SlideShare una empresa de Scribd logo
“En su corazón, el conectivismo es la tesis de 
que el conocimiento está distribuido a lo 
largo de una red de conexiones, y por lo tanto 
el aprendizaje consiste en la habilidad de 
construir y atravesar esas redes  Stephen 
construir y atravesar esas redes”. Stephen 
Downes




                        Arnold Alexander Rivas Ortiz
                                     Taller Slideshare
          Curso Tecnologías Web 2.0 Para La Docencia
                                         Unab Virtual
                    Ministerio de Educación Nacional
                               República de Colombia
Conectivismo y otras Teorías ‐
George Siemens
George Siemens
                                                                    **CONSTRUCTIVISMO*
   PROPIEDAD        **CONDUCTISMO**          **COGNITIVISMO**                                  **CONECTIVISMO**
                                                                                 *
Como sucede el     Caja negra‐foco en el  Estructurado,             Social, el sentido es    Distribuido dentro de 
aprendizaje        comportamiento         computacional             creado por cada          una red, social, 
                   observable                                       persona                  mejorado por la 
                                                                                             tecnología, 
                                                                                             reconocimiento e 
                                                                                             interpretación de 
                                                                                             patrones
Factores que        Premio, castigo,        Esquemas existentes,    Compromiso,              Diversidad de redes, 
influyen en el      estímulo                experiencias previas.   participación, sociedad, fortaleza de los 
aprendizaje
 p        j                                                         cultura                  vínculos
Papel que juega la  La memoria es el        Codifica, almacena,     El conocimiento previo  Patrones de 
memoria             entramado de            recupera                se mezcla con el         adaptación, 
                    experiencias repetidas                          contexto actual          representación del 
                    – donde los premiso y                                                    estado actual, existe 
                    castigos son más 
                    castigos son más                                                         en las redes
                                                                                             en las redes
                    influyentes‐
Cómo se da la       Estímulo ‐ respuesta Duplicación de             Socialización           Conectando a / 
transferencia                               conocimientos,                                  añadiendo nodos
                                            construcción de saberes
Qué tipo de 
Qué tipo de         Aprendizaje basado  Razonamiento, 
                    Aprendizaje basado Razonamiento                 Social, difuso, mal 
                                                                    Social difuso mal       Aprendizaje complejo, 
                                                                                            Aprendizaje complejo
aprendizaje         tareas                  objetivos claros, la    definido                cambios rápidos, 
                                            resolución de                                   diversas fuentes de 
                                            problemas                                       conocimiento
Comparativo Tecnologías
Co pa at o ec o og as
Procesamiento Tradicional       Procesamiento WEB 2.0
 Software como producto        Software como servicio
 Control de nuevos             Frecuentes lanzamientos, 
  lanzamientos                   versiones betas perpetuas
 M d l  d  
  Modelo de negocios en venta   M d l  d  
                    i            Modelo de negocios en 
                                                  i    
  de licencia de software        anuncios de publicidad 
                                 online
 Publicidad extensiva          Mercadeo viral, basado en 
                                 redes sociales
                                Artículos de participación
 P bli ió   tí l
  Publicación artículos
Marco Estructural WEB 2.0
                                                               Características
                                            Participación



                     Dominio
                                                  Pública
                           Tecnologías
Descentralización                                                Estandarización


                          RSS       FOLSONOMIA    NUBES

                            ARQUITECTURA VIRTUAL

                          WIDGET      TAGGING      API
 Controlado por
    usuario
                                                                     Abierta
                                                                     Abi t


                      Empresarial


              Identidad                          Modularidad
Territorio Web 2.0
               Aplicaciones 
                   Web




 Contenido 
compartido                     Recomendaciones
                                   / Filtrado




