SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas de la artrosis de rodilla en adultos mayores y
sus soluciones según distintas Organizaciones
internacionales de salud
La artrosis de rodilla u osteoartritis de rodilla (OAR), es, según la Organización Mundial de
la Salud (OMS), uno de los principales problemas a los que se enfrenta la medicina
moderna. Esta misma entidad la define como un conjunto de afecciones degenerativas
articulares. Es decir, es la degradación progresiva de los tejidos blandos y óseos de la
rodilla; por lo tanto, más que una enfermedad se le debe considerar un síndrome. Este
problema suele ser muy doloroso dependiendo del avance del mismo, que se presenta
con deformaciones, crujidos, inflamación local, discapacidad para la actividad física y y
punzadas en la zona rotular. A continuación, se presentaran algunos causantes de la OAR y
sus soluciones preventivas planteadas por las organizaciones internacionales.
Los factores que generan la artrosis de rodilla , conocidos también como factores de
riesgo o determinantes, se pueden clasificar en tres grupos: Modificables, No
modificables, Culturales. En primer lugar, se encuentran los factores de riesgo
modificables que son los causantes más comunes de la OAR. Una de ellas es la obesidad,
debido a que cada kilogramo de sobrepeso implica tres más presión sobre las rodillas, es
decir, estas realizan el triple del esfuerzo. Asimismo, el exceso de actividad física no
medida puede causar artrosis en las rodillas. En otras palabras, subir y bajar escaleras sin
asentar bien el pie, cargar pero sin adoptar la debida postura a caminar frecuentemente
sin usar un calzado adecuado; constituyen una serie de causantes de este síndrome. En
segundo lugar, se encuentran los factores de riesgo no modificables que, en su mayoría,
son genéticos; por lo tanto, son disminuibles, mas no eliminables. Una de estas es la raza,
que, aunque los estudios aun no lo han comprobado al cien por ciento, se sabe que la
genética heredada por generaciones convierte a algunas razas en más fuertes que otras,
siendo menos propensas a la fractura de un hueso a un ligamento. De igual forma, un
determinante aun no comprobado es el sexo o género, que, a pesar de la evolución que el
ser humano ha tenido, es el varón que se contituye con un físico más fuerte que la mujer;
es por ello que, según estadísticas, cuatro de cinco mujeres padece este mal, contra ocho
de cada veintitrés hombres. Por último, lo más preocupante, lo constituyen los factores
culturales. En nuestro país, aun no existe una cultura sanitaria bien establecida. Por ello, la
osteoartritis es muy común en el Peru. Como es un problema que se presenta en la
tercera edad, ningún joven está preocupado por cuidarse de eso. De igual forma, es
Estado no realiza campañas promocionales contra la artrosis, ya que, a pesar de ser un
problema frecuente, los ancianos no representan la mayoría poblacional y esto hace que
la OAR, asi como otros problemas de la tercera edad, sean relegados de los planes
nacionales.
Lamentablemente, la artrosis de rodilla es un síndrome que no tiene cura, pero si puede
evitarse su aparición o progreso. Para ellos, existen distintas medidas de prevención, y una
de ellas son las medidas indirectas. Aquellas que no atacan directamente a la enfermedad.
Según un estudio realizado en Chile, la educación acerca del síndrome a pacientes que
esperaban un reemplazo articular, hizo que estos llevaran mejor la enfermedad sintiendo
menos dolor que los que simplemente asistían a sus controles médicos. También, se sabe
que una dieta balanceada ayudara a mantener el peso en equilibrio, así como al
organismo con los nutrientes necesarios para combatir la atrosis. Otra forma de prevenir
son las terapias no farmacológicas. Una de ellas consta simplemente de mejorar los
hábitos posturales al caminar, sentarse e inclusive dormir. Otra de ella es la participación
en programas de ejercicios . A pesar de que no haya un programe específico para la OAR,
se recomiendas las actividades cardioarticulares como la natación. Por último, se pueden
formar medidas farmacológicas. La más recomendada es el consumo de AINE (
antiflamatorios no esteroideos) como el paracetamol, el ibuprofeno y el naproxeno, tal
como sugiere la liga Europea contra el Reumatismo. Pero, por otra parte, el Ministerio de
Salud Chileno recomienda el uso de analgésicos opioidescomo el tramadol y la cadeína,
con la diferencia de que estos pueden generar adicción.
En síntesis, la osteoartritis de rodilla es causada por diferentes factores de riesgo que
conocemos y se puedne tratar para de esta forma prevenir, disminuir e inclusive aprender
a sobrellevarla, ya que es un síndrome que no tiene cura. Para esto, es necesario adoptar
distintas medidas. Una de ellas es que el Gobierno Peruano tome iniciativas y realice
campañas de promoción, a fin de que se conozco más acerca de la enfermedad y cada
quien pueda automedicarse y prevenir sufrir de este síndrome. Sin embargo, somos
nosotros quienes debemos dar el primer paso hacia un mejor cuidado de nuestra salud,
por ende, una mejor calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 178
3 1783 178
Síndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y SarcopeniaSíndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y SarcopeniaOswaldo A. Garibay
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
José María
 
