SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
                “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”


                                                                             Laredo, 9 de marzo del 2012


RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL Nº 000- 2012-GRELL/CEBA “AOE”-D

VISTO:
               El PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012, del CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
elaborado por el EQUIPO DOCENTE, CONEI y COPAE y estando conforme a las normas y a los
lineamientos emanados de la superioridad.

CONSIDERANDO:

                   Qué, es necesario contar con un documento básico de Planificación que, norme las
actividades de trabajo de la modalidad, con el fin de garantizar la eficiencia del Servicio Educativo; y

                Estando conforme a la Ley General de Educación Nº 28044, R. M. N° 0622-2011-ED,
Directiva para el Año Escolar 2012, D. S. N° 09-2005-ED, Reglamento de Gestión del Sistema
Educativo, D. S. N° 015-2005-ED, Reglamento de Educación Básica Alternativa, R. D. N° 295-2007-
ED, Plan Lector en EBA, y a la Directiva específica referente al Plan Anual de Trabajo, así como de las
Normas Educativas correspondientes.

SE RESUELVE:

                    Aprobar el PLAN ANUAL DE TRABAJO para el año lectivo de 2012 del CEBA
“ANTENOR ORREGO ESPINOZA” de la localidad de Laredo, para su Ejecución y Evaluación en
concordancia con el Proyecto de Desarrollo Institucional.



                                                        COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE




                                                           ………………………..……………
                                                            Lic. Jesús L. REYNA BOCANEGRA
                                                           CEBA “Antenor Orrego E.”- LAREDO
                                                                          Director (e)


JLRB/D (e)
c.c. archivo
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================

                   PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2012

I.         DIRECCIÓN:
           La Dirección del CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” pone a conocimiento el presente
           Plan Anual de Trabajo, que ha sido formulado y aprobado en el mes de marzo del año 2012.
           La elaboración se realizó conjuntamente el Director, personal Docente, CONEI y el COPAE,
           formando un Equipo de Trabajo, se ha seleccionado la problemática, se priorizó los
           problemas y se formularon los objetivos anuales y se discutieron las actividades ha
           ejecutarse.

II.        DATOS REFERENCIALES:
           Dirección Regional de Educación                                          : La Libertad
           UGEL
                                                                                    : Trujillo
           CEBA
                                                                                           : “Antenor Orrego
                                                                                    Espinoza”
           Lugar
                                                                                                 : Laredo
           Provincia                                    : Trujillo
           Turno de Funcionamiento                      : Noche
           Nº de Alumnos                                : 130
           Nº de Profesores                             : 05
           Nº de Secciones                              : 04


III.       BASE LEGAL:
           -      Constitución Política del Perú
           -      Ley Nº 28044 - Ley General de Educación
           -      Ley Nº 24029 - Ley del Profesorado
           -      Ley Nº 25212 - Modificatoria de la Ley del Profesorado
           -      Ley Nº 28740 - SINEASE
           -      Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto
           -      Ley Nº 28628 – Ley que regula la participación de los PP. FF. En las II. EE.
           -      D. S. Nº 019-90-ED – Reglamento de la Ley del Profesorado
           -      D. S. Nº 026-2003-ED – “Década de la Educación Inclusiva”
           - D. S. N° 09-2005-ED – reglamento de la Gestión del Sistema Educativo
             -     D. S. N° 015 – 2004 – ED Reglamento de Educación Básica Alternativa
           -      D. S. N° 050 - 87 – ED Reglamento de Supervisión Educativa
           -      D. S. N° 008-2006-ED Control Efectivo del Trabajo Docente.
           -      D: S. N° 028 - 2006 – ED Educación Inclusiva
           -      R. M. N° 1225 - 1985 - ED Determinación de los cinco primeros puestos
       -          R. M. Nº 069-2008-ED – Matrícula de niños y jóvenes con discapacidad…
           -      R. M. N° 542 - 2005 – ED Proceso de Conversión
           -      R. M. N° 029 - 2001 – ED Evaluación de los Aprendizajes
           -      R. M. N° 0622 - 2011 – ED Directiva del Año Escolar 2012
           -      R. D. N° 295 - 2007 - ED Plan Lector en EBA
           -      RJ Nº 4334.2011 - CUAD DE HORAS 2012 - DIRECT Nº 53-2011
           -      Proyecto Educativo Institucional del CEBA
           -      Reglamento Interno del CEBA
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
         -       CONEI



IV.      CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA POR ASPECTOS
         1) ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

             A partir del 20 de diciembre y en concordancia de las normas legales se establece el
             proceso de trabajo del inicio del año escolar 2012 con apoyo del personal docentes para
             atender el proceso de matrícula.

             El proceso de Matrícula y Ratificación se desarrollará en forma normal, desde el día 20 de
             diciembre del 2011, en los meses de enero y febrero será en forma itinerante y a partir de
             marzo en la Sede Institucional del CEBA, según la jornada de trabajo docente.

             -   Se realizarán visitas hacia los distintos sectores habitacionales de Laredo, con el fin de
                 difundir la funcionalidad del CEBA.
             -   Estas visitas se realizarán preferentemente en las tarde según determinación,
                 teniendo en cuenta las fechas en que planifican reuniones los grupos sociales donde
                 hay presencia de personas con necesidades educativas en EBA.
             -   Coordinación con los grupos sociales que reciben ALFABETIZACIÓN con la finalidad
                 de captar a aquellos que lograron aprendizajes para incorporarlos al CICLO
                 AVANZADO.



         2) DESARROLLO CURRICULAR :

             Programación Curricular :
             - Se ejecutará de acuerdo al Diseño Curricular Nacional de EBA.
             - Plan Diario de Actividades Significativas.
             - Largo Alcance PCC de acuerdo a los Ciclos EBA
             - Mediante Unidades de Aprendizaje
             - Proyectos de Aprendizaje y Módulos de Aprendizaje.
             - Proyectos de Investigación si lo hubiere.

