SlideShare una empresa de Scribd logo
ROLES DE ENFERMERÍA Sarabel Mercado Torres  INTD 3355 Profesora Liz Pagán Santana
Bosquejo  I. Introducción II. Descripción  III. Conclusión IV. Referencias
Introducción  Las enfermeras asumen diferentes  roles al brindar cuidados especializados a un cliente. Estos pueden ser utilizados concurrentemente y no necesariamente  llevarlos  a cabo todos a la vez. Cada rol  es necesario en un momento dado especifico y dependiendo de la necesidad del cliente al mismo tiempo que el ambiente particular.
Roles de Enfermería  Proveedor de cuidados Los cuidados al cliente involucran los aspectos físicos y sicológicos.  Pueden ser para clientes completamente dependientes, parcialmente dependientes o simplemente brindar material educativo y apoyo promoviendo así el bienestar del cliente.
Comunicador (a) Uno  de los deberes principales en la enfermería es servir como intermediario entre el equipo interdisciplinario, cliente y familia para tomar en cuenta las necesidades básicas del cliente y poder satisfacerlas debidamente.
Educador (a)  El enfermero y la enfermera ejercen como educadores de la salud por medio de material educativo, charlas, clínicas de salud y promoviendo que los clientes tenga como meta la expansión de sus conociendo para  el bienestar  biosicosocial.
Defensor (a) Este rol de enfermería se conoce popularmente como el rol de abogado.  Promueve los derechos  y deseos del cliente en el ambiente clínico. Asegurándose que cada uno de los estándares establecidos para el bienestar del cliente sean cumplidos.
Consejero (a) En este rol brinda apoyo emocional al cliente y familia para  ayudar a lidiar con estrés, ansiedad, modificación de hábitos y conducta e influyendo en la  toma de decisiones para así  promover salud mental.
Agente de cambio Ayuda al cliente a modificar conducta y hacer cambios que promuevan la salud del cliente.
Líder El líder ejecuta como motivador promoviendo establecer y llevar a cabo metas tanto a corto y a largo plazo.
Investigador (a) Las enfermeras y los enfermeros investigan en el área clínica para promover el cuidado del cliente.
Descripción Los roles de  enfermería cuidan tres tipos de individuos: familias, cliente y comunidades. Al llevar a cabo la investigación encontramos datos significativos que demuestran que ejercer como enfermero o enfermera implica fisionar en muchas ocasiones todos los roles de la enfermería para brindar un cuidado holístico al cliente y familia.
Entre los métodos utilizados para obtener información en este tema realice la  aplicación de mi experiencia como estudiantes de enfermería en el Recinto de Mayagüez.  Pude  definir los términos adecuadamente mediante la base de datos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez. Las bases de datos que utilice fueron  EBSCO Host y ProQuest.
. Entre las revistas electrónicas que utilice fueron TheJournal Of NursingEducation  y BMC Nursing.  Los libros impresos utilizados son: Children and theirfamilies, the continuum of care, Kozier and Erb’sfundamentals ofNursing, Interpersonal Relationship.Professionalcommunication,SkillsFor Nurses y Fundamentals of NursingHumanHealth and Function.
El sitio web utilizado para llevar a cabo mi investigación lo fue www. dogpile. org. Los periódicos utilizados para encontrar las revistas fueron  El Vocero y EL Nuevo Día.  Por ultimo mis referencias con respecto a las disertaciones las obtuve  de la Universidad Nacional
Conclusión  Entre los métodos utilizados y precisos para la búsqueda de revisión de literatura en mi opinión lo son las bases de datos siendo una de las herramientas más seguras y confiables  para obtener información y están disponibles todos los días a cualquier hora.
 	El tema de los roles de enfermería fue uno de fácil  y  de preciso acceso en todas las herramientas utilizadas para la búsqueda de información. Entre mis sugerencias con respecto para el tema es que no abundan de gran manera en algunos roles de enfermería tales como el de comunicador y agente de cambio.  	Podemos concluir que la enfermería es una disciplina amplia en responsabilidad y deber social.
Referencias Berman, A., Snyder, S.J., Kozier, B. & Erb, G. (2008). Kozier and Erb’s fundamentals of 	nursing. (8th ed.). New Jersey: Pearson/Prentice Hall. Bruce, A. “Longing for ground in a ground(less) world: a qualitative inquiry of existential suffering” BMC Nursing (2011):10-2.
Craven,R.,Hirnle,C. (2003). Fundamentals of Nursing Human Health and Function.(4th ed).Philadelphia.PA:Lippincott William & Wilkins. Forbes, H. (2011). Clinical teachers' conceptions of nursing. The Journal Of Nursing Education, 50(3), 152-157. doi:10.3928/01484834-20100930-06
Forbes, H. (2011). Clinical teachers' conceptions of nursing. The Journal Of Nursing Education, 50(3), 152-157. doi:10.3928/01484834-20100930-06 Gonzalez, L., (2011, febrero 17). Salud anuncia clínicas y talleres en Culebras. El Vocero.  Retrievedfromhttp://www.vocero.com/noticias-es/salud-anuncia-clinicas-y-talleres-en-culebra
Ibáñez, C., Ávila, R., Gómez, M. D., & Díaz, R. (2008). El equipo interdisciplinario como instrumento básico cuidados paliativos: A Propósito de un caso.Psiconcología, 5(2), 439-457. Retrievedfromhttp://search.proquest.com/docview/220410386?accountid=28498
Irene Viveros, Gabriela. “Análisis de las actividades de enfermería en la evaluación del desarrollo infantil. El caso del centro de salud numero 15. Área operativa XLV. Provincia de Salta” Ma. Universidad Nacional de Salta, 2007.
Ramos, Z. (2011, febrero 26). Amenazan las enfermedades crónicas. El Vocero. Retrievesfrom: http://www.vocero.com/noticias-es/amenazan-las-enfermedades-cronicas
Rosa, C. (2004). El rol de la enfermera en el cuidado del paciente y el desarrollo regional y del país. Situa, 1-3. Retrieved from http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/situa/2004 _n2/pdf/a07.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
Rosa Dalia
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
Modelos09
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
Elvis Gomez Tique
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
Carlos Mejía Huamán
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
Gioconda Balmaceda
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
ale_magnifike
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
Modelos09
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Corrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermeroCorrientes del pensamiento enfermero
Corrientes del pensamiento enfermero
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 

