SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación en Servicio para Directores
Diplomado “Gestión Educativa
centrada en el Aprendizaje”
TALLER
Rutas de Aprendizaje
Eje temático Gestión Educativa
LaDRELM,representadaporsudirectorMarcosTupayachi
CárdenasyelIPNM,dirigidoporlaHna.SocorroDelPilarCardó
Franco,firmaronunconveniomarcoparadesarrollaracciones
conjuntasdecapacitaciónyformaciónenservicioeducativo,a
travésdelaimplementacióndela“EscuelaRegionaldeFormación
Continua”
La firma del convenio,
tiene tres años de vigencia.
07 de noviembre de 2012.
Asimismo ha firmado un Convenio Especifico
para desarrollar los Talleres Rutas de
Aprendizaje en el Eje Temático: Gestión
Educativa, en el marco del Diplomado Gestión
Educativa centrada en el aprendizaje.
Visión
Todos desarrollan su
potencial, acceden al mundo
letrado, resuelven problemas,
practican valores, saben
seguir aprendiendo, se
asumen ciudadanos y
contribuyen al desarrollo
combinando su capital
cultural y natural con los
avances mundiales.
Objetivo 2
Instituciones
educativas
que garantizan
aprendizajes
pertinentes de
calidad
Objetivo 6
Una sociedad que
educa a sus
ciudadanos y los
compromete
con su
comunidad
Objetivo 5
Educación superior
de calidad aporta
al desarrollo y la
competitividad
nacional
Objetivo 1
Oportunidades
y resultados
educativos de
igual calidad
para todos
Objetivo 3
Maestros bien
preparados que
ejercen
profesionalmente
la docencia
Objetivo 4
Una educación
financiada,
gobernada con
transparencia y
que logra
resultados
PROYECTOEDUCATIVONACIONAL
En ese marco se desarrollará
el Taller
Rutas de Aprendizaje.
Eje Temático Gestión Educativa
Del 25 de marzo al 19 de junio
Dirigido a 1480 directores, subdirectores o
coordinadores de III, IV y V ciclo de Educación
Básica Regular de 740 instituciones educativas
públicas de las 07 UGEL de Lima, organizadas
en 101 redes educativas .
Con el objetivo de desarrollar competencias
profesionales de gestión educativa, en los directores y
subdirectores y coordinadores de las II.EE del nivel
Primaria de Educación Básica Regular, el taller “Rutas
del Aprendizaje” fue inaugurado el 20 de marzo.
EQUIPO DE TRABAJO IPNM-TRA
NELLY E. PIEDRA FERNÁNDEZ
Jefe de Proyecto
DELIA VARGAS
Coordinadora Académica
UGEL 01
ROSARIO MOGROVEJO
Coordinadora Académica
UGEL 02
NATHALY CANALES
Coordinadora Académica
UGEL 06
IRAIDA MARTINEZ
Coordinadora Académica
UGEL 07
DORIS VEGA
Contadora
Asistente
Contable
ZULIMA RODRÍGUEZ
Coordinadora de Ítem
JOSE DÁVILA
Webmaster
COORDINADORA
ACADEMICA DEL
ITEM
COORDINADORA
ACADÉMICA DE
UGEL
SECRETARIA
ESPECIALISTAS
TEMÁTICOS
ASESORES A
DISTANCIA
ALFABETIZADORES
DIGITAL
EQUIPOS POR UGEL
DIRECTORIO
NELLY PIEDRA ZULIMA
RODRIGUEZ
DELIA VARGAS ROSARIO
MOGROVEJO
NATHALY CANALES IRAIDA
MARTINEZ
RPM
#999926040
Movistar
999926040
RPM
*719354
RPC
994672572
MOVISTAR
999730880
RPM
#0047078
RPC
993911543
MOVISTAR
999925395
RPM
#995067836
RPC
992748730
MOVISTAR
9988950002
RPM
#0283430
RPC
987549787
MOVISTAR
996143070
RPM
*0358682
RPC
992733316
MOVISTAR
995527110
tra.directores
@gmail.com
zullyroda@h
otmail.com
deliamvv@gm
ail.com
charomogrovejo
@gmail.com
nathalycanales
@gmail.com
ikarimart@g
mail.com
El Taller Rutas de Aprendizaje tienen
110 horas:
80 horas de sesiones presenciales,
20 horas de asesorías a distancia y
10 horas de alfabetización digital
Liderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir de
una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.
Promover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes para
garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.
Ser promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajo
conjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad de
favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.
Ser capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docente
a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.
CONTENIDOS – unidad I
CONTENIDOS SESIÓN
Políticas Educativas y Calidad de la Educación 1
Políticas Educativas y la Escuela que queremos 2
Sistema Curricular Nacional: Marco Curricular y
aprendizajes fundamentales
3
Sistema Curricular Nacional: Estándares de
aprendizaje y Mapas de Progreso
4
Rutas de aprendizaje 5
Rutas de aprendizaje 6
CONTENIDOS – unidad II
CONTENIDOS SESIÓN
Concepción de liderazgo 7
El directivo como líder pedagógico 8
Competencias del directivo como líder
pedagógico
9
10
CONTENIDOS – unidad III
CONTENIDOS SESIÓN
Momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación: Buen Inicio
11
Momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación: Plan de Mejora
12
Momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación: Rendición de
cuentas
13
Revisión y reformulación del Plan Anual del
mejora de los aprendizajes
14
15
CONTENIDOS – unidad IV
CONTENIDOS SESIÓN
Monitoreo y Asesoramiento 16
Estrategias para el proceso de
monitoreo y asesoramiento
17 y 18
Instrumentos o herramientas para el
proceso de monitoreo y asesoramiento 19 y 20
ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO
Inauguración 20/03/2013
Inicio de clases-
Prueba de Entrada 25/03/2013
Unidad 1
Semanas 1, 2, 3, 4, 5, 6
X
Unidad 2
Semanas 7, 8, 9, 10
X X
Unidad 3
Semanas 11, 12, 13, 14, 15
X
Unidad 4
Sesiones 16, 17, 18, 19, 20
X
TALLER GESTION EDUCATIVA Y RUTAS DE
APRENDIZAJE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013
ORGANIZACIÓN – UGEL 01
• Fecha de inicio:
• Aulas 1, 2, 3 y 4 : 02 de abril REDES: 2 al 9
• Aulas 5, 6, 7 y 8 : 04 de abril REDES: 10 al 18
• DIAS DE CLASES: MARTES Y JUEVES
• HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• Fecha de término: 13 DE JUNIO
• SEDE: I.E. INCA PACHACÚTEC 6037
Av. de los Héroes San Juan de Miraflores
ORGANIZACIÓN – UGEL 2
• Fecha de inicio:
• Aulas 1, 2, 3 y 4: 01 de abril REDES 1 al 13
• Aulas 5, 6, 7 y 8: 03 de abril REDES 14 al 17
• DIAS DE CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES
• HORARIO : 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• Fecha de término: 17 DE JUNIO
SEDE:
CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE LOS OLIVOS
(C.I.E.L.O.) Av. Universitaria 2202
ORGANIZACIÓN – UGEL 6
• Fecha de inicio:
• Aulas 1, 2, 3 y 4: 08 de abril REDES 1 al 9
• Aulas 5, 6 y 7 : 10 de abril REDES 10 al 17
• DIAS DE CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES
• HORARIO : 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• Fecha de término: 17 DE JUNIO
• SEDE: I.E. 1278 Jr. Cusco 416 Santa Patricia La
Molina (cuadra 67 de Av. Javier Prado Este, espalda
de la Huaca Melgarejo en la Av. La Fontana)
ORGANIZACIÓN – UGEL 07
• Fecha de inicio:
• Aulas 1 , 2 y 3 : 09 de abril
• Fecha de término: 18 de junio
• DIAS DE CLASES: Martes y jueves
• HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• SEDE : Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Morro solar s/n Surco (Panamericana Sur. Km. 8.5)
Pdf
Pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Candidatura Vicente Mas
Presentación Candidatura Vicente MasPresentación Candidatura Vicente Mas
Presentación Candidatura Vicente Mas
candidaturavmas
 