             Metodología

             -   Metodología Activa.
             -   Racionalización de Tareas
             -   Constructivista

             Material Educativo:

             El Ministerio de Educación y los órganos desconcentrados, deben implementar con Kits y
             Bibliotecas Escolares, Cuadernos y textos de trabajo para cada alumno en las Áreas
             Matemática, Comunicación Integral, Educación Social y Medio Ambiente y salud, formando
             el Banco del Libro. La elaboración de materiales según la necesidad, con apoyo de los
             profesores.

             Evaluación:
             La evaluación es integral y permanente, flexible y cualitativa, en cada Bimestre se
             entregará las Libretas de evaluaciones a los alumnos y/o apoderados así mismo se
             realizará evaluaciones de entrada, de progreso y de salida.
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================


            Se ejecutará dos mediciones de Rendimiento Estudiantil (julio y noviembre) para comprobar
            el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos en cuanto a los
            resultados obtenidos.

            Instrumentos:
            Registro Oficial, Registros Auxiliares, Lista de cotejos, Fichas de trabajo, Cuestionarios,
            Tareas, asignaciones, La participación y Fichas escritas.

         3) PROMOCIÓN COMUNAL :

            Promoción Social y Familiar :
            Auspiciar charlas mediante la organización del CONEI - COPAE y las gestiones de la
            Dirección en coordinación con organismos locales: MINSA, Municipalidad, Empresas, etc.

            Comité de Riesgos:
            Este aspecto se considerará como elemento primordial y como medio permanente, para
            salvaguardar la integridad física del alumnado y personal Docente en casos de desastres
            como el ocurrido el año 2001 en Moquegua y 2007 en Ica. Se participará en simulacros
            opinados e inopinados, señalización e implementación con materiales.
            Seguridad Vial:

            Este aspecto se considera como garantía y seguridad personal en la vía pública en favor
            del alumnado en general, con el apoyo permanente de la PNP y las orientaciones
            informativas en la Institución Educativa.

            Enfermedades Infecto Contagiosas:

            Se firmará un convenio de cooperación entre el CEBA y el Centro de Salud EL SIGLO para
            la ejecución de actividades de sensibilización de prevención y seguridad del estudiante y
            del personal del CEBA ante enfermedades infectocontagiosas y salubridad en general.

         4) ACTUALIZACIÓN DOCENTE

            En el 2007 El Personal Docente fue capacitado por el Ministerio de Educación (DIGEBA), y
            sin embargo se requiere La programación de otro Ciclo de Capacitación en todas Áreas del
            currículo, Planificación y Ejecución del Currículo, para mejorar el nivel educativo del
            alumnado y así elevar el nivel profesional, aplicando nuevos enfoques educativos en favor y
            beneficio del estudiante. Así como una capacitación permanente en el uso y manejo de las
            TIC.

         5) SUPERVISIÓN EDUCATIVA :

            Es una función técnica, administrativa que se emplea para garantizar el cumplimiento de los
            objetivos educacionales del CEBA. El cual cumplimos a través de un proceso de Evaluación
            diagnóstica y de monitoreo para mejorar el servicio educativo. Es de exclusiva
            responsabilidad de los órganos intermedios y la Dirección del CEBA que se regula
            mediante el Plan Anual de Supervisión Educativa.

         6) TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL:

            Tutoría es un servicio de acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y pedagógico a los
            estudiantes. Se considerará una hora según el Plan de Estudios de EBA, esta hora se
            orienta a dar oportunidad a los estudiantes para interactuar y conversar sobre sí mismo y el
            grupo. Se dará importancia a las normas básicas de convivencia y se trabajará asuntos
            como salud física y mental, desarrollo personal, social, ayuda comunitaria, orientación,
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
            apoyo académico, disciplina, etc. Se coordinará con la UGEL “Trujillo”, y otras instituciones
            para que se pueda apoyar a aquellos alumnos que tengan problemas. La organización y
            ejecución es regulada según el DS 015-2004-ED Reglamento de Educación Básica
            Alternativa, Directiva Nº 001 - 2006 - VMGP / OTUPI Normas para el desarrollo de las
            acciones de tutoría y orientación educativa en las Direcciones Regionales de Educación,
            Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas

         7) PLAN LECTOR:

            El Plan Lector debe ser aplicado en toda su dimensión con el objeto de Desarrollar
            habilidades de lectura en el estudiante, es regulado por el R.D. N° 0295-2007-ED
            "Orientaciones para la Organización y Aplicación del Plan Lector de Educación Básica
            Alternativa" y el Plan Lector de la Institución.

         8) CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR Y COMUNAL :

            Es el documento que estipula las actividades cívicas y patrióticas y culturales a realizarse,
            durante el presente año lectivo, con la participación de los alumnos y profesores dando
            énfasis en la identificación del niño con su familia, escuela y el Perú.


         9) CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA :

            Se propiciará gestiones antes la Municipalidad, el Gobierno Regional y otras Instituciones
            locales y regionales para gestionar la implementación del CEBA “Antenor Orrego
            Espinoza”


                    PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR

                 DENOMINACIÓN                                                ASPECTO
                                                                          CONSERVACIÓN Y
           GESTIÓN DE TERRENO                                                MEJORAMIENTO DE
        PARA LOCAL INSTITUCIONAL                                                     LA
                                                                             INFRAESTRUCTURA
 JUSTIFICACIÓN
 Somos una Institución Educativa creada según el marco legal, ahora convertido a
 EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA creación que se hizo con tener en cuenta que no se
 cuenta con local institucional. Esta necesidad nos induce de manera preferente agilizar las
 gestiones necesarias para obtener un terreno para nuestro local institucional ante todas las
 Instituciones locales.
 OBJETIVO ESPECIFICO

 Gestionar la designación de un terreno ante las Instituciones locales pertinentes.



