SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
(P.D.C.) SEGUNDO DE PRIMARIA ABRIL
I DATOS REFERENCIALES.-
P.S.P.
DESARROLLAR VALORES DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA, BUSCANDO CON REPONSABILIDAD LA
CALIDAD Y EXCELENCIA EDUCATIVA, PARA ERRADICAR EL SISTEMA PATRIARCAL Y PREVENIR TODO TIPO DE VIOLENCIA. FORTALECIENDO LA
CULTURA DEL BUEN TRATO Y LA RECIPROCIDAD DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN, CON ENFASIS EN EL CUIDADO DE LA SALUD, LA PREVENCIÓN
DE PROPAGACIÓN DE LA COVID-19.
(MODIFICAR DE ACUERDO AL P.S.P. DE SU U.E.)
II. OBJETIVO HOLÍSTICO DE NIVEL
DISTRITO EDUCATIVO:
UNIDAD EDUCATIVA:
DIRECTOR (A) : LIC. NELLY ALANDIA ATAHUCHI
AÑO DE ESCOLARIDAD: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: C.P.- C.S – V.T.T.- C.T.P.
ÁREAS: INTEGRADAS
TIEMPO:
TRIMESTRE: PRIMER
RESPONSABLE: PROF. “LUCHITO”
MODALIDAD : PRESENCIAL
Fortalecemos la práctica de valores sociocomunitarios y principios ético-morales, en el desarrollo del pensamiento crítico; lectura comprensiva,
escritura creativa; el pensamiento lógico matemático, resolución de problemas; a través de la convivencia comunitaria biocéntrica; la sensibilidad
en las manifestaciones culturales de arte, música, danza, deporte; el uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación, la
exploración, experimentación e investigación para contribuir a la educación intracultural, intercultural y plurilingüe del Estado Plurinacional, en
complementariedad, diálogo de saberes, conocimientos propios y universales.
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
PERFIL DE SALIDA DEL NIVEL TRANSITABILIDAD EN EL NIVEL.
Comunicación y
lenguajes
 Comunica de manera oral y escrita en lengua castellana, originaria y extranjera ideas, sentimientos y pensamientos
fundamentados de manera adecuada y coherente, utilizando recursos no verbales y para verbales a partir de la escucha
e interpretación de la información de un texto, considerando la situación comunicativa.
Artes Plásticas y
Visuales  Demuestra actitudes de compañerismo, respeto, solidaridad, complementariedad y serenidad al igual que conocimientos,
aptitudes y destrezas artísticas: motricidad, sensibilidad, creatividad, inventiva y manejo de materiales alternativos, para
el desenvolvimiento artístico-cultural e ingenio para la resolución de problemas.
Ciencias Naturales  Protege y preserva toda manifestación de vida, desde una convivencia equilibrada y armónica con la Madre Tierra,
resolviendo problemáticas de su contexto a través de la indagación, el desarrollo de prácticas socio-ambientales, la
comprensión de la relación de interdependencia y la toma de decisiones informadas sobre salud integral.
Ciencias Sociales  Asume en su cotidianidad los principios y valores constitucionales; sustenta su posición sobre hechos y acontecimientos
históricos, aspectos geográficos y relación del ser humano con la sociedad, con pensamiento crítico y argumentos teóricos,
prácticos basados en su realidad experiencial, tomando decisiones razonadas que orientan el horizonte de la justicia social,
el respeto y convivencia armónica entre las personas y la Madre Tierra.
Matemática
 Analiza y resuelve, con precisión y creatividad, problemas de la vida cotidiana, con el uso de conceptos, procedimientos y
operaciones del sistema de números naturales, enteros, racionales, sistemas de medidas, geometría plana, estadística y
variación.
 Recoge, organiza, representa y emite juicios sobre información de fenómenos y situaciones de la vida cotidiana utilizando
técnicas, instrumentos básicos de la investigación, así como conceptos, procedimientos y operaciones matemáticos.
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES
CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
 El rio mágico.
 Genero del sustantivo entre los integrantes de la Madre Tierra.
- Sustantivos comunes y propios (LC y LO).
 El sustantivo común dentro de la naturaleza.
 El sustantivo propio en el cotidiano vivir.
- El abecedario
 El abecedario para conocer un poco más de nuestra lengua.
 La cigarra blanca y la hormiga Brenda.
 Ortografía para mejorar nuestra escritura.
 La amistad sincera de Claudia y Cristina.
 Usamos correctamente la C, S y Z al escribir y leer palabras.
• La invitación: Lectura y escritura
- Familia de palabras (primitivas y derivadas)
- Uso del artículo
- Artículos determinantes y no determinantes
Técnica Tecnológica  Elabora objetos artesanales a partir de la materia prima de su contexto y describe las vocaciones productivas comunitarias
e individuales de su región.
 Comprende las nociones básicas de la robótica empleando las TICs en procesos de indagación para resolver problemáticas,
necesidades y/o demandas de la comunidad.
 Propone estrategias de cuidado y preservación de los recursos naturales, orientado a reducir la contaminación ambiental,
para evitar sobreexplotación de los recursos naturales y la deforestación.
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
• La oración
 La oración en la convivencia con la comunidad
-Sujeto y predicado
- La mayúscula
 Ortografía fr - fl.
CIENCIAS SOCIALES.
 Formas de organización del gobierno local y municipal.
• Normas sociales de convivencia comunitaria.
 Sistemas de comunicación en la comunidad y municipio.
• Autobiografía de personajes locales destacados de la comunidad/zona.

