SlideShare una empresa de Scribd logo
Jetzabel Joya Cruz.
Cuadro descriptivo de los patrones básicos de movimiento.
PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO
Son los primeros movimientos realizados de los cuales se derivan los movimientos de destreza, estos son complejos e involucran una o más
articulaciones, mediante ellos es que se definen las bases para el desarrollo de destrezas deportivas en el alumno.
PATRONES DE LOCOMOCIÓN PATRONES DE EQUILIBRIO PATRONES DE MANIPULACIÓN
Se refiere a la acción de traslación y de
mover el cuerpo.
El equilibrio es la capacidad del cuerpo humano
de asumir y sostener en cualquier posición la
estabilidad, aun en contra de la ley de
gravedad.
Se refiere a la capacidad que se tiene para manejar
determinadas cosas, trabajos, objetos; implica el dominio
de un elemento con las manos o cualquier otro segmento
corporal, especialmente aquellos que requieren de
precisión para su funcionamiento.
Caminar
Es una forma de
locomoción erecta la
cual contiene
organización compleja
de movimientos con
continua pérdida y
ganancia del equilibrio.
ESTATICO DINAMICO ABSORCIÓN PROPULSIÓN
Es la capacidad de
mantener el cuerpo
erguido o en cualquier
posición estática,
frente a la acción de la
gravedad.
Es el estado mediante
el que la persona se
mueve y durante este
movimiento modifica
constantemente su
centro de gravedad y
su sustentación.
Recibir Pasar
Es la acción voluntaria a
través de la cual se asume el
control de un objeto en
movimiento. Según sea la
recepción se puede hablar
de amortiguar o atrapar.
Es la acción de lanzar un
elemento con cualquier
segmento corporal, con
destino a un receptor, que
puede ser una persona u
otro segmento corporal;
siempre el punto de partida
y de llegada del objeto
lanzado, son diferentes.
Correr
Es una forma acelerada
y una extensión natural
de la habilidad de
caminar, difiere de
esta principalmente
por haber una corta
fase de vuelo durante
cada paso.
Rebotar o Driblar Golpear
Acción que consiste en
controlar un balón con la
mano, haciendo que este
golpee el piso y regrese para
ser nuevamente impulsado
hacia abajo.
Acción de aplicar fuerza
muscular de impacto a un
objeto con un segmento
corporal, o un elemento con
el fin de lograr un propósito
determinado.
Empujar
Es la acción que consiste en
aplicar fuerza muscular,
prolongada a un cuerpo en
reposo o en movimiento
con el fin de buscar su
desplazamiento.
Saltar
Es un patrón locomotor
en el cual las
articulaciones del
tobillo, la rodilla y la
coxofemoral son
flexionadas y
extendidas con fuerza
para proyectar el
cuerpo hacia arriba o
hacia el frente,
despegándolo de la
superficie de apoyo; el
salto puede ser
ejecutado con impulso,
con una pierna,
utilizando un pie para
el impulso; o utilizando
los dos pies.
Posturas Básicas Giros Patear
Es la posición a partir
de la cual el cuerpo
realiza una gran
variedad de
actividades y
movimientos
segmentarias sin
perder la posición
asumida. Aparecen en
el hombre como
producto de los
procesos de
maduración; pueden
ser: fetal, de cúbito,
sentada, cuadrupedia
y de pie.
Movimientos de
rotación del cuerpo
alrededor del eje
vertical partiendo de
una posición básica;
es vertical, si la
posición inicial es de
pie, u horizontal, si la
posición es acostada,
en este último caso, se
asocia con el rodar.
Patrón manipulativo en la
cual el movimiento de
piernas y pies transmite
fuerza a un objeto.
Rodar
Es un desplazamiento
corporal que se realiza
alrededor de su eje
vertical u horizontal
sobre una superficie,
en el cual interviene
toda la estructura
corporal como unidad.
Trepar
Acción de subir a un
lugar, valiéndose de las
manos o de los pies, o
solamente de las
mano, con la ayuda o
no de elementos
(sogas, bastones, u
otros objetos) que
sirvan de apoyo para
ascender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativasArmando Salas
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
nia2110
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Buenoguest537a044
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
tumamitaencelo
 
Patrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicionPatrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicion
ReivajRalleucSagenav
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
Yanhin Stephanie
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓNRacolo13
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaDaniel
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
Nicolas de Castro Echevarria
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 
Fases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y TripleFases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y TripleMr.V
 
TEST DE BURPEE.docx
TEST DE BURPEE.docxTEST DE BURPEE.docx
TEST DE BURPEE.docx
RICARDOGARCIAPALACIO
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
Crismy Mi
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Javier Céspedes
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (20)