             METAS                            DURACIÓN                             COBERTURA
           80 alumnos
                                                                                  Estudiantes y
           5 profesores                     Año lectivo 2012
                                                                             Docentes de la Institución.
     CICLO AVANZADO
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
                                              RECURSOS
          HUMANOS                            MATERIALES                               FINANCIEROS

                                              Documentos
            Director                         Computadora                              Recursos propios
            Docentes                            Papel A4                               y donaciones.
         CONEI. COPAE
                                         Proyecto de factibilidad

                                        TAREAS ESPECÍFICAS
                                                    DURACION
     TAREAS                METAS                                                           RESPONSABLE
                                                 INICIO   TERMINO
Seguimiento          de Permanente hasta 02 de enero                  28 de febrero            Director
gestión año anterior    conseguir     el                                                       Docentes
                        terreno.                                                                CONEI
                                                                                                COPAE
Elaboración de un
nuevo proyecto de Hasta conseguir el 01 de marzo                              ---
factibilidad.     terreno.




                    PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR

                 DENOMINACIÓN                                                       ASPECTO

   DERECHOS Y DEBERES LABORALES Y
                                                                      PROMOCIÓN COMUNAL
             SOCIALES.

 JUSTIFICACIÓN
 Nuestros estudiantes desarrollan actividades laborales en horarios alternos al estudio y por
 desconocimiento muchos de ellos no conocen la legislación vigente que pueda defender sus
 derechos laborales. Así mismo es de carácter prioritario la difusión entre el alumnado el
 complimiento de LOS DEBERES sociales, estudiantiles y familiares, por lo que es necesario
 establecer un clima social de equilibrio pertinente para una mejor convivencia en sociedad.
 OBJETIVO ESPECIFICO

 Programar y realizar diversos eventos de sensibilización sobre DERECHOS Y DEBERES
 LABORALES Y SOCIALES.


             METAS                            DURACIÓN                                COBERTURA
           80 alumnos
                                        Periódica (por bimestres)                    Estudiantes y
           5 profesores
                                                                                Docentes de la Institución.
     CICLO AVANZADO
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
                                              RECURSOS
          HUMANOS                            MATERIALES                             FINANCIEROS

            Director                           Papelotes
            Docentes                           Plumones,                           Aportes voluntarios,
           Estudiantes,                   Equipo de Cómputo                           donaciones
         padres y tutores                 Proyector multimedia

                                         TAREAS ESPECÍFICAS
                                                      DURACION
     TAREAS                 METAS                                                         RESPONSABLE
                                                   INICIO   TERMINO
Charlas educativas a Bimestral             Mayo                       Setiembre           Director
nivel de I.E. y/o                                                                         Coordinación
comités de aula.                                                                          Promoción Comunal
                                                                                          y
                                                                                          Personal docente.
Proyección de videos 02 sesiones.          Abril                      Agosto
educativos.




             PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLL AR

               DENOMINACIÓN                                                       ASPECTO

         MITIGACIÓN DE DESASTRES.                                         COMITÉ DE RIESGOS.


 JUSTIFICACIÓN
 Estando Trujillo en una zona de riesgo de desastres naturales en especial sismos, maremotos; es que se
 implemente durante el año 2012 diversas actividades sobre mitigación de desastres para tomar conciencia acerca
 de cómo actuar ante los desastres naturales y reducir los riesgos que demanda.


 OBJETIVO ESPECIFICO
 Valorar y reflexionar con las medidas de prevención para la mitigación de los desastres
 naturales.



            METAS                             DURACIÓN                              COBERTURA

         100 Estudiantes.                                                           Docentes del CEBA.
           6 docentes
                                               Por Bimestres                       Estudiantes del CEBA.



                                             RECURSOS
         HUMANOS                            MATERIALES                             FINANCIEROS
          Director                            Papelotes
          Docentes                            Plumones
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                        LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
             Estudiantes                           Pizarra                               Donaciones
          Padres y/o tutores                 Equipo de cómputo
                                            Proyector multimedia


                                     TAREAS ESPECÍFICAS
       TAREAS                  METAS        DU RACI ON                                       RESPONSABL
                                                                                                  E
                                                     INICIO                 TERMINO
     - Presentación de Bimestral             Mayo                       Diciembre            Director
       videos acerca de                                                                      Docentes
       los desastres.                                                                        Profesionales       de
     - Charlas en el local                                                                   defensa civil.
       del CEBA.           4 charlas         Abril                      Noviembre

     - simulacros
                           Mensual           Marzo                      Diciembre




                       PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR

            DENOMINACIÓN                                                         ASPECTO
      IMPLEMENTACIÓN DE LA HORA DE                                             PLAN LECTOR
               LECTURA.
 JUSTIFICACIÓN
 Actualmente la educación en el Perú viene atravesando un proceso de reestructuración del currículo; se esta dando
 mayor énfasis a la capacidad de comprensión de textos escritos entre otros; esto debido a los resultados obtenidos
 del deficiente logro de estas capacidades de los estudiantes en especial de los CEBAs.
 Por ello actualmente se implementan actividades como la hora de lectura para contribuir a la solución de este
 problema Educativo.

 OBJETIVO ESPECIFICO
 Aplicar estrategias de comprensión de lectura en textos de diferente naturaleza.

               METAS                            DURACIÓN                               COBERTURA

             100 Estudiantes
               6 docentes
                                                1 hora semanal                       Estudiantes del CEBA.