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
DIBUJO ARTÍSTICO
Dibujo infantil bidimensional de animales domésticos y salvajes.
CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES
 La planta y sus partes
 Las plantas y sus utilidades
 La materia prima y su transformación en el medio ambiente.
 Los recursos naturales en el uso racional y equilibrado de la naturaleza.
CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: MATEMÁTICA
 Lectura y escritura de números en nuestras expresiones diarias.
-Números del 101 al 1.000. Cantidad y representación simbólica con objetos del
entorno.
-Representación en la recta numérica. (101-1.000)
-Relaciones de comparación entre números naturales: Mayor, menor e igual,
antecesor y sucesor.
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
 Descomposición de números
-Valor posicional de los números (unidades, decenas y centenas).
-Números pares e impares (101-1.000).
• Adición de números naturales de tres dígitos.
-Operaciones de adición de tres dígitos de forma horizontal y vertical.
 Sumas sin llevar en mi diario vivir.
 Sumas llevando.
-Propiedades de la adición: asociativa, conmutativa y elemento neutro.
-Resolución de problemas sencillos de adición con tres dígitos.
TECNOLOGÍAS PROPIAS Y NyPIOs
• La tecnología en la comunicación (quipus, señales, TICs, satélites y otros).
• Técnicas y tecnologías utilizadas en la transformación de productos según contexto cultural
PERFIL DE SALIDA DEL AÑO DE ESCOLARIDAD
COMUNICACIÓN ORAL
Comunicación oral.
• Expresa oralmente experiencias y emociones de manera coherente y articulada, de acuerdo al propósito comunicativo, utilizando normas de
cortesía, recursos no verbales y para verbales.
CIENCIAS SOCIALES.
• Practica las normas sociales y la convivencia armónica, evitando toda forma de violencia, dominación, sometimiento.
• Reconoce los cambios producidos en el tiempo y el devenir histórico de su comunidad identificando a los personajes destacados.
ARTES PLÁSTICAS
• Realiza dibujos de animales del contexto y los clasifica.
EL CUERPO Y SALUD
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
• Reflexiona y recupera saberes sobre la convivencia armónica con los sistemas de vida en la Madre Tierra para la reducción del riesgo de desastres.
NÚMEROS Y OPERACIONES
• Utiliza los números naturales hasta el 1.000 para representar cantidades de objetos del contexto.
TECNOLOGÍA
• Identifica las tecnologías de las NyPIOs y valora la ciencia y tecnología de la cultura del contexto que coadyuva al fortalecimiento de la identidad
personal y cultura.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES Y MEDIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRÁCTICA - RUWAY – PRACTIQUE
 Lee y comprende textos literarios y no literarios escritos con
oraciones simples detectando ideas centrales e información
explícita e implícita del mismo
• Escribe creativamente textos sencillos, considerando el orden,
secuencia de ideas, el destinatario y propósito comunicativo
Materiales de vida.
 Contexto
 Material
reciclable
 Saberes previos
 Lluvia de ideas.
 Alimentación y
nutrición.
SER – KAY - BE
 Responsabilidad al momento de
participar.
 Solidaridad con sus compañeros
 Valorar tipos de lenguaje en nuestro
contexto.
 Valoración de la lectura y escritura en
forma autónoma palabras, aplicando