Osteoporosis geriatría
Osteoporosis geriatríaOsteoporosis geriatría
Osteoporosis geriatría
Lolita Velher
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Comprension de lectura 5
Comprension de lectura 5Comprension de lectura 5
Comprension de lectura 5juan camilo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
alejita osorio alzate
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritisvivianamb
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Erica Huang
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Mayra Simba
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Helen AM
 
Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
José María
 

La actualidad más candente (16)

3 178
3 1783 178
3 178
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
Síndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y SarcopeniaSíndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y Sarcopenia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
 
Osteoporosis geriatría
Osteoporosis geriatríaOsteoporosis geriatría
Osteoporosis geriatría
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
 
Comprension de lectura 5
Comprension de lectura 5Comprension de lectura 5
Comprension de lectura 5
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
 

Destacado

Redes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel SalmerónRedes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel Salmerónmeryrubu
 
Aprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univimAprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univim
javier pichardo
 
Eu nao falhei
Eu nao falheiEu nao falhei
Eu nao falheiFer Nanda
 
Agenda EAESP
Agenda EAESPAgenda EAESP
Agenda EAESP
FGV-EAESP
 
Principi Attivi 2010
Principi Attivi 2010Principi Attivi 2010
Principi Attivi 2010
bollenti spiriti
 
Press Release de 26 de Setembro
Press Release de 26 de SetembroPress Release de 26 de Setembro
Press Release de 26 de Setembro
CLT Valuebased Services
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
albapmolero
 
Nuevos D.C mayo 2011
Nuevos D.C mayo 2011Nuevos D.C mayo 2011
Nuevos D.C mayo 2011
equipoaguilasdefuego
 
Güneşten elektrik üretim konusunda uzmanız
Güneşten elektrik üretim konusunda uzmanızGüneşten elektrik üretim konusunda uzmanız
Güneşten elektrik üretim konusunda uzmanızENERJİ 24
 
Jairo porras ortiz uso de google drive
Jairo porras ortiz uso de google driveJairo porras ortiz uso de google drive
Jairo porras ortiz uso de google drive
Jorge Porras
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
egleecarolina14
 
Il Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.it
Il Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.itIl Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.it
Il Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.it
Adriano Toccafondi
 
Road development in chhattisgarh
Road development in chhattisgarhRoad development in chhattisgarh
Road development in chhattisgarh
ArchanaVarughese
 

Destacado (15)

Redes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel SalmerónRedes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel Salmerón
 
Aprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univimAprendizaje autonomo univim
Aprendizaje autonomo univim
 
Eu nao falhei
Eu nao falheiEu nao falhei
Eu nao falhei
 
Conversa de compadre
Conversa de compadreConversa de compadre
Conversa de compadre
 
Agenda EAESP
Agenda EAESPAgenda EAESP
Agenda EAESP
 
Aline Soares e Silva - no adress
Aline Soares e Silva - no adressAline Soares e Silva - no adress
Aline Soares e Silva - no adress
 
