SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
DE …………
I.E.I. ------------------
------------
--------
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA
MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES
2015
PRESENTACIÓN
------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------
La Dirección.
PLAN ANUAL DE TRABAJO
I. DATOS GENERALES:
1.1. RED E. :.
1.2. Distrito :
1.3. Localidad :
1.4. Turno : Mañana.
1.5. Modalidad :.
1.6. Característica :
1.7. UGEL :
II. MARCO LEGAL:
- Constitución Política del Perú
- Ley N°28044 Ley general de educación
- Ley N° 28628 Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas publicas
- Ley N° 28988 ley que declara a la educación básica como servicio público esencial
- Ley N° 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
- Ley N° 29944 Ley de Reforma magisterial.
- Ley N°29973 Ley general de la persona con discapacidad
- Ley N° 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa
- Decreto ley N°25762 Ley orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la ley N| 26510.
- Resolución Ministerial N° 0234-2005 ED que aprueba la directiva N° 004-VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la
Educación Básica Regular.
- Resolución ministerial N° 0201-2009-Ed que aprueba la directiva “Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector
Educación.
- Decreto Supremo N° 06-2012 ED que aprueba el reglamento de organización y funciones (ROF) y el cuadro para asignación de Personal (CAP) .del
Ministerio de Educación.
- Decreto supremo N°010-2012-ED, que aprueba el reglamento de la ley N° 29719, Ley que aprueba la Convivencia Sin Violencia En Las Instituciones
Educativas
- Decreto supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el reglamento del a ley N° 28044 ley Generar de Educación
- Decreto supremo N° 015-1012 –ED que aprueba el reglamento de la ley N° 29692 Ley que Protege A Los Consumidores De Las Prácticas Abusivas
en la Selección o Adquirió de Textos Escolares.
- Decreto supremo N° 004-2013 – ED, que aprueba el reglamento de la ley N° 29944 Ley de la Reforma Magisterial.
- Resolución Magisterial N° 0369-2012-ED , que prueba prioridades de la política educativa nacional 2012-2016
- Resolución ministerial N°0518-2012-ED que aprueba El Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM 2012-2016)
- Resolución Ministerial N° 0519-2012-Ed Que Aprueba Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI,-OET, Limpiamiento para la prevención y producción de
los estudiantes contra la violencia ejercida por personas de las instituciones educativas.
- Resolución ministerial N° 0566-2014. ED- que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el año Escolar 2015 en La
Educación Básica”
- R.M.Nº199-2015-Modifican parte del DCN
III. DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAEN RELACIÓN A LOS INDICADORES DE GESTIÓN:
DIAGNOSTICO DE GESTIONESCOLAR
N° COMPROMISO
DIAGNÓSTICO
CAUSAS
FORTALEZAS DIFICULTADES
1
Progreso anual de
todas y todos los
estudiantes de la
Institución
Educativa.
Inicial
2
Retención anual e
interanual de
estudiantes en la
Institución
Educativa.
Inicial
3
Cumplimiento de la
calendarización
planificada por la
Institución
Educativa.
Inicial
4
Acompañamientoymonitoreodelaprácticadocente
Uso
pedagógico
del tiempo en
las sesiones
de
aprendizaje.
Inicial
5
Uso de
herramientas
pedagógicas
por los
profesores
durante las
sesiones de
aprendizaje.
Inicial
6
Uso de
materiales y
recursos
educativos
durante la
sesión de
aprendizaje.
Inicial
7
Gestión del clima
escolar en la
Institución
Educativa.
Todoslosniveles
8
Implementación del
Plan Anual de
Trabajo (PAT)
Todoslosniveles
MATRIZ DE DIAGNÓSTICO:
N° INDICADOR
EXPECTATIVA DE
AVANCE
OBJETIVOS
METAS
ACTIVIDADES
PROPUESTAS
RESPONSABL
ESIndicador
desagregado
Dato
2014
Meta
2015
Descripción
1
Porcentaje de
estudiantes, de los
demás grados, que
alcanzan nivel
satisfactorio en
rendimiento.
La institución
educativa
demuestra un
incremento en
el porcentaje de
estudiantes que
logran un nivel
satisfactorio de
aprendizajes en
todos los
grados,
respecto al año
anterior.
Inicial
Porcentaje de
estudiantes que
alcanzan el
nivel
satisfactorio (A)
en rendimiento
en
Comunicación.
Porcentaje de
estudiantes que
alcanzan el
nivel
satisfactorio (A)
en rendimiento
en Matemática.
Porcentaje de
estudiantes que
alcanzan el
nivel
satisfactorio (A)
en rendimiento
en Ciencia y
Ambiente.
Porcentaje de
estudiantes,(5
años) que
alcanzan el
nivel
satisfactorio (A)
en rendimiento
en Personal
Social.
2
Porcentaje de
permanencia
(estudiantes que
culminan el años
escolar y se
matriculan en el
año siguiente) y
conclusión.
La institución
educativa
incrementa el
porcentaje de
permanencia y
conclusión
respecto al año
anterior.
La institución
educativa