                                             RECURSOS
             HUMANOS                       MATERIALES                                 FINANCIEROS
               Director                    Libros de lectura
               Docentes                       Fotocopias                                 Donaciones
              Estudiantes                 Revistas educativas
                                              Periódicos
                                        TAREAS ESPECÍFICAS
                                                         DURACION
          TAREAS                METAS                                                         RESPONSABLE
                                                     INICIO                 TERMINO
                                                                                             Profesores.
1.     Práctica de lectura Semanal           Marzo                      Mayo
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                        LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
     silenciosa           y
     recreativa.            1 hora semanal Abril                        Diciembre
2.   Resolución         de
     cuestionarios en los
     diferentes niveles de
     comprensión lectora.
3.   Identificación     de 1 hora semanal
     ideas principales y                   Agosto                       Diciembre
     elaboración        de
     resúmenes.             1 hora semanal
4.   Lectura para la
     elaboración        de                 Septiembre                   Diciembre
     organizadores
     visuales     en     el
     procesamiento de la
     información




           CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DURANTE 2007 DEL CEBA
                   “ADELAIDA MENDOZA DE BARRIOS”

                                                                                    CRONOGRAMA
             TAREAS                          RESPONSABLES
                                                                                M A M J J A S O N D
 Inculcar la Puntualidad                 Dirección – Profesores                   X   X   X   X
                                                                                              X       X   X X        X
 Inculcar la Higiene Personal            Dirección – Profesores                   X   X   X   X
                                                                                              X       X   X X        X
 Participación del CEBA en deporte       Dirección - Prof. de .Física             X   X   X   X
                                                                                              X       X   X
 Charlas de Calendario Cívico Esc.       Dirección – Profesores                   X   X   X   X
                                                                                              X       X   X X        X
 Capacitación Docente                    Dirección – UGEL- DREMO                X X           X       X     X        X
 Convenio Educación -Salud               Dirección y docentes-Salud               X X     X X X       X   X X
 Proyectos de innovación                 Dirección-UGE-Profesores                 X X     X X X       X   X X        X
 Act. Rifa, minibingo-otro               Dirección .-Docentes.- CONEI               X       X         X     X
 Gestiones a instituciones               Dirección-CONEI                        X X X     X X X       X   X X        X

                                        I Medición todos los Niveles           X          X          X               X
                                        II Medición todos los Niveles          X          X          X               X
 COORD. TECNICO PEDAGOGIC
                                        III Medición todos los Niveles         X          X          X               X
                                        Participación en desfiles                             X      X        X
                                        Act. Día de la madre                          X
                                        Act. Aniversario del Est adulto.                             X
 COORD. IMAGEN
                                        Act. Día del padre                                X
 INSTITUCIONAL                          Act. Día del maestro                                  X
                                        Act. Aniversario patrio                               X
                                        Act. Día de la juventud                                      X
                                        Act. Aniversario de Moquegua                                          X
                                        Actuaciones fechas cívicas                    X X     X      X        X
                                        Concurso de baile/villancicos                                X        X
 COORD. ACT. ESTUDIANTILES
                                        Concurso de dibujo                         X                 X
                                        Mantenimiento del CEBA                 X X X X        X X    X    X X        X
                                        Refacción de los SSHH                  X
                                        Conservación de infraestructura.           X
 COORD. INFRAESTRUCTURA Y
                                        Pintado del aula                       X
 MATERIAL EDUCATIVO                     Acceso de aula de IP                   X X X X        X X    X    X X        X

RECURSOS:

a) Humanos :
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
   Director, Profesores, Alumnos, tutores y/o apoderados, Instituciones

b) Materiales :
   Materiales     de       escritorio,     equipo       de     amplificación,                mobiliario,        guías
   metodológicas, estructuras curriculares y otros. Videos, computadoras. Tv.

c) Financieros :
   Apoyo de los padres de familia y otras instituciones

EVALUACIÓN:
La evaluación se hará al finalizar cada trimestre lectivo en coordinación del Director, personal que
participa en la elaboración del presente PLAN DE TRABAJO, con la finalidad de reprogramar las
actividades y tareas no ejecutadas por alguna circunstancia.


                                                                                 Moquegua, Diciembre del 2007




ILC/Dir(e)
c.c Archivo.
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
   Director, Profesores, Alumnos, tutores y/o apoderados, Instituciones

b) Materiales :
   Materiales     de       escritorio,     equipo       de     amplificación,                mobiliario,        guías
   metodológicas, estructuras curriculares y otros. Videos, computadoras. Tv.

c) Financieros :
   Apoyo de los padres de familia y otras instituciones

EVALUACIÓN:
La evaluación se hará al finalizar cada trimestre lectivo en coordinación del Director, personal que
participa en la elaboración del presente PLAN DE TRABAJO, con la finalidad de reprogramar las
actividades y tareas no ejecutadas por alguna circunstancia.


                                                                                 Moquegua, Diciembre del 2007




ILC/Dir(e)
c.c Archivo.
CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
                                                      LAREDO - TRUJILLO
==================================================================================================================
   Director, Profesores, Alumnos, tutores y/o apoderados, Instituciones

b) Materiales :
   Materiales     de       escritorio,     equipo       de     amplificación,                mobiliario,        guías
   metodológicas, estructuras curriculares y otros. Videos, computadoras. Tv.

c) Financieros :
   Apoyo de los padres de familia y otras instituciones

EVALUACIÓN:
La evaluación se hará al finalizar cada trimestre lectivo en coordinación del Director, personal que
participa en la elaboración del presente PLAN DE TRABAJO, con la finalidad de reprogramar las
actividades y tareas no ejecutadas por alguna circunstancia.


