTAS LUEGO, ASÍ QUE
MIENTRAS MÁS ORGANIZADO SEAS DESDE EL PRINCIPIO,
MEJOR.
PASO 6
PROMOCIONAR EL EVENTO
PREPARA FOLLETOS, PUBLICA ANUNCIOS, INFORMA A LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN, REALIZA LLAMADAS TELEFÓNICAS, ENVÍA
MENSAJES A GRUPOS EN LÍNEA Y VISITA A LOS PARTICIPANTES O
PATROCINADORES POTENCIALES.
ASEGÚRATE DE QUE LA INFORMACIÓN QUE PUBLICAS SEA
COMPLETA, DEJANDO AL PÚBLICO CON LA MENOR CANTIDAD DE
PREGUNTAS
PIENSA EN TU PÚBLICO OBJETIVO. HAZ QUE TU PUBLICIDAD SEA LO
MÁS ACCESIBLE Y NORMAL POSIBLE.
PASO 7
REUNIR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL EVENTO
HAY UNA GRAN CANTIDAD DE PEQUEÑOS ACCESORIOS QUE
PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDOS PARA EL OJO INEXPERTO,
PERO TÚ YA SABES CÓMO LLENAR CADA RINCÓN O GRIETA
SOBRANTE. ASIMISMO, NO OLVIDES LAS MESAS, LAS SILLAS,
EL EQUIPO DE SONIDO, LAS SEÑALES, LOS MANTELES ¡Y
TODAS LAS COSAS IMPORTANTES!
PASO 8
HAZ ARREGLOS PARA TODO
REALIZA ARREGLOS PARA LA COMIDA Y LA BEBIDA. TAMBIÉN ES UN
BUEN MOMENTO PARA PREPARAR LAS UBICACIONES ESPECIALES,
TALES COMO LAS DESTINADAS A PERSONAS DISCAPACITADAS.
VERIFICA SI LOS INVITADOS SON VEGETARIANOS O TIENEN ALGÚN
OTRO TIPO ESPECIAL DE DIETA.
HAZ ARREGLOS PARA LAS SILLAS, LAS MESAS, EL TELÓN DE FONDO,
LOS MICRÓFONOS, LOS ALTAVOCES, LAS COMPUTADORES, LOS
PROYECTORES LCD, LOS PODIOS, ETC., TODO LO QUE NECESITE
INSTALARSE EN EL LUGAR DEL EVENTO.
PASO 9
PREPARAR UNA LISTA DE CONTACTOS
NECESITARÁS LOS NÚMEROS DE TELÉFONO, DIRECCIONES Y
CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
REALIZA UNA LISTA SIMILAR PARA LOS INVITADOS VIP Y
PROVEEDORES DE CUALQUIER BIEN O SERVICIO. SI ALGUIEN
NO ASISTE O LLEGA TARDE, ESTA LISTA TE PERMITIRÁ
SABERLO.
PASO 10
VISITAR EL LUGAR DEL EVENTO CON TU EQUIPO
EVALÚA LA ZONA DE ESTACIONAMIENTO, LOS BAÑOS, LAS
ÁREAS VERDES, LA DISPOSICIÓN DEL LUGAR Y LAS
DIFERENTES ENTRADAS Y SALIDAS. FAMILIARÍZATE CON EL
TERRENO COMO SI SE TRATASE DE LA PALMA DE TU MANO.
PARTE 3
24 HORAS ANTES DEL EVENTO
PASO 1
MANTENER LA CALMA
ES SUMAMENTE IMPORTANTE MANTENER LA CABEZA FRÍA Y
NO DEJARSE DOMINAR POR EL ESTRÉS.
MIENTRAS MÁS CALMADO ESTÉS, MÁS LO ESTARÁ TU EQUIPO
Y MEJOR SALDRÁ EL EVENTO.
PASO 2
REALIZAR UNA ÚLTIMA REVISIÓN CON TU EQUIPO
ASEGÚRATE DE HABERLES COMUNICADO A TODOS EL LUGAR Y LA
HORA DE LLEGADA. HAZ LO POSIBLE POR EVALUAR EL DESEMPEÑO
DE TU EQUIPO.
CONVERSA CON ELLOS Y VE SI PUEDES SOLUCIONAR SUS
DIFERENCIAS, QUIZÁS ALGUNO DE ELLOS SE ENCUENTRE MÁS
CÓMODO EN UN PUESTO DISTINTO O TRABAJANDO CON OTRAS
PERSONAS.
PASO 3
REVISAR LAS INVITACIONES Y RESPUESTAS
CREA UNA LISTA DE LOS INVITADOS Y HAZ UN RECUENTO DE
LAS PERSONAS QUE ASISTIRÁN, RECUÉRDALES LA FECHA DEL
EVENTO A LOS INVITADOS VIP.
PARA LA MAYORÍA DE EVENTOS, LA CANTIDAD DE PERSONAS
QUE HACE UNA RESERVACIÓN NO REPRESENTA LA CANTIDAD
QUE REALMENTE ASISTIRÁ, ASÍ QUE, SI BIEN DEBES CONOCER
LA CANTIDAD DE RESERVACIONES, DE IGUAL MANERA DEBES
ESTAR PREPARADO PARA CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS.
PASO 4
COMPROBAR QUE TODO ESTE LISTO
¿EL SALÓN ESTÁ LIMPIO Y DISPONIBLE?, ¿TODOS LOS EQUIPOS
ELECTRÓNICOS ESTÁN INSTALADOS Y OPERATIVOS?
REVISA SI HAY SUFICIENTE PERSONAL PRESENTE PARA
ENCARGARSE DEL EVENTO. SIEMPRE ES MEJOR TENER MÁS DE
LO NECESARIO.
PASO 5
PREPARAR KITS PARA LOS PARTICIPANTES
ESTE KIT PODRÍA CONSISTIR DE UNA BOTELLA DE AGUA, UN
BOCADILLO, UN PEQUEÑO CUADERNO, UN BOLÍGRAFO, UN
FOLLETO Y CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUDIERAN
NECESITAR. TAMBIÉN SERÍA UNA BUENA IDEA INCLUIR
PEQUEÑOS RECUERDOS. ESTE ES UN LINDO DETALLE QUE LES
INDICA A LOS ASISTENTES DE QUE ESTE ES UN EVENTO BIEN
PENSADO Y ORGANIZADO.
PASO 6
HACER UNA HOJA DE ACTIVIDADES
ESTA ES UNA LISTA DE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