Principi Attivi 2010
Principi Attivi 2010Principi Attivi 2010
Principi Attivi 2010
 
Press Release de 26 de Setembro
Press Release de 26 de SetembroPress Release de 26 de Setembro
Press Release de 26 de Setembro
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Nuevos D.C mayo 2011
Nuevos D.C mayo 2011Nuevos D.C mayo 2011
Nuevos D.C mayo 2011
 
Güneşten elektrik üretim konusunda uzmanız
Güneşten elektrik üretim konusunda uzmanızGüneşten elektrik üretim konusunda uzmanız
Güneşten elektrik üretim konusunda uzmanız
 
Jairo porras ortiz uso de google drive
Jairo porras ortiz uso de google driveJairo porras ortiz uso de google drive
Jairo porras ortiz uso de google drive
 
Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Il Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.it
Il Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.itIl Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.it
Il Turismo esperienziale. - Adriano Toccafondi www.icsipsilon.it
 
Road development in chhattisgarh
Road development in chhattisgarhRoad development in chhattisgarh
Road development in chhattisgarh
 

Similar a PC 2

Trabajo artrosis
Trabajo artrosisTrabajo artrosis
Trabajo artrosisaigonal87
 
Higuiene de los musculos y huesos 2021 (1)
Higuiene  de los musculos y huesos  2021 (1)Higuiene  de los musculos y huesos  2021 (1)
Higuiene de los musculos y huesos 2021 (1)
JhOn Ortiz
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularUSAT
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2dido3569
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
dido3569
 
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...
Medicinag6
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISjosegorri
 
Monografia de osteoporosis
Monografia de  osteoporosisMonografia de  osteoporosis
Monografia de osteoporosis
Rosinaldo Quicaña
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Andrea Pérez
 
3 178
3 1783 178
3 178
3 1783 178
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosisEnsayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
langelesfranklu
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
Camipazgv
 
Osteoporosis Web
Osteoporosis WebOsteoporosis Web
Osteoporosis Webjaviermola
 
Ejercicio en lamenopausia
Ejercicio en lamenopausiaEjercicio en lamenopausia
Ejercicio en lamenopausiaSandra Carreño
 

Similar a PC 2 (20)

Trabajo artrosis
Trabajo artrosisTrabajo artrosis
Trabajo artrosis
 
artrosis tto
artrosis ttoartrosis tto
artrosis tto
 
Colaboracion
ColaboracionColaboracion
Colaboracion
 
Higuiene de los musculos y huesos 2021 (1)
Higuiene  de los musculos y huesos  2021 (1)Higuiene  de los musculos y huesos  2021 (1)
Higuiene de los musculos y huesos 2021 (1)
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
 
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...
CAUSAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA OSTEOPOROSIS EN PERSONAS DE LA TERCERA E...
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Monografia de osteoporosis
Monografia de  osteoporosisMonografia de  osteoporosis
Monografia de osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosisEnsayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
 
Osteoporosis UP Med
Osteoporosis UP MedOsteoporosis UP Med
Osteoporosis UP Med
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Osteoporosis Web
Osteoporosis WebOsteoporosis Web
Osteoporosis Web
 
Ejercicio en lamenopausia
Ejercicio en lamenopausiaEjercicio en lamenopausia
Ejercicio en lamenopausia
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