Destacado

Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Chris Núñez Psicólogo
 
El enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamiento
El enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamientoEl enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamiento
El enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamiento
Fundacion Alzheimer España
 
Psicosociales seminario 10
Psicosociales seminario 10Psicosociales seminario 10
Psicosociales seminario 10
marihagf_92
 
Enfermería en el rol de gestora de
Enfermería en el rol de gestora deEnfermería en el rol de gestora de
Enfermería en el rol de gestora de
Vaitiarebobadilla
 
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Karimee Cattan
 
Dx. enfermería
Dx. enfermería Dx. enfermería
Dx. enfermería
Xhuxho Jesus
 
Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de Enfermería
Ines Fallas
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
María Del Cid Valdés
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya
 

Destacado (12)

Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
El enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamiento
El enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamientoEl enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamiento
El enfermo, el cuidador, la familia y los trastornos del comportamiento
 
Psicosociales seminario 10
Psicosociales seminario 10Psicosociales seminario 10
Psicosociales seminario 10
 
Enfermería en el rol de gestora de
Enfermería en el rol de gestora deEnfermería en el rol de gestora de
Enfermería en el rol de gestora de
 
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
 
Dx. enfermería
Dx. enfermería Dx. enfermería
Dx. enfermería
 
Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de Enfermería
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 

Similar a Roles de enfermería intd

LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
Modelos09
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
Ody Guzmán
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Estudiante
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
diamiarieldoris
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Teoría de nola j pender
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j pender
selene_sandoval
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1
MIGUEL CHAVEZ
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
Jennifer Lugo
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
buteonitidus2015
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
Elio Lazo
 
Faye
FayeFaye
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de EnfermeríaClase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
CIDEM Formación Continua
 
Exposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptxExposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptx
JocelynMendoza43
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
Angel Vazquez
 

Similar a Roles de enfermería intd (20)

LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j pender
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j pender
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355Presentacion final intd 3355
Presentacion final intd 3355
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
 
Faye
FayeFaye
Faye
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de EnfermeríaClase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
 
Exposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptxExposicion clari.pptx
Exposicion clari.pptx
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Roles de enfermería intd