CLASIFICADA EN HORA Y/O SALÓN. PREPARA UNA AGENDA
EN LA QUE DETALLES MINUTO A MINUTO LAS ACTIVIDADES
IMPORTANTES. EL FORMATO DEPENDERÁ DE TI. SÓLO TRATA
DE MANTENER AL MÍNIMO LA CANTIDAD DE INFORMACIÓN
PARA QUE TE SEA FÁCIL DE LEER.
PASO 7
HACER UNA LISTA DE VERIFICACIÓN
DEBES HACER UNA LISTA, REVISARLA DOS VECES Y LLEVAR
TODO LO QUE SEA NECESARIO.
SI LAS COSAS SE ENCUENTRAN EN DISTINTOS LUGARES,
ASIGNA UNA PERSONA A CADA LABOR ESPECÍFICA.
PARTE 4
EL DÍA DEL EVENTO
PASO 1
LLEGA TEMPRANO AL LUGAR DEL EVENTO JUNTO CON LOS
MIEMBROS DE TU EQUIPO
VERIFICA QUE TODOS ESTÉN PRESENTES Y QUE TODO EL
EQUIPO ELECTRÓNICO FUNCIONE CORRECTAMENTE.
¿ALGUNA PREGUNTA DE ÚLTIMO MINUTO? SI HAY TIEMPO,
REPARTE UNAS BEBIDAS, DALES UNA CHARLA PARA
MOTIVARLOS ¡Y TOMEN UN DESCANSO! SE LO MERECEN,
ESTÁN BIEN PREPARADOS.
PASO 2
INSTALA TODO.
TANTO DENTRO COMO FUERA DEL LUGAR DEL EVENTO.
¿NECESITAS GLOBOS PARA COLOCAR EN EL BUZÓN?, ¿UN
CARTEL EN LA ESQUINA?, ¿QUÉ PONDRÁS EN LAS PUERTAS Y
PASILLOS? SI TUS INVITADOS DEBEN PASAR POR UN
VERDADERO LABERINTO PARA LLEGAR, ENTONCES MIENTRAS
MÁS SEÑALES COLOQUES, MEJOR.
PASO 3
ASEGÚRATE DE QUE LAS PERSONAS IMPORTANTES SEPAN LO
QUE SUCEDE.
SI UN ORADOR SE RETRASA, ES NECESARIO INFORMÁRSELO.
SI LA COMIDA ESTÁ TOMANDO MÁS TIEMPO DE LO PREVISTO,
ES NECESARIO HACERLES SABER LOS CAMBIOS EN EL
PROGRAMA. EN MUY RARAS OCASIONES LOS EVENTOS SALEN
TAL Y COMO SE PLANEAN, EN ESE CASO DEJA TUS LABORES
ACTUALES Y ASEGÚRATE DE QUE LOS ASISTENTES ESTÉN AL
TANTO DE LOS CAMBIOS.
PASO 4
¡TOMA FOTOS!
ES POSIBLE QUE QUIERAS TENER ALGÚN RECUERDO DEL
EVENTO. ADEMÁS, VER A ALGUIEN CAMINANDO POR EL
LUGAR CON UNA CÁMARA EN MANO PUEDE ENTUSIASMAR A
LOS INVITADOS. NO OLVIDES LOS BANNERS DE LOS
PATROCINADORES, LOS TUYOS, LA ENTRADA, LA RECEPCIÓN,
ETC. ¡QUIZÁS PUEDAS UTILIZARLOS EN EL PRÓXIMO EVENTO!
PASO 5
DALES A TUS INVITADOS ALGO PARA LLEVARSE
PROBABLEMENTE SEMBRASTE UNA IDEA EN SUS MENTES Y
QUIERES QUE CUANDO SE VAYAN, LO HAGAN PENSANDO EN
ALGO, PREGUNTÁNDOSE ALGO O QUERIENDO TOMAR
ALGUNA MEDIDA. ASÍ QUE DISTRIBUYE UN FOLLETO O ALGO
QUE PUEDAN LLEVARSE A CASA Y QUE LES BRINDE IDEAS QUE
PUEDAN LLEVAR A CABO DESPUÉS DEL EVENTO.
PASO 6
¡LIMPIA TODO EL LUGAR!
REVISA EL MEDIDOR DE ELECTRICIDAD, QUITA LOS
CARTELES, LAS MESAS, ETC. QUERRÁS DEJAR EL LUGAR TAN
LIMPIO COMO LO ENCONTRASTE, ESPECIALMENTE SI
PAGASTE POR ÉL Y QUIERES VOLVER A USARLO EN OTRA
OCASIÓN; ES POSIBLE QUE LOS DUEÑOS QUIERAN COBRARTE
MONTOS QUE HUBIERAS PODIDO EVITAR DEJANDO LIMPIO EL
LUGAR. REPARTE EL TRABAJO ENTRE LOS MIEMBROS DE TU
EQUIPO PARA QUE TERMINEN LO MÁS PRONTO Y FÁCIL
POSIBLE.
PASO 7
• 7.ENCÁRGATE DE TODAS LAS TAREAS POSTERIORES AL
EVENTO
AGRADECE A TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO,
ESPECIALMENTE A LOS PATROCINADORES Y VOLUNTARIOS. ¡NO
LO HUBIERAS PODIDO LOGRAR SIN ELLOS!
FINALIZA Y CANCELA LAS DEUDAS. DEBES HACERLO LO MÁS
PRONTO POSIBLE. MIENTRAS MENOS CABOS SUELTOS DEJES,
MEJOR.
DISTRIBUYE RECUERDOS U OTRAS PUBLICACIONES A LAS
PERSONAS RELEVANTES.
PUBLICA LAS FOTOS EN EL SITIO WEB DE TU EVENTO
PASO 8
TEN UNA REUNIÓN PARA EVALUAR LA MANERA DE HACER UN
MEJOR EVENTO LA PRÓXIMA VEZ.
DESPUÉS DE TODO LO QUE SE DIJO E HIZO, ¿QUÉ HABRÍAS
HECHO DE OTRA MANERA?, ¿QUÉ FUNCIONÓ Y QUÉ NO?,
¿ORGANIZARÍAS UN EVENTO COMO ESTE DE NUEVO?, ¿QUÉ
HAS APRENDIDO DE LA EXPERIENCIA?
COMITÉS PARA LA
ORGANIZACIÓN DE UN
EVENTO
COMITÉ DE PROGRAMAS
ESTE COMITÉ PRESTA APOYO AL COMITÉ ORGANIZADOR EN TODO LO
CONCERNIENTE A LA ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DEL
EVENTO; PRINCIPALES FUNCIONES:
• PREPARAR UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTABLECIENDO FECHAS
TOPES.
• ESCOGER TEMAS A TRATAR Y LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.
• ESTRUCTURAR EL PROGRAMA TÉCNICO.
