SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela General
Carlos Prats González
Compromiso 1: Implementación de iniciativas de Calidad de la Educación Pública
Reconocimiento MINEDUC
Esto significó la visita del asesor de la Presidenta de la República,
Sra. Michelle Bachelet en 2015, quien quiso conocer de primera
mano las diversas acciones implementadas en nuestra escuela para la mejora.
RECONOCIMIENTO DEL MUNDO PRIVADO
Revista Qué Pasa – Inacap – Aptus Chile
Nuestra escuela fue una de las que avanzaron en cuanto a calidad de la educación
Y que también cumplen requerimientos del programa de fortalecimiento de la
educación pública.
5° lugar aplicación políticas inclusivas
9° lugar en la región metropolitana en avances en calidad de la educación
Galvano de reconocimiento de
Paula Gutiérrez, jefa de programa sociales
Fundación Telefónica
1.1.- INICIATIVAS DE CALIDAD
1.1.1.- Nuevos talleres JEC
Orientados a desarrollar actitudes de respeto, aceptación e
inclusión que deben caracterizar la convivencia entre los
miembros de la comunidad educativa,
así como el cuidado del
establecimiento
y el respeto al entorno.
1.1.2.- Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
Creación de huerto escolar
1.1.3.- Ecología Interior
La autoestima académica y la motivación escolar son aspectos claves para el
desarrollo integral de los estudiantes, ya que durante la etapa escolar estos
factores influyen no sólo en el rendimiento académico, sino también en la
salud, calidad de vida y nivel de bienestar general. Se complementa con el
programa obligatorio de orientación. Se enfatizan contenidos en torno a
actitudes en relación al grado de respeto, tolerancia/aceptación e inclusión
que caracterizan la convivencia entre los miembros de la comunidad
educativa.
1.1.4.- Formación Ciudadana y Gobierno del Curso
Promueve oportunidades de aprendizaje que permitan que nuestros
estudiantes se formen como personas integrales, con autonomía y
pensamiento crítico, conscientes de su entorno y situación existencial,
interesadas en lo público, el medio ambiente y la diversidad, para construir
una sociedad basada en relaciones de respeto, solidaridad, interculturalidad
y libertad. Asimismo, que tomen decisiones en conciencia respecto de sus
derechos y de sus responsabilidades como ciudadanos y ciudadanas.
1.1.5.--INSTALACIÓN MODELO ECOLÓGICO O COLABORATIVO: Aula,
escuela, comunidad, grupos gestión de la convivencia escolar, Consejo
Escolar.
Modelo colaborativo de la gestión de la convivencia escolar instalado
por la actual directora, a partir del año 2013 a la fecha a nivel de aula y
comunidad escolar, a través de actividades como la feria científica,
comunidad participa, curso regulación emocional, tutorías, etc.
GESTIÓN DEL CURRICULUM
• Instalación de nuevo formato de planificación por
objetivo de aprendizaje.
• Implementación de nueva rúbrica de
acompañamiento al aula por medio
de la Asignación de Desempeño Colectivo (ADECO).
Capacitación Docentes Escuela de Pirque (Octubre 2015)
Certificación docentes Programa Escolar
de Educación Financiera
Primeros lugares a nivel comunal y provincial
danza, deporte, académicos
Alexander Aravena – 8°A
Primer lugar torneo provincial zona
norte tenis de mesa
Jorge Molina – 8°A
Tercer lugar torneo provincial zona
norte ajedrez
Competencia “Kimunbots” Campus San Joaquín
de la Pontificia Universidad Católica de Chile
(Octubre 2015)
Compromiso :
Pro-retención, asistencia y matricula
AÑO % ASISTENCIA
2011 80,5
2012 81,5
2013 78,1
2014 80,2
2015 82,7
2016 (1º S) 85
Histórico Matriculas por años
544
483
412
406
452
433
483
454
407
401
465
453
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Historial Matriculas
Inicial Final
Compromiso: Visión inclusiva y redes de apoyo
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”
Fundación Telefónica
Universidad Diego Portales
Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Mayor
Mall Plaza Norte
Instituto Terapia Floral
Fundación San Nicolás
Crearte
Escuela Agroecológica
Empresa ISS
Reutter
Colegio Patrocinio San José (2015)
Mineduc
Chile Deporte
OPD
Departamentos Municipales
Patrocino San José Crearte
Instituto Terapia Floral
Empresa ISS
Universidad
Mayor
Compromiso: Satisfacción de los integrantes de la
Comunidad educativa.
6.1.-Sentimiento Orgullosa Pertenencia
6.2.- Sello institucional
Valores de satisfacción que fluctúan entre el 70 y 78 % 2015 v/s 50 y 65 %
año 2013.
• Estilo de Liderazgo : Se promueve un ejercicio de participación activa y de
información de lo que hace la escuela para todas las familias
• Convivencia y construcción de ciudadanías: Justicia y equidad, manejo de
resolución de conflictos, proyecto colectivo. Se establece un clima de
colaboración y apoyo a todos los actores , se ha trabajado ampliamente por
una identidad social, fomento sentido pertenencia, así como conocer la
realidad a la cual pertenecen para pensar en generar cambios en su entorno.
• Estilo de Gestión: ”Se promueve la autoevaluación constante”
• Dirección colegiada: ” Se promueve la innovación de la realidad
escolar y comunitaria.”
Extraído del Informe Descriptivo 2012-2015,
Sistema de Mejora de la calidad “Fe y Alegría” y
Fundación Telefónica
• Orgullosa Pertenencia
«Las personas, al igual que las
aves, son diferentes en su
vuelo…
… pero iguales en su
derecho a volar.»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aulaC. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aula
miradorpopayan
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
Liliana Raquel Antezana Ramirez
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valoreswen2406
 
