SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 1
Introducción aIntroducción aIntroducción aIntroducción a
PavimentosPavimentosPavimentosPavimentos
01PAVIMENTOS
Ing. Augusto GarcíaIng. Augusto GarcíaIng. Augusto GarcíaIng. Augusto García
¿Cuál es la función de un
pavimento?
¿Cuántos elementos
intervienen en el diseño
de una carretera?
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 2
¿Qué información
necesitas como
ingeniero?
FUNCIONES DEL PAVIMENTOFUNCIONES DEL PAVIMENTOFUNCIONES DEL PAVIMENTOFUNCIONES DEL PAVIMENTO
Resistir, transmitir y distribuir al terreno
de fundación la intensidad de las cargas
originadas por los vehículos.
Mejorar las condiciones de rodadura de
los vehículos, proporcionando
comodidad y seguridad a los usuarios.
Resistir a los esfuerzos horizontales
(desgaste), tornando mas durable la
superficie de rodadura.
Pavimento
Resistente a
la acción de
las cargas de
transito
Resistente al
intemperismo
Resistente
al desgaste
abrasivo de
las llantas.
Uniforme enenenen
susususu superficie
Buen
drenaje.
Bajo Costo.
Color
adecuado
Características de un pavimentoCaracterísticas de un pavimentoCaracterísticas de un pavimentoCaracterísticas de un pavimento
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 3
Diseño deDiseño deDiseño deDiseño de
PavimentoPavimentoPavimentoPavimento
El suelo deEl suelo deEl suelo deEl suelo de
fundaciónfundaciónfundaciónfundación
(Subrasante)(Subrasante)(Subrasante)(Subrasante)
El TráficoEl TráficoEl TráficoEl Tráfico EL climaEL climaEL climaEL clima
LosLosLosLos
materialesmaterialesmaterialesmateriales
Factores a considerar en el diseño de pavimentosFactores a considerar en el diseño de pavimentosFactores a considerar en el diseño de pavimentosFactores a considerar en el diseño de pavimentos
¿Cuál es el alcance
del curso?
Tipos de pavimentos:
Flexible (Concrete Asphalt)
Rígido (Concreto de Cemento Portland)
Comportamiento de la estructura del pavimento
Distribución de tensiones y deformaciones
Análisis multicapa
Caracterización de Tráfico
Predecir las cargas de tráfico durante un período determinado
de años
Material Caracterización
Definir las propiedades del material
Los modos de falla / causas:
Desprendimiento, hundimiento, plegamiento
Grietas
Procedimientos de Diseño
AASHTO
Instituto de Asfalto
Introducción a PavimentosIntroducción a PavimentosIntroducción a PavimentosIntroducción a Pavimentos
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 4
Producción de
material.
Planta de
producción de
mezcla asfáltica.
Colocación de la
carpeta asfáltica
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 5
Colocación de la
carpeta asfáltica
Control de calidad
Control de calidad
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 6
1. Introducción y conceptos de diseño de pavimentos
2. Esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
3. Teoría elástica multicapa
4. Caracterización del Suelo de fundación.
5. Análisis de Tráfico de diseño.
6. Método de diseño de pavimentos flexibles AASHTO 1993
7. Método de diseño de pavimentos flexibles del Instituto
del Asfalto
8. Método de diseño de pavimentos rígidos AASHTO 1993
9. Esfuerzos y deformaciones en pavimentos Rígidos
10. Método de diseño de pavimentos rígidos PCA
11. Introducción al método de diseño mecanístico empírico
AASHTO 2008
12. Conceptos de gestión del pavimentos
Contenido
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Pavement Analysis and Design, Second Edition-Yang H . Huang - University of
Kentucky
Ingeniería de pavimentos, fundamentos, estudio básico y diseño: UNIVERSIDAD
CATOLICA DE COLOMBIA. Autor Alfonso Fonseca 3º EDICION. Tomo I y Tomo II.
MANUAL DE ENSAYOS DE MATERIALES PARA OBRAS VIALES (EM - 2000): Ministerio
de Transportes y Comunicaciones –MTC
Diseño de nuevos pavimentos por el método de la AASHTO – 93: Ing. Corredor
M.(MscE), INSTITUTO VENEZOLANO DE ASFALTO- 2008
MANUAL DE CARRETERAS: JOSE F. BEVIA GARCIA. ESPAÑA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS: COLEGIO DE INGENIEROS DEL
PERU, CAPITULO DE INGENIERIA CIVIL, AUTOR: GERMAN VIVAR ROMERO
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS DEL
MTC.
BIBLIOGRAFÍA
PAGINAS WEB - PAVIMENTOS
• 1) SOCIEDAD AMERICANA DE ENSAYOS
• DE MATERIALES – ASTM : www.astm.org
• 2) INSTITUTO CHILENO DEL ASFALTO: www.ichasfalto
• 3) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA: www.aecarretera.com
• 4) ASOCIACIÓN MEJICANA DEL ASFALTO, A.C: www.amaac.org.mx
• 5) COMISIÓN PERMANTE DEL ASFALTO – ARGENTINA: www.cpasfalto.org
• 6) E_ ASFALTO – ARGENTINA: www.e-asphalt.com