La actualidad más candente (19)

Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Aldo Valencia - Ens...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Aldo Valencia - Ens...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Aldo Valencia - Ens...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Aldo Valencia - Ens...
 
Encuentros igualdad junio2016
Encuentros igualdad junio2016Encuentros igualdad junio2016
Encuentros igualdad junio2016
 
Reflexión trayectos formativos
Reflexión trayectos formativosReflexión trayectos formativos
Reflexión trayectos formativos
 
LEYENDO CONOZCO UN MUNDO MARAVILLOSO
LEYENDO CONOZCO UN MUNDO MARAVILLOSOLEYENDO CONOZCO UN MUNDO MARAVILLOSO
LEYENDO CONOZCO UN MUNDO MARAVILLOSO
 
Presentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos PratPresentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos Prat
 
Charla Innovacion Cristian Infante
Charla Innovacion Cristian InfanteCharla Innovacion Cristian Infante
Charla Innovacion Cristian Infante
 
Pimer encuentro igualdad 18 19
Pimer encuentro igualdad 18 19Pimer encuentro igualdad 18 19
Pimer encuentro igualdad 18 19
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18 Presentación Concurso aulas oro 17 18
Presentación Concurso aulas oro 17 18
 
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLARPROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA NACIONAL E CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Presentación Candidatura Vicente Mas
Presentación Candidatura Vicente MasPresentación Candidatura Vicente Mas
Presentación Candidatura Vicente Mas
 
Candidatura Vicente Mas
Candidatura Vicente MasCandidatura Vicente Mas
Candidatura Vicente Mas
 
Excelduc (CCAE)
Excelduc (CCAE)Excelduc (CCAE)
Excelduc (CCAE)
 
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
 
Presentación pes
Presentación pesPresentación pes
Presentación pes
 

Destacado

Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02
Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02
Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02
Milita Carrillo
 
Practica macromedia flash 8
Practica macromedia flash 8Practica macromedia flash 8
Practica macromedia flash 8
Olga Lidia
 
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno  31 octubre-2013 3ª partePleno  31 octubre-2013 3ª parte
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
UPyD Parla
 
Simplicidad y Complejidad
Simplicidad y ComplejidadSimplicidad y Complejidad
Simplicidad y Complejidad
saulmaquinay
 
Ruegos pleno 8 octubre
Ruegos pleno 8 octubreRuegos pleno 8 octubre
Ruegos pleno 8 octubre
UPyD Parla
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
UPyD Parla
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Nazly Muoz
 
Resumen de servicios para clientes
Resumen de servicios para clientesResumen de servicios para clientes
Resumen de servicios para clientes
Fran Yela
 
Londres latina
Londres latinaLondres latina
Londres latina
MonyAle
 
Londres latina
Londres latinaLondres latina
Londres latina
MonyAle
 
1 cocina tipica panameña para niños
1 cocina tipica panameña para niños1 cocina tipica panameña para niños
1 cocina tipica panameña para niños
ChefLuisa
 
4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población
UPyD Parla
 
Guia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAHGuia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAH
sebasnet73
 

Destacado (20)

Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02
Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02
Visitas tecnicas-110706004141-phpapp02
 
Practica macromedia flash 8
Practica macromedia flash 8Practica macromedia flash 8
Practica macromedia flash 8
 
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno  31 octubre-2013 3ª partePleno  31 octubre-2013 3ª parte
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
 
Simplicidad y Complejidad
Simplicidad y ComplejidadSimplicidad y Complejidad
Simplicidad y Complejidad
 
Ruegos pleno 8 octubre
Ruegos pleno 8 octubreRuegos pleno 8 octubre
Ruegos pleno 8 octubre
 
Mediació
MediacióMediació
Mediació
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
 
Tips para evitar Infecciones respiratorias
Tips para evitar Infecciones respiratoriasTips para evitar Infecciones respiratorias
Tips para evitar Infecciones respiratorias
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Resumen de servicios para clientes
Resumen de servicios para clientesResumen de servicios para clientes
Resumen de servicios para clientes
 
Londres latina
Londres latinaLondres latina
Londres latina
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Londres latina
Londres latinaLondres latina
Londres latina
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Panorama web 2
Panorama web 2Panorama web 2
Panorama web 2
 