• SELECCIONAR A LOS CONFERENCISTAS Y/O PONENTES.
• SELECCIONAR COORDINADORES DE ACTIVIDADES.
• ENTREGAR LAS PONENCIAS Y TRABAJOS AL COMITÉ ORGANIZADOR
DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA SU REPRODUCCIÓN Y
DISTRIBUCIÓN.
• ELABORAR EL PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES.
COMITÉ DE FINANZAS
PARA LA EJECUCIÓN DE TODO EVENTO SE REQUIEREN RECURSOS
ECONÓMICOS Y SABER CÓMO DISTRIBUIRLOS DE ACUERDO A LAS
PRIORIDADES DEL OBJETIVO; FUNCIONES:
• ELABORAR EL PRESUPUESTO PRELIMINAR Y EL DEFINITIVO.
• BUSCAR RECURSOS ECONÓMICOS NECESARIOS.
• MANTENER REUNIONES PERIÓDICAS CON EL COMITÉ ORGANIZADOR.
• ESTABLECER LAS PRIORIDADES DE GASTOS.
• EFECTUAR LOS PAGOS.
• LLEVAR EL BALANCE DETALLADO DE LOS GASTOS EFECTUADOS.
COMITÉ DE APOYO
• SE ENCARGA DE LO REFERENTE A LA PLANIFICACIÓN Y LOGÍSTICA DE
LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CELEBRACIÓN DEL
EVENTO; FUNCIONES:
• RESERVACIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES.
• MONTAJE DE LOS SALONES.
• ALQUILER DE EQUIPOS DE SONIDO.
• ALQUILER DE TODOS LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES.
• REPRODUCCIÓN DEL MATERIAL.
• ORGANIZACIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO
COMITÉ DE PROMOCIÓN Y
RELACIONES PÚBLICAS
SUS FUNCIONES SON:
• DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL LOGOTIPO.
• DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL AFICHE, LOS PROGRAMAS, FOLLETOS,
PAPELERÍA ESPECIAL, INVITACIONES, DISTINTIVOS Y TODO LO
RELACIONADO CON IMPRESOS.
• PROMOCIÓN INTERNA Y EXTERNA.
• PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DEL PROTOCOLO.
• COORDINAR LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA.
• ELABORAR LOS INSTRUCTIVOS.
COMITÉ DE TRANSPORTE
SUS FUNCIONES SON:
• COORDINACIÓN GENERAL DE TODO LO REFERENTE AL TRANSPORTE
AÉREO, TERRESTRE Y MARÍTIMO.
• COORDINAR LA LLEGADA Y SALIDA DE LOS DELEGADOS E INVITADOS EN
LOS TERMINALES.
• COORDINAR LOS SERVICIOS DE ESTACIONAMIENTO Y TRASLADO AL
LUGAR DEL EVENTO.
COMITÉ DE SEGURIDAD
FUNCIONES:
• COORDINAR TODO EL OPERATIVO DE SEGURIDAD TANTO DE LOS
INVITADOS ESPECIALES COMO LOS DELEGADOS Y
PARTICIPANTES.
• VIGILANCIA DE LAS INSTALACIONES Y DE LOS CAMPOS HASTA SU
REINTEGRO A LA EMPRESA O A LOS PRESTATARIOS DE SERVICIOS.
• CONSTATAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE
PREVENCIÓN DE INCENDIOS.
• COORDINAR LOS SERVICIOS DE AMBULANCIAS Y PRIMEROS
AUXILIOS.
COMITÉ DE RECEPCIÓN
FUNCIONES:
• ES EL RESPONSABLE DE DAR LA BIENVENIDA A TODOS LOS
PARTICIPANTES.
• RECIBIR A LOS INVITADOS ESPECIALES.
• BRINDAR TODA INFORMACIÓN TANTO DE LAS ACTIVIDADES DEL
EVENTO COMO OTRA QUE SEA REQUERIDA POR LOS DELEGADOS E
INVITADOS.
COMITÉ DE REGISTRO
SUS FUNCIONES SON:
• COORDINAR TODO LO REFERENTE A LA INSCRIPCIÓN.
• DISEÑAR LAS PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN.
• ENTREGAR AL MATERIAL.
• SUMINISTRAR INFORMACIÓN.
COMITÉ DE ALOJAMIENTO
FUNCIONES:
• SELECCIONAR LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE HOSPEDAJE.
• CONTRATAR LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO.
• DISTRIBUIR LAS HABITACIONES.
• ASIGNAR HABITACIONES A LOS INVITADOS ESPECIALES.
COMITÉ DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
FUNCIONES:
• SELECCIONAR TODO LO CONCERNIENTE A ALIMENTOS Y BEBIDAS:
DESAYUNOS, ALMUERZOS, CENAS, REFRIGERIOS, ETC.
• ORGANIZAR LOS HORARIOS.
• SELECCIONAR EL MENÚ.
COMITÉ DE DAMAS
FUNCIONES:
• COORDINAR EL PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES.
• COOPERAR EN LA RECEPCIÓN Y DESPEDIDA DE LOS INVITADOS Y
PARTICIPANTES.
• SOLICITAR OBSEQUIOS Y DONACIONES.
• AYUDAR EN LA ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA SOCIAL.
• COLABORAR EN LA DECORACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Maluh05
 