incrementa el
porcentaje de
retención
respecto al año
en curso.
Inicial
Porcentaje de
conclusión en
el nivel Inicial.
Porcentaje de
permanencia
en el nivel
Inicial.
3
Porcentaje de
horas lectivas
cumplidas.
La institución
educativa
cumple el 100%
de horas
lectivas
planificadas en
la
calendarización.
Todoslosniveles Porcentaje de
horas lectivas
cumplidas.
4
Acompañamientoymonitoreodela
prácticadocente
Porcentaje de
tiempo
dedicado a
actividades
pedagógicas
durante las
sesiones de
aprendizaje.
Los profesores
incrementan el
tiempo dedicado
a actividades
pedagógicas
durante las
sesiones de
aprendizaje.
Inicial
Porcentaje de
docentes que
incrementan el
tiempo en
actividades
pedagógicas
durante las
sesiones de
aprendizaje, en
el nivel inicial.
5
Porcentaje de
docentes que
utilizan rutas
de
aprendizaje
Se incrementa
la cantidad de
profesores que
utilizan rutas de
aprendizaje
Inicial
Porcentaje de
docentes que
utilizan rutas de
aprendizaje
durante la
durante la
programación
y ejecución
de sesiones
de
aprendizaje.
durante la
programación y
ejecución de
sesiones de
aprendizaje.
programación y
ejecución de
sesiones de
aprendizaje, en
el nivel inicial.
Porcentaje de
docentes que
usan
materiales y
recursos
educativos
durante la
sesión de
aprendizaje.
Se incrementa
la cantidad de
docentes que
usan materiales
y recursos
educativos
durante la
sesión de
aprendizaje.
Inicial
Porcentaje de
docentes que
usan
materiales y
recursos
educativos
durante la
sesión de
aprendizaje, en
el nivel inicial.
Equipo
directivo
Docente6
7
Porcentaje de
conflictos sobre los
que el equipo
directivo toma
acción, en relación
al número de
conflictos
identificados y
registrados.
Se incrementa
el número de
conflictos sobre
los cuales el
equipo directivo
toma acción,
respecto de
aquellos
identificados y
registrados,
ocurridos en la
institución
educativa.
Todoslosniveles
Porcentaje de
conflictos sobre
los que el
Equipo
Directivo o el
Comité de
Tutoría toman
acción en
relación al
número de
conflictos
identificados y
registrados.
Director.
Docente.
Padres de
familias.
8
Porcentaje de
actividades
planificadas en el
Plan Anual de
Trabajo (PAT) que
fueron
implementadas.
La Institución
Educativa
implementa las
actividades
planificadas en
el Plan Anual de
Trabajo.
Todoslosniveles
Porcentaje de
actividades
planificadas en
el Plan Anual
de Trabajo
(PAT) que
fueron
implementadas.
Equipo
directivo
Docente y
PPFF
IV. ACTIVIDADES:
Nº Actividad
Compromis
o
Responsabl
e directo*
Equipo
responsable
Mes de
inicio
Mes de
Fin
Fuente de
verificación
Buen Inicio del Año Escolar.
2
1
Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin
condicionamientos.
2
Actividades de preparación y acogida a los
estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones
para un clima escolar favorable a los aprendizajes.
2
3
Actividades para la distribución de los materiales
educativos.
6
4
Conformación del comité de mantenimiento y
actividades para el mantenimiento del local escolar.
1 y 7
La Escuela que Queremos.
1, 2, 3, 4, 5,
6, 7 y 8
5
Primera Jornada de reflexión pedagógica que implica
el ajuste y/o actualización del propio PAT.
6 Evaluación de estudiantes (primer semestre). 1, 2
7 Primer día del logro (primer semestre). 3, 4, y 5
8
Segunda Jornada de reflexión con el objetivo de
realizar un balance de los compromisos e indicadores
de gestión (durante las vacaciones de medio año).
3, 4, 5, y 6
10
Actividades para el fomento de la lectura y escritura
como el Plan Lector
3, 4, 5 y 6
11 Actividades de tutoría y orientación educativa. 2, 4, 6 y 7
12
Actividades de cuidado ambiental, prevención de
riesgos de desastres y simulacros.
3, 4 y 5
13 Actividades de promoción de la cultura y el deporte. 3, 4, y 5
14 Actividades relacionadas con Aprende Saludable. 3, 4, y 5
Balance del Año Escolar y Responsabilidad por los 1, 2, 3, 4, 5,
resultados. 6, 7, y 8
15
Tercera Jornada de reflexión, balance y rendición de
cuentas en relación a los compromisos e indicadores
de gestión.
16
Día de Logro en el marco de la clausura del año
escolar
3, 4 y 5
V. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LAS II.EE:
 Calendarización del Año Escolar.
LEYENDA "Tipos de día" Nro. de días
A Día efectivo de aprendizaje escolar* 187
B Reuniones pedagógicas ** 13
C Feriados. 10
D Sábados o domingos. 85
E Vacaciones estudiantiles de medio año. 10
 Cuadro de distribución de secciones y horas de clase:
HORARIO ESCOLAR 2015
VI. ANEXOS:
 Actividades del CONEI, de la APAFA, uso de recursos propios, entre otros:
Nº ACTIVIDAD CONEI FECHA
1 M A M J J A S O N D
2
3
4
5
6
7
8
9
Nº ACTIVIDAD APAFA FECHA
1 M A M J J A S O N D
2
3
4
5
6
7
8
9
……, Marzo del 2015
--------------------------------
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
Carmen Arevalo Diaz
 