                                                                                 Moquegua, Diciembre del 2007




ILC/Dir(e)
c.c Archivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Plan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificadoPlan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificado
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Rd_Master Chico_Romantico
 
Resolucion 05881 241012
Resolucion 05881 241012Resolucion 05881 241012
Resolucion 05881 241012
alvaroest
 

La actualidad más candente (20)

Reglm. intern 2016
 Reglm. intern 2016  Reglm. intern 2016
Reglm. intern 2016
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
 
Plan de trabajo de CEBA CR
Plan de trabajo de CEBA CRPlan de trabajo de CEBA CR
Plan de trabajo de CEBA CR
 
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Plan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificadoPlan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificado
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
 
Iga de-i-e
Iga de-i-eIga de-i-e
Iga de-i-e
 
PEI 2013 (AVANCE) IE 5123
PEI 2013 (AVANCE) IE 5123PEI 2013 (AVANCE) IE 5123
PEI 2013 (AVANCE) IE 5123
 
Especificaciones pucacolpa
Especificaciones pucacolpaEspecificaciones pucacolpa
Especificaciones pucacolpa
 
Resolucion 05881 241012
Resolucion 05881 241012Resolucion 05881 241012
Resolucion 05881 241012
 
9376 resolución calendario_académico_a_año_2016
9376 resolución calendario_académico_a_año_20169376 resolución calendario_académico_a_año_2016
9376 resolución calendario_académico_a_año_2016
 
Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017
 
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIORM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
 
Reglamento interno-2021
Reglamento interno-2021Reglamento interno-2021
Reglamento interno-2021
 
Pat
PatPat
Pat
 
Informe acobamba
Informe acobambaInforme acobamba
Informe acobamba
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
 
RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas
RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivasRD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas
RD N°1910 2017 DREJ plan de recuperación de horas lectivas y efectivas
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
 
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUUREGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
 
Reglamento interno 2008
Reglamento interno 2008Reglamento interno 2008
Reglamento interno 2008
 

Destacado

Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Fanny Lorena Rivera Vera
 
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Amakara Leyva
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Walter Osorio Macedo
 

Destacado (12)

CEBA MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES
CEBA MARISCAL ANDRES AVELINO CACERESCEBA MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES
CEBA MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
 
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 

Similar a Pat 2012

Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
guest85ac08e
 
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
guest85ac08e
 
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
guest85ac08e
 
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Brayan Romero Calderon
 
Manual de organización y funciones 2008
Manual de organización y funciones 2008Manual de organización y funciones 2008
Manual de organización y funciones 2008
Brayan Romero Calderon
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
TEAL3
 
Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014
rubelleonel
 

Similar a Pat 2012 (20)

Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
 
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
 
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayoAvance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
Avance del esquema del proyecto de investigacion 4 mayo
 
RIN-2017..doc
RIN-2017..docRIN-2017..doc
RIN-2017..doc
 
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
 
Manual de organización y funciones 2008
Manual de organización y funciones 2008Manual de organización y funciones 2008
Manual de organización y funciones 2008
 
1 pat 2013
1 pat 20131 pat 2013
1 pat 2013
 
Reglamento interno DE LA IE 14327
Reglamento interno DE LA IE 14327Reglamento interno DE LA IE 14327
Reglamento interno DE LA IE 14327
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
 
Directiva 03 finalizacion 2015
Directiva 03 finalizacion 2015Directiva 03 finalizacion 2015
Directiva 03 finalizacion 2015
 
PAT RED 2015
PAT RED 2015PAT RED 2015
PAT RED 2015
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008
 
Reglamento 2015
Reglamento 2015Reglamento 2015
Reglamento 2015
 
Pei tambopata d
Pei tambopata dPei tambopata d
Pei tambopata d
 
Pci de ie huaca blanca 2018
Pci de  ie huaca blanca 2018Pci de  ie huaca blanca 2018
Pci de ie huaca blanca 2018
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
 
Ri. 2015 llacshu
Ri. 2015 llacshuRi. 2015 llacshu
Ri. 2015 llacshu
 
Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014Plan anual de trab 2014
Plan anual de trab 2014
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
 