sonidos.
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
• Realiza dibujos de animales del contexto y los clasifica
• Ejecuta juegos recreativos destacando sus habilidades básicas motrices.
• Explora y describe la función de los sentidos, proponiendo a través del
diálogo acciones de cuidado y hábitos de alimentación, propiciando el
autoconocimiento desde la salud integral.
TEORÍA – QILLQACHAY – THEORY
Identifica las tecnologías de las NyPIOs y valora la ciencia y tecnología de
la cultura del contexto que coadyuva al fortalecimiento de la identidad
personal y cultura.
• Comprende las nociones básicas de la robótica y utiliza materiales
esenciales del contexto para la elaboración de la misma a través de dibujos
a mano alzados y/o digitales
• Expresa oralmente experiencias y emociones de manera coherente y
articulada, de acuerdo al propósito comunicativo, utilizando normas de
cortesía, recursos no verbales y para verbales en LC, LO, LE.
Reconoce los símbolos patrios y describe los sistemas de trabajo de las
Naciones y Pueblos indígenas.
VALORACIÓN – CHANINCHAY – ASSESSMENT
 Practica relaciones de complementariedad en la ejecución de
tareas y responsabilidades con sus compañeras y compañeros de
estudio, los integrantes de la familia
 Apropiación del razonamiento lógico en la resolución de
problemas matemáticos.
Materiales de producción
de conocimientos.
 Colores
 Multitexto
“Luchito” de 2do
grado.
 Carpetas de
trabajo.
 Pizarras.
 Carteles.
 Fotografías.
 Marcadores Lápiz
 Colores
Materiales analógicos.
 Equipo de sonido
 Cuadros didácticos.
 Computadora.
 Retroproyectora.
 Respeto a la opinión de los demás.
SABER - YACHAY - KNOW
 Comprensión de los distintos tipos de
comunicación.
 Reconocimiento de los signos de
puntuación y la comunicación propicia
con sus compañeros.
 Identificación y descripción de los
lados en el aula.
 Comprensión de la metodología para
solucionar problemas matemáticos.
 Análisis de la historia de la comunidad.
 Caracterización de la geografía del
barrio y la comunidad.
HACER – RUWAY - DO
 Aplicación de los signos de puntuación
según sus necesidades comunicativas.
 Utilización correcta de la entonación
oral al momento de expresar
interrogantes y sorpresas.
 Investigación sobre sucesos
importantes acontecidos en la
historia de la comunidad.
 Elaboración gráfica del mapa de la
comunidad.
 Aplicación de estrategias al momento
de la resolución de problemas de
adición y sustracción.
 Elaboración de cuadros con imágenes
del ciclo vital de los seres vivos.
DECIDIR – ATIY - DECIDE
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
PRODUCCIÓN – PUQUCHIY – PRODUCTION
 Realiza instrumentos de conteo de números naturales , con
material de su entorno inmediato
• Reconoce los elementos de la computadora y fortalece su creatividad a
través del manejo de programas computacionales.
 Manifestación del valor del respeto
en su familia y en clase.
 Promueve actitudes de respeto en la
comunidad educativa.
 Concienciación de respeto y cuidado
del medio ambiente.
 Responsabilidad en el cumplimiento
de sus deberes escolares.
PRODUCTO
 Papelografos sobre los valores socio comunitarios, éticos y familiares, haciendo uso de los puntos según corresponda.
 Dibujo de los sentidos y descripción de sus funciones en primera y segunda lengua.