Pei tambopata d
Pei tambopata dPei tambopata d
Pei tambopata d
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
luis fernando huamanculi casavilca
 
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-siPlan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Cecilia Vilcapoma Olivera
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssPlan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Ricci Alipio Severino Panta
 
MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.
MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.
MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.
Marly Rodriguez
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
cpgf1011
 
Proyecto Educativo Institucional 2019
Proyecto Educativo Institucional   2019Proyecto Educativo Institucional   2019
Proyecto Educativo Institucional 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIAMODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
ROBERTOWALTERRAMONGU
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
Luis Cevallos Jimenez
 
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimoPlan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
GERMAINLAGOSMANRIQUE
 
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIAPAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
Jose Chero
 
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Rode Huillca Mosquera
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Pei
PeiPei
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docxPlan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Pei22340 2017 u
Pei22340 2017 uPei22340 2017 u

La actualidad más candente (20)

Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
 
Pei tambopata d
Pei tambopata dPei tambopata d
Pei tambopata d
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
 
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-siPlan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssPlan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
 
MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.
MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.
MANUAL DE APLICATIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITOREO DEL PAT.
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
 
Proyecto Educativo Institucional 2019
Proyecto Educativo Institucional   2019Proyecto Educativo Institucional   2019
Proyecto Educativo Institucional 2019
 