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en StreliaCaso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Strelia Technology Services
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
cinialebron
 
Pre evento empresarial
Pre evento empresarialPre evento empresarial
Pre evento empresarial
Sofiazamora
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Ysrael Quereigua
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
Stella Pereyra
 
Manual eventos
Manual eventosManual eventos
Manual eventos
Fabrica de Ventas
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
IES Escolas Proval
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
Milagro Silva T.
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Nhorma-Kissa
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
Miguel Angel Santos Garrido
 
Modulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososModulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sosos
luzses
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventos Organizacion de eventos
Organizacion de eventos
danna95moreno
 
Comites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registroComites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registro
Zully Cámara
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
Paola Batlle
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
Brandon Ulloa Azcárraga
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
Cristina Marcano Lárez
 
Formatos para planificar eventos
Formatos para planificar eventosFormatos para planificar eventos
Formatos para planificar eventos
Miguel Acuña
 
Montaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPPMontaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPP
Isabel Galindez
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en StreliaCaso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
Caso práctico de gestión de evento con herramientas 2.0 en Strelia
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
 
Pre evento empresarial
Pre evento empresarialPre evento empresarial
Pre evento empresarial
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 
Manual eventos
Manual eventosManual eventos
Manual eventos
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
 
Modulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososModulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sosos
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventos Organizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Comites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registroComites de recepcion y registro
Comites de recepcion y registro
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
 
Formatos para planificar eventos
Formatos para planificar eventosFormatos para planificar eventos
Formatos para planificar eventos
 
Montaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPPMontaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPP
 

Similar a Pasos y comités en la organización de un evento

Diapositivas org. eventos
Diapositivas org. eventosDiapositivas org. eventos
Diapositivas org. eventos
312000caro
 
Expolit Digital 2017 - Claves para crear un producto online
Expolit Digital 2017 - Claves para crear un producto onlineExpolit Digital 2017 - Claves para crear un producto online
Expolit Digital 2017 - Claves para crear un producto online
iberpixel
 
CR - Modulo 2 - 8 Pasos del Éxito
CR - Modulo 2 - 8 Pasos del ÉxitoCR - Modulo 2 - 8 Pasos del Éxito
CR - Modulo 2 - 8 Pasos del Éxito
Amarillas Internet Perú
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positiva
2010cuentis
 
1eros pasos dxn
1eros pasos dxn1eros pasos dxn
1eros pasos dxn
0912
 
1eros Pasos D X N
1eros Pasos  D X N1eros Pasos  D X N
1eros Pasos D X N
0912
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitadorManual para el capacitador
Manual para el capacitador
Pichardo BE
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitadorManual para el capacitador
Manual para el capacitador
Pichardo BE
 
1 8 pasos del exito1
1 8 pasos del exito11 8 pasos del exito1
1 8 pasos del exito1
jerry53
 
8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito
lucio salinas
 
Sé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajo
Sé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajoSé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajo
Sé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajo
Leonel Martines
 
Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.
Universidad Señor de Sipan
 
VENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMOVENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMO
expovirtual
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
3 leccion
07leo
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGsContenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Carlos Lluberes Ortiz
 
Haciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcioneHaciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcione
Eduardo Paredes
 
Haciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcioneHaciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcione
EDUARDO PAREDES
 
8 pasos del exito
8 pasos del exito8 pasos del exito
8 pasos del exito
Gustavo Muñoz
 
Ndt
NdtNdt

Similar a Pasos y comités en la organización de un evento (20)

Diapositivas org. eventos
Diapositivas org. eventosDiapositivas org. eventos
Diapositivas org. eventos
 
Expolit Digital 2017 - Claves para crear un producto online
Expolit Digital 2017 - Claves para crear un producto onlineExpolit Digital 2017 - Claves para crear un producto online
Expolit Digital 2017 - Claves para crear un producto online
 
CR - Modulo 2 - 8 Pasos del Éxito
CR - Modulo 2 - 8 Pasos del ÉxitoCR - Modulo 2 - 8 Pasos del Éxito
CR - Modulo 2 - 8 Pasos del Éxito
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positiva
 
1eros pasos dxn
1eros pasos dxn1eros pasos dxn
1eros pasos dxn
 
1eros Pasos D X N
1eros Pasos  D X N1eros Pasos  D X N
1eros Pasos D X N
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitadorManual para el capacitador
Manual para el capacitador
 
Manual para el capacitador
Manual para el capacitadorManual para el capacitador
Manual para el capacitador
 
1 8 pasos del exito1
1 8 pasos del exito11 8 pasos del exito1
1 8 pasos del exito1
 
8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito
 
Sé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajo
Sé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajoSé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajo
Sé más eficaz. 52 claves para mejorar tu productividad en la vida y el trabajo
 
Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.Clase De Reingenieria.
Clase De Reingenieria.
 
VENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMOVENDERSE A SI MISMO
VENDERSE A SI MISMO
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
3 leccion
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
3 leccion
 
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGsContenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
 
Haciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcioneHaciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcione
 
Haciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcioneHaciendo que tu negocio funcione
Haciendo que tu negocio funcione
 
8 pasos del exito
8 pasos del exito8 pasos del exito
8 pasos del exito
 
Ndt
NdtNdt
Ndt
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Pasos y comités en la organización de un evento