• 7) ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CARRETERAS: www.aacarreteras.org.ar
• 8) CORASFALTOS – COLOMBIA: www.corasfaltos.com
• 9) ASFALTOS PETROPERÚ http://asfaltos.petroperu.com.pe
• 10) MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNIC: www.mtc.gob.pe
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 7
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
DE PAVIMENTOSDE PAVIMENTOSDE PAVIMENTOSDE PAVIMENTOS
Antes de la década de
1920, el espesor del
pavimento se basa
únicamente en la
experiencia.
la primera carretera de
asfalto en los Estados
Unidos fue construido en
1870 en Newark, Nueva
Jersey
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 8
Es una estructura conformada por varias capas de material
seleccionado, construida sobre el terreno existente. Recibe en
forma directa las cargas del transito y las transmiten a
los estratos inferiores en forma disipada
Además facilita el
transito rápido,
seguro, económico
y confortable de los
vehículos que
circulan en ella.
¿QUE ES UN PAVIMENTO?
¿QUE ES DISEÑO DE PAVIMENTO?
Proceso por medio del cual se determinan los componentes
estructurales de un segmento vial, teniendo en cuenta la
naturaleza de la subrasante, los materiales disponibles, la
composición del transito y las condiciones del entorno
Empirical
Methods
Limiting
Shear
Failure
Methods
Años 50
Limiting
Deflection
Methods
Años 60
Regression
Methods
Based on
Pavement
Performance
or Road Test
Años 70-80
Mechanistic–
Empirical
Methods
Años 90
adelante
METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 9
El diseño de pavimentos abarca tres etapas:
Diseño geométrico (Selección de ruta, alineamiento)
Diseño de capacidad (determinación del numero de
carriles necesarios para satisfacer la demanda)
Diseño estructural para soportar la acción de las cargas
y del medio ambiente.
Faces del diseño de pavimentos
El diseño de pavimentos abarca tres etapas:
Selección de tipo pavimentos.
Determinación de espesores de las capas.
Dosificación de materiales
Fases del diseño de pavimentos
Enemigos de la carretera
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 10
TIPOS DE
PAVIMENTOS
PAVIMENTO
ASFALTICO
PAVIMENTO
ASFALTICO
FLEXIBLEFLEXIBLE
SEMIRIGIDOSEMIRIGIDO
PAVIMENTO RIGIDOPAVIMENTO RIGIDO
CONCRETO SIMPLE CON JUNTASCONCRETO SIMPLE CON JUNTAS
CONCRETO REFORZADO CON
JUNTAS.
CONCRETO REFORZADO CON
JUNTAS.
CONCRETO CON REFUERZO
CONTINUO.
CONCRETO CON REFUERZO
CONTINUO.
CONCRETO CON REFUERZO
ESTRUCTURAL
CONCRETO CON REFUERZO
ESTRUCTURAL
PAVIMENTO
ARTICULADO
PAVIMENTO
ARTICULADO
ADOQUINES DE CONCRETOADOQUINES DE CONCRETO
ADOQUINES DE ARCILLAADOQUINES DE ARCILLA
OTROS.OTROS.
Tipos de pavimentos
Tipos de pavimentos
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 11
Pavimentos flexible
Tipos de Pavimentos Rígidos
Portland Cemento Concrete
Base or subbase Course May or May not be Used
• JPCP (losas con juntas )
Tipos de Pavimentos Rígidos
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 12
Jointed Plain Concrete Pavement (JPCP)
• JRCP (losas con refuerzo)
Tipos de Pavimentos Rígidos
Tipos de Pavimentos
Rígidos
• CRCP (losas continuas
con refuerzo)
• PCP (losas pre-
esforzadas)
Tipos de Pavimentos Rígidos
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 13
Tipos de pavimentos
Flexibles
“Sistema multicapa, las capas de mejor calidad cerca de la
superficie donde las tensiones son mayores. Al tener menor
rigidez, se deforma más que el concreto y se producen tensiones
mayores en la subrasante”
Rígidos
“Las cargas se distribuyen uniformemente debido a la rigidez del
concreto, dando como resultado tensiones muy bajas en la
subrasante”
El pavimento flexible
Están formados por una carpeta bituminosa apoyada
generalmente sobre la base y subbase. Resulta más económico
en su construcción inicial, tiene un periodo de vida de entre 10 y
15 años, pero tienen la desventaja de requerir mantenimiento
constante para cumplir con su vida útil.
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 14
se compone de losas de concreto hidráulico que en algunas
ocasiones presenta un armado de acero, tiene un costo
inicial más elevado que el flexible, su periodo de vida varia
entre 20 y 40 años; el mantenimiento que requiere es
mínimo y solo se efectúa (comúnmente) en las juntas de las
losas.
El pavimento rígido
Es similar a los pavimentos flexibles, con la adición que una de sus
capas se encuentra rigidizada con aditivos que puede ser:
Asfalto, emulsión, cemento, cal y químicos.
Pavimentos Semirigidos
Pavimentos Articulados:
Estas constituidas por bloques
de concreto prefabricado ,
llamados adoquines, de
espesor y iguales entre si.
