SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS DEL
MEJORAMIENTO
CONTINUO
Integrante:
Amely Linares
C.I. 25.007.441
PASOS DEL MEJORAMIENTO CONTINUO
SELECCIÓN DE LOS
PROBLEMAS:
indentificaccion y
escongencia de los problemas
de la calidad y productividad.
ESTABLECIMIENTO DE
ACCIONES DE GARANTIA:
asegurar el mantenimiento del
nuevo nivel de desempeño
alcanzado. Es este un paso
fundamental al cual pocas veces
se le presta la debida atención.
IMPLANTACION DE
SOLUCIONES: Probar la efectividad
de la(s) solución(es) y hacer los ajustes
necesarios para llegar a una definitiva.
Asegurarse que las soluciones sean
asimiladas e implementadas
adecuadamente por la organización en
el trabajo diario.

DISEÑO Y PROGRAMACION DE
SOLUCIONES: dentificar y
programar las soluciones que
incidirán significativamente en la
eliminación de las causas raíces.

CUANTIFICACION Y SUBDIVISION
DEL PROBLEMA
U OPORTUNIDAD DE MEJORA
SELECCIONADA: el objetivo es
precisar mejor la definición del problema

ANÁLISIS DE CAUSAS RAICES
ESPECIFICAS: identificar y verificar
las causas raíces especificas del
problema en cuestión, aquellas cuya
eliminación garantizará la no
recurrencia del mismo.

ESTABLECIMIENTO
DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EXIGIDO
(METAS DE MEJORAMIENTO: establecer
el nivel de desempeño exigido al sistema o
unidad y las metas a alcanzar
sucesivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pilgrim 200214 presentacion calidad
Pilgrim 200214 presentacion calidadPilgrim 200214 presentacion calidad
Pilgrim 200214 presentacion calidadlimaizdi
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
Raul Osta
 
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Carlos Echeverria Muñoz
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
EXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
EXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOSEXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
EXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
Pedro Pizarro
 
A.administrativa cap.xiv
A.administrativa cap.xivA.administrativa cap.xiv
A.administrativa cap.xivsarmientoalfa
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
La calidad
La calidadLa calidad
La calidadyperalta
 
Mejora de Procesos
Mejora de ProcesosMejora de Procesos
Mejora de Procesos
ALLSOFT
 
Seis sigma
Seis sigma Seis sigma
Seis sigma
mishel09
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
anastacio cab
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Tatiana Enriquez
 
Gestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacionGestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacion
Edgar Soria
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Pilgrim 200214 presentacion calidad
Pilgrim 200214 presentacion calidadPilgrim 200214 presentacion calidad
Pilgrim 200214 presentacion calidad
 
De La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa Arias
De La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa AriasDe La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa Arias
De La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa Arias
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Ses_04_gpa_mejora_continua
Ses_04_gpa_mejora_continuaSes_04_gpa_mejora_continua
Ses_04_gpa_mejora_continua
 
Gerencia (1)
Gerencia (1)Gerencia (1)
Gerencia (1)
 
Mejora contínua
Mejora contínuaMejora contínua
Mejora contínua
 
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
EXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
EXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOSEXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
EXAMEN FINAL DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
 
A.administrativa cap.xiv
A.administrativa cap.xivA.administrativa cap.xiv
A.administrativa cap.xiv
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
La calidad
La calidadLa calidad
La calidad
 
Mejora de Procesos
Mejora de ProcesosMejora de Procesos
Mejora de Procesos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Seis sigma
Seis sigma Seis sigma
Seis sigma
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
 
Gestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacionGestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacion
 

Destacado

ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
ARQUITECTURA DEL SOFTWAREARQUITECTURA DEL SOFTWARE
ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Ame Linares Vivas
 
Toma de Decision.
Toma de Decision.Toma de Decision.
Toma de Decision.
Ame Linares Vivas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libremathw
 
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentistaLa Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
José Ramón Vallejo Villalobos
 
Aceite de plantas oxil naturals
Aceite de plantas oxil naturalsAceite de plantas oxil naturals
Aceite de plantas oxil naturals
AFRODITNATURALS
 
Poo ENFEES
Poo ENFEESPoo ENFEES
Poo ENFEES
Enrique Ferrando
 
Polimorfismo en java
Polimorfismo en javaPolimorfismo en java
Polimorfismo en javaSa_Van
 
Curso java preparación certificación
Curso java preparación  certificación Curso java preparación  certificación
Curso java preparación certificación
Paulina Pico Mantilla
 
Universidad regional autónoma de lo1
Universidad regional autónoma de lo1Universidad regional autónoma de lo1
Universidad regional autónoma de lo1
Jonathan Israel
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
Paola Madrid
 
2 3 2 Polimorfismo
2 3 2 Polimorfismo2 3 2 Polimorfismo
2 3 2 PolimorfismoUVM
 
3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo
3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo
3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismoJesus Alberto Iribe Gonzalez
 
Lenguajes para definir transformaciones
Lenguajes para definir transformacionesLenguajes para definir transformaciones
Lenguajes para definir transformaciones
Luis Alberto Perdomo
 
Clases abstractas interfaces
Clases abstractas interfacesClases abstractas interfaces
Clases abstractas interfaces
AlexitoPeralta
 