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIAMODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
 
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimoPlan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
 
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIAPAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
 
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docxPlan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
 
Pei22340 2017 u
Pei22340 2017 uPei22340 2017 u
Pei22340 2017 u
 

Destacado

Plan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivas
Plan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivasPlan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivas
Plan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivas
Drenk
 
PRESENTACION PIC
PRESENTACION PICPRESENTACION PIC
PRESENTACION PIC
ComunicacionesPDB
 
Iec En Salud
Iec En SaludIec En Salud
Iec En Salud
YOLIMA FLOREZ
 
Gestión del conocimiento para la salud en Colombia
Gestión del conocimiento para la salud en ColombiaGestión del conocimiento para la salud en Colombia
Gestión del conocimiento para la salud en Colombia
Cedetes Univalle
 
Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021
Plan Decenal  de Salud Pública 2012-2021Plan Decenal  de Salud Pública 2012-2021
Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021
Grillo Gonzälêz
 
De la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en saludDe la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en salud
Cedetes Univalle
 
Descentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombiaDescentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombia
Ruth Vargas Gonzales
 
Estrategia IEC
Estrategia IECEstrategia IEC
Estrategia IEC
josgasan
 
Còmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IECCòmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IEC
josgasan
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
Alejandra Toadette
 
Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16 de febrero de 2015
Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16  de febrero de 2015Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16  de febrero de 2015
Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16 de febrero de 2015
Urna de Cristal
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
La reforma en salud
La reforma en saludLa reforma en salud
La reforma en salud
Alba Marina Rueda Olivella
 

Destacado (13)

Plan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivas
Plan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivasPlan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivas
Plan de salud publica de intervenciones colectivas 2011 diapositivas
 
PRESENTACION PIC
PRESENTACION PICPRESENTACION PIC
PRESENTACION PIC
 
Iec En Salud
Iec En SaludIec En Salud
Iec En Salud
 
Gestión del conocimiento para la salud en Colombia
Gestión del conocimiento para la salud en ColombiaGestión del conocimiento para la salud en Colombia
Gestión del conocimiento para la salud en Colombia
 
Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021
Plan Decenal  de Salud Pública 2012-2021Plan Decenal  de Salud Pública 2012-2021
Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021
 
De la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en saludDe la IEC y movilización social en salud
De la IEC y movilización social en salud
 
Descentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombiaDescentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombia
 
Estrategia IEC
Estrategia IECEstrategia IEC
Estrategia IEC
 
Còmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IECCòmo hacer estrategias IEC
Còmo hacer estrategias IEC
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
 
Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16 de febrero de 2015
Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16  de febrero de 2015Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16  de febrero de 2015
Ley estatutaria de salud Ley 1751 del 16 de febrero de 2015
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública
 
La reforma en salud
La reforma en saludLa reforma en salud
La reforma en salud
 

Similar a PAT .2015

Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Nilton Chinchay
 
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
ARIEL DELGADO ALVA
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Napoleón Mamani
 
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajoGuía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Aurelio Miró
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
adrian_alegre
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
Dora Montoya Chang
 
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-siPlan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Wilder Vargas
 
PPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptx
PPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptxPPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptx
PPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptx
Ca 2012 Elvis elvis paucara
 
Guía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundariaGuía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte octava secundaria
Cte octava secundariaCte octava secundaria
Cte octava secundaria
Emilio Armando Acosta
 
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar SecundariaGuía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
consejo tecnico escolar
consejo tecnico escolarconsejo tecnico escolar
consejo tecnico escolar
David Guerrero
 
Octava cte
Octava cteOctava cte
Octava cte
Roberto Pérez
 
octava secu
octava secuoctava secu
octava secu
zonas057
 
Guia 8° consejo técnico
Guia 8° consejo técnicoGuia 8° consejo técnico
Guia 8° consejo técnico
SEP
 
GUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIA
GUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIAGUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIA
GUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIA
Alonso Mendez Torres
 