Esta va sobre una capa
delgada de arena, la cual a
si vez esta apoyada sobre
una base granular o sobre
la subrasante.
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 15
Pavimentos Articulados:
Componentes del pavimento flexible
• Subrasante: Suele ser el material natural ubicado a lo largo del
alineamiento horizontal del pavimento, sirve como cimiento de la
estructura .
• De la calidad de esta capa depende en gran medida el espesor del
pavimento, ya sea flexible o rigido.
Subrasante
Sub - base
Base
Carpeta
Asfáltica
Subrasante
•Es la capa mas superficial, que esta en contacto
con las solicitaciones y tiene como función principal
el proporcionar una superficie suave al
deslizamiento y resistente al desgaste.
SUPERICIESUPERICIESUPERICIESUPERICIE
DEDEDEDE
RODADURARODADURARODADURARODADURA
•Es el principal elemento estructural en los pavimentos
flexibles, pudiendo ser de material sin aglomerar
compactado o aglomerado con asfalto , cemento en el
caso de bases estabilizadas.
BASEBASEBASEBASE
•Tienen una función primaria de protección de la
base (drenante y anticontaminante) y una función
secundaria resistente principalmente en el caso de
pavimentos flexibles, pudiendo ser granular o
estabilizada.
SUBSUBSUBSUB----BASEBASEBASEBASE
Componentes del pavimento flexible
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 16
Componentes del pavimento rígidos
• Subrasante: Suele ser el material natural ubicado a lo largo del
alineamiento horizontal del pavimento, sirve como cimiento de
la estructura .
• De la calidad de esta capa depende en gran medida el espesor
del pavimento, ya sea flexible o rigido.
Subrasante
Base
Losa de concreto
Subrasante
Tensiones y deformaciones en pavimentos flexibles
• Un pavimento es una estructura resistente constituida por
capas de pequeños espesor y por diferentes clases de
materiales que son las encargada de transmitir las
solicitaciones producidas por el trafico a la subrasante de
la estructura.
• Por costos y por características resistentes, la gradación
de las capas es de arriba abajo. Arriba las mas caras y
mejores y debajo capas de mejor precio y prestaciones
resistentes menores.
DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES DE CARGA DE RUEDA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
W
Carga de Rueda
Compresión
Tensión
Compresión Temperatura
t
c
Modelo de Boussinesq
Distribución de
esfuerzos
verticales bajo la
linea de carga de
la rueda
Distribución de
esfuerzos
horizontales bajo
la línea de carga
de la rueda
Distribución de la
temperatura.
P
a Superficie con
aglomerante
bituminoso
Capas granulares
no aglomeradas
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 17
DISTRIBUCION DE PRESIONES DE CARGA DE RUEDA SOBRE LA ESTRUCTURA DELPAVIMENTO
P1
P0
La estructura del pavimento al ser
sometida a una determinada
solicitación, normalmente una carga
ortogonal a su superficie, produce un
estado de tensiones y deformaciones .
Las deformaciones producen
desplazamientos en sentido vertical en
magnitudes muy pequeñas del orden
de centésimas o milésimas de
milimetros ( deflexion)
W
Carga de Rueda
P1
P0
ESQUEMA DE LOS REFUERZOS DE TENSIÓN Y COMPRENSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
Carga de Rueda
METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS
Diseño de Pavimentos flexibles.
• Método de diseño AASHTO 93 (American Asociation of State Highway
and Transportation Officials).
• Método de diseño AASHTO 2008 (American Asociation of State Highway
and Transportation Officials).
• Método de diseño del instituto del Asfalto (Asphalt Institute)
Diseño de Pavimentos rígidos.
• Método de diseño AASHTO 93 (American Asociation of State Highway and
Transportation Officials).
• Método de diseño PCA.
CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013
ING. AUGUSTO GARCIA 18
Revisar especificaciones técnicas de:
Sección 402 Subbases granulares
Sección 403 Bases granulares
Sección 403.C Base de concreto hidráulico
Sección 412 Plantas de producción de materiales
Sección 416 Imprimación asfáltica
Sección 417 Riego de liga
Sección 418 Tratamientos superficiales
Sección 423 Pavimento de concreto asfáltico en caliente
Sección 424 Pavimento de concreto asfáltico en frío
Sección 436 Pavimento con mezcla asfáltica reciclada en caliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfaltoExpo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfalto
Rodrigo Arroyo Alfaro
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
SIGMA CyC Asociados Ingenieria y Construcción
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
Juan Soto
 