  • 1. GRUPOS Y CONVENCIONES DOCENTE: NADHEZDA GASPAR PEREZ PRESENTADO POR: VIRANSHELY MILAGROS GUTIERREZ TUPAYACHI MARÍA CAMILA RIVERA GARZÓN ELIEL EMANUEL ROSAS SANCHEZ
  • 4. PASO 1 DETERMINAR EL OBJETIVO DEL EVENTO LIMITA TU OBJETIVO LO MÁS QUE PUEDAS. LO QUE SEA QUE VAYAS A HACER (YA SEA PARA EDUCAR, PERSUADIR, HOMENAJEAR, ETC.), ¿POR QUÉ LO HACES? PIENSA EN ELLO COMO TU PRINCIPAL MISIÓN. TU ESQUEMA PARA EL ÉXITO. CUANDO SEPAS EXACTAMENTE LO QUE QUIERES HACER, ¡TE SERÁ MÁS FÁCIL LLEVARLO A CABO!
  • 5. PASO 2 ESTABLECER METAS PIENSA EN LAS TRES COSAS MÁS IMPORTANTES QUE TE GUSTARÍA QUE OCURRAN COMO RESULTADO DE ESTE EVENTO Y PIENSA EN ELLAS HACIÉNDOSE REALIDAD. QUIZÁS TU OBJETIVO SEA FINANCIERO, SOCIAL Y PERSONAL. ¡DEPENDE DE TI!
  • 6. PASO 3 REUNIR VOLUNTARIOS ES NECESARIO CONTAR CON UN BUEN EQUIPO QUE POSEA DISTINTAS HABILIDADES, ELLOS PUEDEN AYUDARTE A TERMINAR EL TRABAJO. ASÍ MISMO, SI ES POSIBLE, ¡CONSIGUE VOLUNTARIOS DE CONFIANZA! ASEGÚRATE DE QUE LOS MIEMBROS DE TU EQUIPO Y SUPERVISORES “ESTÉN AL TANTO” DE TUS PLANES, INFÓRMALES DESDE EL PRINCIPIO TODAS TUS EXPECTATIVAS CON RESPECTO A ELLOS Y A SU NIVEL DE PARTICIPACIÓN.
  • 7. PASO 4 PREPARAR UN PRESUPUESTO DEBES INCLUIR TODOS LOS POSIBLES GASTOS, LOS INGRESOS, LOS PATROCINADORES E INCLUSO LOS GASTOS SUPEDITADOS. ENCUENTRA MANERAS DE REDUCIR LOS COSTOS. RECUERDA: UNA FIESTA PEQUEÑA Y SENCILLA QUE SALGA BIEN SIEMPRE SERÁ MÁS IMPRESIONANTE QUE UNA OSTENTOSA QUE TERMINE SIENDO UN FIASCO.
  • 8. PASO 5 DECIDIR EL LUGAR Y LA HORA PARA TU EVENTO ESTO ES LO MÁS IMPORTANTE AL MOMENTO DE ORGANIZAR UN EVENTO. DEBERÁ SER UNA HORA EN LA QUE TODOS ESTÉN DISPONIBLES Y UN LUGAR AL QUE TODOS PUEDAN LLEGAR REVISA EL CALENDARIO DE TU COMUNIDAD Y CONSIDERA EL TIPO DE PÚBLICO QUE INVITARÁS. DE SER POSIBLE, VE A DONDE TU PÚBLICO SE ENCUENTRE.
  • 9. PASO 6 PENSAR EN LA LOGÍSTICA LA LOGÍSTICA ES NECESARIA PARA TODO. ¿CUÁL SERÁ TU SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO?, ¿CUÁLES SON LAS VÍAS DE ACCESO PARA LOS DISCAPACITADOS?, ¿QUÉ PUEDES HACER CON LAS DIMENSIONES DEL LUGAR?, ¿QUÉ EQUIPOS NECESITARÁS?, ¿QUÉ ELEMENTOS ADICIONALES DEMANDARÁN UN GASTO EXTRA?, ¿CUÁNTAS PERSONAS SE NECESITAN PARA HACER QUE EL EVENTO SE LLEVE A CABO SIN PROBLEMAS? ES IMPORTANTE SENTARTE POR UN MINUTO CONTIGO MISMO (Y CON TU EQUIPO) Y PENSAR EN TODOS LOS ASPECTOS DEL ASUNTO.
  • 10. PASO 7 PENSAR EN EL MARKETING Y EN LA PUBLICIDAD MIENTRAS TE ENCUENTRAS EN TODO EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN, DISEÑA UN AFICHE. ESTE DEBE INCLUIR UNA FECHA TENTATIVA, HORA, LUGAR, INVITADO DE HONOR, NOMBRE Y EL TEMA O ESLOGAN DEL EVENTO. PIENSA EN OTRAS MANERAS DE DAR A CONOCER TU EVENTO ¿QUÉ NECESITAS HACER PREVIAMENTE PARA ATRAER GENTE A TU EVENTO Y QUÉ PARA MANTENER SU ATENCIÓN DURANTE EL MISMO?
  • 11. PASO 8 ORGANIZAR ELABORA UNA LISTA DE LAS ACTIVIDADES QUE HABRÁ EN EL EVENTO. PREPARA UN CRONOGRAMA (CON FECHAS LÍMITE) PARA CADA ACTIVIDAD. ANOTA LOS NOMBRES DE TODOS Y EL LUGAR Y MOMENTO EN EL QUE SON REQUERIDOS. DE ESA MANERA, PUEDES ORGANIZARTE Y CONTESTAR CUALQUIER DUDA FUTURA.
  • 12. PARTE 2 A DOS SEMANAS DEL EVENTO
  • 13. PASO 1 ASEGURAR QUE TODO VA DE ACUERDO AL PLAN FIJA LA FECHA, EL LUGAR, EL INVITADO DE HONOR, EL PERSONAL, EL NOMBRE DEL EVENTO Y EL ESLOGAN. ¿HAY ALGO QUE PUEDA SALIR MAL?, ¿ALGÚN CONTRATIEMPO DE ÚLTIMO MINUTO QUE PUEDA PRESENTARSE? EN ESTE PUNTO, TODO DEBE ESTAR DECIDIDO.
  • 14. PASO 2 REÚNETE CON TU EQUIPO CONSIGUE LA APROBACIÓN PARA TU PRESUPUESTO, PROGRAMA, ETC. DE PARTE DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, AL IGUAL QUE DE LOS SUPERVISORES. ESTE ES UN BUEN MOMENTO PARA RESPONDER A TODAS LAS PREGUNTAS. ¿TODOS SABEN LO QUE TIENEN QUE HACER?, ¿SE SIENTEN A GUSTO CON TODO LO ACORDADO? TAMBIÉN ES UN BUEN MOMENTO PARA CREAR UN PLAN DE ACCIÓN.
  • 15. PASO 3 DELEGAR RESPONSABILIDADES SI SE TRATA DE UN MEGA-EVENTO, DEJA QUE DIFERENTES PERSONAS COORDINEN DIFERENTES ACTIVIDADES BAJO LA SUPERVISIÓN DE UN ENCARGADO. EL JEFE DE EQUIPO DEBE SER ALGUIEN EN QUIEN LOS MIEMBROS DEL MISMO PUEDAN CONFIAR.
