SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSION DE LECTURA 5
LA OSTEOPOROSIS: UN HUESO DURO DE ROER
Como todo órgano vivo, los huesos también enferman. A medida que las personas
envejecen, el proceso de reconstitución ósea se va haciendo mas lento que el de
destrucción y el esqueleto se debilita. La máxima consistencia ósea se alcanza a los 30
años y empieza a perderse aceleradamente en los años posteriores, en las mujeres,
esta perdida de densidad ósea aumenta después de la menopausia.
La reumatóloga Nohemí casas define la osteoporosis como un desorden esquelético
caracterizado por el compromiso de la fortaleza ósea se predispone al incremento del
riesgo de fractura. “este concepto de fortaleza es un aporte muy importante porque
refleja otro componente básico aparte de la densidad; la calidad ósea”
Aunque todas las mujeres pueden desarrollar osteoporosis, el riesgo es mayor en
quienes poseen una contextura menuda, baja estatura, son fumadoras y tienen una
vida sedentaria de huesos o más ligeros y delgados que se fracturan con mayor
facilidad al realizar flexiones triviales como levantar objetos, inclinarse o pararse de la
cama. Se ha comprobado que los ejercicios que soportan el peso del cuerpo, como
caminar, correr o practicar gimnasia aeróbica aumenta la densidad y a la fortaleza de
los huesos.
La osteoporosis no da señales de advertencia. Generalmente una fractura es el primer
y más definitivo síntoma de la enfermedad. De acuerdo con la edad, la osteoporosis
puede ser pre menopáusica, asociada al envejecimiento y secundaria. La primera se
inicia cinco años atrás de la menopausia con al disminución de la producción de
estrógenos, por eso, explica la doctora casas, es muy importante que la mujer consulte
a su ginecólogo en pre menopáusica para iniciar tratamiento preventivo.
La osteoporosis del envejecimiento se asocia con este proceso normal después de los
60 años. “en estas personas existen factores asociados que pueden agravar la
enfermedad, como la intolerancia a la lactosa, la baja exposición al sol y la mínima
realización de ejercicios, ya que generalmente están discapacitadas”, afirma casas por
último, la osteoporosis secundaria se asocia a diferentes enfermedades de la tiroides,
reumáticas, uso de medicamentos con los corticales y otros.
Un adecuado aporte del calcio es una de las mejores formas de prevenir al
osteoporosis sin importar la edad, puede perderse densidad ósea como resultado de
haber tomado medicamentos como las hormonas tiroideas que se encuentran en las
pastillas recetadas para bajar de peso, los medicamentos formulados para tratar
problemas de asma o la artritis, los anticonvulsivos y el uso excesivo de alcohol.
El calcio del cuero se halla en los principales huesos y en los dientes. La principal
fuente de este mineral es la leche y sus derivados. La dosis usual de calcio en una dieta
promedio es de 450ª 500 miligramos, muy por debajo de la dosis diaria Recomendada
para personas sanas.
La buena nutrición para prevenir la osteoporosis también incluye tomar vitamina D, el
elemento adicional más importante para aumentar la capacidad que tiene el calcio
para fortalecer los huesos. La relación entre vitamina D y el calcio es parecida a la de
una puerta y su llave de entrada, pues la primera le permite al segundo pasar del
intestino a la sangre.
El ejercicio físico es una de las mejores herramientas para combatir la osteoporosis en
al edad adulta. No se trata de cuanto cansancio extremo puede llegar a sentir el
cuerpo, sino de cultivar el habito de liberar energía y endurecer los huesos.
Competencia interpretativa
En un escrito informativo, la interpretación esta determinada por la claridad de los
conceptos y las relaciones de causa-efecto entre las ideas. Con base en la lectura
anterior, responde las siguientes preguntas:
1. Enumerar los efectos que producen el envejecimiento de los huesos.
2. ¿Cuales son los componentes básicos del esqueleto?
3. ¿Que factores aumentan el riesgo de osteoporosis en las mujeres?
4. ¿Que tipo de medicamentos se convierten en causa de la osteoporosis al ser
consumidos?
5. Menciona los factores de prevención de la osteoporosis.
SOLUCIÓN
1. – intolerancia a la lactosa
- Baja exposición al sol
- Y la mínima realización de4 ejercicios, porque generalmente quedan
discapacitados.
2. La vitamina D y el calcio
3. - Una contextura delgada
- Baja estatura
- Son fumadoras
- Tienen una vida sedentaria
4. - Pastillas para bajar de peso
- Medicamentos para tratar el asma o la artritis
- Anticonvulsivos
5. - el ejercicio físico
- La buena nutrición
- El consumo de vitamina D
- Buena dosis de calcio
- Tomar leche y sus derivados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bachata rosa
Bachata rosaBachata rosa
Bachata rosa
Edmaurys Araujo
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
Silvana Sosa
 
Sistema reproductor. 23.docx
Sistema reproductor. 23.docxSistema reproductor. 23.docx
Sistema reproductor. 23.docx
ELISABETHERNANDEZSAL
 