04.01 solucion multicapa kenpav
04.01 solucion multicapa kenpav04.01 solucion multicapa kenpav
04.01 solucion multicapa kenpav
Juan Soto
 
La guia de diseño de aashto
 La guia de diseño de aashto La guia de diseño de aashto
La guia de diseño de aashto
Max Giver Michael Avila Hancco
 
Generalidades clases pavimentos3
Generalidades clases  pavimentos3Generalidades clases  pavimentos3
Generalidades clases pavimentos3
Aestar77
 
Asfalto frio
Asfalto frioAsfalto frio
Asfalto frio
Victor Efus Coronel
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Jonatan German Choquechambi Mamani
 
diapositias de evaluacion de pavimentos
diapositias de evaluacion de pavimentosdiapositias de evaluacion de pavimentos
diapositias de evaluacion de pavimentos
Jorge Silva
 
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTOCARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
Marie Mendoza
 
fallas en los pavimentos
fallas en los pavimentosfallas en los pavimentos
fallas en los pavimentos
Cesar Simon
 
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
Emilio Castillo
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
Retilano Vasquez
 
Pavimento articulado
Pavimento articuladoPavimento articulado
Pavimento articulado
Ricardo Requejo Carrillo
 
interaccion suelo estructura
interaccion suelo estructurainteraccion suelo estructura
interaccion suelo estructura
Manuel Paredes Pamila
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdfMejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Rafael Ortiz
 
CARPETA ASFALTICA.pptx
CARPETA ASFALTICA.pptxCARPETA ASFALTICA.pptx
CARPETA ASFALTICA.pptx
BrenCastillo5
 
Copia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupoCopia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupo
Yordi Dipas Ganboa
 
Expos diseño de mezclas
Expos diseño de mezclas Expos diseño de mezclas
Expos diseño de mezclas
NICOVCV
 

La actualidad más candente (20)

Expo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfaltoExpo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfalto
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
 
04.01 solucion multicapa kenpav
04.01 solucion multicapa kenpav04.01 solucion multicapa kenpav
04.01 solucion multicapa kenpav
 
La guia de diseño de aashto
 La guia de diseño de aashto La guia de diseño de aashto
La guia de diseño de aashto
 
Generalidades clases pavimentos3
Generalidades clases  pavimentos3Generalidades clases  pavimentos3
Generalidades clases pavimentos3
 
Asfalto frio
Asfalto frioAsfalto frio
Asfalto frio
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
 
diapositias de evaluacion de pavimentos
diapositias de evaluacion de pavimentosdiapositias de evaluacion de pavimentos
diapositias de evaluacion de pavimentos
 
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTOCARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
 
fallas en los pavimentos
fallas en los pavimentosfallas en los pavimentos
fallas en los pavimentos
 
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
 
Pavimento articulado
Pavimento articuladoPavimento articulado
Pavimento articulado
 
interaccion suelo estructura
interaccion suelo estructurainteraccion suelo estructura
interaccion suelo estructura
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdfMejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
 
CARPETA ASFALTICA.pptx
CARPETA ASFALTICA.pptxCARPETA ASFALTICA.pptx
CARPETA ASFALTICA.pptx
 
Copia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupoCopia de exposición suelos ii grupo
Copia de exposición suelos ii grupo
 
Expos diseño de mezclas
Expos diseño de mezclas Expos diseño de mezclas
Expos diseño de mezclas
 

Destacado

TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
Bill Romero la Torre
 
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓNGENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
yamilethgarcia15
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
Pedro Figueroa
 
3. pavimento concreto ing_mora
3. pavimento concreto  ing_mora3. pavimento concreto  ing_mora
3. pavimento concreto ing_mora
Melania Mayda Flores
 
Terue lpavimentos
Terue lpavimentosTerue lpavimentos
Terue lpavimentos
proyectoteruel
 
Exposicion Mario Becerra Manual Suelos y Pavimentos
Exposicion Mario Becerra Manual Suelos y PavimentosExposicion Mario Becerra Manual Suelos y Pavimentos
Exposicion Mario Becerra Manual Suelos y Pavimentos
Giancarlo Salazar Burgos
 
Taller de normas y procedimientos del r.c.
Taller de normas y procedimientos del r.c.Taller de normas y procedimientos del r.c.
Taller de normas y procedimientos del r.c.
John Delgado
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
Juan Pablo Marquez
 
Transferencia de carga 20110715 (2)
Transferencia de carga 20110715 (2)Transferencia de carga 20110715 (2)
Transferencia de carga 20110715 (2)
360 grados en concreto
 
Pavimento
PavimentoPavimento
Pavimento
Yoelbin Peralta
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRIDISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Ingenieria civil felipe10
Ingenieria civil felipe10Ingenieria civil felipe10
Ingenieria civil felipe10
felipegarzon10
 
Tipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfalticoTipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfaltico
Anlerys Rondón
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Efrain Sanjuan
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
ingramrod
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
crynshop
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
UPAO
 
Alfonso montejo fonseca ingenieria de pavimentos
Alfonso montejo fonseca   ingenieria de pavimentosAlfonso montejo fonseca   ingenieria de pavimentos
Alfonso montejo fonseca ingenieria de pavimentos
Carlos Oviedo Mendoza
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
haztemodelo
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTOESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
guest4be40f
 