5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Recreación deportiva
Recreación deportivaRecreación deportiva
Recreación deportiva
 
Patrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicionPatrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicion
 
Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento Patrones básicos de movimiento
Patrones básicos de movimiento
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
Estilo crol
Estilo crolEstilo crol
Estilo crol
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 
Fases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y TripleFases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y Triple
 
TEST DE BURPEE.docx
TEST DE BURPEE.docxTEST DE BURPEE.docx
TEST DE BURPEE.docx
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
 

Destacado

SELECTED DATA PREPARATION METHODS
SELECTED DATA PREPARATION METHODSSELECTED DATA PREPARATION METHODS
SELECTED DATA PREPARATION METHODSKAMIL MAJEED
 
η αγγελική
η αγγελικήη αγγελική
η αγγελική
Despina Zeka
 
London Olympics 2012
London Olympics 2012London Olympics 2012
London Olympics 2012
IyanuxXx
 
test del guacamayo
test del guacamayotest del guacamayo
test del guacamayo
jantlopez
 
LMS Gardermoen 13.11.2006
LMS Gardermoen 13.11.2006LMS Gardermoen 13.11.2006
LMS Gardermoen 13.11.2006
marskog
 
Présentation USIHOME ENGLISH
Présentation USIHOME ENGLISHPrésentation USIHOME ENGLISH
Présentation USIHOME ENGLISHSimon Blondeau
 
Preliminary Task and Planning & Research
Preliminary Task and Planning & ResearchPreliminary Task and Planning & Research
Preliminary Task and Planning & Research
sewayne1254
 
Christina vu's resume
Christina vu's resumeChristina vu's resume
Christina vu's resumeChristina Vu
 
Ancillary Product analysis
Ancillary Product analysis Ancillary Product analysis
Ancillary Product analysis
lkirkland123
 
Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
lkirkland123
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Hardik Bhabhor
 
Los agregados secc a_
Los agregados secc a_Los agregados secc a_
Los agregados secc a_
Javier Colina
 
Episode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENT
Episode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENTEpisode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENT
Episode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENT
SAJJAD KHUDHUR ABBAS
 
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...gingerfresa
 
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Villes 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra data
Villes 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra dataVilles 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra data
Villes 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra dataThierry Marcou
 

Destacado (18)

SELECTED DATA PREPARATION METHODS
SELECTED DATA PREPARATION METHODSSELECTED DATA PREPARATION METHODS
SELECTED DATA PREPARATION METHODS
 
η αγγελική
η αγγελικήη αγγελική
η αγγελική
 
London Olympics 2012
London Olympics 2012London Olympics 2012
London Olympics 2012
 
test del guacamayo
test del guacamayotest del guacamayo
test del guacamayo
 
LMS Gardermoen 13.11.2006
LMS Gardermoen 13.11.2006LMS Gardermoen 13.11.2006
LMS Gardermoen 13.11.2006
 
Présentation USIHOME ENGLISH
Présentation USIHOME ENGLISHPrésentation USIHOME ENGLISH
Présentation USIHOME ENGLISH
 
Preliminary Task and Planning & Research
Preliminary Task and Planning & ResearchPreliminary Task and Planning & Research
Preliminary Task and Planning & Research
 
Christina vu's resume
Christina vu's resumeChristina vu's resume
Christina vu's resume
 
Ancillary Product analysis
Ancillary Product analysis Ancillary Product analysis
Ancillary Product analysis
 
Robin Hood and The Hunger Games
Robin Hood and The Hunger GamesRobin Hood and The Hunger Games
Robin Hood and The Hunger Games
 
carbon pg1
carbon pg1carbon pg1
carbon pg1
 
Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Los agregados secc a_
Los agregados secc a_Los agregados secc a_
Los agregados secc a_
 
Episode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENT
Episode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENTEpisode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENT
Episode 23 : PROJECT TIME MANAGEMENT
 
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
 
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
 
Villes 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra data
Villes 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra dataVilles 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra data
Villes 2.0 - 6 novembre 2006 - Terra data
 

Similar a Patrones básicos de movimiento

Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación físicanoemidg
 
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
Emanem's Petersson
 
giros bases.pptx
giros bases.pptxgiros bases.pptx
giros bases.pptx
OSCARALONSOALANIACHA
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Diego R
 
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptxPATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
hiltonmoreno1
 
Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
Sergiodg78
 
2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx
2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx
2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx
nelsontobontrujillo
 
Actividades motrices
Actividades motricesActividades motrices
Actividades motrices'Gomi Montoya
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
dgmr7
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas29011618
 