Certificación java 6 cap 1
Certificación java 6 cap 1Certificación java 6 cap 1
Certificación java 6 cap 1
srBichoRaro
 
Herencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en JavaHerencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en Java
Ame Linares Vivas
 
Polimorfismo en JAVA
Polimorfismo en JAVAPolimorfismo en JAVA
Polimorfismo en JAVAByron David
 
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
miguel a
 

Destacado (20)

ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
ARQUITECTURA DEL SOFTWAREARQUITECTURA DEL SOFTWARE
ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Toma de Decision.
Toma de Decision.Toma de Decision.
Toma de Decision.
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentistaLa Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
La Botica de Guadalupe: una oficina de farmacia monástica renacentista
 
Aceite de plantas oxil naturals
Aceite de plantas oxil naturalsAceite de plantas oxil naturals
Aceite de plantas oxil naturals
 
Poo ENFEES
Poo ENFEESPoo ENFEES
Poo ENFEES
 
Polimorfismo en java
Polimorfismo en javaPolimorfismo en java
Polimorfismo en java
 
Curso java preparación certificación
Curso java preparación  certificación Curso java preparación  certificación
Curso java preparación certificación
 
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
 
Universidad regional autónoma de lo1
Universidad regional autónoma de lo1Universidad regional autónoma de lo1
Universidad regional autónoma de lo1
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
2 3 2 Polimorfismo
2 3 2 Polimorfismo2 3 2 Polimorfismo
2 3 2 Polimorfismo
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo
3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo
3 interfaces clases_abstractas_herencia_polimorfismo
 
Lenguajes para definir transformaciones
Lenguajes para definir transformacionesLenguajes para definir transformaciones
Lenguajes para definir transformaciones
 
Clases abstractas interfaces
Clases abstractas interfacesClases abstractas interfaces
Clases abstractas interfaces
 
Certificación java 6 cap 1
Certificación java 6 cap 1Certificación java 6 cap 1
Certificación java 6 cap 1
 
Herencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en JavaHerencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en Java
 
Polimorfismo en JAVA
Polimorfismo en JAVAPolimorfismo en JAVA
Polimorfismo en JAVA
 
polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
 

Similar a Pasosdemejoramiento.ppt

4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
Bryan Benavides
 
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Félix Montaño
 
Herramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacion
Herramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacionHerramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacion
Herramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacionmarylenaltr
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
EfiaulaOpenSchool
 
ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9desarrollogerencialgurpo9
 
Filosifa de mejoramiento continuo
Filosifa de mejoramiento continuoFilosifa de mejoramiento continuo
Filosifa de mejoramiento continuochupiiii
 
Plan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erikaPlan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erikaSoraya Del Carmen
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Dervys Ramos
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
Jairo Cutervo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
Antonio Romero Chumpitaz
 
Plan de mejora formato
Plan de mejora formatoPlan de mejora formato
Plan de mejora formato
zsauceda
 
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTREELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
juancamilomadariagam
 
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptxintroduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
Diagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas claseDiagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas clase
susana torres leal
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
adain gonzalez
 

Similar a Pasosdemejoramiento.ppt (20)

4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
 
Herramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacion
Herramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacionHerramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacion
Herramientas basicas-mejora-calidad-y-evaluacion
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
ADMINISTRACION DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
 
Filosifa de mejoramiento continuo
Filosifa de mejoramiento continuoFilosifa de mejoramiento continuo
Filosifa de mejoramiento continuo
 
Plan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erikaPlan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erika
 
Art 34 1
Art 34 1Art 34 1
Art 34 1
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
 
Plan de mejora formato
Plan de mejora formatoPlan de mejora formato
Plan de mejora formato
 
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTREELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
 
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptxintroduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
Diagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas claseDiagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas clase
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Pasosdemejoramiento.ppt

  • 2. PASOS DEL MEJORAMIENTO CONTINUO SELECCIÓN DE LOS PROBLEMAS: indentificaccion y escongencia de los problemas de la calidad y productividad. ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES DE GARANTIA: asegurar el mantenimiento del nuevo nivel de desempeño alcanzado. Es este un paso fundamental al cual pocas veces se le presta la debida atención. IMPLANTACION DE SOLUCIONES: Probar la efectividad de la(s) solución(es) y hacer los ajustes necesarios para llegar a una definitiva. Asegurarse que las soluciones sean asimiladas e implementadas adecuadamente por la organización en el trabajo diario. DISEÑO Y PROGRAMACION DE SOLUCIONES: dentificar y programar las soluciones que incidirán significativamente en la eliminación de las causas raíces. CUANTIFICACION Y SUBDIVISION DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD DE MEJORA SELECCIONADA: el objetivo es precisar mejor la definición del problema ANÁLISIS DE CAUSAS RAICES ESPECIFICAS: identificar y verificar las causas raíces especificas del problema en cuestión, aquellas cuya eliminación garantizará la no recurrencia del mismo. ESTABLECIMIENTO DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EXIGIDO (METAS DE MEJORAMIENTO: establecer el nivel de desempeño exigido al sistema o unidad y las metas a alcanzar sucesivamente.