Destacado (20)

TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
 
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓNGENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
 
3. pavimento concreto ing_mora
3. pavimento concreto  ing_mora3. pavimento concreto  ing_mora
3. pavimento concreto ing_mora
 
Terue lpavimentos
Terue lpavimentosTerue lpavimentos
Terue lpavimentos
 
Exposicion Mario Becerra Manual Suelos y Pavimentos
Exposicion Mario Becerra Manual Suelos y PavimentosExposicion Mario Becerra Manual Suelos y Pavimentos
Exposicion Mario Becerra Manual Suelos y Pavimentos
 
Taller de normas y procedimientos del r.c.
Taller de normas y procedimientos del r.c.Taller de normas y procedimientos del r.c.
Taller de normas y procedimientos del r.c.
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
 
Transferencia de carga 20110715 (2)
Transferencia de carga 20110715 (2)Transferencia de carga 20110715 (2)
Transferencia de carga 20110715 (2)
 
Pavimento
PavimentoPavimento
Pavimento
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRIDISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
DISEÑO DE PAVIMENTOS MACCAFERRI
 
Ingenieria civil felipe10
Ingenieria civil felipe10Ingenieria civil felipe10
Ingenieria civil felipe10
 
Tipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfalticoTipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfaltico
 
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL Y MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
Alfonso montejo fonseca ingenieria de pavimentos
Alfonso montejo fonseca   ingenieria de pavimentosAlfonso montejo fonseca   ingenieria de pavimentos
Alfonso montejo fonseca ingenieria de pavimentos
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTOESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
 

Similar a Pav diapositivas

01 161019215449
01 16101921544901 161019215449
01 161019215449
Michel Rodriguez
 
Cartilla de asfalto
Cartilla de asfaltoCartilla de asfalto
Cartilla de asfalto
sheyla cordova
 
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptxMODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
Sthefany Flores
 
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONALPAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
GeremiasCcachaPachec
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
construccionpesada1
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
construccionpesada1
 
MEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOS
MEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOSMEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOS
MEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOS
SofiaMoralesOrdoez
 
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptxPresentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
jorgealbertosanchez14
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
Michel Rodriguez
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 
34065 14
34065 1434065 14
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
JuanSanchez1019
 
Clases pavimentos
Clases pavimentosClases pavimentos
Clases pavimentos
Oscar Chávez Rios
 
Reporte 6
Reporte 6Reporte 6
Mezclas asfálticas
Mezclas asfálticasMezclas asfálticas
Mezclas asfálticas
ELVER IRIGOIN IDROGO
 
HOLCIM SDUELO CEMTO.pdf
HOLCIM SDUELO CEMTO.pdfHOLCIM SDUELO CEMTO.pdf
HOLCIM SDUELO CEMTO.pdf
abelosalo
 
Practica 5 octubre 2013
Practica 5 octubre 2013Practica 5 octubre 2013
Practica 5 octubre 2013
Joaquin Carrington
 
Reconocimiento de pavimentos por inspección visual
Reconocimiento de pavimentos por inspección visualReconocimiento de pavimentos por inspección visual
Reconocimiento de pavimentos por inspección visual
edumic
 
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptxTópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
LeonerRodriguez2
 

Similar a Pav diapositivas (20)

01 161019215449
01 16101921544901 161019215449
01 161019215449
 
Cartilla de asfalto
Cartilla de asfaltoCartilla de asfalto
Cartilla de asfalto
 
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptxMODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
 
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONALPAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
 
MEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOS
MEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOSMEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOS
MEZCLA ASFALTICA - CONCEPTOS
 
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptxPresentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
34065 14
34065 1434065 14
34065 14
 
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
 
Clases pavimentos
Clases pavimentosClases pavimentos
Clases pavimentos
 
Reporte 6
Reporte 6Reporte 6
Reporte 6
 
Mezclas asfálticas
Mezclas asfálticasMezclas asfálticas
Mezclas asfálticas
 
HOLCIM SDUELO CEMTO.pdf
HOLCIM SDUELO CEMTO.pdfHOLCIM SDUELO CEMTO.pdf
HOLCIM SDUELO CEMTO.pdf
 
Practica 5 octubre 2013
Practica 5 octubre 2013Practica 5 octubre 2013
Practica 5 octubre 2013
 
Reconocimiento de pavimentos por inspección visual
Reconocimiento de pavimentos por inspección visualReconocimiento de pavimentos por inspección visual
Reconocimiento de pavimentos por inspección visual
 
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptxTópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
 

Más de oscar torres

Problemas con conjuntos
Problemas con  conjuntosProblemas con  conjuntos
Problemas con conjuntos
oscar torres
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
oscar torres
 
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garciaConcreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
oscar torres
 
Ds 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-viviendaDs 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-vivienda
oscar torres
 
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandoutsTopic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
oscar torres
 
examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1
oscar torres
 
CALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDOCALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDO
oscar torres
 