  • 1. ROLES DE ENFERMERÍA Sarabel Mercado Torres INTD 3355 Profesora Liz Pagán Santana
  • 2. Bosquejo I. Introducción II. Descripción III. Conclusión IV. Referencias
  • 3. Introducción Las enfermeras asumen diferentes roles al brindar cuidados especializados a un cliente. Estos pueden ser utilizados concurrentemente y no necesariamente llevarlos a cabo todos a la vez. Cada rol es necesario en un momento dado especifico y dependiendo de la necesidad del cliente al mismo tiempo que el ambiente particular.
  • 4. Roles de Enfermería Proveedor de cuidados Los cuidados al cliente involucran los aspectos físicos y sicológicos. Pueden ser para clientes completamente dependientes, parcialmente dependientes o simplemente brindar material educativo y apoyo promoviendo así el bienestar del cliente.
  • 5. Comunicador (a) Uno de los deberes principales en la enfermería es servir como intermediario entre el equipo interdisciplinario, cliente y familia para tomar en cuenta las necesidades básicas del cliente y poder satisfacerlas debidamente.
  • 6. Educador (a) El enfermero y la enfermera ejercen como educadores de la salud por medio de material educativo, charlas, clínicas de salud y promoviendo que los clientes tenga como meta la expansión de sus conociendo para el bienestar biosicosocial.
  • 7. Defensor (a) Este rol de enfermería se conoce popularmente como el rol de abogado. Promueve los derechos y deseos del cliente en el ambiente clínico. Asegurándose que cada uno de los estándares establecidos para el bienestar del cliente sean cumplidos.
  • 8. Consejero (a) En este rol brinda apoyo emocional al cliente y familia para ayudar a lidiar con estrés, ansiedad, modificación de hábitos y conducta e influyendo en la toma de decisiones para así promover salud mental.
  • 9. Agente de cambio Ayuda al cliente a modificar conducta y hacer cambios que promuevan la salud del cliente.
  • 10. Líder El líder ejecuta como motivador promoviendo establecer y llevar a cabo metas tanto a corto y a largo plazo.
  • 11. Investigador (a) Las enfermeras y los enfermeros investigan en el área clínica para promover el cuidado del cliente.
  • 12. Descripción Los roles de enfermería cuidan tres tipos de individuos: familias, cliente y comunidades. Al llevar a cabo la investigación encontramos datos significativos que demuestran que ejercer como enfermero o enfermera implica fisionar en muchas ocasiones todos los roles de la enfermería para brindar un cuidado holístico al cliente y familia.
  • 13. Entre los métodos utilizados para obtener información en este tema realice la aplicación de mi experiencia como estudiantes de enfermería en el Recinto de Mayagüez. Pude definir los términos adecuadamente mediante la base de datos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez. Las bases de datos que utilice fueron EBSCO Host y ProQuest.
  • 14. . Entre las revistas electrónicas que utilice fueron TheJournal Of NursingEducation y BMC Nursing. Los libros impresos utilizados son: Children and theirfamilies, the continuum of care, Kozier and Erb’sfundamentals ofNursing, Interpersonal Relationship.Professionalcommunication,SkillsFor Nurses y Fundamentals of NursingHumanHealth and Function.
  • 15. El sitio web utilizado para llevar a cabo mi investigación lo fue www. dogpile. org. Los periódicos utilizados para encontrar las revistas fueron El Vocero y EL Nuevo Día. Por ultimo mis referencias con respecto a las disertaciones las obtuve de la Universidad Nacional
  • 16. Conclusión Entre los métodos utilizados y precisos para la búsqueda de revisión de literatura en mi opinión lo son las bases de datos siendo una de las herramientas más seguras y confiables para obtener información y están disponibles todos los días a cualquier hora.
  • 17. El tema de los roles de enfermería fue uno de fácil y de preciso acceso en todas las herramientas utilizadas para la búsqueda de información. Entre mis sugerencias con respecto para el tema es que no abundan de gran manera en algunos roles de enfermería tales como el de comunicador y agente de cambio. Podemos concluir que la enfermería es una disciplina amplia en responsabilidad y deber social.
  • 18. Referencias Berman, A., Snyder, S.J., Kozier, B. & Erb, G. (2008). Kozier and Erb’s fundamentals of nursing. (8th ed.). New Jersey: Pearson/Prentice Hall. Bruce, A. “Longing for ground in a ground(less) world: a qualitative inquiry of existential suffering” BMC Nursing (2011):10-2.
  • 19. Craven,R.,Hirnle,C. (2003). Fundamentals of Nursing Human Health and Function.(4th ed).Philadelphia.PA:Lippincott William & Wilkins. Forbes, H. (2011). Clinical teachers' conceptions of nursing. The Journal Of Nursing Education, 50(3), 152-157. doi:10.3928/01484834-20100930-06
  • 20. Forbes, H. (2011). Clinical teachers' conceptions of nursing. The Journal Of Nursing Education, 50(3), 152-157. doi:10.3928/01484834-20100930-06 Gonzalez, L., (2011, febrero 17). Salud anuncia clínicas y talleres en Culebras. El Vocero. Retrievedfromhttp://www.vocero.com/noticias-es/salud-anuncia-clinicas-y-talleres-en-culebra
  • 21. Ibáñez, C., Ávila, R., Gómez, M. D., & Díaz, R. (2008). El equipo interdisciplinario como instrumento básico cuidados paliativos: A Propósito de un caso.Psiconcología, 5(2), 439-457. Retrievedfromhttp://search.proquest.com/docview/220410386?accountid=28498
  • 22. Irene Viveros, Gabriela. “Análisis de las actividades de enfermería en la evaluación del desarrollo infantil. El caso del centro de salud numero 15. Área operativa XLV. Provincia de Salta” Ma. Universidad Nacional de Salta, 2007.
  • 23. Ramos, Z. (2011, febrero 26). Amenazan las enfermedades crónicas. El Vocero. Retrievesfrom: http://www.vocero.com/noticias-es/amenazan-las-enfermedades-cronicas
  • 24. Rosa, C. (2004). El rol de la enfermera en el cuidado del paciente y el desarrollo regional y del país. Situa, 1-3. Retrieved from http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/situa/2004 _n2/pdf/a07.pdf