Pat 2012

  • 1. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Laredo, 9 de marzo del 2012 RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL Nº 000- 2012-GRELL/CEBA “AOE”-D VISTO: El PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012, del CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” elaborado por el EQUIPO DOCENTE, CONEI y COPAE y estando conforme a las normas y a los lineamientos emanados de la superioridad. CONSIDERANDO: Qué, es necesario contar con un documento básico de Planificación que, norme las actividades de trabajo de la modalidad, con el fin de garantizar la eficiencia del Servicio Educativo; y Estando conforme a la Ley General de Educación Nº 28044, R. M. N° 0622-2011-ED, Directiva para el Año Escolar 2012, D. S. N° 09-2005-ED, Reglamento de Gestión del Sistema Educativo, D. S. N° 015-2005-ED, Reglamento de Educación Básica Alternativa, R. D. N° 295-2007- ED, Plan Lector en EBA, y a la Directiva específica referente al Plan Anual de Trabajo, así como de las Normas Educativas correspondientes. SE RESUELVE: Aprobar el PLAN ANUAL DE TRABAJO para el año lectivo de 2012 del CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” de la localidad de Laredo, para su Ejecución y Evaluación en concordancia con el Proyecto de Desarrollo Institucional. COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE ………………………..…………… Lic. Jesús L. REYNA BOCANEGRA CEBA “Antenor Orrego E.”- LAREDO Director (e) JLRB/D (e) c.c. archivo
  • 2. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2012 I. DIRECCIÓN: La Dirección del CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” pone a conocimiento el presente Plan Anual de Trabajo, que ha sido formulado y aprobado en el mes de marzo del año 2012. La elaboración se realizó conjuntamente el Director, personal Docente, CONEI y el COPAE, formando un Equipo de Trabajo, se ha seleccionado la problemática, se priorizó los problemas y se formularon los objetivos anuales y se discutieron las actividades ha ejecutarse. II. DATOS REFERENCIALES: Dirección Regional de Educación : La Libertad UGEL : Trujillo CEBA : “Antenor Orrego Espinoza” Lugar : Laredo Provincia : Trujillo Turno de Funcionamiento : Noche Nº de Alumnos : 130 Nº de Profesores : 05 Nº de Secciones : 04 III. BASE LEGAL: - Constitución Política del Perú - Ley Nº 28044 - Ley General de Educación - Ley Nº 24029 - Ley del Profesorado - Ley Nº 25212 - Modificatoria de la Ley del Profesorado - Ley Nº 28740 - SINEASE - Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto - Ley Nº 28628 – Ley que regula la participación de los PP. FF. En las II. EE. - D. S. Nº 019-90-ED – Reglamento de la Ley del Profesorado - D. S. Nº 026-2003-ED – “Década de la Educación Inclusiva” - D. S. N° 09-2005-ED – reglamento de la Gestión del Sistema Educativo - D. S. N° 015 – 2004 – ED Reglamento de Educación Básica Alternativa - D. S. N° 050 - 87 – ED Reglamento de Supervisión Educativa - D. S. N° 008-2006-ED Control Efectivo del Trabajo Docente. - D: S. N° 028 - 2006 – ED Educación Inclusiva - R. M. N° 1225 - 1985 - ED Determinación de los cinco primeros puestos - R. M. Nº 069-2008-ED – Matrícula de niños y jóvenes con discapacidad… - R. M. N° 542 - 2005 – ED Proceso de Conversión - R. M. N° 029 - 2001 – ED Evaluación de los Aprendizajes - R. M. N° 0622 - 2011 – ED Directiva del Año Escolar 2012 - R. D. N° 295 - 2007 - ED Plan Lector en EBA - RJ Nº 4334.2011 - CUAD DE HORAS 2012 - DIRECT Nº 53-2011 - Proyecto Educativo Institucional del CEBA - Reglamento Interno del CEBA
  • 3. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== - CONEI IV. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA POR ASPECTOS 1) ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR A partir del 20 de diciembre y en concordancia de las normas legales se establece el proceso de trabajo del inicio del año escolar 2012 con apoyo del personal docentes para atender el proceso de matrícula. El proceso de Matrícula y Ratificación se desarrollará en forma normal, desde el día 20 de diciembre del 2011, en los meses de enero y febrero será en forma itinerante y a partir de marzo en la Sede Institucional del CEBA, según la jornada de trabajo docente. - Se realizarán visitas hacia los distintos sectores habitacionales de Laredo, con el fin de difundir la funcionalidad del CEBA. - Estas visitas se realizarán preferentemente en las tarde según determinación, teniendo en cuenta las fechas en que planifican reuniones los grupos sociales donde hay presencia de personas con necesidades educativas en EBA. - Coordinación con los grupos sociales que reciben ALFABETIZACIÓN con la finalidad de captar a aquellos que lograron aprendizajes para incorporarlos al CICLO AVANZADO. 2) DESARROLLO CURRICULAR : Programación Curricular : - Se ejecutará de acuerdo al Diseño Curricular Nacional de EBA. - Plan Diario de Actividades Significativas. - Largo Alcance PCC de acuerdo a los Ciclos EBA - Mediante Unidades de Aprendizaje - Proyectos de Aprendizaje y Módulos de Aprendizaje. - Proyectos de Investigación si lo hubiere. Metodología - Metodología Activa. - Racionalización de Tareas - Constructivista Material Educativo: El Ministerio de Educación y los órganos desconcentrados, deben implementar con Kits y Bibliotecas Escolares, Cuadernos y textos de trabajo para cada alumno en las Áreas Matemática, Comunicación Integral, Educación Social y Medio Ambiente y salud, formando el Banco del Libro. La elaboración de materiales según la necesidad, con apoyo de los profesores. Evaluación: La evaluación es integral y permanente, flexible y cualitativa, en cada Bimestre se entregará las Libretas de evaluaciones a los alumnos y/o apoderados así mismo se realizará evaluaciones de entrada, de progreso y de salida.