ADAPTACIÓN CURRICULAR: (SEGÚN LA NECESIDAD)
BIBLIOGRAFÍA:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2022) “PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO) EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL”. LA PAZ BOLIVIA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2022) “LINEAMIENTOS CURRICULARES DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR 2023”. LA PAZ BOLIVIA.
MULTITEXTO LUCHITO SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD DEL NIVEL PRIMARIO COMUNITARIO VOCACIONAL …SUCRE 2023
MATTOS, L.A. de (1963). Compendio de Didáctica General. Buenos Aires: Kapelusz
MORENO HERRERO, I (1996). Las nuevas tecnologías como nuevos materiales curriculares.
ZABALA, A. (1990). Materiales curriculares.
EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender
COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936
FECHA…………………………………………
----------------------------------------------- --------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13. letra t
13. letra t13. letra t
13. letra t
Magnolia Ascanio
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Etica y valores 1°
Etica y valores 1°Etica y valores 1°
Etica y valores 1°
Philip Medina
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
E.B.E. "José Tomás Leal
 
INDICADORES DE LOGRO II PERIODO
INDICADORES DE LOGRO II PERIODOINDICADORES DE LOGRO II PERIODO
INDICADORES DE LOGRO II PERIODO
lizeth carolina rondon
 
Indicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basicaIndicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basica
Maria Eugenia Orsini
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
LennysNJ
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
PDC ROSA.docx
PDC ROSA.docxPDC ROSA.docx
PDC ROSA.docx
joseluismendozakado1
 
Relación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togradoRelación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togrado
Angelita Ferrer
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Jorge Cruz
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1
Fátima Jaramillo
 
Relación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togradoRelación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togrado
Angelita Ferrer
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
Maria Eugenia Orsini
 
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
jarlinsonmedina
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

13. letra t
13. letra t13. letra t
13. letra t
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
 
Etica y valores 1°
Etica y valores 1°Etica y valores 1°
Etica y valores 1°
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
 
INDICADORES DE LOGRO II PERIODO
INDICADORES DE LOGRO II PERIODOINDICADORES DE LOGRO II PERIODO
INDICADORES DE LOGRO II PERIODO
 
Indicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basicaIndicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basica
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
PDC ROSA.docx
PDC ROSA.docxPDC ROSA.docx
PDC ROSA.docx
 
Relación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togradoRelación competencias indicadores_6_togrado
Relación competencias indicadores_6_togrado
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1
 
Relación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togradoRelación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togrado
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
 
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 

Similar a P.D.C. 2023 ABRIL 2DO LUCHITO.docx

P.D.C. 2023 JULIO.docx
P.D.C. 2023  JULIO.docxP.D.C. 2023  JULIO.docx
P.D.C. 2023 JULIO.docx
ISRAELITOSUXOHUARINA
 
P.D.C. 2023 OCTUBRE 6TO LUCHITO.pdf
P.D.C. 2023  OCTUBRE  6TO LUCHITO.pdfP.D.C. 2023  OCTUBRE  6TO LUCHITO.pdf
P.D.C. 2023 OCTUBRE 6TO LUCHITO.pdf
ClaraMercedesLopezOr
 
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños textoP.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
lucyperezforonda
 
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
CinthiaCruzdeRomano
 
2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx
2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx
2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx
RudyRamosCalderon
 
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalP.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
ErickArielCamachoAgu
 
EJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docx
EJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docxEJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docx
EJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docx
JhesicaFloresQuispe
 
COMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docx
COMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docxCOMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docx
COMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docx
ssuser5b5537
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
lorariojamariadelcar
 
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxPLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
ElmerRoque
 
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativaP.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
RubbnLedezmaM23
 
Plan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docx
Plan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docxPlan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docx
Plan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docx
EverthRomanGuevara
 
Programacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloProgramacion anual iii ciclo
Programacion anual iii ciclo
Victor Crpio
 
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docxEXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
ValeriaArenasMedina
 
PDC ROBOTICA GLADYS.docx
PDC ROBOTICA GLADYS.docxPDC ROBOTICA GLADYS.docx
PDC ROBOTICA GLADYS.docx
inti30
 
Pab, liceo2018
Pab, liceo2018Pab, liceo2018
Pab, liceo2018
Jota Ramos Llanos
 
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docxPDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PROGRAMACULTURALRETR
 
1 plan anual bimestral primero 2015
1 plan anual bimestral primero   20151 plan anual bimestral primero   2015
1 plan anual bimestral primero 2015
lourdesayaviri
 
1ro prim modificado.pdf
1ro prim modificado.pdf1ro prim modificado.pdf
1ro prim modificado.pdf
ghersonmarco
 
plan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docxplan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docx
patricia castro
 

Similar a P.D.C. 2023 ABRIL 2DO LUCHITO.docx (20)

P.D.C. 2023 JULIO.docx
P.D.C. 2023  JULIO.docxP.D.C. 2023  JULIO.docx
P.D.C. 2023 JULIO.docx
 
P.D.C. 2023 OCTUBRE 6TO LUCHITO.pdf
P.D.C. 2023  OCTUBRE  6TO LUCHITO.pdfP.D.C. 2023  OCTUBRE  6TO LUCHITO.pdf
P.D.C. 2023 OCTUBRE 6TO LUCHITO.pdf
 
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños textoP.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
 
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
1 INICIAL P.D.C.LUCHITO SEPTIEMBRE.docx
 
2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx
2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx
2do. INICIAL PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO P.A.T. - P.D.C.-1.docx
 
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalP.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
 
EJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docx
EJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docxEJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docx
EJEMPLO DE COMO ELABORAR UN PLAN ANUAL TRIMESTRAL.docx
 
COMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docx
COMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docxCOMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docx
COMPARACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2.docx
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
 
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxPLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
 
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativaP.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
P.D.C. 2024 FEBRERO 3RO VIKUYO.documento de trabajo de unidad educativa
 
Plan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docx
Plan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docxPlan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docx
Plan Anual Trimestralizado 2024 LUCHITO TERCERO-1.docx
 
Programacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloProgramacion anual iii ciclo
Programacion anual iii ciclo
 
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docxEXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
 
PDC ROBOTICA GLADYS.docx
PDC ROBOTICA GLADYS.docxPDC ROBOTICA GLADYS.docx
PDC ROBOTICA GLADYS.docx
 
Pab, liceo2018
Pab, liceo2018Pab, liceo2018
Pab, liceo2018
 
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docxPDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
PDC 1° (3er TRIMESTRE).docx
 
1 plan anual bimestral primero 2015
1 plan anual bimestral primero   20151 plan anual bimestral primero   2015
1 plan anual bimestral primero 2015
 
1ro prim modificado.pdf
1ro prim modificado.pdf1ro prim modificado.pdf
1ro prim modificado.pdf
 
plan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docxplan multigrado MODELO.docx
plan multigrado MODELO.docx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