Slideshare metodología musical con dispositivos móviles
Slideshare metodología musical con dispositivos móvilesSlideshare metodología musical con dispositivos móviles
Slideshare metodología musical con dispositivos móviles
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
1 cocina tipica panameña para niños
1 cocina tipica panameña para niños1 cocina tipica panameña para niños
1 cocina tipica panameña para niños
 
4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población
 
Guia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAHGuia profesores con niños TDAH
Guia profesores con niños TDAH
 

Similar a Pdf

SUP Guanajuato
SUP GuanajuatoSUP Guanajuato
SUP Guanajuato
DonePerez
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
Angi Di
 
Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007
Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007
Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Marcebrise
 

Similar a Pdf (20)

Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
 
Ponencia ciclo5 1.3
Ponencia ciclo5 1.3Ponencia ciclo5 1.3
Ponencia ciclo5 1.3
 
SUP Guanajuato
SUP GuanajuatoSUP Guanajuato
SUP Guanajuato
 
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del PensamientoVisita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf
21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf
21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf
 
Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007
Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007
Gestión de Proyectos de Innovación Pedagógica ccesa007
 
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
 
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
 
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011
 
Pec
PecPec
Pec
 
MBDLE_2015.pdf
MBDLE_2015.pdfMBDLE_2015.pdf
MBDLE_2015.pdf
 
Informesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 FinalInformesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 Final
 
Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
Plan de gestion para el uso educativo de las tic san isdro
Plan de gestion para el uso educativo de las tic san isdroPlan de gestion para el uso educativo de las tic san isdro
Plan de gestion para el uso educativo de las tic san isdro
 