                  Redes 
                    d  
                 Sociales
El Conectivismo e Interacción Web 2.0
Conclusiones
 El C
  El Conectivismo  orden de ideas  para el manejo de la información
             i i       d  d  id            l      j  d  l  i f     ió
 El utilizar recursos dispuestos en la Web 2.0, se accede al conocimiento 
  compartido e interactivo  on line, no obstante la información está, su real 
  aprovechamiento depende del rol del estudiante y el orientador 
 El Conectivismo es el concepto y la Web 2.0 es la forma a través de 
  actividades  de participación
 Como ayuda educativa estas herramientas  en el proceso de evaluación   
  Como ayuda educativa estas herramientas  en el proceso de evaluación,  
  pueden  presentar  dificultades si no se tienen referencias definidas 
 La Web 2.0 como herramienta educacional, debe cerrar el lazo entre sus 
  p
  partes para su éxito, es decir el enfoque en las tareas  es muy importante 
         p                              q                       y p
  no obstante mas aun la realimentación del estudiante y el profesor en 
  cada una de las actividades, con continuo seguimiento  e interacción
Cibergrafía
 www.answers.com/library/Accounting+Dictionary‐letter‐
    1W#ixzz1eml6PQbe
   rossdawsonblog.com
   Conectivismo.com
    Conectivismo com
   uoctic‐grupo3.wikispaces.com/CONECTIVISMO
   www.slideshare.net/elearningcolombia/stephen‐downes‐educamp‐
    colombia‐presentation/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller slidehare jorge martelo
Taller slidehare jorge marteloTaller slidehare jorge martelo
Taller slidehare jorge martelo
Jorge Martelo
 
Corporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superiorCorporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superior
andresramirez2019
 
Mlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea GarciaMlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea Garcia
andreagarciabis
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
Alberto Zimerman
 
Teku20 - Webinar
Teku20 - WebinarTeku20 - Webinar
Teku20 - Webinar
David Álvarez
 
Huerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semanticoHuerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semanticogori555
 
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 CompilacionC:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
nellylopez
 
Mapastiposderedes
MapastiposderedesMapastiposderedes
Mapastiposderedes
Ana María Castro Antonio
 
Trabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minayaTrabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minayageorgeanghelo31
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Comunicación Corporativa y Universidad
Comunicación Corporativa y UniversidadComunicación Corporativa y Universidad
Comunicación Corporativa y Universidad
Tíscar Lara
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientolupitatobon
 
Encuentro Hispano Aleman
Encuentro Hispano AlemanEncuentro Hispano Aleman
Encuentro Hispano Aleman
Fernando Santamaría
 
Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva
rapuinter
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeadrianalorena1983
 
Redes sociales cudi_ileana_cruz
Redes sociales cudi_ileana_cruzRedes sociales cudi_ileana_cruz
Redes sociales cudi_ileana_cruz
Ileana Cruz Sánchez
 
Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0
Lina Andrade
 

La actualidad más candente (19)

Taller slidehare jorge martelo
Taller slidehare jorge marteloTaller slidehare jorge martelo
Taller slidehare jorge martelo
 
Corporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superiorCorporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superior
 
Mlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea GarciaMlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea Garcia
 
Knowledge management
Knowledge managementKnowledge management
Knowledge management
 
Teku20 - Webinar
Teku20 - WebinarTeku20 - Webinar
Teku20 - Webinar
 
Huerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semanticoHuerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semantico
 
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 CompilacionC:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
 
Mapastiposderedes
MapastiposderedesMapastiposderedes
Mapastiposderedes
 
Trabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minayaTrabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minaya
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
 
Comunicación Corporativa y Universidad
Comunicación Corporativa y UniversidadComunicación Corporativa y Universidad
Comunicación Corporativa y Universidad
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
 
Encuentro Hispano Aleman
Encuentro Hispano AlemanEncuentro Hispano Aleman
Encuentro Hispano Aleman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Redes sociales cudi_ileana_cruz
Redes sociales cudi_ileana_cruzRedes sociales cudi_ileana_cruz
Redes sociales cudi_ileana_cruz
 
Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0Diagrama web 2.0
Diagrama web 2.0
 

Destacado

Instructivo hot potatoes
Instructivo hot potatoesInstructivo hot potatoes
Instructivo hot potatoes11-02
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Armando V. Tauro,Ph.D.
 