Consejo técnico escolar secundaria sesión 8
Consejo técnico escolar secundaria sesión 8Consejo técnico escolar secundaria sesión 8
Consejo técnico escolar secundaria sesión 8
Valentin Flores
 
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Octava sesion cte primaria
Octava sesion cte primariaOctava sesion cte primaria
Octava sesion cte primaria
Viki Vazquez
 
Cte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primariaCte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primaria
Emilio Armando Acosta
 

Similar a PAT .2015 (20)

Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
 
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
Evaluación semestral del pat de la ie.docx 2015
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
 
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajoGuía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
 
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-siPlan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
Plan de-monitoreo-y-asesosram-2015-si
 
PPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptx
PPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptxPPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptx
PPT para AT de RVM 273-2020 Completo (2).pptx
 
Guía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundariaGuía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundaria
 
Cte octava secundaria
Cte octava secundariaCte octava secundaria
Cte octava secundaria
 
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar SecundariaGuía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
 
consejo tecnico escolar
consejo tecnico escolarconsejo tecnico escolar
consejo tecnico escolar
 
Octava cte
Octava cteOctava cte
Octava cte
 
octava secu
octava secuoctava secu
octava secu
 
Guia 8° consejo técnico
Guia 8° consejo técnicoGuia 8° consejo técnico
Guia 8° consejo técnico
 
GUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIA
GUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIAGUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIA
GUIA DE LA 8 SESION DE LOS CTE 2014 SECUNDARIA
 
Consejo técnico escolar secundaria sesión 8
Consejo técnico escolar secundaria sesión 8Consejo técnico escolar secundaria sesión 8
Consejo técnico escolar secundaria sesión 8
 
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Octava sesion cte primaria
Octava sesion cte primariaOctava sesion cte primaria
Octava sesion cte primaria
 
Cte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primariaCte octava sesión ordinaria primaria
Cte octava sesión ordinaria primaria
 

Más de Nilton Chinchay

exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
Nilton Chinchay
 
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
Nilton Chinchay
 
Actividad diciembre 02
Actividad   diciembre 02Actividad   diciembre 02
Actividad diciembre 02
Nilton Chinchay
 
Norma técnica 2016 -rm n° 572-2015-minedu
Norma técnica 2016 -rm n° 572-2015-mineduNorma técnica 2016 -rm n° 572-2015-minedu
Norma técnica 2016 -rm n° 572-2015-minedu
Nilton Chinchay
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
Nilton Chinchay
 
63 el mar.
63 el mar.63 el mar.
63 el mar.
Nilton Chinchay
 
31 grabado en piedra.
31 grabado en piedra.31 grabado en piedra.
31 grabado en piedra.
Nilton Chinchay
 
08 un buen relato.
08 un buen relato.08 un buen relato.
08 un buen relato.
Nilton Chinchay
 

Más de Nilton Chinchay (10)

exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
 
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
 
Actividad diciembre 02
Actividad   diciembre 02Actividad   diciembre 02
Actividad diciembre 02
 
Norma técnica 2016 -rm n° 572-2015-minedu
Norma técnica 2016 -rm n° 572-2015-mineduNorma técnica 2016 -rm n° 572-2015-minedu
Norma técnica 2016 -rm n° 572-2015-minedu
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
 
63 el mar.
63 el mar.63 el mar.
63 el mar.
 
31 grabado en piedra.
31 grabado en piedra.31 grabado en piedra.
31 grabado en piedra.
 