AREAS
AREASAREAS
CHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTOCHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTO
oscar torres
 
EXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSAEXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSA
oscar torres
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
oscar torres
 
CALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICOCALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICO
oscar torres
 
Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
oscar torres
 
Circunferencia basico
Circunferencia basicoCircunferencia basico
Circunferencia basico
oscar torres
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
oscar torres
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
oscar torres
 
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
oscar torres
 
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylasRedes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
oscar torres
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015
oscar torres
 

Más de oscar torres (20)

Problemas con conjuntos
Problemas con  conjuntosProblemas con  conjuntos
Problemas con conjuntos
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
 
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garciaConcreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
 
Ds 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-viviendaDs 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-vivienda
 
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandoutsTopic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
 
examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1
 
CALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDOCALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDO
 
AREAS
AREASAREAS
AREAS
 
CHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTOCHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTO
 
EXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSAEXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSA
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
CALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICOCALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICO
 
Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
 
Circunferencia basico
Circunferencia basicoCircunferencia basico
Circunferencia basico
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
 
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylasRedes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Pav diapositivas

  • 1. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 1 Introducción aIntroducción aIntroducción aIntroducción a PavimentosPavimentosPavimentosPavimentos 01PAVIMENTOS Ing. Augusto GarcíaIng. Augusto GarcíaIng. Augusto GarcíaIng. Augusto García ¿Cuál es la función de un pavimento? ¿Cuántos elementos intervienen en el diseño de una carretera?
  • 2. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 2 ¿Qué información necesitas como ingeniero? FUNCIONES DEL PAVIMENTOFUNCIONES DEL PAVIMENTOFUNCIONES DEL PAVIMENTOFUNCIONES DEL PAVIMENTO Resistir, transmitir y distribuir al terreno de fundación la intensidad de las cargas originadas por los vehículos. Mejorar las condiciones de rodadura de los vehículos, proporcionando comodidad y seguridad a los usuarios. Resistir a los esfuerzos horizontales (desgaste), tornando mas durable la superficie de rodadura. Pavimento Resistente a la acción de las cargas de transito Resistente al intemperismo Resistente al desgaste abrasivo de las llantas. Uniforme enenenen susususu superficie Buen drenaje. Bajo Costo. Color adecuado Características de un pavimentoCaracterísticas de un pavimentoCaracterísticas de un pavimentoCaracterísticas de un pavimento
  • 3. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 3 Diseño deDiseño deDiseño deDiseño de PavimentoPavimentoPavimentoPavimento El suelo deEl suelo deEl suelo deEl suelo de fundaciónfundaciónfundaciónfundación (Subrasante)(Subrasante)(Subrasante)(Subrasante) El TráficoEl TráficoEl TráficoEl Tráfico EL climaEL climaEL climaEL clima LosLosLosLos materialesmaterialesmaterialesmateriales Factores a considerar en el diseño de pavimentosFactores a considerar en el diseño de pavimentosFactores a considerar en el diseño de pavimentosFactores a considerar en el diseño de pavimentos ¿Cuál es el alcance del curso? Tipos de pavimentos: Flexible (Concrete Asphalt) Rígido (Concreto de Cemento Portland) Comportamiento de la estructura del pavimento Distribución de tensiones y deformaciones Análisis multicapa Caracterización de Tráfico Predecir las cargas de tráfico durante un período determinado de años Material Caracterización Definir las propiedades del material Los modos de falla / causas: Desprendimiento, hundimiento, plegamiento Grietas Procedimientos de Diseño AASHTO Instituto de Asfalto Introducción a PavimentosIntroducción a PavimentosIntroducción a PavimentosIntroducción a Pavimentos
  • 4. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 4 Producción de material. Planta de producción de mezcla asfáltica. Colocación de la carpeta asfáltica
  • 5. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 5 Colocación de la carpeta asfáltica Control de calidad Control de calidad