PC 2

  • 1. Causas de la artrosis de rodilla en adultos mayores y sus soluciones según distintas Organizaciones internacionales de salud La artrosis de rodilla u osteoartritis de rodilla (OAR), es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los principales problemas a los que se enfrenta la medicina moderna. Esta misma entidad la define como un conjunto de afecciones degenerativas articulares. Es decir, es la degradación progresiva de los tejidos blandos y óseos de la rodilla; por lo tanto, más que una enfermedad se le debe considerar un síndrome. Este problema suele ser muy doloroso dependiendo del avance del mismo, que se presenta con deformaciones, crujidos, inflamación local, discapacidad para la actividad física y y punzadas en la zona rotular. A continuación, se presentaran algunos causantes de la OAR y sus soluciones preventivas planteadas por las organizaciones internacionales. Los factores que generan la artrosis de rodilla , conocidos también como factores de riesgo o determinantes, se pueden clasificar en tres grupos: Modificables, No modificables, Culturales. En primer lugar, se encuentran los factores de riesgo modificables que son los causantes más comunes de la OAR. Una de ellas es la obesidad, debido a que cada kilogramo de sobrepeso implica tres más presión sobre las rodillas, es decir, estas realizan el triple del esfuerzo. Asimismo, el exceso de actividad física no medida puede causar artrosis en las rodillas. En otras palabras, subir y bajar escaleras sin asentar bien el pie, cargar pero sin adoptar la debida postura a caminar frecuentemente sin usar un calzado adecuado; constituyen una serie de causantes de este síndrome. En segundo lugar, se encuentran los factores de riesgo no modificables que, en su mayoría, son genéticos; por lo tanto, son disminuibles, mas no eliminables. Una de estas es la raza, que, aunque los estudios aun no lo han comprobado al cien por ciento, se sabe que la genética heredada por generaciones convierte a algunas razas en más fuertes que otras, siendo menos propensas a la fractura de un hueso a un ligamento. De igual forma, un determinante aun no comprobado es el sexo o género, que, a pesar de la evolución que el ser humano ha tenido, es el varón que se contituye con un físico más fuerte que la mujer; es por ello que, según estadísticas, cuatro de cinco mujeres padece este mal, contra ocho de cada veintitrés hombres. Por último, lo más preocupante, lo constituyen los factores culturales. En nuestro país, aun no existe una cultura sanitaria bien establecida. Por ello, la osteoartritis es muy común en el Peru. Como es un problema que se presenta en la tercera edad, ningún joven está preocupado por cuidarse de eso. De igual forma, es Estado no realiza campañas promocionales contra la artrosis, ya que, a pesar de ser un problema frecuente, los ancianos no representan la mayoría poblacional y esto hace que
  • 2. la OAR, asi como otros problemas de la tercera edad, sean relegados de los planes nacionales. Lamentablemente, la artrosis de rodilla es un síndrome que no tiene cura, pero si puede evitarse su aparición o progreso. Para ellos, existen distintas medidas de prevención, y una de ellas son las medidas indirectas. Aquellas que no atacan directamente a la enfermedad. Según un estudio realizado en Chile, la educación acerca del síndrome a pacientes que esperaban un reemplazo articular, hizo que estos llevaran mejor la enfermedad sintiendo menos dolor que los que simplemente asistían a sus controles médicos. También, se sabe que una dieta balanceada ayudara a mantener el peso en equilibrio, así como al organismo con los nutrientes necesarios para combatir la atrosis. Otra forma de prevenir son las terapias no farmacológicas. Una de ellas consta simplemente de mejorar los hábitos posturales al caminar, sentarse e inclusive dormir. Otra de ella es la participación en programas de ejercicios . A pesar de que no haya un programe específico para la OAR, se recomiendas las actividades cardioarticulares como la natación. Por último, se pueden formar medidas farmacológicas. La más recomendada es el consumo de AINE ( antiflamatorios no esteroideos) como el paracetamol, el ibuprofeno y el naproxeno, tal como sugiere la liga Europea contra el Reumatismo. Pero, por otra parte, el Ministerio de Salud Chileno recomienda el uso de analgésicos opioidescomo el tramadol y la cadeína, con la diferencia de que estos pueden generar adicción. En síntesis, la osteoartritis de rodilla es causada por diferentes factores de riesgo que conocemos y se puedne tratar para de esta forma prevenir, disminuir e inclusive aprender a sobrellevarla, ya que es un síndrome que no tiene cura. Para esto, es necesario adoptar distintas medidas. Una de ellas es que el Gobierno Peruano tome iniciativas y realice campañas de promoción, a fin de que se conozco más acerca de la enfermedad y cada quien pueda automedicarse y prevenir sufrir de este síndrome. Sin embargo, somos nosotros quienes debemos dar el primer paso hacia un mejor cuidado de nuestra salud, por ende, una mejor calidad de vida.