  • 16. PASO 4 ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DEL EVENTO PUEDES ENVIAR RECORDATORIOS, CREAR IMÁGENES Y VIGILAR LAS CONFIRMACIONES DE ASISTENCIA AL EVENTO. CUANTO MÁS ACTIVO SEAS, MÁS PERSONAS TE CONOCERÁN.
  • 17. PASO 5 CONSEGUIR PATROCINADORES REÚNE AL MENOS PARTE DEL DINERO PARA CUBRIR LOS GASTOS INICIALES (COMO EL LUGAR, EL EQUIPO Y LA COMIDA). ASEGÚRATE DE TENER UN SISTEMA PARA ADMINISTRAR LOS RECIBOS, CONFIRMACIONES, FACTURAS Y DOCUMENTACIÓN EN GENERAL. NECESITARÁS GUARDAR TODO PARA PODER SACAR LAS CUENTAS LUEGO, ASÍ QUE MIENTRAS MÁS ORGANIZADO SEAS DESDE EL PRINCIPIO, MEJOR.
  • 18. PASO 6 PROMOCIONAR EL EVENTO PREPARA FOLLETOS, PUBLICA ANUNCIOS, INFORMA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, REALIZA LLAMADAS TELEFÓNICAS, ENVÍA MENSAJES A GRUPOS EN LÍNEA Y VISITA A LOS PARTICIPANTES O PATROCINADORES POTENCIALES. ASEGÚRATE DE QUE LA INFORMACIÓN QUE PUBLICAS SEA COMPLETA, DEJANDO AL PÚBLICO CON LA MENOR CANTIDAD DE PREGUNTAS PIENSA EN TU PÚBLICO OBJETIVO. HAZ QUE TU PUBLICIDAD SEA LO MÁS ACCESIBLE Y NORMAL POSIBLE.
  • 19. PASO 7 REUNIR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL EVENTO HAY UNA GRAN CANTIDAD DE PEQUEÑOS ACCESORIOS QUE PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDOS PARA EL OJO INEXPERTO, PERO TÚ YA SABES CÓMO LLENAR CADA RINCÓN O GRIETA SOBRANTE. ASIMISMO, NO OLVIDES LAS MESAS, LAS SILLAS, EL EQUIPO DE SONIDO, LAS SEÑALES, LOS MANTELES ¡Y TODAS LAS COSAS IMPORTANTES!
  • 20. PASO 8 HAZ ARREGLOS PARA TODO REALIZA ARREGLOS PARA LA COMIDA Y LA BEBIDA. TAMBIÉN ES UN BUEN MOMENTO PARA PREPARAR LAS UBICACIONES ESPECIALES, TALES COMO LAS DESTINADAS A PERSONAS DISCAPACITADAS. VERIFICA SI LOS INVITADOS SON VEGETARIANOS O TIENEN ALGÚN OTRO TIPO ESPECIAL DE DIETA. HAZ ARREGLOS PARA LAS SILLAS, LAS MESAS, EL TELÓN DE FONDO, LOS MICRÓFONOS, LOS ALTAVOCES, LAS COMPUTADORES, LOS PROYECTORES LCD, LOS PODIOS, ETC., TODO LO QUE NECESITE INSTALARSE EN EL LUGAR DEL EVENTO.
  • 21. PASO 9 PREPARAR UNA LISTA DE CONTACTOS NECESITARÁS LOS NÚMEROS DE TELÉFONO, DIRECCIONES Y CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO REALIZA UNA LISTA SIMILAR PARA LOS INVITADOS VIP Y PROVEEDORES DE CUALQUIER BIEN O SERVICIO. SI ALGUIEN NO ASISTE O LLEGA TARDE, ESTA LISTA TE PERMITIRÁ SABERLO.
  • 22. PASO 10 VISITAR EL LUGAR DEL EVENTO CON TU EQUIPO EVALÚA LA ZONA DE ESTACIONAMIENTO, LOS BAÑOS, LAS ÁREAS VERDES, LA DISPOSICIÓN DEL LUGAR Y LAS DIFERENTES ENTRADAS Y SALIDAS. FAMILIARÍZATE CON EL TERRENO COMO SI SE TRATASE DE LA PALMA DE TU MANO.
  • 23. PARTE 3 24 HORAS ANTES DEL EVENTO
  • 24. PASO 1 MANTENER LA CALMA ES SUMAMENTE IMPORTANTE MANTENER LA CABEZA FRÍA Y NO DEJARSE DOMINAR POR EL ESTRÉS. MIENTRAS MÁS CALMADO ESTÉS, MÁS LO ESTARÁ TU EQUIPO Y MEJOR SALDRÁ EL EVENTO.
  • 25. PASO 2 REALIZAR UNA ÚLTIMA REVISIÓN CON TU EQUIPO ASEGÚRATE DE HABERLES COMUNICADO A TODOS EL LUGAR Y LA HORA DE LLEGADA. HAZ LO POSIBLE POR EVALUAR EL DESEMPEÑO DE TU EQUIPO. CONVERSA CON ELLOS Y VE SI PUEDES SOLUCIONAR SUS DIFERENCIAS, QUIZÁS ALGUNO DE ELLOS SE ENCUENTRE MÁS CÓMODO EN UN PUESTO DISTINTO O TRABAJANDO CON OTRAS PERSONAS.
  • 26. PASO 3 REVISAR LAS INVITACIONES Y RESPUESTAS CREA UNA LISTA DE LOS INVITADOS Y HAZ UN RECUENTO DE LAS PERSONAS QUE ASISTIRÁN, RECUÉRDALES LA FECHA DEL EVENTO A LOS INVITADOS VIP. PARA LA MAYORÍA DE EVENTOS, LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE HACE UNA RESERVACIÓN NO REPRESENTA LA CANTIDAD QUE REALMENTE ASISTIRÁ, ASÍ QUE, SI BIEN DEBES CONOCER LA CANTIDAD DE RESERVACIONES, DE IGUAL MANERA DEBES ESTAR PREPARADO PARA CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS.
  • 27. PASO 4 COMPROBAR QUE TODO ESTE LISTO ¿EL SALÓN ESTÁ LIMPIO Y DISPONIBLE?, ¿TODOS LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS ESTÁN INSTALADOS Y OPERATIVOS? REVISA SI HAY SUFICIENTE PERSONAL PRESENTE PARA ENCARGARSE DEL EVENTO. SIEMPRE ES MEJOR TENER MÁS DE LO NECESARIO.