  • 6. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 6 1. Introducción y conceptos de diseño de pavimentos 2. Esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles 3. Teoría elástica multicapa 4. Caracterización del Suelo de fundación. 5. Análisis de Tráfico de diseño. 6. Método de diseño de pavimentos flexibles AASHTO 1993 7. Método de diseño de pavimentos flexibles del Instituto del Asfalto 8. Método de diseño de pavimentos rígidos AASHTO 1993 9. Esfuerzos y deformaciones en pavimentos Rígidos 10. Método de diseño de pavimentos rígidos PCA 11. Introducción al método de diseño mecanístico empírico AASHTO 2008 12. Conceptos de gestión del pavimentos Contenido BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Pavement Analysis and Design, Second Edition-Yang H . Huang - University of Kentucky Ingeniería de pavimentos, fundamentos, estudio básico y diseño: UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA. Autor Alfonso Fonseca 3º EDICION. Tomo I y Tomo II. MANUAL DE ENSAYOS DE MATERIALES PARA OBRAS VIALES (EM - 2000): Ministerio de Transportes y Comunicaciones –MTC Diseño de nuevos pavimentos por el método de la AASHTO – 93: Ing. Corredor M.(MscE), INSTITUTO VENEZOLANO DE ASFALTO- 2008 MANUAL DE CARRETERAS: JOSE F. BEVIA GARCIA. ESPAÑA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU, CAPITULO DE INGENIERIA CIVIL, AUTOR: GERMAN VIVAR ROMERO ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS DEL MTC. BIBLIOGRAFÍA PAGINAS WEB - PAVIMENTOS • 1) SOCIEDAD AMERICANA DE ENSAYOS • DE MATERIALES – ASTM : www.astm.org • 2) INSTITUTO CHILENO DEL ASFALTO: www.ichasfalto • 3) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA: www.aecarretera.com • 4) ASOCIACIÓN MEJICANA DEL ASFALTO, A.C: www.amaac.org.mx • 5) COMISIÓN PERMANTE DEL ASFALTO – ARGENTINA: www.cpasfalto.org • 6) E_ ASFALTO – ARGENTINA: www.e-asphalt.com • 7) ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CARRETERAS: www.aacarreteras.org.ar • 8) CORASFALTOS – COLOMBIA: www.corasfaltos.com • 9) ASFALTOS PETROPERÚ http://asfaltos.petroperu.com.pe • 10) MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNIC: www.mtc.gob.pe
  • 7. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 7 CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS DE PAVIMENTOSDE PAVIMENTOSDE PAVIMENTOSDE PAVIMENTOS Antes de la década de 1920, el espesor del pavimento se basa únicamente en la experiencia. la primera carretera de asfalto en los Estados Unidos fue construido en 1870 en Newark, Nueva Jersey
  • 8. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 8 Es una estructura conformada por varias capas de material seleccionado, construida sobre el terreno existente. Recibe en forma directa las cargas del transito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada Además facilita el transito rápido, seguro, económico y confortable de los vehículos que circulan en ella. ¿QUE ES UN PAVIMENTO? ¿QUE ES DISEÑO DE PAVIMENTO? Proceso por medio del cual se determinan los componentes estructurales de un segmento vial, teniendo en cuenta la naturaleza de la subrasante, los materiales disponibles, la composición del transito y las condiciones del entorno Empirical Methods Limiting Shear Failure Methods Años 50 Limiting Deflection Methods Años 60 Regression Methods Based on Pavement Performance or Road Test Años 70-80 Mechanistic– Empirical Methods Años 90 adelante METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS
  • 9. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 9 El diseño de pavimentos abarca tres etapas: Diseño geométrico (Selección de ruta, alineamiento) Diseño de capacidad (determinación del numero de carriles necesarios para satisfacer la demanda) Diseño estructural para soportar la acción de las cargas y del medio ambiente. Faces del diseño de pavimentos El diseño de pavimentos abarca tres etapas: Selección de tipo pavimentos. Determinación de espesores de las capas. Dosificación de materiales Fases del diseño de pavimentos Enemigos de la carretera
  • 10. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 10 TIPOS DE PAVIMENTOS PAVIMENTO ASFALTICO PAVIMENTO ASFALTICO FLEXIBLEFLEXIBLE SEMIRIGIDOSEMIRIGIDO PAVIMENTO RIGIDOPAVIMENTO RIGIDO CONCRETO SIMPLE CON JUNTASCONCRETO SIMPLE CON JUNTAS CONCRETO REFORZADO CON JUNTAS. CONCRETO REFORZADO CON JUNTAS. CONCRETO CON REFUERZO CONTINUO. CONCRETO CON REFUERZO CONTINUO. CONCRETO CON REFUERZO ESTRUCTURAL CONCRETO CON REFUERZO ESTRUCTURAL PAVIMENTO ARTICULADO PAVIMENTO ARTICULADO ADOQUINES DE CONCRETOADOQUINES DE CONCRETO ADOQUINES DE ARCILLAADOQUINES DE ARCILLA OTROS.OTROS. Tipos de pavimentos Tipos de pavimentos
  • 11. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 11 Pavimentos flexible Tipos de Pavimentos Rígidos Portland Cemento Concrete Base or subbase Course May or May not be Used • JPCP (losas con juntas ) Tipos de Pavimentos Rígidos
  • 12. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 12 Jointed Plain Concrete Pavement (JPCP) • JRCP (losas con refuerzo) Tipos de Pavimentos Rígidos Tipos de Pavimentos Rígidos • CRCP (losas continuas con refuerzo) • PCP (losas pre- esforzadas) Tipos de Pavimentos Rígidos