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del PensamientoVisita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
proyectosdecorazon
 
Jornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoJornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoRoxana Hernández Cruz
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizajemartose
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
Yasfloguzman
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
Yasfloguzman
 
Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016proyectosdecorazon
 
Proyecto de aula en las tic cecilia carlos
Proyecto de aula en las tic cecilia carlosProyecto de aula en las tic cecilia carlos
Proyecto de aula en las tic cecilia carlos
Cecilia Ipaz
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
liccortina
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
03 lineas generales de actuacion pedagogica
03 lineas generales de actuacion pedagogica03 lineas generales de actuacion pedagogica
03 lineas generales de actuacion pedagogica
ceipnsdelapaz
 
2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madridPedro Fulano
 
Aclarando la diferencias
Aclarando la diferenciasAclarando la diferencias
Aclarando la diferencias
TANIA TAPIA
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
Wilbur Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

C. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aulaC. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aula
 
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parteEscuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
 
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del PensamientoVisita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
 
Jornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoJornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivo
 
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégico
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
 
Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016
 
Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016Indicador escuela familiar 2012 2016
Indicador escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto de aula en las tic cecilia carlos
Proyecto de aula en las tic cecilia carlosProyecto de aula en las tic cecilia carlos
Proyecto de aula en las tic cecilia carlos
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
03 lineas generales de actuacion pedagogica
03 lineas generales de actuacion pedagogica03 lineas generales de actuacion pedagogica
03 lineas generales de actuacion pedagogica
 
2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid2010 ccaa-riin-madrid
2010 ccaa-riin-madrid
 
Aclarando la diferencias
Aclarando la diferenciasAclarando la diferencias
Aclarando la diferencias
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 

Similar a Presentacion Escuela Carlos Prat

Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiarseniorivero
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
ROSA SANCHEZ
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Yulieth Ortiz
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
JessicaSisa2017
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
PEI - SANTA ÁNGELA.pdf
PEI - SANTA ÁNGELA.pdfPEI - SANTA ÁNGELA.pdf
PEI - SANTA ÁNGELA.pdf
LuisAguilar544973
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
guest166f24
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
Luis Venero
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
Leonardo Mamani
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
informatica proyecto
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Manuel Beltrán
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
Beto Vargas
 
Planificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizajePlanificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizaje
Yulieth Ortiz
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaB. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaCEIP CIudad de Belda
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
HISELAALARCON
 

Similar a Presentacion Escuela Carlos Prat (20)

Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx sep 29 (4)
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
PEI - SANTA ÁNGELA.pdf
PEI - SANTA ÁNGELA.pdfPEI - SANTA ÁNGELA.pdf
PEI - SANTA ÁNGELA.pdf
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
 
Planificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizajePlanificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizaje
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaB. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Presentacion Escuela Carlos Prat