  • 4. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== Se ejecutará dos mediciones de Rendimiento Estudiantil (julio y noviembre) para comprobar el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos en cuanto a los resultados obtenidos. Instrumentos: Registro Oficial, Registros Auxiliares, Lista de cotejos, Fichas de trabajo, Cuestionarios, Tareas, asignaciones, La participación y Fichas escritas. 3) PROMOCIÓN COMUNAL : Promoción Social y Familiar : Auspiciar charlas mediante la organización del CONEI - COPAE y las gestiones de la Dirección en coordinación con organismos locales: MINSA, Municipalidad, Empresas, etc. Comité de Riesgos: Este aspecto se considerará como elemento primordial y como medio permanente, para salvaguardar la integridad física del alumnado y personal Docente en casos de desastres como el ocurrido el año 2001 en Moquegua y 2007 en Ica. Se participará en simulacros opinados e inopinados, señalización e implementación con materiales. Seguridad Vial: Este aspecto se considera como garantía y seguridad personal en la vía pública en favor del alumnado en general, con el apoyo permanente de la PNP y las orientaciones informativas en la Institución Educativa. Enfermedades Infecto Contagiosas: Se firmará un convenio de cooperación entre el CEBA y el Centro de Salud EL SIGLO para la ejecución de actividades de sensibilización de prevención y seguridad del estudiante y del personal del CEBA ante enfermedades infectocontagiosas y salubridad en general. 4) ACTUALIZACIÓN DOCENTE En el 2007 El Personal Docente fue capacitado por el Ministerio de Educación (DIGEBA), y sin embargo se requiere La programación de otro Ciclo de Capacitación en todas Áreas del currículo, Planificación y Ejecución del Currículo, para mejorar el nivel educativo del alumnado y así elevar el nivel profesional, aplicando nuevos enfoques educativos en favor y beneficio del estudiante. Así como una capacitación permanente en el uso y manejo de las TIC. 5) SUPERVISIÓN EDUCATIVA : Es una función técnica, administrativa que se emplea para garantizar el cumplimiento de los objetivos educacionales del CEBA. El cual cumplimos a través de un proceso de Evaluación diagnóstica y de monitoreo para mejorar el servicio educativo. Es de exclusiva responsabilidad de los órganos intermedios y la Dirección del CEBA que se regula mediante el Plan Anual de Supervisión Educativa. 6) TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL: Tutoría es un servicio de acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiantes. Se considerará una hora según el Plan de Estudios de EBA, esta hora se orienta a dar oportunidad a los estudiantes para interactuar y conversar sobre sí mismo y el grupo. Se dará importancia a las normas básicas de convivencia y se trabajará asuntos como salud física y mental, desarrollo personal, social, ayuda comunitaria, orientación,
  • 5. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== apoyo académico, disciplina, etc. Se coordinará con la UGEL “Trujillo”, y otras instituciones para que se pueda apoyar a aquellos alumnos que tengan problemas. La organización y ejecución es regulada según el DS 015-2004-ED Reglamento de Educación Básica Alternativa, Directiva Nº 001 - 2006 - VMGP / OTUPI Normas para el desarrollo de las acciones de tutoría y orientación educativa en las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas 7) PLAN LECTOR: El Plan Lector debe ser aplicado en toda su dimensión con el objeto de Desarrollar habilidades de lectura en el estudiante, es regulado por el R.D. N° 0295-2007-ED "Orientaciones para la Organización y Aplicación del Plan Lector de Educación Básica Alternativa" y el Plan Lector de la Institución. 8) CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR Y COMUNAL : Es el documento que estipula las actividades cívicas y patrióticas y culturales a realizarse, durante el presente año lectivo, con la participación de los alumnos y profesores dando énfasis en la identificación del niño con su familia, escuela y el Perú. 9) CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA : Se propiciará gestiones antes la Municipalidad, el Gobierno Regional y otras Instituciones locales y regionales para gestionar la implementación del CEBA “Antenor Orrego Espinoza” PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENOMINACIÓN ASPECTO CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE TERRENO MEJORAMIENTO DE PARA LOCAL INSTITUCIONAL LA INFRAESTRUCTURA JUSTIFICACIÓN Somos una Institución Educativa creada según el marco legal, ahora convertido a EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA creación que se hizo con tener en cuenta que no se cuenta con local institucional. Esta necesidad nos induce de manera preferente agilizar las gestiones necesarias para obtener un terreno para nuestro local institucional ante todas las Instituciones locales. OBJETIVO ESPECIFICO Gestionar la designación de un terreno ante las Instituciones locales pertinentes. METAS DURACIÓN COBERTURA 80 alumnos Estudiantes y 5 profesores Año lectivo 2012 Docentes de la Institución. CICLO AVANZADO
  • 6. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== RECURSOS HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS Documentos Director Computadora Recursos propios Docentes Papel A4 y donaciones. CONEI. COPAE Proyecto de factibilidad TAREAS ESPECÍFICAS DURACION TAREAS METAS RESPONSABLE INICIO TERMINO Seguimiento de Permanente hasta 02 de enero 28 de febrero Director gestión año anterior conseguir el Docentes terreno. CONEI COPAE Elaboración de un nuevo proyecto de Hasta conseguir el 01 de marzo --- factibilidad. terreno. PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENOMINACIÓN ASPECTO DERECHOS Y DEBERES LABORALES Y PROMOCIÓN COMUNAL SOCIALES. JUSTIFICACIÓN Nuestros estudiantes desarrollan actividades laborales en horarios alternos al estudio y por desconocimiento muchos de ellos no conocen la legislación vigente que pueda defender sus derechos laborales. Así mismo es de carácter prioritario la difusión entre el alumnado el complimiento de LOS DEBERES sociales, estudiantiles y familiares, por lo que es necesario establecer un clima social de equilibrio pertinente para una mejor convivencia en sociedad. OBJETIVO ESPECIFICO Programar y realizar diversos eventos de sensibilización sobre DERECHOS Y DEBERES LABORALES Y SOCIALES. METAS DURACIÓN COBERTURA 80 alumnos Periódica (por bimestres) Estudiantes y 5 profesores Docentes de la Institución. CICLO AVANZADO