08 un buen relato.
08 un buen relato.08 un buen relato.
08 un buen relato.
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PAT .2015

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ………… I.E.I. ------------------ ------------ -------- PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2015
  • 3. PLAN ANUAL DE TRABAJO I. DATOS GENERALES: 1.1. RED E. :. 1.2. Distrito : 1.3. Localidad : 1.4. Turno : Mañana. 1.5. Modalidad :. 1.6. Característica : 1.7. UGEL : II. MARCO LEGAL: - Constitución Política del Perú - Ley N°28044 Ley general de educación - Ley N° 28628 Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas publicas - Ley N° 28988 ley que declara a la educación básica como servicio público esencial - Ley N° 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas. - Ley N° 29944 Ley de Reforma magisterial. - Ley N°29973 Ley general de la persona con discapacidad - Ley N° 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa - Decreto ley N°25762 Ley orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la ley N| 26510. - Resolución Ministerial N° 0234-2005 ED que aprueba la directiva N° 004-VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular. - Resolución ministerial N° 0201-2009-Ed que aprueba la directiva “Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector Educación. - Decreto Supremo N° 06-2012 ED que aprueba el reglamento de organización y funciones (ROF) y el cuadro para asignación de Personal (CAP) .del Ministerio de Educación. - Decreto supremo N°010-2012-ED, que aprueba el reglamento de la ley N° 29719, Ley que aprueba la Convivencia Sin Violencia En Las Instituciones Educativas - Decreto supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el reglamento del a ley N° 28044 ley Generar de Educación - Decreto supremo N° 015-1012 –ED que aprueba el reglamento de la ley N° 29692 Ley que Protege A Los Consumidores De Las Prácticas Abusivas en la Selección o Adquirió de Textos Escolares. - Decreto supremo N° 004-2013 – ED, que aprueba el reglamento de la ley N° 29944 Ley de la Reforma Magisterial. - Resolución Magisterial N° 0369-2012-ED , que prueba prioridades de la política educativa nacional 2012-2016 - Resolución ministerial N°0518-2012-ED que aprueba El Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM 2012-2016) - Resolución Ministerial N° 0519-2012-Ed Que Aprueba Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI,-OET, Limpiamiento para la prevención y producción de los estudiantes contra la violencia ejercida por personas de las instituciones educativas.
  • 4. - Resolución ministerial N° 0566-2014. ED- que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el año Escolar 2015 en La Educación Básica” - R.M.Nº199-2015-Modifican parte del DCN III. DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAEN RELACIÓN A LOS INDICADORES DE GESTIÓN: DIAGNOSTICO DE GESTIONESCOLAR N° COMPROMISO DIAGNÓSTICO CAUSAS FORTALEZAS DIFICULTADES 1 Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa. Inicial 2 Retención anual e interanual de estudiantes en la Institución Educativa. Inicial 3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa. Inicial
  • 5. 4 Acompañamientoymonitoreodelaprácticadocente Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje. Inicial 5 Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje. Inicial 6 Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje. Inicial 7 Gestión del clima escolar en la Institución Educativa. Todoslosniveles
  • 6. 8 Implementación del Plan Anual de Trabajo (PAT) Todoslosniveles
  • 7. MATRIZ DE DIAGNÓSTICO: N° INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES PROPUESTAS RESPONSABL ESIndicador desagregado Dato 2014 Meta 2015 Descripción 1 Porcentaje de estudiantes, de los demás grados, que alcanzan nivel satisfactorio en rendimiento. La institución educativa demuestra un incremento en el porcentaje de estudiantes que logran un nivel satisfactorio de aprendizajes en todos los grados, respecto al año anterior. Inicial Porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Comunicación. Porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Matemática. Porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Ciencia y Ambiente. Porcentaje de estudiantes,(5 años) que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Personal Social.