  • 13. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 13 Tipos de pavimentos Flexibles “Sistema multicapa, las capas de mejor calidad cerca de la superficie donde las tensiones son mayores. Al tener menor rigidez, se deforma más que el concreto y se producen tensiones mayores en la subrasante” Rígidos “Las cargas se distribuyen uniformemente debido a la rigidez del concreto, dando como resultado tensiones muy bajas en la subrasante” El pavimento flexible Están formados por una carpeta bituminosa apoyada generalmente sobre la base y subbase. Resulta más económico en su construcción inicial, tiene un periodo de vida de entre 10 y 15 años, pero tienen la desventaja de requerir mantenimiento constante para cumplir con su vida útil.
  • 14. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 14 se compone de losas de concreto hidráulico que en algunas ocasiones presenta un armado de acero, tiene un costo inicial más elevado que el flexible, su periodo de vida varia entre 20 y 40 años; el mantenimiento que requiere es mínimo y solo se efectúa (comúnmente) en las juntas de las losas. El pavimento rígido Es similar a los pavimentos flexibles, con la adición que una de sus capas se encuentra rigidizada con aditivos que puede ser: Asfalto, emulsión, cemento, cal y químicos. Pavimentos Semirigidos Pavimentos Articulados: Estas constituidas por bloques de concreto prefabricado , llamados adoquines, de espesor y iguales entre si. Esta va sobre una capa delgada de arena, la cual a si vez esta apoyada sobre una base granular o sobre la subrasante.
  • 15. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 15 Pavimentos Articulados: Componentes del pavimento flexible • Subrasante: Suele ser el material natural ubicado a lo largo del alineamiento horizontal del pavimento, sirve como cimiento de la estructura . • De la calidad de esta capa depende en gran medida el espesor del pavimento, ya sea flexible o rigido. Subrasante Sub - base Base Carpeta Asfáltica Subrasante •Es la capa mas superficial, que esta en contacto con las solicitaciones y tiene como función principal el proporcionar una superficie suave al deslizamiento y resistente al desgaste. SUPERICIESUPERICIESUPERICIESUPERICIE DEDEDEDE RODADURARODADURARODADURARODADURA •Es el principal elemento estructural en los pavimentos flexibles, pudiendo ser de material sin aglomerar compactado o aglomerado con asfalto , cemento en el caso de bases estabilizadas. BASEBASEBASEBASE •Tienen una función primaria de protección de la base (drenante y anticontaminante) y una función secundaria resistente principalmente en el caso de pavimentos flexibles, pudiendo ser granular o estabilizada. SUBSUBSUBSUB----BASEBASEBASEBASE Componentes del pavimento flexible
  • 16. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 16 Componentes del pavimento rígidos • Subrasante: Suele ser el material natural ubicado a lo largo del alineamiento horizontal del pavimento, sirve como cimiento de la estructura . • De la calidad de esta capa depende en gran medida el espesor del pavimento, ya sea flexible o rigido. Subrasante Base Losa de concreto Subrasante Tensiones y deformaciones en pavimentos flexibles • Un pavimento es una estructura resistente constituida por capas de pequeños espesor y por diferentes clases de materiales que son las encargada de transmitir las solicitaciones producidas por el trafico a la subrasante de la estructura. • Por costos y por características resistentes, la gradación de las capas es de arriba abajo. Arriba las mas caras y mejores y debajo capas de mejor precio y prestaciones resistentes menores. DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES DE CARGA DE RUEDA SOBRE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO W Carga de Rueda Compresión Tensión Compresión Temperatura t c Modelo de Boussinesq Distribución de esfuerzos verticales bajo la linea de carga de la rueda Distribución de esfuerzos horizontales bajo la línea de carga de la rueda Distribución de la temperatura. P a Superficie con aglomerante bituminoso Capas granulares no aglomeradas
  • 17. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 17 DISTRIBUCION DE PRESIONES DE CARGA DE RUEDA SOBRE LA ESTRUCTURA DELPAVIMENTO P1 P0 La estructura del pavimento al ser sometida a una determinada solicitación, normalmente una carga ortogonal a su superficie, produce un estado de tensiones y deformaciones . Las deformaciones producen desplazamientos en sentido vertical en magnitudes muy pequeñas del orden de centésimas o milésimas de milimetros ( deflexion) W Carga de Rueda P1 P0 ESQUEMA DE LOS REFUERZOS DE TENSIÓN Y COMPRENSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO Carga de Rueda METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS Diseño de Pavimentos flexibles. • Método de diseño AASHTO 93 (American Asociation of State Highway and Transportation Officials). • Método de diseño AASHTO 2008 (American Asociation of State Highway and Transportation Officials). • Método de diseño del instituto del Asfalto (Asphalt Institute) Diseño de Pavimentos rígidos. • Método de diseño AASHTO 93 (American Asociation of State Highway and Transportation Officials). • Método de diseño PCA.
  • 18. CURSO: PAVIMENTOS 11/04/2013 ING. AUGUSTO GARCIA 18 Revisar especificaciones técnicas de: Sección 402 Subbases granulares Sección 403 Bases granulares Sección 403.C Base de concreto hidráulico Sección 412 Plantas de producción de materiales Sección 416 Imprimación asfáltica Sección 417 Riego de liga Sección 418 Tratamientos superficiales Sección 423 Pavimento de concreto asfáltico en caliente Sección 424 Pavimento de concreto asfáltico en frío Sección 436 Pavimento con mezcla asfáltica reciclada en caliente