Equilibrioo cultura fisica
Equilibrioo cultura fisicaEquilibrioo cultura fisica
Equilibrioo cultura fisica
Daniel Scienfan
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
jenni2903
 

Similar a Patrones básicos de movimiento (20)

Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
 
Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4Evidencia de-aprendizaje-4
Evidencia de-aprendizaje-4
 
giros bases.pptx
giros bases.pptxgiros bases.pptx
giros bases.pptx
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptxPATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
PATRONES_DE_LOCOMOCIÓN_HUMANA[1].pptx
 
Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)
 
Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)Coodrinación dinamica general (tarea)
Coodrinación dinamica general (tarea)
 
Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
 
Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
 
2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx
2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx
2. EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FISICA.pptx
 
Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)
 
Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)
 
Actividades motrices
Actividades motricesActividades motrices
Actividades motrices
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)
 
Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
 
Las habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicasLas habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas
 
Equilibrioo cultura fisica
Equilibrioo cultura fisicaEquilibrioo cultura fisica
Equilibrioo cultura fisica
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Patrones básicos de movimiento

  • 1. Jetzabel Joya Cruz. Cuadro descriptivo de los patrones básicos de movimiento. PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO Son los primeros movimientos realizados de los cuales se derivan los movimientos de destreza, estos son complejos e involucran una o más articulaciones, mediante ellos es que se definen las bases para el desarrollo de destrezas deportivas en el alumno. PATRONES DE LOCOMOCIÓN PATRONES DE EQUILIBRIO PATRONES DE MANIPULACIÓN Se refiere a la acción de traslación y de mover el cuerpo. El equilibrio es la capacidad del cuerpo humano de asumir y sostener en cualquier posición la estabilidad, aun en contra de la ley de gravedad. Se refiere a la capacidad que se tiene para manejar determinadas cosas, trabajos, objetos; implica el dominio de un elemento con las manos o cualquier otro segmento corporal, especialmente aquellos que requieren de precisión para su funcionamiento. Caminar Es una forma de locomoción erecta la cual contiene organización compleja de movimientos con continua pérdida y ganancia del equilibrio. ESTATICO DINAMICO ABSORCIÓN PROPULSIÓN Es la capacidad de mantener el cuerpo erguido o en cualquier posición estática, frente a la acción de la gravedad. Es el estado mediante el que la persona se mueve y durante este movimiento modifica constantemente su centro de gravedad y su sustentación. Recibir Pasar Es la acción voluntaria a través de la cual se asume el control de un objeto en movimiento. Según sea la recepción se puede hablar de amortiguar o atrapar. Es la acción de lanzar un elemento con cualquier segmento corporal, con destino a un receptor, que puede ser una persona u otro segmento corporal; siempre el punto de partida y de llegada del objeto lanzado, son diferentes. Correr Es una forma acelerada y una extensión natural de la habilidad de caminar, difiere de esta principalmente por haber una corta fase de vuelo durante cada paso. Rebotar o Driblar Golpear Acción que consiste en controlar un balón con la mano, haciendo que este golpee el piso y regrese para ser nuevamente impulsado hacia abajo. Acción de aplicar fuerza muscular de impacto a un objeto con un segmento corporal, o un elemento con el fin de lograr un propósito determinado. Empujar Es la acción que consiste en aplicar fuerza muscular, prolongada a un cuerpo en reposo o en movimiento con el fin de buscar su desplazamiento. Saltar Es un patrón locomotor en el cual las articulaciones del tobillo, la rodilla y la coxofemoral son flexionadas y extendidas con fuerza para proyectar el cuerpo hacia arriba o hacia el frente, despegándolo de la superficie de apoyo; el salto puede ser ejecutado con impulso, con una pierna, utilizando un pie para el impulso; o utilizando los dos pies. Posturas Básicas Giros Patear Es la posición a partir de la cual el cuerpo realiza una gran variedad de actividades y movimientos segmentarias sin perder la posición asumida. Aparecen en el hombre como producto de los procesos de maduración; pueden ser: fetal, de cúbito, sentada, cuadrupedia y de pie. Movimientos de rotación del cuerpo alrededor del eje vertical partiendo de una posición básica; es vertical, si la posición inicial es de pie, u horizontal, si la posición es acostada, en este último caso, se asocia con el rodar. Patrón manipulativo en la cual el movimiento de piernas y pies transmite fuerza a un objeto. Rodar Es un desplazamiento corporal que se realiza alrededor de su eje vertical u horizontal sobre una superficie, en el cual interviene toda la estructura corporal como unidad. Trepar Acción de subir a un lugar, valiéndose de las manos o de los pies, o solamente de las mano, con la ayuda o no de elementos (sogas, bastones, u otros objetos) que sirvan de apoyo para ascender.