  • 28. PASO 5 PREPARAR KITS PARA LOS PARTICIPANTES ESTE KIT PODRÍA CONSISTIR DE UNA BOTELLA DE AGUA, UN BOCADILLO, UN PEQUEÑO CUADERNO, UN BOLÍGRAFO, UN FOLLETO Y CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUDIERAN NECESITAR. TAMBIÉN SERÍA UNA BUENA IDEA INCLUIR PEQUEÑOS RECUERDOS. ESTE ES UN LINDO DETALLE QUE LES INDICA A LOS ASISTENTES DE QUE ESTE ES UN EVENTO BIEN PENSADO Y ORGANIZADO.
  • 29. PASO 6 HACER UNA HOJA DE ACTIVIDADES ESTA ES UNA LISTA DE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA CLASIFICADA EN HORA Y/O SALÓN. PREPARA UNA AGENDA EN LA QUE DETALLES MINUTO A MINUTO LAS ACTIVIDADES IMPORTANTES. EL FORMATO DEPENDERÁ DE TI. SÓLO TRATA DE MANTENER AL MÍNIMO LA CANTIDAD DE INFORMACIÓN PARA QUE TE SEA FÁCIL DE LEER.
  • 30. PASO 7 HACER UNA LISTA DE VERIFICACIÓN DEBES HACER UNA LISTA, REVISARLA DOS VECES Y LLEVAR TODO LO QUE SEA NECESARIO. SI LAS COSAS SE ENCUENTRAN EN DISTINTOS LUGARES, ASIGNA UNA PERSONA A CADA LABOR ESPECÍFICA.
  • 31. PARTE 4 EL DÍA DEL EVENTO
  • 32. PASO 1 LLEGA TEMPRANO AL LUGAR DEL EVENTO JUNTO CON LOS MIEMBROS DE TU EQUIPO VERIFICA QUE TODOS ESTÉN PRESENTES Y QUE TODO EL EQUIPO ELECTRÓNICO FUNCIONE CORRECTAMENTE. ¿ALGUNA PREGUNTA DE ÚLTIMO MINUTO? SI HAY TIEMPO, REPARTE UNAS BEBIDAS, DALES UNA CHARLA PARA MOTIVARLOS ¡Y TOMEN UN DESCANSO! SE LO MERECEN, ESTÁN BIEN PREPARADOS.
  • 33. PASO 2 INSTALA TODO. TANTO DENTRO COMO FUERA DEL LUGAR DEL EVENTO. ¿NECESITAS GLOBOS PARA COLOCAR EN EL BUZÓN?, ¿UN CARTEL EN LA ESQUINA?, ¿QUÉ PONDRÁS EN LAS PUERTAS Y PASILLOS? SI TUS INVITADOS DEBEN PASAR POR UN VERDADERO LABERINTO PARA LLEGAR, ENTONCES MIENTRAS MÁS SEÑALES COLOQUES, MEJOR.
  • 34. PASO 3 ASEGÚRATE DE QUE LAS PERSONAS IMPORTANTES SEPAN LO QUE SUCEDE. SI UN ORADOR SE RETRASA, ES NECESARIO INFORMÁRSELO. SI LA COMIDA ESTÁ TOMANDO MÁS TIEMPO DE LO PREVISTO, ES NECESARIO HACERLES SABER LOS CAMBIOS EN EL PROGRAMA. EN MUY RARAS OCASIONES LOS EVENTOS SALEN TAL Y COMO SE PLANEAN, EN ESE CASO DEJA TUS LABORES ACTUALES Y ASEGÚRATE DE QUE LOS ASISTENTES ESTÉN AL TANTO DE LOS CAMBIOS.
  • 35. PASO 4 ¡TOMA FOTOS! ES POSIBLE QUE QUIERAS TENER ALGÚN RECUERDO DEL EVENTO. ADEMÁS, VER A ALGUIEN CAMINANDO POR EL LUGAR CON UNA CÁMARA EN MANO PUEDE ENTUSIASMAR A LOS INVITADOS. NO OLVIDES LOS BANNERS DE LOS PATROCINADORES, LOS TUYOS, LA ENTRADA, LA RECEPCIÓN, ETC. ¡QUIZÁS PUEDAS UTILIZARLOS EN EL PRÓXIMO EVENTO!
  • 36. PASO 5 DALES A TUS INVITADOS ALGO PARA LLEVARSE PROBABLEMENTE SEMBRASTE UNA IDEA EN SUS MENTES Y QUIERES QUE CUANDO SE VAYAN, LO HAGAN PENSANDO EN ALGO, PREGUNTÁNDOSE ALGO O QUERIENDO TOMAR ALGUNA MEDIDA. ASÍ QUE DISTRIBUYE UN FOLLETO O ALGO QUE PUEDAN LLEVARSE A CASA Y QUE LES BRINDE IDEAS QUE PUEDAN LLEVAR A CABO DESPUÉS DEL EVENTO.
  • 37. PASO 6 ¡LIMPIA TODO EL LUGAR! REVISA EL MEDIDOR DE ELECTRICIDAD, QUITA LOS CARTELES, LAS MESAS, ETC. QUERRÁS DEJAR EL LUGAR TAN LIMPIO COMO LO ENCONTRASTE, ESPECIALMENTE SI PAGASTE POR ÉL Y QUIERES VOLVER A USARLO EN OTRA OCASIÓN; ES POSIBLE QUE LOS DUEÑOS QUIERAN COBRARTE MONTOS QUE HUBIERAS PODIDO EVITAR DEJANDO LIMPIO EL LUGAR. REPARTE EL TRABAJO ENTRE LOS MIEMBROS DE TU EQUIPO PARA QUE TERMINEN LO MÁS PRONTO Y FÁCIL POSIBLE.
  • 38. PASO 7 • 7.ENCÁRGATE DE TODAS LAS TAREAS POSTERIORES AL EVENTO AGRADECE A TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, ESPECIALMENTE A LOS PATROCINADORES Y VOLUNTARIOS. ¡NO LO HUBIERAS PODIDO LOGRAR SIN ELLOS! FINALIZA Y CANCELA LAS DEUDAS. DEBES HACERLO LO MÁS PRONTO POSIBLE. MIENTRAS MENOS CABOS SUELTOS DEJES, MEJOR. DISTRIBUYE RECUERDOS U OTRAS PUBLICACIONES A LAS PERSONAS RELEVANTES. PUBLICA LAS FOTOS EN EL SITIO WEB DE TU EVENTO
  • 39. PASO 8 TEN UNA REUNIÓN PARA EVALUAR LA MANERA DE HACER UN MEJOR EVENTO LA PRÓXIMA VEZ. DESPUÉS DE TODO LO QUE SE DIJO E HIZO, ¿QUÉ HABRÍAS HECHO DE OTRA MANERA?, ¿QUÉ FUNCIONÓ Y QUÉ NO?, ¿ORGANIZARÍAS UN EVENTO COMO ESTE DE NUEVO?, ¿QUÉ HAS APRENDIDO DE LA EXPERIENCIA?