  • 7. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== RECURSOS HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS Director Papelotes Docentes Plumones, Aportes voluntarios, Estudiantes, Equipo de Cómputo donaciones padres y tutores Proyector multimedia TAREAS ESPECÍFICAS DURACION TAREAS METAS RESPONSABLE INICIO TERMINO Charlas educativas a Bimestral Mayo Setiembre Director nivel de I.E. y/o Coordinación comités de aula. Promoción Comunal y Personal docente. Proyección de videos 02 sesiones. Abril Agosto educativos. PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLL AR DENOMINACIÓN ASPECTO MITIGACIÓN DE DESASTRES. COMITÉ DE RIESGOS. JUSTIFICACIÓN Estando Trujillo en una zona de riesgo de desastres naturales en especial sismos, maremotos; es que se implemente durante el año 2012 diversas actividades sobre mitigación de desastres para tomar conciencia acerca de cómo actuar ante los desastres naturales y reducir los riesgos que demanda. OBJETIVO ESPECIFICO Valorar y reflexionar con las medidas de prevención para la mitigación de los desastres naturales. METAS DURACIÓN COBERTURA 100 Estudiantes. Docentes del CEBA. 6 docentes Por Bimestres Estudiantes del CEBA. RECURSOS HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS Director Papelotes Docentes Plumones
  • 8. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== Estudiantes Pizarra Donaciones Padres y/o tutores Equipo de cómputo Proyector multimedia TAREAS ESPECÍFICAS TAREAS METAS DU RACI ON RESPONSABL E INICIO TERMINO - Presentación de Bimestral Mayo Diciembre Director videos acerca de Docentes los desastres. Profesionales de - Charlas en el local defensa civil. del CEBA. 4 charlas Abril Noviembre - simulacros Mensual Marzo Diciembre PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENOMINACIÓN ASPECTO IMPLEMENTACIÓN DE LA HORA DE PLAN LECTOR LECTURA. JUSTIFICACIÓN Actualmente la educación en el Perú viene atravesando un proceso de reestructuración del currículo; se esta dando mayor énfasis a la capacidad de comprensión de textos escritos entre otros; esto debido a los resultados obtenidos del deficiente logro de estas capacidades de los estudiantes en especial de los CEBAs. Por ello actualmente se implementan actividades como la hora de lectura para contribuir a la solución de este problema Educativo. OBJETIVO ESPECIFICO Aplicar estrategias de comprensión de lectura en textos de diferente naturaleza. METAS DURACIÓN COBERTURA 100 Estudiantes 6 docentes 1 hora semanal Estudiantes del CEBA. RECURSOS HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS Director Libros de lectura Docentes Fotocopias Donaciones Estudiantes Revistas educativas Periódicos TAREAS ESPECÍFICAS DURACION TAREAS METAS RESPONSABLE INICIO TERMINO Profesores. 1. Práctica de lectura Semanal Marzo Mayo
  • 9. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== silenciosa y recreativa. 1 hora semanal Abril Diciembre 2. Resolución de cuestionarios en los diferentes niveles de comprensión lectora. 3. Identificación de 1 hora semanal ideas principales y Agosto Diciembre elaboración de resúmenes. 1 hora semanal 4. Lectura para la elaboración de Septiembre Diciembre organizadores visuales en el procesamiento de la información CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DURANTE 2007 DEL CEBA “ADELAIDA MENDOZA DE BARRIOS” CRONOGRAMA TAREAS RESPONSABLES M A M J J A S O N D Inculcar la Puntualidad Dirección – Profesores X X X X X X X X X Inculcar la Higiene Personal Dirección – Profesores X X X X X X X X X Participación del CEBA en deporte Dirección - Prof. de .Física X X X X X X X Charlas de Calendario Cívico Esc. Dirección – Profesores X X X X X X X X X Capacitación Docente Dirección – UGEL- DREMO X X X X X X Convenio Educación -Salud Dirección y docentes-Salud X X X X X X X X Proyectos de innovación Dirección-UGE-Profesores X X X X X X X X X Act. Rifa, minibingo-otro Dirección .-Docentes.- CONEI X X X X Gestiones a instituciones Dirección-CONEI X X X X X X X X X X I Medición todos los Niveles X X X X II Medición todos los Niveles X X X X COORD. TECNICO PEDAGOGIC III Medición todos los Niveles X X X X Participación en desfiles X X X Act. Día de la madre X Act. Aniversario del Est adulto. X COORD. IMAGEN Act. Día del padre X INSTITUCIONAL Act. Día del maestro X Act. Aniversario patrio X Act. Día de la juventud X Act. Aniversario de Moquegua X Actuaciones fechas cívicas X X X X X Concurso de baile/villancicos X X COORD. ACT. ESTUDIANTILES Concurso de dibujo X X Mantenimiento del CEBA X X X X X X X X X X Refacción de los SSHH X Conservación de infraestructura. X COORD. INFRAESTRUCTURA Y Pintado del aula X MATERIAL EDUCATIVO Acceso de aula de IP X X X X X X X X X X RECURSOS: a) Humanos :
  • 10. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== Director, Profesores, Alumnos, tutores y/o apoderados, Instituciones b) Materiales : Materiales de escritorio, equipo de amplificación, mobiliario, guías metodológicas, estructuras curriculares y otros. Videos, computadoras. Tv. c) Financieros : Apoyo de los padres de familia y otras instituciones EVALUACIÓN: La evaluación se hará al finalizar cada trimestre lectivo en coordinación del Director, personal que participa en la elaboración del presente PLAN DE TRABAJO, con la finalidad de reprogramar las actividades y tareas no ejecutadas por alguna circunstancia. Moquegua, Diciembre del 2007 ILC/Dir(e) c.c Archivo.
  • 11. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== Director, Profesores, Alumnos, tutores y/o apoderados, Instituciones b) Materiales : Materiales de escritorio, equipo de amplificación, mobiliario, guías metodológicas, estructuras curriculares y otros. Videos, computadoras. Tv. c) Financieros : Apoyo de los padres de familia y otras instituciones EVALUACIÓN: La evaluación se hará al finalizar cada trimestre lectivo en coordinación del Director, personal que participa en la elaboración del presente PLAN DE TRABAJO, con la finalidad de reprogramar las actividades y tareas no ejecutadas por alguna circunstancia. Moquegua, Diciembre del 2007 ILC/Dir(e) c.c Archivo.
  • 12. CEBA “ANTENOR ORREGO ESPINOZA” LAREDO - TRUJILLO ================================================================================================================== Director, Profesores, Alumnos, tutores y/o apoderados, Instituciones b) Materiales : Materiales de escritorio, equipo de amplificación, mobiliario, guías metodológicas, estructuras curriculares y otros. Videos, computadoras. Tv. c) Financieros : Apoyo de los padres de familia y otras instituciones EVALUACIÓN: La evaluación se hará al finalizar cada trimestre lectivo en coordinación del Director, personal que participa en la elaboración del presente PLAN DE TRABAJO, con la finalidad de reprogramar las actividades y tareas no ejecutadas por alguna circunstancia. Moquegua, Diciembre del 2007 ILC/Dir(e) c.c Archivo.