  • 8. 2 Porcentaje de permanencia (estudiantes que culminan el años escolar y se matriculan en el año siguiente) y conclusión. La institución educativa incrementa el porcentaje de permanencia y conclusión respecto al año anterior. La institución educativa incrementa el porcentaje de retención respecto al año en curso. Inicial Porcentaje de conclusión en el nivel Inicial. Porcentaje de permanencia en el nivel Inicial. 3 Porcentaje de horas lectivas cumplidas. La institución educativa cumple el 100% de horas lectivas planificadas en la calendarización. Todoslosniveles Porcentaje de horas lectivas cumplidas. 4 Acompañamientoymonitoreodela prácticadocente Porcentaje de tiempo dedicado a actividades pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje. Los profesores incrementan el tiempo dedicado a actividades pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje. Inicial Porcentaje de docentes que incrementan el tiempo en actividades pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje, en el nivel inicial. 5 Porcentaje de docentes que utilizan rutas de aprendizaje Se incrementa la cantidad de profesores que utilizan rutas de aprendizaje Inicial Porcentaje de docentes que utilizan rutas de aprendizaje durante la
  • 9. durante la programación y ejecución de sesiones de aprendizaje. durante la programación y ejecución de sesiones de aprendizaje. programación y ejecución de sesiones de aprendizaje, en el nivel inicial. Porcentaje de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje. Se incrementa la cantidad de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje. Inicial Porcentaje de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje, en el nivel inicial. Equipo directivo Docente6 7 Porcentaje de conflictos sobre los que el equipo directivo toma acción, en relación al número de conflictos identificados y registrados. Se incrementa el número de conflictos sobre los cuales el equipo directivo toma acción, respecto de aquellos identificados y registrados, ocurridos en la institución educativa. Todoslosniveles Porcentaje de conflictos sobre los que el Equipo Directivo o el Comité de Tutoría toman acción en relación al número de conflictos identificados y registrados. Director. Docente. Padres de familias.
  • 10. 8 Porcentaje de actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo (PAT) que fueron implementadas. La Institución Educativa implementa las actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo. Todoslosniveles Porcentaje de actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo (PAT) que fueron implementadas. Equipo directivo Docente y PPFF
  • 11. IV. ACTIVIDADES: Nº Actividad Compromis o Responsabl e directo* Equipo responsable Mes de inicio Mes de Fin Fuente de verificación Buen Inicio del Año Escolar. 2 1 Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin condicionamientos. 2 Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes. 2 3 Actividades para la distribución de los materiales educativos. 6 4 Conformación del comité de mantenimiento y actividades para el mantenimiento del local escolar. 1 y 7 La Escuela que Queremos. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 5 Primera Jornada de reflexión pedagógica que implica el ajuste y/o actualización del propio PAT. 6 Evaluación de estudiantes (primer semestre). 1, 2 7 Primer día del logro (primer semestre). 3, 4, y 5 8 Segunda Jornada de reflexión con el objetivo de realizar un balance de los compromisos e indicadores de gestión (durante las vacaciones de medio año). 3, 4, 5, y 6 10 Actividades para el fomento de la lectura y escritura como el Plan Lector 3, 4, 5 y 6 11 Actividades de tutoría y orientación educativa. 2, 4, 6 y 7 12 Actividades de cuidado ambiental, prevención de riesgos de desastres y simulacros. 3, 4 y 5 13 Actividades de promoción de la cultura y el deporte. 3, 4, y 5 14 Actividades relacionadas con Aprende Saludable. 3, 4, y 5 Balance del Año Escolar y Responsabilidad por los 1, 2, 3, 4, 5,
  • 12. resultados. 6, 7, y 8 15 Tercera Jornada de reflexión, balance y rendición de cuentas en relación a los compromisos e indicadores de gestión. 16 Día de Logro en el marco de la clausura del año escolar 3, 4 y 5
  • 13. V. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LAS II.EE:  Calendarización del Año Escolar. LEYENDA "Tipos de día" Nro. de días A Día efectivo de aprendizaje escolar* 187 B Reuniones pedagógicas ** 13 C Feriados. 10 D Sábados o domingos. 85 E Vacaciones estudiantiles de medio año. 10  Cuadro de distribución de secciones y horas de clase:
  • 15. VI. ANEXOS:  Actividades del CONEI, de la APAFA, uso de recursos propios, entre otros: Nº ACTIVIDAD CONEI FECHA 1 M A M J J A S O N D 2 3 4 5 6 7 8 9 Nº ACTIVIDAD APAFA FECHA 1 M A M J J A S O N D 2 3 4 5 6 7 8 9 ……, Marzo del 2015 -------------------------------- .