Trabajo final de ciencias políticas
Trabajo final de ciencias políticasTrabajo final de ciencias políticas
Trabajo final de ciencias políticas
Juan Andres Barajas Florez
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parteUPyD Parla
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mautinov
 
Presentacion nucleo (1)
Presentacion nucleo (1)Presentacion nucleo (1)
Presentacion nucleo (1)Gus Alvarez
 
Ambientacion 2015
Ambientacion 2015Ambientacion 2015
Ambientacion 2015
Marisag4
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Santiago Rubio
 
Los cantores del patio peña 11 de septiembre
Los cantores del patio peña 11 de septiembreLos cantores del patio peña 11 de septiembre
Los cantores del patio peña 11 de septiembreLos Cantores del Patio
 

Destacado (20)

Instructivo hot potatoes
Instructivo hot potatoesInstructivo hot potatoes
Instructivo hot potatoes
 
Zara entra en el juego con reglas diferentes
Zara entra en el juego con reglas diferentesZara entra en el juego con reglas diferentes
Zara entra en el juego con reglas diferentes
 
Aejemplosc
AejemploscAejemplosc
Aejemplosc
 
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
Propuesta de gestion corporativa avance manual (1)
 
!Prograc9
!Prograc9!Prograc9
!Prograc9
 
Proyecto blearning2
Proyecto blearning2Proyecto blearning2
Proyecto blearning2
 
Trabajo final de ciencias políticas
Trabajo final de ciencias políticasTrabajo final de ciencias políticas
Trabajo final de ciencias políticas
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacion nucleo (1)
Presentacion nucleo (1)Presentacion nucleo (1)
Presentacion nucleo (1)
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Taliana
TalianaTaliana
Taliana
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)
 
Ambientacion 2015
Ambientacion 2015Ambientacion 2015
Ambientacion 2015
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Los cantores del patio peña 11 de septiembre
Los cantores del patio peña 11 de septiembreLos cantores del patio peña 11 de septiembre
Los cantores del patio peña 11 de septiembre
 
Carro
CarroCarro
Carro
 
Tarea sql
Tarea sqlTarea sql
Tarea sql
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 

Similar a Panorama web 2

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
vivian91
 
Equilibrio y Apertura en Comunidades Virtuales
Equilibrio y Apertura en Comunidades VirtualesEquilibrio y Apertura en Comunidades Virtuales
Equilibrio y Apertura en Comunidades Virtuales
Dolors Reig (el caparazón)
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
Elias Said Hung
 
Presentacion del tema_1_planificacion_jk
Presentacion del tema_1_planificacion_jkPresentacion del tema_1_planificacion_jk
Presentacion del tema_1_planificacion_jk
Rosma09M
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
JenaleCh
 
Las competencias básicas y digitales en el manejo de la información
Las competencias básicas y digitales en el manejo de la informaciónLas competencias básicas y digitales en el manejo de la información
Las competencias básicas y digitales en el manejo de la informaciónCorporacion Colombia Digital
 
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo SocialUso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Iria Puyosa
 
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo SocialUso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Espacio Público
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesDavid Álvarez
 
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones EducativasNuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Nuevas Alfabetizaciones
Nuevas AlfabetizacionesNuevas Alfabetizaciones
Nuevas Alfabetizaciones
Ramiro Aduviri Velasco
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elpaisas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elpaisas
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"Deivi Fernando Ladino Camargo
 
Modelo newlands
Modelo newlandsModelo newlands
Modelo newlands
Alejandra García Redín
 

Similar a Panorama web 2 (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Equilibrio y Apertura en Comunidades Virtuales
Equilibrio y Apertura en Comunidades VirtualesEquilibrio y Apertura en Comunidades Virtuales
Equilibrio y Apertura en Comunidades Virtuales
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
 
Presentacion del tema_1_planificacion_jk
Presentacion del tema_1_planificacion_jkPresentacion del tema_1_planificacion_jk
Presentacion del tema_1_planificacion_jk
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Las competencias básicas y digitales en el manejo de la información
Las competencias básicas y digitales en el manejo de la informaciónLas competencias básicas y digitales en el manejo de la información
Las competencias básicas y digitales en el manejo de la información
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo SocialUso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
 
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo SocialUso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
Uso de la Web Social para Organizaciones de Desarrollo Social
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias Digitales
 
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones EducativasNuevas Alfabetizaciones Educativas
Nuevas Alfabetizaciones Educativas
 
Nuevas Alfabetizaciones
Nuevas AlfabetizacionesNuevas Alfabetizaciones
Nuevas Alfabetizaciones
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
 