  • 41. COMITÉ DE PROGRAMAS ESTE COMITÉ PRESTA APOYO AL COMITÉ ORGANIZADOR EN TODO LO CONCERNIENTE A LA ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DEL EVENTO; PRINCIPALES FUNCIONES: • PREPARAR UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTABLECIENDO FECHAS TOPES. • ESCOGER TEMAS A TRATAR Y LAS ACTIVIDADES A REALIZAR. • ESTRUCTURAR EL PROGRAMA TÉCNICO. • SELECCIONAR A LOS CONFERENCISTAS Y/O PONENTES. • SELECCIONAR COORDINADORES DE ACTIVIDADES. • ENTREGAR LAS PONENCIAS Y TRABAJOS AL COMITÉ ORGANIZADOR DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA SU REPRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN. • ELABORAR EL PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES.
  • 42. COMITÉ DE FINANZAS PARA LA EJECUCIÓN DE TODO EVENTO SE REQUIEREN RECURSOS ECONÓMICOS Y SABER CÓMO DISTRIBUIRLOS DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES DEL OBJETIVO; FUNCIONES: • ELABORAR EL PRESUPUESTO PRELIMINAR Y EL DEFINITIVO. • BUSCAR RECURSOS ECONÓMICOS NECESARIOS. • MANTENER REUNIONES PERIÓDICAS CON EL COMITÉ ORGANIZADOR. • ESTABLECER LAS PRIORIDADES DE GASTOS. • EFECTUAR LOS PAGOS. • LLEVAR EL BALANCE DETALLADO DE LOS GASTOS EFECTUADOS.
  • 43. COMITÉ DE APOYO • SE ENCARGA DE LO REFERENTE A LA PLANIFICACIÓN Y LOGÍSTICA DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CELEBRACIÓN DEL EVENTO; FUNCIONES: • RESERVACIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES. • MONTAJE DE LOS SALONES. • ALQUILER DE EQUIPOS DE SONIDO. • ALQUILER DE TODOS LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES. • REPRODUCCIÓN DEL MATERIAL. • ORGANIZACIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO
  • 44. COMITÉ DE PROMOCIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS SUS FUNCIONES SON: • DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL LOGOTIPO. • DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL AFICHE, LOS PROGRAMAS, FOLLETOS, PAPELERÍA ESPECIAL, INVITACIONES, DISTINTIVOS Y TODO LO RELACIONADO CON IMPRESOS. • PROMOCIÓN INTERNA Y EXTERNA. • PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DEL PROTOCOLO. • COORDINAR LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA. • ELABORAR LOS INSTRUCTIVOS.
  • 45. COMITÉ DE TRANSPORTE SUS FUNCIONES SON: • COORDINACIÓN GENERAL DE TODO LO REFERENTE AL TRANSPORTE AÉREO, TERRESTRE Y MARÍTIMO. • COORDINAR LA LLEGADA Y SALIDA DE LOS DELEGADOS E INVITADOS EN LOS TERMINALES. • COORDINAR LOS SERVICIOS DE ESTACIONAMIENTO Y TRASLADO AL LUGAR DEL EVENTO.
  • 46. COMITÉ DE SEGURIDAD FUNCIONES: • COORDINAR TODO EL OPERATIVO DE SEGURIDAD TANTO DE LOS INVITADOS ESPECIALES COMO LOS DELEGADOS Y PARTICIPANTES. • VIGILANCIA DE LAS INSTALACIONES Y DE LOS CAMPOS HASTA SU REINTEGRO A LA EMPRESA O A LOS PRESTATARIOS DE SERVICIOS. • CONSTATAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS. • COORDINAR LOS SERVICIOS DE AMBULANCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • 47. COMITÉ DE RECEPCIÓN FUNCIONES: • ES EL RESPONSABLE DE DAR LA BIENVENIDA A TODOS LOS PARTICIPANTES. • RECIBIR A LOS INVITADOS ESPECIALES. • BRINDAR TODA INFORMACIÓN TANTO DE LAS ACTIVIDADES DEL EVENTO COMO OTRA QUE SEA REQUERIDA POR LOS DELEGADOS E INVITADOS.
  • 48. COMITÉ DE REGISTRO SUS FUNCIONES SON: • COORDINAR TODO LO REFERENTE A LA INSCRIPCIÓN. • DISEÑAR LAS PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN. • ENTREGAR AL MATERIAL. • SUMINISTRAR INFORMACIÓN.
  • 49. COMITÉ DE ALOJAMIENTO FUNCIONES: • SELECCIONAR LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE HOSPEDAJE. • CONTRATAR LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO. • DISTRIBUIR LAS HABITACIONES. • ASIGNAR HABITACIONES A LOS INVITADOS ESPECIALES.
  • 50. COMITÉ DE ALIMENTOS Y BEBIDAS FUNCIONES: • SELECCIONAR TODO LO CONCERNIENTE A ALIMENTOS Y BEBIDAS: DESAYUNOS, ALMUERZOS, CENAS, REFRIGERIOS, ETC. • ORGANIZAR LOS HORARIOS. • SELECCIONAR EL MENÚ.
  • 51. COMITÉ DE DAMAS FUNCIONES: • COORDINAR EL PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES. • COOPERAR EN LA RECEPCIÓN Y DESPEDIDA DE LOS INVITADOS Y PARTICIPANTES. • SOLICITAR OBSEQUIOS Y DONACIONES. • AYUDAR EN LA ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA SOCIAL. • COLABORAR EN LA DECORACIÓN.