P.D.C. 2023 ABRIL 2DO LUCHITO.docx

  • 1. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 (P.D.C.) SEGUNDO DE PRIMARIA ABRIL I DATOS REFERENCIALES.- P.S.P. DESARROLLAR VALORES DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA, BUSCANDO CON REPONSABILIDAD LA CALIDAD Y EXCELENCIA EDUCATIVA, PARA ERRADICAR EL SISTEMA PATRIARCAL Y PREVENIR TODO TIPO DE VIOLENCIA. FORTALECIENDO LA CULTURA DEL BUEN TRATO Y LA RECIPROCIDAD DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN, CON ENFASIS EN EL CUIDADO DE LA SALUD, LA PREVENCIÓN DE PROPAGACIÓN DE LA COVID-19. (MODIFICAR DE ACUERDO AL P.S.P. DE SU U.E.) II. OBJETIVO HOLÍSTICO DE NIVEL DISTRITO EDUCATIVO: UNIDAD EDUCATIVA: DIRECTOR (A) : LIC. NELLY ALANDIA ATAHUCHI AÑO DE ESCOLARIDAD: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: C.P.- C.S – V.T.T.- C.T.P. ÁREAS: INTEGRADAS TIEMPO: TRIMESTRE: PRIMER RESPONSABLE: PROF. “LUCHITO” MODALIDAD : PRESENCIAL Fortalecemos la práctica de valores sociocomunitarios y principios ético-morales, en el desarrollo del pensamiento crítico; lectura comprensiva, escritura creativa; el pensamiento lógico matemático, resolución de problemas; a través de la convivencia comunitaria biocéntrica; la sensibilidad en las manifestaciones culturales de arte, música, danza, deporte; el uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación, la exploración, experimentación e investigación para contribuir a la educación intracultural, intercultural y plurilingüe del Estado Plurinacional, en complementariedad, diálogo de saberes, conocimientos propios y universales.
  • 2. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 PERFIL DE SALIDA DEL NIVEL TRANSITABILIDAD EN EL NIVEL. Comunicación y lenguajes  Comunica de manera oral y escrita en lengua castellana, originaria y extranjera ideas, sentimientos y pensamientos fundamentados de manera adecuada y coherente, utilizando recursos no verbales y para verbales a partir de la escucha e interpretación de la información de un texto, considerando la situación comunicativa. Artes Plásticas y Visuales  Demuestra actitudes de compañerismo, respeto, solidaridad, complementariedad y serenidad al igual que conocimientos, aptitudes y destrezas artísticas: motricidad, sensibilidad, creatividad, inventiva y manejo de materiales alternativos, para el desenvolvimiento artístico-cultural e ingenio para la resolución de problemas. Ciencias Naturales  Protege y preserva toda manifestación de vida, desde una convivencia equilibrada y armónica con la Madre Tierra, resolviendo problemáticas de su contexto a través de la indagación, el desarrollo de prácticas socio-ambientales, la comprensión de la relación de interdependencia y la toma de decisiones informadas sobre salud integral. Ciencias Sociales  Asume en su cotidianidad los principios y valores constitucionales; sustenta su posición sobre hechos y acontecimientos históricos, aspectos geográficos y relación del ser humano con la sociedad, con pensamiento crítico y argumentos teóricos, prácticos basados en su realidad experiencial, tomando decisiones razonadas que orientan el horizonte de la justicia social, el respeto y convivencia armónica entre las personas y la Madre Tierra. Matemática  Analiza y resuelve, con precisión y creatividad, problemas de la vida cotidiana, con el uso de conceptos, procedimientos y operaciones del sistema de números naturales, enteros, racionales, sistemas de medidas, geometría plana, estadística y variación.  Recoge, organiza, representa y emite juicios sobre información de fenómenos y situaciones de la vida cotidiana utilizando técnicas, instrumentos básicos de la investigación, así como conceptos, procedimientos y operaciones matemáticos.
  • 3. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COMUNIDAD Y SOCIEDAD ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES  El rio mágico.  Genero del sustantivo entre los integrantes de la Madre Tierra. - Sustantivos comunes y propios (LC y LO).  El sustantivo común dentro de la naturaleza.  El sustantivo propio en el cotidiano vivir. - El abecedario  El abecedario para conocer un poco más de nuestra lengua.  La cigarra blanca y la hormiga Brenda.  Ortografía para mejorar nuestra escritura.  La amistad sincera de Claudia y Cristina.  Usamos correctamente la C, S y Z al escribir y leer palabras. • La invitación: Lectura y escritura - Familia de palabras (primitivas y derivadas) - Uso del artículo - Artículos determinantes y no determinantes Técnica Tecnológica  Elabora objetos artesanales a partir de la materia prima de su contexto y describe las vocaciones productivas comunitarias e individuales de su región.  Comprende las nociones básicas de la robótica empleando las TICs en procesos de indagación para resolver problemáticas, necesidades y/o demandas de la comunidad.  Propone estrategias de cuidado y preservación de los recursos naturales, orientado a reducir la contaminación ambiental, para evitar sobreexplotación de los recursos naturales y la deforestación.