Modelo newlands
Modelo newlandsModelo newlands
Modelo newlands
 
Prueba de ensayo segundo bimestre compu
Prueba de ensayo segundo bimestre compuPrueba de ensayo segundo bimestre compu
Prueba de ensayo segundo bimestre compu
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Panorama web 2

  • 2. Conectivismo y otras Teorías ‐ George Siemens George Siemens **CONSTRUCTIVISMO* PROPIEDAD **CONDUCTISMO** **COGNITIVISMO** **CONECTIVISMO** * Como sucede el  Caja negra‐foco en el  Estructurado,  Social, el sentido es  Distribuido dentro de  aprendizaje comportamiento  computacional creado por cada  una red, social,  observable persona mejorado por la  tecnología,  reconocimiento e  interpretación de  patrones Factores que  Premio, castigo,  Esquemas existentes,  Compromiso,  Diversidad de redes,  influyen en el  estímulo experiencias previas. participación, sociedad, fortaleza de los  aprendizaje p j cultura vínculos Papel que juega la  La memoria es el  Codifica, almacena,  El conocimiento previo  Patrones de  memoria entramado de  recupera se mezcla con el  adaptación,  experiencias repetidas  contexto actual representación del  – donde los premiso y  estado actual, existe  castigos son más  castigos son más en las redes en las redes influyentes‐ Cómo se da la  Estímulo ‐ respuesta Duplicación de  Socialización Conectando a /  transferencia conocimientos,  añadiendo nodos construcción de saberes Qué tipo de  Qué tipo de Aprendizaje basado  Razonamiento,  Aprendizaje basado Razonamiento Social, difuso, mal  Social difuso mal Aprendizaje complejo,  Aprendizaje complejo aprendizaje tareas objetivos claros, la  definido cambios rápidos,  resolución de  diversas fuentes de  problemas conocimiento
  • 3. Comparativo Tecnologías Co pa at o ec o og as Procesamiento Tradicional Procesamiento WEB 2.0  Software como producto  Software como servicio  Control de nuevos   Frecuentes lanzamientos,  lanzamientos versiones betas perpetuas  M d l  d   Modelo de negocios en venta   M d l  d   i       Modelo de negocios en  i     de licencia de software anuncios de publicidad  online  Publicidad extensiva  Mercadeo viral, basado en  redes sociales  Artículos de participación  P bli ió   tí l Publicación artículos
  • 4. Marco Estructural WEB 2.0 Características Participación Dominio Pública Tecnologías Descentralización Estandarización RSS FOLSONOMIA NUBES ARQUITECTURA VIRTUAL WIDGET TAGGING API Controlado por usuario Abierta Abi t Empresarial Identidad Modularidad
  • 5. Territorio Web 2.0 Aplicaciones  Web Contenido  compartido Recomendaciones / Filtrado Redes  d   Sociales
  • 7. Conclusiones  El C El Conectivismo  orden de ideas  para el manejo de la información i i    d  d  id      l  j  d  l  i f ió  El utilizar recursos dispuestos en la Web 2.0, se accede al conocimiento  compartido e interactivo  on line, no obstante la información está, su real  aprovechamiento depende del rol del estudiante y el orientador   El Conectivismo es el concepto y la Web 2.0 es la forma a través de  actividades  de participación  Como ayuda educativa estas herramientas  en el proceso de evaluación    Como ayuda educativa estas herramientas  en el proceso de evaluación,   pueden  presentar  dificultades si no se tienen referencias definidas   La Web 2.0 como herramienta educacional, debe cerrar el lazo entre sus  p partes para su éxito, es decir el enfoque en las tareas  es muy importante  p q y p no obstante mas aun la realimentación del estudiante y el profesor en  cada una de las actividades, con continuo seguimiento  e interacción
  • 8. Cibergrafía  www.answers.com/library/Accounting+Dictionary‐letter‐ 1W#ixzz1eml6PQbe  rossdawsonblog.com  Conectivismo.com Conectivismo com  uoctic‐grupo3.wikispaces.com/CONECTIVISMO  www.slideshare.net/elearningcolombia/stephen‐downes‐educamp‐ colombia‐presentation/