  • 2.
  • 3. Compromiso 1: Implementación de iniciativas de Calidad de la Educación Pública Reconocimiento MINEDUC Esto significó la visita del asesor de la Presidenta de la República, Sra. Michelle Bachelet en 2015, quien quiso conocer de primera mano las diversas acciones implementadas en nuestra escuela para la mejora.
  • 4. RECONOCIMIENTO DEL MUNDO PRIVADO Revista Qué Pasa – Inacap – Aptus Chile Nuestra escuela fue una de las que avanzaron en cuanto a calidad de la educación Y que también cumplen requerimientos del programa de fortalecimiento de la educación pública. 5° lugar aplicación políticas inclusivas 9° lugar en la región metropolitana en avances en calidad de la educación
  • 5.
  • 6.
  • 7. Galvano de reconocimiento de Paula Gutiérrez, jefa de programa sociales Fundación Telefónica
  • 8. 1.1.- INICIATIVAS DE CALIDAD 1.1.1.- Nuevos talleres JEC Orientados a desarrollar actitudes de respeto, aceptación e inclusión que deben caracterizar la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, así como el cuidado del establecimiento y el respeto al entorno.
  • 9. 1.1.2.- Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Creación de huerto escolar
  • 10. 1.1.3.- Ecología Interior La autoestima académica y la motivación escolar son aspectos claves para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que durante la etapa escolar estos factores influyen no sólo en el rendimiento académico, sino también en la salud, calidad de vida y nivel de bienestar general. Se complementa con el programa obligatorio de orientación. Se enfatizan contenidos en torno a actitudes en relación al grado de respeto, tolerancia/aceptación e inclusión que caracterizan la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa.
  • 11. 1.1.4.- Formación Ciudadana y Gobierno del Curso Promueve oportunidades de aprendizaje que permitan que nuestros estudiantes se formen como personas integrales, con autonomía y pensamiento crítico, conscientes de su entorno y situación existencial, interesadas en lo público, el medio ambiente y la diversidad, para construir una sociedad basada en relaciones de respeto, solidaridad, interculturalidad y libertad. Asimismo, que tomen decisiones en conciencia respecto de sus derechos y de sus responsabilidades como ciudadanos y ciudadanas.
  • 12. 1.1.5.--INSTALACIÓN MODELO ECOLÓGICO O COLABORATIVO: Aula, escuela, comunidad, grupos gestión de la convivencia escolar, Consejo Escolar. Modelo colaborativo de la gestión de la convivencia escolar instalado por la actual directora, a partir del año 2013 a la fecha a nivel de aula y comunidad escolar, a través de actividades como la feria científica, comunidad participa, curso regulación emocional, tutorías, etc.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. GESTIÓN DEL CURRICULUM • Instalación de nuevo formato de planificación por objetivo de aprendizaje. • Implementación de nueva rúbrica de acompañamiento al aula por medio de la Asignación de Desempeño Colectivo (ADECO).
  • 17. Capacitación Docentes Escuela de Pirque (Octubre 2015)
  • 18. Certificación docentes Programa Escolar de Educación Financiera
  • 19. Primeros lugares a nivel comunal y provincial danza, deporte, académicos
  • 20. Alexander Aravena – 8°A Primer lugar torneo provincial zona norte tenis de mesa Jorge Molina – 8°A Tercer lugar torneo provincial zona norte ajedrez
  • 21. Competencia “Kimunbots” Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Octubre 2015)
  • 22. Compromiso : Pro-retención, asistencia y matricula AÑO % ASISTENCIA 2011 80,5 2012 81,5 2013 78,1 2014 80,2 2015 82,7 2016 (1º S) 85
  • 23. Histórico Matriculas por años 544 483 412 406 452 433 483 454 407 401 465 453 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Historial Matriculas Inicial Final
  • 24. Compromiso: Visión inclusiva y redes de apoyo “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Fundación Telefónica Universidad Diego Portales Academia de Humanismo Cristiano Universidad Mayor Mall Plaza Norte Instituto Terapia Floral Fundación San Nicolás Crearte Escuela Agroecológica Empresa ISS Reutter Colegio Patrocinio San José (2015) Mineduc Chile Deporte OPD Departamentos Municipales
  • 25. Patrocino San José Crearte Instituto Terapia Floral Empresa ISS Universidad Mayor
  • 26. Compromiso: Satisfacción de los integrantes de la Comunidad educativa. 6.1.-Sentimiento Orgullosa Pertenencia 6.2.- Sello institucional Valores de satisfacción que fluctúan entre el 70 y 78 % 2015 v/s 50 y 65 % año 2013. • Estilo de Liderazgo : Se promueve un ejercicio de participación activa y de información de lo que hace la escuela para todas las familias • Convivencia y construcción de ciudadanías: Justicia y equidad, manejo de resolución de conflictos, proyecto colectivo. Se establece un clima de colaboración y apoyo a todos los actores , se ha trabajado ampliamente por una identidad social, fomento sentido pertenencia, así como conocer la realidad a la cual pertenecen para pensar en generar cambios en su entorno.
  • 27. • Estilo de Gestión: ”Se promueve la autoevaluación constante” • Dirección colegiada: ” Se promueve la innovación de la realidad escolar y comunitaria.” Extraído del Informe Descriptivo 2012-2015, Sistema de Mejora de la calidad “Fe y Alegría” y Fundación Telefónica
  • 29. «Las personas, al igual que las aves, son diferentes en su vuelo… … pero iguales en su derecho a volar.»