  • 4. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 • La oración  La oración en la convivencia con la comunidad -Sujeto y predicado - La mayúscula  Ortografía fr - fl. CIENCIAS SOCIALES.  Formas de organización del gobierno local y municipal. • Normas sociales de convivencia comunitaria.  Sistemas de comunicación en la comunidad y municipio. • Autobiografía de personajes locales destacados de la comunidad/zona.  ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES DIBUJO ARTÍSTICO Dibujo infantil bidimensional de animales domésticos y salvajes. CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: VIDA TIERRA TERRITORIO ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES  La planta y sus partes  Las plantas y sus utilidades  La materia prima y su transformación en el medio ambiente.  Los recursos naturales en el uso racional y equilibrado de la naturaleza. CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: MATEMÁTICA  Lectura y escritura de números en nuestras expresiones diarias. -Números del 101 al 1.000. Cantidad y representación simbólica con objetos del entorno. -Representación en la recta numérica. (101-1.000) -Relaciones de comparación entre números naturales: Mayor, menor e igual, antecesor y sucesor.
  • 5. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936  Descomposición de números -Valor posicional de los números (unidades, decenas y centenas). -Números pares e impares (101-1.000). • Adición de números naturales de tres dígitos. -Operaciones de adición de tres dígitos de forma horizontal y vertical.  Sumas sin llevar en mi diario vivir.  Sumas llevando. -Propiedades de la adición: asociativa, conmutativa y elemento neutro. -Resolución de problemas sencillos de adición con tres dígitos. TECNOLOGÍAS PROPIAS Y NyPIOs • La tecnología en la comunicación (quipus, señales, TICs, satélites y otros). • Técnicas y tecnologías utilizadas en la transformación de productos según contexto cultural PERFIL DE SALIDA DEL AÑO DE ESCOLARIDAD COMUNICACIÓN ORAL Comunicación oral. • Expresa oralmente experiencias y emociones de manera coherente y articulada, de acuerdo al propósito comunicativo, utilizando normas de cortesía, recursos no verbales y para verbales. CIENCIAS SOCIALES. • Practica las normas sociales y la convivencia armónica, evitando toda forma de violencia, dominación, sometimiento. • Reconoce los cambios producidos en el tiempo y el devenir histórico de su comunidad identificando a los personajes destacados. ARTES PLÁSTICAS • Realiza dibujos de animales del contexto y los clasifica. EL CUERPO Y SALUD
  • 6. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 • Reflexiona y recupera saberes sobre la convivencia armónica con los sistemas de vida en la Madre Tierra para la reducción del riesgo de desastres. NÚMEROS Y OPERACIONES • Utiliza los números naturales hasta el 1.000 para representar cantidades de objetos del contexto. TECNOLOGÍA • Identifica las tecnologías de las NyPIOs y valora la ciencia y tecnología de la cultura del contexto que coadyuva al fortalecimiento de la identidad personal y cultura. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES Y MEDIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRÁCTICA - RUWAY – PRACTIQUE  Lee y comprende textos literarios y no literarios escritos con oraciones simples detectando ideas centrales e información explícita e implícita del mismo • Escribe creativamente textos sencillos, considerando el orden, secuencia de ideas, el destinatario y propósito comunicativo Materiales de vida.  Contexto  Material reciclable  Saberes previos  Lluvia de ideas.  Alimentación y nutrición. SER – KAY - BE  Responsabilidad al momento de participar.  Solidaridad con sus compañeros  Valorar tipos de lenguaje en nuestro contexto.  Valoración de la lectura y escritura en forma autónoma palabras, aplicando sonidos.