Pdf

  • 1. Formación en Servicio para Directores Diplomado “Gestión Educativa centrada en el Aprendizaje”
  • 2. TALLER Rutas de Aprendizaje Eje temático Gestión Educativa
  • 4. Asimismo ha firmado un Convenio Especifico para desarrollar los Talleres Rutas de Aprendizaje en el Eje Temático: Gestión Educativa, en el marco del Diplomado Gestión Educativa centrada en el aprendizaje.
  • 5. Visión Todos desarrollan su potencial, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos y contribuyen al desarrollo combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales. Objetivo 2 Instituciones educativas que garantizan aprendizajes pertinentes de calidad Objetivo 6 Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad Objetivo 5 Educación superior de calidad aporta al desarrollo y la competitividad nacional Objetivo 1 Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos Objetivo 3 Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia Objetivo 4 Una educación financiada, gobernada con transparencia y que logra resultados PROYECTOEDUCATIVONACIONAL
  • 6. En ese marco se desarrollará el Taller Rutas de Aprendizaje. Eje Temático Gestión Educativa Del 25 de marzo al 19 de junio
  • 7. Dirigido a 1480 directores, subdirectores o coordinadores de III, IV y V ciclo de Educación Básica Regular de 740 instituciones educativas públicas de las 07 UGEL de Lima, organizadas en 101 redes educativas .
  • 8. Con el objetivo de desarrollar competencias profesionales de gestión educativa, en los directores y subdirectores y coordinadores de las II.EE del nivel Primaria de Educación Básica Regular, el taller “Rutas del Aprendizaje” fue inaugurado el 20 de marzo.
  • 9. EQUIPO DE TRABAJO IPNM-TRA NELLY E. PIEDRA FERNÁNDEZ Jefe de Proyecto DELIA VARGAS Coordinadora Académica UGEL 01 ROSARIO MOGROVEJO Coordinadora Académica UGEL 02 NATHALY CANALES Coordinadora Académica UGEL 06 IRAIDA MARTINEZ Coordinadora Académica UGEL 07 DORIS VEGA Contadora Asistente Contable ZULIMA RODRÍGUEZ Coordinadora de Ítem JOSE DÁVILA Webmaster
  • 11. DIRECTORIO NELLY PIEDRA ZULIMA RODRIGUEZ DELIA VARGAS ROSARIO MOGROVEJO NATHALY CANALES IRAIDA MARTINEZ RPM #999926040 Movistar 999926040 RPM *719354 RPC 994672572 MOVISTAR 999730880 RPM #0047078 RPC 993911543 MOVISTAR 999925395 RPM #995067836 RPC 992748730 MOVISTAR 9988950002 RPM #0283430 RPC 987549787 MOVISTAR 996143070 RPM *0358682 RPC 992733316 MOVISTAR 995527110 tra.directores @gmail.com zullyroda@h otmail.com deliamvv@gm ail.com charomogrovejo @gmail.com nathalycanales @gmail.com ikarimart@g mail.com
  • 12. El Taller Rutas de Aprendizaje tienen 110 horas: 80 horas de sesiones presenciales, 20 horas de asesorías a distancia y 10 horas de alfabetización digital
  • 13. Liderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir de una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa. Promover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes para garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas. Ser promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajo conjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad de favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes. Ser capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docente a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.
  • 14. CONTENIDOS – unidad I CONTENIDOS SESIÓN Políticas Educativas y Calidad de la Educación 1 Políticas Educativas y la Escuela que queremos 2 Sistema Curricular Nacional: Marco Curricular y aprendizajes fundamentales 3 Sistema Curricular Nacional: Estándares de aprendizaje y Mapas de Progreso 4 Rutas de aprendizaje 5 Rutas de aprendizaje 6
  • 15. CONTENIDOS – unidad II CONTENIDOS SESIÓN Concepción de liderazgo 7 El directivo como líder pedagógico 8 Competencias del directivo como líder pedagógico 9 10
  • 16. CONTENIDOS – unidad III CONTENIDOS SESIÓN Momentos de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación: Buen Inicio 11 Momentos de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación: Plan de Mejora 12 Momentos de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación: Rendición de cuentas 13 Revisión y reformulación del Plan Anual del mejora de los aprendizajes 14 15
  • 17. CONTENIDOS – unidad IV CONTENIDOS SESIÓN Monitoreo y Asesoramiento 16 Estrategias para el proceso de monitoreo y asesoramiento 17 y 18 Instrumentos o herramientas para el proceso de monitoreo y asesoramiento 19 y 20
  • 18. ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO Inauguración 20/03/2013 Inicio de clases- Prueba de Entrada 25/03/2013 Unidad 1 Semanas 1, 2, 3, 4, 5, 6 X Unidad 2 Semanas 7, 8, 9, 10 X X Unidad 3 Semanas 11, 12, 13, 14, 15 X Unidad 4 Sesiones 16, 17, 18, 19, 20 X TALLER GESTION EDUCATIVA Y RUTAS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013
  • 19. ORGANIZACIÓN – UGEL 01 • Fecha de inicio: • Aulas 1, 2, 3 y 4 : 02 de abril REDES: 2 al 9 • Aulas 5, 6, 7 y 8 : 04 de abril REDES: 10 al 18 • DIAS DE CLASES: MARTES Y JUEVES • HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. • Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial) • Fecha de término: 13 DE JUNIO • SEDE: I.E. INCA PACHACÚTEC 6037 Av. de los Héroes San Juan de Miraflores
  • 20. ORGANIZACIÓN – UGEL 2 • Fecha de inicio: • Aulas 1, 2, 3 y 4: 01 de abril REDES 1 al 13 • Aulas 5, 6, 7 y 8: 03 de abril REDES 14 al 17 • DIAS DE CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES • HORARIO : 4:00 p.m. a 8:00 p.m. • Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial) • Fecha de término: 17 DE JUNIO SEDE: CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE LOS OLIVOS (C.I.E.L.O.) Av. Universitaria 2202
  • 21. ORGANIZACIÓN – UGEL 6 • Fecha de inicio: • Aulas 1, 2, 3 y 4: 08 de abril REDES 1 al 9 • Aulas 5, 6 y 7 : 10 de abril REDES 10 al 17 • DIAS DE CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES • HORARIO : 4:00 p.m. a 8:00 p.m. • Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial) • Fecha de término: 17 DE JUNIO • SEDE: I.E. 1278 Jr. Cusco 416 Santa Patricia La Molina (cuadra 67 de Av. Javier Prado Este, espalda de la Huaca Melgarejo en la Av. La Fontana)
  • 22. ORGANIZACIÓN – UGEL 07 • Fecha de inicio: • Aulas 1 , 2 y 3 : 09 de abril • Fecha de término: 18 de junio • DIAS DE CLASES: Martes y jueves • HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. • Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial) • SEDE : Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Morro solar s/n Surco (Panamericana Sur. Km. 8.5)