Evaluacion sistema muscular
Evaluacion sistema muscularEvaluacion sistema muscular
Evaluacion sistema muscular
HYPATIA HURTADO LUQUE
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Hogar
 
Adivinanzas De Animales
Adivinanzas De AnimalesAdivinanzas De Animales
Adivinanzas De Animalespilarandres
 
Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Isabel Guillen
 
La hormiga y el saltamontes
La hormiga y el saltamontesLa hormiga y el saltamontes
La hormiga y el saltamontes
Jose Gonzalez
 
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).docFicha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
I.E. JUAN VALER SANDOVAL
 
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
Cecilia Fernandez Castro
 

La actualidad más candente (12)

Reglamento escolar taller
Reglamento escolar tallerReglamento escolar taller
Reglamento escolar taller
 
Bachata rosa
Bachata rosaBachata rosa
Bachata rosa
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
 
Sistema reproductor. 23.docx
Sistema reproductor. 23.docxSistema reproductor. 23.docx
Sistema reproductor. 23.docx
 
Evaluacion sistema muscular
Evaluacion sistema muscularEvaluacion sistema muscular
Evaluacion sistema muscular
 
Ciencias actividades
Ciencias actividadesCiencias actividades
Ciencias actividades
 
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
 
Adivinanzas De Animales
Adivinanzas De AnimalesAdivinanzas De Animales
Adivinanzas De Animales
 
Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.
 
La hormiga y el saltamontes
La hormiga y el saltamontesLa hormiga y el saltamontes
La hormiga y el saltamontes
 
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).docFicha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
 
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
3º año Biología. Cuestionario las funciones de relación y control en las células
 

Destacado

Sistema oseo.Control de lectura.
Sistema oseo.Control de lectura.Sistema oseo.Control de lectura.
Sistema oseo.Control de lectura.Wilson Montana
 
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubianoLectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubianoaka17palb
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
DORA ALICIA ORTEGA
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
juan negrete
 
Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Jorge Aguirre
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Wilson Montana
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNMiguel Angel
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primariaLeticia OJEDA PEÑA
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 

Destacado (11)

Sistema oseo.Control de lectura.
Sistema oseo.Control de lectura.Sistema oseo.Control de lectura.
Sistema oseo.Control de lectura.
 
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubianoLectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
 
Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Comprension de lectura 5

La osteoporosis
La osteoporosisLa osteoporosis
La osteoporosisKelly
 
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosisEnsayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
langelesfranklu
 
Qué es la osteopenia
Qué es la osteopeniaQué es la osteopenia
Qué es la osteopenia
Edith Castañeda
 
La ostoporosis
La ostoporosisLa ostoporosis
La ostoporosismromeros
 
Osteoporosis. flavia suarez
Osteoporosis. flavia suarezOsteoporosis. flavia suarez
Osteoporosis. flavia suarezflaviansuarez
 
Qué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosisQué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosismarfe10
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularUSAT
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2dido3569
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
dido3569
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
dido3569
 
Osteoporosis Carlos Gallardo
Osteoporosis Carlos GallardoOsteoporosis Carlos Gallardo
Osteoporosis Carlos Gallardo
María José Morales
 
Blanca roque sosa
Blanca roque sosaBlanca roque sosa
Blanca roque sosaBlayurosa
 
Osteoporosis, C.V.
Osteoporosis, C.V.Osteoporosis, C.V.
Osteoporosis, C.V.
naturaleza eiris
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Andrea Pérez
 
Presentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausicaPresentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausica
iecheverriag
 

Similar a Comprension de lectura 5 (20)

La osteoporosis
La osteoporosisLa osteoporosis
La osteoporosis
 
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosisEnsayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
 
Osteoporosis tumblr completo
Osteoporosis tumblr completoOsteoporosis tumblr completo
Osteoporosis tumblr completo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Qué es la osteopenia
Qué es la osteopeniaQué es la osteopenia
Qué es la osteopenia
 
La ostoporosis
La ostoporosisLa ostoporosis
La ostoporosis
 
Osteoporosis. flavia suarez
Osteoporosis. flavia suarezOsteoporosis. flavia suarez
Osteoporosis. flavia suarez
 
Qué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosisQué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosis
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2Osteoporosis ospomed 2
Osteoporosis ospomed 2
 
Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed Osteoporosis Ospomed
Osteoporosis Ospomed
 
Osteoporosis Carlos Gallardo
Osteoporosis Carlos GallardoOsteoporosis Carlos Gallardo
Osteoporosis Carlos Gallardo
 
Osteoporosis 1
Osteoporosis 1Osteoporosis 1
Osteoporosis 1
 
Blanca roque sosa
Blanca roque sosaBlanca roque sosa
Blanca roque sosa
 
Osteoporosis, C.V.
Osteoporosis, C.V.Osteoporosis, C.V.
Osteoporosis, C.V.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Presentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausicaPresentacion osteoporosis postmenopausica
Presentacion osteoporosis postmenopausica
 

Más de juan camilo

TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDAjuan camilo
 
FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO juan camilo
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION juan camilo
 
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETAjuan camilo
 
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETAjuan camilo
 
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDEREMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDERjuan camilo
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOjuan camilo
 
TEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONTEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONjuan camilo
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOjuan camilo
 

Más de juan camilo (20)

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDA
 
FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
 
ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS
 
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUSELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS
 
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDEREMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
ASEO PERSONAL
ASEO PERSONALASEO PERSONAL
ASEO PERSONAL
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
 
ERWIN SCHRODIGER
ERWIN SCHRODIGERERWIN SCHRODIGER
ERWIN SCHRODIGER
 
TEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONTEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACION
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Comprension de lectura 5

  • 1. COMPRENSION DE LECTURA 5 LA OSTEOPOROSIS: UN HUESO DURO DE ROER Como todo órgano vivo, los huesos también enferman. A medida que las personas envejecen, el proceso de reconstitución ósea se va haciendo mas lento que el de destrucción y el esqueleto se debilita. La máxima consistencia ósea se alcanza a los 30 años y empieza a perderse aceleradamente en los años posteriores, en las mujeres, esta perdida de densidad ósea aumenta después de la menopausia. La reumatóloga Nohemí casas define la osteoporosis como un desorden esquelético caracterizado por el compromiso de la fortaleza ósea se predispone al incremento del riesgo de fractura. “este concepto de fortaleza es un aporte muy importante porque refleja otro componente básico aparte de la densidad; la calidad ósea” Aunque todas las mujeres pueden desarrollar osteoporosis, el riesgo es mayor en quienes poseen una contextura menuda, baja estatura, son fumadoras y tienen una vida sedentaria de huesos o más ligeros y delgados que se fracturan con mayor facilidad al realizar flexiones triviales como levantar objetos, inclinarse o pararse de la cama. Se ha comprobado que los ejercicios que soportan el peso del cuerpo, como caminar, correr o practicar gimnasia aeróbica aumenta la densidad y a la fortaleza de los huesos. La osteoporosis no da señales de advertencia. Generalmente una fractura es el primer y más definitivo síntoma de la enfermedad. De acuerdo con la edad, la osteoporosis puede ser pre menopáusica, asociada al envejecimiento y secundaria. La primera se inicia cinco años atrás de la menopausia con al disminución de la producción de estrógenos, por eso, explica la doctora casas, es muy importante que la mujer consulte a su ginecólogo en pre menopáusica para iniciar tratamiento preventivo. La osteoporosis del envejecimiento se asocia con este proceso normal después de los 60 años. “en estas personas existen factores asociados que pueden agravar la enfermedad, como la intolerancia a la lactosa, la baja exposición al sol y la mínima realización de ejercicios, ya que generalmente están discapacitadas”, afirma casas por último, la osteoporosis secundaria se asocia a diferentes enfermedades de la tiroides, reumáticas, uso de medicamentos con los corticales y otros.
  • 2. Un adecuado aporte del calcio es una de las mejores formas de prevenir al osteoporosis sin importar la edad, puede perderse densidad ósea como resultado de haber tomado medicamentos como las hormonas tiroideas que se encuentran en las pastillas recetadas para bajar de peso, los medicamentos formulados para tratar problemas de asma o la artritis, los anticonvulsivos y el uso excesivo de alcohol. El calcio del cuero se halla en los principales huesos y en los dientes. La principal fuente de este mineral es la leche y sus derivados. La dosis usual de calcio en una dieta promedio es de 450ª 500 miligramos, muy por debajo de la dosis diaria Recomendada para personas sanas. La buena nutrición para prevenir la osteoporosis también incluye tomar vitamina D, el elemento adicional más importante para aumentar la capacidad que tiene el calcio para fortalecer los huesos. La relación entre vitamina D y el calcio es parecida a la de una puerta y su llave de entrada, pues la primera le permite al segundo pasar del intestino a la sangre. El ejercicio físico es una de las mejores herramientas para combatir la osteoporosis en al edad adulta. No se trata de cuanto cansancio extremo puede llegar a sentir el cuerpo, sino de cultivar el habito de liberar energía y endurecer los huesos. Competencia interpretativa En un escrito informativo, la interpretación esta determinada por la claridad de los conceptos y las relaciones de causa-efecto entre las ideas. Con base en la lectura anterior, responde las siguientes preguntas: 1. Enumerar los efectos que producen el envejecimiento de los huesos. 2. ¿Cuales son los componentes básicos del esqueleto? 3. ¿Que factores aumentan el riesgo de osteoporosis en las mujeres? 4. ¿Que tipo de medicamentos se convierten en causa de la osteoporosis al ser consumidos? 5. Menciona los factores de prevención de la osteoporosis.
  • 3. SOLUCIÓN 1. – intolerancia a la lactosa - Baja exposición al sol - Y la mínima realización de4 ejercicios, porque generalmente quedan discapacitados. 2. La vitamina D y el calcio 3. - Una contextura delgada - Baja estatura - Son fumadoras - Tienen una vida sedentaria 4. - Pastillas para bajar de peso - Medicamentos para tratar el asma o la artritis - Anticonvulsivos 5. - el ejercicio físico - La buena nutrición - El consumo de vitamina D - Buena dosis de calcio - Tomar leche y sus derivados