  • 7. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 • Realiza dibujos de animales del contexto y los clasifica • Ejecuta juegos recreativos destacando sus habilidades básicas motrices. • Explora y describe la función de los sentidos, proponiendo a través del diálogo acciones de cuidado y hábitos de alimentación, propiciando el autoconocimiento desde la salud integral. TEORÍA – QILLQACHAY – THEORY Identifica las tecnologías de las NyPIOs y valora la ciencia y tecnología de la cultura del contexto que coadyuva al fortalecimiento de la identidad personal y cultura. • Comprende las nociones básicas de la robótica y utiliza materiales esenciales del contexto para la elaboración de la misma a través de dibujos a mano alzados y/o digitales • Expresa oralmente experiencias y emociones de manera coherente y articulada, de acuerdo al propósito comunicativo, utilizando normas de cortesía, recursos no verbales y para verbales en LC, LO, LE. Reconoce los símbolos patrios y describe los sistemas de trabajo de las Naciones y Pueblos indígenas. VALORACIÓN – CHANINCHAY – ASSESSMENT  Practica relaciones de complementariedad en la ejecución de tareas y responsabilidades con sus compañeras y compañeros de estudio, los integrantes de la familia  Apropiación del razonamiento lógico en la resolución de problemas matemáticos. Materiales de producción de conocimientos.  Colores  Multitexto “Luchito” de 2do grado.  Carpetas de trabajo.  Pizarras.  Carteles.  Fotografías.  Marcadores Lápiz  Colores Materiales analógicos.  Equipo de sonido  Cuadros didácticos.  Computadora.  Retroproyectora.  Respeto a la opinión de los demás. SABER - YACHAY - KNOW  Comprensión de los distintos tipos de comunicación.  Reconocimiento de los signos de puntuación y la comunicación propicia con sus compañeros.  Identificación y descripción de los lados en el aula.  Comprensión de la metodología para solucionar problemas matemáticos.  Análisis de la historia de la comunidad.  Caracterización de la geografía del barrio y la comunidad. HACER – RUWAY - DO  Aplicación de los signos de puntuación según sus necesidades comunicativas.  Utilización correcta de la entonación oral al momento de expresar interrogantes y sorpresas.  Investigación sobre sucesos importantes acontecidos en la historia de la comunidad.  Elaboración gráfica del mapa de la comunidad.  Aplicación de estrategias al momento de la resolución de problemas de adición y sustracción.  Elaboración de cuadros con imágenes del ciclo vital de los seres vivos. DECIDIR – ATIY - DECIDE
  • 8. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 PRODUCCIÓN – PUQUCHIY – PRODUCTION  Realiza instrumentos de conteo de números naturales , con material de su entorno inmediato • Reconoce los elementos de la computadora y fortalece su creatividad a través del manejo de programas computacionales.  Manifestación del valor del respeto en su familia y en clase.  Promueve actitudes de respeto en la comunidad educativa.  Concienciación de respeto y cuidado del medio ambiente.  Responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes escolares. PRODUCTO  Papelografos sobre los valores socio comunitarios, éticos y familiares, haciendo uso de los puntos según corresponda.  Dibujo de los sentidos y descripción de sus funciones en primera y segunda lengua.  ADAPTACIÓN CURRICULAR: (SEGÚN LA NECESIDAD) BIBLIOGRAFÍA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2022) “PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO) EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL”. LA PAZ BOLIVIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2022) “LINEAMIENTOS CURRICULARES DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR 2023”. LA PAZ BOLIVIA. MULTITEXTO LUCHITO SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD DEL NIVEL PRIMARIO COMUNITARIO VOCACIONAL …SUCRE 2023 MATTOS, L.A. de (1963). Compendio de Didáctica General. Buenos Aires: Kapelusz MORENO HERRERO, I (1996). Las nuevas tecnologías como nuevos materiales curriculares. ZABALA, A. (1990). Materiales curriculares.
  • 9. EDITORIAL “LUCHITO” El arte de aprender COCHABAMBA: 67414660 – 72292198 ORURO: 72332779 - 71854936 FECHA………………………………………… ----------------------------------------------- --------------------------------------------